Aníbal F. llamó “traidor” a Moyano y atribuyó el ausentismo a la “brutalidad”

El senador habló de “aprietes, acciones directas” que justificaron la extensión del paro y defendió la aplicación del impuesto a las Ganancias.

Luego de que el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, lo aludiera sin nombrarlo durante la conferencia de prensa realizada al promediar el paro nacional, el senador Aníbal Fernández opinó acerca de esa medida de fuerza minimizando sus efectos, que atribuyó a los piquetes y “aprietes” realizados durante la jornada.

Según el senador nacional, el martes “hubo aprietes, acciones directas, un paro de esta manera lo hace un tipo solo, con tal de contratar a gente que corte las calles”, y se preguntó: “¿Qué quiere que haga la gente ante semejante muestra de brutalidad, que venga y se agarre a palos?”.

Moyano se había referido a Aníbal Fernández sin nombrarlo en la conferencia de prensa dada en la sede cegetista de la calle Azopardo, cuando en referencia a las denuncias que pudieran hacerle dijo que él no se iba a escapar “escondido en un baúl”, en referencia a un episodio que involucró al ex jefe de Gabinete cuando era intendente de Quilmes.

Agregó Fernández que “los que pudieron trabajar lo hicieron. La realidad es que en los negocios gastronómicos hubo gente agraviada. La problemática que ellos están planteando no es para hacer un paro. Lo que estamos discutiendo nosotros es que el dinero que usted le quita a alguien quita la posibilidad de pasar gente en negro a en blanco”.

En declaraciones a radio Mitre, Fernández defendió también la aplicación del impuesto a las Ganancias, señalando que “hay países que tienen 19% de impuesto a las Ganancias. Se aplica en casi todos los países del mundo. No se puede hacer todo lo que uno quiere. El impacto es sobre sueldos altos. Cuando usted gana 10 mil pesos el impuesto es 402 pesos”.

Dijo no ponerse “nervioso” por esta protesta ni haber desmerecido el 8N, aunque insistió en que “yo no comprendo cuál es el mensaje. Lo único que entendí es que todos estaban en contra del Gobierno, que es válido. El único cartel que tenía criterio era el que estaba en contra de la AUH y de entregar las notebooks. Ayer hubo cientos de agresiones. Colectivos rotos, boliches que hicieron cerrar muchas veces armados”.

Por otra parte ironizó diciendo que “si los felicita la Sociedad Rural, se pasaron de bando. Augusto Timoteo Moyano es un alcahuete de Magnetto. A lo mejor la presidenta queda sola con sus alcahuetes. No vamos a cambiar porque el traidor de Moyano haga un paro. Yo no soy alcahuete de nadie, pero si usted me va a poner a elegir entre ser alcahuete de Magnetto y de la presidenta, prefiero ser alcahuete de la presidenta. Por lo menos tengo la tranquilidad de ser consecuente con la política de la presidenta y el Movimiento Nacional Peronista”.
parlamentario.com