Llega a la etapa decisiva el primer juicio a un presunto sicario por un crimen narco

El miércoles, el Ministerio Público y la defensa presentan sus alegatos.
El juicio oral que se lleva adelante por el homicidio del presunto sicario y ex guerrillero colombiano Héctor Jairo Saldarriaga Perdomo, asesinado de siete balazos en 2012, en el barrio porteño de Retiro, llega esta semana a la etapa final con el comienzo de los alegatos.

El único imputado es Jonathan Aristimuño, de 25 años, argentino, que está acusado de homicidio agravado por «precio o promesa remuneratoria» y en caso de ser condenado recibirá la pena de prisión perpetua.

Según informó la agencia de noticias Télam, el miércoles próximo a las 10.30, en el sexto piso de los tribunales de Talcahuano 550, están previstos los alegatos de la fiscal Mónica Cuñarro y de la defensora oficial del acusado, Verónica Blanco. Y luego, los jueces darán a conocer la fecha del veredicto.

Desde que comenzó el juicio, el 1° de junio pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1, integrado por los jueces Martí­n Vázquez Acuña, Luis Salas y Alberto Huarte Petite, escuchó a 15 testigos, pero el imputado se negó a declarar.

Por eso se incorporó al debate la declaración que realizó en la instrucción de la causa, cuando afirmó que tres colombianos lo habí­an contactado en un bar de Avellaneda para comprar una moto, pero que él no habí­a sido el asesino de Saldarriaga Perdomo, de 39 años, alias «Mojarra» o «Guajiro».

Sin embargo, un policía que el día del crimen estaba cerca de donde le dispararon al ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y también fue atacado a tiros, reconoció a Aristimuño en un video de un banco que captó ese momento.

Otra prueba que compromete al imputado y que es relevante para la fiscalía es que se encontró abandonada una moto en la escena del crimen y en ella se halló la factura de la concesionaria donde había sido comprada dos días antes.

Cuando los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal fueron al lugar, figuraba el teléfono del comprador, que resultó ser Aristimuño.

La principal hipótesis es que el crimen «está vinculado con un ajuste de cuentas entre bandas colombianas relacionadas con el narcotráfico y fue planeado por ciudadanos de ese país con vinculaciones en el interior de la Argentina y con laboratorios quí­micos en donde se procesa, y luego se transporta, la droga», dijo a la agencia Télam un investigador.

El hecho fue cometido el 17 de abril de 2012, a las 18.30, en Marcelo T. de Alvear y Talcahuano, cuando «Mojarra» recibió siete disparos por la espalda.

Durante su huida, el asesino disparó, además, tres veces contra el policía que estaba allí cerca, pero gracias a que el efectivo repelió el ataque, debió escapar a pie y dejó abandonada la moto.

La ví­ctima tení­a documentos a nombre de Carlos Brausin García, pero luego se determinó que era Saldarriaga Perdomo, que según se estableció en la investigación tení­a contactos con uno de los narcos colombianos más famosos, Daniel «el Loco» Barrera Barrera.

«El Loco» fue detenido en Venezuela el 18 de septiembre del mismo año que mataron a «Mojarra».

Saldarriaga Perdomo habrí­a ingresado en la Argentina en 2011 junto con su familia, y con una identidad falsa. Había escapado de un atentado en Colombia por haberse quedado con el dinero de una operación de 500 kilos de cocaí­na que tení­a como destino Estados Unidos, según presumen los investigadores.

Con el fin de radicarse en el paí­s, Perdomo compró un campo en Concepción del Uruguay, Entre Rí­os, desde donde también habrí­a empezado a organizar enví­os de cocaína a Europa, según se relevó en un reciente juicio donde el Triunal en lo Penal Económico (TOPE) N° 2 condenó a cuatro personas.

DE VICTIMARIO A VÍCTIMA

Héctor S. Perdomo

Asesinado

Lo mataron de siete balazos el 17 de abril de 2012, en Marcelo T. de Alvear y Talcahuano, en Barrio Norte. Tenía documentos falsos a nombre de Carlos Brausin García
Había llegado a la Argentina en 2011, junto con su familia. Se estableció en la investigación que tení­a contactos con uno de los narcos colombianos más famosos, Daniel «el Loco» Barrera Barrera. Se supone que en Colombia, donde nació, fue jefe de sicarios y que vino al país porque corría peligro su vida.

Fuente: La Nacion

La misteriosa vida de Thierry Polus, el popular «rey de la marihuna»

Este polaco francés, preso en Chaco y próximo a ser juzgado, tenía su base de operaciones en Misiones y desde allí manejaba un negocio millonario en varios países.

ROSARIO.-Thierry André Polus afirma que vive de los muertos, y que sus ingresos provienen de una funeraria en Santiago, Chile. Pero la versión de «el Francés» contrasta con la causa que enfrenta en la Argentina, donde lo consideran el «rey de la marihuana», no sólo por las cantidades de droga que traficaba, sino por su sagacidad para manejar la organización y para moverse a través de las fronteras.

Según se desprende del expediente 32000217/2009, Polus se proveía en Paraguay de la marihuana a bajo precio, y a 3800 kilómetros de allí, en Chile, vendía los estupefacientes a un valor 15 veces mayor, y en dólares. Trasladaba la droga en camiones, que atravesaban media Argentina sin ser detectados. La causa fue elevada a juicio oral, que estará a cargo de un conjuez porque el actual magistrado de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, se excusó tras recibir amenazas de Polus.

«El Francés» está detenido desde el 4 de febrero de 2013 en una cárcel de Resistencia, Chaco, donde se descubrió que seguía operando en el universo narco a través de la banda de Los Lagartos.

La investigación de las fuerzas federales llevó cuatro años para poder atrapar a Polus. Este polaco francés de 58 años fue detenido por la Policía Federal en Eldorado, Misiones, cuando caminaba con un amigo francés al que -según dijo a LA NACION desde la cárcel- había llevado «a conocer las cataratas del Iguazú».

Fue apresado luego del secuestro de 140 kilos de marihuana en la ruta 40, cerca de Villa La Angostura, en un camión que conducía Alejandro Cárcamo, alias «Chuky», oriundo de Bariloche. La carga iba camino al paso fronterizo Cardenal Samoré para llegar a Chile.

Polus se movía todo el tiempo. Vivía en varios lugares: en Chile, en María Magdalena Mado, un paraje remoto en Misiones, cerca de la triple frontera; en Granadero Baigorria, vecina a Rosario, y viajaba casi todos los meses a Francia. Se trasladaba en un Audi RS6 y volaba en primera clase a Santiago y a París. Pero no tenía ninguna actividad económica legal, según señalaron los investigadores, que le proveyera el dinero necesario para solventar sus propiedades, autos y viajes.

Mónica Demarre, pareja de Polus, que fue procesada como «partícipe necesaria», alegó que «en la causa sólo hay escuchas telefónicas en las que nadie habla en ningún momento de drogas ni nada parecido».

La mujer, que está detenida en su casa en Granadero Baigorria, dijo que los ingresos de la familia provienen de la concesión del restaurante del club Alumni, que está a tres cuadras de allí.

Los informes de inteligencia de Gendarmería Nacional, que están en la causa, señalan que Polus se proveía de grandes cantidades de marihuana de Paraguay. Usaba un campo en Mado, Misiones, para acopiar la droga, que luego trasladaba en camiones.

La propiedad de Polus era conocida en ese paraje remoto. A todos los lugareños les llamaba la atención. La mansión amurallada, con paredes de más de dos metros de altura, está situada en un predio de 7,4 hectáreas. El fondo termina en el río Paraná, que hace de límite con Paraguay.

Gendarmería Nacional comenzó a seguir los pasos de Polus, luego de que el 23 de abril de 2009 llegara un fax «anónimo» -despachado desde un telecentro de Eldorado- dirigido al jefe del Escuadrón Nº40 de Gendarmería, Jorge Mazza. El texto decía que un hombre apodado ««el Francés» acopiaba estupefacientes que luego se enviaban a Santa Fe». Los efectivos registraron, según figura en la causa, que el campo de Polus estaba custodiado por «gente armada», que «vestían uniformes marrones similares a los de Gendarmería».

El 3 de julio de ese año todo cambió en Mado. Polus «desactivó» la mansión. La razón fue porque dos supuestos alfiles de la banda Rogelio Steinbrecher y Jorge Vázquez fueron atrapados con 297 kilos de marihuana. Estas dos personas concurrían con frecuencia a la casa en Mado. Y lo que llamó la atención a los investigadores es que tras el secuestro de la droga, Demarre llamó a Polus, quien se encontraba en Francia, para avisarle lo que había sucedido, y el Francés retornó cinco días después al país. «En ese momento Polus confirmó que lo están siguiendo», aseguró una fuente que investiga el caso. Y se lo hizo saber, según señalaron, a un grupo de prefectos que lo siguió por un camino rural cerca de Mado, con quienes se tiroteó a bordo de una camioneta Honda CVR. Polus iba con una sugestiva compañía, un miembro de la Policía Federal.

Desde la cárcel, pudo mantener las riendas de la organización. Y a través de su teléfono la Policía Federal logró dar con Los Lagartos, una banda liderada por Víctor Hugo y Fabián Grgrisevic, detenidos con 20 kilos de cocaína de máxima pureza, en la autopista Santa Fe-Rosario.

Desde prisión, y en un español atravesado por un fuerte acento francés, Polus dijo: «Yo no conocer a nadie. Todo mentira. Embrollo. Yo quiero volver a Francia. Nunca más Argentina». Tras las rejas seguirá unos años más, si en el juicio lo declaran culpable de ser el «organizador» del «transporte y exportación de estupefacientes».

UN SOSPECHOSO CON PRONTUARIO

Thierry André Polus acusado de narcotráfico El ciudadano polaco-francés, de 58 años. Fue detenido en 2001 tras dos operativos que se realizaron en 1998 en Venado Tuerto, donde secuestraron importantes cargamentos de droga. En 2003 el Tribunal Oral Federal Nº1 de Rosario condenó a Polus a diez años de cárcel.

Fuente: La Nacion

Jujuy: una mujer fue quemada por su pareja y una de sus hijas la rescató

El hombre fue detenido y en las próximas horas se le imputará el delito de lesiones graves o de homicidio en grado de tentativa, aunque se podría complicar su situación si se constata que la víctima sufría violencia de género.

San Salvador de Jujuy.- Una mujer fue prendida fuego por su pareja en el barrio San Cayetano de la ciudad de Monterrico, a unos 45 kilómetros al sureste de la capital jujeña. A raíz del ataque quedó internada en terapia intensiva tras ser socorrida por una de sus hijas.

El incidente sucedió en la madrugada de ayer, cuando un hombre -que aún no fue identificado y que se encuentra detenido- roció con un líquido inflamable a su mujer y luego le arrojó un fósforo prendido, que provocó un fuego que se extendió por diversas zonas del cuerpo.

Una de las hijas del matrimonio pudo salvar a su madre con una manta y agua, al tiempo que sus hermanos se comunicaron con el SAME y efectivos de la Policía.

La damnificada fue trasladada al hospital Pablo Soria, ubicado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde quedó internada en la sala de terapia intensiva por la gravedad de sus lesiones, y se informó que en el tórax, la cabeza y sus brazos se ubican las lesiones más graves.

Luego del ataque, el hombre fue detenido y en las próximas horas se le imputará el delito de lesiones graves o de homicidio en grado de tentativa, aunque se podría complicar su situación procesal si se constata que la víctima sufría violencia de género previo a este ataque.

Agencia DYN.
Fuente: La Nacion

Detienen a un joven que baleó a su ex pareja

El acusado, de 24 años, le disparó siete veces; la víctima tenía en brazos a un bebe.

SANTA FE.- Un joven de 24 años que era buscado por la policía desde el jueves pasado, acusado de balear a su ex pareja, mientras ésta se encontraba con su bebe de siete meses en brazos, fue detenido ayer a la madrugada cuando salía de una bailanta de la zona norte de esta ciudad.

La policía buscaba al presunto agresor, identificado como Nicolás Ubaralte, y tras diversas tareas de investigación lograron ubicarlo en una discoteca situada en la esquina de las avenidas Gorriti y Zuviría.

Según dijeron los voceros, allí montaron un operativo a la espera de que saliera y, finalmente, lograron apresarlo. Y ya está a disposición de la Justicia.

El hecho por el que está acusado Ubaralte ocurrió la noche del jueves pasado cuando llegó en una moto a una casa del barrio Piquete Las Flores. En la puerta de la vivienda se encontraba su ex pareja, Antonella Altamirano, de 20 años, con su bebe de siete meses en brazos.

De acuerdo con el relato de la víctima, el agresor descendió de la moto, sacó un arma y disparó varias veces en su dirección, aunque Altamirano corrió hacia el interior de la vivienda antes de ser alcanzada por las balas y accionó un botón antipánico para alertar a la policía.

Efectivos policiales llegaron al lugar poco tiempo después, pero el atacante ya había huido.

En declaraciones a la prensa, la joven explicó que tiene el botón antipánico desde marzo pasado a raíz de las agresiones que le propinaba su ex pareja.

«Estuve conviviendo con él alrededor de siete meses, cuando tenía un trabajo. Luego comenzó a drogarse y pretendía que yo trabaje como prostituta, como lo hacían todas las mujeres de su familia. Ellos viven de la venta de droga y la prostitución. Ni bien pude me escapé. Este hombre me pegaba y me tenía encerrada. Tiene un tío policía que lo apaña», afirmó la víctima según informó la agencia Télam.

PRISIÓN PREVENTIVA

La justicia de La Plata dictó prisión preventiva para un hombre por la tentativa de homicidio de su ex mujer, a quien golpeó violentamente en una casa de La Plata hasta dejarla inconsciente y abandonarla en la puerta de un hospital público.

Leonardo Cechi, de 34 años, fue imputado por el fiscal Marcelo Romero por el delito de homicidio doblemente calificado por ser cometido contra una persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja», informó Télam..

Fuente: La Nacion

Violencia e intolerancia política: balearon a un joven militante radical en Jujuy

Le tuvieron que extirpar un brazo. Las acusaciones caen sobre la agrupación Túpac Amaru de Milagro Sala.

Un joven militante de la Juventud Radical jujeña llamado Jorge Velázquez fue baleado por la espalda cuando ingresaba a su casa del barrio Juan Pablo II de la ciudad de San Pedro. Por el episodio, tuvo que ser operado y le extirparon un brazo.

Ahora se encuentra en terapia intensiva en el hospital Pablo Soria de la capital jujeña. La bala calibre 22 le perforó el riñón, el estómago, el hígado y el brazo. Finalmente, el proyectil quedó alojado en su axila.

«Durante la tarde, mientras Velázquez y otras chicas y muchas, todos con camisetas identificadoras de la JR, repartían boletas por el barrio Juan Pablo II de San Pedro, fueron amedrentados por gente de la Tupac, quienes les exigían que abandonaran la zona por su ‘su barrio’, como decían», contó el senador Gerardo Morales, quien denunció el hecho.

diarioveloz.com

 

La muerte de Alberto Nisman: están listos los resultados del peritaje tecnológico, pero no se entregan a Viviana Fein por las PASO

Se trata del estudio decisivo para determinar si Nisman fue asesinado o se suicidó. Los resultados podrían alterar el clima electoral.

El peritaje tecnológico sobre los equipos del fiscal Alberto Nisman que finalmente podría determinar si su muerte se trató de un suicidio o un asesinato está listo desde el lunes, pero la Policía Metropolitana, a cargo de realizarlo, decidió no entregárselo a la fiscal Viviana Fein dado que el resultado podría intervenir en las elecciones PASO del domingo.

 

Tantos los peritos oficiales de la División de Cibercrimen de la Policía Metropolitana como los designados por las partes, Sandra Arroyo Salgado y Diego Lagomarsino, firmaron un acuerdo de confidencialidad tal como hicieron con las Juntas Médicas y criminalísticas, para evitar que se filtre información antes de tiempo.

 

Los peritajes empezaron a llevarse a cabo hace aproximadamente cinco meses, los técnicos realizaron un estudio muy exhaustivo de los aparatos del fiscal. Hasta el momento, había podido determinarse que las conexiones a los puertos USB que habían resultado sospechosas en un principio se debieron a una falla en el sistema operativo de Windows 7 y no a un ingreso manual o remoto.

 

El fin de estos estudios es dar por terminadas las incógnitas respecto de supuestos hackeos que sufrió el fiscal en sus aparatos tecnológicos días antes de su muerte con la intención de conocer la información que manejaba para la denuncia que presentaría contra la Presidente.

 

Otro punto importante que determinará el informe es sobre los accesos remotos, las horas de conexión y los tiempos de navegación que lograrán establecer si hubo o no uso de los aparatos después del deceso del fiscal.

 

diarioveloz.com

Máximo Paz: hallan muertos a dos efectivos de la Policía local

Según las lesiones y los indicios arrojados por la escena, la joven le habría disparado a él y posiblemente minutos después se habría quitado la vida

Durante la madrugada de hoy, dos integrantes de la Policía local fallecieron en su domicilio de Máximo Paz, en medio de un confuso episodio. La noticia fue confirmada a “Cañuelas al día” por el Asesor en Seguridad del Municipio, Ariel Morlini.

Set rata de Olga Nuñez, de 21 años, y su pareja Iván Echeverría, de 22 años, quienes vivían juntos hace poco menos de un mes, según fuentes policiales. Ambos regresaron a su casa en la localidad de Máximo Paz ubicada en la calle con mismo nombre, N° 229.

Alrededor de la 1:30am, los vecinos escuchan el ruido de disparos.  La madre de la joven policía, al no recibir el habitual mensaje de su hija luego de cada servicio, se acercó a la vivienda durante la mañana de hoy (vivían una detrás de la otra) y luego de observar por la ventana, tuvo que derribar la puerta para entrar.

Al ingresar encontró a su hija y a su pareja sin vida en el piso, y junto a ellos dos armas  y vainas servidas que ya son parte de la investigación. «Se trataría de un problemas de celos. Todo indica que hay un Homicidio y un suicidio» indicó Morlini.

Las versiones policiales indican que conforme a los indicios y las lesiones, en primera instancia (y sujeto a las pericias) Olga Nuñez habría disparado a su pareja luego de una discusión y luego se quitó la vida.

El cuerpo de Echeverría tiene orificio de salida de bala por la espalda y sobre el cuerpo de ella se observó un orificio de entrada por el mentón, sin orificio de salida.

 Fuente: Diario Hoy

Golpeó a su esposa, incendió la casa e intentó robar una moto: fue detenido en la Autopista

Tras golpear a su esposa de 38, prender fuego la vivienda que ambos compartían en Berazategui, e intentar robar una moto en la Autopista Buenos Aires La Plata, el hombre (31) fue detenido en el kilómetro 26

Un hombre, paraguayo, de 31 años, fue detenido en las últimas horas luego de golpear a su esposa de 38, prender fuego la vivienda que compartían en Berazategui, e intentar robar una moto en la Autopista Buenos Aires La Plata.

El hecho se inició cuando policías del Destacamento Vial de la Autopista Buenos Aires-La Plata, advirtieron la corrida de un hombre que, en el kilómetro 26 sentido a La Plata, se lanzó de forma peligrosa a la traza principal del corredor y cruzó de carril en busca de un motociclista que se hallaba en la banquina con el celular en la mano.

La maniobra tenía como objetivo sustraer el rodado para escapar, pero al ser visto por los uniformados dependientes de la Superintendencia de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, terminó detenido tras intentar huir a pie.

Ahora, el apresado, acusado por los delitos de robo en grado de tentativa, incendio y lesiones, quedó alojado en la comisaría 1° de Berazategui, con la intervención de la Fiscalía 1 descentralizada, a cargo del Dr. Ernesto Ichazo. (07-08-15)

Fuente: Diario Hoy

Chano, líder de Tan Biónica, iría a juicio directo por manejar bajo los efectos de drogas

La fiscal porteña Cecilia Amin recibió el informe toxicológico de la clínica Trinidad, donde se confirma la presencia de cocaína y marihuana en la orina del cantante. La investigadora negaría una probation y quiere que vaya directo a juicio por violar el artículo 111 del Código Contravencional.

La fiscal Cecilia Amin pidió que el cantante Santiago «Chano» Moreno Charpentier sea enviado a juicio oral por violar el artículo 111 del Código Contravencional y anticipó que no le dará la probation. La decisión la tomó luego de recibir el informe de la Sanatorio de la Trinidad, donde se confirma la presencia de marihuana y cocaína en la orina del músico.

La fiscal Cecilia Amin pidió que el cantante Santiago «Chano» Moreno Charpentier sea enviado a juicio oral por violar el artículo 111 del Código Contravencional y anticipó que no le dará la probation. La decisión la tomó luego de recibir el informe de la Sanatorio de la Trinidad, donde se confirma la presencia de marihuana y cocaína en la orina del músico.

También, la fiscal encomendó a la Policía Federal ahondar en la búsqueda de testigos y reiteró el pedido para que aquellas personas que puedan brindar datos para esclarecer el hecho, concurran a la sede de la Fiscalía, ubicada en Arias 4491.

Por su parte, la fiscal Claudia Katok, que investiga las lesiones sufridas por Chano, informó que esta mañana los abogados del músico se presentaron en la fiscalía y la interiorizaron respecto a su estado de salud, y de su intención de declarar en los próximos días.

También requirió a su colega Cecilia Amil Martín copia de las actuaciones y el peritaje efectuado sobre la camioneta Dodge RAM con la que circulaba el cantante, y con la que embistió dos vehículos y el portón de una vivienda, en el barrio porteño de Belgrano.

Por otra parte, se supo que en la zona no hay cámaras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se intenta determinar la titularidad de una serie de cámaras de seguridad privadas que hay apostadas en el lugar.

En la madrugada del jueves, alrededor de la 1.15, un patrullero de la Comisaría N°51 concurrió al lugar y encontró al cantante, con el torso desnudo y un corte en la ceja, al lado de la camioneta Dodge RAM, cuya parte delantera estaba chocada.

Al ser preguntado por la policía, el joven dijo que conducía por la calle Mendoza, en dirección a la calle Cazadores, cuando fue atacado por un grupo de personas a las que no pudo identificar pero señaló como simpatizantes del Club Atlético River Plate.

La agresión, dijo, motivó que perdiera el control de la camioneta y embistiera dos vehículos que estaban estacionados, y el portón de una vivienda.

Moreno Charpentier fue trasladado a la Comisaría N°51, donde personal del servicio de emergencias le efectuó las primeras curaciones, y luego lo trasladó al Hospital Pirovano, desde donde fue derivado para su internación en el Sanatorio de la Trinidad.

Asimismo, personal de la Comisaría N°51 dio intervención a la Fiscalía Contravencional y de Faltas N°8, a cargo de Cecilia Amil Martín, que investiga los daños sufridos por los vehículos que estaban estacionados en la zona y el estado en el que conducía el que conducía el cantante.

Fuente: Diario Hoy

Encontraron muerto al niño que cayó al arroyo desbordado en Pilar

Rodrigo, de 11 años, se precipitó accidentalmente y fue arrastrado por la correntada. Su cuerpo apareció ahogado, a metros de donde había desaparecido hace dos dias.

El cadáver del menor que había desaparecido luego de caer a un arroyo desbordado en la localidad bonaerense de Pilar, fue encontrado hoy por efectivos especializados, poniéndole el peor final a la búsqueda incansable que se había lanzado durante las últimas horas.

El pequeño Rodrigo, de 11 años, se precipitó accidentalmente y fue arrastrado por la correntada, mientras que su cuerpo fue hallado sin vida cerca de las tres de la tarde de ayer, según informaron las autoridades.

La potencia de la corriente hizo que Rodrigo desaparecida en cuestión de segundos luego de caerse al agua sin poder ser rescatado, por lo que automáticamente los vecinos que se encontraban cerca del lugar dieron aviso a la policía.

A partid de allí, se había montado un operativo para rastrillar la zona y buscar al niño. Cuando promediaban las seis de la tarde, las actividades quedaron suspendidas y los familiares cortaron la ruta para que pudieran ser rápidamente retomadas.

Ayer por la mañana retomaron la búsqueda, aunque la peor noticia llegó de la mano de Prefectura. Rodrigo había aparecido sin vida, ahogado, a metros de donde había desaparecido haste dos dias.

Fuente: Diario Hoy

Máximo Paz: hallan muertos a dos efectivos de la Policía local

Según las lesiones y los indicios arrojados por la escena, la joven le habría disparado a él y posiblemente minutos después se habría quitado la vida

Durante la madrugada de hoy, dos integrantes de la Policía local fallecieron en su domicilio de Máximo Paz, en medio de un confuso episodio. La noticia fue confirmada a “Cañuelas al día” por el Asesor en Seguridad del Municipio, Ariel Morlini.

Set rata de Olga Nuñez, de 21 años, y su pareja Iván Echeverría, de 22 años, quienes vivían juntos hace poco menos de un mes, según fuentes policiales. Ambos regresaron a su casa en la localidad de Máximo Paz ubicada en la calle con mismo nombre, N° 229.

Alrededor de la 1:30am, los vecinos escuchan el ruido de disparos.  La madre de la joven policía, al no recibir el habitual mensaje de su hija luego de cada servicio, se acercó a la vivienda durante la mañana de hoy (vivían una detrás de la otra) y luego de observar por la ventana, tuvo que derribar la puerta para entrar.

Al ingresar encontró a su hija y a su pareja sin vida en el piso, y junto a ellos dos armas  y vainas servidas que ya son parte de la investigación. «Se trataría de un problemas de celos. Todo indica que hay un Homicidio y un suicidio» indicó Morlini.

Las versiones policiales indican que conforme a los indicios y las lesiones, en primera instancia (y sujeto a las pericias) Olga Nuñez habría disparado a su pareja luego de una discusión y luego se quitó la vida.

El cuerpo de Echeverría tiene orificio de salida de bala por la espalda y sobre el cuerpo de ella se observó un orificio de entrada por el mentón, sin orificio de salida.

diariohoy.net

Encontraron muerto al niño que cayó al arroyo desbordado en Pilar

Rodrigo, de 11 años, se precipitó accidentalmente y fue arrastrado por la correntada. Su cuerpo apareció ahogado, a metros de donde había desaparecido ayer

El cadáver del menor que había desaparecido luego de caer a un arroyo desbordado en la localidad bonaerense de Pilar, fue encontrado hoy por efectivos especializados, poniéndole el peor final a la búsqueda incansable que se había lanzado durante las últimas horas.

El pequeño Rodrigo, de 11 años, se precipitó accidentalmente y fue arrastrado por la correntada, mientras que su cuerpo fue hallado sin vida cerca de las tres de la tarde de hoy, según informaron las autoridades.

La potencia de la corriente hizo que Rodrigo desaparecida en cuestión de segundos luego de caerse al agua sin poder ser rescatado, por lo que automáticamente los vecinos que se encontraban cerca del lugar dieron aviso a la policía.

A partid de allí, se había montado un operativo para rastrillar la zona y buscar al niño. Ayer, cuando promediaban las seis de la tarde, las actividades quedaron suspendidas y los familiares cortaron la ruta para que pudieran ser rápidamente retomadas.

Hoy por la mañana retomaron la búsqueda, aunque la peor noticia llegó de la mano de Prefectura. Rodrigo había aparecido sin vida, ahogado, a metros de donde había desaparecido ayer.

 diariohoy.net

 

 

 

Desarticulan banda de remiseros: le sacaban datos a ancianos pasajeros para luego asaltarlos

Una banda de remiseros que se dedicaba a cometer asaltos contra ancianos, uno de los cuales fue asesinado, aprovechando los viajes para sacarles información sobre sus bienes, fue desbaratada en las últimas horas luego de varios allanamientos realizados en Lomas de Zamora y Mar del Plata.

Se trata de una organización compuesta por varias personas –comandadas por tres sujetos apodados “Tucu”, “Liendre” y “Leo”- cinco de los cuales fueron apresados por efectivos de la Dirección Operaciones contra el Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

“Durante los procedimientos, que permitieron esclarecer 24 hechos delictivos, se incautaron automóviles, motocicletas, armas de fuego, handys con frecuencia policial, y varios electrodomésticos que sería producto de ilícitos” dijo el comisario Mayor, Raúl Alberto Uribe, Director de Operaciones contra el Crimen Organizado de Delitos Complejos.

De acuerdo al jefe policial. “la banda fue desarticulada totalmente y es la  responsable de todos los hechos delictivos. Se trabajó durante tres meses y se recuperaron una gran cantidad de los elementos sustraídos a las víctimas”.

Según las pesquisas, el modus operandi consistía en que cuando una de las víctimas tomaba un automóvil de alquiler en una remisería “trucha”, ubicada cerca de los Tribunales de Lomas de Zamora, su chófer comenzaba a indagarla para determinar si era propietario de su casa y si vivía sola, entre otras cuestiones.

En tanto, al ver cómo estaba vestida y tras arribar a la vivienda, trababa de determinar su poder adquisitivo y, más tarde, le sacaba fotografías a la finca para luego distribuirlas entre sus compañeros.

Los días siguientes realizaban observaciones sobre los inmuebles para establecer los movimientos de las personas mayores, y posteriormente ingresaban en horas de la noche a cometer los atracos.

Luego de amenazas y golpes, le sustraían dinero, pero si no hallaban sumas importantes, robaban todos los electrodomésticos del lugar.

“De acuerdo a las escuchas telefónicas y entrecruzamiento de llamadas, se pudo constatar que los integrantes del grupo habían montado el mismo sistema para cometer hechos en Mar del Plata”, indicó el comisario Uribe.

Por otra parte, el jefe relató que “esta organización también escuchaba la frencuencia policial para saber la ubicación de los patrulleros y asi concretar los golpes con mayor facilidad”.

También se comprobó que una de las víctimas de esta banda, fue baleada durante uno asalto cometido a principios de junio pasado y falleció cuatro días después.

diariohoy.net

Una mujer agoniza tras ser apuñalada en una plaza de Misiones por su ex pareja

La víctima lo había denunciado seis veces por violencia de género. El hombre continúa prófugo. Se trataría de un conocido dirigente de cosechadores de yerba mate.

El hecho ocurrió en la localidad de Oberá, Misiones el pasado miércoles alrededor de las 19 en la plaza del barrio 70 Viviendas de Villa Lindstöm, donde la mujer fue a buscar a sus hijos de 13 años que se encontraban jugando un partido de fútbol.

El hombre, que tenía restricción perimetral para acercarse a la mujer, la abordó con la intención de juntarse a hablar y recomponer la relación.Incluso, le ofreció dinero.

Ante la negativa de la mujer, el hombre comenzó a golpearla y apuñalarla en el estómago. La mujer logró escapar hacia la casa de su papá a pocas cuadras donde pidió ayuda a una vecina. Inmediatamente fue trasladada al hospital SAMIC donde le realizaron una cirugía de urgencia porque le perforaron el hígado y hemorragia. Continúa en terapia intensiva.

El hecho fue presenciado por los dos menores quienes estuvieron presentes al momento del ataque.

A raíz del hecho, la policía montó un operativo para dar con el paradero del atacante, en tanto que fuentes allegadas a la investigación confirmaron que éste contaba con al menos seis denuncias por agresión, lo que derivó en una exclusión judicial.

El antecedente reciente de las reacciones del prófugo se registró el pasado 16 de mayo cuando agredió con golpes de puños y patadas a Viviana y a una mujer que pasaba por el lugar que acudió para socorrerla, llamó a la policía. Una vez con los efectivos en el lugar, el hombre los amenazó con un machete antes de ser detenido. Al poco tiempo lo dejaron libre.

minutouno.com

#NiUnaMenos Un hombre tiró a su novia del auto en movimiento en Panamericana

La joven resultó herida luego de ser arrojada del automóvil por su novio. El agresor fue detenido.

Una joven resultó herida al ser arrojada desde un auto en movimiento por su novio en la colectora de la ruta Panamericana, en el partido bonaerense de Pilar, tras lo cual el agresor fue detenido.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió en la madrugada de ayer, alrededor de las 4, a la altura del kilómetro 54,200 de la Panamericana, en el cruce de la colectora y la calle Santa María.

La policía, alertada por un llamado al 911, encontró a una joven desvanecida, tendida sobre la calzada, por lo que la trasladó al hospital Sanguinetti, de Pilar.

Testigos del caso informaron a la policía que la víctima fue arrojada desde un Peugeot 206 en movimiento que escapó del lugar a alta velocidad.

La joven, de 23 años, contó a los investigadores que su pareja abrió la puerta del auto, del lado donde ella estaba sentada, y la empujó con el pie, continuando su marcha sin detenerse.

El conductor de un camión de productos lácteos y un colectivero que transitaban detrás del auto declararon luego que tuvieron que realizar bruscas maniobras para no atropellar a la joven.

En tanto, el sospechoso abandonó su auto, pero finalmente fue detenido.

Fuente: DyN

 

Buscan a Rodrigo Sosa, un chico que se cayó a un arroyo en Pilar

El operativo se había suspendido en la noche del jueves por la baja visibilidad, por las malas condiciones climáticas, pero se reanudó.

Un nene de 11 años se cayó de un precario puente en medio de la tormenta, en el partido bonaerense de Pilar, por lo que era buscado intensamente esta mañana.

«Ojalá que Dios me ayude y me lo traiga», aseguró conmocionado Fabio Sosa, padre de Rodrigo, el chico desaparecido, al canal Todo Noticias (TN).

El hecho se produjo ayer al mediodía en medio de las intensas lluvias, cuando el niño estaba en un precario puente y se cayó al arroyo Garín, según el testimonio de sus familiares.

Los vecinos se tiraron al agua a rescatarlo, pero no lo consiguieron.

diarioveloz.com

 

Un estudiante muerto y otros 15 heridos en un choque cuando regresaban de un viaje de egresados

Un alumno de 18 años murió y otros 15 resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, cuando el micro en el que viajaban a Tucumán chocó contra un camión cerealero, en cercanías de la localidad cordobesa de Coronel Moldes, en el sur provincial.

Según informó a Télam el comisario mayor Oscar Zuin, el hecho se produjo a las 7.50 a la altura del kilómetro 662 de la ruta nacional 35, entre esa localidad y el paraje Villa Marcelina, a unos 286 kilómetros a sur de la ciudad de Córdoba.

En medio de una densa niebla, el micro de la empresa Ví­a Bariloche que transportaba un contingente de 49 estudiantes chocó con un camión marca Scania que circulaba en sentido contrario.

De acuerdo a la información suministrada por el funcionario policial, se encuentran investigando las circunstancias en que se produjo el accidente, ya que les llamó la atención que los dos vehí­culos presentaran impactos en la parte trasera.

Justamente en ese lugar del micro iba ubicado el joven que falleció, identificado como Emerson Cárdenas (18), oriundo de la localidad tucumana de León Rouges, ubicada a unos 45 kilómetros al suroeste de la capital de esa provincia.

Por su parte, dos alumnas sufrieron traumatismos varios y fueron derivadas al hospital de Rí­o Cuarto por ser de mayor complejidad.

Sobre el estado de las dos adolescentes, el jefe de cirugí­a de guardia del centro de salud, Héctor Ronza, dijo a Télam que las adolescentes son Sofí­a Guzmán y Marí­a Rosa Rodrí­guez, ambas de 17 años.

El médico precisó que ambas «ingresaron con traumatismos varios, entre ellos de cráneo, por lo que se le practicaron los estudios correspondientes y se encuentran hemodinámicamente estables y fuera de peligro».

En tanto, otros 15 estudiantes sufrieron heridas leves y fueron atendidos en el hospital de Coronel Moldes y contenidos por la psicóloga de la Municipalidad local.

En el accidente también intervino un auto Peugeot 206 que tuvo que salir de la carretera y tirarse a la banquina para esquivar a los vehí­culos accidentados, pero sin consecuencias para sus ocupantes.

El chico fallecido y sus compañeros integraban un contingente de 49 estudiantes pertenecientes a las escuelas parroquiales «Nuestra Señora de la Merced» de la localidad de Simoca y «Santí­simo Sacramento» de Montero.

El gobierno tucumano informó que los estudiantes heridos regresarán a la provincia en un avión sanitario y aclaró que la agencia contratada para el viaje de fin de curso, «Snow Travel», es legal y está autorizada a realizar este tipo de excursiones.

En las oficinas de la sucursal local de la firma, ubicadas en Mendoza 334 de la capital tucumana, hoy no se atendió al público y se colocó en la puerta un cartel en el que se informa: «Por cuestiones de fuerza mayor, que son de público conocimiento, sólo se atenderá a familiares directos e indirectos de los pasajeros del viaje 37».

Por su parte, el titular del Ente de Turismo de Tucumán, Bernardo Racedo Aragón, señaló que el accidente «es parte del riesgo que existe cuando uno viaja en colectivo y es un hecho lamentable para todos los tucumanos».

El funcionario indicó que con el Ministerio de Turismo se estuvieron evaluando todos los aspectos que tienen que ver con la salud de los estudiantes y el trasladado de la delegación hasta Tucumán.

«También estamos trabajando con la Agencia Córdoba de Turismo para acelerar los procesos judiciales que corresponden y permitir el traslado de la delegación lo antes posible», añadió.

Por su parte, Fernando Avellaneda, viceministro de Salud de Tucumán, expresó que se comunicó con el médico que coordinó la asistencia de los chicos, quien le explicó que la mayorí­a sufrió golpes leves, fueron dados de alta y está en condiciones de volver a la provincia en las próximas horas.

Sólo resta conocer la evolución de las chicas con traumatismos para determinar si están en condiciones de viajar, para lo cual viajó a Córdoba el ministro de Salud, Pablo Yedlin.

telam.com

 

El templo del horror: un pastor fue denunciado por maltrato y crueldad hacia los animales

¿Y de los humanos quién se ocupará? El gran circo religioso del pastor sudafricano Mnguni.

«Todo el mundo juega aquí en el circo beat… rayos y culebras en el circo beat«, decía Fito Páez en su memorable canción. Y algo de eso es lo que ocurre en la carpa del gran circo religioso que montó el pastor sudafricano Penuel Mnguni. Con menos rayos y muchas culebras, es el encargado de jugar y divertirse haciéndoles comer a sus feligreses, entre otras varias cosas, serpientes vivas.

 

 

Semejante barbarie fue denunciada por la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (SPCA), después que fueran vistas numerosas fotos en la página de Facebook donde promueven las actividades religiosas de este autodenominado «profeta». La denuncia llevó al arresto del pastor y luego su liberación bajo fianza. Si bien la investigación sigue abierta, es muy probable que -amparado en la libertad de cultos- su caso quede en la nada [Eyewitness News, 20/07/2015 – IOL News, 21-07-15].

 

 

 

El dueño del circo

 

Mnguni es un joven pastor cristiano de 24 años de edad, quien fundó -el 26 de marzo de 2014- su propio culto «Discípulos de los Ministerios del Fin de los Tiempos» en Soshanguve, Sudáfrica. Es discípulo de otro compatriota y controvertido pastor, Lesego Daniel, quien también se caracteriza por ofrecer a sus fieles otro exótico menú: pasto, «combustible«, etc.

 

En notas anteriores ya hemos visto que estos falsos profetas pululan por el mundo y ya no saben qué inventar para impresionar a sus fieles con sus «milagros«. La competencia es dura y, según parece, cualquier recurso es válido para intentar destacarse.

 

Mnguni  justifica la peculiar oferta gastronómica de reptiles con un pasaje bíblico (Romanos 14) que alude a la debilidad en la fe. En su particular interpretación pretende demostrar el poder de Dios realizando un milagro de conversión de serpientes en chocolate. Por lo que ilustran las fotos, el chocolate brilla por su ausencia, sólo es parte de su imaginación, y los animales padecen su delirio religioso.

 

 

 

El Reverendo Thamin Mvambo, miembro del Consejo Nacional Interreligioso de Sudáfrica, condenó las prácticas de Mnguni y las calificó de perjudiciales para la sociedad y como una forma de comercializar la religión. «Cualquier tipo de religión que propague ideas que son inaceptables; nosotros no podemos apoyarlas«, sentenció el reverendo [Eyewitness News, 16/07/2015].

 

 

 

Menú variado y para todos los gustos

 

Las serpientes que Penuel Mnguni obliga a comer a sus seguidores, apenas son una parte del variado menú que suele ofrecer. Hay fotos y videos que lo muestran haciéndoles ingerir ratas vivas, hormigas, cabellos propios de los comensales que él mismo se encarga de cortarles, prendas íntimas o cualquier trapo u objetos que tenga a mano.

https://www.youtube.com/watch?v=QyL8tNewDEQ

 

Sadismo y humillación en nombre de Dios

 

Para completar el aberrante espectáculo, Mnguni da rienda suelta a su sadismo y no escatima esfuerzo para ridiculizar a un gran número de fieles en todas las reuniones.

 

Y a propósito de «rienda», es muy ilustrativo verlo «montar a caballito» y pasearse sonriente sobre alguna víctima de turno. También le divierte pisarlos, sentarse o saltarles encima, mientras que a otros les obliga a besarle los zapatos.

https://www.youtube.com/watch?v=7-mdKrqtNTI

Para los potenciales exhibicionistas siempre les tiene reservado el protagonismo de un striptease parcial.

 

 

Según revela una nota previa al escándalo, el pastor no se avergüenza de ver mujeres y hombres semi-desnudos en su templo; y por eso, él mismo denomina a su culto la iglesia del horror porque ocurren cosas horribles [South Africa Latest News, 14-07-2015]. A confesión de partes, relevo de pruebas.

diarioveloz.com

De película: bajo una intensa lluvia, secuestro, persecución y tiroteo en Villa Luro

Cuatro delincuentes que circulaban en un auto se cruzaron con la policía y comenzaron una persecución. Se efectuaron, al menos, 40 disparos.

Cuatro delincuentes que estaban realizando un secuestro se cruzaron con la policía y comenzaron una persecución seguida de tiroteo, donde se efectuaron, al menos, 40 disparos. Los efectivos detuvieron a los criminales en Villa Luro.

Un patrullero quiso parar un auto para comprobar sus datos, pero el conductor aumentó la velocidad. El móvil policial inició una persecución, mientras comprobó que el automóvil tenía pedido de captura judicial.

Tras varias cuadras de persecución, donde se sumaron más móviles policiales, al llegar a la intersección de Lope de Vega y Morón el auto chocó con otro que venía circulando. Los delincuentes se bajaron y se dieron a la fuga, dejando a una persona en el interior del automóvil, a quien la policía puso a resguardo rápidamente. Se trataba de una persona que había sido secuestrada minutos atrás y presentaba un fuerte golpe en la cabeza, por haber recibido un «culatazo».

Policías y delincuentes abrieron fuego bajo la intensa lluvia. Al menos, fueron 40 los disparos que se realizaron. Los cuatro sospechosos fueron detenidos, de los cuales dos resultaron heridos tras el tiroteo. Uno de ellos sufrió heridas en una pierna y el otro recibió un balazo en la espalda, abajo del hombro. Fueron trasladados al hospital Vélez Sarsfield pero no están heridos de gravedad.

Los delincuentes había utilizado el vehículo para cometer otros actos delictivos según informó la policía.

diarioveloz.com

La banda que presuntamente integraba el yerno de Héctor Toty Flores «manejaba cifras millonarias»

Así lo aseguró Hugo Matzkin, jefe de la Policía Bonaerense quien calificó a la operación como un «trabajo muy importante y muy serio», y explicó que constó de gran cantidad de horas de escuchas telefónicas, seguimientos y diversas tareas de inteligencia llevadas a cabo desde noviembre de 2014.

El jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, dijo hoy que la red de productores y distribuidores de cocaína que presuntamente integraba el yerno del precandidato a vicepresidente de la Nación, Héctor «Toty» Flores, compañero de fórmula de Elisa Carrió en las PASO del domingo, manejaba «cifras millonarias».

En una conferencia de prensa brindada este mediodía en la sede de la Jefatura Departamental La Matanza, la directora Química Legal de la fuerza, Cristina Raverta, también aseguró que «entre lo que se secuestró y lo que se inmovilizó» en los procedimientos las autoridades encontraron «520 toneladas de precursores químicos».

Matzkin calificó a la operación antidrogas como un «trabajo muy importante» y «muy serio», y explicó que constó de gran cantidad de horas de escuchas telefónicas, seguimientos y diversas tareas de inteligencia llevadas a cabo desde noviembre de 2014.

«Se inicia desde el punto de venta de estupefacientes y se fue escalando a los efectos de poder llegar hasta los lugares que proveían los precursores activos o pasivos para poder llevar adelante los estiramientos de esta nefasta sustancia», relató el jefe de la Policía Bonaerense.

Es que la operación constó de dos partes en simultáneo: la primera bautizada como «Alquimia II», que se concentró en las empresas químicas y farmacéuticas que proveían los precursores, y la segunda, llamada «Toro Blanco», por las estatuas de ese animal dentro de las cuales trasladaban la cocaína a los puntos de venta.

Los operativos se llevaron a cabo ayer, con 32 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, la mayoría de ellos en el partido de La Matanza, que estuvieron a cago de efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza.

Mientras que en la ciudad de Buenos Aires fueron allanadas cuatro droguerías, dos farmacias y dos veterinarias, en La Matanza fueron desbaratadas la cocina de cocaína y los puntos de venta de la droga.

En total fueron apresadas 12 personas de nacionalidad argentina y cuatro bolivianos, entre los que había cuatro mujeres, y fueron incautadas 1.000 tizas de cocaína y paquetes por un total de 30 kilos, precursores químicos, balanzas, prensas hidráulicas y unos 760.000 pesos en efectivo, entre otros elementos de interés.

En uno de esos allanamientos, llevado a cabo en Ericsson al 2500, de Isidro Casanova, fue detenido Roberto Andrés Herrera (51), esposo de Andrea Vanesa Flores, hija de Héctor «Toty» Flores, candidato a vicepresidente de Elisa Carrió por la Coalición Cívica.

De acuerdo con lo informado por los voceros, Herrera, un ex policía de la Policía Bonaerense exonerado en 1997 y con distintos antecedentes penales por infracción a la Ley de Droga, fue registrado en cientos de horas de escuchas telefónicas cumpliendo una función de «distribuidor de sustancias».

Según los investigadores, Herrera se encargaba de hacer de «intermediario» entre los proveedores de precursores químicos, aquellos que los utilizaban para «estirar» y fraccionar la cocaína y los vendedores al menudeo.

«Muy claramente se pudo determinar cómo funcionaba esta estructura», dijo Matzkin, quien añadió que las sustancias incautadas «no son fáciles de conseguir» y «pueden componer lo que vulgarmente se denomina cocina de cocaína».

La droga secuestrada y los detenidos fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Drogas del departamento judicial La Matanza, a cargo del fiscal Marcos Borghi.
telam.com.ar

Tiene 11 años y cubrió el asalto a una veterinaria

El chico acompañó a dos adultos; aún no lograron atraparlos.

Dos hombres y un chico de 11 años asaltaron y golpearon con un arma en la cabeza a un comerciante en su veterinaria del barrio porteño de Parque Patricios, y escaparon sin ser detenidos tras robar el dinero de la caja registradora. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió anteayer, a las 19, en el local situado en la esquina de las avenidas Entre Ríos y Caseros, a dos cuadras de la comisaría 28».

La denuncia fue realizada por el veterinario, quien manifestó que durante el robo uno de los agresores le dio dos golpes en la cabeza con la culata de un arma para que entregara la recaudación del día y que fue amenazado para que no informara sobre lo sucedido a la policía, añadieron las fuentes.

En diálogo con el canal Todo Noticias, la víctima, que se identificó sólo como Jorge, dijo que uno de los delincuentes era un chico de 11 años. «Era un nene, tenía la edad de mi hijo, en vez de estar viendo dibujitos animados o haciendo la tarea de la escuela le están enseñando a robar o hacer de campana», expresó. Y añadió: «Me dio pena ver a ese niño en esta situación; tengo un hijo de esa edad y a mí me dio más pena que bronca; la plata se vuelve a hacer y los celulares se vuelven a comprar».

El comerciante, quien al momento del asalto estaba junto con dos amigos, dijo: «Tenemos que vivir detrás de rejas y hay que estar abriéndole la puerta a la gente en un negocio viéndole la cara para saber si abrirle o no».

Los investigadores buscan como principales sospechosos del asalto a un joven de 26 años y a otro de 24, que habrían sido identificados por la modalidad delictiva de ser acompañados por un menor durante los atracos..

Fuente: La Nacion

En sólo 24 horas, dos mujeres fueron rociadas con alcohol y quemadas

Tras el ataque ocurrido en Berazategui se conoció otro caso en San Bernardo; las víctimas, internadas en grave estado; los agresores, presos.

Dos mujeres rociadas con alcohol y prendidas fuego, aparentemente por sus parejas. Los dos sospechosos, detenidos y las víctimas, internadas en grave estado por las quemaduras sufridas. Entre uno y otro caso, sólo 24 horas de diferencia.

Uno de esos casos, como publicó LA NACION en su última edición, ocurrió en Berazategui; la víctima de ese hecho se debatía anoche entre la vida y la muerte por las gravísimas quemaduras en la mitad de su cuerpo. El otro se conoció ayer, y sucedió en San Bernardo, con una mujer quemada en la cara, el cuero cabelludo y el torso.

Los familiares de las víctimas afirmaron que las mujeres habían denunciado agresiones anteriores y, como ocurrió hace una semana con el asesinato de Mayra Belén Morán, en Pilar, quedó al descubierto la imposibilidad del sistema judicial y policial de aplicar una medida efectiva para evitar los ataques.

Con respecto al episodio ocurrido en Berazategui, la víctima identificada como María Rojas, de 45 años, seguía internada anoche en el hospital Evita Pueblo. Según los médicos, tenía el 40% del cuerpo quemado y las vías respiratorias seriamente comprometidas.

Su familia afirmó ante el fiscal de Berazategui Daniel Ichazo que el agresor siempre amenazaba con prenderle fuego y matarla.

La segunda víctima es María de los Ángeles Trinidad, de 38 años. Fue atacada el domingo a la noche por su pareja, de 29 años, en un departamento de la ciudad balnearia bonaerense. Anoche, la mujer estaba internada en un sanatorio de La Matanza, donde fue trasladada por su obra social y por la gravedad de las quemaduras que sufrió.

Tanto por el episodio ocurrido de Berazategui, ocurrido el lunes a la noche, como por el de San Bernardo, la policía detuvo a los posibles agresores. En el primer caso, el agresor fue identificado por fuentes policiales como Osvaldo Villasboas, de 53 años. Ya fue indagado por el fiscal Ichazo, quien le imputó la tentativa de homicidio agravado y dispuso que continúe detenido.

La versión del sospechoso

Pese a que su defensor oficial le aconsejó no declarar, Villasboas relató que la madrugada del lunes fue a la casa situada en la calle 155 entre 8 y 9, de Berazategui, en la que su mujer trabajaba tres veces por semana cuidando a una anciana de 93 años, y se quedó charlando con ella hasta las cinco de la madrugada.

Siempre según su versión, cuando se despertó alrededor de las 7, Rojas estaba parada cerca de él «bañada en alcohol y amenazaba con prenderse fuego con un encendedor».

Según los funcionarios que presenciaron la indagatoria, Villasboas afirmó que en ese momento le dijo a su mujer: «Me voy a comprar facturas así después seguimos charlando» y que al regresar la vio tirada en la vereda, prendida fuego.

Negó haber golpeado en alguna oportunidad a su mujer. Sin embargo, se determinó que el año pasado ella lo había denunciado por «lesiones» en una fiscalía de Avellaneda.

Llamó la atención de los investigadores judiciales la despersonalización que el acusado mostró hacia su pareja, a quien se refirió como «la señora» durante toda su declaración, a pesar de que mantenían una relación desde hacía tres años.

Familiares y allegados de Marí­a relataron que su pareja la había amenazado varias veces con que le iba «a prender fuego». Dijeron que Villasboas llevaba y luego iba a buscar a su mujer al trabajo y que si ella se demoraba en salir, la esperaba en una plaza cercana y la llamaba al celular para apurarla.

Los familiares también afirmaron que María no estaba deprimida -como sostuvo Villasboas en su indagatoria- sino que, al contrario, últimamente la veían entusiasmada porque estaba preparando el cumpleaños de 15 de su hija.

El fiscal ahora espera un peritaje sobre una botella de alcohol secuestrada en la casa para saber si quedaron impresas en ella huellas dactilares, y también en el celular de Marí­a, ya que se cree que el acusado habría alcanzado a borrar una llamada que la mujer intentó hacer a una tí­a para pedirle ayuda momentos antes del ataque.

A ocho cuadras del mar

Con respecto al hecho que se conoció ayer, en el que otra mujer fue quemada por su pareja, fuentes policiales identificaron al agresor como Leonardo Figueroa, de 29 años, quien quedó detenido tras el suceso, acusado del intento de homicidio agravado de su pareja.

El ataque se produjo pasadas las 20 del domingo pasado, cuando Figueroa y Trinidad discutían en su departamento situado en la esquina de Salta y Querini, de San Bernardo. Los hijos del primer matrimonio de la mujer la encontraron encendida fuego al regresar de comprar comida, encargo que fueron a hacer para no presenciar la pelea. Según relataron a la policía, la ayudaron arrojándole encima una toalla para intentar apagar las llamas.

Un tipo de agresión con efecto contagio

En San Bernardo

Una mujer identificada como María de los Ángeles Trinidad, de 45 años, quedó internada en una clínica de La Matanza con el 40% del cuerpo quemado tras haber sido atacada por su pareja

En Berazategui

Una mujer de 45 años se encuentra en coma en el hospital de ese distrito, con graves quemaduras que habrían sido provocadas por su esposo

Asesinó a su pareja y se mató

Un hombre de 29 años mató a su novia de 16, embarazada de tres meses, y se suicidó en una precaria vivienda de la ciudad salteña de Orán. La adolescente fue identificada como Yesica Daniela Estrada y fue asfixiada por su pareja. Familiares de la joven quedaron conmocionados por el crimen, más por el hecho de que no se conocían peleas o discusiones fuertes entre la pareja. El hombre fue encontrado ahorcado cerca de la mujer..

Fuente: La Nacion

Carbón Blanco: escuchas telefónicas comprometen a los sospechosos

En una llamada, los dos principales acusados hablan en clave sobre lacaptura de dos narcos en Portugal; incorporaron como prueba un expediente de otro caso.

Escuchas telefónicas comprometen a los principales acusados por el caso de contrabando de cocaína conocido como Carbón Blanco. En una de ellas, uno de los cinco imputados en el juicio por el tráfico de una tonelada de droga a Europa descubierto en 2012 le dijo a otro la clave «se enfermaron los chicos» para advertirle que dos miembros de esta banda argentina acababan de ser detenidos en Portugal tras el hallazgo del primer cargamento.

Así lo interpretaron la fiscalía y la querella a partir de una serie de escuchas telefónicas que se reprodujeron ayer en una audiencia del debate a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Chaco, y que involucraron a los procesados Patricio Gorosito y Carlos Salvatore, el abogado sindicado como líder de la organización.

«Se enfermaron los chicos; están enfermos los chicos», le dijo el 8 de marzo de 2012 desde España Gorosito a Salvatore en una comunicación telefónica registrada en Buenos Aires. Los acusadores precisaron a Télam que esos «chicos» eran los santafecinos Rolando Ángel Di Renzo y Hugo Prodán, quienes ese día fueron detenidos por la policía portuguesa al descubrir uno de los tres embarques de cocaína ocultos en un cargamento de carbón vegetal enviado desde la Argentina a un puerto cercano a Lisboa.

Antes hubo otra comunicación en la que Salvatore le preguntó a Gorosito cuál era el estado de situación, a lo que el segundo le respondió que no tenía novedades, tras lo cual el abogado contestó que se iría a hacerse unos estudios médicos y lo llamaría nuevamente.

Además de estas escuchas telefónicas se proyectaron en la audiencia de ayer una serie de videos con imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la planta envasadora de carbón vegetal situada en la localidad chaqueña de Quitilipi.

Los jueces del tribunal, integrado por Eduardo Belforte, Ramón Luis González y Aldo Alurralde, aceptaron incorporar nuevos testimonios y pruebas, por lo que los alegatos que se iban a realizar hoy se llevarán a cabo más adelante, en una fecha por confirmar. Otra de las pruebas incorporadas por el tribunal es una sentencia de la justicia de La Plata del 29 de diciembre de 2014 en la que fueron condenados por contrabando de cocaína a España el japonés Akira Taira y Roberto Casares, sindicado como socio comercial de Salvatore. En ese caso se utilizó la misma modalidad para transportar la droga a España.

La querella pretende que se tenga en cuenta de ese fallo un informe elaborado por personal de Gendarmería y de la ex SIDE en el que se describieron maniobras supuestamente realizadas por Salvatore, Gorosito, Di Renzo, Prodán y otro de los imputados en el juicio que se realiza en Chaco, Héctor Ángel Roberto..

Fuente: La Nacion

La baleó, le pegó y la amenazó: violencia de género al extremo

Un sereno de 48 años fue detenido en Villa Montoro luego de propinarle durante largo tiempo severas palizas a su expareja, con la que tuvo cuatro hijos

El 23 de junio, ingresó a la casa de su expareja, con la tiene cuatro hijos en común, y disparó ocho veces, en Villa Montoro. Por fortuna, no llegó a lesionarla. Ese mismo día, pero más temprano, había robado su documentación y la de los menores, para evitar que abandonara la ciudad. Antes, se había cansado de propinarle violentos golpes, que incluyeron fracturas en distintas partes del cuerpo. Cansada, la mujer hizo la denuncia y finalmente el hombre fue detenido anteayer.

Fuentes policiales le informaron a este medio que iniciaron la investigación el 24 de junio, cuando Natalia Ríos, ama de casa de 25 años, se presentó en la comisaría Decimosexta para contar el tormento en el que estaba sumergida. Narró que conoció al sujeto, un sereno de un predio de 1 y 93 (a tres cuadras de la casa de la víctima) e inició una relación, de la que nacieron cuatro nenes que ahora tienen 4, 6, 8 y 10 años.

El hombre comenzó a beber dos años atrás, poniéndose violento con ella y brindándole severas golpizas que, por temor, no denunciaba. Logró que él abandonara el domicilio, pero siempre volvía cuando tomaba, para buscar problemas. Tras la balacera que no la mató de casualidad, y apoyada por su familia, Ríos se acercó a la dependencia de Villa Ponsati y puso al tanto de su pesadilla a los policías quienes, en forma conjunta con la DDI, se lanzaron en búsqueda del violento. Recolectaron pruebas de vecinos que vieron las palizas e informes del policlínico San Martín, en donde se detallaban las lesiones de la víctima, entre ellas las fracturas de varias de sus costillas.

Graves delitos

Sabiendo que estaba siendo perseguido, el agresor, de 48 años, se dio a la fuga: no frecuentó más sus lugares predilectos y abandonó su trabajo de sereno.

Se cambió la identidad y consiguió un nuevo empleo, en una Cooperativa de Villa Alba. Anteayer, cuando a las 17 finalizó sus obligaciones, fue interceptado en 119 y 95 y trasladado a la DDI acusado por la UFI 11 de los delitos de “amenazas, lesiones graves, hurto, abuso de arma e infracción a la ley de violencia de género”.

Fuente: Diario Hoy

Vuelven a clases tras la denuncia de abuso

Los padres de los alumnos, disconformes con las autoridades.

Padres del colegio Nuestra Señora de los Remedios, de Parque Avellaneda, intervenido esta semana luego de que un auxiliar fuera denunciado por el supuesto abuso de chicos de entre 5 y 8 años, se reunieron ayer con representantes de la Casa Salesiana, institución de la que depende la escuela, para pedir precisiones sobre el plan propuesto para el reinicio de las clases y el acompañamiento terapéutico de los alumnos.

A última hora de anteayer, y a través de su página web, el colegio emitió un comunicado con el cronograma para el comienzo gradual de las clases. Mañana, los estudiantes secundarios que deban materias previas serán los primeros en volver al colegio tras las denuncias, siete de ellas judicializadas, contra un auxiliar del laboratorio acusado de manosear a niños de la primaria y masturbarse frente a ellos.

«No nos daban suficientes garantías para la seguridad física y mental de los chicos», dijo a LA NACION Jorgelina Slaibi, una de las madres, minutos antes de reunirse con el apoderado legal de la Casa Salesiana para plantear las inquietudes del grupo de padres. Durante el encuentro, las autoridades informaron que antes de que los estudiantes retomen la cursada se llamará a distintas reuniones con especialistas, priorizando a los padres de los grados afectados.

La institución informó que se otorgó una licencia temporaria a la directora general y a los directivos de los niveles inicial y primario, pero esta resolución no satisfizo a los padres. A través de las redes sociales, se originó una cadena de comentarios en contra de lo que consideraron «un incumplimiento de lo prometido respecto de la renuncia de las autoridades del colegio».

«Les dieron ese tipo de licencia, lo que es igual a vacaciones pagas con posibilidad de retorno. ¿Quién podría volver a confiar en ese grupo de directivos luego de lo que pasó?», se preguntaban.

Slaibi indicó que las autoridades de la Casa Salesiana explicaron que «para remover a los docentes es necesario que los padres de las víctimas escriban una carta que lo requiera, ya que la denuncia fue realizada únicamente sobre el auxiliar». La Fiscalía de Instrucción N° 13 está terminando de tomarles declaración a los padres de las presuntas víctimas. Mañana, esos chicos estarían convocados para que declaren en cámara Gesell..

Fuente: La Nacion

En sólo 24 horas, dos mujeres fueron rociadas con alcohol y quemadas

Tras el ataque ocurrido en Berazategui se conoció otro caso en San Bernardo; las víctimas, internadas en grave estado; los agresores, presos.

Dos mujeres rociadas con alcohol y prendidas fuego, aparentemente por sus parejas. Los dos sospechosos, detenidos y las víctimas, internadas en grave estado por las quemaduras sufridas. Entre uno y otro caso, sólo 24 horas de diferencia.

Uno de esos casos, como publicó LA NACION en su última edición, ocurrió en Berazategui; la víctima de ese hecho se debatía anoche entre la vida y la muerte por las gravísimas quemaduras en la mitad de su cuerpo. El otro se conoció ayer, y sucedió en San Bernardo, con una mujer quemada en la cara, el cuero cabelludo y el torso.

Los familiares de las víctimas afirmaron que las mujeres habían denunciado agresiones anteriores y, como ocurrió hace una semana con el asesinato de Mayra Belén Morán, en Pilar, quedó al descubierto la imposibilidad del sistema judicial y policial de aplicar una medida efectiva para evitar los ataques.

Con respecto al episodio ocurrido en Berazategui, la víctima identificada como María Rojas, de 45 años, seguía internada anoche en el hospital Evita Pueblo. Según los médicos, tenía el 40% del cuerpo quemado y las vías respiratorias seriamente comprometidas.

Su familia afirmó ante el fiscal de Berazategui Daniel Ichazo que el agresor siempre amenazaba con prenderle fuego y matarla.

La segunda víctima es María de los Ángeles Trinidad, de 38 años. Fue atacada el domingo a la noche por su pareja, de 29 años, en un departamento de la ciudad balnearia bonaerense. Anoche, la mujer estaba internada en un sanatorio de La Matanza, donde fue trasladada por su obra social y por la gravedad de las quemaduras que sufrió.

Tanto por el episodio ocurrido de Berazategui, ocurrido el lunes a la noche, como por el de San Bernardo, la policía detuvo a los posibles agresores. En el primer caso, el agresor fue identificado por fuentes policiales como Osvaldo Villasboas, de 53 años. Ya fue indagado por el fiscal Ichazo, quien le imputó la tentativa de homicidio agravado y dispuso que continúe detenido.

La versión del sospechoso

Pese a que su defensor oficial le aconsejó no declarar, Villasboas relató que la madrugada del lunes fue a la casa situada en la calle 155 entre 8 y 9, de Berazategui, en la que su mujer trabajaba tres veces por semana cuidando a una anciana de 93 años, y se quedó charlando con ella hasta las cinco de la madrugada.

Siempre según su versión, cuando se despertó alrededor de las 7, Rojas estaba parada cerca de él «bañada en alcohol y amenazaba con prenderse fuego con un encendedor».

Según los funcionarios que presenciaron la indagatoria, Villasboas afirmó que en ese momento le dijo a su mujer: «Me voy a comprar facturas así después seguimos charlando» y que al regresar la vio tirada en la vereda, prendida fuego.

Negó haber golpeado en alguna oportunidad a su mujer. Sin embargo, se determinó que el año pasado ella lo había denunciado por «lesiones» en una fiscalía de Avellaneda.

Llamó la atención de los investigadores judiciales la despersonalización que el acusado mostró hacia su pareja, a quien se refirió como «la señora» durante toda su declaración, a pesar de que mantenían una relación desde hacía tres años.

Familiares y allegados de Marí­a relataron que su pareja la había amenazado varias veces con que le iba «a prender fuego». Dijeron que Villasboas llevaba y luego iba a buscar a su mujer al trabajo y que si ella se demoraba en salir, la esperaba en una plaza cercana y la llamaba al celular para apurarla.

Los familiares también afirmaron que María no estaba deprimida -como sostuvo Villasboas en su indagatoria- sino que, al contrario, últimamente la veían entusiasmada porque estaba preparando el cumpleaños de 15 de su hija.

El fiscal ahora espera un peritaje sobre una botella de alcohol secuestrada en la casa para saber si quedaron impresas en ella huellas dactilares, y también en el celular de Marí­a, ya que se cree que el acusado habría alcanzado a borrar una llamada que la mujer intentó hacer a una tí­a para pedirle ayuda momentos antes del ataque.

A ocho cuadras del mar

Con respecto al hecho que se conoció ayer, en el que otra mujer fue quemada por su pareja, fuentes policiales identificaron al agresor como Leonardo Figueroa, de 29 años, quien quedó detenido tras el suceso, acusado del intento de homicidio agravado de su pareja.

El ataque se produjo pasadas las 20 del domingo pasado, cuando Figueroa y Trinidad discutían en su departamento situado en la esquina de Salta y Querini, de San Bernardo. Los hijos del primer matrimonio de la mujer la encontraron encendida fuego al regresar de comprar comida, encargo que fueron a hacer para no presenciar la pelea. Según relataron a la policía, la ayudaron arrojándole encima una toalla para intentar apagar las llamas.

Un tipo de agresión con efecto contagio

En San Bernardo

Una mujer identificada como María de los Ángeles Trinidad, de 45 años, quedó internada en una clínica de La Matanza con el 40% del cuerpo quemado tras haber sido atacada por su pareja

En Berazategui

Una mujer de 45 años se encuentra en coma en el hospital de ese distrito, con graves quemaduras que habrían sido provocadas por su esposo

Asesinó a su pareja y se mató

Un hombre de 29 años mató a su novia de 16, embarazada de tres meses, y se suicidó en una precaria vivienda de la ciudad salteña de Orán. La adolescente fue identificada como Yesica Daniela Estrada y fue asfixiada por su pareja. Familiares de la joven quedaron conmocionados por el crimen, más por el hecho de que no se conocían peleas o discusiones fuertes entre la pareja. El hombre fue encontrado ahorcado cerca de la mujer..

Fuente: La Nacion

Choque en Córdoba: murió un adolescente durante un viaje de estudios

El muchacho de 18 años integraba un contingente que iba de Bariloche a Tucumán; el accidente se produjo por la niebla; hay 15 heridos.

CORDOBA.- Un joven que realizaba su viaje de estudios a Bariloche murió cuando el ómnibus que transportaba al contingente de vuelta hacia Tucumán chocó con un camión y un auto en la ruta nacional 35, cerca de Villa Marcelina, en la provincia de Córdoba.

Hay, además, al menos otros 15 heridos, todos de la excursión. Entre ellos la más grave es una chica de 18 años que fue trasladada al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Otros fueron derivados al hospital de Coronel Moldes. No hay heridos entre los ocupantes del camión y el Peugeot 206.

Según la Departamental Río Cuarto el choque se produjo a las 7:50, cuando una niebla muy espesa dificultaba la visión en la ruta. El ómnibus de la empresa Vía Bariloche impactó contra un camión Scania de la compañía Cerealista Moldes y un Peugeot 206.

Para los Bomberos y la Policía la niebla habría sido el factor desencadenante del choque, ya que la visibilidad era muy escasa. Los daños más graves se produjeron en el ómnibus y sus ocupantes..

Fuente: La Nacion

Interceptan un cargamento de marihuana

Dos brasileñas fueron detenidas cuando trasladaban 173,5 kilogramos de esa droga.

ersonal de la Gendarmería interceptó en el norte argentino un cargamento de 173,5 kilos de marihuana y arrestó a dos mujeres de nacionalidad brasileña.

El operativo se desarrolló en Jujuy, donde integrantes de la sección Chalican, perteneciente al Escuadrón 50 San Pedro, instalaron un puesto de control de vehículos en la ruta nacional N° 34.

Los gendarmes detuvieron el paso de una camioneta en el kilómetro 1212 de esa ruta nacional y encontraron indicios de un potencial tráfico de sustancias ilícitas por parte de las dos mujeres. La carrocería del vehículo parecía, a simple vista, recientemente adulterada, y eso motivo una inspección más completa de la camioneta.

La droga estaba oculta en un doble fondo en la parte trasera del rodado; también se encontraron paquetes escondidos en la cabina de conducción. Fueron confiscados 185 envoltorios de diferentes tamaños que contenían un total de 173,5 kilos de Cannabis sativa.

Por disposición del Juzgado Federal de Jujuy se incautó la droga y se detuvo a ambas ocupantes de la camioneta. Según se informó, las ciudadanas brasileñas habían ingresado en la Argentina desde Paraguay y se dirigían a Chile. Esa ruta terrestre que utiliza el territorio argentino como paso circunstancial es bastante utilizada por los narcotraficantes.

Los controles en rutas a varios kilómetros de las zonas fronterizas son una de las formas instrumentadas para dar con cargamentos ilegales. De esa manera también se descubrió ayer un contrabando de cigarrillos en una camioneta que había cruzado de Paraguay a Formosa. En ese caso, efectivos del Escuadrón 15 Bajo Paraguay realizaban tareas de control sobre la ruta nacional Nº 11, cuando detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux con dos ocupantes, que viajaban desde la ciudad de Formosa hacia la provincia de Corrientes.

En la caja del vehículo se transportaban una heladera, una cocina y un lavarropas, carga que llamó la atención de los gendarmes por tener los electrodomésticos sus puertas soldadas. No se ocultaba droga, pero sí 500 cartones de cigarrillos ingresados de contrabando.

Fuente: La Nacion

Se hizo pasar por su hija y logró engañar y denunciar a un supuesto pedófilo

‘El sujeto le pedía a mi hija cosas obscenas, irreproducibles’, expresó la mamá. El sujeto tenía al menos tres perfiles de Facebook más.
Una nena de 10 años se instaló durante las vacaciones de invierno en la casa de su tío. Fue allí donde Mónica, mamá de la menor, descubrió que su hija chateaba por Facebook con un presunto pedófilo y que, en una charla, la nena recibió la foto de un pene.

De acuerdo al relato de Mónica, el tío de la pequeña vio que el supuesto niño que quería hablar con ella tenía como contactos a «nenas de entre 10 y 12 años».

Mónica intentó hacer la denuncia a la Fiscalía: le dijeron que el envío de una foto obscena no está contemplado en el Código Penal como delito por lo que no podían hacer nada. Y le sugirieron que se hiciera pasar por su hija para entrar en contacto con el supuesto pedófilo.

A partir de ahí empezó a chatear con él. «No puedo decirte las aberraciones que le pedía que hiciera a una nena de 10 años», describió. «Le pedía cosas obscenas, que son irreproducibles» y que para ella es imposible que las conozca un chico de 10 años. «Todo con lujos de detalle; no puedo decirte», expresó.

La mujer contó que en la Fiscalía le sugirieron que intentara pactar un encuentro personal: Mónica hizo el intento, pero el supuesto pedófilo la bloqueó.

El supuesto pedófilo tenía al menos tres perfiles en Facebook.

Antes, Mónica pudo ver que tenía al menos dos perfiles más, donde también tenía como contactos a nenas de entre 10 y 12 años.

A algunos de esos contactos Mónica les envió mensajes y así llegó a algunos padres de las niñas: en al menos dos casos se repetían situaciones similares de acoso.
diariolaprovinciasj.com

El cantante de Tan Biónica chocó seis autos y un portón y fue golpeado por vecinos en Belgrano

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en la calles Mendoza y Artilleros, en el bajo Belgrano. Tras el incidente, «Chano» fue golpeado duramente por los vecinos propietarios de los vehículos y tuvo que ser hospitalizado.

El cantante de la banda de música pop Tan Biónica, Santiago Moreno Charpentier, más conocido como «Chano», chocó anoche contra seis autos estacionados y el portón de un garaje en el barrio porteño de Belgrano, y tras el incidente fue golpeado duramente por los vecinos propietarios de los vehículos y tuvo que ser hospitalizado, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en la calles Mendoza y Artilleros, en el bajo Belgrano.

Según el relato de un testigo, a bordo de una camioneta Ford, «Chano» chocó contra seis autos estacionados y terminó impactando contra el portón de una vivienda.

A raíz del incidente, el líder de Tan Biónica y pareja de la actriz Juana Viale fue increpado por vecinos de la zona, algunos de los cuales lo terminaron atacando a golpes.

Tras la intervención policial, el cantante fue trasladado hasta la comisaría 51 y luego llevado al Hospital Pirovano para ser revisado ya que presentaba contusiones en su cuerpo.
telam.com.ar