Una verdadera masacre desató la represión contra una protesta de mineros en una mina de platino a 100 km de Johanesburgo, Sudáfrica. Los medios internacionales reflejaron las imágenes de numerosos cuerpos ensangrentados tirados en el suelo, lo que desató la indignación de la comunidad internacional. La policía sudafricana insiste en que actuó en defensa propia.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Al menos 34 personas han muerto por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad sudafricanas y los trabajadores de una mina de platino situada a cien kilómetros de Johannesburgo, según ha informado la agencia de noticias SAPA.
Uno de los empleados de esta agencia ha contado 18 cuerpos junto al campamento instalado por un grupo de mineros huelguistas, trabajadores de una mina de Marikana explotada por la empresa Lonmin.
Después de 12 horas de silencio oficial, el ministro de Interior, Nathi Mthethwa, confirmó que al menos 34 mineros murieron cuando la Policía se enfrentó a unos 3.000 mineros armados con palos y machetes en una colina.
El conflicto entre el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) y la Asociación de Mineros y Sindicato de la Construcción (AMCU) comenzó a principios de este año y obligó a cerrar durante varias semanas la mina de Lonmin, tercera productora mundial de este metal.
Los enfrentamientos se agravaron el pasado viernes, cuando 3.000 mineros se declararon en huelga y ahora la empresa amenaza con despedirlos.
La Policía ha dicho que tras haber intentado mantener conversaciones con los líderes de AMCU durante varios días, y no conseguirlo, no tuvo otra opción que «dispersarlos por la fuerza». «Es un día desafortunado», ha declarado el portavoz de la Policía, Dennis Adriao.
La violencia de este jueves se produce un día después de que miles de policías respaldados por helicópteros se presentaron frente a una multitud de mineros que había organizado un campamento en una zona cercana a la mina.
«No vamos a ninguna parte (…) estamos dispuestos para morir aquí», manifestó a través de un megáfono Joseph Mathunjwa, presidente de AMCU. Sin embargo, en esa ocasión no hubo enfrentamientos entre las dos partes.
En los últimos días, diez personas habían fallecido, dos de ellas agentes, en el contexto de las disputas entre sindicatos y fuerzas de seguridad.
Los conflictos sindicales han empezado a perjudicar las inversiones extranjeras en Sudáfrica, país que alberga el 80 por ciento de las reservas mundiales de platino. Lonmin ya ha anunciado que reducirá su plan de inversión para 2014, debido al descenso de la demanda y de los precios.