La tormenta sorprendió en la madrugada y pegó fuerte en Belgrano, Núñez y La Boca. Cayeron 118 milímetros en menos de siete horas. Hubo barrios sin luz y caos de tránsito. Dos personas fallecieron en La Matanza y Lanús.
Cuando las noticias climáticas referían al lejano huracán Sandy y su llegada a Nueva York, en la Ciudad y el Conurbano no hubo aviso que evitara el caos. El pronóstico de lluvias y tormentas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional se transformó en las primeras horas de ayer en un diluvio que dejó calles anegadas, barrios sin luz, autos tapados, árboles caídos, cientos de evacuados y lo peor: dos muertos en el Gran Buenos Aires.
Que su punto de intensidad se diera durante la madrugada fue un atenuante, aunque en el horario pico los accesos se vieron colapsados y muchas calles de la Ciudad quedaron tapadas por el agua hasta media mañana. En total, entre la medianoche y las 7 de la mañana cayeron 118 milímetros, con un pico de 70 milímetros de 4.30 a 5.30.
Según indicó el subsecretario de Emergencias porteño, Néstor Nicolás, uno de los puntos más afectados fue la zona de Belgrano y Núñez, correspondiente al Arroyo Vega, donde aún faltan obras para mejorar el drenaje. En la avenida Cabildo, entre Olazábal y Monroe, los autos flotaban y se desplazaban sin control cuando la inundación alcanzaba el metro y medio. También en La Boca el impacto fue muy fuerte. En Caballito, Parque Chacabuco, Villa Pueyrredón, Soldati, Lugano, Mataderos y Villa Crespo se sintió en menor medida. “En la zona del Arroyo Maldonado, el impacto de la tormenta fue menor debido a que se terminó con los túneles aliviadores”, confirmó el funcionario.
Además, decenas de barrios sufrieron cortes del suministro eléctrico durante todo el día, hubo demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, se registraron problemas en el subte y en la red ferroviaria, y se derrumbó una casa en Constitución.
En el Gran Buenos Aires, las consecuencias todavía fueron mayores. Dos personas perdieron la vida y hubo 2.800 evacuados. Una de las víctimas fue identificada como Guillermo Benítez, de 65 años, quien fue sorprendido por la crecida de un arroyo en Isidro Casanova, partido de La Matanza, que tapó su precaria vivienda. La otra fallecida fue una mujer de Lanús, que “murió electrocutada cuando estaba manipulando un alargue de tipo doméstico”, según informó el municipio en un comunicado.
El Consejo Provincial de Emergencias (CPE) informó que a raíz de los anegamientos, inundaciones y desbordes de arroyos se produjeron en total 2.800 evacuaciones de vecinos, de los cuales 1.367 corresponden a La Matanza y el resto son residentes de Lomas de Zamora, Quilmes, Pilar, Ezeiza, Chivilcoy, Hurlingham, Navarro y Cañuelas.
El pronóstico del SMN no es muy alentador para Capital y alrededores. Las lluvias continuarán hoy, con vientos regulares a moderados del sur y temperaturas entre los 16 y 20 grados.
Fuente: Clarìn