Desarticulan banda que juntó 10 millones de pesos ofreciendo casas de ancianos muertos

Al menos siete miembros fueron detenidos durante una serie de operativos realizados por la Policía Federal. Adulteraban documentación y se presentaban en distintas escribanías para ejectuar un poder de venta.

Al menos siete integrantes de una banda que vendía casas de jubilados alojados en geriátricos o que habían fallecidos en los últimos meses, fueron demorados durante una serie de operativos realizados por la Policía Federal, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la división Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal. En total se realizaron siete allanamientos en los barrios porteños de Mataderos, Flores, Villa Luro, San Telmo y en la localidad bonaerense de Villa Insuperable, partido de La Matanza.

La investigación se inició a mediados del mes pasado a partir de la denuncia realizada por un hombre que intentó comprar una propiedad ubicada en la calle Puán al 350, y que estaba valuada en 800 mil dólares.

Según las fuentes, los dueños eran de origen español. El hombre había fallecido pero su esposa estaba con vida y nunca había puesto en venta la propiedad.

Siguiendo esa pista, los investigadores advirtieron que los vendedores habían estafado al comprador y poco tiempo después repitieron la maniobra, cuando se presentaron en una escribanía ubicada en Talcahuano al 460 para efectuar una maniobra similar.

Enterados de la maniobra, los efectivos demoraron a los acusados en un bar de la calle Lavalle 1318, donde supuestamente festejaban el éxito de la operación.

Al mismo tiempo los investigadores allanaron distintos domicilios porteños de las calles Ulrico Schimidl al 5600 (Liniers), Balcarce al 700 (San Telmo), Nazca 20 (Flores), Bolivar al 700 (San Telmo), y de Quintana al 4100 de Villa Insuperable.

Allí secuestraron gran cantidad de documentación adulterada, títulos falsos, documentos adulterados, fotos carnet para utilizar en documentos de identidad, testimonios de distintas escribanías, varias computadoras y teléfonos celulares, como así también listados de una importante cantidad de más de mil propiedades a utilizar o ya utilizadas en la misma maniobra, donde lo recaudado en forma mal habida por los acusados ascendería a los 10 millones de dólares.

La maniobra de la banda, compuesta por tres mujeres (una de 60 años y dos de 39) y cuatro hombres (de entre 38 y 64 años) consistía en actuar utilizando documentos falsos, con muy buena información sobre propiedades de distintos lugares de esta ciudad y otras provincias y en los cuales sus propietarios eran personas fallecidas, longevas o alojados en algún geriátrico.

Mediante la utilización de documentos originales pero con sus fotos cambiadas los delincuentes concurrían a escribanías para efectuar un amplio poder de venta sobre inmuebles a favor de otra persona que también podía concurrir a la escribanía, solo o acompañado y también con documentación falsa.

Con el poder notarial, o testimonios de venta ante presentación de compradores, quienes concretaban la adquisición abonaban una importante suma de dinero, y como esta entrega monetaria se efectuaba en una escribanía que también ignoraba las adulteraciones que cometían, el nuevo comprador no dudaba en que estaba realizando un buen negocio.

Sin embargo, cuando concurría a la propiedad adquirida de buena fe, los vecinos sorprendían al comprador con la verdad sobre la vivienda en cuestión.

Fuente: Online-911