Candela: uno de los detenidos había denunciado por extorsión a policías

El sospechoso fue apresado el miércoles a la noche al igual que el fletero Guillermo López. En marzo había presentado un hábeas corpus luego de que agentes de la DDI de Morón le exigieran dinero a cambio de no armarle una causa.

La investigación del crimen de Candela Sol Rodríguez tuvo ayer otro controvertido capítulo. El verdulero Fabián Gómez, uno de los dos hombres que fueron detenidos el miércoles a la noche –el otro es el fletero Guillermo López– negó haber participado del hecho y señaló que en marzo de este año denunció a un grupo de policías de la DDI Morón que le habían exigido una suma de dinero para no armarle una causa. Ayer a la noche, ambos sospechosos fueron indagados por el fiscal Marcelo Tavolaro, que los acusa de haber sido partícipes necesarios del secuestro y asesinato de la nena de once años, concretamente de haber realizado la llamada extorsiva a la familia y de haber capturado a la criatura.
“El perfil de ambos no da con el de una persona que vaya a cometer un crimen tan aberrante. Fueron involucrados por un nuevo y sugestivo testigo de identidad reservada”, dijo Rodrigo González, abogado defensor de López, quien se declaró inocente anoche durante la indagatoria.
Según voceros judiciales, Fabián Gómez fue detenido en su casa de Minoguye 2281, Hurlingham, en el marco de una serie de allanamientos ordenados por Tavolaro, luego de la declaración del remisero José Luis Flores, detenido el lunes y liberado horas más tarde. Las fuentes señalaron que fue Flores el que marcó a Gómez y a López cuando la policía le mostró sus fotografías.
Lo extraño del caso es que el 29 de marzo, Gómez –que purgó una condena por robo en el penal de Florencio Varela y recuperó la libertad hace cuatro años– presentó un hábeas corpus en el Juzgado de Garantías Nº 5 de Morón, acusando a un grupo de agentes de la DDI Morón –una de las brigadas de la Bonaerense que se encargó de la investigación del crimen de Candela– de pedirle plata a cambio de no armarle una causa.
La denuncia de Gómez se suma a un hecho que ocurrió a principios de abril, cuando cuatro agentes de la misma DDI fueron detenidos por extorsionar a un mecánico de la zona oeste del Conurbano. Los policías –dos oficiales principales, un subinspector y un suboficial– cayeron porque intentaron “apretar” a la víctima en una comunicación telefónica, sin saber que el teléfono del extorsionado estaba “pinchado” en una causa de drogas que investigaba la DDI de Pergamino.
Las capturas de los policías ocurrieron en la comisaría de Villa Luzuriaga, La Matanza, cuando los agentes fueron citados para un operativo pero terminaron tras las rejas. “Se hizo con extremo sigilo, pero lo más importante fueron las escuchas telefónicas, donde además se comprobó que los detenidos tenían llamativas conexiones con bandas de narcotraficantes que operan en la zona oeste”, dijo un jefe policial, que añadió que durante la investigación se detectaron relaciones con piratas del asfalto y ladrones de automóviles, que luego eran desguazados en desarmaderos que trabajaban con protección policial.
“Fabián no tiene nada que ver con lo que dicen en la televisión. Si en el pasado se equivocó, esa no es razón para que lo culpen por lo que le pasó a la nena. En este caso, por encontrar a un culpable, meten preso a cualquiera”, dijo una de las hermanas de Gómez a Tiempo Argentino.
Fabián Gómez tiene 40 años, está separado y vivió siempre en el mismo barrio junto a su padre, que murió hace cuatro meses. Tiene dos hijas: una de 15 y otra de once, que va al mismo colegio al que iba Candela. “Mi sobrina –detalló la hermana del acusado– la conocía del colegio, no eran amigas. Fabián no participó de esto. A mí se me cae la cara de vergüenza con todo lo que está pasando.”
Candela desapareció el 22 de agosto y nueve días más tarde, su cuerpo fue arrojado en un descampado de Villa Tesei. La autopsia reveló que murió por asfixia. Por el crimen hay seis detenidos, además de Gómez y López también están presos el carpintero Ramón Néstor Altamirano, la depiladora Gladys Cabrera –dueña de la casa de la calle Kiernan 992, Villa Tesei, donde según un estudio de ADN la nena permaneció cautiva–, Alberto Fabián Espíndola y Hugo Bermúdez, los dos últimos señalados como los presuntos asesinos.
Otros tres hombres fueron excarcelados –aunque siguen implicados por encubrimiento– el tornero y cuñado de Cabrera Alfredo Monteros, su hijo y el fletero Gustavo Valenzuela.

Fuente: Tiempo El Argentino

Detienen a policías por matar a una compañera

Un hombre y una mujer, integrantes de la Bonaerense fueron apresados, acusados del crimen de la pareja del primero y amiga de la segunda, cometido hace 10 años, en La Plata. Habrían alterado la escena del crimen para simular el suicidio de la mujer

Se trata de Juan Carlos Veck y Débora Vizcarra, quienes fueron detenidos por orden del juez de Garantías platense Guillermo Atencio acusados del crimen de Valeria González, novia de Veck y amiga de Vizcarra, cometido el 25 de septiembre de 2001.

Ese día, el cuerpo de González fue encontrado en la calle 1, entre 518 y 519, de la localidad platense de Tolosa, con un disparo en la sien simulando un suicidio, según confirmó la investigación fiscal.

De acuerdo a la pesquisa, Veck y González mantenían una relación sentimental que en los días previos al crimen de la mujer había derivado en escenas de violencia, según declararon en su momento familiares de la víctima.

La investigación fiscal, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta, determinó en base a pericias que se había alterado la escena del crimen para simular el suicidio de la mujer.

Para la fiscalía, «un hombre, con la participación de una mujer, efectuó en el interior de un Chevrolet Corsa un disparo de arma de fuego que impactó en el cráneo de González provocándole la muerte».

Posteriormente, los homicidas dejaron el cuerpo de la mujer policía en la calle 1, entre 518 y 519, de Tolosa, colocando un arma de fuego entre sus piernas, para simular que se había suicidado. Además, cambiaron la chaqueta que vestía González, mientras que el automóvil fue llevado al comando de Patrullas donde fue lavado y reparado.

Fuente: Télam

Amenazas a Pezzotta: deberán declarar dirigentes, barrabravas y policías

Así lo decidió el juez de instrucción Rodolfo Cresseri; entre ellos está Martín Araujo, uno de los jefes del Borracho del Tablón; también citaron a indagatoria a directivos de segunda línea de River; el fiscal había pedido la detención del secretario general Daniel Bravo

Luego del apriete que denunció el árbitro Sergio Pezzotta en el entretiempo entre River y Belgrano en el estadio Monumental, llegó la hora de las primeras indagatorias. Barrabravas de River, policías y dirigentes de segunda línea fueron citados a indagatoria por el juez de instrucción Rodolfo Cresseri en el marco de presuntas amenazas al juez en el partido que decretó el descenso millonario al Nacional B

El juez comenzará con la ronda de ingagatorias el próximo lunes, según confiraron a la agencia Télam fuentes judiciales. Serán 14 los indagados, y entre ellos está Martín Araujo, sindicado como uno de los jefes de «los Borrachos del Tablón».

En la lista de convocados por los hechos ocurridos el 26 de junio, por ahora, no está Daniel Bravo, por quien el fiscal José María Campagnoli había pedido su detención. El funcionario argumentó que Bravo fue uno de los que permitió el acceso de los barras al vestuario donde estaba Pezzotta.

Fuentes: Télam y DyN

Tiroteo en Palermo entre policías y ocupantes de auto en control vehicular

Efectivos policiales protagonizaron esta mañana un tiroteo con los ocupantes de un automóvil cuando quisieron someterlos a un control vehicular en el barrio porteño de Palermo, sin que se registraran heridos.

El sorpresivo episodio tuvo lugar aproximadamente a las 10.20 en la esquina de Juan B. Justo y Charcas, en la zona conocida como Palermo Hollywood, cuando agentes de seguridad realizaban un control de vehículos en el lugar.

Cuando se acercaron a un automóvil Ford fueron recibidos con tiros por sus ocupantes, lo que desencadenó el tiroteo, según la versión policial.

Fuente: Diairo Hoy

Saqueos y barricadas en el segundo día de paro en Chile

Se registraron enfrentamientos durante la madrugada de este jueves en varios sectores de Santiago, dejando a 42 policías heridos y 108 detenidos en todo el país.

La manifestación fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una asociación sindical que agrupa a cerca del 10% de la fuerza laboral, que demanda un amplio pliego de peticiones y golpea al presidente derechista Sebastián Piñera a 17 meses de haber asumido el gobierno.

Los organizadores de la protesta exigen desde una reforma a la Constitución y un cambio en el Código del Trabajo hasta la rebaja de los impuestos a los combustibles.

Los enfrentamientos se extendieron durante toda la noche en sectores periféricos, donde manifestantes atacaron a la policía con piedras, palos y también con disparos de armas de fuego.

Según informó el Departamento de Comunicaciones de la Policía chilena, los desórdenes dejaron a 42 policías lesionados.

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que fueron seis los agentes policiales que presentaron heridas de bala y que en todo el país se detuvieron en la noche del miércoles al jueves a 108 personas, 71 de ellas en Santiago.

«El balance no es positivo. Es un balance de violencia, donde grupos intentaron realmente afectar el orden público», señaló el subsecretario.

Ubilla detalló que se produjeron numerosos saqueos, un ataque al municipio de San Ramón, en el sur de Santiago, y a un puesto policial en la zona de Huechuraba, en el norte de la ciudad.

Este jueves, en tanto, nuevas barricadas fueron levantadas en varios puntos de Santiago, e impidieron -al igual que el miércoles- el normal desplazamiento en la hora punta, aunque de acuerdo a Ubilla el ferrocarril metropolitano y el sistema de autobuses funcionan con relativa normalidad.

En la primera jornada, el miércoles, la movilización convocada por la CUT semiparalizó a Chile, dejando un saldo de 348 detenidos y 36 heridos en desórdenes que se registraron en todo el país durante ese día, de acuerdo a un balance oficial.
Fuente: 26noticias.com

Tiroteo en Ezpeleta terminó con un delincuente muerto y dos policías heridos

Un joven murió y dos policías resultaron heridos como consecuencia de un tiroteo que tuvo lugar en la localidad bonaerense de Ezpeleta, partido de Quilmes, en una presunta huida de delincuentes, según la información difundida por las fuerzas de seguridad.

Un jefe policial informó a DyN que el enfrentamiento armado se produjo anoche, alrededor de 23, en la esquina de las calles Venezuela y Carpintero, al sur del conurbano, donde una patrulla policial intentó identificar a dos jóvenes que se encontraban en presunta «actitud sospechosa».

Cuando los policías se acercaron a ellos, escaparon corriendo y cubriendo la huida a los tiros.

Se produjo un breve tiroteo que terminó cuando los jóvenes ingresaron al patio de una casa de la calle Paraná al 300 y al intentar subir al techo uno de ellos cayó muerto, según la versión policial.

«Durante la balacera dos de los suboficiales que participaron de la persecución fueron heridos, no de gravedad», destacó el informante.

Investiga lo ocurrido la comisaría sexta de Quilmes.
Fuente: diariohoy.net

Disfrazados de policías, golpean y roban a dos efectivos de la Federal

En un enfrentamiento, cuatro delincuentes que portaban uniformes de la Policía bonaerense, hirieron a dos efectivos de la Federal. El hecho ocurrió en la Avenida General Paz, a la altura de Chilavert, en Villa Lugano. Los heridos fueron trasladados al Hospital Churruca

El hecho ocurrió en General Paz y Chilavert, a la altura del barrio de Villa Lugano.

El hecho ocurrió alrededor de las 7 cuando los agentes, uno de los cuales presta servicio en la comisaría 12 y el otro en la 39, fueron interceptados cuando se movilizaban en su automóvil en el cruce de las avenidas General Paz y Chilavert.

Los asaltantes, que tenían puestos chalecos antibalas,
despojaron a las víctimas de dinero y sus armas, para luego golpearlos y huir del lugar.

Tras un intenso forcejeo, los policías de la Federal quedaron mal heridos y fueron trasladados al hospital Churruca, según anticipó C5N.

Fuente: Infobae

Asaltan un edificio de Retiro vestidos de policías

Luego de reducir a los vigiladores, los ladrones desvalijaron las oficinas de seis empresas. Estuvieron unas dos horas en el lugar, tiempo en el cual robaron dinero y objetos de valor de un laboratorio, un centro odontológico, tres estudios jurídicos y una financiera.

Una banda de falsos policías asaltó un edificio del barrio de Retiro. Luego de reducir a los vigiladores privados, desvalijó las oficinas de seis empresas a las que entraron violentado las puertas.

Los ladrones estuvieron unas dos horas en el lugar, tiempo en el cual robaron dinero y objetos de valor de un laboratorio médico, un centro odontológico, tres estudios jurídicos y una financiera.

El hecho ocurrió durante los primeros minutos de la mañana del domingo en el edificio de Avenida Córdoba al 600, entre Maipú y Florida, hasta donde llegaron los cuatro delincuentes, dos de ellos vestidos con ropa similar a la utilizada por la Policía Federal.

Fuente: El Argentino

Un detenido por el triple crimen de los policías

Un hombre de 27 años que se encontraba prófugo de la justicia platense y era intensamente buscado por su presunta participación en el triple crimen de policías en la Planta Transmisora que el Ministerio de Justicia y Seguridad posee en la localidad de Arana, fue aprehendido ayer en la provincia de Corrientes, donde se hallaba oculto, según fuentes policiales.

Se trata de Mariano Ezequiel Filipi Medina (27), quien estaba prófugo desde fines del año pasado, cuando desde la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas Nº 8, a cargo de Esteban Lombardo, María Victoria Huergo y Jorge Martín Paolini, se había solicitado su detención, junto con la de otro sospechoso.

La investigación estuvo a cargo de la Superintendencia de Delitos Complejos y crimen Organizado, a cargo del comisario general Walter Osvaldo Carballo por intermedio de la Dirección de Operaciones contra el Crimen Organizado.

Filipi, que según fuentes policiales se encontraba oculto en una pensión ubicada en la zona céntrica de la capital correntina, quedó a disposición de la justicia de nuestra ciudad.

El triple crimen ocurrió el viernes 19 de octubre de 2007 cuando fueron masacrados a puñaladas y tiros los efectivos policiales Alejandro Vatalaro, Ricardo Torres Barbosa y Pedro Díaz, en la Planta Transmisora de policía ubicada en calle 7 y 630, donde prestaban servicio las víctimas.

Fuente: El Día

Nueve policías van a juicio por torturar a tres adolescentes

Nueve policías irán a juicio oral y público por golpear y torturar con picanas a tres adolescentes. Durante la madrugada del 20 de julio de 2010, las víctimas fueron detenidas en la esquina de Guatemala y Gurruchaga, de Palermo. Al momento del hecho, dos de ellos tenían 17 años y el restante 16. Los acusaban de dañar un vehículo que estaba estacionado en ese lugar. Tras ser liberados de la comisaría 23, el padre de uno de ellos presentó una denuncia por lo ocurrido a su hijo.

Los menores fueron llevados a la seccional en móviles separados y allí, según la acusación, fueron golpeados y sometidos al paso de corriente eléctrica. Esto último fue constatado en una revisión del Cuerpo Médico Forense.

La decisión de elevar la causa a juicio oral la adoptó el juez de instrucción Mariano Scotto. La fiscalía consideró probado que hubo “un plan criminal previamente trazado bajo un régimen de división funcional de tareas”. Además, remarcó que las víctimas mencionaron “en forma coincidente la utilización de una picana. Ellos aclararon en qué momento fue usada y en qué parte de su cuerpo recibieron las descargas, las cuales se condicen con las lesiones advertidas y acreditadas”.

En el marco del mismo caso y por pedido de la fiscal, Estela Andrades, el juez citó a declaración indagatoria a una médica y a otros dos efectivos. Cuestiona la revisión hecha a los jóvenes en el lugar y, de ser procesados, se sumarían a los 9 imputados.

Fuente: La Razón

González Catán: Policías balearon a dos delincuentes en un robo a un supermercado

Un ex policía federal y un amigo suyo, actual miembro de la fuerza, hirieron a dos delincuentes que, junto a un tercero que logró escapar, intentaron asaltar un supermercado en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo en las últimas horas en el supermercado ubicado Sunchales y Boati, y los dos ladrones baleados fueron internados en un hospital de la zona con pronóstico reservado.

Fuente: Diario Hoy

Dos policías fueron condenados por extorsionar a delincuentes y comerciantes

Se trata del ex jefe de calle de la seccional Castelar Norte y uno de sus oficiales, que respondían a un comisario que fue exonerado por atacar a un fiscal. También fue hallado culpable un abogado “trucho” que integraba la misma banda.

Dos policías y un abogado “trucho” fueron condenados a penas de hasta diez años de prisión por integrar una banda que extorsionaba a delincuentes y comerciantes. Los efectivos respondían al comisario exonerado Carlos Genel, titular de la seccional Castelar Norte, hoy preso en el Penal de Magdalena por haber atacado al fiscal que los investigó.

El Tribunal Oral y Criminal Nº 3 de Morón condenó al jefe de calle de esa comisaría, Alberto Oscar Casco, quien tendrá que pagar con diez años de cárcel por quedarse con la casa de un asesino a cambio de desvincularlo de la investigación, entre otros delitos. En tanto, el ex oficial Carlos Alfredo “El Chino” Maciel fue sentenciado a un año y medio de prisión en suspenso y el tercer acusado a seis años.

En 2006, Analía Aguerre fue asesinada a balazos por Walter Balcaza en una salidera bancaria en Merlo. La víctima fue marcada por la mujer de Balcaza, Nora Calandra. Según estableció la justicia, el entonces jefe de calle Casco detuvo a Balcaza y le recomendó los servicios del falso abogado Silvio Cascella, quien actuaba en connivencia con la cúpula de esa comisaría. Misteriosamente, el imputado quedó en libertad al mismo tiempo que su propiedad pasaba a formar parte del patrimonio de la mujer de Casco.

Fuente: El Argentino

Policía captura a un prófugo haciéndose pasar por mujer en Facebook

Los uniformados inventaron una falsa identidad, chatearon con el prófugo y pactaron una cita en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
Un hombre que se hallaba prófugo de la justicia desde el año pasado en una causa por asociación ilícita fue detenido por policías que lo engañaron a través de Facebook, y pactaron con él un supuesto encuentro con una mujer en un hotel de Pergamino, informaron fuentes policiales.

La pesquisa fue realizada por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pergamino que, además, apresó a otro hombre, allegado al imputado, por el delito de «encubrimiento».

Según los investigadores, todo comenzó hace cuatro meses, cuando los detectives de la DDI de Pergamino lograron contactar en Facebook a un hombre que se hallaba prófugo de la Justicia en una causa por asociación ilícita.

Los policías fingieron ser una mujer que quería conocerlo y, a partir de ese momento, comenzaron a cruzar mensajes con el prófugo, dijeron las fuentes.

«Creamos un perfil de una mujer, que decía ser profesora de gimnasia y que actualmente estudiaba en la UBA. Le hicimos creer que tenía que viajar hasta Pergamino para dar una charla en el colegio Marista, uno de los más prestigiosos de la ciudad», dijo un jefe policial.

Según los investigadores, mediante los mensajes, lograron conseguir el teléfono del hombre y el lugar donde vivía, y hasta pactaron un encuentro con la supuesta mujer en un hotel ubicado sobre la ruta 8, en el acceso a la ciudad de Pergamino.

Cuando el hombre llegaba al hotel a bordo de un Ford Fiesta azul conducido por otro joven fue detenido por los policías que se hallaban en el lugar de manera encubierta.

«Se procedió al secuestro de urgencia de varios teléfonos celulares y del automóvil», dijo un jefe policial que participó de los procedimientos.

El detenido quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 6 de Pergamino, a cargo de Patricia Fernández, quien lo indagará en las próximas horas.
Fuente: lanacion.com

Incendió una vivienda y atacó a policías: cayó

Ocurrió en 79, 18 y 19. Detuvieron a un joven de 22 años. Prendió fuego la casa de los imputados por el crimen de su hermanastro. Lo acusan de robar una moto y dañar el capot de un patrullero

Un joven de 22 años fue detenido anteanoche en el Barrio Altos de San Lorenzo acusado de incendiar una vivienda, robar una moto y dañar un móvil policial, en un hecho que los pesquisas calificaron como “un intento de justicia por mano propia”.
Es que el aprehendido es hermanastro del vendedor ambulante Juan Carlos Rodríguez, asesinado de un tiro en la espalda el pasado 2 de junio y la vivienda atacada pertenece a la familia de los imputados por el crimen.
El episodio que terminó con el joven demorado ocurrió el último sábado en 79 entre 18 y 19 cuando un sujeto irrumpió en una casa en la que no estaban sus moradores (se fueron por recibir amenazas reiteradas) y al poco tiempo los vecinos advirtieron que empezó a salir humo.
Alertados por el 911 llegaron al lugar uniformados de la comisaría Octava y al observar el fuego llamaron a los Bomberos. Mientras los socorristas apagaban el incendio, los policías salieron a buscar en la zona al agresor.
“Lo encontramos en 18 y 78 y le dimos la voz de alto. Intentó escapar en la moto que había sustraído: una Zanella 50 cc color verde”, detalló uno de los pesquisas de la comisaría Octava.
El joven se mostró violento y quiso escapar. Lanzó golpes de puños a los uniformados y le pegó al capot de un patrullero.
Los efectivos lo demoraron e incautaron el ciclomotor con la patente 625 AML.
Los bomberos apagaron el fuego, que consumió parte de la casilla.
El fiscal Marcelo Romero dispuso el traslado del demorado a un centro de detención y hoy lo indagará en sede judicial, quien quedó acusado de daño calificado, resistencia a la autoridad, robo e incendio.
Este caso tendría relación directa con el asesinato de Rodríguez, el joven de 24 años que apareció tirado en la calle en 78 entre 18 y 19 la noche del jueves 2 de este mes. Baleado en la espalda, fue trasladado de urgencia al hospital San Martín, donde poco después falleció.
Como la salvaje agresión se produjo ante la vista de varias personas, los testigos aportaron datos sobre los presuntos homicidas, quienes pudieron ser localizados y detenidos. Los acusados son un albañil de 35 años, conocido como “el boxeador”, y su hijo de 16. Ambos fueron apresados en un domicilio del barrio: 78 y 19, el cual, esa misma noche fue atacado a piedrazos -y hasta intentaron prenderlo fuego- por parte de familiares de la víctima. Aquella vez, las fuerzas policiales controlaron a los manifestantes.
Fuentes de Tribunales explicaron que, por pedido de la fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Mercedes Catani, el juez de Garantías Fernando Mateos ordenó la detención de padre e hijo por el delito de “homicidio”.
Como la familia de los detenidos por el crimen recibieron amenazas, hasta hace unos días la vivienda de la esposa de “el boxeador” tenía custodia policial.

Fuente: Diario Hoy

Mueren 120 policías en un ataque en Siria

BEIRUT.- Las autoridades sirias acusaron ayer a «grupos armados» no identificados de haber iniciado intensos combates en el noroeste del país, en los que murieron 120 policías.

Los disturbios de ayer se registraron en la ciudad de Yisr al-Shughour, una localidad del noroeste de Siria ubicada a 330 kilómetros de Damasco y a sólo 12 kilómetros de la frontera con Turquía.

Desde el comienzo de las protestas contra el régimen de Bashar al-Assad, Damasco ha acusado regularmente a «grupos terroristas extranjeros» de ser los responsables de los disturbios.

«Los grupos armados cometieron una verdadera masacre. Bandas con armas de bajo calibre y granadas […] utilizaron a los habitantes como escudos humanos», señaló la televisión oficial.

Según la versión oficial, policías y agentes de seguridad enfrentaron a centenares de hombres armados y lograron liberar uno de los barrios controlados por los insurgentes. Fue imposible comprobar de manera independiente la veracidad de los reportes de la televisión. El gobierno sirio impuso severas restricciones a la prensa y expulsó a los corresponsales extranjeros, lo cual hace casi imposible verificar los hechos.

El gobierno sirio dijo que respondería al ataque «de manera decisiva». «Actuaremos de manera firme, conforme a la ley, y no mantendremos silencio en torno a ningún ataque armado contra la seguridad del Estado o los ciudadanos», dijo el ministro del Interior, Ibrahim Shaar, lo cual alimentó los temores a una violenta represión en la zona.

Las revueltas en Siria se iniciaron a mediados de marzo y constituyen la amenaza más fuerte contra el régimen de la familia Al-Assad en sus cuatro décadas en el poder.

Jisr al-Shughour se ha convertido en el nuevo centro de las acciones de la fuerza militar siria. La represión a nivel nacional contra la revuelta ha dejado más de 1200 muertos y unos 10.000 detenidos, según activistas de derechos humanos. Desde el sábado habrían muerto por lo menos 42 civiles, según estas fuentes.

Ayer, seis organizaciones sirias de defensa de los derechos humanos denunciaron el «recurso excesivo a la fuerza» para dispersar las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos sirios sin armas, y llamaron al gobierno a cesar la espiral de violencia y de asesinatos en las calles. Amnistía Internacional exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a que lleve el caso a la Corte Penal Internacional.

Agencias AP, AFP y EFE

Investigan si policías asaltaron una comisaría en el interior de La Rioja

Una comisaría de la localidad riojana de Ulapes fue asaltada por ladrones que, se sospecha, serían policías, quienes se llevaron un lote de mercadería que había sido secuestrada por infracción a la ley de aduanas.

La seccional de esa localidad, ubicada 280 kilómetros al sudeste de la capital provincial, resguardaba mercadería secuestrada consistente en un cargamento de zapatillas, ropa de abrigo y ropa interior.

Esos elementos se encontraban allí desde el 31 de marzo pasado, cuando policías se los incautó al ciudadano boliviano Francisco Omar Tapia, que viajaba en una camioneta desde Catamarca hacia San Luis, ya que se detectó que se trataba de mercadería de contrabando, informó hoy el diario El Independiente.

El subcomisario de Ulapes, Carlos Maldonado, precisó que él }no se encontraba en la repartición en el momento del robo y destacó que la carga estaba precintada y guardada dentro de una oficina.

Maldonado denunció el ilícito en el Juzgado de Chepes, que tiene a su cargo la investigación, a la vez que estaba tomando parte la división de Asuntos Internos de la Policía de La Rioja, ante la posibilidad de que estén involucrados miembros de la propia fuerza.

Fuente: Diario Hoy

Tiroteo y persecución: un ladrón muerto y dos policías heridos

En un intenso tiroteo en Martínez, dos policías de la Bonaerense resultaron baleados, un ladrón murió, otro quedó herido y dos escaparon. Según fuentes policiales hubo más de 50 disparos. El enfrentamiento se produjo luego que la banda de delincuentes intentara asaltar una casa de esa localidad.

Los dos ladrones que lograron huir en una camioneta Renault Kangoo, cubrieron su fuga con disparos de fusil FAL.

El hecho se inició pasadas las 11 cuando dos delincuentes armados entraron a una vivienda de Necochea al 2500, esquina Dorrego, aprovechando que una vecina había tocado timbre para pedirle algo a la dueña de casa.

Según relató el titular de la Jefatura Departamental San Isidro, Jorge Nasrala, ambas mujeres fueron reducidas, atadas con precintos plásticos y encerradas en un baño por los ladrones, que comenzaron a recorrer la casa en busca de dinero y valores.

En tanto, un tercer delincuente se quedó en la puerta como apoyo y al menos un cuarto recorría las inmediaciones abordo de la camioneta.

Los movimientos en la casa fueron advertidos por policías de la zona que patrullaban la cuadra. El comisario Nasrala aseguró que, cuando los policías se acercaron, desde el interior de la vivienda los ladrones vieron a los policías y comenzaron a disparar desde una ventana.

Según fuentes judiciales, los asaltantes dispararon con armas calibre 9 milímetros cerca de 12 veces. A raíz de los disparos, los dos efectivos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de San Isidro, donde quedaron internados fuera de peligro.

A los pocos minuto de iniciado el primer tiroteo, más patrulleros llegaron al lugar y rodearon la manzana. Al ver esto, los ladrones intentaron escapar por las casas de la calle opuesta. Dos de ellos, al ganar la calle, se cruzaron a balazos con policías, uno murió y otro resultó herido.

Tras las primeras inverstigacioens, se supo que el delincuente muerto había sido investigado por el asalto al blindado cometido el año pasado en Escobar, donde asesinaro a dos efectivos que lo custodiaban. Se trata de un hombre de apellido Alamo.

Fuente: La Razón

Policías y presos heridos tras un intento de motín en Bahía Blanca

Tres policías y tres presos resultaron con diversas heridas durante un intento de motín registrado en uno de los calabozos de una comisaría de Bahía Blanca, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche pasadas las 23 en uno de los calabozos donde se hallaban cinco detenidos en la comisaría 1ra., ubicada en Berutti 650, a pocas cuadras del centro de la ciudad.

Fuentes policiales informaron que todo se originó cuando uno de los presos se enojó porque se le detectó que en una carta que le mandaba a su pareja le solicitaba que «le llevara droga escondida entre sus pertenencias».

«A raíz de la situación cinco internos comenzaron a romper colchones, sábanas y armaron facas con palos de madera», agregó uno de los voceros.

Debido a ello se hicieron presentes los bomberos, quienes comenzaron a arrojar agua para calmar la situación.

Por su parte, el subcomisario Claudio Patrizán de esa seccional dijo que «tras ello, se procedió al ingreso del calabozo donde los internos comenzaron a agredir al personal policial».

«Producto de ello, tres policías resultaron con diversos golpes como así también otros tres presos, quienes debieron ser trasladados a otras comisarías», agregó el jefe policial.

Fuente: Diario Hoy

Citan a declarar a nueve policías federales

El fiscal Abraldes los acusa de haber torturado a dos detenidos en el marco del conflicto por la ocupación del Parque Indoamericano. Sin embargo, para el juez hubo, a lo sumo, apremios ilegales. Fueron captados por las cámaras de televisión mientras golpeaban a un joven en el piso y a otro esposado.

El juez de instrucción Eliseo Otero citó a prestar declaración indagatoria a nueve efectivos de la Policía Federal, a quienes el fiscal Sandro Abraldes acusa de haber aplicado “torturas” a dos detenidos en el marco del conflicto por el Parque Indoamericano, en diciembre del año pasado. Sin embargo, el juez no hizo lugar al pedido de detención que había formulado el fiscal, lo que parece ser un indicio de que discrepa con la calificación legal de “torturas”.

Fuentes judiciales deslizaron a Tiempo Argentino que “Otero cree que, a lo sumo, hubo apremios ilegales, y va a indagar por eso”. El dato adquiere relevancia por cuanto “apremios ilegales” es una figura menos gravosa. Los nueve imputados declararán entre el miércoles 13 y el jueves 14 de abril. Se trata de los comisarios Eduardo Rubén Pereyra y Miguel Ángel Cariolo; el principal Roberto Alejandro Morales; los agentes Nahuel Iván Fernández, Facundo César Suárez y Miguel Ángel Luna; el cabo Patricio Mariano Sabah; el sargento Alejandro Ismael Romero y el sargento primero Daniel Alberto Caloni. Las indagatorias están separadas por apenas una hora de diferencia, lo que empuja a presumir que el juez prevé indagatorias cortas y concretas.

Fuente: El Argentino

Ordenan detener a tres policías de La Unión por un violento asalto

Se trata del ocurrido el 15 de marzo en Abasto, donde una banda amenazó con llevarse cautivo a un chico. Se sospechó que los uniformes eran falsos, pero parece que no. Pasaron a disponibilidad

La Justicia penal platense ordenó la detención de tres policías del destacamento La Unión acusados de ser los autores de un violento asalto registrado el 15 de marzo pasado en una finca de Abasto, donde una banda amenazó con llevarse cautivo a un nene y escapó con 15 mil pesos y elementos de valor, dejando encerrada a la familia en el baño. Fuentes judiciales aseguraron que los arrestos no fueron concretados todavía porque los tres imputados presentaron un pedido de eximición de prisión, que el Juzgado de Garantías interviniente ya rechazó, pero, como la medida fue apelada ante la Cámara, recién podrán ser detenidos una vez que esa instancia confirme la denegatoria. Por lo pronto, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense dispuso el pase a disponibilidad de los acusados, agregaron los mismos voceros. Los tres integraban el servicio de calle de ese destacamento, que está bajo la órbita de la Jefatura Distrital Villa Elvira.
Esta historia empezó alrededor de las 21 del 15 de marzo pasado en una vivienda ubicada en 518 entre 204 y 205, donde estaban su dueña, Valeria Mercedes Ruiz Galindo (36), sus dos hijos de 4 y 10 años y su suegro, Luis María Lapera (75), quien cumple arresto domiciliario por un homicidio ocurrido el 21 de septiembre de 2008, en Berisso.
Según figura en la causa, alguien tocó a la puerta, Galindo fue a ver, y se encontró con tres sujetos que se identificaron como policías de la comisaría Séptima de Abasto. Como uno vestía uniforme, el otro traje y un tercero la típica tricota de la fuerza, y además explicaron que estaban allí por el expediente de su suegro, la mujer no desconfió. Abrió la tranquera y los dejó pasar, pero apenas ingresaron a la casa, uno sacó una pistola calibre 9 milímetros (como las reglamentarias), anunció que era un asalto y fue muy específico al decir que querían la plata que su suegro “había sacado del banco”. Ella y sus hijos fueron encerrados en una de las habitaciones, mientras los intrusos encaraban a Lapera diciéndole que lo habían “mandado al frente”, pero, como el hombre negaba la existencia de ese dinero, volvieron con Valeria y la amenazaron con llevarse a uno de los chicos.
“Ella le preguntó a su suegro por esa plata y él insistió con que no poseía dinero guardado”, dijo una fuente de la investigación, agregando que los ladrones escaparon por fin con 15 mil pesos que la chica y su marido tenían ahorrados, además de un DVD, una cámara digital, dos celulares, monedas antiguas y hasta un auto de juguete. Lapera, su nuera y los dos chicos terminaron encerrados en el baño (a ella le ataron las manos) y ahí permanecieron casi dos horas, hasta que llegó Leonardo Lapera (el marido de Valeria) y los liberó.

La investigación, sólo en manos de la UFI

El asalto en Abasto fue investigado en primera instancia por la Fiscalía de Autores Ignorados, la comisaría Séptima y la DDI, pero una vez que las pistas condujeron a los tres efectivos policiales, la causa pasó a la UFI a cargo de Alvaro Garganta, quien encabezó la pesquisa con sus secretarios. “Los sospechosos ya fueron reconocidos en rueda de presos”, dijo una fuente judicial, confirmando que en las últimas horas el juez Fernando Mateos ordenó la detención de los tres. La carátula es grave: “robo agravado en poblado y en banda, doblemente calificado por el uso de armas y su condición de policías”.

Fuente: Diario Hoy

Pidieron detener a 5 policías federales por torturas

Durante la represión en el intento de desalojo del parque Indoamericano, en diciembre pasado, en Villa Soldati, Emanuel Ríos fue agredido con golpes de puño, puntapiés y bastones por personal de la Policía Federal. Sufrió la fractura del tabique nasal y otras lesiones leves.

Además, durante la violenta jornada, una persona que no pudo ser identificada fue golpeada en el abdomen por un integrante de la misma fuerza federal de seguridad mientras estaba detenida.

Después de una ardua y paciente investigación, el fiscal de instrucción porteño Sandro Abraldes pidió la detención de cinco uniformados al considerar que incurrieron en torturas y pidió la declaración indagatoria de otros cuatro efectivos.

Entre los policías que Abraldes pidió detener se encuentra el comisario Eduardo Pereyra, que era el jefe de la seccional 48a. hasta que fue pasado a disponibilidad preventiva. Además, el fiscal solicitó que el principal Roberto Morales, los agentes Nahuel Fernández y Facundo Suárez y el cabo Patricio Sabah sean apresados.

Abraldes, también, imputó y pidió que fuera sometido a indagatoria el cabo Miguel Angel Luna, el sargento Alejandro Romero, el sargento primero Daniel Caloni y el comisario Miguel Angel Cariolo.

El fiscal logró identificar a los sospechosos con el aporte de imágenes aportadas a la causa por el canal de noticias TN y la declaración de la víctima y de testigos del hecho.

«Mediante una actuación conjunta, Morales, Fernández, Suárez, Sabah y otro agente de la Policía Federal aún no individualizado impusieron un sufrimiento físico y psíquico grave a Ríos. En momentos en que éste se encontraba en el suelo, inmovilizado, aislado e indefenso, consistente en golpes de puño, patadas y bastonazos», sostuvo Abraldes en su dictamen, al que tuvo acceso La Nacion.

El hecho investigado por el fiscal ocurrió el 7 de diciembre pasado a las 20.30. Ese día fueron asesinadas las dos primeras víctimas que tuvo la toma del parque Indoamericano: Rosemarie Chura Puña y Bernardo Salgueiro.
Omisión

«El comisario Pereyra, que revestía la más alta jerarquía entre quienes se hallaban presentes en el lugar, omitió evitar, con posibilidad de hacerlo y con competencia para ello, la imposición de los sufrimientos [del que fuera víctima Ríos]», afirmó Abraldes en su dictamen.

A Romero y a Luna, el representante del Ministerio Público los acusó de haber brindado ayuda para que sus compañeros eludieran las investigaciones. «En concreto, procuraron facilitar su impunidad impidiendo a un camarógrafo [del canal de noticias TN] el registro fílmico del damnificado [por Ríos] y las lesiones que presentaba, al tiempo que lo acometieron alejándolo del lugar», sostuvo Abraldes en su escrito.

Al comisario Cariolo, que al momento de los hechos era el jefe de la seccional 52a., Abraldes le imputó la omisión de hacer una consulta a la fiscalía y no hacer las actuaciones «tendientes a promover la persecución de los responsables».

El sargento primero Caloni fue acusado por Abraldes de golpear con su puño cerrado a una persona detenida que aún no pudo ser identificada.

Ríos, según la acusación del fiscal, fue golpeado cuando estaba en el suelo junto a un guardarrail situado en la avenida Escalada a pocos metros de Batlle y Ordóñez, en el parque Indoamericano.

«Me agarraron en el guardarrail y me empezaron a pegar con palos, patadas y piñas. Cuando me estaban pegando se metió [sic] un camarógrafo de TN y también le pegaron a él. Los policías me decían a mí que contara al camarógrafo que me había caído solo. Yo les decía que no», recordó Ríos, cuando declaró ante el fiscal.

Ahora será el juez de Instrucción Eliseo Otero, quien decida sobre el dictamen del fiscal Abraldes.

Fuente: La Nación

Policías cobraban mil pesos para dejar funcionar un prostíbulo

Los policías de Pergamino acusados de robo y extorsión cobraban mil pesos por noche a un prostíbulo para dejarlo funcionar. Es lo que dejó trascender la Justicia de esa localidad bonaerense.

La banda estaba comandada por el ex jefe Departamental local, el comisario mayor Miguel Pocovi, por ahora prófugo. El único detenido en el caso es el oficial Carlos Ortega, quien fue indagado ayer por la fiscal de Instrucción Patricia Fernández.

Los acusados fraguaban la facturación de la carga de combustible de los patrulleros y facilitaba a bandas de piratas del asfalto el robo de fertilizantes.

Fuente: TN

Castelar: un ladrón fue abatido por policías luego de un asalto

Un asaltante armado fue abatido anoche en Castelar al tirotearse con policías bonaerenses que lo sorprendieron junto con un cómplice al salir de una vivienda que ambos acababan de robar, informó una fuente de esa repartición.

El episodio ocurrió pasadas las 22 del martes en Bartolomé Hidalgo y José Matías Zapiola, en Castelar Norte, jurisdicción de la comisaría 7a. de Morón.

Dos delincuentes sorprendieron a un matrimonio cuando llegaba a su casa, y lo redujeron para robarle dinero y objetos de valor.

Sin embargo, la situación fue observada por vecinos que llamaron al número de emergencias 911.

La policía rodeó el lugar y esperó la salida de los delincuentes. Cuando los asaltantes estuvieron en la calle, los uniformados dieron la voz de alto.

Se produjo un tiroteo y uno de los ladrones cayó muerto, mientras que su cómplice logró escapar.

Una fuente de la comisaría 7a. de Morón aseguró que no hubo heridos entre los vecinos ni entre las víctimas.

Las autoridades secuestraron en el lugar un revolver 380 y una pistola 9 milímetros.

El caso quedó a cargo del Departamento Fiscal de Morón.

Fuente: Diario Hoy

Cae banda de policías que vendía fertilizante y combustible robados

La Justicia ordenó detener a cinco policías acusados de robar combustible y fertilizantes para venderlos ilegalmente en la zona de Pergamino. Entre ellos están el ex titular de la Jefatura Departamental y el director de Investigaciones local, quienes habían sido nombrado en 2009 para reemplazar a quienes protagonizaron la fallida búsqueda de la familia Pomar.

Por ahora hay un detenido, los demás siguen prófugos. El arresto se realizó ayer durante varios operativos y allanamientos en Pergamino, Chacabuco, Mar del Plata, Capital y la propia Jefatura Departamental.

La investigación comenzó en septiembre de 2010, cuando se allanó un predio ubicado sobre la ruta 32 de Pergamino, donde se constató que en ese lugar se acopiaba fertilizante robado para luego ser vendido.

La maniobra consistía en que los choferes ingresaran a dos zonas conocidas como “bajaditas”, descargaran en tanques la mayor parte del líquido que transportaban y luego recargaran los vehículos con agua.

El combustible o el fertilizante puro era vendido en Pergamino, provocando un grave perjuicio a la empresa transportista, explicaron las fuentes. Los acusados son el comisario mayor Miguel Pocovi, el subcomisario Guillermo Gómez, el oficial principal Mario Guareschi, los oficiales Javier López y Carlos Ortega, el único detenido.

Primero se sospechó que eran los choferes de los camiones, luego se supo por escuchas telefónicas que estaban vinculados policías de la zona. El jefe de la banda era Pocovi que junto a sus cómplices facilitaba la venta ilegal de fertilizantes y extorsionaba a comercios y locales para evitar controles.

Fuente: La Razón

Matrimonio de policías federales baleados en un intento de robo

Un subcomisario de la Policía Federal y su esposa, suboficial de la misma fuerza, fueron heridos de bala cuando se tirotearon con dos delincuentes que ingresaron a su casa en Pilar para cometer un robo

Por el hecho, un hombre de 27 años y con antecedentes penales fue detenido cuando ingresó con un tiro en el abdomen en un hospital de General Pacheco, mientras que el otro asaltante logró escapar.
El episodio ocurrió cerca de las 23.30 de anteanoche en una casaquinta ubicada en San Fermín y San Ignacio, de Manuel Alberti. Allí, se hallaban el dueño de casa, un subcomisario de 46 años que presta servicios en la división Comunicaciones, y su esposa (40), una suboficial de la división Delitos Ambientales de la misma fuerza.
Cenaban en un patio interno de la casa, cuando los sorprendieron dos delincuentes armados que saltaron una pared medianera.
Los asaltantes amenazaron al hombre y a la mujer sin saber que eran policías y les exigieron la entrega de dinero. Pero en un descuido el subcomisario extrajo su pistola calibre 9 milímetros y se identificó como policía, por lo que comenzó un tiroteo al que se sumó su esposa. El subcomisario resultó baleado en su mano derecha, mientras que su esposa recibió dos disparos en el abdomen y uno en un brazo.
El subcomisario fue dado de alta de inmediato, pero la mujer fue derivada al hospital Churruca, donde quedó internada, fuera de peligro.

Fuente: Diario Hoy

Confirman preventiva a Casetti por el triple crimen de los policías

Una jueza platense avaló la investigación que tramita ante la Fiscalía de Delitos Complejos. El acusado era expolicía y compañero de las víctimas en la planta transmisora de 7 y 630.

La jueza de Garantías Marcela Garmendia confirmó la prisión preventiva de Marcos Casetti, el único detenido por el triple crimen de los policías bonaerenses, ocurrido en 2007 en la planta transmisora de 7 y 630.
Fuentes judiciales indicaron que la magistrada rechazó el hábeas corpus presentado por el defensor de Casetti, Jorge Zamarbide, que había planteado la nulidad de “todo lo actuado” por la “doble indagatoria” a la que fue sometido su asistido “por el mismo hecho”, sin que su caso sea elevado a juicio.
Zamarbide planteó entonces que Casetti lleva más de dos años y medio en prisión. Y que cuando lo apresaron declaró “durante dos días seguidos”, pero luego la causa fue declarada nula por la Cámara y la Fiscalía de Delitos Complejos lo volvió a indagar por un nuevo proceso, pero por los mismos hechos: el triple crimen de los policías Alejandro Vatalaro, Pedro Díaz y Ricardo Torres Barboza.
Ayer, la jueza Garmendia emitió su dictamen en consonancia con lo resuelto por la Sala III de la Cámara, que dispuso anular la primera de las investigaciones con el móvil de una banda de policías y marginales que habían planificado robar droga en la planta transmisora, para convalidar la denominada “causa B”, que tramita en la Fiscalía de Delitos Complejos.
En ese expediente, el único imputado que quedó detenido es Casetti, que era compañero de trabajo de las tres víctimas. Y en una confesión grabada con cámara oculta en la Unidad 9 de La Plata, acusó a Fernando Maciel y a Mariano Filippi Medina, que están prófugos, de haber perpetrado el crimen.
Una prueba de ADN arrojó un 99,9 por ciento de exactitud y puso en la escena del triple crimen a Maciel.
Según el expolicía, los dos prófugos cometieron los asesinatos para robar los equipos de comunicación, las armas y provocar un hecho de impacto político a una semana de las elecciones presidenciales de 2007.
La confesión de Casetti fue grabada por otro interno de la U9 con una microfilmadora. La fiscalía luego pidió la detención del interno que se prestó para esa celada. Sin embargo, la Sala III de la Cámara decretó su libertad por falta de mérito.
La filmación fue incorporada al expediente por el abogado Alejandro Montone, que asistía a los hermanos “Papupa” Gustavo (prófugo) y Juan Pablo Córdoba. A partir de esa presentación, se inició una nueva causa que tramita en la Unidad de Delitos Complejos. Allí se investiga la participación de los supuestos dos cómplices de Casetti como ejecutores de la masacre, y la de altos funcionarios policiales, por desguarnecer la planta transmisora.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron a dos policías por el violento ataque al blindado

Dos agentes de la Bonaerense fueron detenidos ayer como cómplices de la banda que atacó al blindado en Escobar el 23 de noviembre, donde murieron dos policías que custodiaban el camión. Según los investigadores, los efectivos arrestados -uno era compañero de las víctimas- le habrían pasado información clave a los delincuentes para que pudieran realizar el golpe.

Los policías arrestados fueron identificados como Diego Rossi y Mauro Gallardo, ambos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de San Nicolás y también custodios de camiones blindados.

Ambos fueron desafectados y ayer eran indagados por Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad. “Estamos seguros de que los dos cobraron dinero por aportar esos datos y ambos están comprometidos por cruces telefónicos con la parte de la banda que es oriunda de San Nicolás, con la que también se reunieron”, dijo una fuente judicial. En tanto, el subjefe de la Policía bonaerense, Hugo Matzkin, afirmó ayer que los dos efectivos detenidos son “parte de una banda de delincuentes, tengan o no uniformes”.

Además apresaron a un bombero y a otros dos delincuentes. El operativo policial comenzó la noche del martes y terminó ayer a la mañana. En total se realizaron 11 allanamientos. Uno de ellos se llevó a cabo en la casa del bombero Adrián Aldao, ubicada en Gregorio de Laferrere, La Matanza. Allí la Policía encontró un arsenal.

Según las fuentes, se secuestraron municiones de FAL, iguales a las usadas en el ataque al blindado, También se hallaron 14 armas largas, entre ellas 7 fusiles, como los usados en el asalto, una escopeta calibre 12/70 y 7 armas de puño.

Fuente: La Razón

Se hacen pasar por policías y roban un camión

Una banda de delincuentes simuló realizar un operativo policial para interceptar y asaltar a un vehículo que transportaba 38.000 equipos reproductores de DVD. Tras una persecución, uno de ellos fue apresado y será indagado en las próximas horas por el fiscal de turno de San Isidro.

Un hombre fue detenido esta mañana en la localidad bonaerense de Villa Martelli con un camión que acababa de ser robado en la Capital Federal por delincuentes que simularon realizar un procedimiento policial.

La situación comenzó cuado una banda que se movilizaba en tres vehículos se hizo pasar por miembros de las fuerzas de seguridad y ordenó la detención de un camión que transportaba 38.000 reproductores de DVD.

Cuando el camión se detuvo, los ladrones le apuntaron al chofer y ocuparon su lugar para luego huir. Horas después, la víctima fue liberada en la zona norte del conurbano mientras que el vehículo robado fue recuperado tras una persecución.

Las fuentes policiales dijeron que los autos que actuaban como apoyo aceleraron y huyeron sin poder ser detenidos por los efectivos que participaron de los procedimientos.

El delincuente, en tanto, fue llevado a la comisaría de Villa Martelli y será indagado en las próximas horas por el fiscal de turno de San Isidro.

Fuente: El Argentino

El fiscal pidió que se tome declaración indagatoria a cinco policías por «libreación de zona»

El fiscal Federico Fiszer solicitó que se tome declaración indagatoria a cinco policías acusados de haber «dejado actuar» al grupo que agredió a ferroviarios tercerizados durante la protesta que terminó con el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra.
Fuentes allegadas a la causa indicaron que Fiszer pidió que se indague al comisario inspector Luis Mansilla, titular del Departamento de Control de Líneas; y al comisario Jorge Ferreyra, jefe de la División Roca de Ferrocarriles, entre otros.
La requisitoria también alcanza al principal Gastón Conti, de la Dirección General de Operaciones; al subcomisario de la Seccional 30 –con jurisdicción en la zona donde se produjeron los hechos el 20 de octubre de 2010-, Rolando Garay, y al agente David Villalba.
Según el representante del ministerio público, los policías tenían «los medios para evitar» el ataque de la patota de la Unión Ferroviaria, no obstante lo cual «no ordenaron interrumpir la conducta de los nombrados, abandonando a su suerte a las víctimas y poniendo en peligro la vida y la salud de los mismos».
De acuerdo al dictamen fiscal, los policías «permitieron que los autores huyan y oculten los elementos utilizados para el ataque» y complicaron la investigación pues «no se adoptaron los recaudos para la obtención y preservación de la prueba en el lugar del hecho y no revelaron la totalidad de los elementos que en el lugar se hallaban».

Fuente: TN

Más de 20 policías son detenidos por vínculos con criminales en Brasil

Los responsables de la llamada Operación Guillotina recibieron órdenes judiciales para arrestar a 45 personas, entre ellas policías militarizados y civiles, y para entrar en 48 residencias y oficinas, dos de ellas comisarías de policía.
Al menos 28 personas, entre ellas 16 policías militarizados y seis policías civiles, fueron detenidas hoy en una operación en el estado brasileño de Río de Janeiro para depurar a agentes acusados de vínculos con bandas criminales.

«Fue un primer paso para extirpar a los malos policías en el estado de Río de Janeiro», afirmó el coordinador regional de la Policía Federal y responsable de la operación, comisario Angelo Fernando Goia, en una rueda de prensa conjunta con el secretario regional de Seguridad Pública, José Mariano Beltrame.

Los responsables de la llamada Operación Guillotina recibieron órdenes judiciales para arrestar a 45 personas, entre ellas 32 policías militarizados y civiles, y para entrar en 48 residencias y oficinas, dos de ellas comisarías de policía.

Entre las personas que aún están prófugas está el subsecretario de Operaciones de la Secretaría Especial de Orden Público de Río de Janeiro, comisario Carlos Oliveira, del que hay numerosas pruebas de que tiene vínculos con grupos criminales, según Beltrame.

Los encargados de la operación interrogaron hoy al jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro, comisario Alan Turnowski, en calidad de testigo, para aclarar sus vínculos con varios policías arrestados.

Según Goia, los policías detenidos y los que están prófugos hacen parte de cuatro organizaciones delictivas, dedicadas dos a vender armas y drogas a grupos criminales, una a ofrecer seguridad a mafiosos y otra vinculada a las «milicias», como son conocidas las bandas paramilitares que combaten narcotraficantes en las favelas.

El Ministerio Público, que participó en las investigaciones y ordenó las capturas, sospecha que los cuatro grupos se apropiaban de armas y drogas confiscadas por la policía y que filtraban informaciones sobre operaciones policiales.

Beltrame explicó que los policías corruptos son investigados desde septiembre de 2009 precisamente a raíz de la filtración de datos sobre una operación policial contra la banda que controla el tráfico de drogas en la Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro.

En la operación para capturar a los agentes corruptos participaron 380 investigadores de la Policía Federal procedentes de varias ciudades y 200 miembros de diferentes fuerzas de seguridad pública de Río de Janeiro.

El objetivo de la operación fue «darle fin a la actuación de grupos criminales formados por policías e informantes involucrados en el tráfico de drogas y armas, en la vigilancia de locales clandestinos de apuestas y en la venta de informaciones secretas», según un comunicado de la Policía Federal.

Los policías corruptos fueron identificados gracias a escuchas telefónicas ordenadas por la justicia en los dos últimos años y a informaciones suministradas por criminales que aceptaron colaborar a cambio de beneficios judiciales.

«En ningún lugar del mundo la policía conseguirá avanzar mientras tenga en sus filas a ese tipo de gente. Puede que este tipo de operación inicialmente no sea bueno para la imagen de la institución, pero con el tiempo terminará siendo muy provechoso», afirmó Beltrame.
Fuente: mdzol.com