Se registraron enfrentamientos durante la madrugada de este jueves en varios sectores de Santiago, dejando a 42 policías heridos y 108 detenidos en todo el país.
La manifestación fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una asociación sindical que agrupa a cerca del 10% de la fuerza laboral, que demanda un amplio pliego de peticiones y golpea al presidente derechista Sebastián Piñera a 17 meses de haber asumido el gobierno.
Los organizadores de la protesta exigen desde una reforma a la Constitución y un cambio en el Código del Trabajo hasta la rebaja de los impuestos a los combustibles.
Los enfrentamientos se extendieron durante toda la noche en sectores periféricos, donde manifestantes atacaron a la policía con piedras, palos y también con disparos de armas de fuego.
Según informó el Departamento de Comunicaciones de la Policía chilena, los desórdenes dejaron a 42 policías lesionados.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que fueron seis los agentes policiales que presentaron heridas de bala y que en todo el país se detuvieron en la noche del miércoles al jueves a 108 personas, 71 de ellas en Santiago.
«El balance no es positivo. Es un balance de violencia, donde grupos intentaron realmente afectar el orden público», señaló el subsecretario.
Ubilla detalló que se produjeron numerosos saqueos, un ataque al municipio de San Ramón, en el sur de Santiago, y a un puesto policial en la zona de Huechuraba, en el norte de la ciudad.
Este jueves, en tanto, nuevas barricadas fueron levantadas en varios puntos de Santiago, e impidieron -al igual que el miércoles- el normal desplazamiento en la hora punta, aunque de acuerdo a Ubilla el ferrocarril metropolitano y el sistema de autobuses funcionan con relativa normalidad.
En la primera jornada, el miércoles, la movilización convocada por la CUT semiparalizó a Chile, dejando un saldo de 348 detenidos y 36 heridos en desórdenes que se registraron en todo el país durante ese día, de acuerdo a un balance oficial.
Fuente: 26noticias.com