Ataques no cesan en Siria pese a inspectores de ONU

Mortales explosiones mataron a 16.

BEIRUT – Observadores de la ONU inspeccionaron el jueves el lugar de unas mortales explosiones que derruyeron partes de una zona residencial en la ciudad de Hama el día anterior y dejaron al menos 16 personas muertas.
¿Quién es el principal responsable de la violencia en Siria, el gobierno o los opositores? Opina en nuestros Foros.
El gobierno y la oposición se acusaron mutuamente de las explosiones del miércoles. La agencia de noticias estatal SANA dijo que rebeldes que elaboraban bombas provocaron accidentalmente la explosión, dijo The Associated Press.
Sin embargo, activistas en ese país culparon de la devastación a un ataque con artillería por parte del régimen. Fue imposible verificar de manera independiente las versiones del conflicto debido a que el régimen del presidente Bashar Assad, que enfrenta 13 meses de levantamientos, ha restringido el acceso a periodistas y otro tipo de testigos internacionales.
Versiones encontradas
Ahmad Fawzi, vocero de Kofi Annan, el enviado especial de Naciones Unidas, dijo que los observadores visitaron el lugar pero no informó lo que vieron. Dos inspectores tienen su base en Hama y son parte de un equipo de 15 observadores que se espera aumente a 300 como parte de un plan de Annan para alcanzar una tregua y poner fin a la crisis en Siria.
Un oficial de la ONU dijo el jueves que hasta ahora la organización ha negociado para que los países provean 100 observadores para Siria, además del personal civil de apoyo, en los 30 días siguientes del inicio de una tregua el 12 de abril. Pero agregó que las diferencias entre autoridades políticas y militares han vuelto lentas las conversaciones para conseguir más personal.
El oficial, que habló bajo condición de anonimato por la delicadeza del tema, agregó que el viernes la ONU nombrará al general noruego Robert Mood para encabezar al equipo de inspectores.
Videos aficionados que dicen ser el incidente del miércoles en Hama mostraban una gran nube blanca y amarilla erigiéndose desde un vecindario rodeado de campos verdes. En otro video, decenas de personas buscan entre los escombros y en uno más, varios hombres heridos alzaban en brazos el cuerpo ensangrentado de una bebé.
Régimen acusa a rebeldes de violar 1,300 veces la tregua
En tanto, la Agencia France Press informó que el ministro de la Información sirio, Adnan Mahmud, acusó el jueves a «grupos terroristas armados», entre los que régimen incluye a rebeldes y opositores, de haber cometido «más de 1.300 violaciones» del alto el fuego que supuestamente entró en vigor el 12 de abril.
«Los grupos terroristas armados han intensificado matanzas, explosiones y agresiones, cometiendo más de 1,300 violaciones desde la entrada en vigor del alto el fuego el 12 de abril», declaró Mahmud a la AFP.
Las autoridades sirias informaron al emisario internacional Kofi Annan de estas violaciones y esperan que «haga verdaderos esfuerzos, de los que veremos resultados sobre el terreno, respecto a los grupos terroristas armados, y los países y partes que los apoyan», añadió el ministro.
Según Mahmud, el gobierno sirio «respetó todos sus compromisos conforme al plan de Annan», que prevé la retirada de las tropas de las ciudades, la autorización de las manifestaciones pacíficas, la liberación de los detenidos y el acceso de los cooperantes humanitarios y de los periodistas.

Univision.com