Detuvieron al narco más buscado de zona Sur en Esteban Echeverría

El líder de una de las redes más grandes de comercialización de drogas en la región fue detenido por personal de la DDI de Lomas de Zamora en la localidad de “9 de Abril”, partido de Esteban Echeverría. Se trata de Ariel Alberto Gorosito, alias “El Mudo”, que era buscado por la policía Bonaerense desde hace más de dos años. “Se realizó una investigación para recolectar pistas sobre la cabeza del grupo y se hicieron más de 60 allanamientos desde que comenzó a seguirse el caso. Finalmente, se lo pudo apresar cuando circulaba con su vehículo y quedó a disposición de la Justicia”, explicó en diálogo con Info Región el comisario Mayor de la DDI de Lomas, Fabián Tosso.

Luego de una investigación que llevó más de dos años, la Policía logró detener al jefe de una banda que comercializaba paco, cocaína y marihuana en los barrios más humildes de la región. Se trata de Ariel Alberto Gorosito, alias «El Mudo», quien residía desde hace unos meses en Monte Grande y tenía más de 70 puntos de venta de estupefacientes en Lomas de Zamora y Lanús.

Gorosito fue capturado por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora cuando circulaba, el martes por la noche, con su automóvil New Beetle 0km por la localidad de 9 de Abril, en Esteban Echeverría.

“Se pudo llegar a él a través de una investigación que comenzó la fiscalía 21 de Lomas de Zamora, en el marco de la cual se recolectaron pistas sobre la comercialización de drogas en zona Sur y, de a poco, se fueron reuniendo datos para dar con la cabeza de la organización”, explicó en diálogo con Info Región el comisario Mayor de la DDI de Lomas de Zamora, Fabián Tosso.

El jefe de la red narco era uno de los más buscados en la provincia de Buenos Aires y, según informó Tosso, “tenía pedido de captura desde hacía dos años y antecedentes por drogas”.

La detención de “El Mudo” pudo concretarse luego de que el pasado 17 de febrero su mano derecha, Miguel Angel Umerez, de 31 años, fuera apresado mientras veraneaba con su familia en el balneario de Cariló.

Según informó el Comisario Inspector, Gorosito era considerado el sucesor de «El Angel Negro», otro gerente de la droga que operaba en la región. En el marco de la búsqueda de estos cabecillas, la Policía realizó más de 60 allanamientos desde que comenzó la investigación.

“En los últimos operativos se han secuestrado tres kilos de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, armas cortas y largas y se detuvo, en total, a 12 personas”, detalló Tosso, aunque aclaró que en la detención de Gorosito “no se pudo encontrar nada” ya que, tanto en el auto como en su casa, no poseía droga ni papeles que pudieran comprometerlo.

“Según las investigaciones que realizamos, el hombre circulaba por la zona cotidianamente y se había mudado de Lomas de Zamora a un barrio muy tranquilo de Monte Grande”, destacó el Jefe policial, aunque no quiso dar detalles sobre dónde residía el jefe de la banda.

Gorosito quedó a disposición del fiscal Marcelo Domínguez, titular de la UFI 21 de Lomas de Zamora, quien le tomó declaración para determinar detalles sobre la banda y continuar con la investigación.

Por su parte, el gobernador bonaerense Daniel Scioli elogió la detención y aseguró: “Con la detención de los líderes de las bandas narco se pone freno a la comercialización de drogas en la zona sur del conurbano».

Además, destacó que esta detención “es un certero golpe al narcotráfico y un gran avance en la batalla por la seguridad en la Provincia”. Según apuntaron desde la Gobernación provincial, Scioli monitoreó el procedimiento, que concluyó con la detención del líder narco.

Fuente: InfoRegión