La guerra se cobró unos 24.000 muertos en Siria

La Cruz Roja reclama una pausa en el conflicto para poder asistir a unas 2,5 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria. Merkel y Hollande presionarán al Consejo de Seguridad de la ONU para que se permita que llegue la ayuda. Un informe da cuenta del número de víctimas fatales
DAMASCO-ESTAMBUL.- El conflicto en Siria se amplía de forma amenazadora a los países vecinos, a la vez que se agrava de forma considerable la situación de las personas en las regiones de guerra. La Cruz Roja reclamó una pausa en los combates para poder asistir a la población necesitada. Calcula que al menos 2,5 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

En la frontera con Líbano murieron, según fuentes no oficiales, cuatro civiles libaneses. En Ankara, un grupo de trabajo turco-estadounidense quiere coordinar la actuación de ambas naciones en el conflicto sirio, mientras que en Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, dijeron que presionarán en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea aprobada una resolución para mejorar la situación humanitaria del convulso país.

Por primera vez desde que comenzaron los combates entre las tropas del gobierno y las brigadas revolucionarias, un avión de combate sirio entró en el espacio aéreo iraquí. En tanto, la oposición siria aseguró que al menos 24.495 personas murieron desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011, según un informe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los fallecidos habría 17.281 civiles, alertó el representante del grupo basado en Londres. Según las cifras del Observatorio, también murieron 6.163 soldados fieles a Bashar Al Assad y 1.051 rebeldes.

Pero es imposible comprobar de forma independiente estas cifras, pues las autoridades han impuesto restricciones draconianas a la prensa extranjera que quiere cubrir el conflicto. La crisis se ha ido recrudenciendo cada vez más con los recios combates en Damasco y Aleppo, las dos principales ciudades del país, así como en las provincias de Idlib y Deir as Saur. Turquía, Jordania y Líbano albergan cada vez un número mayor de refugiados.

Fuentes militares en la provincia iraquí de Anbar indicaron que el avión estuvo durante cuatro minutos en el espacio aéreo iraquí cerca del paso fronterizo (cerrado) de Al Kaim. El piloto al parecer perseguía a los combatientes del Ejército Libre Sirio (ELS) en la localidad fronteriza sirio de Al Bukamal. Los revolucionarios sirios informaron de ataques aéreos con aviones MIG21 en la región. En Al Bukamal están atrapados cientos de civiles. Las fuerzas de seguridad de ese país cerraron el miércoles con bloques de cemento el paso fronterizo de Al Kaim. La medida fue justificada por la presencia del ELS en la parte siria de la frontera.
(DPA-AFP)