Aníbal F. dice que NO HAY INFLACION y que podría ser candidato a Presidente

Anibal Fernandez

El legislador volvió a negar que haya aumento de precios, incluso aseguró que “hay muchos precios que baja”. Sobre la posibilidad de ser candidato presidencial en 2015, Fernández preguntó: «¿Y por qué no?»

“No hay inflación”, sostuvo esta mañana Aníbal Fernández en diálogo con María O‘Donell para Infobae TV. El legislador volvió a negar que haya aumento de precios, incluso aseguró que “hay muchos precios que baja”.

Profundizando su análisis, para Aníbal, «hay muchos precios que bajan, lo que pasa es que con un fortalecimiento del mercado doméstico como tiene la Argentina hoy, se genera un tironeo de la demanda que tiende a tirar para arriba los precios. Algunos piolas aparecen queriendo mejorar su rentabilidad, y en eso hay que trabajar fuertemente para que no suceda».

Ante la pregunta sobre si se presentaría como candidato a presidente, el senador dejó la puerta abierta: “¿Y por qué no puedo serlo? Usted me está apurando como si yo no pudiera serlo. Faltan 30 y 40 años para eso”, indicó Aníbal Fernández.

“Sé que está bien, que está muy bien, y estimo que no debe tardar mucho en retomar las actividades personales”, señaló el legislador kirchnerista al ser consultado sobre la salud de Cristina Kirchner.

En el ping pon de preguntas y respuestas, O‘Donell preguntó qué diferencias había entre Cristina y Néstor. “Y la diferencia es que era un varón, y que además era un varón que permitía que nosotros participemos de las decisiones”, indicó Aníbal Fernández. Y agregó: “Cristina también dejaba pero hasta ahí”.

Aníbal desautorizó a Berni y Di Tullio por la teoría del sabotaje: «Es aventurarse al divino botón»

AnIbal FernAndez

El senador kirchnerista se refirió al accidente en la línea Sarmiento y rechazó hablar de un «sabotaje», como lo hicieron Sergio Berni y Juliana Di Tullio. Fernández habló de «una falla humana» del maquinista y también desestimó que se hayan plantado pruebas. El secretario de Seguridad ahora dice que «no planteó la idea de sabotaje».

El senador kirchnerista Aníbal Fernández se diferenció del secretario de Seguridad, Sergio Berni, y de la diputada Juliana Di Tullio, quienes habían sostenido la hipótesis de un presunto «sabotaje» como causa del accidente del sábado pasado en la línea Sarmiento, donde más 80 personas resultaron heridas.

Aníbal descartó que el hecho tenga connotaciones políticas o electorales y aseguró que plantear eso «es aventurarse al divino botón». «Pareciera que todo conduce hacia una falla humana, pero es nada más que una conjetura, hay que esperar las pericias», indicó el jefe de Gabinete.

En ese sentido, auntó contra el maquinista Julio Benítez. «Hay que escuchar las expresiones de la propia gente. La mayoría de las personas dice: ‘El motorman venía durmiéndose’. Otros dicen: ‘El tren iba con mucha velocidad’. Además, no hubo ningún comentario que haya hecho a la torre de control», señaló en diálogo con Telefé.

Ayer, Berni había lanzado la hipótesis del sabotaje al afirmar que «siempre cuando hay elecciones pasan cosas que dejan dudas, como operaciones políticas». «No quiere decir que fue una operación o un sabotaje, pero siempre antes de las elecciones siempre pasan cosas que después lleva tiempo explicar», agregó.

Hoy, en varias entrevistas radiales dijo que «no puede descartar ninguna hipótesis ni ninguna teoría», aunque indicó que «no puede hablar de sabotaje». «Yo no planteo la idea de sabotaje; que no lo descarte no quiere decir que sea», continuó.

En ese sentido declaró la jefa del bloque de diputados del kirchnerismo. «Lo primero que me pasó ayer es preguntarme ¿por qué una vez más es el Sarmiento, por qué tan cerca de una elección y en el mismo andén?», dijo Di Tullio en una visita a 678. Además, indicó que «es la única línea en la que tenés tres accidentes en tan poco tiempo, algo pasa».

Por otro lado, Aníbal Fernández le respondió al vocero de La Fraternidad, Horacio Caminos, quien se refirió al supuesto robo del disco rígido de la cámara de la cabina por parte del motorman. «No descartamos absolutamente nada. Plantar la evidencia es una cosa muy normal en tanta administración corrupta», dijo el gremialista.

El senador respondió que «no podemos hablar de que se le plantó una prueba de estas características». «El disco rígido de lo que se está grabando solamente se puede grabar en ese lugar (por la cabina), con una determinada persona, que es la persona que está en ese lugar; hay una, no mil», argumentó.
lapoliticaonline.com

Aníbal Fernández blasts Carrió, rejects criticism of Boudou

anibal fernandezVictory Front’s Senator Aníbal Fernández today rejected lawmaker Elisa Carrió’s accusations against him after she said he was the “leader of narco-trafficking” in Argentina.

In statements to a local radio station, Fernández recalled he legally challenged Carrió “several times” and “she always defends herself in the same way, hiding behind her (lawmaker) privileges and saying she can say anything.”

“I presented a writ telling everything she says about me, some day I’ll have to score,” he said.

“When the investigation ends, I will look for her even under the bed, I’ll go for everything she says that she can’t afford and I will ask for her bankruptcy, I’ll do everything so that this lady once and for all ends with the insults hiding behind her privileges,” he shot.

He went on to deny differences inside the government regarding Vice-President Amado Boudou’s duties now President Cristina Fernández de Kirchner is in hospital recovering from a head surgery.

“I am part of Peronism and the Victory Front and I trust Boudou”, he said adding he hopes the president will “soon” return to her duties.

Source:Buenos Aires Herald

Aníbal Fernández: «Tuve una escopeta, una pistola y un revólver, pero los regalé»

anibalEl senador defendió al nuevo ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, quien había reivindicado el uso de armas, pero se mostró en contra de que las familias se armen

El senador kirchnerista Aníbal Fernández reconoció que es una persona que «conoce mucho de armas», admitió que tuvo «una escopeta, una pistola y un revólver» y contaba con autorización como «legítimo usuario», pero aclaró que los «regaló» cuando estuvo en el Gobierno y anunció el Plan Nacional de Desarme.

«Soy alguien que conozco mucho de armas. He decidido, hace unos años, cuando pusimos en marcha el plan de desarme, prescindir de ellas, las regalé», contó, en diálogo con radio Continental . «Sí, tenía armas, dí de baja mi condición de legítimo usuario», agregó.

Fernández dio detalles: relató que tenía una escopeta de caza, una pistola que le habían regalado y un revólver de dos tiros que también le habían regalado. «No compré nunca armas, me saqué el gusto cuando empezamos el plan de desarme de regalarlas», sostuvo.

Además, el senador del Frente para la Victoria se diferenció del flamante ministro de Seguridad bonaerense e intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, y del intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, quienes habían reivindicado la tenencia de armas para defensa personal.

«Las familias armadas son uno de los problemas más severos que enfrentan los que tienen responsabilidad» en materia de seguridad, consideró.

«No cualquiera tiene la capacidad para poder sacar un arma en el momento oportuno y, normalmente, lo que se hacen son macanas cuando se utilizan», añadió..

Fuente: LA Nación

Aníbal Fernández rejects lowering age of criminal responsibility

ANIBAL F
Kirchnerite Senator Aníbal Fernández rejected the idea of lowering the age of criminal responsibility to 14 years old after congressional candidate Martín Insaurralde proposed it last week raising a strong debate.
«I would not vote to lower the age of criminal responsibility.” Fernández said today as he considered “certain extraordinary cases have provoked an exacerbation of the situation showing a small universe as it was most of it.”
Insaurralde had asserted he was willing to “discuss a new criminal regime for youngsters” although he later tried to tone down his statements saying “nobody is saying that the kids have to go to jail.”
Fernández today admitted it’s an issue which needs to be discussed although he said “there is a more important legislation and international treaties” which protect the rights of the children.
buenosairesherald.com

Aníbal Fernández: «Lo que diga Yoma me importa un carajo»

AnIbal FernAndezEl senador por el Frente para la Victoria salió en Radio 10 al cruce del diputado que aseguró que «O Cristina Kirchner cambia o va a tener que dejar el Gobierno».

El senador por el Frente para la Victoria Aníbal Fernández le respondió al diputado devenido en opositor Jorge Yoma sobre sus declaraciones de este domingo.

«Me importa un carajo lo que diga Yoma. Es muy poco serio, no le cree nadie. Está buscando posicionarse para una discusión de otras características. Es el viejo truco de agraviar para sacarle ventaja», expresó en declaraciones a «El Oro y el Moro» por Radio 10.

Este domingo el diputado nacional Jorge Yoma, que se alejó meses atrás del kirchnerismo, analizó los resultados de las elecciones primarias y dijo que «o Cristina Kirchner cambia o va a tener que dejar el Gobierno porque el pueblo la va a cambiar».

Según el riojano, «si Cristina no cambia no va a alcanzar ni con Daniel ni con el peronismo para sostenerla. Cambiar significa poner gente apta a conducir las distintas áreas del Estado».

En este sentido Fernández aseguró que «Cristina va a cambiar si se le antoja pero el modelo no va a cambiar» aunque «a lo mejor hay políticas en las que hay que producir un cambio».

El ex jefe de Gabinete se refirió a Yoma como «saltimanqui» que se alejó del Frente para la Victoria porque «no le dieron las fichas necesarias».

Consultado sobre la posibilidad que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sea un candidato presidenciable de cara a 2015, Fernández evitó pronunciarse al respecto. «Me meten en un quilombo cuando yo respondo a una estrategia política colectiva. Cuando llegue el momento me voy a definir y me la voy a jugar», afirmó.

«Todo el mundo esperaba que Scioli defeccionara, se corriera y fuera a algún lugar específico. Lo más lógico es que suceda lo que está sucediendo», explicó.

En cuanto al pedido de internas, el senador oficialista aclaró que «nadie las prohíbe» y confesó que le gustas «ese tipo de cosas» porque «cuando no hay candidatos fuertes como lo era Néstor Kirchner debe dirimirse entre los precandidatos».

Aníbal Fernández desestimó que el intendente de Tigre, Sergio Massa, pueda participar de las internas en el peronismo porque «está jugando en un partido de derecha, es el socio de (Mauricio) Macri».

«Es un puchero a la española, una mezcolanza fenomenal para llegar al acuerdo que le pidió el jefe de ellos, que es Héctor Magentto», opinó.
minutouno.com

«Me importa un caraj..»

Anibal Fernandez

Aníbal Fernández se sumó a la presidenta y también negó la derrota del domingo. Aseguró que las PASO fueron «una foto, no la película». «¿Qué me importa a mí cuánto sacan los otros partidos si esto es una primaria?», afirmó.

El kirchnerismo continúa aferrado a su interpretación de los resultados de las primarias y se niega a aceptar la derrota. Tal como hizo ayer Cristina Kirchner al destacar los triunfos en la Antártida y la comunidad qom, ahora el senador Aníbal Fernández dijo que le «importa un carajo los votos que sacaron los otros.

«¿Qué me importa a mí cuánto sacan los otros partidos si en este caso se discute una primaria?, ¿Quién dijo que van a sacar los mismos votos?», se preguntó el ex jefe de Gabinete.

«Me importa un carajo los votos que sacaron los otros, yo voy por los votos que yo tengo», continuó un enfadado Fernández en diálogo con radio América.

«Las primarias fueron una foto, no una película», advirtió el senador y señaló que los comicios dieron datos «que uno puede utilizar en lugares que le fue bien para consolidarse y en lugares que le fue mal para recuperarse». «Lo que tengo es una encuesta cien por ciento objetiva y que me dice dónde acerté con mis políticas, para consolidar, y donde no acerté», explicó.

El legislador insistió en que el Frente para la Victoria no fue derrotado ya que «no compitió». «No competimos contra nadie porque dentro del Frente para la Victoria no había competencia», indicó.
lapoliticaonline.com

«En 2007 Massa me pidió por el prefecto que robó su casa»

Anibal Fernandez
El senador Aníbal Fernández aseguró que el candidato del Frente Renovador le había solicitado que designe a Alcides Díaz Gorgonio en la seguridad del barrio privado donde vive cuando era Ministro del Interior. «Ni lo registraban cuando entraba al country porque era parte de la familia», dijo.

El senador Aníbal Fernández, del Frente para la Victoria, aseguró hoy que el intendente de Tigre y candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, le pidió en 2007 que el prefecto que robó su casa fuera designado en la seguridad del barrio privado donde vive, cuando estaba a cargo de las fuerzas de seguridad desde el Ministerio del Interior.

«Me lo pidió para que haga adicionales en ese lugar. Y nosotros lo permitimos porque es un ingreso extra para el trabajador», dijo en radio Del Plata en referencia a Alcides Díaz Gorgonio, que además fue señalado por Fernández como un hombre cercano a la familia.

El senador aseguró que María Esther Martínez, mujer del prefecto, está registrada como trabajadora doméstica de Malena Galmarini, esposa del intendente de Tigre: «Estaba registrada a nombre de Malena y a este hombre ni lo registraban cuando entraba al country porque ya era parte de la familia. No nos tomen de boludos.

«Ni lo registraban cuando entraba al country porque ya era parte de la familia»

Sin pelos en la lengua, calificó las denuncias de Massa como «paparruchada, mentira, farsa y falso robo», aunque aclaró que, según él, se trata de un caso más en el que «un empleado infiel» comete un robo. «Cualquier persona puede ser víctima de un hecho de inseguridad. El tema es que no nos saquemos el lazo con la pata», concluyó.

Aníbal Fernández defends suspension of Milani’s hearing

anibalKirchnerite senator Aníbal Fernández today explained the government’s decision to defer the review of César Milani’s appointment as the new head of the Army was made to “end with this cheap overacting.”

Milani’s appointment has prompted increasing criticism among opposition leaders and some government allies who assure he played a key role in Argentina’s last military dictatorship.

Yesterday, a meeting of the Senate’s Appointment Committee was put on hold after a report from CELS human rights group unveiled new evidence about Milani’s links to human rights abuses during the last dictatorship.

“The president accepted it could be postponed until after elections,” he added in statements to a local radio station.

He played down the CELS report saying “there is nothing new” in Milani’s references. “It wouldn’t be the first time we make a decision the CELS does not agree with,” Fernández stated.

Source: Buenos Aires Herald

Mercaderes de la muerte

k
Un informe de la Auditoria General de la Nación confirmó que hay una ausencia deliberada en los controles que se deben realizar en los puertos para evitar el ingreso y egreso de estupefacientes

Desde hace años, en las páginas de nuestro diario, venimos denunciando que la Argentina dejó de ser un país de paso del narcotráfico. Lo mismo hizo la Iglesia católica, cuyas máximas autoridades, empezando por el Papa Francisco, han realizado serios llamados de atención al respecto.

Está claro que los carteles de la droga están instalados en la Argentina, gracias a la decisión política de un gobierno que ha liberado las fronteras (convirtiéndolas en coladores) y ha reducido el poder operativo de las fuerzas de seguridad en lo que hace a los controles migratorios. Esta situación se puso claramente de manifiesto ayer cuando el presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, que preside el mismo organismos que había alertado el deplorable estado de los trenes meses antes de que ocurriera el choque en estación Once, denunció que “hay una ausencia deliberada» del Gobierno en el control del envío de estupefacientes al exterior. Y sostuvo que «los cielos y puertos de Argentina» permanecen «habilitados al tráfico de drogas».

El titular de la Auditoría habló de «zonas liberadas» y reiteró que los escáneres de los puertos de Buenos Aires, Campana y San Lorenzo «no registran» los estupefacientes ya que no sirven para identificar embarques de drogas. Concretamente, no pueden diferenciar sustancias orgánicas de las inorgánicas. Despouy insistió con que existen «irregularidades» similares en los aeropuertos.

«Hay un cuadro general de falta de control en el tema de drogas, al que se suma la situación que tenemos en los puertos importantísimos de nuestro país; hay una ausencia deliberada: el Estado renunció a ejercer el control», denunciaron desde la Auditoría .

La AGN finalizó ese reporte el 10 de mayo último y lo difundió la semana pasada, después de haber sido enviado a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de la que depende la Aduana.

En realidad, el descontrol se estaría registrando a lo largo y ancho del país. En diálogo con Hoy, el titular de la Asociación Antidrogas de la Argentina, Claudio Izaguirre, dijo “que nosotros esto le venimos denunciando desde hace 8 años. Se ha llegado al extremo de que por ejemplo, en el Puerto de Buenos Aires, que cuenta con un scanner donado por la DEA (Agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas), sólo se utiliza este aparato con algunos containers”, dijo Izaguirre.

El titular de la Asociación Antidrogas afirmó que hay varios responsables políticos de esta situación, entre los que mencionó a la presidenta Cristina Fernández y titular de la AFIP (que tiene a su cargo a la Aduana), Ricardo Echegaray. E hizo especialmente hincapié en el senador Aníbal Fernández que fue ministro del Interior (tuvo a su cargo las fuerzas de seguridad federales) y jefe de gabinete hasta el año 2011.

“Pese a contar con todas las herramientas, Fernández no hizo nada y evitó desarticular las pistas de aterrizaje clandestinas que se utilizan para meter la droga en el país (ver página 4). Evitó poner cualquier tipo de barrera al accionar del narcotráfico y tampoco instrumentó ningún tipo de control de las que personas que ingresan al país. Lo mismo hizo con los laboratorios clandestinos que se utilizan para producir los estupefacientes, que se multiplicaron durante su gestión en el gobierno”, concluyó Izaguirre.

En definitiva, todos los funcionarios que forman parte de este gobierno, desde aquellos que tienen a cargo ministerios hasta los legisladores que levantan la mano en el congreso para aprobar todo lo que propone el kirchnerismo, son responsables por esta alarmante situación. Y en algún momento deberán rendir cuentas dado que se está muriendo toda una generación de jóvenes como consecuencia del flagelo de la droga.

Massa y los K, unidos por el narcotráfico

La única verdad es la realidad. Por eso, por más que Sergio Massa intente realizar giros discursivos para marcar ciertas diferencias con el gobierno nacional, los hechos se encargan de mostrar que es más de lo mismo. Sin ir más lejos, así como el gobierno K se está caracterizando por abrirles las puertas al narcotráfico, al no aplicar controles en las fronteras, aeropuertos y puertos, y se permitir que los narcotraficantes vengan a lavar su dinero manchado con sangre con los denominados Cedin, en el municipio de Tigre, el pago chico de Massa, el negocio de la droga avanza a pasados acelerados.

Según publicó nuestro diario, en su edición de ayer, el Departamento Judicial de San Isidro, que incluye a Tigre y a comunas que son conducida en su totalidad por aliados de Massa, es la región de la Provincia donde se registra la incidencia más importante de los delitos relacionados con la violación de la Ley de Estupefacientes (narcotráfico). Concretamente, el 7,75% de la Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) son por violación a la Ley de Estupefacientes, más del doble que lo registrado –por ejemplo- en La Plata. Este indicador supera, incluso, al Departamento Judicial de San Martín, territorio que suele ser considerado por los especialistas como el principal asentamiento del narcotráfico de la Provincia.

No parece ser casualidad que, en los año ’90, Massa haya estado vinculado al financista Aldo Ducler, investigado por el Senado de EE.UU por supuestas maniobras de la lavado de dinero proveniente del Cartel de Juárez.

La bipolaridad en su máxima expresión

Si algo caracteriza al gobierno kirchnerista, es haber reducido a las fuerzas armadas y a las fuerzas de seguridad federales a su mínima expresión. Y eso no solo responde a cuestiones ideológicas: tener un país indefenso resulta absolutamente funcional para que puedan instalarse los narcotraficantes. En actitud de absoluta hipocresía, de una bipolaridad política extrema, la presidenta Cristina Fernández anunció ayer la «nueva etapa» en la función de las Fuerzas Armadas, para contribuir a afrontar emergencias, producir «desde radares hasta vagones» de trenes y ejercer un mayor control de las fronteras, en sintonía con los cambios realizados en la cúpula militar y en el Ministerio de Defensa.

Durante la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, la Presidenta también anunció la eliminación de «los componentes no remunerativos» de los salarios que su propio gobierno había instrumentado.

En otras palabras, la primera mandataria, cuyo gobierno tiene fecha de vencimiento en diciembre de 2015, se llenó la boca de promesas que van en contra de lo que el propio kirchnerismo hizo durante más de una década. Fue muy poco serio.

diariohoy.net

Recrudecen los ataques del Gobierno contra la Corte: Aníbal Fernández la califica de «opositora»

anibalLuego de que Ricardo Lorenzetti revelara que analiza denunciar al titular de la AFIP, el senador nacional cuestionó con dureza al presidente del máximo tribunal

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia, el senador nacional Aníbal Fernández (Frente para la Victoria) cargó sus tintas contra el máximo tribunal, al que acusó de ser «opositor», y especialmente contra su titular, Ricardo Lorenzetti.

«Esta Corte es opositora», afirmó Aníbal Fernández, en diálogo con radio La Red. Consultado sobre la eventual participación de Lorenzetti en el mundo de la política, el ex jefe de Gabinete no dudó. «Tiene todo el derecho del mundo, si aspira a eso, [pero] no lo puede hacer siendo presidente de la Corte», lanzó.

«En la Argentina tuvimos un presidente que fue presidente de la Corte y del Senado, Figueroa Alcorta. Pero no hizo campaña para la otra cosa», agregó.

Ayer, en una reunión entre los máximos jueces, Lorenzetti reveló que analiza presentar una denuncia por amenazas y extorsión contra el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, según informó LA NACION en su edición de hoy. El magistrado habría tomado la decisión tras enterarse que el organismo recaudador abrió una investigación impositiva contra él, sus hijos y un colaborador.

En tanto, a través de un cable informativo de la agencia estatal Télam, la AFIP negó que haya abierto una investigación impositiva que involucre a Lorenzetti..

Fuente: La Nación

Aníbal a Massa y a Scioli: «La única que debe opinar es CFK»

Anibal Fernandez

Abierto desafío del senador oficialista. Pidió «al que no le guste» que «se saque la camiseta y vaya a competir a la vereda de enfrente»…

El senador Aníbal Fernández advirtió que «la única que debe opinar es Cristina» y reclamó a Scioli y Massa que «al que no le gusta lo que ella decide se saque la camiseta y vaya a competir a la vereda de enfrente»

«Muchos dirigentes se quedan con los beneficios pero no se hacen cargo de los costos, como la bicicleta que se chupa detrás del camión, se chupan atrás de la Presidenta, a ella se le pegan todos los bichos en la cara, se llevan los beneficios y los costos que los garpe otro», graficó el senador. «Uno se hincha las pelotas de esos gestos de no hacerse cargo», agregó sin dar nombres, aunque luego entregó más precisiones que estuvieron en sintonía con los reclamos de Juliana Di Tullio, Julián Domínguez y Juan Manuel Abal Medina.

«La única que debe opinar es Cristina, si no te gusta lo que ella decide, te sacás la camiseta y te vas a la vereda de enfrente y competís», reclamó el senador. «Eso va tanto para Daniel Scioli como para Sergio Massa, cuando llegue el momento van a tener que asumir una posición», arremetió Aníbal.
minutouno.com

Devaluación: Aníbal F. acusa a banqueros y empresarios

El senador oficialista aseguró que «no vamos a hacerle pagar un costo a los más vulnerables y para eso estamos dispuestos a dar batalla con la retención de la divisa».

El senador del Frente para la Victoria Aníbal Fernández volvió a negar una posible devaluación de la moneda y cuestionó a aquellos que la plantean como única salida a la suba del dólar ilegal.

«No vamos a hacerle pagar un costo a los más vulnerables y para eso estamos dispuestos a dar batalla con la retención de la divisa», argumentó en declaraciones radiales.

Fernández consideró que «hay empresarios y banqueros que quieren la devaluación en la Argentina» pero ratificó la decisión del Gobierno de no dar lugar a ese pedido.

Las declaraciones del senador van en el mismo sentido que las de la presidente Cristina Fernández, que aseguró que «los que quieran ganar plata a costa de la devaluación y del pueblo, van a tener que esperar otro gobierno. No con nosotros, no con nosotros».

De esta manera salió a cruzar a quienes desde la oposición reclaman desde hace varios días y a raíz de la fuerte suba que experimentó el dólar ilegal, una devaluación del peso frente al dólar con la excusa de que existe un fuerte atraso cambiario que afecta a la competitividad de la economía argentina.

En relación a la situación inflacionaria, el ex jefe de gabinete admitió que «puede ser que haya unos 10 o 15 productos del supermercado que hayan aumentado más de lo que dice el Indec, que son productos que pueden tener mayor impacto y es posible que eso suceda, que lo tironea más el consumo».

No obstante, Fernández, sostuvo que » eso pasa porque el excluido antes se cagaba de hambre y ahora participa del consumo y eso impacta en el producto».
minutouno.com

El Gobierno admitió que no aceptará cambios en el proyecto sobre la Justicia

Aníbal Fernández dijo que el proyecto enviado al Congreso no será modificado “porque no necesita cambios” y ya fue discutido previamente. Miguel Pichetto indicó que las leyes saldrán sin inconvenientes. Para evitar complicaciones, el kirchnerismo podría apartar a Yoma de la comisión de Justicia en Diputados.

El senador nacional Aníbal Fernández descartó un gran debate en torno al proyecto de democratización de la justicia que presentó ayer la presidenta Cristina Kirchner en un acto en la Casa Rosada.

Consultado sobre si el oficialismo aceptará discutir cambios en el proyecto oficial, Aníbal dijo que “no” porque “ya viene preparado”. El senador dijo que “tampoco uno puede ser un negado para habiendo un error subsanable no llevarlo a la práctica, pero todo indica que no debiera ser así”.

En este caso, señaló Fernández, el proyecto “viene analizado y lo hemos chequeado”. “Ha pasado por varios estamentos que uno puede estar tranquilo que no debiera haber complicaciones”, agregó dejando en claro la postura oficial sobre cómo será la “discusión” en el Congreso nacional.

Por su parte, el jefe del bloque K en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, dijo que el tratamiento comenzará el miércoles por la mañana y aseguró que “habrá temas que avanzarán con mayor rapidez que otros, serán evaluados con más detenimiento”.

En el mismo sentido que Aníbal, el rionegrino indicó que “contamos con una mayoría parlamentaria que nos permitió sacar todas las leyes enviadas por la presidenta, en este caso será igual”. No obstante, Pichetto dijo que el “será un debate abierto, de cara a la sociedad, público, para que la gente pueda sacar conclusiones de los proyectos que se presentan y analizan”.

Para llevar adelante esa estrategia, el oficialismo tiene un problema en la Cámara de Diputados (Cristina afirmó que la mitad de los proyectos ingresarán a esa cámara). Es que el díscolo Jorge Yoma preside la Comisión de Justicia, por lo que será clave para imprimirle la celeridad que, se descuenta, la Casa Rosada le exigirá a su bloque.

Según el diario Clarín, en los últimos días el kirchnerismo cambió la postura que venía manteniendo y comenzó a manejar la posibilidad de desplazar a Yoma de la presidencia, ya que el riojano avisó que no le impondrán los tiempos e incluirá otros proyectos al debate.

El kirchnerismo cuenta a su favor con 17 de los 31 integrantes de la Comisión de Justicia por lo que podrían desplazar sin problemas a Yoma, algo que por ahora sólo es una posibilidad. Por lo pronto, algunos proyectos tendrán como comisión de cabecera -la que decide los tiempos- a Asuntos Constitucionales, que es presidida por la ultrakirchnerista Diana Conti. “Cuando decidamos sacar el dictamen, se vota y se firma”, reconoció a ese diario un dirigente oficiliasta.
lapoliticaonline.com

Salvar a Garré a toda costa: el Gobierno trata de despegarse de Gandarmería

El proyecto X no para de embarrar a Garré a pesar del intento de despegarla de Gendarmería y depositar la responsabilidad del espionaje sobre miembros de la fuerza. Y, en todo caso, si así fuera ¿qué clase de ministro tiene tan poco control sobre quienen funcionan bajo su órbita? La nueva «versión» del gobierno trata de que Garré deje de parecer culpable y las traslada al lugar de «incompetente».

«La ministra no va a amparar a ninguna fuerza de seguridad que haya cometido un delito», afirmó un colaborador de Garré, según publicó el matutino K Página/12, en un claro intento de despegar a la ministra del caso de espionaje, realizado por Gendarmería, a dirigentes sociales, organismos de Derechos Humanos y sindicatos.

¿A dónde irá a parar la investigación del caso? en primer lugar, los responsables deberán encontrarse en otro lugar, de hecho, Garré ordenó a la secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas Cristina Camaño, que se reúna con Sebastián Casanello, juez que lleva la causa contra la fuerza de seguridad implicada, y se ponga a su disposición.

Ante el juez fue presentado un escrito en el que la ministra de ofrece a «colaborar» con la Justicia para «impulsar acciones administrativas pertinentes que pudieran corresponder» para dar con los responsables. Mientras tanto, la oposición en el Congreso exigieron que sea la propia Garré quien se presenta a dar explicaciones sobre el supuesto espionaje que la Gendarmería Nacional habría realizado entre 2004 y 2011.

En el escrito también se pide información y acceso al avance que se realice: «dado que en la presente causa se encuentran investigados varios funcionarios integrantes de Gendarmería Nacional, organismo dependiente de este Ministerio de Seguridad, resulta de suma importancia acceder al contenido para poder cooperar con la misma».

De esta forma, queda claro que Garré recibirá protección oficial y que la causa no marchará por sí sola. Por lo pronto, todos los funcionarios K se intentan despegar del espionaje y nadie habría «dado la orden». «Las fuerzas de seguridad en absoluto están haciendo inteligencia interna» afirmó el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, mientras que Aníbal Fernández negaba haber «firmado algo así»

Y no está de más recordar que hace un año, cuándo comenzó a exponerse en proyecto X, Garré había asegurado que las tareas siempre tuvieron el fin de actuar como «auxiliar de la Justicia», jamás para espiar a manifestantes y activistas. Es decir que el caso no es una novedad para la ministra que pretende alegar un desconocimiento total de los hechos. Ahora, volviendo al comienzo, si el Gobierno logra salvar a Garré ¿cómo podría seguir ejerciendo su cargo en las actuales condiciones?

«Tienen vocación política»


TRAGEDIA DE ONCE
Aníbal Fernández se refirió de ese modo a los silbidos contra la presidenta en los actos por la Tragedia de Once. El senador nacional consideró que fue un hecho «injusto» y resaltó la política ferroviaria del Gobierno.

Aníbal Fernández consideró «injusto» que la presidenta Cristina Fernández haya sido abucheada en los actos por el aniversario de la tragedia de Once y advirtió que los silbidos e insultos estuvieron motivados «por algunos que tienen vocación política» y «no por los familiares» de las 51 víctimas.

El senador nacional resaltó que el accidente «es un hecho absolutamente doloroso» y «desde el punto de vista político el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer: allanarse para que las cosas fluyeran y ya estamos prácticamente en las puertas del juicio oral».

En ese sentido, Fernández consideró «injusto ese agravio a la presidenta, motivado en algunos casos por algunos que tienen vocación política, no por los familiares que seguramente tendrán derecho a quejarse porque les toca una situación muy dolorosa y todos debemos ser comprensivos por eso».

Asimismo, le restó importancia a que la presidenta casi no se haya referido al tema. «¿Qué importa si habló dos veces? Lo importante es cómo se actúa en este tema», apuntó. «¿Se encubrió a alguien? ¿Se frenó a alguien? Para nada. Al contrario, se trabajó en consecuencia a eso, para tratar de producir un cambio», agregó

Además, recalcó que en materia de transporte ferroviario el Gobierno ha hecho «un esfuerzo muy grande, una inversión muy grande».
lapoliticaonline.com

ANIBAL FERNANDEZ, LA EFEDRINA Y LA SIDE…


El la vieja lucha entre  Fernando Pocino, director de Reunión Interior De la Secretaria de Inteligencia  y Aníbal Fernández que terminó con la causa de los Cyber espías , que maneja la Jueza de la Side  Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, ex pareja del Fiscal Nissman,  que termina con el procesamiento de casi una decena de periodistas, exceptuando a Jorge Rial por ser «abonado de la side». Continúa con los dichos de Ocaña, pero en realidad el que está hablando es un funcionario de 2da Línea del Gobierno que quedó desprotegido en el caso de la Efedrina a México.

Según los email interceptados por la side » a Ibar Pérez Corradi,  «aparece la «Morza» , como lo apodan a Aníbal en Quilmes…

Cuando Pocino dijo a quien escribe  «Si me tengo que llevar Puesto a un Minisro me lo llevo puesto » en referencia a  Aníbal cuando era ministro de Interior» y manejaba la PFA , entre otras fuerzas, armo la suerte de Causa de los email, para bajar a Aníbal e inventar la  causa del Cyber-espionaje.

Lo que pasa es que Aníbal no sólo manejaba la red de espionaje, sino que lo hacia en forma orgánica para Néstor Kirchner. Y lo mas grave  consiguió dinero de los Narcos mexicanos para la campaña de Cristina, no solo de aportes sino lavando dinero en los aportes de Campaña de al Frente para la Victoria.

Es  más , Sebastián Forza, emitió cheque sin fondos denunciados por el Banco Central como sin fondos.  Pero extrañamente en los balances del Frente para la Victoria «FUERON TODOS COBRADOS». O sea queda en evidencia la desprolijidad.

Por otra parte esta  información que dispone el Grupo Clarín sobre Aníbal Fernández es dilapidaría y saldrá en ese medio en poco tiempo y lo relaciona  con el trafico de la efedrina. PARTE DE ESTA INFORMACIÓN LA HIZO TRASCENDER TAMBIÉN POCINO.

Por primera vez en cuatro años de investigación del triple crimen de la efedrina, la ex ministra de Salud y actual diputada por Confianza Pública Graciela Ocaña afirmó ayer que “sospechan que La Morsa es Aníbal Fernández”.

Así Ocaña se refirió al adelanto exclusivo de Clarín del domingo según el cual Sebastián Forza -una de las víctimas- habría pagado sobornos a “La Morsa” para que le den protección política, entre otras razones. En el juicio de Mercedes, que terminó con la condena a prisión perpetua de Martín Lanatta ()- varios testigos hablaron de “La Morsa” pero nadie lo identificó. Ocaña se sumó a la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió que consideró a Aníbal F. como “el responsable del triple crimen”.

“Lo que quedó en evidencia también (en el juicio de Mercedes) es que hubo una protección dentro de la Aduana. Y hay un nombre que es de La Morsa, que es el que daba la protección política” dijo Ocaña ayer a “La mañana” de radio Mitre. “ Sospechan que ese personaje (La Morsa), es Aníbal Fernández ’. ‘El personaje La Morsa, que es el que cobraría por dar esta protección”, agregó.

Ocaña aclaró que “y o no estoy imputando. Son las sospechas que muchos vinculan. El senador deberá ser el primer interesado en aclarar estos elementos y ponerse a disposición de la Justicia en esta nueva causa que se inicia”. Aníbal F. no quiso ayer hacer comentarios sobre las declaraciones de Ocaña.

La diputada se refirió a la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes, integrado por Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski de mandar una copia de la causa a la Justicia Federal para investigar los contactos políticos del contrabando de efedrina.

Ocaña consideró que el envío de la causa a la Justifica Federal “ es muy importante porque la importación de efedrina a partir del 2004 aumenta considerablemente su importación, que era de una tonelada y media o dos toneladas, y pasa a en el año 2007 once toneladas ”. La efedrina se usa para producir drogas sintéticas como el éxtasis. En el 2008 luego del crimen, Ocaña como ministra de Salud, impulsó la prohibición de la importación de efedrina junto a Aníbal F., entonces jefe de gabinete.

Incluyó en esa protección política a Forza al policía conocido como “el Chipi Mondragón, que estaba a cargo del control del área de delitos contra la salud de la Policía Federal y hoy sigue siendo parte de la Policía Federal”. Al comentársele que la efedrina había sido importada como “pólvora” según mails de Ibar Pérez Corradi, Ocaña dijo que “ es muy extraño que alguien pide que la efedrina sea declarada como pólvora es porque tiene una conexión muy fuerte en la Aduana y el RENAR”.

 

Para entender esta trama es necesario leer la denuncia de Seprin sobre la organización de espionaje y la Interna en el Gobierno:

 

 

 

 

 

Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales hasta periodistas, en una red de espionaje montada en los albores del kirchenrismo cuyo fin es la persecución de opositores en todos los ámbitos.

Basada en la investigación que realizamos sobre el espionaje ilegal  sumado a la Denuncia en la Comisión Bicameral de Seguimiento y control de los Servicios de Inteligencia se denuncio por asociación ilícita,  violación a la ley nacional de inteligencia, amenazas  y extorsión a:

 

Al Senador Aníbal Fernández, como jefe  Asociación Ilícita de la estructura de espionaje entre 2006-2008   Destinada a armar  causas judiciales , extorsionar intimidar  y otros fines espurios en directa  concordancia con los designios del poder Ejecutivo .

Y los Directores  de la Secretaria de inteligencia como brazos coordinantes de estas acciones ilegales:  Sr. Fernando Gonzalo Pocino y el Ingeniero Antonio Horacio Stiuso. Así como su subordinados orgánicos e inorgánicos de la estructura de la inteligencia. Jefes de Bases y Jefes Operativos.

Entre 2006-2008   Esta era la estructura de la  asociación ilícita :

Aníbal Fernández,.        Jefe de la Organización de espionaje – Era Ministro del Interior, hoy es Senador de la  Nación.

Marcelo Saín     Jefe Intermedio, director de la PSA en la época de Aníbal Fernández y Jefe Orgánico de Pablo Carpintero e Iván Velázquez Hoy es Diputado Provincial por la Prov. de Buenos Aires

Verónica Zagari               Es la que llevo a los Hackers a la PSA.  eX Secretaria en el Min de Seguridad, hoy es Funcionaria de la Procuración de la Prov de Buenos Aires

Gral . (RE) Osvaldo Montero     Ex Jefe de Inteligencia aliado a Aníbal Fernández, renuncia después del escándalo de los email interceptados a Nilda Garre por los Hackers a las Ordenes de Aníbal Fernández

Gral. Cesar MIlani          Actual Jefe de Inteligencia del ejercito , enfrentado a Aníbal Fernadez  y a el Gral Osvaldo Montero. Es aliado de Nilda Garre y de Pocino

Tcnel Rafael Milillo       Oficial de enlace entre Pocino e Inteligencia del ejército. Reemplaza al esposo de Cecilia Pando. Es el que acuso a Alderete de amenazar a la presidenta . Hecho ordenado por el General Milani, al no poder comprar a Seprin.

Tcnel Coronel Pablo Quiroga    Oficial de enlace entre la Base Billingurst y el área de Inteligencia del ejercito .Luego de los escándalos de los email fue apartado del enlace con

Subsecretario  S.I. (Francisco Lacher )   Jefe de Stiuso y Pocino , su actuación es de operador político de la presidenta en la SIDE maneja la Caja del Organismo.

Director Gral. de Operaciones : Ingeniero Antonio Horacio Stiuso  (es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)              Es el ala vieja de la SIDE viene del proceso militar encargado de encubrir el atentado de AMIA, controla a Nissan y a Arroyo Salgado . Interna con Pocino. Es más el estuvo en la elección de la Jueza.

Director de Reunión Interior ( Fernando Pocino  es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)    Fernando Pocino artífice de las operaciones  contra Aníbal Fernández y los Hackers. El recibía también los email interceptados . Coordina con Milani los trabajaros de inteligencia interna y espionaje interno que realiza el Gobierno. Es Aliado de Nilda Garre Milani y Saín

Horacio Verbtisk ( Periodista  y Asesor Presidencial )    Controla Políticamente a Pocino, Sain, Nilda Garre y a Pocino

Nilda Garré.      Actual Ministro de Seguridad, se mantiene el mismo organigrama de la Asociación entre Pocino, Milani Saín

Alberto Nismann ( ex- esposo de la Dra. Arroyo Salgado)           Es esposo de la Dra. Arroyo Salgado está al tanto de todas las operaciones de Stiuso en la Causa de los Hackers. Su Jefe es Stiuso.

Dra. Sandra E. Arroyo Salgado   Es subordinada a la SIDE en Particular a Stiuso responde a él en todos los requerimientos

 

 

 

 

 

PARTICIPES SECUNDARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL :

 

Amado Boudo. ( socio de Aníbal Fernández, aliado )

    Tcnel: Pablo Quiroga ( pertenecía a la Jefatura de Inteligencia, Pocino le presaba un auto de la SIDE para ir a ver a su amante a Córdoba. Un Bora. Esta en actividad no en el Área de Inteligencia. esta en Córdoba.

    Sub. Mayor (Re) Joaquín Pereyra Es el nexo entre Iván Velázquez  el Ejercito Milani y Pocino. Articulaba también  el nexo con la base Billingurst.  Jefe de Iván Velázquez en el ejército en la época de Osvaldo Montero- Bendini. Sabe que paso con el Cadaver de Santucho ya que cuando era joven el fue uno de los que estuvo en campo de mayo para deshacerse el cadáver. También fue quien habría ejecutado a un guerrillero del MTP en la Tablada ,  luego de un interrogatorio. Lo habría hecho por “piedad” ya que estaba muy mal luego de las torturas a la que fue sometido.

    Fiscal : Pablo Basso.  Responde a la SIDE. No tiene voz propia  es un soldado.- Antes había aceptado email Interceptados en la causa contra Bernardo Cané por sembrar aftosa y recibir coimas .  Lo considero a Alderete como amigo de la Justicia , hoy pidió su procesamiento por una información semejante. No se pudo saber si recibió coimas de Cané para tapar la causa.

 

    Ex agente Miguel Furci  Responde a Stiuso su función era amenazar e intimidar a Alderete para que no contara lo que sabe de la SIDE . Actualmente está en la cárcel por delitos de Lesa Humanidad.  Sabe la ubicación de 8 desaparecidos Uruguayos enterrados en una casona en el comedor de la Calle Amenábar a pocas cuadras de Orletti.

 

ENCUBRIDORES Y PERIODISTAS A SUELDO DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACEKO DE EMAIL:

 

    Rolando Graña.           Periodista que responde a Pocino , habla seguido y hace las operaciones d prensa para la SIDE de reunión Interior . Fue el encargado de llevar adelante la operación contra la marina  al descubrir que Karina Mujica ejercía la prostitución y era referente de los militares en os actos del 6 de octubre que realizaban  .

 

    Gustavo Sylvestre      Side, responde a Stiuso ( Periodista de América-Grupo Vila manzano) Su mujer es funcionaria de confianza de Cristina Fernández

 

    Facundo Pastor .         Side , responde a Pocino.

 

    Norberto Lamelas      Ferretero, seudo periodista , Responde a Stiuso  Informe Reservado

 

Nora Vieras. periodista y presunto agente orgánica de la Secretaria de Inteligencia

HECHOS

 

La Historia en la SIDE:

 

 

El Proyecto Vampiro

El impreso con las direcciones de mails y el plan de lucha que había recibido el jefe de departamento, Carlos Bilbao —de manos de Velázquez—, había ido y vuelto tan rápido, pasando por la Dirección de Análisis, que la reunión entre el jefe de Departamento, el jefe de División, Javier Peyte, otro agente de iniciales R.B. e Iván Velázquez en el primer piso del bar “Bartolomeo” ubicado a pocas cuadras de la base de Coronel Díaz, ver sólo y específicamente sobre una orden directa de Stiuso: intervenir como sea —entiéndase: no legalmente— todas las casillas de e-mail vinculadas al impreso en cuestión.

Foto de Velazquez y su Novia en Punta del este 2011. Foto Obtenida por la SIDE

Pese a los cambios que se produjeron en la Base motivados por los celos de Stiuso y su pelea con los entonces Directores Patricio Pfinnen y Víctor Ruiz por las disidencias entre las pistas sirias e iraníes en torno al atentado a la AMIA, y que terminara con las renuncias de estos dos últimos —y meses después del Jefe de Departamento—, se decidió por orden de los nuevos mandos, esta vez a cargo de los Jefes de Departamento y de División —la base, por castigo de Stiuso para con Pfinnen y Ruiz, había perdido el rango de “Dirección” para transformarse en un “Departamento” y a depender de la Dirección de Operaciones bajo órdenes directas de Stiuso— de las áreas 31 y 32 a cargo de Raúl Maytel y Alejandra Ravenna, darle curso urgente a la interceptación de e-mails, con lo que se comenzó a experimentar con técnicas de rootkits, fuerza bruta, administradores remotos y técnicas avanzadas de clonación que más tarde serían conocidas con el nombre de “Phishing” en lo que se denominara “Proyecto Vampiro”.

Luego se chequearon los servidores de la Base y ahí apareció la paranoia de Jaime: como eran mantenidos por una empresa de origen americana, la CIA eventualmente podía tener acceso remoto desde el exterior, lo cual provocó que echara al personal de mantenimiento perteneciente a esa empresa privada y se lo reemplazó por una solución casera, el personal de confianza que tuviera conocimientos de informática, en el más absoluto secreto y operando sólo unas pocas personas.

Por lo general los fines de semana, cuando la totalidad del personal no estuviera presente, especialmente los que no eran de confianza de Antonio Horacio Stiuso; entre ellos los agentes Maximiliano La Regina, María Zoee Ballarino, Alejandro Cutrin, Adriana Mazza, Ramos Mendoza, Carlos Alberto Álvarez —esposo de Adriana Mazza—, Adriana Anselmo, Susana Ianigro, y otros que, por el hecho de que de la noche a la mañana se movió la cámara de seguridad del pasillo, fueran trasladados o despedidos como Matilde Cárrega, Rodrigo Bonini, Rolando Backering, Roberto Boujon y Fabián Campos entre otros.

Ahí se desarrollaron dos sistemas que al día de hoy siguen interceptando las cuentas de correos electrónicos de toda la dirigencia política argentina y de los países limítrofes, el Interceptor Vampiro Activo o “I.V.A.N.”, encargado de atacar cuentas y servidores; y el sistema pasivo, encargado de recibir los mensajes interceptados mediante un mecanismo man-in-the-middle o “I.V.A.C”, siglas de Interceptor Vampiro Captor-pasivo.

Así empezó primero con el terrorismo, luego con una suerte de asuntos internos —con la excusa de que se estaba filtrando información— espiando a todos los agentes y ex agentes de la ex SIDE. Uno de los primeros que culminó con una sanción fue el caso de la ex agente Matilde Cárrega, quien desde su casilla personal (doree007@hotmail.com) envió un mensaje al foro del sitio SEPRIN donde criticaba a Stiuso y a los virtuales jefes de la base de Coronel Díaz: Alejandra y Raúl, lo que para ella terminara en un sumario. Hoy quizás a través de esta investigación se esté enterando por qué y cómo se la reprendió.

Lo propio se hizo contra Adriana Anselmo, de quien decían que tenia HIV/SIDA y que hacía “macumbas”, llegando incluso hasta la persecución contra el mismo Pocino y Massino a quienes se rastreaba a través de la cuenta de Silvia Cucovaz y de Susana Mancusso de la base Billinghurst.

A esta última además se la mandaba a seguir con vehículos de Contrainteligencia a boliches swingers, adonde concurría sobre la calle Anchorena en compañía de Alberto D`eramo y José Villalba. Hay mucho aún sin contar sobre —contra— el ex socio de Stiuso, Allan Bogado. Entre aquellos que interesaban a Stiuso resaltaba un mail: (fronteranorte@arnet.com.ar) de donde este decía que podía obtener data de la droga que secuestraba la Gendarmería y los operativos que realizaban “para tener a todos agarrados de las pelotas” —en referencia a los altos mandos de la GNA—, mientras que por otro lado jugaba a ser amigo del jefe de inteligencia de la GNA, Cte. My. Jorge Tapia y su obstinada obsesión de ingresar a los mails corporativos de la firma DATUM & WAYS.

Luego siguieron los jueces. Entre sus favoritos estaban Daniel Rafecas y Raúl Zaffaroni, quienes tenían por ese entonces como claves de sus correos ams….. y feu….. A este último, Stiuso no se cansó de espiarlo junto a una de sus tantas parejas, el periodista de Página/12, Cristian Alarcón Casanovas, llegando incluso a comisionarle a Velázquez los seguimientos que devinieron en encuentros sexuales, entre estos, uno en un hotel de Mar del Plata y otro en Colombia donde —en ambas ocasiones— se los filmó en situaciones privadas.

 

Esos tapes, Velázquez jamás se los entregó a Stiuso y eso terminó provocando una serie de enfrentamientos e internas que, luego de que se ordenara espiar a Daniel Santoro —de quien decía que es “un hijo de puta al que voy a matar”, junto con Héctor Magneto—, derivaron en una pelea que terminó con la ex SIDE accediendo a las casillas del propio CEO de Clarín.

El escándalo fue tal, que varios integrantes de esa base renunciaron en lo que culminó con la publicación de intimidades de muchos políticos, entre los que se encontraban Juan José Bautista Pampuro —que en ese entonces era Ministro de Defensa—, de las intimidades del ex fiscal Pablo Lanusse y otras personalidades. Este hecho fue conocido como el “destape del 2006”.  ( Alli Clarin hace la primer denuncia por espionaje al hackearle  los email a Daniel Santoro ).

    No casualmente el 1º de mayo de 2006, por orden de Stiuso, se trasladan los “vampiros” —que semanas antes tenían siete “Eudoras” (programa similar al Outlook Express)—, se destruyen los CD´s en trituradoras especiales y se cierra la base Coronel Díaz, pero no sin que antes Velázquez se llevara las únicas copias de los 6 años de archivos sobre las “debilidades” de la clase política argentina, quedándose Stiuso sin el preciado material con el que tenía pensado extorsionar a diestra y siniestra; razón por la cual iniciara una cacería feroz contra Velázquez.

 

Es dable mencionar que Velázquez fue quien provocó que se vetara la norma promovida por Stiuso y Toma, conocida como “Ley Espía”, con la cual se pretendía espiar y almacenar las comunicaciones telefónicas y conexiones a Internet de toda la población, lo que incluía el registro de todos los sitios visitados por el usuario como así también los chats mantenidos, obligando a las empresas prestatarias de estos servicios a almacenarlas por un período de 10 años, en un negociado en el cual Stiuso, mediante su empresa y “socios” pretendía ganar cientos de millones de dólares suministrando a las empresas prestatarias los servicios de telecomunicaciones, el asesoramiento técnico y los medios de almacenamiento —o soporte magnético— donde este mega back-up iba a ser almacenado.

Todo a través de sus firmas, las cuales iban ser concesionarias directas, en ese entonces Digital Tape y American Tape, con sede en Buenos Aires y Miami. Finalmente la “Ley Espia” fue vetada, Stiuso perdió millones, cerró una base operativa y se quedó sin archivos para extorsionar a las libertades individuales sin que nadie lo supiera.

Joaquín Pereira, Fernando Pocino, Stiuso y la PSA

En octubre de 2005, aunque ya Velázquez prestaba asesoramiento en el área de Delitos Complejos de la PSA, no es sino hasta mayo de 2006 cuando efectivamente se asimila como oficial de esta recientemente creada fuerza de seguridad, luego del escándalo de las valijas con droga a España, en el controvertido affaire Southern Winds, pasando a colaborar en la creación de lo que posteriormente sería el Área de Contrainteligencia, sector encargado de las tareas que iban desde Asuntos Internos hasta labores anticontrabando y antiterrorismo. Sin embargo, los problemas recién comenzaban y un viejo conocido de Velázquez cuando este revisto en las filas del Ejército argentino, el Sub.My. Joaquín Conrado Pereira aparecía en escena nuevamente, en esta ocasión en representación del mando unificado de la SIDE —Pocino-Stiuso-Gobierno— a solicitar que se autorizase a la ex SIDE a operar a los “vampiros” desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A cambio, la ex SIDE “no molestaría más”.

Esta vez, pese a la resistencia, la orden era incondicional y las negativas las sostuvo durante un tiempo hasta que la ex SIDE —por sus propios medios y con el agente y parteneire de Stiuso en el negocio del contrabando y el trafico de drogas, Alejandro Patricio, como representante de la misma en la sede del Aeropuerto Internacional— logró su cometido generando un juego del gato y el ratón que culminó con persecuciones, hostigamientos y amenazas de proporción y tiroteos que obligaron a que los integrantes de la Contrainteligencia de la PSA se vieran obligados a cumplir trabajos sucios y “favores”, tanto al mismo Presidente —entonces Néstor Kirchner— como a la ministra de Defensa, Nilda Garré, a quien, a través de su secretario de Asuntos Militares de dicha cartera, Germán Montenegro, solicitaba el “monitoreo” (eufemismo para no decir “espiar”) a personalidades como los integrantes de la Unión de Promociones, pasando por la ex funcionaria Andrea Prodan; sin contar el tener que hacer “los pedidos” de la ex SIDE, que incluían a todo el orbe político y hasta la propia casilla de Maximo Kirchner (unmitovivo@hotmail.com) donde Stiuso tenía particular interés en las relaciones de este con Walter Abarca y Rudy Ulloa Igor.

Pero la ex SIDE al parecer temía constantemente la inestabilidad de Velázquez, quien ya en el 2006 había pateado el tablero por la ilegalidad de las operaciones de la Secretaría. La primera semana del mes de abril de 2008, alertado por ex-colegas de la propia ex SIDE, le avisan que esa noche lo iban a secuestrar y asesinar. Hasta ese momento, no existía ninguna causa penal armada en su contra.

Un día más tarde —véase el diario Página/12 donde Marcelo Sain diplomáticamente dice que Velázquez fue separado de su cargo por “ir a increpar personalmente a un alto funcionario de la SIDE”—, Velázquez junto a sus subalternos entraron a punta de pistola a la “cueva” de la ex SIDE en Ezeiza llevándose, a modo de seguro de vida y en una camioneta, todo el material y archivos, así como equipos tecnológicos que a la fecha permanecen ocultos en algún lugar del continente cual “caja de pandora” a la espera de ser abiertos.

Semanas más tarde, Velázques sería acusado por el Gobierno kirchnerista de espionaje a políticos, del intento fallido de derrocamiento de Nilda Garré y de instigar el levantamiento del campo contra el gobierno de CFK. Todo armado en un paquete por Stiuso y Pocino y cocinado por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado de Nisman.

  •     Antonio Horacio Stiuso, (a) Antonio Stiusso, Horacio Stiusso, Jaime Stiles, Jaime Stiles, Stiles Horacio, el petiso, el enano, el ingeniero, etc, sin Nació 26 de Junio de 1953 en San Justo, Partido de La Matanza, Titular del DNI 10.150.788, Con Domicilio legal constituído en José Martí 2666 de la localidad de San Justo (Donde vive actualmente Su ex esposa-y uña de Sus Hijas) usualmente pasa mayormente Su Tiempo en Av. Callao 1350, Piso 14, Departamento “A”, alternando sos Domicilios Por La “intranquilidad” Que posée; Correo electrónico hugoalbertoaguero@hotmail.com, actualmente sí desempeña Como Director General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación Argentina , desde dónde son los cantantes entronado en el Poder K, sí encarga de Dirigir un Diestra y siniestra la mas variada gamma de Operaciones delictivas encaradas de Institución de Seguridad Alguna desde la Época de López Rega y Su tristemente célebre Triple A.

 

 

 

 

Sin embargo, recurriendo al sentido común, surgen tantos interrogantes que cabe hacer un alto para preguntarse:

1-¿Por qué a Velázquez se lo requiere en un pedido de extradición por “presunta violación del articulo 222” y no por el “allanamiento” y secuestro ilegal a una oficina de la Secretaria de Inteligencia? convengamos que el muy “ortodoxo” método de Velázquez y sus subalternos no fue el más legal y convencional de un procedimiento.

2-¿Por qué la ex SIDE no radicó la denuncia por estos hechos? ¿O acaso no podía justificar legalmente lo que había en esas computadoras?

3-¿Por qué la jueza esperó un término de 2 años para dar comienzo a las pesquisas y demás actuaciones? ¿Acaso durante ese período-ventana de 2 años Stiuso y Pocino se beneficiaron con esa información? Porque, en ese caso, estamos ante un flagrante caso de omisión de los deberes de funcionario público; en este caso el de la jueza Arroyo Salgado de Nisman, que tenía la obligación de haber denunciado el supuesto primer hecho delictivo y no haber esperado un plazo de 2 años.

4-Cabe nuevamente preguntar: ¿Stiuso y Pocino se beneficiaron o estaban involucrados desde el 2006 al 2008 con supuestas tareas de espionaje realizadas ilegalmente por una unidad de Inteligencia? ¿Por qué la jueza omite escuchas comprometedoras con el propio entorno presidencial y hasta con el propio Néstor Kirchner, como lo fue cuando este pidió “chupar” ilegalmente el correo electrónico laotrafaa@yahoo.com.ar, desde donde se enviaba spam con fotos del piloto Tango 02, desnudo junto a una lista de amantes homosexuales porque, según decía, era el favorito de su esposa?

5-¿Por qué si según Velázquez se utilizaba tecnología y equipos de la SI para las supuestas tareas de espionaje, esta no denunció esa falta de equipos, máxime cuando estos están por encima de los 100 mil dólares? ¿O no se denunció porque no convenía a la SI, sabiendo que se complicaría con las operaciones e interceptaciones que esta realizaba y realiza?

6-¿Donde está el proceso contra el suboficial del Ejército y agente de la SI que interceptaba los mails, tanto desde la comodidad de su casa en Caseros, como en los domicilios de sus amantes en Palermo y Mar del Plata y reportaba a la SI a través de la cuenta marianomejia32@gmail.com?

Reunión en Caballito Blanco

Corría mayo del 2006 cuando el entonces Sub. Of. (R) y agente de la SI Joaquín Conrado Pereira, quien se desempeñó en la ex Jefatura II de Inteligencia del ejército argentino —quien se encuentra actualmente indagado por la ubicación del cuerpo del mítico líder guerrillero erpiano, Roberto Mario Santucho, junto a la causa de DD.HH, por las desapariciones de los guerrilleros atacantes al RIM 3 Gral. Belgrano con asiento en la Tablada, que según grabaciones él mismo delata que estuvo involucrado en las ejecuciones y posterior desaparición de los guerrilleros del MTP, Provenzano y Samojedny—, cuando, a raíz de un colapso nervioso provocado por el cierre de la base conocida como Coronel Díaz y el escándalo de la divulgación de mails personales —que incluyeron a políticos, empresarios y periodistas— fuera internado en el Hospital Militar Central, haciendo un cuadro de preinfarto del que luego de recuperarse promoviera en el un rotundo cambio.

Tapa del Libro que Saldrá en Uruguay

Un día miércoles de ese mes, después de ser dado de alta, un llamado telefónico efectuado por el Tcnl. Pablo Quiroga —íntimo de Pocino y Pereira— le avisaba a primera hora de la mañana que se preparara para encontrarse en horas del mediodía para almorzar en la confitería Caballito Blanco ubicada en la esquina de Sánchez de Bustamante y Alvear, a sólo 50 metros de la base Billinghurst, con algunos de los jefes que querían hablar con él, entre ellos el Director General de Reunión Interior, Fernando Gonzalo Pocino; el Director de la base Billinghurst, Gustavo “el mono” Quintana/Queirolo y la jefa de Departamento de dicha base, Maria Fernanda Madina/Madeo; quienes degustando de una entrada lo estaban esperando en una mesa.

Iniciada la conversación el punto era claro: la difusión de los mails había partido de la SIDE de Stiuso y para proteger los intereses corporativos de “La Casa”, Pereira tenía que inculpar a la Jefatura III de Inteligencia del ejército, en ese entonces a cargo del Gral. Br. Osvaldo Montero —su antecesor, el Gral. Br. Mauricio Fernández Funes “Fefu”, era primo de la jefa de Departamento de la base Billinghurst y a quien habían invitado un par de meses antes a la base donde habían conversado sobre que había que colaborar mutuamente y todas esas elocuentes frases que los ingenuos se tragan antes de que los agentes de la SI que carecen de códigos asesten la puñalada por la espalada— quien llevaba unos pocos meses en el cargo; y de la palabra a la acción al día siguiente de esa reunión, la Ministra de Defensa Nilda Garré había solicitado al J2 —jefe de Inteligencia militar— el listado secreto de todos los agentes de Inteligencia del ejército argentino amenazando con allanar la propia jefatura y Campo de Mayo en busca de equipos de interceptación de mails y escuchas de telefonía celular de los que dicha institución dispone.

Es así, ante esta embestida de la que el Ejército no tenía idea a que se debía que el J2 imparte la orden de redoblar la guardia perimetral del Área Militar de Campo Mayo con especial énfasis en la entonces CRIM —Central de Reunión de Inteligencia Militar— hoy denominada CIM, ante la sospecha de que agentes de la ex SIDE se infiltrase en el perímetro y “plantaran” material a los efectos de involucrar al Ejército en una maniobra totalmente ajena al sólo fin de cubrir la espalda de la SI. Pero el generalato astuto, previendo la jugada de algunos traidores dentro de sus filas, durante la noche en que se trató el tema en una reunión en el 7mo piso —como medida de seguridad— se dejó a Pereira y Quiroga sin conocimiento de nada, ya que se sospechaba que su tarea consistía en embarrar la cancha involucrando al Ejército en un escándalo de —y armado por— la propia ex SIDE para salvar su imagen. Sin embargo, Quiroga y Pereira se encontraban juntos reunidos y en contacto permanente por Nextel con Fernando Pocino, tratando de informarle a este último todo dato de interés o novedad que pudiera obtener por parte del Ejército.

Pero, más allá de la tarea asignada por la SI, consistente en involucrar al ejército en una sucia operación, Joaquín Pereira tenía sus propios planes.

Casado en segundas nupcias, 6 hijos de varias relaciones y dos amantes —una en Palermo de nombre Sara y otra en Mar del Plata de nombre Alejandra Ibaldi—, llevaba un estilo de vida que no podía sustentar bajo ningún punto de vista con su sueldo de suboficial retirado rondando los 2.500 pesos y tenía su propio jueguito personal del que le podría sacar provecho; en primer lugar, desplazar al hombre mejor preparado intelectual y profesionalmente para ocupar la jefatura de inteligencia del EA, el Coronel Juan Carlos Martene, en ese entonces subjefe de Inteligencia militar; y por otra parte “pasar a retiro” al Gr. Br. Osvaldo Montero, para nombrar en su lugar con ayuda de la Ministra de Defensa Nilda Garré, quien está ampliamente influenciada por Pocino ya que una de las hijas de la ministra está en pareja con este ultimo; a un hombre que sirviera a todos menos al propio Ejército, hecho que se logró luego de una amplia campaña de desprestigio contra Montero, nombrando en su lugar al actual Director de Inteligencia Militar, Gral. Br. Cesar Santos Milani, íntimo amigo de Pereira y con quien se jactaba de haber combatido juntos a la guerrilla en Tucumán entre otras “tareas” —con lo cual este pudo volver a tener un poco de respiro económico al volver a recibir los sobres con dinero de los fondos reservados de la ahora flamante Dirección de Inteligencia Militar— en tanto que la SI sacó provecho al tener a alguien que constantemente o cenaba en Puerto Madero o visitaba la base Billinghurst, a tomar café y charlar con el íntimo amigo el Gral. Milani, el propio director de la base con quien se conocían desde que este ultimo —“el mono “ Gustavo Quintana/ Queirolo— había hecho la colimba teniendo al entonces Sub. Tte. Milani como instructor.

El paquete había cerrado perfecto. La Inteligencia militar se encontraba ahora bajo las directivas de la ex SIDE a la espera de hacer el trabajo sucio que esta última le ordenara. Ahora compartían tareas y todo lo que se elevaba a la SI a través de diversas cuentas y se centralizaban en marianomejia32@gmail.com a cargo de Pereyra; todo era visto tanto por Milani como Garré, Pocino y Stiuso. Sin embargo, ninguno de ellos fue imputado en la causa armada por la ex SIDE y la jueza-titere Arroyo Salgado; tampoco indagaron a Garré, quien tenía de manos de su Director Nacional de Inteligencia Estrategica Militar (DNIEM) Carlos Aquilar y del Secretario de Asuntos Militares, un IVAC (Interceptor Vampiro Captor-pasivo) en dicha oficina desde donde se seguían “chupando” todas las cuentas de la Unión de Promociones y Militares entre las que se encontraban las del propio Gral. Br. Montero (omontero@fibertel.com.ar y osvaldomontero@hotmail.com) las de la ex funcionaria de Garré que denunció una serie de maniobras non sanctas por parte de la Ministra, Andrea Prodan (andreaprodan@arnet.com.ar y prodanf@hotmail.com) y otro interceptor de la ex SIDE en Ezeiza que interceptaba al propio director Nacional de Inteligencia Estratégica Militar a través de su cuenta aguilarcarlosanibal@hotmail.com. Todo ello generando un intenso tráfico de correos electrónicos que iban desde diversas cuantas, centralizándose a marianomejia32@gmail.com.

O la jueza no ve todo este caudal de información o se habrá transformado en inexistente, porque la Ministra de Defensa, además del espionaje doméstico, había ordenado espiar a todos los países limítrofes con énfasis en Chile y sólo dejó trascender el cuento de ser víctima y culpar a aquellos que se negaron a cumplir lo que denunció hace más de un año: que la ex SIDE venía espiando a Alberto Fernández y Carlos Stornelli. Fernández, insólitamente aseguró que hace unas semanas se enteró, alegando que no tenía conocimiento de que el ex Director de Contrainteligencia de la PSA Iván Germán Velázquez era funcionario del Estado argentino. Sin embargo, si se busca por Internet, aparece su nombre junto al de Pablo Carpintero y cuatro personas más que son nombradas bajo decreto presidencial en un documento público que lleva la firma del entonces presidente Néstor Kirchner, el entonces jefe de gabinete Alberto Fernández y el ex Ministro del Interior Aníbal Fernández.

Ahora, hasta donde se puede ver, la ex SIDE, a través de la prensa oficialista y sus operadores conocidos, viene hablando de una “banda de hackers”. Sería interesante saber quiénes son esos “hackers”, porque hasta donde se ve y se sabe, hay escritores, periodistas, un oficial Mayor y hasta el propio Velázquez que estudió Ciencias Políticas… y ninguno, a excepción del Stiuso, tiene una carrera en ingeniería en sistemas, informática o telecomunicaciones; algo que, de ser cierto, dejaría sin “partícipe necesario” a la causa armada por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado.

También es irrisorio cuando se insiste en hablar de una “banda de hackers integrada por ex agentes de Inteligencia”. Sería interesantísimo que la jueza explicara cuáles son, dado que hasta el momento de la causa todos los supuestos implicados eran oficiales en actividad y parte de una estructura legal y gubernamental de Inteligencia y funcionarios de una fuerza de seguridad bajo las ordenes del Ejecutivo ejerciendo cargos como ser el Director y Subdirector de Contrainteligencia de la PSA, en tanto que el resto, a excepción del Gral. Daniel Reimundes, que fuera Secretario General del Ejército, son periodistas.

¿Acaso estos “ex agentes existieron” o son también como el terrorista iraní que el fiscal Alberto Nisman, esposo de la jueza Arroyo Salgado, tiene guardado en un placard?

¿Realmente era como todo parece indicar, una unidad de Inteligencia que fue presionada a realizar el trabajo sucio ordenado desde la Presidencia a través de la dupla Stiuso-Pocino hasta que ese sector dijo basta, se reveló y pasaron a ser perseguidos, con una causa como “paraguas” armada por la propia ex SIDE a través de “su jueza” Sandra Arroyo Salgado?

Lo cierto es que hasta el día de hoy —y esto es gravísimo— se siguen monitoreando los correos electrónicos de docenas de dirigentes y funcionarios sin que nadie diga nada y sin que el kirchnerismo haya advertido a estos la anómala situación. Uno de los tantos, es el caso de Luis D’elía, quien aún conserva su mismo correo y contraseña, lo cual permite a la SI controlar todos sus movimientos. El kirchnerismo lo sabe, pero jamás se lo hará saber, como hace con todos sus ministros y secretarios, a quienes tiene bajo estricto control.

LA INTERNA EN EL GOBIERNO Y LA CAUSA DE LOS EMAIL:

Luego de que se descubriera que Aníbal Fernández, por entonces ministro del Interior, quería desplazar a la Ministro de Defensa Nilda Garre de su Puesto, estalló una interna  en el Gobierno, pero también estaba el problema porque Aníbal controlaba Ezeiza y le había cortado el Negocio a Alejandro Patricio  hombre de Stiuso que maneja la droga en Ezeiza.

Para esto acordó con el Gral (re) Osvaldo Montero y  la Actual funcionaria de la Procuración  de la Provincia Verònica Zagari, la utilización de los hackers Iván Velázquez y Carpintero para utilizar esas informaciones de los email y la estructura que había montado Velázquez para la Ineligencia criminal ,que era de su autoría para la intercepción de los correos en su utilización política . Algo que Velazquez se negò.

El General Osvaldo Montero, en el Ejercito, también era el Jefe de Iván y Carpintero, como lo era Pocino en la SIDE. Ya que revestía en la base Coronel Díaz, hoy cerrada por Stiuso.

Joaquín Pereyra articulaba las informaciones que brindaba Velázquez para por un lado la SIDE como para otro  el Ejercito.

Asimismo Iván Velázquez y carpintero,  trabajaban para la PSA en el área de inteligencia criminal .

Marcelo Saín era el Jefe orgánico de Iván Velázquez y Carpintero, ahí no solo interceptaban email sino que hacían una  labor de inteligencia  para apresar contrabandistas, droga etc..Inclusive , ponían cámaras ocultas en las Camionetas de la Fuerza Aérea para “enganchar negocios sucios”. Es decir el trabajo de Icia Criminal.

El tema se complica cuando quieren  ponerlo en el área política.

Esto generó la pelea con Stiuso porque le empezó a “embromar los negocios de la droga en Ezeiza” que la controlaba “Alejandro Patrizio”…

En esta orgánica el jefe de Iván Velázquez era Aníbal Fernández, es mas recibía  información en forma directa con Iván Velázquez, al extremo  que esto generó celos entre  Verónica Zagari,  Marcelo Sain …

Zagari fue la encargada de reunir la información de inteligencia criminal de las cuatro fuerzas de seguridad donde llegó luego que Fernández la rescatara tras su paso por la Policía de Seguridad Aeroportuaria de donde se fue en muy malos términos con el entonces titular Marcelo Sain.

Asimismo Zagari se vio involucrada con el entonces jefe de Inteligencia del Ejército, Osvlado Montero, desplazado de su cargo por conspirar contra Nilda Garré en vísperas de las elecciones presidenciales del 2009.

Fue Zagari quien hizo ingresar a los hackers Iván Velásquez y Pablo Carpintero, investigados por la Justicia Federal de San Isidro, acusados de violar los correos de funcionarios, políticos, jueces y periodistas.

Por otro lado , al enterarse la SIDE que Aníbal Planeaba desplazar a Nilda Garrè informa a la presidenta y Planea la causa que después cae forzadamente en el Juzgado de Arroyo Salgado,. Operación que organiza Antonio Horacio Stiuso, director General de Operaciones.  Con la Anuencia de Fernando Pocino, que por ese entonces tenía un affair con la hija de la Ministro Garrè .

  • Página 12: Cuando trascendió que Montero mantenía reuniones con la directora de Inteligencia Criminal del ministerio del Interior, Verónica Fernández Sagari, en las que desacreditaba a la ministra Garré para facilitar el acceso de Aníbal Fernández a ese cargo, el ministro tomó distancia del hecho. “No lo conozco”, respondió el titular del Interior cuando se le preguntó por Montero. Luego de eso, se preocupó por destacar que siempre trabajó en conjunto con la ministra de Defensa.

 

 

Cuando esto estalla toma estado público Y acusan más que nada a Montero y apenas  mencionan A. Aníbal Fernández,  esto conlleva a que Aníbal Pierda el Poder de la Policía , la PSA y las FFSS…

Entonces dicho esto, se procede a  avanzar en la Causa de los Email.

 

Yofre- Velázquez: La relación  es de información  ya sea para los libros o bien por el conocimiento que tenia Iván sobre la política. Y de ahí su relación. Ahora si fue comercial también o no, no lo sé. Llamativamente hacen hincapié ahí pero ocultan el verdadero espionaje.

 

Con respecto a Héctor Alderete.   Alderete tenía contacto con Joaquín Pereyra , que es actual testigo reservado de la Jueza Arroyo Salgado. Ahí  a veces compartían información como fuentes, pero también llevaba la presión de que no se publicaran ciertas cosas que  al Gral. Montero y posteriormente al Gral Milani molestaban en el medio-. Es decir lo que le molestaba al Ejercito y a La Side .

Luego que estalló la Causa , es decir de los allanamientos, y tiempo después el ejercito vuelve a intentar  relacionarse con Alderete al Través del Tcnel Coronel Rafael Milillo , que intento lo mismo que los otros tratar de controlar a Seprin. Ofreciéndole dinero de la SIDE y del Ejercito.

Al no aceptar , el General Milani, ordena armar la “Causa Maten a la Yegua”, operación que armó Fernando Pocino para victimizar a la presidenta y de paso complicar a sectores militares críticos de la Gestión K.

Ocurrido esto, toman como chivo expiatorio a un pobre hombre operador de radio que había escrito  algo contra la presidenta en algún foro de internet. Meses después cuando se calma todo lo liberan por falta de merito.

A mi se me  intenta poner como que amenace a la presidenta, porque en realidad me enoje y los mande a la m…. cuando quisieron presionarme.

Todo esto fue ratificado y ampliado ante la Dra Servini de Cubría, cuando denuncie esta operación por parte del Gobierno.

Tal es así que logro enterarme que me querían armar la causa y me voy a la Costa a 550 Km, cuando esta gente me quiere implicar se dan cuenta que no estoy en Buenos Aires y la operación les sale mal.

Este organigrama en principio también se denunció en el Juzgado de la Dra Servini de Cubría.

Es así que esta es la verdad de lo que sucedió y como se armó forzadamente la Asociación ilícita, para tratar de lograr al menos que termine en la cárcel o que Seprin no esté más,… Ese es el Objetivo y al Orden presidencial . Destruirme.

Por eso fue la ferocidad del Allanamiento, llevándose hasta los cables de Alimentación de las computadoras, teléfonos, monitores, Libros de la empresa, Cámaras de Fotos, Grabadores, Impresoras etc…  Hasta una Gorra , original obsequiada por un Oficial del  del ARA SARANDI.

Como Pruebas Puede leer los recortes de prensa que Ratifican cada cosa que afirmo:

 

Osvaldo Montero Aníbal Fernández, Verónica Zagari:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-95197-2007-11-24.html

 

 

TENENTE MILILLO ACUSA A HECTOR ALDERETE

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-137680-2009-12-27.html

 

 

VERONICA ZAGARI :

On Line 911, sitio que maneja Facundo Pastor, periodista pagado de la SIDE , del Sector Pocino. Publico :

http://www.online911.com.ar/leer.php?s=1&id=30378&t=El-regreso-de-una-mujer-

 

Como dato relevante fue Stiuso y Pocino son quienes armaron la operación contra Mauricio Macri y fue el agente de la SIDE quien le avisa a Sergio Burstein de su intercepción como una maniobra armada por el Gobierno Nacional para perjudicar políticamente.

Estamos frente a una Asociación Ilícita , que hace inteligencia ilegal sobre los “enemigos del gobierno” y le armas causas judiciales con apoyo de algunos magistrados permisibles.

Así como soy víctima de esta estructura corrupta de persecución política ideológica a y a todo medio o periodista que los critique también son objeto de Persecución Políticos Críticos, como Francisco de Narváez en la causa de la Efedrina.

Daniel Sioli,  con operación de la SIDE de Pocino  en la policía y en política, esta detrás del informe de Candela . Cuyo encargado es Marcelo Saín… Hombre del Grupito de Pocino, Garre, Mariotto y Verbitsky.

Por otro lado las operaciones de prensa contra los periodistas Daniel Santoro y Guillermo Lobo ambos pertenecientes al Grupo Clarín  que serian parte de una estructura de espionaje “ruso” habla  a las claras de esta operaciones.

Esta denuncias principalmente  salieron Publicadas en los medios adictos del Gobierno del Grupo SZpolski , Pagina 12 e informe Reservado un sitio de internet que controla Antonio Stiuso.

Estas Operaciones las armó en su coordinación Fernando Pocino,  y la organización o cerebro de esto Fue el Ing. Antonio Stiuso.

En esta interna del Gobierno, nadie es un santo por el contrario fue una pelea de intereses , muchos de estos vinculados por el narcotráfico.

Fernando Pocino quería llevarse a puesto en a Aníbal Fernández, este sector de la SIDE le tiro con todo a Aníbal, le dio información que involucraba muy mal con los hackers, pero la Jueza Arroyo Salgado deliberadamente , ocultó la información pues es un pez Gordo .

Asimismo mientras el Sector de Pocino conspira contra Scioli en una asociación entre Mariotto, Verbitsky Saín y Nilda Garre, para desplazar a Casal. Stiuso asesora y da INFORMACION VITAL AL GOBERNADOR SCIOLI. Esto esta respaldado por información que se dará  ante la Justicia

De hecho la operación de involucra a Aníbal en el triple Crimen obedeció a una idea  de la SIDE para “bajar a Aníbal”. A los pibes los manda a matar Pérez Corradi, pero la SIDE sabe perfectamente todo lo que allí sucedió. Sabe que fue porque los chicos se quedaron con más de la efedrina, el tema es que si avanzan aparece los fondos de campaña de los mexicanos para Cristina.

.

 

El Plan de la SIDE es tergiversar la información que voy a denunciar en un complot contra Cristina, algo que compran fácil los K… y tapar la información que los involucra.

 Todo esto ocurre debajo de las narices de la presidenta donde no sabe de esta interna y le venden humo

El tema es que el nivel de corrupción es tan grande tan pero tan grande que no pueden salir de su propio complot pues la ramificaciones son increíbles, Pero sin embargo  quieren acotar todo a Yofre, una colateral sin importancia , comparada el espionaje a gran escala , al punto que tengo pruebas que el ejercito realiza espionaje interno, junto con la SIDE. Trabajan en estrecha colaboración. pero es la SIDE de Pocino .

La Jueza responde a Stiuso, por eso no avanzo  contra Aníbal, ya que  tiene un acuerdo con Jaime ( Stiuso”)

Lo que sigue seguirá en la Justicia.

Para esto tengo todas las pruebas y escuchas que realizó la SIDE . Durante 4 años los investigue, desde la Jueza hasta Aníbal Fernández, incluyendo los negocios de Stiuso y de Pocino.

Nunca pare de investigar .

 

NOTAS:

 Hace pocas horas  la presidenta nego el Permiso para que el Ex Jefe de la SIDE Eduardo Acevedo declare en la causa “COIMAS EN EL SENADO”. Esto se debió a que Acevedo le dio información Clave a Elisa Carriò sobre los fondos de Santa Cruz, lo habira hecho ya que Acevedo habría sido amigo intimo de Lilita. Esto sale de las intercepciones de los email que realizó la SIDE al propio Eduardo Acevedo. Y se entiende que no declare, porque sabe perfectamente la presidenta que la va a delatar,.  Sabemos además que la presidenta teme que se den a conocer las fotos de sus relaciones intimas con Alasino. Fotos que usa el ex senador para extorsionar a Cristina y que en el juicio no salga perjudicado.

 

Operaciones: En la Secretaria de inteligencia se tiene temor que se de a conocer este organigrama que estamos publicando, además  están haciendo una operación de bajo nivel que habla “de gargantas profundas”  y apuntan a Carlos Pagni, en realidad , temen que Pagni de a conocer bastante información que tiene, y sus vínculos con la propia SIDE ( como fuentes).

Vínculos que tienen muchos de los investigados y/o procesados, por eso busca crear desconfianza entre los periodistas, como “romper códigos de silencio”, algo que no existe, porque no hay relación entre los procesadso entre sí en muchos casos…una locura más de Pocino.

 

Conclusiones:

 

Como conclusión preliminar está claro que el Jefe de la Organigrama de espionaje es el Actual Senador Aníbal Fernández, y la causa se debió a una interna , cortándose el hilo por lo más delgado.

En el 2009 , apenas un mes antes, El Sr. Fernando Pocino, me llama por teléfono muy enojado , insultándome y ofuscado por haberlo nombrado en Seprin. Obviamente , le publique en ese momento sus viejos domicilios.

En esa charla me dice Pocino:  – ” Yo sé que no tenés nada que ver”, y si me tengo que llevar puesto a un ministro, me lo llevo puesto.

Lo Hizo en referencia al entonces ministro del Interior Aníbal Fernández,

A lo que le dije: -” Mira vos no sabes quién es Aníbal”, ni el poder que tiene.

Y después me dijo que estaba muy mal porque Velázquez ” se metió con sus hijas” al publicar sus direcciones.

Y me dijo que si yo seguía así me mandaba a tirotearme las piernas

La pelea ofuscada termino ya en mejores términos , al decirme que no tenían nada en mi contra, algo falso por supuesto, era para que no escribiera y como las amenazas no me asustaban, no le quedo otra que frenar esto haciéndose el amigo.

Observe que lo que pasa ,meses después de esto: Le venden esta información a Cristina y luego de la crisis del campo, que para cuando me allanan… A Aníbal Fernández, le quitan el control de las Fuerzas de Seguridad, creando el ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré, cuya hija salía con Pocino…

Lo interesante de esto, es que, no lo bajan del todo a Aníbal, por la razón siguiente ” Estaba implicado en el triple crimen de General Rodríguez y en los financiamientos de campaña por parte de Capitales provenientes del Cartel de Sinaloa”.

La side intenta involucrarlo a Aníbal pero sale airoso y es puesto como Senador.

¿Por qué se preguntará? , -porque temían en el Gobierno que hablara del tema de la plata de los Mexicanos a la Campaña de Cristina. por eso se frena Pocino en bajar a Aníbal Fernández y hoy es senador que mas “bocón” es en apoyar a Cristina. es decir el  abrazo de oso.

Por supuesto, que cuando Pocino me llamó, lo grabe . Por eso vinieron a Borrar las pruebas en el allanamiento también, pero lo que no saben que hice el entrecruzamiento de llamados de los teléfonos y aunque salieran como privados la empresa Telmex que en ese entonces tenía , me dio los listados de llamadas entrantes y salientes… Donde Figuran los teléfonos de la Base Billingurst. Además existen más de 500 comunicaciones de Nextel , con los jefes de Base de la SIDE. Obviamente esto no los daré a conocer , porque lo único que haría es embromar a los  Jefes de Base.

También hay comunicaciones  con personal de Inteligencia del Ejército, que me daban los  mensajes directos del General Milani . Todos estos fueron grabados. Pero no serán usados por una cuestión que di mi palabra de no denunciarlos, pues no son culpables , solo son carteros con malos mensajes.

Es así esta es parte de la Historia, que involucra a los israelíes, americanos,  los detalles del Atentado de la AMIA,  y porque Nissman  la ex pareja de la Dra.  Arroyo Salgado miente descaradamente y hasta mis reuniones con Agentes del Mossad para que no diera a conocer la verdad del atentado de AMIA.

 

Nada de las promesas fueron complicadas, por lo cual estoy exceptuado de guardar silencio sobre lo que muchos dicen es Secreto.

Y esto lo daré a conocer en Seprin, hasta los Casettes del atentado que presuntamente Stiuso hizo desaparecer… Y como él y la vieja sala patria por orden de Menem  acordado con Israel y EE.UU, apuntaron a Irán.

Casi me olvidaba, se perfectamente como operaron la SI contra Mauricio Macri, y como traicionaron al propio Ciro James . Y hasta las comunicaciones entre Burstein y Nissman en la causa de las escuchas ilegales. Esos email los intercepto la propia SIDE, y este periodista tiene esas comunicaciones que serán llevadas a la Justicia lo cual comprometen a Nissman , Burstein y un periodista oficialista.

 

 

Esto se le suma La denuncia de la Comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia

 

 

 

Aníbal Fernández: la desaparición de expedientes de Ciccone “pasó y tomó estado público en febrero”

Investigan la pérdida de expedientes en el caso Ciccone, por el que está imputado el vicepresidente Amado Boudou. Se trata de tres registros oficiales de sociedades relacionadas con la recuperación de la calcográfica, que servirían para determinar si están relacionadas con el ex ministro de Economía. Por este hecho, el dirigente peronista Ricardo Mussa denunció al vicepresidente Amado Boudou; al ministro de Justicia, Julio Alak; al responsable de la Inspección General de Justicia, Norberto Carlos Berner, y a su antecesor, Marcelo Mamberti. La causa recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello.
Por radio Continental, el senador kirchnerista Aníbal Fernández recordó que este hecho “pasó y tomó estado público en febrero. Lo publican ahora porque no deben tener otra cosa que poner”. En La Mañana, enfatizó que “hay muchas formas de reconstruir lo que eventualmente haya desaparecido».
En La Mañana, enfatizó que “hay muchas formas de reconstruir lo que eventualmente haya desaparecido. Mamberti trabaja conmigo desde el 85, así que lo conozco como a pocos. Una de las primeras instrucciones que le di fue que se digitalizaran las partes más importantes de los expedientes, con lo cual eso se está haciendo. Será el expediente central, más la que se digitaliza, más la parte de la propia Inspección General de Justicia del Registro Público de Comercio; más que todos los instrumentos más importantes están protocolizados por escribanos; y la quinta son los propios libros de la sociedad, porque lo que se presenta a la IGJ son copias, los originales están en cabeza de la sociedad, con lo cual no hay forma de que faltando esos elementos se tape alguna cosa. Se dará por concluida (la instrucción) cuando se disponga de todos los elementos”.
impulsobaires.com.ar

Preparan la llegada del ‘6, 7, 8 Kids’

Tras la difusión del video por los medios de comunicación y las redes sociales de una obra de teatro infantil en una escuela en el que los chicos recibieron un claro mensaje político de adoctrinamiento kirchnerista y que mereció una denuncia en la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, según confirmó hoy la ministra de Educación de Santa Fe, Letizia Mengarelli, se difundió hace instantes una versión que indica que estaría en marcha un piloto de un programa al estilo ‘6, 7, 8’ para niños.

Ayer, incluso, el senador del FpV, Aníbal Fernández, salió a criticar el hecho en medio de un día muy complicado para el gobierno nacional por el fallo del juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, a favor de los fondos buitre que pone como fecha límite el 15 de diciembre para que el gobierno argentino pague la deuda a los acreedores con bonos en default, y quiso calmar los ánimos.

Repudió el acto y dijo que los niños «no saben de qué se trata», dijo y agregó: «No es saludable, porque los pibes no saben de qué se trata».

Además, opinó que «cuando uno le hace decir a un chico lo que usted quiere suena feo; en cualquier caso, para beneficio de uno o de otro» y aseguró que nunca le gustaron ese tipo de comportamientos. Además, señaló: «Las manipulaciones son eso, manipulaciones».

«Yo lo hago decir a un chiquito algo y pareciera que fuera o muy lindo o muy simpático o muy gravoso. Es más probable que no sepa de qué está hablando», concluyó.

Pese a ello, y según informa hoy el portal ‘Haceinstantes.net’ ya estaría en marcha un piloto del programa para niños mencionado: «Una suerte de ‘6, 7, 8 Kids'»

«En base al éxito del programa en La TV Pública, donde suele tener los niveles de audiencia más altos de la emisora, y a la repercusión en las redes sociales, un grupo de productores ya está trabajando en una versión del programa político, pero con temas para que los adolescentes y jovenes puedan debatir», escribe el sitio.

Asegura que una productora que trabaja en la iniciativa contó que «la idea es llegar a los más jóvenes con temáticas que a ellos les importen, poder debatir temas sociales y mostrar lo que pasa en el país con un lenguaje acorde a los tiempos que corren».

Por el momento no habría fecha de salida al aire, pero aseguran que podría estar listo para ser emitido a partir del próximo año.

# La denuncia

La ministra de Educación de Santa Fe confirmó que el gobierno de Antonio Bonfatti ya presentó una denuncia en la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes por el video, conocido ayer del polémico acto infantil.

La responsable de ese organismo, Analía Colombo, dijo hoy que «los niños tiene derecho a expresarse, a opinar y a conocer la historia pero no de esta manera impostada, impulsada por los adultos».

El video que desató la polémica refleja un acto que corresponde a los festejos por el 9 de Julio, momento en que se conocieron casos de adoctrinamiento en otras escuelas por parte de La Cámpora. «La que no podía ahorrar en dólares», se llama la obra que parodia a la telenovela mexicana «La que no podía amar». El argumento resalta cómo el «egoísmo de algunos y su interés por ahorrar puede llevar a la ruina a un país».

Dos diputados del PRO pidieron la intervención de la escuela del norte santafesino y que «se sustancie de manera inmediata un sumario administrativo a los efectos de deslindar y establecer responsabilidades acerca del desempeño de directivos y docentes». Desde el Ministerio aseguraron que «ya se iniciaron actuaciones administrativas».

En tanto, el director de la escuela Juana Azurduy de Los Amores, donde se realizó el acto, descartó suspender o separar al maestro encargado de la obra. No hubo «mala intención del docente en la obrita de teatro que preparó», aseguró el director, Marcelo Mattos.
(Urgente24).-

Micheli tildó de «bravucona» a la Presidenta

Dijo sentirse «amenazado» y la hizo «responsable por la seguridad» de su familia. Manifestará el 7D.
El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora, Pablo Micheli, calificó de «bravucona» a la presidenta Cristina Kirchner por su dura respuesta al paro realizado el martes por entidades gremiales contrarias al Gobierno. Dijo sentirse «amenazado» y la hizo «responsable por la seguridad» de su familia.
Micheli señaló que el martes, durante un discurso, Cristina Kirchner «hizo una alusión personal a mí y a mi familia», sobre «una operatoria que me hicieron» por un supuesto viaje a Miami, y «me está largando la jauría de fanáticos que tiene alrededor a que me terminen persiguiendo y haciendo barbaridades».
Agregó además que el senador kirchnerista Aníbal Fernández «lo está sentenciando a muerte» a su colega de la CGT opositora Hugo Moyano, al compararlo con el fallecido gremialista metalúrgico Augusto Vandor, «sabiendo que lo asesinaron», y resumió: «Están locos estos tipos».
Micheli dijo que el 7 de diciembre, fecha clave para la ley de medios, encabezará una manifestación en la isla Demarchi. «Si el 7D el Gobierno intenta desalojar la isla y golpea algún compañero, van a tener otro paro nacional», dijo.
tn.com

Hugo Moyano podría denunciar a Aníbal Fernández: ‘Que deje de hablar gansadas’

El líder de la CGT contestó las críticas del senador Aníbal Fernández. Además, desestimó la posibilidad de una negociación con la Casa Rosada pero solicitó que el Gobierno al menos atienda la agenda presentada por la CGT Alsina

Luego de que Aníbal Fernández lo acusara de «traidor» y lo comparara con Augusto Timoteo Vandor, Hugo Moyano adelantó que podría denunciarlo «para que por lo menos se deje de hablar estupideces y gansadas». «Lo estamos estudiando», confirmó en Mitre.

«Por lo menos que tenga en cuenta que es un hombre del Senado de la Nación que no puede hablar las gansadas que dice permanentemente», apuntó el titular de la CGT Azopardo, quien además destacó al dirigente metalúrgico asesinado como uno de los «hombres más inteligentes del movimiento obrero».

Las palabras de Aníbal Fernández, consideró, muestran que en el oficialismo «están muy nerviosos» y que «el camino que han elegido de la confrontación permanente no le hace bien a nadie».

Por otra parte, Moyano evaluó: «Creo que de ninguna manera la Presidenta, teniendo en cuenta el grado de soberbia que tiene, va a intentar negociar con nosotros».

«Que a mí me ignore, lo que interesa es la respuesta que tiene que darle a los trabajadores. Que se lo dé a Caló y yo lo aplaudo. Que se lo dé a Cavalieri, a Lescano, que son la nueva izquierda revolucionaria, pero que dé respuesta», reclamó.

Por último, el líder camionero anticipó que realizará una «gran movilización» cuando se haga entrega al gobierno nacional de las firmas juntadas para que se universalicen las asignaciones familiares. Sin embargo, evitó poner fecha a esta marcha.

Fuente: Infobae

Aníbal F. llamó “traidor” a Moyano y atribuyó el ausentismo a la “brutalidad”

El senador habló de “aprietes, acciones directas” que justificaron la extensión del paro y defendió la aplicación del impuesto a las Ganancias.

Luego de que el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, lo aludiera sin nombrarlo durante la conferencia de prensa realizada al promediar el paro nacional, el senador Aníbal Fernández opinó acerca de esa medida de fuerza minimizando sus efectos, que atribuyó a los piquetes y “aprietes” realizados durante la jornada.

Según el senador nacional, el martes “hubo aprietes, acciones directas, un paro de esta manera lo hace un tipo solo, con tal de contratar a gente que corte las calles”, y se preguntó: “¿Qué quiere que haga la gente ante semejante muestra de brutalidad, que venga y se agarre a palos?”.

Moyano se había referido a Aníbal Fernández sin nombrarlo en la conferencia de prensa dada en la sede cegetista de la calle Azopardo, cuando en referencia a las denuncias que pudieran hacerle dijo que él no se iba a escapar “escondido en un baúl”, en referencia a un episodio que involucró al ex jefe de Gabinete cuando era intendente de Quilmes.

Agregó Fernández que “los que pudieron trabajar lo hicieron. La realidad es que en los negocios gastronómicos hubo gente agraviada. La problemática que ellos están planteando no es para hacer un paro. Lo que estamos discutiendo nosotros es que el dinero que usted le quita a alguien quita la posibilidad de pasar gente en negro a en blanco”.

En declaraciones a radio Mitre, Fernández defendió también la aplicación del impuesto a las Ganancias, señalando que “hay países que tienen 19% de impuesto a las Ganancias. Se aplica en casi todos los países del mundo. No se puede hacer todo lo que uno quiere. El impacto es sobre sueldos altos. Cuando usted gana 10 mil pesos el impuesto es 402 pesos”.

Dijo no ponerse “nervioso” por esta protesta ni haber desmerecido el 8N, aunque insistió en que “yo no comprendo cuál es el mensaje. Lo único que entendí es que todos estaban en contra del Gobierno, que es válido. El único cartel que tenía criterio era el que estaba en contra de la AUH y de entregar las notebooks. Ayer hubo cientos de agresiones. Colectivos rotos, boliches que hicieron cerrar muchas veces armados”.

Por otra parte ironizó diciendo que “si los felicita la Sociedad Rural, se pasaron de bando. Augusto Timoteo Moyano es un alcahuete de Magnetto. A lo mejor la presidenta queda sola con sus alcahuetes. No vamos a cambiar porque el traidor de Moyano haga un paro. Yo no soy alcahuete de nadie, pero si usted me va a poner a elegir entre ser alcahuete de Magnetto y de la presidenta, prefiero ser alcahuete de la presidenta. Por lo menos tengo la tranquilidad de ser consecuente con la política de la presidenta y el Movimiento Nacional Peronista”.
parlamentario.com

Binner: «El principal reclamo de la gente es la inseguridad»

El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, quien esta mañana llegó a nuestra ciudad, dijo que la inseguridad fue el principal reclamo durante la multitudinaria manifestación realizada en la víspera.

El exgobernador santafesino dijo que anoche, en pleno cacerolazo, estuvo en la esquina porteña de Esmeralda y Diagonal Norte, «escuchando a la gente», además de considerar «muy impresionante la marea humana que bajaba desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo».

«Es necesario que escuchemos a la gente; hay muchas demandas concretas, la más sensible es la de la inseguridad. Esa demanda hay que atenderla y, en ese aspecto, el gobierno está en mora», aseguró.

Binner, al ser consultado sobre las declaraciones de Aníbal Fernández, consideró que los reclamos son muy claros y que «sería un error no atenderlos».

Fuente: www.lanueva.com

Aníbal Fernández sobre el 8N: «No logro comprender hacia dónde va el mensaje»…

El senador kirchnerista dijo que tras ver el testimonio de los manifestantes por la televisión no percibió «una comunidad de ideas».

El senador kirchnerista Aníbal Fernández afirmó hoy que no logra «comprender el mensaje hacia dónde va» tras el masivo cacerolazo realizado ayer contra el Gobierno.

El ex jefe de Gabinete dijo que percibió, en los manifestantes entrevistados por distintos canales de televisión, que no había «una comunidad de ideas» ni «una unidad de concepción» respecto de los motivos de la protesta.

«Lo que no logro es comprender el mensaje hacia dónde va», expresó Fernández, quien aseguró no haber visto «un mensaje claro» en la multitudinaria manifestación y que «no se termina de comprender del todo» por qué fue el cacerolazo.
26noticias.com

El Presupuesto 2013 podría tener dictamen este martes en la Cámara alta

A partir de las 16, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Aníbal Fernández, tratará la iniciativa del PEN y buscará darle despacho favorable. De esta manera, quedaría lista para ser debatida en el recinto el próximo 31 de octubre y convertirse en ley.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, presidida por Aníbal Fernández, se reunirá este martes para tratar el Presupuesto 2013 y proseguir a la correspondiente firma del dictamen. De esta manera, estaría listo para ser tratado en el recinto y convertirse en ley el próximo 31 de octubre.

Reunidos en el Salón Arturo Illia a partir de las 16, los miembros del cuerpo recibirán al titular de la AGN, Leandro Despouy; la licenciada de CIPPEC, Luciana Díaz Frers; y los licenciados Milagros Gismondi y Daniel Montamar. Invitados por la radical Laura Montero, brindarán un análisis acerca del proyecto.

En cuestión de números, la “ley de leyes” prevé para el próximo año una inflación del 10,8 por ciento, un crecimiento del 4,4 por ciento y un dólar a $ 5,10. Cabe señalar que la iniciativa del PEN fue aprobada en la Cámara baja con 142 votos a favor y 87 en contra.
parlamentario.com

Aníbal, sobre la marcha en todo el país: “Fue armada por profesionales»

El senador kirchnerista volvió a referirse a la multitudinaria movilización del último jueves y dijo que “había cientos de miles de identidades falsas”. Y lanzó: “Dura más el ruido de las urnas que el de una cacerola”.
Aníbal Fernández fue uno de los primeros del oficialismo que salió a criticar la multitudinaria marcha del último jueves que los argentinos hicieron por todo el país contra el Gobierno. El senador kirchnerista había admitido que la movilización fue «importante» pero que no se entendían «los planteos que se estaban haciendo». Y ahora salió a decir que “fue armada por profesionales” que utilizaron las redes sociales para movilizar a la gente.

«Algunos lo hicieron con una intención de plantar un reclamo al Gobierno, pero otros venían con un proceso armado y diseñado por profesionales. Había cientos de miles de identidades falsas, lo vimos quienes conocemos un poco de redes sociales. Facebook y Twitter estuvieron puestos al servicio de la manifestación. Se lanzaron mensajes atacando a una masa para que se accionara de una formar», lanzó esta mañana el ex jefe de Gabinete, en diálogo con Baires Directo , por Telefé.

Por otra parte, Aníbal Fernández dijo que no piensan en hacer una contramarcha porque “no se conocen los pedidos (de la gente). No hay una sola de las consignas que tenga mucho criterio». Y cerró: “Lo que hay que hacer es pensar en votos. Dura más el ruido de las urnas que el de una cacerola».
larazon.com.ar

Duras críticas a proyectos de Aníbal Fernández sobre el autismo

El senador propone realizar tests a los bebes de 18 meses. Pero para un experto, a esa edad los niños presentan “conductas atípicas que conducirán a diagnósticos errados”. También cuestionó que el ex jefe de Gabinete use estadísticas hechas en Estados Unidos para impulsar propuestas en Argentina.El senador ultra K presentó varios proyectos de ley que contemplan distintas medidas relacionadas al autismo. Sin embargo, lejos de recibir apoyo, la iniciativa del ex jefe de Gabinete fue muy criticada por uno de los especialistas en la materia.

El psicólogo Claudio Hunter Watts señaló que las propuestas de Fernández «no tienen fundamentos científicos serios» y advirtió que se puede generar una «patologización de la infancia» cuando propone realizar tests a los bebes de 18 meses para detectar autismo.

«No sé que experto lo asesoró, pero esos proyectos no tienen fundamentos científicos serios, se basan de manera muy parcial en experiencias y datos estadísticos de otros países que no pueden aplicarse ni trasladarse automáticamente a la Argentina», dijo el experto.

Hunter Watts, fundador y coordinador terapéutico del instituto San Martín de Porres que se dedica al tratamiento de autistas, advirtió que los proyectos parecen «meter a todos los niños en una misma bolsa, es la ‘patologización’ de la infancia».

En ese sentido, señaló que uno de los proyectos presentados ayer propicia realizar un test para la detección del autismo, otro propone incorporar al Plan Médico Obligatorio la cobertura del diagnóstico y tratamiento y el tercero establece una licencia especial de seis meses para padres de un autista.

«A los 18 meses de edad la mayoría de los niños presentan conductas atípicas que, seguramente, conducirán a diagnósticos errados sobre autismo», alertó Hunter Watts.

Entonces, dijo, «nos vamos a encontrar con muchos falsos autistas que serán sometidos a tratamientos que, en definitiva, terminarán por perjudicar al chico y a su familia».

«¿Quién va a realizar el test para la detección temprana del autismo?» se preguntó el psicólogo y analizó que «si como bien dice el senador Fernández que el autismo no es una enfermedad, ¿cuál es la razón de que se le incluya en el Plan Médico Obligatorio?».

Según el senador, uno de cada 88 habitantes de la Argentina padecía trastornos del espectro autista, pero Hunter Watts advirtió que «ese dato no corresponde a la Argentina, sino a estadísticas parciales realizadas en los Estados Unidos».

«Fernández dijo que sobre el autismo ‘es más lo que se ignora de lo que se sabe con certeza’ y con esos proyectos de ley demostró lo que ignora, a menos que responda a otros intereses que nada tienen que ver con la educación, tratamiento y socialización del autista», acotó en un comunicado.

Fuente: La Razón

Senator Fernández backs project to allow under-18 voters

Victory Front’s Senator Aníbal Fernández came on stage today to defend two draft bills minded by the government that propose the inclusion of optional voting rights for minors between the ages of 16 and 18, as well the inclusion of foreign residents, which will raise voters by three million.

During a radio interview, the Senator explained that the project must not be understood as a government’s pursue of manipulating the vote of the masses, but rather that “The preject’s objective is very simple, we can’t deny the fact that people mature faster nowadays than 70 or 80 years ago.”

Likewise, Fernández remembered “Times change. My father was not eligible to vote until he was 28, then in my time legal age was lower to 21, then it changed again and my son can start voting at the age of 18. Plus, we are not forcing anyone to vote. They’ll be eligible to vote, so they will only vote if they feel like it, not otherwise.”

To end, the former Cabinet Chief justified the projects by saying, “This can be good for every political force, both government and opposition. No one has anything for granted. Those who are doing terrific today can do badly in a near future. Projects like these will push both the government and opposition to transmit a clean and clear message.”

Source: Buenos Aires Herald

Presentaron en el Senado proyectos contra la violencia familiar

Los senadores del FPV, Aníbal Fernández y Elena Corregido, presentaron en conferencia de prensa en el Congreso de la Nación, dos Proyectos de Ley relacionados con la protección familiar.
La primera iniciativa de Protección, Sanción y Erradicación de la Violencia no deroga la Ley Nº 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar ni las leyes locales que rigen la materia. La norma de protección frente a la violencia y al abuso de poder en el ámbito de los grupos familiares es complementaria de las respectivas leyes locales y de aplicación obligatoria, en razón de que la problemática constituye una violación de los derechos humanos de los integrantes de la familia, cuyos bienes jurídicos protegidos son: el derecho a la vida, a la libertad, a la dignidad, a la integridad física, psíquica, sexual y económica, a la educación, a la salud y a la seguridad personal.

El proyecto tiene por finalidad garantizar el efectivo goce de estos derechos y sancionar a quienes, dentro del ámbito de los grupos familiares, los restringen, avasallan o lesionan. Propicia asegurar los derechos de las víctimas a recibir atención psicológica, médica y jurídica especializada, reparación de los daños sufridos, protección, seguridad, información y asistencia social dentro o fuera del hogar mediante programas adecuados, para su recuperación e integración familiar, social y laboral.

Se innova con relación a la legislación vigente, en cuanto a que se faculta a cualquier juez o jueza o tribunal a intervenir en la situación de peligro, para luego pasar las actuaciones a su par competente por materia.

“Nunca es suficiente lo que se puede hacer para coadyuvar a la solución del problema de una familia, tratamos de seguir aportando todo lo que se pueda en estos términos. Lo que queremos es que existan posibilidades de denuncia de otras características cuando exista violencia o abuso de poder en la familia, que puedan denunciar los terceros, que se pueda denunciar ante sede judicial, policial o estamentos del estado. Proponemos medidas concretas como la exclusión del hogar, acciones específicas de protección de los bienes de la persona agredida, garantías para la familia y para aquellos terceros que no son parte de la familia y que ahora pueden denunciar y sin estar formando parte del proceso, puedan participar para hacer mucho más simple la solución de los problemas que está padeciendo esta familia”, expresó el senador Fernández.

En la misma línea la senadora por el Chaco Elena Corregido destacó: “El proyecto estipula la denuncia de carácter obligatoria en los casos de los terceros que tiene vinculación con la víctima, o porque ingreso a un centro de salud o porque va a un establecimiento educativo y el maestro ve que es un niño golpeado, en ese caso al tomar conocimiento de la situación, debe hacer la denuncia”, y agregó “en los casos de los profesionales se elimina el secreto profesional, tiene la obligación de denunciar y declarar en favor de la víctima. Otro punto innovador es que en los juicios por violencia familiar puede declarar cualquier miembro de la familia que fue testigo de la violencia infringida en el seno familiar”.

En todos estos casos, la obligatoriedad de la denuncia se fundamenta en su finalidad protectora y preventiva. Es protectora frente al peligro o riesgo actual en la que se encuentre la víctima en cuyo favor se denuncia. Es preventiva porque tiende a evitar el acaecimiento de nuevos peligros, riesgos o daños en aquélla.

“Por otro lado la ley incorpora los tratamientos de violencia en el PMO (Plan Médico Obligatorio), la obras sociales y las prepagas deben hacerse cargo del tratamiento, atención médica, psicológica y asistencial que requiera la víctima, como así también el victimario a fin de superar las causas que dieron origen a su accionar violento”, explicó la legisladora.

Deudores alimentarios en mora

Los legisladores fundamentaron el Proyecto en la necesidad de que el Estado en su rol promotor de derechos, centralice la información de aquellos que teniendo responsabilidades determinadas por autoridad judicial, no cumplen con el pago de las cuotas alimentarias.

El proyecto en cuestión establece la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentario en Mora, que creará una base de datos unificada que contenga la información que reciba de los registros provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respecto de la totalidad de deudores alimentarios morosos inscriptos en ellos.

Considera Deudor Alimentario en Mora toda persona obligada al pago de cuotas alimentarias provisorias o definitivas establecidas mediante resolución judicial o convenio homologado judicialmente, que se encuentre incurso en mora por falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, previa intimación judicial al deudor, siempre que este no hubiere probado su cumplimiento o justificado su incumplimiento.

Deberá presentarse el certificado de libre deuda registrada, expedido por el Registro Nacional de Deudores Alimentarios en Mora para: Solicitar apertura de cuentas bancarias y de otorgamiento o renovación de tarjetas de crédito, ante instituciones públicas o privadas, como también cualquier otro tipo de operaciones bancarias o bursátiles; expedición o renovación de pasaporte; concesiones, permisos o licitaciones; expedición o renovación de licencias para conducir; habilitaciones para aperturas de comercios o industrias; desempeño de cargos públicos, en cualquiera de los poderes del Estado y solicitud o renovación de matrícula profesional.
chacodiapordia.com

Con Boudou al frente, el Senado debate la expropiación de la ex Ciccone


Aníbal Fernández apuntó a De la Rúa y Duhalde por el «desmantelamiento» de la imprenta; «La mejor manera de esconder a un elefante es inventando una manada de elefantes», advirtió Sanz.
El Senado debate el proyecto de ley que propone expropiar la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone) y que declara de utilidad pública la emisión de papel moneda.

El debate comenzó con una exposición de Aníbal Fernández (FPV-Buenos Aires), que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda y fue el miembro informante del Frente para la Victoria. Hizo un pormenorizado relato de la historia reciente de la ex Ciconne y culpó a las gestiones de Fernando De la Rúa y de Eduardo Duhalde por lo que llamó el «desmantelamiento» de la Casa de Moneda. Apuntó también contra el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado.

A su turno, el radical Ernesto Sanz (Mendoza) advirtió sobre la posibilidad de que el Gobierno «utilice» la expropiación para proteger a Boudou y para dificultar la investigación judicial. «Es tan viejo como la política que la mejor manera de esconder a un elefante es inventando una manada de elefantes», graficó. Y concluyó: «El bloque de la UCR no va en contra de un proyecto de expropiación, va en contra de la falta de verdad».

El oficialismo buscará imponer su mayoría y sumar el apoyo de algunos representantes de la oposición para que el proyecto que impulsa la Casa Rosada obtenga media sanción y pueda ser tratada en la Cámara de Diputados la semana próxima.

PROTAGONISTA

La sesión tiene a Amado Boudou como protagonista excluyente. En su calidad de presidente del Senado, el vicepresidentre está obligado a escuchar el debate, en el que se esperan duras críticas en su contra, sin intervenir.

Boudou está imputado en la causa que investiga sus presuntos vínculos con el máximo ejecutivo de la firma, Alejandro Vandenbroele y concentra los cuestionamientos de la oposición ante el escándalo.
lanacion.com