El Gobierno admitió que no aceptará cambios en el proyecto sobre la Justicia

Aníbal Fernández dijo que el proyecto enviado al Congreso no será modificado “porque no necesita cambios” y ya fue discutido previamente. Miguel Pichetto indicó que las leyes saldrán sin inconvenientes. Para evitar complicaciones, el kirchnerismo podría apartar a Yoma de la comisión de Justicia en Diputados.

El senador nacional Aníbal Fernández descartó un gran debate en torno al proyecto de democratización de la justicia que presentó ayer la presidenta Cristina Kirchner en un acto en la Casa Rosada.

Consultado sobre si el oficialismo aceptará discutir cambios en el proyecto oficial, Aníbal dijo que “no” porque “ya viene preparado”. El senador dijo que “tampoco uno puede ser un negado para habiendo un error subsanable no llevarlo a la práctica, pero todo indica que no debiera ser así”.

En este caso, señaló Fernández, el proyecto “viene analizado y lo hemos chequeado”. “Ha pasado por varios estamentos que uno puede estar tranquilo que no debiera haber complicaciones”, agregó dejando en claro la postura oficial sobre cómo será la “discusión” en el Congreso nacional.

Por su parte, el jefe del bloque K en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, dijo que el tratamiento comenzará el miércoles por la mañana y aseguró que “habrá temas que avanzarán con mayor rapidez que otros, serán evaluados con más detenimiento”.

En el mismo sentido que Aníbal, el rionegrino indicó que “contamos con una mayoría parlamentaria que nos permitió sacar todas las leyes enviadas por la presidenta, en este caso será igual”. No obstante, Pichetto dijo que el “será un debate abierto, de cara a la sociedad, público, para que la gente pueda sacar conclusiones de los proyectos que se presentan y analizan”.

Para llevar adelante esa estrategia, el oficialismo tiene un problema en la Cámara de Diputados (Cristina afirmó que la mitad de los proyectos ingresarán a esa cámara). Es que el díscolo Jorge Yoma preside la Comisión de Justicia, por lo que será clave para imprimirle la celeridad que, se descuenta, la Casa Rosada le exigirá a su bloque.

Según el diario Clarín, en los últimos días el kirchnerismo cambió la postura que venía manteniendo y comenzó a manejar la posibilidad de desplazar a Yoma de la presidencia, ya que el riojano avisó que no le impondrán los tiempos e incluirá otros proyectos al debate.

El kirchnerismo cuenta a su favor con 17 de los 31 integrantes de la Comisión de Justicia por lo que podrían desplazar sin problemas a Yoma, algo que por ahora sólo es una posibilidad. Por lo pronto, algunos proyectos tendrán como comisión de cabecera -la que decide los tiempos- a Asuntos Constitucionales, que es presidida por la ultrakirchnerista Diana Conti. “Cuando decidamos sacar el dictamen, se vota y se firma”, reconoció a ese diario un dirigente oficiliasta.
lapoliticaonline.com