Detuvieron a banda que capturó a mujer embarazada

Cinco hombres fueron detenidos esta mañana al cabo de nueve allanamientos realizados en la villa Carlos Gardel.Están acusados de integrar la banda que el 26 de julio pasado capturó a una mujer embarazada cuando iba a bordo de un remís en El Palomar.

Fuentes policiales informaron que en los operativos se secuestraron seis pistolas, dos revólveres, gran cantidad de municiones y dos chalecos antibalas.

Además, se encontraron 30 llaves de autos Volkswagen Bora y Vento colocadas como «ofrenda» en un monumento del Gauchito Gil

Se hicieron una serie de allanamientos que dieron como resultado la detención de varias personas relacionadas con la investigación.

La banda operaba en el corredor del Oeste: Ramos Mejía, Haedo, Palomar y Villa Sarmiento.

Fuente: 26noticias

Detuvieron en Temperley al supuesto asesino de Ezequiel Agrest

El sospechoso es un joven de alrededor de 20 años, hijo de un policía federal, que según indicaron desde la DDI de Lomas de Zamora “estaba en un refugio muy bien escondido” en el barrio de San José. El titular de esa dependencia, Fabián Tosso, aseguró también que el chico “no se resistió y no estaba armado, pero tenía un documento falso”. El crimen de Ezequiel ocurrió el 8 de julio, en Caballito, cuando intentaron asaltar a una compañera de estudio y el joven, hijo de una reconocida filósofa, intentó defenderla.

Personal de la DDI de Lomas de Zamora detuvo ayer en el barrio San José, de Temperley, al supuesto asesino de Ezequiel Agrest (26) el hijo de la reconocida filósofa Diana Cohen Agrest, que fue baleado durante un intento de robo en Caballito, el 8 de Julio.

El sospechoso fue identificado como Sebastián Miguel Pantano (25), y es el hijo de un policía federal, según indicaron fuentes de la investigación.

Según explicaron los investigadores, se dio con él porque el día del crimen, y al intentar escapar, perdió su celular, que fue encontrado por un vecino y entregado a la policía.

El operativo para hallarlo luego de un mes de búsqueda se concretó, en tanto, promediando la tarde de ayer, cuando la policía finalmente dio con la vivienda en la que se escondía, ubicada en el cruce de las calles Costa Rica y El Tala.

“Estaba en un refugio muy bien escondido, pero logramos detenerlo y no opuso resistencia. No tenia armas, pero si una identidad falsa”, señaló el titular de la DDI, el comisario Fabián Tosso.

Ezequiel Agrest tenía 26 años y era estudiante de cine. El ocho de julio había ido a visitar una compañera con la que estaba preparando un corto en una vivienda ubicada en Bertres al 500, en Caballito. Pero cuando se deponían a bajar unos equipos de sonido fueron interceptados por un delincuente que los redujo y los obligó a entrar a la casa, adonde dormía el hermano de la chica.

Una vez en el interior del inmueble, el atacante maniato al joven, que estaba durmiendo la siesta, y exigió a la dueña de la vivienda que le entregase el dinero, pero no conforme con lo obtenido amenazó con matarla, razón por la cual Ezequiel intento defenderla, y recibió un disparo que le costó la vida.

Fuente: inforegion.com.ar

Detuvieron a seis personas acusadas de comercializar estupefacientes

Los operativos se realizaron esta madrugadas en distintas vivienda de Lomas de Zamora, en una de las cuales se descubrió que funcionaba una cocina de droga que era comandada por una mujer. Los efectivos policiales incautaron un total de 7 kilos con 980 gramos de clorhidrato de cocaína, un revolver calibre 32 milímetros, una camioneta Ford F100 y 100 pares de zapatillas. Se investiga si esos calzados eran utilizados para el transporte y ocultamiento de la droga.

Tras una serie de siete allanamientos en distintas viviendas de lomas de Zamora, seis personas fueron detenidas esta madrugada acusadas de comercializar estupefacientes.

Los allanamientos fueron efectuados por la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora, al mando del comisario mayor Vicente Jesús Vega, en el marco de una investigación iniciada hace varios meses por el juez federal 1 de Lomas de Zamora, Alberto Santamarina.

Según se estableció, la organización delictiva operaba desde un domicilio de la localidad de Ingeniero Budge en el cual vivía una mujer apodada «La Chola».

Las fuentes determinaron que allí se elaboraba cocaína, luego se la fraccionaba y finalmente se la distribuía en distintos barrios de la zona con la ayuda de otras cinco personas de nacionalidad boliviana y peruana.

En ese lugar, los investigadores incautaron un total de 7 kilos con 980 gramos de clorhidrato de cocaína ya elaborada, en ´tizas´ y en polvo, 6 kilos de sustancia utilizada para el estiramiento (manitol), 164 litros de éter sulfúrico, en botellas y bidones, 2 litros de ácido clorhídrico, 20 litros de acetona, moldes tipo ladrillos y una prensa hidráulica.

En otro de los domicilios allanados se descubrió un revolver calibre 32 milímetros; una camioneta Ford F100, un compresor, además de una máquina para la confección de zapatillas deportivas.

También se hallaron 110 pares de zapatillas con logo de la marca Adidas y se investiga si esos calzados eran utilizados para el transporte y ocultamiento de la droga. Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia interviniente para su indagatoria.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a dos personas por violar a una mujer en Parque Avellaneda

Una mujer de 38 años que por un aviso del diario fue a tirarse las cartas a un domicilio de ese barrio porteño fue víctima de un abuso. Por el hecho hay dos personas detenidas e interviene la Comisaría 40, adelantó C5N

Al parecer, la violencia de género sigue estando presente. En esta oportunidad, una mujer fue víctima nuevamente de una violación.

El hecho ocurrió en Parque Avellaneda e interviene la Comisaría 40. La víctima denunció que allí la violaron y la mantuvieron privada de su libertad durante 10 horas hasta que pudo escapar esta madrugada.

Fuentes policiales informaron a Télam que por el hecho ya hay dos hombres detenidos.

Según la denuncia realizada en la comisaría 40, el ataque fue cometido en un domicilio de la calle Bragado al 4700, del que la mujer escapó y pidió ayuda a efectivos que patrullaban la zona.

Fuente: Infobae

Detuvieron a dos hombres por extorsionar a comerciantes chinos

Se trata de un argentino de 25 años y otro de nacionalidad coreana de 38, acusados de exigir dinero a los comerciantes chinos a través de llamados telefónicos, a cambio de no ser amenazados de muerte y trabajar tranquilos. La extorsión se realizaba en los supermercados que están ubicados sobre el barrio porteño de Balvanera. En tanto, los delincuentes fueron detenidos bajo la carátula de “amenazas coactivas”.

Dos hombres fueron detenidos por la Policía Federal en el barrio porteño de Balvanera acusados de extorsionar, en los últimos dos meses, a comerciantes chinos.

Los detenidos, un argentino de 25 años y el otro de nacionalidad coreana de 38 años, están acusados de exigir mediante llamados telefónicos dinero a los comerciantes a cambio de no ser amenazados de muerte y poder trabajar tranquilos.

La detención fue realizada por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas de la Superintendencia de Investigaciones Federales en un bar de avenida Independencia y Urquiza en el momento justo que estaban reunidos con una de las víctimas, informó la policía.

Los detenidos serán trasladados esta mañana desde la alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones al tribunal actuante que caratuló la causa como “amenazas coactivas”.

Entiende en la causa la Fiscalía de Instrucción 25 a cargo de Andrés Madrea y el Juzgado de Instrucción 47 a cargo de Mónica Berdion de Crudo.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un joven por el crimen de las turistas francesas en Salta

La Policía confirmó que la captura se concretó en las últimas horas. Se trata de una persona que alquila caballos en la zona de San Lorenzo, donde encontraron los cadáveres. Buscan testigos que vieron a las víctimas momentos previos al crimen

La Policía de la provincia de Salta confirmó la detención. Se trata de un hombre que alquila caballos a turistas en la región de la Quebrada de San Lorenzo, donde el pasado viernes fueron hallados los restos de Houria Moumni (23) y Cassandre Bouvier (29), tras 15 días de desaparición.

«A las 2 se produjo la detención de una persona, un hombre mayor de edad, por orden del juez Martín Pérez a cargo de la investigación, por estar presuntamente involucrado con los hechos», dijo el comisario José Hinojosa, encargado de prensa de la Policía salteña.

Según el efectivo, el detenido es un hombre radicado en la provincia de Salta cuya identidad y nacionalidad no se dará a conocer por el momento, divulgó la agencia de noticias AFP.

La información también fue ratificada por el ministro de Gobierno de Salta, Pablo Kosiner, en declaraciones radiales.

El detenido ya quedó a disposición del juez a cargo de la causa.

En tanto, busca a cuatro jóvenes cordobeses que ingresaron el pasado 15 de julio sólo cinco minutos después que las turistas asesinadas a la Quebrada, y a un guía salteño al que se lo vio caminando con las chicas.

Los cordobeses residen en la localidad de San Lorenzo, y los investigadores estiman que podrían haberlas visto durante un tramo bastante importante del paseo.

La Policía estima que las jóvenes fueron asesinadas el mismo día de su desaparición, el pasado viernes 15, y que debido a las bajas temperaturas en la zona los cuerpos se mantuvieron en buen estado hasta que fueron hallados. Tratan de establecer si el crimen se produjo allí o en otro sitio, ya que los artesanos del lugar dijeron no haber escuchado disparos.

De acuerdo con lo reconstruido hasta el momento, las turistas partieron del Hostal del Cerro, en donde se hospedaban, hacia la Quebradade San Lorenzo. Allí arribaron cerca de las 16. Media hora después, pagaron la entrada y quedaron asentadas en el libro de ingreso.

Minutos nás tarde ingresaron los jóvenes cordobeses, mientras que ellas emprendían el ascenso por la ladera oeste. El paseo consta de unos 20 minutos de caminata tranquila, y el sendero se encuentra a sólo 1,5 kilómetros de donde fueron hallados los cuerpos. Se las vio acompañadas por una persona de la zona, que suele ofrecerse como guía por propina.

Por el análisis de los restos, se supo que una de las jóvenes fue ejecutada de rodillas, con un disparo en la frente, mientras que la otra fue baleada por la espalda al parecer mientras intentaba huir, informó el diario Clarín.

De la joven violada se extrajo gran cantidad de semen y cabellos de sus uñas, por lo que estiman que podrán establecer si actuó más de una persona en los crímenes.

La Policía ahora busca más elementos personales de las turistas muertas, entre ellos la ropa interior de la víctima abusada, los celulares de ambas, una cámara de fotos y una computadora portátil. En tanto, dieron con un cargador y un chip de celular, y un cable de cámara digital, que están siendo analizados.

Se espera que hoy arriben diplomáticos franceses a la provincia, situación que ayer se frustró por el mal tiempo.

Fuente: Infobae

Detuvieron a un tercer sospechoso por el asesinato de Facundo Cabral

Autoridades guatemaltecas informaron que capturaron a un hombre, de 45 años, en una cancha de fútbol durante un operativo especial

A casi un mes del crimen del cantautor argentino Facundo Cabral, autoridades policiales guatemaltecas informaron que detuvieron a un tercer sospechoso de participar en el asesinato, cometido el 9 de julio.

El Fiscal de la Nación de Guatemala, Claudia Paz, explicó que el detenido fue identificado como Juan Hernández Tánchez, de 45 años, y señaló que fue capturado cuando participaba en un partido de futbol amateur en la aldea El Aceituno, municipio de Masagua, en el departamento de Escuintla.

“El detenido integra una estructura de sicarios que trabajan para el crimen organizado, particularmente el narcotráfico en el departamento de Escuintla», agregó el Ministro de Gobernación, Carlos Menocal.

El 12 de julio, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, en coordinación con el Ministerio Público y el Ministerio de Gobernación, detuvieron a Elkin Vargas Hernández, Wilfredo Alan Stockes Arnold y Franco Michael Morales. Los arrestos se produjeron gracias a las imágenes grabadas por las cámaras de video del hotel donde se alojaba Cabral.

El artista falleció en el sur de la capital guatemalteca cuando se trasladaba al aeropuerto junto al empresario Henry Fariña, quien se había ofrecido a trasladar al argentino. El gobierno reiteró que el atentado estaba dirigido contra de Fariñas y que Cabral no era el objetivo.

La autoría intelectual del atentado contra Fariña es atribuida a un narcotraficante costarricense identificado como «Alejandro» y con el apodo de «Palidejo», quien habría ordenado el asesinato del nicaragüense porque suponen le robó dinero de la venta de un cargamento de droga en Nicaragua.

Fariña estuvo 10 días hospitalizado debido a múltiples impactos de bala que recibió en diferentes partes del cuerpo, y en la actualidad cuenta con protección del Ministerio de Gobernación Interior de Guatemala

Fuente: Clarín

Detuvieron a más de 300 personas en un megaoperativo

En 39 allanamientos realizados en el sur del Conurbano, la policía bonaerense detuvo a más de 300 personas y secuestró más de cinco kilos de cocaína, 83 de marihuana y más de 2 mil dosis de paco. “Fue un golpe al narcotráfico por la cantidad de estupefacientes que secuestramos”, sostuvo el superintendente de Seguridad de la Región Sur, Osvaldo Castelli. Los elementos incautados se exhibieron durante una conferencia de prensa en Avellaneda a la que asistió el gobernador Daniel Scioli.

La policía bonaerense secuestró más de cinco kilos de cocaína, 83 de marihuana y más de 2 mil dosis de paco en un megaoperativo realizado ayer en la zona sur del Gran Buenos Aires. En total, se llevaron a cabo 39 allanamientos en varios puntos de la región en los que, además, se secuestraron armas y se detuvieron a 330 personas.

“Lo fundamental de este procedimiento es que, más allá de las armas para el delito que fueron secuestradas, fue un golpe al narcotráfico por la cantidad de estupefacientes que secuestramos”, resaltó en diálogo con Info Región el titular de la Superintendencia de Seguridad Región Sur, Osvaldo Castelli.

Tras varios meses de investigación, el operativo fue realizado en Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Quilmes y se extendió durante los últimos tres días ya que implicó la realización de casi 40 allanamientos. Si bien fueron muchos los puntos allanados, “la cocaína fue encontrada, en su mayoría, en un sólo lugar”.

“Se venía trabajando desde hace tiempo y la verdad es que los allanamientos dieron muy buenos resultados, para nosotros son muy positivos”, agregó el Jefe policial.

Por otro lado, en una conferencia de prensa que se realizó en Avellaneda y en la que participaron el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Ricardo Casal, se expusieron todos los elementos incautados, entre ellos “72 armas cortas, dos armas largas, dos de fabricación y gran cantidad de municiones”.

Además, secuestraron 23 automóviles y 23 motocicletas “presuntamente utilizados por los delincuentes para su actividad”.

Frente a los resultados del procedimiento, el mandatario provincial afirmó que «se está avanzando en la lucha contra el flagelo del paco» y resaltó el trabajo realizado por la fuerza de seguridad debido al “despliegue territorial” que se está utilizando “para ir contra las organizaciones delictivas”.

«Muchos jóvenes caen víctimas y este tipo de droga los destruye, no solamente física, sino también mentalmente», agregó Scioli, en alusión a las bandas que se desbarataron.

Los detenidos, en tanto, “quedaron a disposición de la Justicia”.

En el megaoperativo participaron las Jefaturas Departamentales de Lanús, Quilmes, La Plata y Almirante Brown, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) correspondiente a cada una de ellas y las Superintendencias de Investigaciones en Función Judicial, la de Narcotráfico y Crimen Organizado.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un policía acusado de matar a un hombre y herir a otro

El policía bonaerense Isaías Cano, hijo del titular de la Jefatura Distrital de Florencio Varela, Oscar Cano, fue detenido ayer acusado de haber asesinado a Enrique Romero y de haber herido a otro hombre en la puerta de un boliche. Según el efectivo, disparó para defenderse de un grupo de personas que lo atacó con presuntas intenciones de robarle el auto, aunque familiares de la víctima negaron esta versión.

Un hombre fue asesinado ayer de un balazo y otro herido en la puerta de un boliche de Florencio Varela en el que festejaban el Día del Amigo, y por el ataque fue detenido un policía bonaerense, hijo del Jefe Distrital de la zona, quien dijo que disparó para defenderse de un robo.

Fuentes policiales informaron que, según la versión del policía, disparó para defenderse de un grupo de muchachos que lo atacó con presuntas intenciones de robarle el auto en la puerta del boliche.

No obstante, allegados y familiares de la víctima dijeron que el policía disparó porque «estaba ebrio» y «canchereaba» con el arma en la mano tras retirarse de ese boliche junto a dos amigos, donde hubo una pelea previa al enfrentamiento.

«Mi marido no robaba, era un pibe laburador, no tenía necesidad», indicó Paola, viuda de Enrique Romero (30) y madre de sus cuatro hijas.

Tras el episodio, el sargento acusado, identificado como Isaías Cano, hijo del titular de la Jefatura Distrital de Florencio Varela, Oscar Cano, quedó detenido a disposición de la Justicia, que dispuso que intervenga en la pesquisa del hecho Gendarmería Nacional, por haber un policía involucrado.

En tanto, fuentes del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense informaron que Isaías fue preventivamente desafectado de sus funciones en la comisaría 5ta. de Florencio Varela hasta tanto se establezca lo sucedido, por disposición de Asuntos Internos de esa cartera.

Una fuente judicial cercana al expediente que tiene a su cargo la fiscal de Florencio Varela, Clarisa Antonini, aseguró que es probable que la indagatoria del policía detenido se realice recién hoy.

Voceros policiales informaron que el hecho sucedió ayer por la mañana cerca de las 6.15, en la puerta del bar-pool «La Casona», situado en avenida Eva Perón al 4300, y Tres de Febrero, de Florencio Varela.

Según la información suministrada por los jefes policiales que participan de la pesquisa, Cano se hallaba de franco de servicio junto a dos amigos en su auto, un Chevrolet Tigra, y fue abordado por entre 10 y 20 personas que se acercaron con intenciones de robo y comenzaron a golpear el rodado.

En esas circunstancias, siempre de acuerdo a la versión policial, el sargento se identificó como policía, extrajo su arma y realizó al menos un disparo al suelo, que rebotó y pegó en la pierna de uno de los jóvenes, de apellido Moreira, que quedó herido.

Allí se generó un forcejeo entre el policía y el grupo de muchachos, durante el cual Isaías hizo otro disparo que impactó en el abdomen de Romero (30), quien quedó herido de gravedad y murió más tarde en el hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela.

Por orden de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 2 Descentralizada de Florencio Varela, Clarisa Antonini, el sargento fue detenido y quedó a disposición de Gendarmería Nacional, que lo trasladará hoy a los tribunales de Quilmes para que sea indagado.

Allegados y familiares de Romero aseguraron en declaraciones a la prensa que no se trató de un intento de robo, sino que hubo una pelea previa dentro del boliche entre el policía y un grupo de jóvenes.

Según esa versión, el efectivo estaba «ebrio y falopeado», se «hacía el canchero con el arma» y disparó contra el grupo, dijo un cuñado de Romero.

El policía fue sometido a un test de alcoholemia, cuyos resultados están en poder de la fiscalía a cargo de la causa, mientras que efectivos de Gendarmería analizaban el automóvil del sargento con la intención de realizarle los peritajes correspondientes.

El vehículo tenía manchas de sangre sobre el asiento del acompañante y la ventanilla de ese mismo asiento estaba rota, por lo que se analizaba en qué circunstancias se produjeron esos daños.

En tanto, en el hospital local permanecía internado el herido Moreira, quien sufrió fractura expuesta en una de sus piernas provocada por el impacto de dos balazos.

Fuente: InfoRegión

En un megaoperativo, detuvieron a la banda de «los Pinochos»

En el marco de un megaoperativo que incluyo más de 30 allanamientos, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora detuvo a 20 personas, acusadas que formar parte de una banda que se dedicaba a robar y secuestrar tanto en el Conurbano como en la Capital Federal. Según indicaron desde la policía, la investigación llevó varios meses y comenzó tras un hecho ocurrido en Avellaneda. Durante los procedimientos se secuestraron armas y celulares y encontraron un laboratorio de “clonación de celulares”.

Efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora detuvieron ayer a una banda integrada por 20 personas que se dedicaba a cometer secuestros, robos a casas particulares y a la “piratería del asfalto”. El grupo, conocido como “los Pinochos”, operaba en varios puntos del Gran Buenos Aires y Capital Federal.

Los 30 allanamientos, en los que se secuestraron cerca de 200 celulares, armas de distintos calibres y que concluyeron con la detención de estas personas, se llevaron a cabo en Avellaneda, en el oeste y norte del Conurbano, en la ciudad de Buenos Aires y en Pergamino.

Según señaló a Info Región el titular de la DDI a cargo del operativo, Fabián Tosso, “la investigación se inició hace varios meses por un hecho de piratería del asfalto que ocurrió en Avellaneda”.

La banda, tal como lo precisó el jefe policial, “estaba dividida en células y estaba comandada por un hombre al que le dicen ‘Pinocho’”, quien ya estuvo preso en varias oportunidades.

De acuerdo a lo que señaló, el líder, que es de Monte Chingolo pero estaba radicado en Pergamino, se encargaba de “seleccionar a los integrantes por el modo de operar de cada uno de ellos”.

En este punto, Tosso contó que los ahora están detenidos se manejaban con “un grado de logística importante” a partir del cual diseñaban estrategias para no ser rastreados.

Prueba de ello es que en uno de los domicilios allanados en Avellaneda, los investigadores dieron con un laboratorio de “clonación de celulares”.

“Lo habían montado ellos mismos para ir cambiando los chips y los aparatos con el objetivo de que no pudiéramos seguirles el rastro ni identificarlos”, detalló el titular de la DDI.

No obstante, de acuerdo a lo que puntualizó Tosso, “Pinocho” no estaba en contacto directo con todos sus cómplices, sino sólo con algunos de ellos, con los que “formaban parte de su círculo más íntimo” con el objetivo de “evitar que lo conocieran y pudieran delatarlo o identificarlo”.

Pese a este modo de trabajo, luego de “un análisis muy preciso de las comunicaciones” la Policía logró dar con ellos.

Los detenidos, todos mayores de edad y sin vínculos familiares entre ellos, quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Avellaneda, a cargo del fiscal Guillermo Castro.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a cuatro hombres por el crimen de un subcomisario

Las aprehensiones se dieron en el marco de 14 allanamientos que se realizaron en en Esteban Echeverría y Banfield. Los supuestos delincuentes son mayores de edad, y están acusados de integrar una banda que se que dedicaba al robo de viviendas y la piratería del asfalto. Según explicó la policía en diálogo con Info Región, también son los sospechosos de haber asesinado al subcomisario Adolfo Olano durante un robo cometido en 2008, en Lanús.

Tras meses de búsqueda y luego de 14 allanamientos, la policía de Esteban Echeverría detuvo ayer a cuatro personas que están sospechadas de haber matado, hace tres años, al subcomisario Adolfo Olano.

“Los procedimientos se hicieron en Esteban Echeverría y en Villa Centenario, Banfield”, señaló a Info Región el jefe departamental de Lanús, Juan Ángel Abrahamo.

Según explicaron desde la policía, “los cuatro detenidos son mayores de edad, se dedicaban a asaltar repartidores de mercadería sin custodia policial y cometían robos contra propiedades y piratería del asfalto”.

Los hombres que ahora están a disposición de la Justicia son José Pucheta, de 42 años, que sería el líder de la banda, Gustavo Acuña, de 27, Daniel Isasi, de 26 y Gabriel Morales, de 28.

Durante los allanamientos, la policía secuestró “un Renault 9 en poder de Pucheta, utilizado para cometer el asesinato de Olano”. Además, se incautó “una pistola Bersa calibre 40, 61 proyectiles punta hueca y de teflón, 3 cargadores y 6 celulares, 7100 pesos, 527 dólares y algunas monedas de origen chino”.

“Según aseguraron fuentes policiales, Pucheta fue el chofer del Renault 9 que utilizaron los ladrones para cometer el hecho, Acuña era quien estaba encargado de planificarlo todo y Daniel Isasi, era el interlocutor y proveedor de las armas”, especificaron desde la policía.

El crimen del subcomisario ocurrió el 15 de noviembre de 2008 en Magallanes 2500 en Remedios de Escalada, partido de Lanús, cuando el policía frustró que dos delincuentes armados asaltaran a un repartidor de mercaderías.

Ese día, el repartidor estacionó su camioneta Renault Traffic frente al comercio donde debía dejar la mercadería cuando se le acercaron dos delincuentes armados para robarle. En ese momento el subcomisario retirado advirtió el hecho, dio la voz de alto y en el lugar se generó un tiroteo en el que el custodio resultó gravemente herido de un balazo en el pecho.

Uno de los ladrones se acercó al policía y le robó la pistola calibre 9 milímetros con la que lo atacó. Olano de 60 años, fue asistido en el lugar por una ambulancia, pero murió camino al hospital.

Los imputados son integrantes una asociación ilícita y los policías que los detuvieron, se encuentran investigando la participación de éstos en hechos denominados “Comando”, donde asaltaban a repartidores de mercaderías, se dedicaban a la piratería del asfalto, cometían robos contra propiedades lujosas de la región.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un colombiano que intentó robar un edificio en Recoleta

El hecho se produjo luego de que el asaltante, miembro de una banda integrada por otras dos personas de la misma nacionalidad, entró al lugar tras forzar la puerta de ingreso de un edificio ubicado en Pacheco de Melo al 1800

Una banda integrada por tres colombianos intentó ayer asaltar un departamento en el barrio porteño de Recoleta y como consecuencia de ello uno de los delincuentes fue detenido

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en un edificio situado en la calle Pacheco de Melo 1848 cuando los asaltantes entraron al lugar tras forzar la puerta de ingreso.

Los colombianos cainaban por los pasillos de ese edificio cuando fueron divisados por una vecina que empezó a gritar y alertó así a otros habitantes del mismo, de los cuales uno de ellos llamó al 911.

De inmediato se presentó en el lugar personal de la comisaría 17¦ y justo en la puerta de ingreso detuvo a uno de los colombianos, que tenía en su poder un bolso con un martillo, un destornillador, llaves y otros elementos para abrir cerraduras, mientras que los otros dos habían escapado por los gritos de la mujer que los divisó.

La banda entraba a edificios tras forzar las cerraduras con herramientas y luego se disponía a tocar los timbres de los distintos departamentos para determinar en cual de ellos no estaba su propietario y así concretaban el robo.

Fuente: NA

Temperley: lo detuvieron por matar al presunto amante de su mujer

El detenido, de 40 años, está sospechado de asesinar a un hombre en la localidad de Temperley, a quien habría apuñalado y arrojado a un baldío del Barrio de San José en febrero de 2009. Ahora quedó alojado en la sede de la DDI de Quilmes a la espera de ser indagado por el fiscal actuante para luego ser trasladado a un penal bonaerense.

Un hombre de 40 años fue detenido en las últimas horas acusado de asesinar al supuesto amante de su esposa, ocurrido en febrero del año 2009 en la localidad de Temperley, según informaron fuentes policiales. La detención fue efectuada por los investigadores de la DDI de Quilmes en una vivienda de la calle 880 del barrio La Cañada, donde se encontraba habitando el hombre junto a su nueva pareja.

Según indicaron fuentes consultadas, en aquella oportunidad, la noche del 11 de febrero de 2009, el detenido fue en búsqueda del supuesto amante de su mujer tras enterarse de la relación sentimental que ambos llevaban adelante, luego de una discusión lo asesinó y arrojó su cuerpo en una baldío de intersección de Baltasar y Podestá del barrio San José de Temperley.

La víctima fatal, de 38 años, presentaba una herida cortante en la zona de la ingle y golpes productos de una pelea previa a la puñalada. Los detectives pudieron llegar hasta el acusado por testimonios recogidos por personal de la Dirección de Homicidios con vecinos y conocidos.

El detenido quedó alojado en la sede de la DDI de Quilmes a la espera de ser indagado por el fiscal actuante para luego ser trasladado a un penal bonaerense.

Fuente: InfoRegión

Investigó el crimen de su hijo y detuvieron a dos sospechosos

Paul Edgar Sigales, de 19 años, recibió dos disparos frente a la casa de su novia, en febrero de este año. Luego, su madre empezó a recorrer el barrio, entrevistó a testigos y así dio con las fotos de los acusados que aportó a la policía.

El 27 de febrero, Paul Egdar Sigales, de 19 años, recibió dos balazos: uno en el estómago y otro en la aorta. Murió en los brazos de su novia Romina, que hablaba con su suegra cuando oyó que al muchacho lo estaban atacando en la vereda de su casa de Pablo Podestá. “Ese domingo había comido acá, me pidió plata y salió contento porque a la noche iba a ir a una fiesta. Fue para el kiosco de la novia, que está a dos cuadras de casa. Pasaron 15 minutos y sonó el teléfono. Era Romina y me dijo: ‘Mabel, algo pasa con Paul’. Ahí escuché los tiros y a mi nuera que bajaba las escaleras. Le grité a mi marido y salimos corriendo para allá”, recuerda la madre de la víctima.

Fuente: El Argentino

Detuvieron a dos hombres por el crimen de Sebastián Olivera

Efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora detuvieron ayer a dos personas acusadas del crimen de Sebastián Olivera, el joven repartidor de helados que fue asesinado en un asalto. Se trata de dos hombres, de 18 y 25 años, que fueron apresados durante dos allanamientos en viviendas de Villa Caraza y el centro de Lanús Oeste. “Secuestramos un arma 9 milímetros, similar a la utilizada en el crimen, y la moto de la víctima que tenía la patente adulterada”, precisó en diálogo con Info Región el jefe de la Departamental de Lanús, Alejandro Vichi.

A casi dos meses del crimen de Sebastián Olivera, el joven repartidor de helados que fue asesinado durante un robo mientras cumplía con su trabajo, efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora detuvieron a dos personas acusadas del crimen a las que le secuestraron la presunta arma con que cometieron el hecho y la moto que le habían robado a la víctima.

Los detenidos son dos hombres, de 18 y 25 años, que fueron aprehendidos durante dos allanamientos que la Policía realizó en sus viviendas de Villa Caraza y Lanús Oeste. Según precisó en diálogo con Info Región el jefe de la Departamental de Lanús, Alejandro Vichi, desde el 11 de abril, día del crimen, estaban realizando una investigación para dar con el paradero de estos jóvenes y si bien estaban identificados, recién ayer lograron detenerlos.

“Los detuvieron en Villa Caraza y el centro de Lanús. Se llegó a ellos a través de la investigación que realizaron la comisaría quinta de Lanús, que es la que intervino, y la primera de Lomas, que tiene la jurisdicción en donde había ocurrido el hecho”, apuntó el jefe policial.

Según explicó, gracias a este trabajo conjunto, la DDI de Lomas realizó en la madrugada del martes dos allanamientos en las casas de los acusados y en ellas pudo detener a los delincuentes y secuestrar elementos que prueban su participación en el hecho.

“Se habían estudiado distintas hipótesis hasta que finalmente se arribó con los autores y se procedió al secuestro una pistola 9 milímetros, que fue el calibre utilizado en el asesinato, y la moto que le había sido sustraída a la victima”, destacó Vichi.

De acuerdo a lo que informó, el arma estaba en poder de uno de los sujetos y la moto en la vivienda de otro. Vichi puntualizó que en el caso del vehículo “los peritos determinaron que era de Olivera”, pero la pistola “deberá ser sometida a otro tipo de pericias que certifique que se trata de la misma”.

En tanto, durante una conferencia de prensa, el superintendente Zona Sur de la Bonaerense, Osvaldo Castelli, indicó que otro de los elementos hallados en los procedimientos fue otra moto marca Honda con seis pedidos de secuestro.

Asimismo, remarcó la importancia en el trabajo de investigación de las distintas dependencias policiales de la zona «porque se pudo llegar a los responsables del homicidio al menos para darle un poco de tranquilidad a la familia de la víctima, que son las que sufren en toda esta cuestión».

El 11 de abril, Sebastián Olivera estaba realizando su trabajo como repartidor de una conocida heladería lomense, cuando fue interceptado por dos delincuentes en la calle 24 de Mayo, entre Gorriti y Loria. Los hombres, que le habían exigido que les entregue dinero y la moto, le dispararon. La bala ingresó por la axila izquierda y le provocó la muerte minutos después del impacto.

A casi dos meses del hecho, la Policía pudo dar con los presuntos responsables del crimen que quedaron detenidos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora que lleva adelante la causa.

En las próximas horas deberán declarar ante la fiscal María Adela Recalde.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un ex convicto en Avellaneda acusado de homicidio

Desde hacía cinco meses el hombre se encontraba prófugo por el crimen de una mujer de 72 años en La Plata. Mientras estaban detrás de sus huellas, los investigadores obtuvieron el dato de que estaba refugiando en una casa de Avellaneda. “Se trata de una persona que tiene antecedentes penales por robo y había purgado una condena en Sierra Chica”, detallaron a Info Región fuentes de la jefatura distrital de Avellaneda.

Efectivos policiales de la comisaría sexta de Avellaneda detuvieron a un hombre –identificado como Juan Gabriel Bregni Martínez- que se encontraba prófugo desde hace cinco meses acusado de matar a apuñaladas a una mujer de 72 años en La Plata.

Todo comenzó el 30 de diciembre de 2010, cuando dos hombres entraron a robar a una casa ubicada sobre la diagonal 74, entre 1 y 115 en la ciudad de La Plata. Allí se encontraba una mujer, de 72 años, cuidando a su padre, un anciano de 90 que fue sorprendida por los asaltantes quienes le reclamaron dinero y objetos de valor.

“La maniataron, la golpearon y, por último, la asesinaron a puñaladas”, relató una de la jefatura distrital de Avellaneda en diálogo con Info Región.

Apenas se conoció el crimen, la Policía abrió una investigación y detuvo a uno de los ladrones en La Plata, horas más tarde de haberse producido el hecho.

En tanto, Martínez de nacionalidad uruguaya seguía prófugo. “Se trata de una persona que tiene antecedentes penales por robo y había purgado una condena en Sierra Chica”, detallaron las fuentes.

Tras meses de investigación, los policías el dato de que estaba refugiando en una casa de la zona Sur de la Provincia. Luego de una serie de allanamientos finalmente lograron dar con su paradero.

“Finalmente, lo encontraron en una vivienda ubicada sobre Carabelas al 2200, en la localidad de Avellaneda”, señalaron.

Los efectivos policiales además secuestraron una mochila, un cuchillo de 32 centímetros de largo con mango de madera, un teléfono celular y ropa.

Estuvieron a cargo de la detención efectivos de la comisaría sexta de Avellaneda, de la DDI de Lomas y la DDI de La Plata.

El acusado permanece detenido en la comisaría local y en las próximas horas será trasladado a La Plata, donde quedará a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7, del Departamento Judicial de esa ciudad.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a tres hombres por el ataque al subcomisario en Burzaco

Están sospechados de haber baleado al subcomisario de Tres de Febrero Héctor López, durante un intento de robo en su casa de Barrio Lindo. Fueron entrados luego de cinco allanamientos que se realizaron en el barrio Don Orione. “Estamos tratando de hallar a un cuarto integrante de la banda. Ya lo tenemos identificado por nombre y apellido”, aseguró el jefe departamental de Almirante Brown, Carlos Perillo, en diálogo con Info Región.

A casi una semana del asalto que puso en riesgo la vida del subcomisario de Tres de Febrero Héctor Carmelo López, la policía detuvo a tres hombres que están sospechados de ser quienes entraron a su vivienda y lo balearon. Las aprehensiones se realizaron luego de cinco allanamientos en el barrio Don Orione, partido de Almirante Brown.

“Mediante un trabajo de investigación se pudo determinar las identidades de los delincuentes y se realizaron operativos en villas de emergencia, donde finalmente se pudo detenerlos”, explicó en diálogo con este medio el jefe departamental de Almirante Brown, Carlos Perillo.

Según confirmó la policía, los detenidos son todos mayores de edad, y según se sospecha “integraban una banda delictiva que operaba en la región”.

“Son cuatro delincuentes los que participaron del ataque al subcomisario. Al último todavía no lo pudimos encontrar, pero ya lo tenemos identificado con nombre y apellido. Seguiremos realizando allanamientos así que creemos que lo vamos a ubicar en las próximas horas”, indicó el jefe policial.

Asimismo, Perillo destacó que “todos los detenidos tienen antecedentes por robo calificado” y detalló que “a través de los datos aportados por una de las familias se pudo identificar quien disparó el arma” que hirió al López.

Durante los allanamientos los efectivos secuestraron “cuatro armas de fuego, tres de ellas calibre 22 y una 38”, además de “cuatro televisores que habían sido robados en otros hechos de la zona”.

“Una de las armas calibre 22 sería la que se utilizó para disparar contra el subcomisario”, explicó el jefe departamental de Brown, que contó además que en el momento del allanamiento, “uno de los delincuentes se quiso tragar una alianza que tenía en su poder”.

Los efectivos pudieron evitar esa situación y, luego de varias averiguaciones, comprobaron que el anillo también era parte del botín de un robo que había sucedido horas antes en Claypole.

La investigación la lleva adelante la Unidad Funcional de Investigación (UFI) N° 5 de Lomas de Zamora. En tanto los delincuentes deberán declarar en las próximas horas ante la Justicia.

El subcomisario fue atacado el jueves pasado, cuando un grupo de asaltantes ingresó a su casa tomando como rehén a su hija de 23 años.

A punta de pistola los delincuentes le pidieron objetos de valor y recorrieron la vivienda en búsqueda de efectivo. El jefe policial intentó defender a su familia y reducir a los atacantes, pero le dispararon en el abdomen.

López se encuentra internado en terapia intensiva en la Clínica IMA, de Adrogué. Según informaron desde el centro asistencial, su estado de salud es “crítico” y está bajo “pronóstico reservado”.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a tres personas en Claypole por el ataque al subcomisario

Efectivos policiales detuvieron hoy a tres personas acusadas de balear el jueves pasado al subcomisario de la Policía Bonaerense Héctor Carmelo López. Las detenciones se llevaron a cabo en una villa de emergencias del barrio Don Orione, en Claypole. Además, se secuestraron tres pistolas calibre 22, un revólver calibre 38, cuatro televisores producto de distintos asaltos en viviendas de la zona, y un anillo perteneciente a la victima.

Tres personas fueron detenidas esta madrugada en Claypole acusados de ser los autores del ataque a balazos que sufrió un subcomisario de la Policía Bonaerense el jueves pasado.

En diálogo con Info Región, el jefe de la Departamental de Almirante Brown, Carlos Perillo, informó que “se realizaron cinco allanamientos en los que se logró detener a tres personas”.

Además, comentó que todos los detenidos “tienen antecedentes por robo calificado” y comentó que aún hay una persona prófuga que también integraría esa banda delictiva.

Vale recordar que el subcomisario Héctor Carmelo López fue sorprendido el jueves pasado cuando dos ladrones entraron a su vivienda, situada en la calle La Querencia al 2200 de Burzaco, partido de Almirante Brown, tras tomar como rehén a su hija.

Una vez adentro, los sujetos llegaron hasta la habitación del padre, quien dormía con su esposa, y al despertarse por la situación que se vivía tomó su arma reglamentaria y se identificó como policía, pero recibió tres disparos en el abdomen y su estado sigue siendo reservado.

En los operativos, se secuestraron tres pistolas calibre 22, un revólver calibre 38, cuatro televisores producto de distintos asaltos en viviendas de la zona, y un anillo perteneciente a la victima, el cual uno de los sujetos intentó tragarse al momento de la irrupción al lugar.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a cinco acusados de participar de los vuelos de la muerte

Serán indagados por el juez federal Sergio Torres como los responsables de haber arrojado al mar a un grupo de Madres de Plaza de Mayo y a las dos monjas francesas. El único civil apresado es primo de Jorge “Tigre” Acosta

Los ex pilotos de Prefectura Nacional Argentina (PNA) Alejandro D’Agostino, Enrique José De Saint Georges y Mario Daniel Arru quedaron detenidos por orden del juez federal Sergio Torres para tomarles declaración indagatoria luego de que fueran identificados como quienes realizaron el vuelo que terminó con la vida de las monjas francesas y las primeras Madres de Plaza de Mayo el 14 de diciembre de 1977. Junto a los pilotos, fueron detenidos un ex suboficial de la Marina Ricardo Rubén Ormello y el abogado Gonzalo Dalmacio Torres de Toloza, ambos vinculados por testigos como participantes de los vuelos de la muerte.
El magistrado, a cargo de la instrucción megacausa ESMA, emitió la orden de detención el lunes, casi un mes después de haber sido pedida por el fiscal Jorge Taiano, y en coincidencia con los alegatos del juicio oral por los delitos cometidos en ese Centro Clandestino de Detención.
La captura de Ormello ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de Mendoza. Según figura en la causa, su participación la confesó directamente a sus compañeros en Aerolíneas Argentinas, empresa en la que trabajó como operario con la vuelta de la democracia.
El único civil capturado es Torres de Toloza, primo de Jorge “Tigre” Acosta, un abogado cuyo vínculo con los vuelos fue mencionado por el arrepentido Adolfo Scilingo. El ex marino, condenado en España a más de 1000 años de prisión, aseguró que Torres de Toloza estuvo en un vuelo en 1977 bajo el alias de “Teniente Vaca”, lo que lo llevó a quedar detenido por orden del juez Baltazar Garzón. “El teniente Vaca me fue acercando los cuerpos dormidos y los fui empujando uno a uno al vacío”, dijo Scilingo en su confesión.
“Durante los años 1976, 1977 y parte de 1978 concurrí con frecuencia a la Escuela de Mecánica de la Armada. En un principio, el motivo de mis visitas fue brindar apoyo moral a las personas que combatían al terrorismo en ese grupo de tareas, integrado por oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de mi país”, señaló Torres de Toloza en diciembre 1999. Si bien reconoció sus visitas al centro clandestino de detención, siempre rechazó haber participado de los vuelos. Su argumento es que “se encuentra imposibilitado de subir a un avión por un síndrome congénito” y que, además, sufre de hematofobia, fobia a la sangre y las heridas, por lo que asegura no podría haber presenciado o participado de los hechos que describió Scilingo.
Esta condición que declaró el abogado hizo que el juez Torres ordenara que antes de su detención, fuera visitado en su domicilio del barrio porteño de Belgrano por una comisión del tribunal y médicos forenses para constatar su estado de salud.
La participación de los pilotos fue descubierta a partir de una investigación de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos, que revisó los planes de vuelo de los aviones Skyvan, utilizados por la Prefectura durante la última dictadura cívico-militar.
Entre una serie de vuelos anómalos, encontraron que el 14 de diciembre de 1977, el último día que se tiene registro de las monjas francesas en la ESMA, decoló el Skyvan matrícula PA-51 a las 21:30 de Aeroparque con D’Agostin, Enrique de Saint Georges y Mario Daniel Arrú. Junto a ellos viajaba un mecánico, David Fernández, ya fallecido. Luego de más de tres horas de vuelo aterrizó nuevamente en Aeroparque a las 0:40.
Este fue el único vuelo cuya fecha logró ser identificada ya que la Armada tomó una foto de Alice Domon y Léonie Duquet con una bandera de Montoneros de fondo en la que las religiosas sostenían la edición del diario La Nación del 14 de diciembre.

Fuente: Tiempo Argentino

Detuvieron al narco más buscado de zona Sur en Esteban Echeverría

El líder de una de las redes más grandes de comercialización de drogas en la región fue detenido por personal de la DDI de Lomas de Zamora en la localidad de “9 de Abril”, partido de Esteban Echeverría. Se trata de Ariel Alberto Gorosito, alias “El Mudo”, que era buscado por la policía Bonaerense desde hace más de dos años. “Se realizó una investigación para recolectar pistas sobre la cabeza del grupo y se hicieron más de 60 allanamientos desde que comenzó a seguirse el caso. Finalmente, se lo pudo apresar cuando circulaba con su vehículo y quedó a disposición de la Justicia”, explicó en diálogo con Info Región el comisario Mayor de la DDI de Lomas, Fabián Tosso.

Luego de una investigación que llevó más de dos años, la Policía logró detener al jefe de una banda que comercializaba paco, cocaína y marihuana en los barrios más humildes de la región. Se trata de Ariel Alberto Gorosito, alias «El Mudo», quien residía desde hace unos meses en Monte Grande y tenía más de 70 puntos de venta de estupefacientes en Lomas de Zamora y Lanús.

Gorosito fue capturado por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora cuando circulaba, el martes por la noche, con su automóvil New Beetle 0km por la localidad de 9 de Abril, en Esteban Echeverría.

“Se pudo llegar a él a través de una investigación que comenzó la fiscalía 21 de Lomas de Zamora, en el marco de la cual se recolectaron pistas sobre la comercialización de drogas en zona Sur y, de a poco, se fueron reuniendo datos para dar con la cabeza de la organización”, explicó en diálogo con Info Región el comisario Mayor de la DDI de Lomas de Zamora, Fabián Tosso.

El jefe de la red narco era uno de los más buscados en la provincia de Buenos Aires y, según informó Tosso, “tenía pedido de captura desde hacía dos años y antecedentes por drogas”.

La detención de “El Mudo” pudo concretarse luego de que el pasado 17 de febrero su mano derecha, Miguel Angel Umerez, de 31 años, fuera apresado mientras veraneaba con su familia en el balneario de Cariló.

Según informó el Comisario Inspector, Gorosito era considerado el sucesor de «El Angel Negro», otro gerente de la droga que operaba en la región. En el marco de la búsqueda de estos cabecillas, la Policía realizó más de 60 allanamientos desde que comenzó la investigación.

“En los últimos operativos se han secuestrado tres kilos de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, armas cortas y largas y se detuvo, en total, a 12 personas”, detalló Tosso, aunque aclaró que en la detención de Gorosito “no se pudo encontrar nada” ya que, tanto en el auto como en su casa, no poseía droga ni papeles que pudieran comprometerlo.

“Según las investigaciones que realizamos, el hombre circulaba por la zona cotidianamente y se había mudado de Lomas de Zamora a un barrio muy tranquilo de Monte Grande”, destacó el Jefe policial, aunque no quiso dar detalles sobre dónde residía el jefe de la banda.

Gorosito quedó a disposición del fiscal Marcelo Domínguez, titular de la UFI 21 de Lomas de Zamora, quien le tomó declaración para determinar detalles sobre la banda y continuar con la investigación.

Por su parte, el gobernador bonaerense Daniel Scioli elogió la detención y aseguró: “Con la detención de los líderes de las bandas narco se pone freno a la comercialización de drogas en la zona sur del conurbano».

Además, destacó que esta detención “es un certero golpe al narcotráfico y un gran avance en la batalla por la seguridad en la Provincia”. Según apuntaron desde la Gobernación provincial, Scioli monitoreó el procedimiento, que concluyó con la detención del líder narco.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un agente de la Federal en Temperley

Un agente de 23 años de la Policía Federal fue detenido ayer en Temperley acusado de integrar una banda que se dedicaba al robo de casas y automóviles en la zona sur del Conurbano. “Se vestían con la indumentaria policial, ingresaban en las viviendas y asaltaban con una gran agresividad. Se los está investigando por 19 hechos similares”, precisó a Info Región el titular de la Jefatura Departamental de Lanús, Alejandro Vichi.

Un efectivo de la Policía Federal fue detenido en la madrugada de ayer en la estación ferroviaria de Temperley acusado de ser parte de una banda delictiva que, vestida con uniformes policiales, se dedicaba al robo de casas y automóviles en la zona sur del Gran Buenos Aires.

La detención se llevó a cabo por personal de la comisaría de Llavallol cuando el agente de 23 años regresaba de su trabajo en la comisaría 36a. de la Policía Federal (PFA), ubicada en Pedernera al 3400 en la zona del bajo Flores.

“Se vestían con la indumentaria de policial, ingresaban en las casas y asaltaban con una gran agresividad. Se los está investigando por 19 hechos similares”, indicó a Info Región el titular de la Jefatura Departamental de Lanús, Alejandro Vichi.

La banda, según señaló el jefe policial, estaba siendo investigada “desde hace tres meses”, y hace dos semanas habían detenido a otros dos integrantes tras un episodio en el que se enfrentaron con efectivos de la comisaría de Llavallol.

“Hay dos detenidos previos. Se profundizó la investigación y se detuvo a este efectivo de la Policía Federal que era parte de la banda y que se había dado escapado en una persecución que tuvo con personal policial de Lomas”, puntualizó el jefe de la Superintendencia Sur de la Bonaerense, Osvaldo Castelli, ante la consulta de este medio.

En aquella oportunidad los policías hacían un control de rutina en la zona del barrio San José cuando intentaron detener a tres sospechosos que iban a bordo de un Volkswagen Suran gris y fueron agredidos a balazos. Después de una corta persecución los delincuentes abandonaron el auto en la intersección de Costa Rica y Madreselva, y continuaron la huida a pie, siempre disparando contra los policías. Al llegar a Esmeralda al 3100, los efectivos lograron apresar a dos de los delincuentes mientras que el tercero logró escapar internándose en un asentamiento cercano.

“Él (el policía que detuvieron ayer) es el que se escapó”, recalcó Vichi.

Tras la persecución, se habían realizado varios allanamientos en los que se secuestraron un handy, una escopeta, una pistola 9 milímetros, una pistola calibre 38 y chalecos antibalas, objetos que fueron una de las señales de que “el hombre podría ser parte de las fuerzas policiales”

Frente a estos datos, según apuntó Vichi, y “por lo que surgió en las actuaciones”, todo parece señalar al policía «como el líder de la banda”.

De esta investigación participó personal de las comisarías 3ra, 4ta y 6ta de Lomas de Zamora en conjunto con la División de Asuntos Internos de la Policía Federal. En la causa interviene el juzgado de garantías 7 de Lomas y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a una mujer que estafó a casi 100 jubilados

Una falsa gestora fue detenida en Villa del Parque acusada de estafar a más de cien jubilados por una cifra estimada en un millón de pesos. La mujer, de 56 años, se acercaba a centros para la tercera edad y convencía a las víctimas para que la contrataran. Ella prometía una mejora en sus haberes mensuales haciendo una presentación ante el Estado por mala liquidación.

Según fuentes policiales, la acusada les cobraba a los abuelos entre 100 y 200 pesos para iniciar los trámites. Junto con el dinero solicitaba sus documentos y recibos de cobro. Con ellos en su poder, cambiaba la foto de los dueños por la de ella y sacaba préstamos rápidos de hasta 15 mil pesos cada uno. También compraba electrodomésticos.

La División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en Emilio Lamarca al 2000, donde los agentes encontraron documentos, sellos y formularios en blanco. La causa fue abierta en 2010 y está en manos del juez federal Sergio Torres, quien recogió testimonios de varios de los damnificados en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. A partir de las declaraciones, la policía obtuvo una descripción fisonómica de la sospechosa y con ella recorrieron distintos centros para identificar a la acusada.

Fuente: La Razón

Detuvieron a cinco personas y secuestraron mercadería robada por un millón de pesos

Cuatro hombres y una mujer acusados de integrar una banda de piratas del asfalto, fueron detenidos en un allanamiento realizado en la localidad bonaerense de Luján, donde se secuestraron más de 40.000 cámaras para neumáticos de motos, cuatro vehículos y 78 caballos, 30 de ellos de carrera.

Fuentes policiales informaron a Télam que la mercadería secuestrada está valuada en un millón de pesos y que fue hallada un campo ubicado en el kilómetro 74 de la ruta 7, en las afueras de Luján, donde también se encontraron un revólver calibre .38, un pistolón y cinco teléfonos celulares.

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes, quienes estaban tras los pasos de la banda de piratas del asfalto, que operaba en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Los voceros dijeron que los apresados son cuatro hombres argentinos y una mujer de nacionalidad peruana, quienes quedaron a disposición de la fiscalía descentralizada de Baradero, dependiente del Departamento Judicial San Nicolás.

En el lugar allanado los pesquisas encontraron un auto BMW, dos Peugeot, modelos 406 y 405, y una camioneta de la misma marca, todos con las patentes tapadas porque eran utilizadas para los robos en las rutas.

En el galpón de la estancia los investigadores secuestraron un cargamento de 40.000 cámaras para neumáticos de moto firma Imperial Cord, valuado en un millón de pesos, y en los fondos unos 75 caballos, cuya procedencia se investiga.

La mayoría de la mercadería había sido robada en marzo pasado por la banda cuando asaltó un camión de carga en momento en que se detuvo en el kilómetros 142 de la ruta 9, en Baradero.

En esa oportunidad, los delincuentes privaron de la libertad al chofer y robaron la carga, que llevaron luego al campo de Luján, donde fue hallada.

Los pesquisas creen que la banda cometió otros hechos similares en la zona.

Fuente: Telám

Detuvieron a un presunto extorsionador de Tinelli

La Policía Federal detuvo anoche en el céntrico barrio porteño de San Nicolás a un hombre de 64 años acusado de extorsionar al productor y conductor de televisión Marcelo Tinelli.

La Superintendencia de Investigaciones Federales de la policía informó que el acusado fue detenido a última hora del martes en la peatonal calle Lavalle casi Florida, mientras manifestaba con un cartel colgado de su cuello con una foto de Tinelli y la leyenda «denigrante».

El detenido alega ser el autor de un texto literario que narra la vida de un preso y acusa al astro televisivo de haberlo llevado a la pantalla en 2002 en la serie «Tumberos» sin autorización ni reconocerle los derechos de autor.

En consecuencia, exige a Tinelli un resarcimiento económico por lo cual fue acusado de extorsión y era buscado por la policía, informó la Superintendencia a través de un vocero.

Las actuaciones judiciales se instruyen en la División Defraudaciones y Estafas caratuladas «Extorsión», con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 23, a cargo de Roberto Ponce, secretaría 158 de Carolina Wathelet.

El detenido pasó la noche en la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Madariaga y General Paz, desde donde se lo iba a trasladar hoy mismo a las 6.45 al juzgado interventor.

Fuente: El Argentino

Detuvieron a tres barras de San Lorenzo

Tres barrabravas de San Lorenzo, que pertenecen a la facción «Los Butteler», fueron detenidos por la División Homicidios de la Federal, acusados de haber asesinado a un hombre en el marco de una pelea por tener el control de la venta de drogas en el barrio Rivadavia del Bajo Flores.

El asesinato ocurrió en la madrugada el 6 de enero pasado en Esteban Bonorino y Alfonsina Storni, dentro del barrio. El hombre, identificado como Sergio Villarreal, de 34 años, fue baleado y murió tras un mes de agonía. .

Los acusados son dos hermanos de 28 y 32 años, y un tercer hombre, de 24. Todos ellos cayeron detenidos por orden del juzgado nacional en lo criminal 34, del doctor Federivo Salva. Los acusados fueron trasladados a un juzgado federal y se espera que hoy sean indagados por un juez.

La investigación precisó que en el hecho los asesinos había utilizado una camioneta marca Fiat 125 color roja, a la que solía verse en el barrio. Según pudieron saber los investigadores, el vehículo se usaba para vender drogas en el barrio y el crimen se había dado en el marco de una pelea por el control de la venta de la misma.

Fuente: TN

Detuvieron al hermano de Jesica Cirio

El hermano de Jesica Cirio, Maximiliano, fue arrestado acusado de haber asaltado a una mujer para robarle la cartera. Según la víctima, Cirio manejaba la moto que usó con un cómplice para cometer el asalto en la localidad bonaerense de Lanús.

Sin embargo, Cirio, de 35 años, no actuó armado; su cómplice fue el que empuñó el arma.

La Policía los persiguió desde Lanús hasta Avellaneda hasta que finalmente los pudo detener. Los delincuentes se negaron a declarar ante la fiscalía de Lomas de Zamora.

Según explicó el jefe policial Edgardo García a TN, agentes que patrullaban las calles Piedras y Córdoba, de Lanús, observaron que Cirio y el otro joven viajaban en una moto en contramano y allí comenzó la persecución. García no pudo establecer si el delincuente tiene o no antecedentes penales.

El hermano de la modelo está acusado robo agravado, un delito que tiene hasta 10 años de cárcel. La causa cayó en manos de la fiscal Mariela Recalde.

Fuente: TN

Detuvieron a uno de los hombres más buscados de Villa Tranquila

Se trata de Carlos Camargo, que está implicado en un asesinato y podría estar relacionado “con muchos otros” que fueron cometidos en la región. Según aseguraron desde la policía “tenía amplio dominio sobre Villa Tranquila” y “un mapa en su cuerpo” por la cantidad de cicatrices de heridas de arma blanca y de arma de fuego. En diálogo con Info Región, los investigadores piden testigos para poder obtener pruebas de los crímenes por los cuales es sospechoso.

Luego ser buscado por mucho tiempo, la policía pudo detener a un hombre acusado de haber cometido varios asesinatos en la región, especialmente en Lomas de Zamora y Avellaneda. Según los pesquisas, el delincuente tenía un “amplio dominio sobre Villa Tranquila”, razón por la cual se complico su captura debido a que, por temor, ningún vecino se atrevía a denunciarlo.

El aprehendido fue identificado como Carlos Camargo, que en el marco de un operativo fue hallado en la misma villa de Avellaneda donde sembró el temor entre la gente.

“Lo encontramos en Avellaneda, en la zona de las torres del peaje. Tenía un pedido de captura pendiente por robo calificado y por piratería del asfalto”, señaló a Info Región el titular de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora, Fabián Tosso.

Según el comisario, Camargo ya había cumplido una condena por homicidio, y ahora tenia pedido de captura por otro, aunque la sospecha de los investigadores es que podría estar relacionado con más asesinatos cometidos en la zona.

“Creemos que participó en otros hechos, pero como tenía controlada la región no podemos encontrar testigos. Creemos que con viento a favor y siguiendo con la investigación, si algún vecino cambia de opinión podremos encontrar elementos probatorios para involucrarlo”, agregó Tosso.

Desde la policía relataron que en el momento en lograron interceptarlo Camargo “estaba solo” e intentó darse a la fuga, aunque sin éxito. En tanto, también especificaron que pudieron identificarlo “por la cantidad de cicatrices” que tiene en su cuerpo y que de algún modo “hablan de su prontuario”.

“este hombre no actuaba con una banda, sino solo, y trabajaba haciendo una exhibición de los “trofeos” que lleva impresos sobre su cuerpo. Tiene ‘un mapa’, de heridas de arma de fuego y de armas blancas. Está lleno de cicatrices”, aseguró el comisario.

En la causa interviene la Unidad Funcionan de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Avellaneda, a cargo Guillermo Castro.

En tanto, la policía insistió en que necesita de testimonios para poder probar los hechos en que se supone que participó Camargo, que ahora esta detenido

Fuente: InfoRegión

Detuvieron al jefe de una banda de secuestradores en Morón

Se trata de Darío Leonardo Giménez, que se encuentra internado en grave estado en el hospital Posadas donde había ingresado con un nombre falso. El delincuente había sido herido por un efectivo de la Bonaerense en medio de un asalto y en luego la policía confirmó que tenía antecedentes. Giménez era buscado por ser sospechoso de comandar una agrupación que se dedicaba a los secuestros extorsivos.

Como consecuencia de una grave herida de bala provocada por uno efectivo de la Policía Bonaernse en un enfrentamiento, fue detenido hoy el supuesto jefe de una banda de secuestradores que operaba en la zona Oeste del Conurbano.

Se trata de Darío Leonardo Giménez alias “Leito”, quien fue apresado luego de ser hallado en el hospital Posadas de Morón donde había ingresado la noche de ayer con un nombre falso.

Según informó la Policía, el delincuente hizo que lo atendieran en el centro asistencial y fingió ser la victima de un robo.

Si bien todavía no han sido localizados los otros integrantes de la banda que realizaba delitos en la zona, la Policía sigue investigando y rastrilla las cuadriculas para dar con el paradero de los secuestradores.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a una maestra de música y teatro por venta de droga

La acusada se desempeñaba en dos escuelas de la capital provincial y, al parecer, estaba a cargo de un puesto de venta de cocaína y marihuana. También arrestaron a su pareja

Una docente de música y teatro de dos escuelas de la ciudad de Córdoba fue detenida durante un operativo realizado por la Policía de Córdoba, en el cual se secuestró una importante cantidad de drogas. Previamente había sido detenida la pareja de la mujer, un hombre de 35 años, y otras tres personas, informó el comisario general Mario Nieto, a cargo del área policial antidrogas.

La docente, de 32 años, supuestamente estaba a cargo de un «kiosco» de droga ubicado en el barrio Inaudi de la capital provincial.

En el lugar que fue allanado, donde funcionaba un puesto de venta al menudeo de estupefacientes, se encontraron tres kilos de marihuana y unas 40 dosis de cocaína.

La detención de la mujer surgió por el arresto inicial de su pareja, durante un control realizado en la zona de Plaza España, en esta capital. El hombre se trasladaba en una motocicleta con una mochila en la que había dos kilos de marihuana.

Como el sospechoso había salido de un hotel o alojamiento de calle Balcarce, en el barrio Nueva Córdoba, se hizo un allanamiento en siete habitaciones y en dos se encontró más marihuana, que sumó un kilo más a lo ya incautado, precisó el jefe policial. En este último lugar fueron detenidos los otros tres hombres, sobre quienes no se brindaron datos.

Luego se hizo un allanamiento en el «kiosco» del barrio Inaudi, donde estaba la docente.

Fuente: La Razón

Pergamino: detuvieron a dos hombres y una mujer con 22 kilos de droga

Los aprehendidos se movilizaban en un auto. Los quisieron interceptar en el cruce de las rutas 8 y 188. Hubo una persecución. Cuando los demoraron, los pesquisas encontraron 22 paquetes con 100 tizas de cocaína cada uno

Dos hombres y una mujer fueron detenidos anteayer en Pergamino cuando se movilizaban en un auto con más de 22 kilos de cocaína, informaron fuentes policiales a Online-911.

El procedimiento estuvo a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilicitas Pergamino, a raíz del conocimiento tomado a través de una investigación iniciada unos días antes. Los pesquisas averiguaron que uno de los sospechosos, oriundo de la localidad de Lomas de Zamora, estaría dirigiéndose a la ciudad de Pergamino, trasladando sustancia estupefacientes.

Con ese dato se implementó un operativo y se logró avistar el paso del rodado en el que se movilizan los dealers, un Ford, modelo Escape, color bordo, dominio colocado DSZ-362, sobre la Ruta Nacional 8 y Ruta Nacional 188.

Los tres sujetos intentaron evadir el accionar policial y se dieron a la fuga, por lo que se inició una persecución por varias cuadras, logrando la interceptación del rodado sobre la Ruta Nacional 8 entre calles José y Hernández y Colodrero de Pergamino.

Al revisar el auto se secuestraron 22 paquetes con 100 tizas cada uno, de un peso de 22 Kilos con 986 gramos de Clorhidrato de Cocaina.

Intervino el Ayudante Fiscal Area Coordinadora de Estupefacientes Departamento Judicial de Pergamino, Abel Rodriguez.

Fuente: online-911.com