La Justicia informó que son diez las personas que fallecieron después de que un micro desbarrancara en el ruta nacional 9, al norte de la provincia. Además, expresó que sólo seis cuerpos fueron reconocidos. Cerca de 40 heridos fueron dados de alta.
El Agente Fiscal de Investigación 5, Alejandro Mario Maldonado, informo que el número oficial de víctimas en el accidente del viernes en el norte de Jujuy es de 10 fallecidos -sólo seis están identificados- y 40 lesionados, y confirmó que la mayoría de estos últimos ya fueron dados de alta de hospitales provinciales.
Los fallecidos identificados hasta este mediodía son Juan Mamani Mamani, boliviano; Cristina Paco, Boliviana; Arik Colombine, alemán; Herman Schneider (alemán) y las menores Camila Quispe, boliviana de seis meses y Lisbe Paco Hinojosa, de 6 años.
El accidente ocurrió ayer alrededor de las 18,30, en el paraje Bárcena, cuando un colectivo de dos pisos de la empresa Potosí, procedente de Bolivia y con destino Buenos Aires, desbarrancó a la vera de la ruta nacional 9.
“Esta es una cifra provisoria” de los fallecidos, dijo hoy el funcionario judicial es conferencia de prensa ya que se están cotejando los nombres de los pasajeros con la lista que entregaron a Gendarmería Nacional cuando cruzaron la frontera de La Quiaca y realizan un “rastrillaje” en la zona del accidente para ver si hay más víctimas fatales.
Maldonado señaló que en el Hospital Pablo Soria quedan nueve personas internadas, dos en estado grave; en el Hospital San Roque una y en el Hospital de Niños cuatro.
Sobre el colectivo accidentado, señaló que es de una capacidad de 61 personas, pero viajaban 71, donde están incluidos dos choferes, una asistente de a bordo y los menores viajaban sin boleto.
En cuanto a los choferes, que no identificó, el Agente Fiscal señaló que están arrestados y la primera imputación que les realizaron es por “Homicidio culposo en accidente de tránsito”, aunque también en el marco de la investigación esa caratula “puede cambiar”.
Comentó además que ya habían tomado contacto con el consulado de Bolivia para dar con el paradero de familiares de las víctimas y su posterior identificación por parte de estos en la morgue provincial.
Algunas de las personas han sido alojadas en hoteles locales, ya que carecen de familiares y amigos donde albergarse.
La zona donde se produjo el accidente es conocida como la bajada de Bárcena, y en Jujuy todos saben que es muy peligrosa porque los vehículos imprimen una velocidad inusual y los despistes son frecuentes, pese a la señalización vial que existe.
La mayoría de los pasajeros provenía de Bolivia, hay un canadiense, un español, franceses, inglés, dos alemanes, tres peruanos y argentinos.
Télam