Perú: siete muertos por la caída de un helicóptero

Se estrelló tras impactar contra una montaña de casi 5000 metros de altura. De las personas fallecidas, cinco eran estadounidenses. Aún continúa la búsqueda de cuerpos

El helicóptero, que se estrelló en el sur de Perú cuando transportaba a 14 personas, la mayoría de ellos coreanos, impactó contra una montaña de casi 5000 metros de altura, lo que dificulta las tareas de rescate, informaron fuentes policiales.

La aeronave fue dada por desaparecida el miércoles pasado y el sábado las patrullas de rescate encontraron sus restos en una escarpada pared rocosa de la montaña Mama Rosa, en la región Cuzco.

El helicóptero se desintegró tras el accidente, ya que se pueden apreciar las marcas de un incendio y restos de otras partes de la maquinaria dispersos en la zona.

«Se empotró en la pared de una pequeña cordillera, ahí están los restos», señaló el coronel de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ángel Ríos, a la agencia oficial Andina.

El rescatista explicó que llegar hasta la zona en otros helicópteros «es muy difícil» por lo agreste del terreno, que impide posar para dejar a las brigadas de expertos.

Eso ha llevado a concentrar las operaciones por vía terrestre, lo que hace prever que el rescate de los cuerpos tardará, cuando menos, dos días más.

Las operaciones se reanudaron tras ser suspendidas la tarde del sábado por el mal tiempo, que esta época del año tiene temperaturas bajo cero y azota la montaña con temporales de viento y nieve.

En el rescate de las víctimas, participan policías de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña del Cuzco, junto a comuneros de poblaciones cercanas y representantes de la fiscalía.

Las tormentas de nieve provocaron el jueves y el viernes la suspensión de la búsqueda del helicóptero, que desapareció al finalizar la tarde del miércoles, cuando volaba hacia el Cuzco desde la región selvática de Madre de Dios.

De los siete fallecidos, cinco eran estadounidenses, dijeron las autoridades.

La aeronave BV234 de la empresa Columbia Helicopters despegó a las 14.57 hora local del aeropuerto de Pucallpa, en la selva central del país, hacia el aeropuerto de Tarapoto, pero minutos después desde la torre de control se observó una «fuerte humareda», dijo la autoridad de aviación comercial CORPAC en un comunicado.

Marco Ochoa, fiscal de Pucallpa, dijo que ya fueron levantados los cuerpos de dos estadounidenses y un peruano. Los cadáveres de otro peruano y tres estadounidenses serían rescatados el martes, precisó.

Fuente: Reuters – EFE

Al menos 60 mil personas han muerto en Siria por conflicto: ONU

Advirtió que se trata de una estimación a la baja del número real de víctimas, dado que muchos de los muertos no han sido contabilizados.
Ginebra • Al menos 60 mil personas han perdido la vida en el conflicto sirio desde marzo de 2011 hasta noviembre de 2012, informó hoy la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

El estudio realizado por la ONU advierte de que se trata de una estimación a la baja del número real de víctimas, dado que muchos de los muertos no han sido contabilizados por ninguna de las siete fuentes -incluida el Gobierno- con las que se ha elaborado el recuento.

Conforme a los datos recogidos, el número de víctimas causadas por el conflicto era de 59.648 de marzo de 2011 al 30 de noviembre de 2012.

La mayoría de las muertes se produjeron en Homs (12.560), alrededores de Damasco (10.862) Idlib (7.686), Alepo (6.188), Daraa (6.034) y Hama (5.080).

El estudio demuestra el incremento sostenido del número de fallecidos conforme el conflicto se extendía en el tiempo: del millar por mes registrado en el verano boreal de 2011 a los más de cinco mil de un año después.

«No existe ninguna justificación para estos crímenes. A menos que haya una rápida solución al conflicto, temo que miles (de personas) más morirán y sufrirán terribles heridas a causa de la obstinación de aquellos que creen que se puede conseguir algo con más baño de sangre, más tortura y más destrucción absurda», lamentó Pillay.

La lista se elaboró usando una recopilación preliminar que establecía los muertos en 147.349.

Los expertos en análisis de datos fueron eliminando duplicados al identificar el nombre, apellido, día y lugar de la muerte de las personas mencionadas en la lista, un proceso que llevó a cifrar el número de víctimas totales causadas por el conflicto en 59.648 desde marzo de 2011 a noviembre de 2012.

Pillay alertó de que, «a pesar de que esta es la lista más detallada realizada hasta la fecha, no es de ninguna forma una lista definitiva».

«No hemos sido capaces de verificar todas las circunstancias de cada muerte, especialmente porque no se nos ha permitido la entrada al país desde que el conflicto comenzó en marzo de 2011. Una vez que retorne la paz, deberá investigarse cada una de esas muertes y juzgar a los responsables de esos crímenes para que asuman sus responsabilidades», agregó.

La Alta Comisionada recordó que el elevado número de víctimas se debe a un conflicto que comenzó «porque el Gobierno usó la fuerza de forma desproporcionada para suprimir unas protestas de civiles desarmados que inicialmente eran legítimas y pacíficas».

«La incapacidad de la comunidad internacional y en particular del Consejo de Seguridad para parar esta masacre es una vergüenza para todos», sentenció.

La alta comisionada solicitó que comiencen los preparativos para cuando el conflicto acabe, a fin de evitar que se produzcan represalias, venganzas y discriminaciones, como, a su juicio, ha ocurrido en lugares como Afganistán, Irak o República Democrática del Congo.
milenio.com

Dos muertos y un desaparecido tras el temporal

Las víctima fatales son de San Pedro y Los Polvorines. Buscan a un chico que cayó en un arroyo de José León Suárez.

Las tormentas que afectaron a gran parte del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires se cobraron dos víctimas fatales. Todavía hay un jóven que desapareció en José León Suárez tras caer un arroyo.

Las víctimas fatales son un hombre de la ciudad de San Pedro que murió en electrocutado en Río Tala, de esa localidad, y otro jóven que había caído en el arroyo Basualdo, en Los Polvorinos.

María Cristina, la madre del joven , contó esta mañana que el chico se encontraba en la orilla del arroyo, cuando “se resbaló” y cayó al agua. “Se lo llevó la correntada”, añadió la mujer.

Los anegamientos de calles y las graves inundaciones no solo sucedieron en la Ciudad de Buenos Aires sino en la mayoría de los partidos del conurbano bonaerense. En la Capital, los barrios más afectados fueron Belgrano, Palermo, Colegiales, Devoto, Núñez, Almagro y Floresta, mientras que en el Gran Buenos Aires los anegamientos se registraron en Avellaneda, La Matanza, Santos Lugares, Vicente López y Quilmes, entre otras zonas.

El gobierno porteño reportó que el agua caída en Colegiales fue de 157 milímetros, Palermo 150, Recoleta 123, Boedo 111, Villa Ortúzar 110, Mataderos 70, Lugano 64 y Parque Avellaneda 56.

Fuente: TN

«Desde 2007 hubo 17 muertos por la represión a la protesta social»

Así lo afirmó la Coordinadora contra la Represión Institucional en su informe anual sobre la situación represiva.
En los dos gobiernos de la presidenta Cristina Fernández, desde su inicio en 2007, hubo 17 muertos por la represión del Estado a la protesta social, convirtiéndose así en la segunda gestión con más fallecidos por ese motivo desde los años ’90.

Así lo reveló hoy la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) en su «Informe Anual de la Situación Represiva», al que tuvo acceso la Agencia DyN, antes de ser presentado oficialmente en un acto en la Plaza de Mayo.

Desde 2007, «la cantidad de muertes en la represión a manifestaciones y movilizaciones asciende a 17», entre ellos «en 2008, Juan Carlos Erazo, en Mendoza; Facundo Vargas, en Pacheco; Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, en 2010, en Bariloche; los qom Mario y Roberto López; y Mariano Ferreyra, en el ataque a los trabajadores ferroviarios».

«Los tres asesinados en la represión del Parque Indoamericano en 2010; en 2011, los cuatro muertos en el desalojo de las tierras del Ingenio Ledesma, en Jujuy y Cristian Ferreyra en Santiago del Estero».

«En 2012, la cifra creció con Daniel Solano, trabajador de la fruta desaparecido por negarse a denunciar a sus compañeros en Río Negro y Miguel Galván, campesino asesinado en Santiago del Estero», agrega el informe.

La CORREPI sostuvo que «el único gobierno que mató más personas durante las movilizaciones populares fue el de la Alianza radical-peronista, con un total de 45, de los cuáles 39 cayeron el 19 y el 20 diciembre o murieron posteriormente por las heridas recibidas».

Durante la presidencia de Néstor Kirchner los muertos fueron dos; otros dos, con Eduardo Alberto Duhalde y en la administración de Carlos Menem, desde 1995, cuando CORREPI inició su contabilidad, dos más. En total, la agrupación sumó 68 víctimas desde aquel año hasta la actualidad.

Desde comienzos de 2012 hasta octubre último ha habido 182 víctimas mortales del «aparato represivo estatal», según la coordinadora, entre casos de «gatillo fácil», muertes de detenidos en cárceles y comisarías, caídos en movilizaciones y decesos en casos fraguados.

Durante 2011, se produjeron 239 muertos en las mismas circunstancias; 282 en 2010 y 281 en 2009. Desde 1983, cuando se recuperó la democracia, la coordinadora calculó que ha habido «3.700 muertes, 68 compañeros por luchar y más de 195 desaparecidos» en todo el país.

Si se realiza un análisis por provincias y número de habitantes, la CORREPI indicó que Santa Fe marcha a la cabeza en cuanto a víctimas; Tierra del Fuego en el segundo puesto; en tercer lugar Buenos Aires y Mendoza en el cuarto escalón.
agenciacna.com

Cuatro muertos y 15 heridos al volcar un micro en Misiones

Al menos cuatro personas murieron este miércoles y otras 15 sufrieron heridas al volcar un micro del transporte interurbano en la localidad misionera de Concepción de la Sierra, informaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió cerca de las 6.30 en la ruta provincial 101, que une las localidades de Concepción de la Sierra y Apóstoles, en el sur de Misiones y a unos 80 kilómetros al este de la ciudad de Posadas.

Un ómnibus de la empresa Aguila Dorada que salió a las 5 de la mañana de la localidad de San Javier y se dirigía a Posadas se despistó y volcó en la banquina contraria al llegar a una curva de noventa grados, según informó el comisario Claudio Lutke del departamento de prensa de la policía provincial.

A raíz del accidente, cuatro personas murieron y 15 resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Ludtke anticipó que dos de las víctimas fatales fueron identificadas como Marcia Ríos de 22 años, oriunda de Concepción de la Sierra, y María Barroso, de 55 y de San Javier.

En tanto, añadió el comisario, las otras dos personas que murieron aún no pudieron ser identificadas, pero se trata de un hombre y de una mujer.

Sobre los heridos, el jefe de la Unidad de Traslados del Hospital Escuela Ramón Madariaga, Martín Sesino, informó a Télam que «son quince, de los cuales cuatro son de gravedad».

El médico reveló que una de las personas, un hombre de unos 30 años, sufrió la amputación de una pierna «y tiene comprometida la otra debido a que quedó aprisionado entre los hierros».

En tano los otros tres heridos graves presentan traumatismo de cráneo, lesiones cervicales y traumatismo de tórax, según el médico.

Por otra parte los otros 11 lesionados, todos con heridas y escoriaciones leves, fueron derivados al hospital de la localidad de Apóstoles, a unos 60 kilómetros de Posadas.

El director de ese centro asistencial, José Luis Ríos, informó que uno de los heridos es el chofer del ómnibus, identificado como Víctor Alejandro Zacharski (35), quien «se encuentra lúcido y con una herida cortante en la cabeza que le causó una gran pérdida de sangre», según informó.

En relación a las causas del accidente, el comisario Ludtke señaló que se encuentra trabajando la policía científica, aunque aclaró que el vuelco se produjo en una curva de 90 grados, «donde hay que entrar a muy baja velocidad para no perder el control del vehículo».

Fuente: Diario Hoy

Tres chicas muertas por avalancha en una fiesta Halloween en Madrid

SE TEME POR LA VIDA DE OTRAS DOS JÓVENES EN ESTADO MUY CRÍTICO.
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que son tres las víctimas de la fiesta de Halloween que se ha celebrado en el Madrid Arena y que dos jóvenes se encuentran en situación muy crítica. Tres chicas de entre 18 y 25 años de edad fueron recogidas ya cadáveres tras sufrir una parada cardiorrespiratoria traumática durante la fiesta; una cuarta, que había sido trasladada al hospital Doce de Octubre, y que en un principio se le dio por fallecida se debate en situación muy crítica, y una más permanece en estado grave.

Los servicios de emergencias recibieron un aviso sobre las 4.05 de la madrugada para atender a las jóvenes, que se encontraban en parada cardiorrespiratoria de origen traumático por aplastamiento, posiblemente al sufrir una caída y ser arrolladas, ya que había un gran número de personas concentradas. Según estas fuentes, dos de las chicas fallecieron en la enfermería del recinto, tras más de 30 minutos de intento de reanimación, mientras que otra falleció en el hospital. La quinta permanece ingresada en la Fundación Jiménez Díaz.

En el recinto municipal se celebraba una fiesta privada, organizada por la empresa Diviertt S.L, cuyo propietario reabrió Alcalá 20, con su propio servicio médico, que se vio desbordado por el suceso. Tras la llamada, la primera unidad del Samur tardó dos minutos en llegar, según Emergencias Madrid, y a continuación llegaron cinco UVI móviles, cuatro ambulancias básicas y varios vehículos de apoyo.

En total 50 sanitarios de Samur-Protección Civil atendieron a las jóvenes, K. E. C., de 18 años y que falleció por la avalancha, R. A. S., también fallecida y de 25 años, y una tercera fallecida cuyas huellas dactilares no corresponen con su DNI. La fiesta continuó mientras atendían a las chicas para no provocar alarma entre los asistentes. La mayor parte de los participantes han abandonado el lugar Sobre las 06.30 horas, sin saber si quiera lo que había ocurrido.
eldia.es

«Sandy» deja 50 muertos en EEUU

La mitad de las muertes se registraron en Nueva York, según CNN. Previamente el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, había hablado de 18 víctimas.
La cifra de muertos por el paso de la tormenta «Sandy» por Estados Unidos habría aumentado a 50, según indicó hoy la cadena CNN en base a fuentes oficiales.

La mitad de las muertes se registraron en Nueva York, según CNN. Previamente el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, había hablado de 18 víctimas.

De esta forma, «Sandy» se habría cobrado más de 100 vidas en su paso por el Caribe y Estados Unidos, con unos 54 muertos sólo en Haití.

por DPA

Dos muertos, evacuados y destrozos por el temporal

La tormenta sorprendió en la madrugada y pegó fuerte en Belgrano, Núñez y La Boca. Cayeron 118 milímetros en menos de siete horas. Hubo barrios sin luz y caos de tránsito. Dos personas fallecieron en La Matanza y Lanús.

Cuando las noticias climáticas referían al lejano huracán Sandy y su llegada a Nueva York, en la Ciudad y el Conurbano no hubo aviso que evitara el caos. El pronóstico de lluvias y tormentas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional se transformó en las primeras horas de ayer en un diluvio que dejó calles anegadas, barrios sin luz, autos tapados, árboles caídos, cientos de evacuados y lo peor: dos muertos en el Gran Buenos Aires.

Que su punto de intensidad se diera durante la madrugada fue un atenuante, aunque en el horario pico los accesos se vieron colapsados y muchas calles de la Ciudad quedaron tapadas por el agua hasta media mañana. En total, entre la medianoche y las 7 de la mañana cayeron 118 milímetros, con un pico de 70 milímetros de 4.30 a 5.30.

Según indicó el subsecretario de Emergencias porteño, Néstor Nicolás, uno de los puntos más afectados fue la zona de Belgrano y Núñez, correspondiente al Arroyo Vega, donde aún faltan obras para mejorar el drenaje. En la avenida Cabildo, entre Olazábal y Monroe, los autos flotaban y se desplazaban sin control cuando la inundación alcanzaba el metro y medio. También en La Boca el impacto fue muy fuerte. En Caballito, Parque Chacabuco, Villa Pueyrredón, Soldati, Lugano, Mataderos y Villa Crespo se sintió en menor medida. “En la zona del Arroyo Maldonado, el impacto de la tormenta fue menor debido a que se terminó con los túneles aliviadores”, confirmó el funcionario.

Además, decenas de barrios sufrieron cortes del suministro eléctrico durante todo el día, hubo demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, se registraron problemas en el subte y en la red ferroviaria, y se derrumbó una casa en Constitución.

En el Gran Buenos Aires, las consecuencias todavía fueron mayores. Dos personas perdieron la vida y hubo 2.800 evacuados. Una de las víctimas fue identificada como Guillermo Benítez, de 65 años, quien fue sorprendido por la crecida de un arroyo en Isidro Casanova, partido de La Matanza, que tapó su precaria vivienda. La otra fallecida fue una mujer de Lanús, que “murió electrocutada cuando estaba manipulando un alargue de tipo doméstico”, según informó el municipio en un comunicado.

El Consejo Provincial de Emergencias (CPE) informó que a raíz de los anegamientos, inundaciones y desbordes de arroyos se produjeron en total 2.800 evacuaciones de vecinos, de los cuales 1.367 corresponden a La Matanza y el resto son residentes de Lomas de Zamora, Quilmes, Pilar, Ezeiza, Chivilcoy, Hurlingham, Navarro y Cañuelas.

El pronóstico del SMN no es muy alentador para Capital y alrededores. Las lluvias continuarán hoy, con vientos regulares a moderados del sur y temperaturas entre los 16 y 20 grados.

Fuente: Clarìn

Más de 118 sirios muertos durante la jornada del domingo

El incidente más grave ha sido el atentado con coche bomba perpetrado el domingo en Damasco en el que 13 murieron.
El atentado parece estar dirigido contra la comisaría del barrio de Bab Touma y coincidió con la entrevista mantenida por el presidente Bashar al Assad con el enviado especial de la ONU Brahimi.

Al menos trece personas murieron hoy y 29 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en el barrio de mayoría cristiana de Bab Toma, en el casco histórico de Damasco, informaron fuentes oficiales a Efe.

Las fuentes señalaron que la explosión del artefacto colocado en los bajos del vehículo se produjo cerca de una comisaría de Policía en este distrito, cuyos accesos fueron cerrados por las fuerzas de seguridad tras el ataque.

La cadena de televisión gubernamental aseguró que se trata de un «atentado terrorista».

El canal mostró imágenes del vehículo con el que se perpetró el ataque completamente carbonizado y de otros coches aparcados en los alrededores que sufrieron daños materiales.

Este atentado coincide hoy con la presencia en la capital siria del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, que se entrevistó con el presidente Bachar al Asad.

Brahimi visita Siria para plantear a las partes del conflicto su propuesta de tregua durante la fiesta musulmana del Sacrificio, que comenzará el próximo viernes.

La crisis que vive este país desde marzo de 2011 ha causado hasta la fecha unos 25 mil muertos, mientras que unos 2,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250 mil se han refugiado en países vecinos, según Naciones Unidas.
26noticias.com

Dos muertos por el temporal de lluvia, viento y granizo

Dos personas murieron por el temporal de lluvia, viento y granizo que azotó ayer a varias provincias de la Argentina.

Una mujer embarazada y un hombre de 40 años son las víctimas fatales que dejaron las tormentas que se desarrollaron en Santa Fe y Entre Ríos.
La joven, que tenía 25 años y ocho meses de gestación, murió luego de la caída del techo de su vivienda en la ciudad entrerriana de Victoria. En tanto, en la ciudad de Capitán Bermúdez, al norte de Rosario, el hombre murió electrocutado al tocar un cable en una calle anegada.
El titular de Defensa Civil de Entre Ríos, Roberto Destri, identificó a la víctima como Rocío Mac Dougall y precisó que durante la noche y esta madrugada llovió en casi toda la provincia. «Cayeron aproximadamente 50 milímetros y granizó durante 10 minutos», manifestó.
El temporal abarcó también la región sur de Santa Fe. El director de Defensa Civil de la Zona Sur, Antonio Moyano, informó, en declaraciones radiales, que el hombre murió cuando salió de su casa para guardar su camioneta mientras caía una intensa granizada.
El funcionario santafesino dijo, además, que como consecuencia de los intensos vientos registrados anoche, un ómnibus se tumbó cuando circulaba a la altura del kilómetro 15 de la autopista Santa Fe-Rosario, pero sostuvo no se registraron heridos.
ALERTA
Sigue la alerta en varias provincias por tormentas fuertes, con abundante caída de agua, vientos y posible caída de granizo. Según comunicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mal tiempo continuará en la región del norte y centro del país, que comprende 13 provincias.
Aunque para la Capital Federal, Buenos Aires, La Pampa y algunas zonas de Córdoba y Santa Fe cesó el comunicado del SMN, no se descartan constantes lluvias y vientos.

Fuente: TN

Tres muertos y un herido al enfrentarse a los tiros dos bandas en San Martín

Tres jóvenes murieron y otro resultó herido al enfrentarse dos bandas en la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín.

Un jefe policial dijo a DyN que el hecho se produjo el domingo cuando dos grupos de jóvenes se enfrentaron a golpes en la esquina de las calles Villalba y Cisneros, de Villa Hidalgo, al noroeste del conurbano.

La disputa, según el informante, terminó cuando uno de los participantes de la pelea extrajo un arma de fuego y disparó contra sus contrincantes, lo que causó la muerte de Luis Gerez, de 19 años, Juan José Bagnato López, de 21, y Rubén Alberto Santillán, de 29.

Uno de los disparos hirió a Florentín Cipriano, de 22 años, que ocasionalmente pasó por el lugar, destacó la fuente.

Investiga lo ocurrido la comisaría de José León Suárez, que dio intervención al fiscal Sergio López, titular de la UFI 7 de San Martín.

Fuente: Diario Hoy

Al menos 14 muertos en un ataque contra la OTAN en Afganistán

KABUL (Reuters) – Un atacante suicida mató a 14 personas, entre ellas tres soldados de la OTAN y cuatro policías, e hirió a 37 en la volátil provincia afgana de Khost, dijeron el lunes una portavoz de la OTAN y responsables locales.
Seis civiles y un intérprete afgano también murieron en el ataque.
Un testigo dijo a Reuters que un suicida ataviado con un uniforme de policía fue responsable de la explosión, que afectó a soldados estadounidenses que patrullaban la ciudad de Khost. Una portavoz de la OTAN confirmó únicamente que el ataque fue perpetrado por un atacante suicida.
El gobernador provincial Abdul Jabar Nahimi dijo que el atacante iba en una motocicleta cargada de explosivos y que 37 civiles resultaron heridos en la explosión.
Los talibanes afganos se atribuyeron la responsabilidad, aunque los insurgentes afganos se apresuran a reclamar como propio todos los ataque contra las tropas extranjeras.
La explosión se produce tras la muerte de dos estadounidenses el domingo en un intercambio de disparos con fuerzas afganas que elevó el balance de personal civil y militar de Estados Unidos fallecido en la guerra de 11 años a más de 2.000.

Caída y posterior incendio de avión en Nepal deja 19 personas fallecidas

El accidente se produjo pocos minutos después de que la nave despegara desde el aeropuerto de Katmandú, al chocar con un ave, lo que provocó que se estrellara.
KATMANDÚ.- Un avión que llevaba montañistas a la región del Everest chocó con un ave y se estrelló poco después de haber despegado el viernes de la capital de Nepal, Katmandú, causando la muerte a 19 personas enter nepalíes, británicos y chinos, dijeron las autoridades.

El piloto del vuelo nacional de Sita Air informó que había problemas dos minutos después de haber despegado, y un funcionario del aeropuerto de Katmandú, Ratish Chandra Suman, indicó que parecía que el piloto había tratado de regresar.

El sitio del accidente estaba a sólo 500 metros del aeropuerto, y el avión destruido estaba en dirección al aeropuerto. Suman dijo que la nave chocó con un ave poco después de haber partido y eso causó el accidente.

La nave de propiedad de la línea nepalesa Sita Air, se estrelló cerca del río Manohara, en la zona sur de Katmandú, la mañana del viernes. Había despegado apenas unos minutos antes y viraba hacia el este. Al lugar llegaron bomberos para controlar el fuego del accidente.

Las tres personas que integraban la tripulación de la nave eran nepaleses, al igual que tres de los pasajeros. Los otros 13 pasajeros eran extranjeros, dijo el jefe del aeropuerto de Katmandú, Narayan Bastakoti. Se cree que todos murieron en el accidente, agregó.

El avión se dirigía a Lukla, la puerta al monte Everest, un popular destino entre los turistas que gustan del montañismo.
emol.com

Al menos 4 muertos por las protestas contra EE.UU.

Una película difamatoria del islam terminó con un ataque a la embajada norteamericana en Libia y la muerte del cónsul. Ahora las marchas y los incidentes se extienden por África, Medio Oriente y Asia. Hay 224 heridos.

Después de que el embajador norteamericano en Libia, Chris Stevens, y otros tres funcionarios murieran en un ataque al consulado de Estados Unidos durante una protesta a causa de una película que ofende al Islam, las marchas ante sedes diplomáticas de Estados Unidos se extendió ayer por Africa, Medio Oriente y Asia. En Yemen, cientos de manifestantes escalaron el muro de la sede norteamericana en la capital, Sanaá, y reemplazaron la bandera por una negra en la que podía leerse “No hay otro dios que Alá y Mahoma es su profeta”. Las fuerzas de seguridad los desalojaron con gas lacrimógeno y agua, aunque informaciones extraoficiales hablan de balas. Hay al menos 4 muertos. En Egipto, el Ministerio de Salud dijo que 224 personas resultaron heridas durante una serie de choques frente a la embajada estadounidense en El Cairo.

En Teherán, la capital iraní, unas 500 personas marcharon a la embajada de Suiza, que representa los intereses estadounidenses en el país, y reclamaron la muerte del supuesto director de la película sobre Mahoma, identificado como Sam Bacile. Los manifestantes corearon consignas como “muerte a Estados Unidos” y “muerte a Israel”. En la ciudad palestina de Gaza, cientos de manifestantes protestaron quemando banderas israelíes y estadounidenses. También hubo movilizaciones en Marruecos, Túnez, Sudán, Irak, en la región india de Cachemira y en Bangladesh.

El caos comenzó el martes, en el undécimo aniversario del 11-S, cuando un grupo atacó con fusiles y granadas a la embajada en Bengazi, en el este de Libia. Estados Unidos sospecha que se trató de un golpe planeado de antemano y descartó que haya sido una respuesta al filme.

Fuente: La Razòn

Dos muertos y 19 heridos en ataque suicida junto al consulado EEUU en Pesháwar

Al menos dos personas murieron y 19 más resultaron heridas hoy a causa un ataque suicida a la salida del consulado de EEUU en la ciudad norteña paquistaní de Pesháwar, informó a Efe una fuente policial.

Al menos dos personas murieron y 19 más resultaron heridas hoy a causa un ataque suicida a la salida del consulado de EEUU en la ciudad norteña paquistaní de Pesháwar, informó a Efe una fuente policial.

Uno de los dos fallecidos y varios de los heridos son extranjeros, según esa fuente.

De acuerdo con el canal de televisión local Geo, una de las víctimas mortales es estadounidense.

A última hora de la mañana, la embajada de EEUU en Pakistán rehusó confirmar ese extremo y afirmó a través de una portavoz que estaba recabando información sobre el ataque.

La fuente policial precisó que el objetivo del atentado, perpetrado a la media mañana hora local con un automóvil cargado de explosivos, era un vehículo que salía del consulado estadounidense en la zona denominada University Town.

Diversos medios locales elevaron a tres el número de muertos por la acción suicida, que tuvo lugar muy cerca de unas oficinas de Naciones Unidas en Pesháwar, la principal localidad del noroeste del país surasiático.

Esta localidad de unos 3 millones de habitantes es la capital de la provincia noroccidental de Khyber-Pakhtunkhwa, que rodea las áreas tribales fronterizas con Afganistán.

Esas zonas, que nunca han estado bajo completo dominio del Estado, sirven de refugio a facciones talibanes, grupos yihadistas y miembros de la red Al Qaeda, y figuran entre las mas violentas de Pakistán.

Fuente: http://www.teinteresa.es

La guerra se cobró unos 24.000 muertos en Siria

La Cruz Roja reclama una pausa en el conflicto para poder asistir a unas 2,5 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria. Merkel y Hollande presionarán al Consejo de Seguridad de la ONU para que se permita que llegue la ayuda. Un informe da cuenta del número de víctimas fatales
DAMASCO-ESTAMBUL.- El conflicto en Siria se amplía de forma amenazadora a los países vecinos, a la vez que se agrava de forma considerable la situación de las personas en las regiones de guerra. La Cruz Roja reclamó una pausa en los combates para poder asistir a la población necesitada. Calcula que al menos 2,5 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

En la frontera con Líbano murieron, según fuentes no oficiales, cuatro civiles libaneses. En Ankara, un grupo de trabajo turco-estadounidense quiere coordinar la actuación de ambas naciones en el conflicto sirio, mientras que en Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, dijeron que presionarán en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea aprobada una resolución para mejorar la situación humanitaria del convulso país.

Por primera vez desde que comenzaron los combates entre las tropas del gobierno y las brigadas revolucionarias, un avión de combate sirio entró en el espacio aéreo iraquí. En tanto, la oposición siria aseguró que al menos 24.495 personas murieron desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011, según un informe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los fallecidos habría 17.281 civiles, alertó el representante del grupo basado en Londres. Según las cifras del Observatorio, también murieron 6.163 soldados fieles a Bashar Al Assad y 1.051 rebeldes.

Pero es imposible comprobar de forma independiente estas cifras, pues las autoridades han impuesto restricciones draconianas a la prensa extranjera que quiere cubrir el conflicto. La crisis se ha ido recrudenciendo cada vez más con los recios combates en Damasco y Aleppo, las dos principales ciudades del país, así como en las provincias de Idlib y Deir as Saur. Turquía, Jordania y Líbano albergan cada vez un número mayor de refugiados.

Fuentes militares en la provincia iraquí de Anbar indicaron que el avión estuvo durante cuatro minutos en el espacio aéreo iraquí cerca del paso fronterizo (cerrado) de Al Kaim. El piloto al parecer perseguía a los combatientes del Ejército Libre Sirio (ELS) en la localidad fronteriza sirio de Al Bukamal. Los revolucionarios sirios informaron de ataques aéreos con aviones MIG21 en la región. En Al Bukamal están atrapados cientos de civiles. Las fuerzas de seguridad de ese país cerraron el miércoles con bloques de cemento el paso fronterizo de Al Kaim. La medida fue justificada por la presencia del ELS en la parte siria de la frontera.
(DPA-AFP)

34 muertos en protestas mineras en Sudáfrica

Una verdadera masacre desató la represión contra una protesta de mineros en una mina de platino a 100 km de Johanesburgo, Sudáfrica. Los medios internacionales reflejaron las imágenes de numerosos cuerpos ensangrentados tirados en el suelo, lo que desató la indignación de la comunidad internacional. La policía sudafricana insiste en que actuó en defensa propia.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Al menos 34 personas han muerto por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad sudafricanas y los trabajadores de una mina de platino situada a cien kilómetros de Johannesburgo, según ha informado la agencia de noticias SAPA.

Uno de los empleados de esta agencia ha contado 18 cuerpos junto al campamento instalado por un grupo de mineros huelguistas, trabajadores de una mina de Marikana explotada por la empresa Lonmin.

Después de 12 horas de silencio oficial, el ministro de Interior, Nathi Mthethwa, confirmó que al menos 34 mineros murieron cuando la Policía se enfrentó a unos 3.000 mineros armados con palos y machetes en una colina.

El conflicto entre el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) y la Asociación de Mineros y Sindicato de la Construcción (AMCU) comenzó a principios de este año y obligó a cerrar durante varias semanas la mina de Lonmin, tercera productora mundial de este metal.

Los enfrentamientos se agravaron el pasado viernes, cuando 3.000 mineros se declararon en huelga y ahora la empresa amenaza con despedirlos.

La Policía ha dicho que tras haber intentado mantener conversaciones con los líderes de AMCU durante varios días, y no conseguirlo, no tuvo otra opción que «dispersarlos por la fuerza». «Es un día desafortunado», ha declarado el portavoz de la Policía, Dennis Adriao.

La violencia de este jueves se produce un día después de que miles de policías respaldados por helicópteros se presentaron frente a una multitud de mineros que había organizado un campamento en una zona cercana a la mina.

«No vamos a ninguna parte (…) estamos dispuestos para morir aquí», manifestó a través de un megáfono Joseph Mathunjwa, presidente de AMCU. Sin embargo, en esa ocasión no hubo enfrentamientos entre las dos partes.

En los últimos días, diez personas habían fallecido, dos de ellas agentes, en el contexto de las disputas entre sindicatos y fuerzas de seguridad.

Los conflictos sindicales han empezado a perjudicar las inversiones extranjeras en Sudáfrica, país que alberga el 80 por ciento de las reservas mundiales de platino. Lonmin ya ha anunciado que reducirá su plan de inversión para 2014, debido al descenso de la demanda y de los precios.

Irán: sismos dejan 180 muertos y 1350 heridos

Dos temblores consecutivos de 6 y 6,2 grados en la escala Richter provocaron graves daños en la región de Tabriz, al noroeste del país. Hay cuatro pueblos destruidos por completo

Al menos 180 personas murieron y otras 1350 resultaron heridas a raíz de dos fuertes sismos en el noreste de Irán, en la región de Tabriz, según indicó un funcionario en la televisión oficial.

«Desgraciadamente, el balance sigue aumentando y ahora estamos en 180 muertos», dijo el jefe del Centro de Catástrofes de Azerbaiyán Oriental, Jalil Saie. «Hasta ahora no hay ningún muerto en las ciudades y todas las víctimas proceden de zonas rurales», agregó.

«Hay 60 pueblos destruidos entre el 60% y el 80% y cuatro pueblos destruidos al 100 por ciento. Pedimos a la gente que no ceda al pánico. La ayuda está llegando y los socorristas ya están en el lugar», declaró.

Otras autoridades, dijeron que este balance es provisional y el número de muertos podría aumentar, sobre todo en las localidades de Ahar y Varzeghan.

Los dos sismos de una magnitud de 6,2 y 6 grados, con epicentros en Ahar y Varzeghan, respectivamente, y ambos situados a diez kilómetros bajo tierra, sacudieron la región a las 16.53 hora local (12.23 GMT) y a las 17.04 (12.34 GMT).

Las ciudades de Tabriz, Ardebil y Mehraban, así como numerosos pueblos se vieron afectados por los sismos y las numerosas réplicas que les siguieron.

Irán está situado sobre varias fallas importantes y ha sufrido sismos devastadores a lo largo de su historia. El mayor terremoto ocurrido en este país en las últimas décadas tuvo lugar el 21 de junio de 1990, cuando uno de 7,5 grados en la escala Richter asoló el noroeste de Irán y provocó 60.000 muertos, 200.000 heridos y dejó a 700.000 personas sin hogar.

La última gran catástrofe sísmica se produjo el 26 de diciembre de 2003 en la ciudad de Bam, al sureste del país, y dejó una cifra de 26.271 personas muertas.

Los terremotos más destructivos ocurridos en los últimos años en el país asiático son los siguientes:

– 2 julio 1957.- Provincia de Kermanshah, al noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: 25.000 muertos.

– 13 diciembre 1957.- Provincia Mâzandarân al norte del país, movimiento telúrico de 7,1 grados: 2.000 muertos.

– 1 septiembre 1962.- Noroeste: terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter: 12.230 muertos.

– 31 agosto 1968.- Noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: entre 7.000 y 12.000 muertos.

– 10 abril 1972.- Terremoto de 6,9 grados Richter: 5.057 muertos.

– 16 septiembre 1978.- Tabas, 25.000 muertos, en el terremoto de 7,7 grados en la escala Richter.

– 11 junio 1981.- Zona centromeridional: alrededor de 8.000 muertos en el terremoto de 6,8 grados en la escala Richter.

– 21 junio 1990.- Noroeste: Más de 60.000 muertos, 200.000 heridos y 700.000 personas sin hogar, en el terremoto de 7,5 grados.

– 28 febrero 1997.- Noroeste: un millar de muertos en el terremoto de 5,5 grados en la escala Richter.

– 10 mayo 1997.- Este, especialmente la provincia de Jorasán: al menos 1.560 muertos en un sismo de 7,1 grados.

– 22 junio 2002.- Un sismo de 6,0 grados Richter en Qazvin (norte), causó la muerte a 230 personas.

– 26 diciembre 2003.- Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad de Bam (sureste) y mata a 26.271 personas

– 22 febrero 2005.- Un terremoto de 6,4 grados Richter en la provincia de Kermán causa más de 602 muertos.
infobae.com

Moreno: hallan a tres nenes muertos y hay incidentes entre vecinos y policías

Dos hermanos de 2 y 6 años y un amigo de 4 aparecieron ahogados en una pileta de un club. Allí ahora se producen incidentes entre vecinos y la policía cuando trasladaban los cuerpos.

Tres niños fueron hallados muertos en una pileta de un club barrial ubicado en la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno. Eran intensamente buscados desde anoche por la policía.

Se trata de dos hermanitos de 2 y 6 años y un amigo de 4. Todos aparecieron ahogados en la piscina del club Vélez Sarsfield, ubicado en la esquina de las calles Damasio Sánchez y González Larreta, de esa ciudad del oeste del conurbano. Al enterarse de la triste noticia, los vecinos arrojaron piedras a los uniformados que se hallan en el lugar.

Los nenes -según un jefe policial- desaparecieron en la tarde de ayer cuando jugaban frente a la casa de uno de ellos a unas seis cuadras del lugar donde esta mañana fueron encontrados sus cuerpos. «Durante una primera inspección ocular que se realizó en los alrededores de la pileta no se encontraron signos de violencia», destacó el informante.

Los cuerpos fueron llevados este mediodía a la morgue judicial de Mercedes para someterlos a distintas pericias que fueron ordenadas por la fiscalía y el juzgado de menores en turno para dar con las causas de la muerte.

Fuente: Infonews

Muere otro alto funcionario y hay otros 310 muertos en Siria

El jefe de la Seguridad Nacional siria, uno de los heridos en el atentado perpetrado el miércoles en la sede de la Seguridad Nacional en Damasco, falleció esta mañana elevando a cuatro la cifra de altos funcionarios muertos en el hecho, según informó la televisión estatal.

Hisham Bekhtyar se suma así al ministro de Defensa, Daud Rajha; el viceministro de Defensa y cuñado del presidente Bashar al Assad, Assef Shawkat; y el general Hassan Turkmani, antiguo ministro de Defensa y ex jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

El ministro del Interior, Mohamad Ibrahim al Shaar, resultó herido, informó la agencia de noticias Europa Press.

Masacre. Las tropas leales al gobierno recobraron el control de un vecindario rebelde el viernes en Damasco mientras se informaba que más de 300 personas murieron en la víspera, un día considerado como el más cruento de la guerra civil que en una revuelta hace 16 meses contra el régimen del presidente Bashar Assad.

El conflicto se ha intensificado mucho más en Siria durante la semana pasada conforme los rebeldes se acercan cada vez más a la capital, Damasco, y han lanzado los peores ataques contra el círculo íntimo de Assad, asesinando a varios de sus más cercanos colaboradores de alto rango.

El jefe de la Seguridad Nacional y cercano asesor de Assad, el general Hisham Ikhtiyar, falleció el viernes a causa de las heridas que sufrió en la explosión, siendo el cuarto miembro del círculo íntimo del presidente que fallece, informó la televisión estatal.

Asimismo informó que las tropas leales a Assad recuperaron el control total del vecindario rebelde de Midan, en el sur de la capital, Damasco.

Fuente: La Voz

Desarticulan banda que juntó 10 millones de pesos ofreciendo casas de ancianos muertos

Al menos siete miembros fueron detenidos durante una serie de operativos realizados por la Policía Federal. Adulteraban documentación y se presentaban en distintas escribanías para ejectuar un poder de venta.

Al menos siete integrantes de una banda que vendía casas de jubilados alojados en geriátricos o que habían fallecidos en los últimos meses, fueron demorados durante una serie de operativos realizados por la Policía Federal, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la división Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal. En total se realizaron siete allanamientos en los barrios porteños de Mataderos, Flores, Villa Luro, San Telmo y en la localidad bonaerense de Villa Insuperable, partido de La Matanza.

La investigación se inició a mediados del mes pasado a partir de la denuncia realizada por un hombre que intentó comprar una propiedad ubicada en la calle Puán al 350, y que estaba valuada en 800 mil dólares.

Según las fuentes, los dueños eran de origen español. El hombre había fallecido pero su esposa estaba con vida y nunca había puesto en venta la propiedad.

Siguiendo esa pista, los investigadores advirtieron que los vendedores habían estafado al comprador y poco tiempo después repitieron la maniobra, cuando se presentaron en una escribanía ubicada en Talcahuano al 460 para efectuar una maniobra similar.

Enterados de la maniobra, los efectivos demoraron a los acusados en un bar de la calle Lavalle 1318, donde supuestamente festejaban el éxito de la operación.

Al mismo tiempo los investigadores allanaron distintos domicilios porteños de las calles Ulrico Schimidl al 5600 (Liniers), Balcarce al 700 (San Telmo), Nazca 20 (Flores), Bolivar al 700 (San Telmo), y de Quintana al 4100 de Villa Insuperable.

Allí secuestraron gran cantidad de documentación adulterada, títulos falsos, documentos adulterados, fotos carnet para utilizar en documentos de identidad, testimonios de distintas escribanías, varias computadoras y teléfonos celulares, como así también listados de una importante cantidad de más de mil propiedades a utilizar o ya utilizadas en la misma maniobra, donde lo recaudado en forma mal habida por los acusados ascendería a los 10 millones de dólares.

La maniobra de la banda, compuesta por tres mujeres (una de 60 años y dos de 39) y cuatro hombres (de entre 38 y 64 años) consistía en actuar utilizando documentos falsos, con muy buena información sobre propiedades de distintos lugares de esta ciudad y otras provincias y en los cuales sus propietarios eran personas fallecidas, longevas o alojados en algún geriátrico.

Mediante la utilización de documentos originales pero con sus fotos cambiadas los delincuentes concurrían a escribanías para efectuar un amplio poder de venta sobre inmuebles a favor de otra persona que también podía concurrir a la escribanía, solo o acompañado y también con documentación falsa.

Con el poder notarial, o testimonios de venta ante presentación de compradores, quienes concretaban la adquisición abonaban una importante suma de dinero, y como esta entrega monetaria se efectuaba en una escribanía que también ignoraba las adulteraciones que cometían, el nuevo comprador no dudaba en que estaba realizando un buen negocio.

Sin embargo, cuando concurría a la propiedad adquirida de buena fe, los vecinos sorprendían al comprador con la verdad sobre la vivienda en cuestión.

Fuente: Online-911

Repatriarían mañana los restos de los argentinos muertos en Nueva Zelanda

Cuatro jóvenes argentinos murieron este miércoles en la noche, en una ruta de una zona montañosa de Nueva Zelanda, cuando el automóvil en el que se desplazaban chocó de frente contra un camión maderero.

Los jóvenes habrían intentado sobrepasar a otro vehículo en una subida cuando se produjo la colisión, según informó la Embajada argentina en el país oceánico. “Mañana (por hoy) me desplazaré a la zona para reunirme con amigos y familiares de las víctimas”, explicó Romina Bocacha, jefa del Consulado, y agregó que esperan repatriar los cuerpos de las víctimas este sábado. Los fallecidos son Agustín D’Onofrio, de 25 años; Germán “Chino” Cáceres, de 35; Nicolás Lallana Ursic, de 27; y Luciano Pucheta, de 18. Un ciudadano chileno que viajaba junto a ellos, Benjamin Blaje, de 26 años, permanece internado, en grave estado.

El accidente ocurrió cuando el grupo regresaba de disputar un partido de fútbol en la localidad de Ohakune, según explicó el inspector Steve Mastrovich, del poblado de Taumarunui. Intaz Feroz, presidente de la asociación de fútbol Ruapehu Indoor, contó que “estaban desesperados por participar del torneo. El partido duró más del doble de tiempo porque su juego era hermoso. Estaban felices. Al final, nos estrechamos las manos y nos quedamos como 20 minutos conversando.”

Fuente: Infonews

Al menos 14 muertos al chocar 2 micros con gendarmes y un camión

El triple impacto ocurrió en la Ruta 3, en Chubut. La Policía de Puerto Madryn confirmó que los fallecidos son once uniformados y tres civiles. El gobernador Buzzi indicó que hay 49 heridos. Los efectivos volvían del conflicto en Cerro Dragón y se dirigían a la ciudad de Rosario

El choque entre dos micros que transportaban gendarmes y un camión, se produjo a 60 kilómetros de Puerto Madryn, cerca de Puerto Lobos. Se registraron al menos 49 heridos, informó el gobernador de Chubut, Martín Buzzi.

El violento choque se dio entre un camión que transportaba granos hacia el sur y dos micros que llevaban a Rosario a los gendarmes que intervinieron en el conflicto de Cerro Dragón.

Según informaron, el camión colisionó con el primero de los micros y luego el segundo micro impactó con el otro ómnibus. Ambos colectivos transportaban a más de cien gendarmes.

En el hecho intervinieron la Policía y los bomberos de Puerto Madryn y efectivos del puesto caminero de Arroyo Verde, en la frontera con la provincia de Río Negro. De los 49 heridos, 29 se encuentran «en estado crítico» ministro de Salud de Chubut, Osvaldo Luján.

Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Puerto Madryn. El servicio de Emergencias del hospital fue puesto en alerta. De los muertos, son ocho gendarmes y los otros tres son los choferes de los vehículos, informó el gobernador.

Además, decretó el duelo provincial por el lapso de tres días, a raíz del fallecimiento de personal de la Gendarmería Nacional.

De acuerdo con el decreto, el hecho «enluta y conmueve a toda la población de nuestra provincia», se considera en el decreto, por lo que «este Gobierno decide otorgar los mayores honores al personal de Gendarmería Nacional comprendido en el accidente». Se «suspende, durante el día de la fecha, la agenda fijada por el señor gobernador de la provincia del Chubut, y todos aquellos actos institucionales organizados en el territorio provincial».

En tanto, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, expresó este mediodía sus condolencias y las del Ejecutivo nacional a los familiares de los gendarmes y civiles fallecidos esta mañana.

Fuente: Infobae

Un atacante suicida provocó al menos 70 muertos en Yemen

Fue durante los preparativos de un desfile militar. Las víctimas son miembros de las fuerzas de seguridad. El atentado fue reivindicado por Al Qaeda y se especula que fue un intento de asesinar al ministro de Defensa, presente en el lugar.

En medio del ensayo de un desfile militar en la capital de Yemen, un atacante suicida que se había infiltrado y vestido con uniforme oficial se detonó y provocó la muerte de al menos 70 personas y dejó casi 300 heridos.

Esa fue la violenta respuesta de Al Qaeda a la última ofensiva del Ejército nacional, que i ntenta recuperar un territorio en el sur del país que ocupan integrantes del grupo terrorista.

En los preparativos de la celebración en Saná, un hombre salió de la formación, gritó un par de palabras en árabe, que ninguno de los sobrevivientes pudo precisar, e hizo estallar la carga que llevaba encima, cerca de soldados y oficiales que realizaban preparativos del aniversario de la unificación nacional hace 22 años. El atentado pareció un intento de asesinato contra el ministro de Defensa, Mohamed Nasser Ahmed, que había llegado a la plaza Sabaín junto al jefe del Estado mayor, el general Ahmed Ali al Achual. Su llegada se produjo apenas unos segundos antes de la explosión. Por eso estaba a cincuenta metros del lugar de la explosión y resultó ileso.

Decenas de ambulancias llegaron a la plaza para evacuar a las víctimas y las fuerzas de seguridad bloquearon el acceso al sector. En la plaza, una amplia explanada cercana al palacio presidencial que habitualmente se usa para los desfiles, quedó un enorme cráter frente al palco donde debían estar las autoridades.

“Esto es una verdadera masacre.

Hay montones de partes del cuerpo rotas, piernas y cabezas.

Esto es increíble”, dijo con la respiración entrecortada otro soldado, Ahmed Sobhi, a la agencia AP.

Se trata del primer gran atentado en Saná desde la llegada al poder en febrero de este año del presidente Abd Rabo Mansur Hadi, quien apenas fue elegido se comprometió “a luchar sin descanso contra Al Qaeda”. Con la ayuda de Estados Unidos – que mandó varios grupos de instructores hacia Saná, preocupado por la inestabilidad que aún continúa tras la salida de Ali Abdalá Saleh-, los militares yemeníes lanzaron una ofensiva hace diez días para tratar de recuperar las zonas “liberadas” por la red de origen saudí.

Esa batalla, que también cuenta con el apoyo de algunos jefes tribales desplazados por los nuevos líderes leales a la red terrorista, rompió con la pasividad que el Ejército había mostrado hacía los avances de Al Qaeda durante el gobierno anterior.

“ La guerra al terrorismo continuará hasta que ganemos, sean cuáles sean los sacrificios ”, dijo el presidente Hadi en un comunicado leído por la radio y la televisión estatal. “Estamos acelerando la reestructuración del Ejército para devolver la estabilidad a un país que estuvo al borde de una guerra total.

Yemen no resiste más crisis, precisamos encontrar órden y tranquilidad después de tanta violencia en los últimos tiempos”, agregó, en alusión a la sangrienta revuelta de 2011 que forzó la renuncia de Saleh.

“Nos vengaremos, si Dios quiere, y las llamas de la guerra os alcanzarán en cualquier lugar.

Lo ocurrido solo es el inicio de una yihad (guerra santa) en defensa del honor y de las santidades”, afirmó Al Qaeda en un comunicado dirigido a los militares yemeníes y difundido por la agencia Reuters .

Todas las víctimas eran soldados u oficiales de la Seguridad Central, un cuerpo del Ejército que dirigía el general Yehya, sobrino del ex presidente Saleh.

El Ejército de Yemen lanzó el 12 de mayo una ofensiva de envergadura contra Al Qaeda, que en el sur de Yemen se hace llamar “partidarios de la Sharia”. Once integrantes de Al Qaeda y tres soldados murieron en los últimos combates por el control de la ciudad de Jar, en el sur de Yemen.

Siete soldados murieron también cerca de Zinjibar.

Las operaciones dejaron hasta ahora 234 muertos , según un balance realizado por la agencia AFP en base a las cifras dadas por las tribus y fuentes militares: 158 combatientes de Al Qaeda, 41 soldados, 18 milicianos y 17 civiles.

Esa red terrorista había aprovechado la debilidad del Ejecutivo yemení luego de la crisis política que desató la Primavera Arabe el año pasado y el cambio de gobierno para hacerse fuerte en la provincia de Abyan, al sur del país.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, “condenó firmemente” el atentado y pidió “ a todos en Yemen que rechacen el empleo de la violencia” .

También la Casa Blanca condenó ayer el “despreciable” atentado. El asesor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para seguridad nacional y combate al terrorismo, John Brennan, telefoneó a Hadi para comunicarle las “profundas condolencias” de su gobierno por el “cobarde ataque terrorista” en Saná.

Por medio de su portavoz, Obama aseguró que “la pobreza y la inestabilidad en Yemen atraen a grupos extremistas” y añadió que su gobierno, que ha hecho uso de aviones no tripulados para combatir a Al Qaeda, “ha reforzado sus operaciones militares” en la Península Arábiga.

Fuente: Clarín

Los sirios protestan tras los atentados que dejaron 56 muertos

(CNN) — Los sirios salieron a las calles este viernes en señal de protesta, un día después de dos atentados suicidas en la capital, que mataron a docenas de personas, en el ataque más mortífero en el país desde que iniciaron las manifestaciones, hace 14 meses.

Nuevos ataques ocurrieron este viernes, donde fallecieron al menos cinco personas, de acuerdo con los Comités de Coordinación Local de Siria, un grupo opositor.

Dos de los fallecidos fueron torturados hasta la muerte en Homs y Hama, mientras que los otros fueron blanco de francotiradores, según la red de activistas.

En la zona de Jabal Zawyeh de la provincia de Idlib, una fuerte explosión resonó cerca de un puesto de control después de reportes de que los soldados establecidos allí habían desertado, informó el grupo.

Dos explosiones golpearon un concurrido barrio de Damasco este jueves, matando a más de 50 personas, según activistas y autoridades. Los estallidos también destruyeron el edificio de inteligencia del gobierno.

Rusia, un aliado de Siria, condenó los atentados suicidas y acusó a otras naciones de instigar la violencia para fomentar el levantamiento que ha dejado miles de muertos.

«Algunos países están incitando a fuerzas externas a interferir en la situación de Siria, lo cual es inaceptable», dijo el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, según los medios estatales chinos.

Lavrov, quien se encuentra en Beijing para sostener conversaciones con su homólogo chino, no especificó qué países.

«Tales actos tienen por objeto llevar al país a una nueva ola de violencia sangrienta y extremadamente peligrosa», dijo.

Durante una conferencia de prensa después de los atentados de este jueves, los dos funcionarios hicieron hincapié en su rechazo a la intervención extranjera militar en Siria y la necesidad de que el gobierno y la oposición entablen un diálogo.

«Para abordar correctamente la cuestión de Siria, todas las partes interesadas deben respetar la independencia de Siria, la soberanía y la integridad territorial», dijo el canciller chino, Yang Jiechi.

El pueblo sirio debe decidir su propio destino, dijo Yang, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.

Rusia y China vetaron una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el régimen sirio, pero apoyan el plan de paz propuesto por el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.

Los atentados de este jueves fueron el ataque más mortífero desde que las fuerzas sirias comenzaron a tomar medidas enérgicas contra disidentes en marzo de 2011. Dos coches bomba con más de una tonelada de explosivos estallaron en una intersección en un barrio densamente poblado de Damasco, matando a 59 personas, según la oposición.

Bashar Jaafari, embajador de Siria ante Naciones Unidas, dijo que 56 personas murieron y otras 372 sufrieron «lesiones graves» en el ataque cercano a cuatro escuelas. También fueron destruidas las instalaciones de la agencia de inteligencia de Siria.

En tanto, Annan está sopesando una invitación para reunirse con el presidente Bachar al Asad en Siria, dijo su portavoz, tras las explosiones en Damasco, que recibieron una condena generalizada.

Annan medió un acuerdo de alto el fuego que debía entrar en vigor 12 de abril. Desde la tregua, algunos días han sido más tranquilos, pero la violencia ha continuado. Según la oposición, al menos 1,025 personas han muerto desde esa fecha.

Joe Sterling y Amir Ahmed contribuyeron con este reporte

Tres muertos al chocar un auto contra una columna de un puente

Ocurrió en el cruce de las avenidas General Paz y Roca. El vehículo, que circulaba en sentido puente La Noria, perdió el control e impactó contra una columna de hormigón. Las víctimas fatales, acompañantes del conductor, murieron en el acto.
Tres hombres de unos 35 años murieron hoy y otro resultó con heridas graves cuando el auto en el que viajaban chocó contra una columna de un puente peatonal en el cruce de las avenidas General Paz y Roca, en el límite de la Capital Federal y el sur del Gran Buenos Aires, en inmediaciones del autódromo Juan Manuel Gálvez.

El accidente ocurrió pocos minutos antes de las 7, cuando el conductor de un Renault 19 negro, que circulaba en sentido al puente La Noria, perdió el control del vehículo.

El vehículo, en el límite del barrio porteño de Villa Riachuelo y el partido bonaerense de La Matanza, colisionó contra una columna de hormigón de un enlace peatonal.

Producto del choque, fallecieron tres de los ocupantes del Renault 19 -quienes viajaban como acompañantes-, mientras el conductor sufrió heridas graves y fue trasladado al hospital Santojanni, de Capital Federal, en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).

Fuente: DyN

Ataques no cesan en Siria pese a inspectores de ONU

Mortales explosiones mataron a 16.

BEIRUT – Observadores de la ONU inspeccionaron el jueves el lugar de unas mortales explosiones que derruyeron partes de una zona residencial en la ciudad de Hama el día anterior y dejaron al menos 16 personas muertas.
¿Quién es el principal responsable de la violencia en Siria, el gobierno o los opositores? Opina en nuestros Foros.
El gobierno y la oposición se acusaron mutuamente de las explosiones del miércoles. La agencia de noticias estatal SANA dijo que rebeldes que elaboraban bombas provocaron accidentalmente la explosión, dijo The Associated Press.
Sin embargo, activistas en ese país culparon de la devastación a un ataque con artillería por parte del régimen. Fue imposible verificar de manera independiente las versiones del conflicto debido a que el régimen del presidente Bashar Assad, que enfrenta 13 meses de levantamientos, ha restringido el acceso a periodistas y otro tipo de testigos internacionales.
Versiones encontradas
Ahmad Fawzi, vocero de Kofi Annan, el enviado especial de Naciones Unidas, dijo que los observadores visitaron el lugar pero no informó lo que vieron. Dos inspectores tienen su base en Hama y son parte de un equipo de 15 observadores que se espera aumente a 300 como parte de un plan de Annan para alcanzar una tregua y poner fin a la crisis en Siria.
Un oficial de la ONU dijo el jueves que hasta ahora la organización ha negociado para que los países provean 100 observadores para Siria, además del personal civil de apoyo, en los 30 días siguientes del inicio de una tregua el 12 de abril. Pero agregó que las diferencias entre autoridades políticas y militares han vuelto lentas las conversaciones para conseguir más personal.
El oficial, que habló bajo condición de anonimato por la delicadeza del tema, agregó que el viernes la ONU nombrará al general noruego Robert Mood para encabezar al equipo de inspectores.
Videos aficionados que dicen ser el incidente del miércoles en Hama mostraban una gran nube blanca y amarilla erigiéndose desde un vecindario rodeado de campos verdes. En otro video, decenas de personas buscan entre los escombros y en uno más, varios hombres heridos alzaban en brazos el cuerpo ensangrentado de una bebé.
Régimen acusa a rebeldes de violar 1,300 veces la tregua
En tanto, la Agencia France Press informó que el ministro de la Información sirio, Adnan Mahmud, acusó el jueves a «grupos terroristas armados», entre los que régimen incluye a rebeldes y opositores, de haber cometido «más de 1.300 violaciones» del alto el fuego que supuestamente entró en vigor el 12 de abril.
«Los grupos terroristas armados han intensificado matanzas, explosiones y agresiones, cometiendo más de 1,300 violaciones desde la entrada en vigor del alto el fuego el 12 de abril», declaró Mahmud a la AFP.
Las autoridades sirias informaron al emisario internacional Kofi Annan de estas violaciones y esperan que «haga verdaderos esfuerzos, de los que veremos resultados sobre el terreno, respecto a los grupos terroristas armados, y los países y partes que los apoyan», añadió el ministro.
Según Mahmud, el gobierno sirio «respetó todos sus compromisos conforme al plan de Annan», que prevé la retirada de las tropas de las ciudades, la autorización de las manifestaciones pacíficas, la liberación de los detenidos y el acceso de los cooperantes humanitarios y de los periodistas.

Univision.com

Tres muertos al chocar dos autos en ruta 205 cerca de Saladillo

Tres personas murieron al chocar de frente dos autos cuando transitaban por la ruta 205 cerca de la ciudad bonaerense de Saladillo, en el partido de 25 de Mayo.

La policía Vial informó a DyN que el accidente se produjo anoche, alrededor de las 23, a la altura del kilómetro 198,500 de la carretera donde chocaron dos autos, un Citroen C5 y un Audi.

El segundo de los autos, tras el violento impacto se incendió atrapando en su interior a sus dos ocupantes que murieron calcinados, destacaron las fuentes.

El chofer de Citroen fue trasladado al Hospital zonal donde se informó que era delicado su estado de salud, y alrededor de las nueve de la mañana falleció.

Fuente: Diario Hoy

Un camión cayó desde un puente y aplastó a un auto: 2 muertos y 5 heridos

Dos muertos y cinco heridos dejó anoche un espectacular accidente en Panamericana y Ruta 197, en El Talar de Pacheco, en el partido de Tigre.

Sucedió cuando un camión de unas 40 toneladas de peso, con una carga de tomates, tras chocar con un auto sobre la autopista cayó desde el puente de la 197 y aplastó a un auto y a otro camión que pasaban por debajo.

Además del chofer del camión que se precipitó desde más de 5 metros de altura, también perdió la vida el conductor del auto que resultó aplastado.

El hombre, que conducía un Honda Civic chapa patente BPY935, iba acompañado por su hija, quien por milagro salvó su vida.

El accidente se desencadenó cuando el camión que finalmente cayó sobre el auto, chocó, por razones que se desconocen, con un Volkswagen Senda cuando ambos vehículos circulaban por la ruta Panamericana en sentido al norte.

Como consecuencia del impacto, el conductor del transporte pesado perdió el control y no pudo evitar caer desde el puente que cruza por sobre la Ruta 197 luego de romper la baranda de cemento y el guardarail metálico.

El camión, conformado por la unidad tractora y el acoplado cargado con latas de tomate, aplastó totalmente al Honda Civic en el que viajaban un padre y su hija que, según testigos, iban hasta un hospital de la zona dado que la esposa del hombre había fallecido.

Si bien al cierre de esta edición los peritos no habían podido determinar con precisión las causas del accidente, los expertos especulaban con tres posibilidades: que el conductor del camión se hubiera quedado dormido; que el mismo camionero podría haberse distraído por el uso de algún aparato electrónico, como un celular; o que en el camión se hubiera producido algún desperfecto mecánico, en la dirección o en los frenos.

Fuente: LA Razón

Confirman que son 10 los muertos en Jujuy

La Justicia informó que son diez las personas que fallecieron después de que un micro desbarrancara en el ruta nacional 9, al norte de la provincia. Además, expresó que sólo seis cuerpos fueron reconocidos. Cerca de 40 heridos fueron dados de alta.
El Agente Fiscal de Investigación 5, Alejandro Mario Maldonado, informo que el número oficial de víctimas en el accidente del viernes en el norte de Jujuy es de 10 fallecidos -sólo seis están identificados- y 40 lesionados, y confirmó que la mayoría de estos últimos ya fueron dados de alta de hospitales provinciales.

Los fallecidos identificados hasta este mediodía son Juan Mamani Mamani, boliviano; Cristina Paco, Boliviana; Arik Colombine, alemán; Herman Schneider (alemán) y las menores Camila Quispe, boliviana de seis meses y Lisbe Paco Hinojosa, de 6 años.

El accidente ocurrió ayer alrededor de las 18,30, en el paraje Bárcena, cuando un colectivo de dos pisos de la empresa Potosí, procedente de Bolivia y con destino Buenos Aires, desbarrancó a la vera de la ruta nacional 9.

“Esta es una cifra provisoria” de los fallecidos, dijo hoy el funcionario judicial es conferencia de prensa ya que se están cotejando los nombres de los pasajeros con la lista que entregaron a Gendarmería Nacional cuando cruzaron la frontera de La Quiaca y realizan un “rastrillaje” en la zona del accidente para ver si hay más víctimas fatales.

Maldonado señaló que en el Hospital Pablo Soria quedan nueve personas internadas, dos en estado grave; en el Hospital San Roque una y en el Hospital de Niños cuatro.
Sobre el colectivo accidentado, señaló que es de una capacidad de 61 personas, pero viajaban 71, donde están incluidos dos choferes, una asistente de a bordo y los menores viajaban sin boleto.

En cuanto a los choferes, que no identificó, el Agente Fiscal señaló que están arrestados y la primera imputación que les realizaron es por “Homicidio culposo en accidente de tránsito”, aunque también en el marco de la investigación esa caratula “puede cambiar”.

Comentó además que ya habían tomado contacto con el consulado de Bolivia para dar con el paradero de familiares de las víctimas y su posterior identificación por parte de estos en la morgue provincial.

Algunas de las personas han sido alojadas en hoteles locales, ya que carecen de familiares y amigos donde albergarse.

La zona donde se produjo el accidente es conocida como la bajada de Bárcena, y en Jujuy todos saben que es muy peligrosa porque los vehículos imprimen una velocidad inusual y los despistes son frecuentes, pese a la señalización vial que existe.

La mayoría de los pasajeros provenía de Bolivia, hay un canadiense, un español, franceses, inglés, dos alemanes, tres peruanos y argentinos.

Télam