Salieron a robar con su hijita de 8 años y se enfrentaron con la Policía

Se llevaron un equipo de música y mercadería de una verdulería de 13 y 72. Los atraparon. Y rompieron los vidrios de un patrullero. La víctima del ilícito lloró al ver a la nena en la comisaría.

¿Qué futuro le puede esperar? Daba una pena terrible verla solita en la comisaría. No pude aguantar y me largué a llorar». La terrible confesión pertenece al propietario de una verdulería de Villa Elvira que ayer sufrió un escruche a manos de una pareja que actuó con su hija de 8 años. Sus padres resultaron detenidos y, durante largas horas, ella quedó desamparada en la seccional Octava, ante la mirada conmovida de las personas que pasaban por allí.

Todo comenzó alrededor de las 0.30 en la esquina de 13 y 72, donde dos personas con una niña aguardaban, presuntamente, un micro. Uno de los operadores de las cámaras callejeras los observaba en su monitor en las oficinas de diagonal 74 y 10, atento a si caían víctima de algún delincuente. Pero grande fue su sorpresa al ver que los padres dejaron sola a la pequeña durante varios minutos, tras los cuales volvieron con unos bultos que antes no tenían. No observó la procedencia, pero por las dudas notificó del caso a un patrullero que cubría la cuadrícula.

Los uniformados a bordo de un móvil de la comisaría Octava divisaron a la familia en 13 y 73 y detuvieron su marcha. Al revisar las bolsas, “se dieron cuenta de que tenían un equipo de música, kiwis, bananas y otras mercaderías de mi verdulería”, contó Daniel Cuenca, el dueño del negocio afectado. Ante la evidencia, los policías quisieron esposarlos, pero el hombre se resistió, los empujó y hasta “rompió el vidrio trasero del patrullero con algún objeto contundente”, contó el comerciante.

Conmovido

Finalmente pudieron reducirlos y los trasladaron hasta la seccional, junto a la menor, que poco comprendía lo que estaba pasando. “Eso fue poco después de la medianoche. La Policía recién me pudo avisar a las 6.30 y me fui para la comisaría”, contó Cuenca. Al llegar, “me encontré con la nenita y me produjo un dolor enorme, verla ahí era tan triste. No aguanté y me puse a llorar”, reveló.

Según contó el propietario, los ladrones no forzaron los ingresos de las instalaciones para robar. “Aprovecharon que momentáneamente había un agujero por un robo anterior que tuve hace poco y entraron por ahí, entre los techos”, precisó.

En cuanto a los aprehendidos, ambos de unos 30 años, se les inició una causa por “hurto”, “resistencia a la autoridad” y “daño”, aunque fueron liberados tras las actuaciones de rigor.

Fuente: Diario Hoy

Entra a robar en una óptica de Pompeya y acuchilla a la dueña de 84 años

El caso ocurrió ayer al mediodía en Avenida Sáenz al 1100. La víctima recibió un puntazo en el tórax y fue derivada de urgencia al hospital Penna, donde se encuentra alojada. El agresor escapó.

Una mujer de 84 años fue apuñalada en medio de un robo ocurrido en el barrio porteño de Pompeya, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El caso, que se conoció esta mañana, ocurrió ayer cerca del mediodía en una óptica ubicada en la Avenida Sáenz al 1100.

Los voceros dijeron que la víctima fue atacada por un solitario ladrón que la atacó con un cuchillo y le provocó una herida profunda a la altura del tórax.

Segundos después el agresor escapó del local y hasta el momento no pudo ser identificado por la Policía, que realizó un operativo en la zona.

En tanto, la víctima fue trasladada de urgencia en una ambulancia del SAME al hospital Penna, donde se encuentra internada.

Fuente: Online-911

Detuvieron a siete delincuentes por robar y secuestrar a un joven en San Martín

La víctima tiene 25 y fue privada de su libertad cuando circulaba a bordo de su VW Voyage. Los autores tienen entre 14 y 19 años y fueron detenidos cuando intentaron resistir el arresto arrojando piedras.

Un móvil policial, que recorría Villa Carcoba, recibió un alerta del 911 indicando que en las calles Libertad entre Moreno y Sargento Cabral, partido de San Martín, tres individuos que portaban armas de fuego privaron de la libertad a un hombre de 25 años y lo llevaban en un auto Volkswagen Voyage en dirección a José León Suárez, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

La detención se efectuó en las calles Combet y Costanera de dicha localidad, cuando el personal policial vio al vehículo mencionado y que los individuos le estaban sustrayendo efectos personales al damnificado.

Inmediatamente, se produjo una persecución policial hasta un domicilio donde los sujetos intentaron esconderse pero no lo lograron.

En total fueron detenidos siete jóvenes de sexo masculino, de entre 14 y 19 años y los vecinos comenzaron a lanzar piedras y elementos contundentes en rechazo a la acción policial, resultando uno de los efectivos muy golpeado en las costillas.

En el lugar se secuestraron una pistola Taurus calibre 9 mm con numeración suprimida y cargador con 9 proyectiles intactos, un revólver Jaguar calibre 32 con 7 cartuchos a bala calibre 32 largo, 2 celulares, 2 billeteras, documentación del auto y Registro de Conducir del damnificado.

La causa fue caratulada como “Robo calificado, Tenencia ilegal de arma y munición de uso civil y de guerra, Privación Ilegal de la Libertad, Atentado y resistencia a la autoridad”. Interviene la Fiscalía del fuero juvenil de San Martín.

Fuente: Online-911

Entró a robar en una casa y como no encontró nada violó a una adolescente

Ocurrió ayer en la ciudad de Ensenada. La dueña de casa le dio 70 pesos a un sujeto armado que entró a su casa pero éste no se conformó y, en represalia, sometió sexualmente a su nieta de 17 años.

Un delincuente que entró a robar a una vivienda de Ensenada y sólo encontró 70 pesos violó luego a la nieta adolescente de la dueña de casa y huyó, informó hoy una fuente policial.

El hecho ocurrió ayer en una casa ubicada en la calle Perú, de Ensenada, de la que no se brindan más precisiones para preservar a la víctima.

Según los voceros, la dueña de casa, de 73 años, escuchó cuando alguien manipulaba desde el exterior el picaporte de la puerta de acceso a la finca y, creyendo que era su nieto, abrió.

En ese momento, la mujer se encontró con un delincuente armado, que la redujo y exigió la entrega de dinero.

La anciana le dio unos 70 pesos, que era lo único que tenía, lo que enfureció al delincuente, que le reclamó más dinero.

El ladrón encerró a la anciana en el baño de la propiedad y revisó las dependencias en busca de valores, momento en el que encontró en uno de los dormitorios a una adolescente de 17 años, nieta de la dueña de casa, que estaba dormida.

A los gritos, el hombre despertó a la joven y le exigió la entrega de dinero y, al recibir como respuesta que no tenía, la violó, añadieron las fuentes.

Tras el abuso sexual, el ladrón escapó con los 70 pesos, mientras que la adolescente liberó a su abuela y dio aviso a la policía.

El delincuente no fue aún detenido, en tanto la chica recibió la asistencia de rigor previstas para las víctimas de violaciones

Fuente: Online-911

Entró a robar en un edificio de Almagro y quedó atrapado en el hall

Un delincuente fue detenido al quedar encerrado en el interior del inmueble, tras ingresar en algunos departamentos. La Policía capturó también a otros tres ladrones que estaban en la zona

Un asaltante quedó detenido junto a un cómplice de 14 años al quedar atrapado dentro del edificio al que acababa de ingresar para robar en varios departamentos.

El episodio tuvo lugar ayer por la tarde, cerca de las 16, en un condominio ubicado en la calle Sarmiento al 4200, en el barrio porteño de Almagro.

Según las primeras versiones del hecho, el delincuente quedó atrapado en el hall del edificio, al no contar con la llave de la puerta que daba a la calle.

Alertada la policía, el hombre fue detenido sin inconvenientes, y se le secuestró una mochila con dinero y objetos de valor, pertenecientes a las víctimas del atraco.

Además del principal sospechoso y su cómplice, fueron demoradas otras tres personas que merodeaban la manzana del edificio.

Fuente: Infobae

Intentaron robar un camión en la Au. Riccheri

Un camión que transportaba 16 mil kilogramos de harina volcó esta mañana en la autopista Ricchieri a la altura del Mercado Central, derramó su carga sobre la calzada y cortó en forma total la mano que lleva hacia el centro porteño.

El chofer que resultó ileso, declaró que por entonces «varios vehículos se pusieron a la par del camión, en un intento de asalto», por lo que dio «un volantazo» que finalmente produjo el vuelco.

Desde entonces se realiza en la zona un operativo especial con integrantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la DNV y Gendarmería Nacional desviando el tránsito por «colectora frentista», lo que produce una larga fila de vehículos de más de 3 kilómetros y demoras de al menos 30 minutos en la circulación

Fuente: TN

Pesadilla para un remisero: ladrones lo secuestran para salir a robar

La odisea ocurrió ayer en la localidad platense de Tolosa. Cuatro ladrones secuestraron a chofer de una agencia de 19 y 526. Lo golpearon y liberaron tras chocar en Alpargatas.

Nadie sospechó de ellos. Hacia la medianoche llegaron hasta una remisería de Tolosa y pidieron un coche para hacer un viaje. Era el turno de salida del remisero Pablo René Muñoz Aguilera (37), quien los hizo subir a un Chevrolet Ipanema bordó y les preguntó dónde iban. Los sospechosos le indicaron una dirección. El chofer puso el vehículo en marcha y aceleró. No lo sabía, pero iba camino a vivir una terrible odisea.

Los supuestos pasajeros estaban todos armados y terminaron raptando al remisero, porque planeaban realizar varios asaltos en nuestra Ciudad utilizando su vehículo. Sin embargo, un testigo observó lo que ocurría, avisó a la Policía y minutos después se desató una frenética persecución que concluyó a la altura de la Rotonda de Alpargatas.

Allí, los delincuentes chocaron su vehículo y la Policía capturó a uno de ellos y liberó al remisero, que había sufrido algunos golpes.

Los demás sospechosos pudieron escapar corriendo, luego de efectuar varias detonaciones de arma de fuego al piso, para cubrir su huida.

LA ODISEA

Todo comenzó anteanoche, cuando los ladrones llegaron a la remisería ubicada en la calle 526 entre 19 y 20 y pidieron un auto. Quien se dispuso a llevarlos fue Muñoz Aguilera, de nacionalidad chilena y vecino de ese barrio.

Los individuos subieron al vehículo sin llamar la atención. Eran todos de unos 20 a 25 años y entre ellos había una mujer. Le dijeron al chofer que los lleve hasta la calle 10 y 526 y Muñoz inició el trayecto.

Durante el transcurso del viaje todo aconteció con normalidad, hasta que al llegar a la mencionada esquina, se desató la locura: los asaltantes mostraron sus armas de fuego, anunciaron el robo e, inmediatamente, hicieron pasar a su víctima a la parte trasera del rodado.

“Lo sentaron atrás, entre dos de los delincuentes”, aseguró una fuente policial. Luego, los asaltantes pusieron en marcha el vehículo y salieron en sentido a City Bell.

TESTIGO CLAVE

Clic para ampliarSin embargo, un ocasional testigo observó lo que sucedía adentro del Chevrolet y enseguida avisó al 911. Personal de distintas jurisdicciones desplegó entonces un fuerte operativo para dar con el vehículo en que se llevaban secuestrado al remisero.

De acuerdo fuentes de la investigación, en el trayecto los asaltantes le dijeron a Muñoz que necesitaban el auto para cometer robos en nuestra Región y que después lo liberarían.

Para atemorizarlo no dudaron en actuar con violencia. Le pegaron algunos golpes con sus armas y lo amenazaron con que si se resistía lo iban a matar. “La pasé muy mal”, reconoció Muñoz en diálogo con EL DIA .

LA PERSECUCION

En plena búsqueda, el Chevrolet fue visto por personal de la comisaría 12ª de Villa Elisa, a cargo del comisario Leandro Garizoain, cuando circulaba a toda velocidad por el Camino General Belgrano.

Fue entonces cuando efectivos del Gabinete de Prevención, a las órdenes del oficial principal Damián Onzari, iniciaron una persecución que se extendió hasta el cruce Gutiérrez y desde allí siguieron por Camino Centenario hasta la Rotonda de Alpargatas.

Fuentes de la investigación reconocieron que por la velocidad a la que se desplazaban en el auto robado -más de 100 kilómetros por hora en casi todo el trayecto- estimaban que era inminente una colisión.

Y así sucedió, cuando el conductor no pudo controlar el rodado y chocó contra la rotonda, por lo que el vehículo quedó seriamente dañado.

Lejos de entregarse, los asaltantes bajaron del auto y siguieron la huida corriendo. Los policías no abrieron fuego para evitar poner en riesgo la vida del remisero. Justamente, adentro del vehículo sólo quedó Muñoz, quien, por temor, no salió hasta que lo liberaron los agentes.

A LOS TIROS

Los ladrones escaparon en diferentes direcciones. Uno de ellos, de 22 años, intentó interceptar a un automovilista, a quien le apuntó con su revólver para sustraerle el auto. Pero el hombre se resistió y el sospechoso siguió corriendo y trató de esconderse en un puesto de flores ubicado sobre la banquina de la rotonda.

Sin embargo allí lo rodearon los efectivos de la comisaría 12ª y lo terminaron capturando. En su poder secuestraron un revólver calibre 32 largo con cartuchos intactos en su interior.

Los voceros aseguraron que el sospechoso había sufrido algunas lesiones producto del choque y del posterior forcejeo con la Policía.

De los restantes delincuentes, los investigadores sostienen que son oriundos de la localidad de Florencio Varela, pero que venían a robar a nuestra Región. Una vez que se aseguraban su botín, regresaban a esa ciudad.

El remisero fue rescatado en buen estado de salud en general, aunque había sufrido algunos golpes durante el rapto. Las fuentes dijeron que no alcanzaron a robarle, debido a que el dinero fue recuperado y su celular apareció dentro del auto.

CAMARAS

Los investigadores solicitaron las imágenes de cámaras de seguridad del trayecto que pudo haber hecho el remisero con sus captores, a los efectos de capturar al resto de la banda

Fuente: Online-911

Lo matan de un tiro al tratar de robar su camioneta nueva

Lo atacaron 3 ladrones cuando salía a trabajar La víctima, un chofer de 51 años, se habría resistido al asalto. Los delincuentes estaban encapuchados y lo esperaban en el fondo de su casa. Hay un menor detenido. Fue ayer a la madrugada en José C. Paz.

Guillermo Omar Souza Rey (51) soñaba con irse de vacaciones junto a toda su familia. A pesar de llevar mucho tiempo separado y de que sus hijas tenían más de 20 años, igual logró planificar un viaje con ellas. En enero de este año logró viajar con las tres mujeres y darse el gusto de conocer las Cataratas del Iguazú. Fue su primer viaje familiar y, lamentablemente, también el último.

Ayer, alrededor de las 4.20 de la madrugada, cuando sacaba su camioneta de su casa de José C. Paz para ir a trabajar, tres delincuentes lo atacaron dentro de su jardín. Los vecinos escucharon gritos, una pelea y después un tiro.

La madre de Souza Rey, que vive con él, salió de la casa para ver qué pasaba y allí encontró a su hijo tirado al lado de la reja del garage. Estaba de rodillas y tenía un tiro en la cabeza. Una vecina, que enseguida acudió en su auxilio, dijo que la víctima perdió rápidamente la conciencia y murió antes de que pudiera ser asistida por los médicos de la ambulancia que llegó al lugar.

“Balbuceó unas palabras que no entendí y se me murió”, contó la vecina.

Los ladrones, que estaban con capuchas, escaparon corriendo sin llevarse nada. Ayer a la tarde un menor de 16 años había sido detenido.

Otro de los agresores ya fue identificado, es mayor de edad, tiene antecedentes penales y hasta anoche seguía prófugo.

“Guille era un hombre dedicado a su trabajo. Un padre ejemplar y como marido tampoco tengo nada que decir.

Querían robarle la camioneta pero no sabemos porqué le dispararon . Estamos destruidos”, le dijo a Clarín Graciela Romero (51), su ex esposa.

Todo ocurrió en la casa de Bufano al 4300, donde Souza Rey vivía con su mamá, Francisca, de 71 años. Tenía dos hijas de 21 y 22 años. El hombre hacía más de una década que estaba separado, aunque tenía buena relación con su ex mujer. Era chofer de mediana distancia y trabajaba llevando gente de una fábrica de José C. Paz al barrio Fonavi, de Panamericana. En los ratos libres ayudaba a sus hijas en el maxikiosco que tienen muy cerca de la casa.

Hacía menos de dos meses que Souza había comprado una camioneta Ford Eco Sport para ayudar a sus hijas haciendo las compras mayoristas de mercadería. La guardaba en un garage con portón bajo de madera, que permitía ver la camioneta desde la calle.

Todos las mañanas después de las cuatro, Souza Rey salía con la camioneta para empezar el recorrido. Ayer no fue la excepción, sólo que cuando abrió el portón del garage y quiso ir a poner la camioneta en marcha, aparecieron desde el fondo de la propiedad dos delincuentes con capuchas, que lo amenazaron con armas.

Un tercer asaltante estaba de campana, en la calle, según los vecinos. Una vecina llamada Hilda, escuchó gritos e inmediatamente un disparo.

Si bien en un principio hubo algunas dudas acerca de la causa del crimen, la principal hipótesis de los investigadores es que lo mataron porque se resistió al robo. “El hombre se habría negado a darles la llave de la camioneta. Lo raro es que esta gente estaba en el fondo de la casa, como si supiera que el hombre iba a salir a esa hora. Pareciera que sabían con lo que se iban a encontrar.

Tal vez él reconoció a alguien y por eso le dispararon ”, dijo a Clarín una fuente.

La madre de la víctima también escuchó los gritos y al salir de su casa vio a su hijo tirado en el piso y a los vecinos que llegaban para auxiliarlo. Souza Rey estaba arrodillado y tenía un disparo en la sien derecha. La llave de la camioneta aún la tenía en la mano.

“¿Es mi hijo, estás segura?, le preguntó la madre de la víctima a María, la primera vecina que llegó para ayudar a Guillermo. Enseguida llamaron a la ambulancia pero cuando llegaron los médicos, Souza ya había muerto.

“Guillermo vivió toda su vida en el barrio, lo conocía todo el mundo. Era un hombre trabajador, una buena persona. No tenía enemigos. Estaba contento porque con la camioneta que había comprado podía ayudar a sus hijas. Es muy injusto. Los ladrones te matan por nada, no les importa nada”, comentó a Clarín la ex esposa.

“El único error que cometió fue vender su camioneta vieja y comprar una nueva” , dijo un vecino.

Una de las hijas de Guillermo contó que el mejor recuerdo de su padre fue este año cuando pudieron ir a Cataratas. “A él le encantaba ese lugar. No podemos olvidar ese viaje con toda la familia. A mamá la cargaban porque decían que quizás era el viaje de reconciliación. Pudimos ir todos. Ahora mi abuela está deshecha pobrecita, igual que todos”.

La vecina María –la primera que auxilió a Guillermo, ya que también se levanta muy temprano porque un familiar suyo sale a trabajar– contó: “ Sabemos que lo atacaron dos delincuentes y otro hacía de campana.

Creen que se metieron por los fondos de la vivienda, porque éste es un barrio de casas bajas”.

“Cuando llegué a socorrer a Guillermo, le hablé para que no se durmiera pero se me murió en los brazos, fue algo tremendo”, recordó María.

Fuente: Clarín

Mató a un ladrón que entró a robar en una casa de celulares y quedó detenido

Se trata del encargado de un estacionamiento que, luego de dispararle por la espalda a un delincuente de 19 años que entró a robar con un cómplice a un local de venta de celulares, quedó detenido. El hecho ocurrió ayer a la tarde en el centro de Pilar.

Un delincuente de 19 años, oriundo de la provincia de San Luis, que junto a un cómplice entró a robar en un local de venta de celulares en el centro de la localidad de Pilar, fue asesinado de un disparo en la espalda por el encargado de un estacionamiento, cuando se escapaba en una moto.

Según informaron fuentes policiales a Online-911, el hecho ocurrió ayer a la tarde y el empleado del estacionamiento, Carlos Gómez, de 57 años, quedó detenido y la policía le secuestró el arma con la que supuestamente le disparó al ladrón, una pistola calibre 380 marca Bersa.

Todo comenzó cerca de las 17 de ayer, cuando dos ladrones que iban en una moto, asaltaron el local de Movistar ubicado en San Martín casi esquina Lorenzo López. En ese momento el encargado del estacionamiento que está cerca del local asaltado, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, tomó un arma de fuego y en la puerta del estacionamiento esperó que pasaran los dos delincuentes.

Uno de los ladrones pasó corriendo y al ver al encargado con el arma en la mano, le efectuó un disparo que no lo alcanzó. El ladrón siguió su carrera y a unos veinte metros después fue alcanzado por su compañero con la moto, y así iniciaron la huida.

Según las fuentes, en ese momento, el encargo le efectuó un disparo a los motochorros que se perdieron doblando en la esquina de la calle Alsina. A la media cuadra, el asaltante que iba atrás se cayó de la moto y se estima que poco después falleció como consecuencia de haber sido alcanzado por el disparo. La bala le habría ingresado por la espalda y salido por el tórax.

El cómplice del robo pude escaparse, pero al lado del delincuente muerto quedó una mochila en la que estaban los datos del cómplice. Se trata de Jonhatan Carrizo de 22 años, que fue detenido horas más tardes.

Fuente: Online-911

Detienen a un hombre que usaba empanadas con somniferos para robar

Ocurrió en la ciudad puntana de Villa Mercedes. Invitaba a sus víctimas con empanadas que contenían somníferos, y luego les robaba.

Un hombre fue detenido acusado de utilizar empanadas con somníferos para dormir a sus clientes y luego asaltarlos en la ciudad puntana de Villa Mercedes, San Luis, informaron hoy fuentes policiales.

Así lo informó hoy el comisario Carlos Santana, quien es Jefe de la Unidad Regional II con asiento en la ciudad de Villa Mercedes, quien no reveló que el detenido «invitaba con empanadas a sus víctimas, las que quedaban dormidas porque el relleno de la comida contenía altas dosis de somníferos y aprovechaba esta situación para robarles».

El comisario añadió que «el modus operandi era llamar a personas que tenían motos para vender, pactaba un encuentro para ver el rodado, y siempre llevaba empanadas para compartir una cena antes de realizar la operación».

«Cuando compartían la comida, las víctimas quedaban dormidas y el ladrón desmantelaba los domicilios», aseveró el comisario Santana.

El funcionario policial señaló que «hasta ahora hemos comprobado la existencia de cuatro robos, y en uno de ellos la persona denunciante indicó que le habían robado 30 mil pesos y valiosos electrodomésticos».

Fuente: Online-911

Estos fueron los insultos que molestaron a Milito y a todo el plantel

Ayer, un grupo de hinchas increpó al plantel durante la práctica; el capitán se acercó para hablar con los simpatizantes enojados; los Rojos perdieron los tres partidos en el torneo.
Independiente no tiene paz. Un grupo de hinchas de Independiente se acercó ayer al entrenamiento que el plantel para increpar a los jugadores. «Dejen de robar», «Devuelvan la plata» y «Pongan huevos», fueron algunas de las frases que pronunciaron los simpatizantes.

El defensor Gabriel Milito, uno de los máximos referentes del equipo, se dirigió junto a alguno de sus compañeros como Hernán Fredes y Facundo Parra a dialogar con los ofuscados simpatizantes para intentar calmar una situación.
canchallena.com

Mujer policía aprovecha su franco para robar

El hecho ocurrió en Tristán Suárez. La sargento quedó detenida y fue separada de la fuerza.
Una mujer policía fue detenida luego de asaltar la casa de una familia en el barrio de Tristán Suárez, partido de Ezeiza. Luego de una huida cinematográfica, la sargento intentó sobornar al efectivo que la apresó para mantener su libertad.

El hecho ocurrió en la mañana del lunes cuando la sargento Sonia Umpierre, de 30 años, que estaba de franco, irrumpió armada en la vivienda de la familia Núñez junto a un cómplice identificado como Jorge Llanos, de 34 años, que trabajaba en la casa de la policía como albañil y tenía antecedentes de robo.

Los delincuentes maniataron a los dueños de casa y encontraron dinero pero exigieron más, ante lo cual una integrante de la familia se resistió y recibió un golpe de puño por parte de la sargento.

Ante los gritos de la familia, los ladrones salieron corriendo y se subieron a la parte trasera de una camioneta alegando que habían sido víctimas de un robo.

El conductor del vehículo desconfió del pedido de auxilio y realizó una maniobra que los hizo caer a la calle, ante lo cual huyeron hacia la Ruta 20, donde fueron interceptados por un inspector de tránsito.

El efectivo les apuntó con un teléfono celular escondido entre su ropa, simulando que tenía un arma y los retuvo hasta que llegó la Policía.

Los ladrones, por su parte, le ofrecieron sin éxito parte del botín al inspector para poder escapar.

El cómplice de la sargento fue acusado del delito de robo calificado y portación de arma de guerra, en tanto que Umpierre quedó imputada por robo con arma agravado por su condición de policía.

La mujer quedó desafectada de la Fuerza y el Ministerio de Seguridad inició el trámite para su exoneración.
minutouno.com

Banda colombiana seguirá detenida por robar varios departamentos

Así lo determinó la Justicia porteña. Según la Policía, utilizaban llaves duplicadas mediante moldes de parafina. Fueron apresados cuando intentaban abandonar un edificio ubicado en Quirno al 100, tras robar dos viviendas

Se trata de Mario Alejandro Jiménez Ocampo, de 29 años, Jenson Stick Zárate Guerro y José Javier Hernández. Este último tiene una causa en trámite por robo mediante la utilización de «llave falsa» ante el Tribunal Oral en lo Criminal número Cuatro.

La argumentación de la jueza, Mónica Berdión de Crudo, para no otorgarles la libertad, es que entiende que formarían una «asociación ilícita» con otros cómplices, quienes realizarían «la inteligencia» de los edificios a los que finalmente acceden para desvalijarlos, aprovechando la ausencia de moradores.

Además, ninguno cuenta con un domicilio legal en la Argentina. Incluso uno de ellos fue detenido tan sólo dos días después de arribar al país.

«La idea de justicia impone a su vez el derecho de la sociedad de defenderse de un delito de esa naturaleza», subrayó la magistrada.

En esta ocasión, efectivos de la comisaría 38 detuvieron el
22 de enero último a los extranjeros cuando intentaban abandonar un edificio de la calle Quirno al 100, de esta ciudad, al que accedieron mediante una llave falsa y de donde habían desvalijado dos departamentos.

«La particular naturaleza del hecho también permite sostener que no resulta un evento de simple oportunidad sino demostrativo de un desarrollo, planificación, logística e inteligencia previas», sostuvo Berdión de Crudo, ante quien los tres imputados se negaron a prestar declaración indagatoria.

De acuerdo con las normas, la magistrada tiene ahora diez días para resolver sus situaciones procesales, es decir, para determinar sus procesamientos, si los considera «prima facie» responsables; o para sobreseerlos si cree que son ajenos a los hechos, o la intermedia «falta de mérito».

Son varios los casos tratados en los tribunales porteños en los que ciudadanos colombianos están procesados y, en algunos casos, detenidos por la misma modalidad delictiva.

Fuente: DyN/Télam

Un delincuente atravesó el vidrio de un kiosco para robar frente a los Tribunales platenses

Ocurrió ayer a la madrugada en un kiosco y locutorio que funciona a metros de las fiscalías platense. Una vez que logró ingresar, el ladrón se llevó cerca de 2 mil pesos.

Un delincuente atravesó el vidrio de un kiosco para robar, a metros del edificio de las fiscalías de La Plata, y pese a las heridas, se llevó cerca de 2 mil pesos, informaron fuentes policiales.

El insólito robo ocurrió ayer a la madrugada, cerca de las 6, cuando un delincuente decidió robar en un kiosco y locutorio, ubicado en la calle 7, entre 55 y 56, que queda a metros de la sede judicial platense.

Para hacerlo, el ladrón no violentó las cerraduras de la puerta de ingreso sino que atravesó con su cuerpo el vidrio del local. Una vez que logró su cometido, el delincuente herido se llevó cerca de 2 mil pesos.

El robo fue descubierto por un empleado que al llegar al comercio se encontró con el increible escenario. «Cuando vine y de entrada ya vi el frente de vidrio roto, no entendía nada. Y al ingresar noté un desorden grande, manchas de sangre en gotitas por distintos sectores del local, en papeles y hasta en la vidriera que da a la calle», dijo al diario El Día, Ramiro Batillier

El joven, de 23 años, señaló que «al revisar todo me di cuenta que el delincuente se había llevado 1.800 pesos que estaban reservados para pagar hoy (por ayer) a unos proveedores, los 200 pesos en cambio que habían quedado dentro de la caja registradora, otros 1.000 pesos que calculo se llevaron por los 60 a 70 atados de cigarrillos de distintas marcas que faltaban y un teléfono Nextel».

Por otra parte, Batillier aludió a que «el negocio tiene un sistema de cámara de seguridad, pero sinceramente no sé si estaba funcionando en ese momento como para haber registrado las imágenes del que hizo todo esto».

Luego hizo saber que «este kiosco hace cerca de tres años que está y ya ha sufrido otros robos. Te diría, inclusive, que el de esta vez fue el segundo que tenemos en los últimos dos meses y medio. El anterior fue también durante la noche».

Por último, comentó que «si bien durante el año se atiende acá las 24 horas, el propietario del comercio decidió que durante los meses de verano se cierre dos noches a la semana. Pero es increíble que en plena calle 7, en una zona céntrica, un ladrón pueda actuar sin ningún problema».

Fuente: Online-911

Entran a robar en un banco de Villa del Parque y se llevan el dinero de una caja

Al menos dos delincuentes ingresaron después del mediodía a una sucursal del Citibank, ubicado en avenida San Martín y Beiró. Los ladrones que ingresaron armados, se llevaron cerca de 7 mil pesos, de una de las cajas.

Este mediodía, al menos dos delincuentes ingresaron a una sucursal del Citibank, ubicado en avenida San Martín y Beiró, de Villa del Parque y se llevaron cerca de 7 mil pesos, de una de las cajas.

Según fuentes consultadas por Online-911, los ladrones entraron al banco alrededor de las 14. Los ladrones llegaron armados, subieron al primer piso y allí robaron el dinero de las cajas.

Al parecer,las alarmas de lasucursal no funcionaban, por eso los delincuentes lograron escapar del lugar con el dinero. La policía trabaja en el lugar.

Fuente: Online-911

Ingresan a robar en la casa de Celesta Carballo mientras dormía

Dos individuos robaron diferentes objetos de valor de la vivienda habitada por la cantante de rock Celeste Carballo, mientras la famosa intérprete descansaba adentro, en un episodio sucedido en la localidad bonaerense de Francisco Alvarez, en el partido de Moreno.

Los voceros revelaron a Crónica que el hecho, ocurrido días atrás pero que recién trascendió en las últimas horas, se produjo en un inmueble donde reside la artista situado en calle El Rodeo al 3500.

Según las fuentes del caso, los ladrones aprovecharon que Carballo descansaba en la vivienda, ingresaron a la propiedad, robaron diferentes objetos de valor, entre ellos un órgano eléctrico y se dieron a la fuga.

Momentos más tarde, Carballo comprobó lo sucedido y radicó la denuncia ante los integrantes de la comisaría de Francisco Álvarez (6ta de Moreno). De acuerdo a la investigación, llegaron a la conclusión de que los responsables del asalto eran vecinos de la cantante.

Tras una serie de allanamientos, lograron recuperar los elementos robados a Carballo y también arrestaron preventivamente a los implicados. Las diligencias fueron supervisadas por la Superintendencia de Seguridad (Zona Oeste) de la Policía Bonaerense, a cargo del comisario general Sergio Bianchi.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a un gendarme por robar a un cartero en Moreno

Un efectivo de Gendarmería Nacional fue detenido, junto a un cómplice con antecedentes penales, acusados de robar a mano armada a un cartero de Correo Argentino en la localidad bonaerense de Moreno.

El gendarme, de 26 años y de apellido Alvarez, fue apresado tras una persecución y se le incautó una pistola 9 mm con proyectiles.

Según el parte policial, el efectivo y su cómplice atacaron a un cartero de 22 años cuando repartía carta en la calle Mendelshon al 800 de Moreno.

En ese momento, dos personas lo encañonan, le roban el bolso y escapan en un auto.

Un móvil policial observó la maniobra, lo siguen y tras una breve persecución, detienen a los presuntos ladrones a las pocas cuadras.

Además del gendarme el otro detenido, de 35 años, sería un delincuente con antecedentes penales, informaron fuentes policiales.
diariohoy.net

Un grupo de detenidos reconoció que salía a robar para los guardiacárceles

Estaban alojados en el penal bonaerense de Melchor Romero. Revelaron que los penitenciarios les dieron uniformes policiales, armas, municiones y vehículos para concretar los asaltos. La causa quedó en manos de una fiscal de La Plata.

Cuatro presos de la Unidad Nº 45 de Melchor Romero denunciaron que un grupo de agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) los obligaba a ir a robar autos y casas a Capital Federal. Los reclusos señalaron ante la fiscal platense Virginia Bravo que los guardias les entregaban uniformes policiales y armas de fuego para que concretaran los golpes.
Según las fuentes consultadas por Tiempo Argentino, la denuncia fue realizada la semana pasada en la fiscalía a cargo de Bravo por el Comité Provincial Contra la Tortura. Cuando tomó conocimiento de los hechos revelados por el organismo que audita el funcionamiento del SPB, entre otras fuerzas de seguridad a cargo del ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal, la fiscal se presentó en el penal y entrevistó a los cuatro presos –identificados como I.A, D.B, J.A y E.C– que contaron el método de captación por parte de las autoridades penitenciarias y la mecánica para salir del penal.
“Los guardias –revelaron los voceros del Comité contra la Tortura– sacaban a los internos del pabellón, les entregaban uniformes policiales, autos particulares y los enviaban, bajo amenazas de atacar a sus familiares, a cometer robos a Capital.”
En este sentido, los cuatro internos confesaron ante la fiscal que habían cometido varios asaltos en distintos barrios porteños y agregaron que, por pedido de los guardias, habían robado autos de alta gama, que luego llevaron a talleres del Conurbano Bonaerense donde los coches fueron “cortados”. Además, los detenidos explicaron que también robaron a mano armada en casas de familias. “En algunos casos, –detallaron las fuentes– han robado hasta 30 mil dólares, alhajas y electrodomésticos.”
Para sostener las acusaciones, los reclusos presentaron las fotos que se sacaron en el pabellón 6 de la Unidad 45. En algunas de las imágenes, los internos aparecen con buzos de policías y con municiones de 9 milímetros en las manos. En otras, los denunciantes muestran los distintos objetos que se llevaron de las casas que asaltaban con el permiso del SPB.
Una semana más tarde de la visita que la fiscal hizo a la cárcel, los cuatro detenidos volvieron a comunicarse con el Cómite Contra la Tortura, esta vez para denunciar que habían sido golpeados por un grupo de agentes penitenciarios. Por precaución, todos fueron trasladados a otros penales. Fuentes de la fiscalía señalaron que los internos fueron sometidos a pericias médicas, que arrojaron como resultado que no tendrían lesiones recientes, por lo que se originó una discusión con los funcionarios del organismo de Derechos Humanos.
Además los voceros señalaron que la fiscal analizó las declaraciones testimoniales de los presos y habría hallado algunas contradicciones en los relatos, sobre todo cuando los reclusos hicieron referencias a las marcas de los autos que denunciaron haber robado, los montos obtenidos en los supuestos asaltos y los autos que les habrían entregado los instigadores para concretar los delitos.
Al cierre de esta edición, la fiscal Bravo aguardaba el resultado de una serie de pericias ordenadas en la causa y del informe que solicitó a la Policía Federal para certificar si se produjeron en jurisdicción porteña los robos que revelaron los presos.< Fuente: El Argentino

«IDOLOS, MODELOS, EJEMPLOS, REFERENTES» QUE ADMIRAN NUESTROS INFANTO-JUVENILES

¡ATENCION PADRES!: ESTO ES LO QUE «CONSUMEN» NUESTROS JÓVENES A MODO EJEMPLIFICADOR…
Tirate un paso: Cayó la banda “los Wachichorros”
Fueron detenidos 19 de sus presuntos integrantes durante una serie de 35 allanamientos. Los jóvenes se dedicaban a robar autos.
El éxito de los Wachiturros es tal, que ya hay una banda dedicada al delito que se hacía llamar los ‘Wachichorros’ Se trata de una banda de ladrones que operaba en la zona sur del conurbano bonaerense. La misma fue desarticulada hoy al ser detenidos 19 de sus presuntos integrantes durante una serie de 35 allanamientos realizados en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.

Los detenidos, que se dedicaban a asaltos y al robo de autos, fueron puestos a disposición del fiscal Alfredo Ferrari, titular de la UFI de Lomas de Zamora, que lleva adelante una causa por «robos calificados reiterados, por el uso de armas de fuego, en poblado y en banda», entre otros delitos.

La banda se autodenomina «Los Wachichorros”, ya que su fisonomía es similar a la tribu urbana «Los Wachiturros», y se le imputa unos 57 robos cometidos en los últimos meses en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda y otros partidos linderos.


Caso Candela: «Los Wachiturros», ella fue una las admiradoras con tan solo 11 años…

Fuente: redacción/Urgente24.com

Un joven entró a robar, se entretuvo con Facebook y lo atraparon

El hecho ocurrió ayer en una casa de artículos deportivos ubicada en la calle 7 y 58, de La Plata. Según explicó la Policía, el adolescente de 17 años ingresó a robar al comercio y tras guardarse camisetas en su bolso, ingresó a su cuenta de Facebook por la computadora del local. Al parecer, el joven se entretuvo navegando, lo que le dio tiempo a los efectivos llegar al comercio y detenerlo.

Un adolescente de 17 años ingresó a robar a un comercio platense en momentos en que no había nadie, pero se entretuvo con una computadora para ver su Facebook y eso le dio tiempo a la policía para atraparlo en el lugar.

Fuentes policiales informaron que el episodio ocurrió el lunes en una casa de artículos deportivos ubicada en la calle 7 y 58, adonde el muchacho entró tras forzar con una barreta la puerta metálica.

El ladrón se probó camisetas y metió en un bolso varios objetos para llevarse, momento en que observó una computadora y decidió ponerse a navegar un rato por Internet e ingresar a su Facebook.

El joven se entretuvo y ese tiempo permitió que policías a bordo de dos patrullas de la comisaría novena de La Plata, alertados del hecho, llegaran al comercio y lo detuvieran.

El adolescente quedó imputado del delito de «tentativa de robo», a disposición de la fiscalía de Responsabilidad Penal juvenil.

Fuente: InfoRegión

TERRORISMO DE LOS 70

Amigos:
Ante la presencia de jóvenes alumnos, creo conveniente hacer un breve exordio histórico acerca de lo ocurrido en nuestro país, desde la década del sesenta, cuando comienza la agresión guerrillera en la Argentina
Las bandas terroristas que asolaron a la República durante las décadas del ’60 y el 70 tenían como objetivo, reiterada y públicamente declarado, tomar el poder por la violencia en el país, para luego implantar un sistema marxista-leninista, como en Cuba, cuyo gobierno brindo apoyo, asilo, entrenamiento y medios a los subversivos que tomaron las armas contra la Nación para lograr aquel empeño.
En su accionar no trepidaron en asesinar, robar, secuestrar, extorsionar, y cometer toda clase de atentados violentos, no solo contra los integrantes de las FFAA y FFSS y sus guarniciones, sino también contra civiles inocentes, políticos, empresarios, y sindicalistas
El conflicto se acentuó en la década del 70, y lamentablemente, al restablecerse en 1973 el régimen constitucional, las tres primeras medidas del Congreso y del Poder Ejecutivo fueron disolver la Cámara Federal en lo Penal con competencia para juzgar a los imputados de hechos terroristas, derogar la legislación penal que sancionaba tales conductas, y liberar indiscriminadamente a todos los imputados, procesados y legítimamente condenados por actos terroristas. Presos que habían sido juzgados con todas las garantías del debido proceso, que inmediatamente retomaron sus actividades criminales.
En esta actitud irresponsable participaron, no solo los ideólogos de la subversión, que se encaramaron en el gobierno títere de Campera, sino también, los partidos políticos y el Congreso en pleno, que por aclamación sancionó la amnistía y la disolución de la Cámara Federal. En descargo se adujo que los presos ya estaban libres. Vaya justificativo. Ni siquiera se apeló a la postura testimonial. Indudablemente la dirigencia política no estuvo a la altura de las circunstancias. Del baño de sangre que sobrevino, hasta ahora nadie asumió la responsabilidad, ni pidió perdón ante la república, por aquella incalificable disposición.
La guerra adquirió una intensidad sin precedentes. Diariamente ocurrían los más espantosos homicidios, secuestros, usurpaciones, asaltos a guarniciones militares y otros gravísimos delitos. Un verdadero baño de sangre.
A partir de decretos dictados por Isabel Perón e ítalo Luder, ante una situación caótica que desbordaba a las instituciones policiales, en 1975 se ordenó a las fuerzas armadas que aniquilaran el accionar terrorista.
La guerra prosiguió con su secuela de excesos, hasta que finalmente la embestida guerrillera quedó bajo control, con muy aislados brotes de violencia.
Al asumir las autoridades constitucionales el 10 de diciembre de 1983, resolvieron enjuiciar a los Comandantes, sustanciándose un proceso ante el Consejo Supremo de la Fuerzas Armadas y, simultáneamente, dispusieron denunciar a los dirigentes de la guerrilla en actuaciones que tuvieron limitada proyección. En cambio, los tribunales federales, después de abocarse al conocimiento de los procesos castrenses, vulnerando la garantía del juez natural, avanzaron hacia toda la línea de mando de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, sin excluir a quienes ostentaban las jerarquías más modestas como oficiales o suboficiales.

A partir de 1987 surgieron levantamientos militares que finalmente fueron superados a través de las leyes de punto final y obediencia debida. También los imputados de hechos subversivos fueron incluidos por el Congreso entre los beneficiados con la extinción de las acciones penales. Finalmente, en 1989 y 1990, se dictaron amplios decretos de indulto para todos los que participaron en la guerra. Prácticamente, luego de veinte años de desencuentros feroces, parecía que se había superado el conflicto.
Ante el estupor de muchos que así lo consideraban, e impulsada por motivaciones ideológicas y resentimientos, la confrontación resurgió, y, con auspicio del presidente Kirchner, se forjó una visión asimétrica y unilateral del último medio siglo, según la cual los militares e integrantes de las fuerzas de seguridad fueron considerados malvados asesinos que persiguieron a jóvenes idealistas que sólo querían procurar el bien de las clases más humildes. Se ha predicado a tiempo y a destiempo, el odio y el resentimiento contra un solo sector de la contienda, como si la guerra se hubiera desatado sin que nadie la hubiere provocado. Se fue acentuando el hostigamiento contra militares y fuerzas de seguridad cuyo objetivo es privarlos de su libertad a cualquier precio. Falsa visión de los hechos que se impuso como verdad incontrovertible en el desarrollo de los múltiples procesos judiciales y que ha hecho olvidar que el exterminio del terrorismo había sido ordenado por el propio gobierno constitucional del general Perón y clamado por todo el espectro político de ese entonces.

Una condición esencial es superar esa permanente mirada hacia el pasado, teñida de una interpretación sesgada, asimétrica y vengativa. Esto no se logrará pretendiendo reconstruir la historia según el color de un dogmatismo faccioso del presente, que interpreta los hechos según su particular ideología e intereses. Menos aún podrá cultivarse la paz interior si esta historia hemipléjica y plagada de odios, se introduce en las aulas escolares, en las universidades, en el cine, en los medios masivos de comunicación, hasta el hartazgo.
El impulso y presiones del poder político Kirchnerista sobre el Congreso y la Justicia han llevado a que ésta actúe por encima de los principios que deben regirla y que nunca debieron abandonarse. La anulación de las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final rompió con el precepto legislativo de que las leyes no se anulan sino que se derogan o se modifican. A partir de allí y con la complicidad de la Corte Suprema, quedaron arrasados los principios de legalidad, de irretroactividad de la ley penal, cosa juzgada, aplicación de la ley penal más benigna etc… De esta forma cientos de militares con destacados servicios y carreras impecables, luego de haber permanecido sin objeciones en sus respectivas fuerzas, ascendidos a jerarquías superiores en plena democracia, algunos de ellos condecorados por el Congreso como héroes en la guerra de Malvinas, comenzaron a ser imputados por la justicia por hechos ocurridos casi treinta años atrás, detenidos y sometidos a un largo encarcelamiento sin pena ni juicio. El mismo Estado que durante un gobierno constitucional les encomendó aniquilar las fuerzas irregulares que sumieron al país en la violencia de una guerra revolucionaria, el mismo Estado que dictó las leyes que significaron tres amnistías sucesivas, el mismo Estado que revisó prolijamente sus casos y luego los mantuvo en actividad durante mas de quince años sin cuestionamiento alguno, ese mismo Estado modificó radicalmente su postura e instaló una persecución implacable e ilegal.

Este mismo Estado se ha llevado a prisión a más de 1.000 miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, mientras esta misma justicia no ha alcanzado a los terroristas que estas fuerzas combatieron. Se trata entonces, de presos políticos entre los que debemos contabilizar, hasta ahora, 145 muertos en cautiverio. Digo hasta ahora, por cuanto el propósito de los ideólogos que hoy rodean el poder, es materializar el odio y la venganza con la muerte de todos.

Félix Luna, tan mentado por el progresismo, calificó esta circunstancia como «e/ regreso al pasado mas sombrío, este intento de reabrir el juzgamiento de las causas militares, negando los efectos jurídicos de la amnistía otorgada por el Congreso en 1987», y afirmó «que, además de confundido me siento triste. Parece que somos incapaces de resolver un problema que naciones que sufrieron guerras feroces -civiles y externas- supieron cerrar honorablemente. De lo único que estoy seguro es de que alguna vez y para siempre habrá que cerrarla caja de Pandora»

Para enfrentar este verdadero esperpento y desvarío jurídico, resolvimos unirnos y fundar la Asociación de Abogados para la Justicia y la Concordia, habiendo obtenido la personería jurídica hace dos años. Fuimos doscientos en ese entonces y hoy llegamos casi a los quinientos abogados, más los adherentes que participan de idénticos ideales.
La cuestión no es ya meramente jurídica sino de naturaleza moral. No es el horror de la guerra lo que está bajo examen sino la opción sistemática por alternativas que, transcurridos casi cuarenta años desde que comenzara la etapa más violenta de la contienda, alientan el odio y la desintegración social, empujando a los más extremados a reacciones graves e imprevisibles.

Están presos* por haber cumplido con su deber, por haber peleado en defensa de la Nación. Que democracia y que república se puede construir sobre esta realidad aciaga. En definitiva no estamos en tiempos de paz, en nuestra patria no hay orden, premisa indispensable para su existencia..
Nació nuestra agrupación en torno a la visita a las cárceles, para encontrarnos con los presos, recoger sus inquietudes, levantarles el ánimo, aunque en este punto por lo general ocurre lo contrario, ellos son los que nos transmiten entusiasmo y coraje para seguir en nuestro empeño. Sienten que su injusto encierro es un acto más de servicio. Hoy sirven a la Patria desde la cárcel. Una de las peores sensaciones, es asumir que las respectivas fuerzas a las que pertenecen, y que oportunamente les ordenaron combatir, hoy los han dejado a merced del enemigo. Luego de cada visita, uno sale edificado por el testimonio de valor y patriotismo que nos contagian. Días pasados asistí a una de las audiencias públicas, en la que se trataba la situación de un valiente y ejemplar soldado, que hace más de treinta años que es un muerto civil, Alfredo Astiz. En un cuarto intermedio, pude contemplar como, con la hidalguía que le es característica, estiraba sus manos para que el carcelero le pusiera las esposas. En ese momento pensé, como es posible que este hombre esté en esa situación y Schoklender siga caminando por la calle. Tuve que apretar fuertemente los dientes para no perder la calma.

Muchos de los jueces, responsables de los detenidos, someten a estos a verdaderos tormentos, como es soportar la cárcel cuando ya son ancianos o están seriamente enfermos. Esta gente está condenada a muerte, pero a una muerte lenta.

Mencionaré un caso lacerante como el ocurrido al General Saint Jean días pasados en esta Ciudad. El señor General, en prisión domiciliaria, desde hace tiempo padece de un Alzheimer que lo tiene postrado y casi aislado del mundo. El pasado 12 de septiembre, el Tribunal lo obligó a concurrir personalmente a la audiencia. Para ello lo trasladaron en ambulancia y silla de ruedas, y por las dudas pueda escaparse, lo esposaron. Todo se llevó a cabo a pesar de los denodados esfuerzos realizados por su hijo el Dr. Ricardo Saint Jean, quien para evitarle semejante suplicio, acreditó, previamente, el estado de postración del distinguido General. Es difícil imaginar que en el espíritu de quien debe impartir justicia, se pueda acumular tanto odio y sed de venganza. Estas audiencias, suelen estar acompañadas por el bramido de una turba compuesta por Madres de Plaza de Mayo, Abuelas y cuantas organizaciones de izquierda andan por ahí. Más que un Tribunal, se asemeja al circo romano, o a los tribunales populares rodeando el cadalso.
Los propios jueces que condenaron a las Juntas han manifestado su desacuerdo con este enfadoso desvío de la justicia. Así se expresaron en el reportaje publicado en el suplemento «Enfoques» de La Nación del 15 de agosto de 2010, el Dr. Strassera: … «este gobierno quiere prolongar estos juicios como forma de agitar la banderita de los derechos humanos; A su vez el Dr. Ledesma: «Nosotros en 1985, no juzgamos a las Juntas por delitos de lesa humanidad, juzgamos por delitos comunes, y mas adelante agrega «yo creo que si se admite la imprescriptibilidad, que acabo de decir que viola el principio de legalidad, también debían ser juzgados hoy en día los líderes de la subversión» y finaliza afirmando que » creo que el principio de legalidad no puede ser derogado por nada porque es uno de los logros mas importantes de la civilización» El Dr. Torlasco por su parte dijo: » Aquí en este momento se están juzgando hechos que normalmente hubieran estado prescriptos de acuerdo con el artículo 18 de la Constitución,. Se está juzgando por la aplicación retroactiva la convención sobre imprescriptibilidad de delitos de lesa humanidad» Finalmente el Dr. Moreno Ocampo, opinó «Yo creo que la objeción de Ledesma de que los crímenes de lesa humanidad, si no se utilizaron en el juicios, no se pueden utilizar para la prescripción, es válida. Aquí hay un problema grave de prescripción»

Rechazaríamos, también por razones morales, que se cometan las mismas aberraciones jurídicas con quienes ayer agredieron a la Nación y hoy gozan de los favores oficiales y desempeñan altísimos cargos en los tres poderes del Estado Nacional. Las acciones penales contra todos los contendientes están irreversiblemente extinguidas y así deberán declararlo en algún momento los jueces, si la Justicia es finalmente restablecida. Porque, como lo ha declarado la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales en su dictamen del 25 de agosto de 2005, descalificando la línea jurisprudencial iniciada a partir del año 2004, «los principios de legalidad, irretroactividad de la ley penal, ley penal más benigna, cosa juzgada, derechos adquiridos, no sólo están en el texto de la Constitución Nacional, sino en su espíritu y, más aún, constituyen la esencia del constitucionalismo clásico de los siglos XVIII y XIX, principios que no han sido modificados por las etapas posteriores del constitucionalismo, que tienen varios siglos de vigencia y que nunca han sido cuestionados»

Desde el poder, con un cinismo insoportable, se exaltan los derechos humanos a través de genuinos intérpretes de una concepción groseramente restringida de tales derechos, opuesta a la nota esencial de universalidad que debe caracterizarlos. Es una concepción viciosa, que hoy, para un sector importante de los argentinos, sustituye a la legalidad, y para otros sirve de marco de impunidad para cometer cualquier clase de delitos y realizar pingues negocios. Ya no rigen ni las garantías constitucionales ni el Código Penal para aquellos que han sido fulminados por la acusación de haber cometido delitos de «lesa humanidad».

Los agresores de la sociedad civil, ahora son apañados y se los destaca como personalidades ejemplares, además de ocupar altos cargos en el Gobierno. A los causahabientes de quienes se alzaron en armas contra el Estado se les pagaron abultadas indemnizaciones. Los «derechos humanos», han sido utilizados por el Kirchnerismo como herramienta política, para conseguir el poder que no tenían, además, como ya dije, y está a la vista, al servicio de un pingue y obscuro negocio, del que nosotros, a través de una acción de amparo que interpusimos, solo podremos sacar a la luz una pequeña punta del iceberg.
En efecto, luego de una minuciosa investigación, llevada a cabo por uno de nuestros abogados, el Dr. Oscar Vigliani, se pudo acreditar que sesenta y ocho personas que figuran como desaparecidas, cuyos causahabientes cobraron, por ese motivo, mas de US$ 200.000.- por cada uno, en realidad eran guerrilleros que participaron y fueron muertos en combate, en los ataques al Regimiento 29 de Infantería de Monte, en Formosa; los cuarteles de Azul, Villa María, Fray Luis Beltrán y Monte Chingolo. Todo ello con anterioridad al 24 de marzo de 1976, en plena vigencia de gobiernos de iure. Es decir, estamos ante el absurdo que el propio estado indemnizó a parientes de quienes se alzaron en armas en su contra. Como dije esta es solo la punta de una gigantesca defraudación, obra de una banda de desaprensivos funcionarios, que le ha costado millones de dólares al Estado, millones de dólares a los argentinos, se estima entre 1.500 a 1700 millones de dólares, que han ido a parar sin control alguno vaya uno a saber a cuantos obscuros intermediarios y funcionarios que han medrado, nada menos que a través de la muerte de otros, que , si bien profundamente equivocados, jugaron su vida por ideales que estos depredadores dicen sostener, pero que en la guerra no movieron un dedo, sino que se dedicaron, al menos los Kirchner, a los negocios en Santa Cruz. Puedo adelantarles que el Ministerio de Justicia ha reconocido que efectivamente, los familiares de 30 de los denunciados en nuestra acción de amparo, recibieron las indemnizaciones previstas para los desaparecidos. Como se ve es la punta del iceberg.

Me imagino que los llamados jóvenes idealistas, que en ese entonces se alzaron en armas contra el estado argentino, poniendo en juego sus vidas, de ninguna manera habrían sospechado que su lucha iba a concluir en este descomunal negociado. Resulta que ahora los derechos humanos son fuente de negocios. Derechos Humanos SA, como los llamamos. Miremos a las Madres de Plaza de Mayo, Schoklender etc…Esta estafa superlativa del gobierno Kirchnerista, fue relacionada en tres sucesivas notas del periodista Mariano de Vedia en La Nación de la semana pasada

Como afirmara Abel Posse «después de los juicios a las juntas militares y de tantas condenas, los que ejercieron la violencia por orden del Estado carecen de toda esperanza legal, mientras que los violentos del otro sector, con sus miles de atentados, reciben un trato inaceptable en cualquier sociedad civilizada».

Parece que tamaña corrupción no conmueve a nadie. Sobre esto nadie habla, la sociedad guarda silencio, en general por ignorancia y la dirigencia política también guarda silencio, pero este silencio si es doloso.

Como dije, a instancias del Poder Ejecutivo, el Congreso resolvió anular los indultos que habían sido homologados por la Corte Suprema y las leyes de obediencia debida y punto final que habían extinguido las acciones penales, leyes de amnistía que fueron declaradas constitucionales por el mismo alto Tribunal. Luego, la Corte Suprema a través de distintos fallos, dócil a las órdenes del Poder Ejecutivo, posibilitó la reapertura de los procesos, vulnerando la garantía de la cosa juzgada, violando de modo manifiesto el principio de legalidad, aplicando retroactivamente normas penales, desnaturalizando la forma republicana de gobierno, desconociendo la presunción de inocencia que tienen todos los procesados, negando la detención domiciliaria a quienes en derecho les correspondía, excediendo en muchos años los límites impuestos a la prisión preventiva por la Convención Americana sobre, Derechos Humanos y su ley reglamentaria, y ejecutando un amplio abanico de medidas persecutorias que sólo sirven para profundizar la discordia y frustrar la necesaria unión nacional.
La Convención Reformadora de 1994, en la misma sesión plenaria que aprobó la redacción del actual artículo 75 inciso 22 y otorgó jerarquía constitucional a varios convenios internacionales, rechazó la pretensión de que los delitos de lesa humanidad fueran imprescriptibles y no susceptibles de amnistía, indulto o conmutación. ¿Cómo es posible que ahora se reclame que los jueces juzguen y condenen rápidamente a quienes ya han sido amnistiados o indultados por delitos que, además, se encuentran prescriptos?

Señores nosotros no nos agrupamos para reivindicar el llamado proceso. Sin embargo somos concientes que en los años setenta hubo una guerra, y que la subversión marxista agresora, fue derrotada en el terreno de las armas, por esas Fuerzas Armadas que combatieron en defensa de la Nación. Cambió el campo de batalla de la antigua guerra sucia de los años setenta entre terroristas que atacaban y militares que defendían. Ha sido ahora reanudada, después de años de olvido y de tranquilidad, en este nuevo campo de acción: el ámbito judicial, a través de juicios plagados de irregularidades y arbitrariedades contra los imputados.

Somos consientes que se cometieron torpezas en medio de la guerra. Pero somos igualmente conscientes, que hoy, en tiempos de paz, tanto el poder político, en el que muchos de los terroristas de entonces se han encaramado, y los jueces prevaricadores que le son funcionales, llevan adelante este plan perverso de odio y de venganza, que, además demolió las fuerzas armadas y de seguridad, dejando, hoy, a la Nación absolutamente indefensa ante la región y el mundo.

Estos jueces deberán responder por la responsabilidad que les cabe. Hoy podemos afirmar, con inmensa preocupación, que respecto de un importante sector de la ciudadanía, la legalidad y el derecho, han sido sustituidos por un esquema ambiguo y difuso denominado «política de derechos humanos»
. En agosto del año pasado, en una elocuentísima demostración de la decadencia que vivimos, el presidente de la Corte, Dr. Lorenzetti, acompañado de varios Ministros y políticos, absolvió posiciones ante las madres y abuelas de plaza de mayo, y frente ai prevaricador Garzón, quien tuvo la osadía de visitarnos, para fiscalizar la conducta de estos jueces serviles y prevaricadores como él. En esa oportunidad y ante semejante auditorio, el Presidente del máximo Tribunal de la República, declaró que «no habrá marcha atrás en los juicios de derechos humanos», y agregó que el avance de estas causas no solo es el resultado de una decisión política, sino del involucramiento de todos los poderes, y en especial, enfatizó, del poder judicial. Continuó manifestando que «el avance de los juicios por derechos humanos son el resultado del esfuerzo institucional de los tres poderes del Estado, y afirmó que valoraba la decisión del Congreso de anular las leyes de punto final y de obediencia debida como la de la propia Corte de declarar imprescriptibles los delitos de lesa humanidad. Como broche de oro, dijo que habían creado una comisión ínter poderes para llevar adelante esa política de «Derechos Humanos» como una política de estado. Para colmo, acaba de editar un libro «Derechos humanos: justicia y reparación», en el que ratifica con clara contumacia estos desvaríos y será presentado, con bombos y platillos el 27 de este mes en la Facultad de Derecho del UBA. El marco, será el de siempre, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas, y demás acólitos de la izquierda revolucionaría. No quiero imaginar cuantos dirigentes políticos se sumaran a la demostración. En un anticipo publicado en la revista «Noticias», el Dr. Lorenzetti manifestó que «los juicios de lesa humanidad forman parte del contrato social de los argentinos y constituyen una decisión colectiva, un consenso que va mas allá de cada dirigente, que no tiene dueño y que nadie puede ya impedir».

Señores, me extendí en estas manifestaciones del Presidente de la Corte, por cuanto considero que son de una gravedad extrema. Se acabó la república por cuanto hace tabla rasa con la división de poderes, comete un grosero prejuzgamiento, reitera el gigantesco prevaricato en el que incurrió la Corte, evidencia que se ha operado la sustitución del Código Penal, por una difusa política de «derechos humanos» y, al declarar que esta injusta política es una política de Estado, está descartando la posibilidad de la reconciliación de los argentinos, El desprecio por los grandes principios del derecho y el abandono de la legalidad significan la destrucción del sistema civilizado de convivencia. Ningún ciudadano debiera consentirlo y ningún hombre de derecho dejar de denunciarlo. Creo que hay mérito suficiente para pedirle el juicio político

Hace un par de meses, en un acto que organizamos en la plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia, ante mas de mil personas, casi todos abogados, leímos a vos en cuello, una carta abierta a la Corte Suprema de Justicia, en la que le imputamos la grave responsabilidad que le incumbe en esta profunda degradación que padece la República, y en consecuencia le exigimos la renuncia a su Presidente, el doctor Lorenzetti.

. Todo esto configura un verdadero desvarío jurídico que incrementa el rencor y el resentimiento, y, como dijo Recondo, ex -presidente de la Asociación de Magistrados, «el desapego a la ley en defensa de intereses facciosos, ha tocado fondo en la argentina» Es evidente que no median obstáculos jurídicos genuinos que impidan recurrir a medidas pacificadoras, como lo hicieron los pueblos sabios, en Europa y América, para aplacar los odios engendrados por los enfrentamientos pasados. En la segunda guerra mundial murieron 40.millones de personas, en Núremberg fueron condenados 38 y luego de 20 años quedó un solo preso en Dachau.

Urge volver al cauce de la Constitución histórica, recurriendo incluso a los remedios que están en su texto y que ninguna convención internacional ha abolido, que permitirían afianzar la paz interior y superar las secuelas más dolorosas de nuestra guerra. Sobre el punto, ¡a Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos autorizan la amnistía y el indulto «en todos los casos», incluso «para los delitos más graves»
La amnistía es un acto de recíproco olvido, quien la recibe debe devolverla y quien la da, debe saber que él también la recibe. Marca un olvido, tanto de las injusticias pasadas y sufridas, como de someterlas al veredicto de la justicia presente o futura. Hasta aquí, salvo excepciones, parece no llegar nuestra dirigencia, demostrando cuan alejados están de la racionalidad política y, seguramente, del sentimiento de la inmensa mayoría de los argentinos. Está claro que ante esta actitud farisaica, hablar de amnistía no parece ser políticamente correcto, pues aunque se trate de una minoría la que no la acepta, hace falta convicciones, grandeza y coraje para sostener la necesidad de su vigencia, virtudes que deberían aflorar en el escenario político. La sociedad en general, la dirigencia política y empresaria dan vuelta la cara ante esta ominosa realidad. No es políticamente correcto hablar del asunto. Esta ponzoña, que envenena el alma de nuestros ciudadanos desde su más tierna infancia, no ha merecido, que yo sepa, salvo contadas excepciones, la más mínima condena. En estos tiempos de campaña electoral los dirigentes políticos, nos hartan con sus peroratas vacías, en las que ignoran dolosamente los hechos apuntados, sobre todo algunos que no se cansan de hablar de la moral y los valores. No se sabe de que moral y que valores, ya que, cuando les tocó como diputados, votaron por el matrimonio homosexual, o le hicieron «una verónica» como expresó con un cinismo insoportable una de las candidatas a la presidencia.

Esta realidad que hoy denunciamos está en sintonía con el formidable avance de una implacable revolución cultural que, aunque originada en el mundo, antes de ahora, ha cobrado en estos últimos tiempos una inusitada gravedad en nuestra patria, afectando severamente el orden social y especialmente a la institución de la familia, con leyes como la del matrimonio homosexual, ahora acompañada con la posibilidad de cambiar el sexo, y el aborto, estas últimas a las puertas de ser sancionadas. Ello se suma a la destrucción de las Fuerzas Armadas, a la persecución que padece la Iglesia Católica, cuya influencia y ascendiente en la sociedad argentina se intenta reducir a la mínima expresión, empujándola a recluirse en el secreto de sus templos y a desertar de su misión providencial de formar a los hombres para la construcción de una sociedad justa. La cizaña ha crecido mucho en nuestra patria, pero no desesperemos, todavía queda trigo bueno y en algún momento llegará el tiempo de la siega.

Hemos denunciado, y no nos cansaremos de hacerlo, que el avasallamiento de los principios más básicos del derecho, empezando por el principio de legalidad, origina que cualquier ciudadano argentino esté en libertad condicional, sujeto al capricho del poder político. Esto no es una presunción retórica. Hemos visto como, desde la Presidencia de la República, se impulsó el procesamiento y encarcelamiento de conocidos empresarios, vinculados a los medios mas importantes de la prensa escrita, a Jueces, a quienes considera hostiles a los fines del Gobierno, acusándolos de absurdos delitos de «lesa humanidad».. Les decimos a quienes hasta ahora se han mantenido indiferentes ante esta lacerante realidad, que pueden ir por ellos y por sus bienes. La persecución no tiene límites.

La paz social, la verdadera paz, definida por San Agustín como «la tranquilidad en el orden» es una condición indispensable para cualquier gobierno que se proponga un mejor futuro. La confrontación no debiera ser un instrumento de poder. Es imprescindible volcar los esfuerzos y las esperanzas hacia un futuro que debería construirse con todos y para todos los argentinos. Por ello, se hace necesaria la pacificación y reconciliación. Que Dios nos
ayude
–,
Alberto Solanet

La Plata, septiembre 20 de 2011

Villa Tesei: murió un hombre tras robar un auto y tirotearse con policías

Tres delincuentes que robaron un auto a un hombre cuando circulaba por la localidad bonaerense de Villa Tesei protagonizaron una persecución y tiroteo con policías que terminó con uno de los ladrones muerto, otro herido de un tiro en el abdomen y el restante detenido.

Fuentes policiales informaron que el enfrentamiento ocurrió en las últimas horas en Pedro Díaz y Tokio, de esa localidad del partido de Hurlingham, y el asaltante fallecido fue identificado por los investigadores como Axel Castillo (20), mientras que el herido es Diego Centurión, quien recibió un tiro en el tórax.

Fuente: Diario Hoy

Gendarme retirado mató a dos delincuentes que intentaron robar su comercio en La Matanza

Un gendarme retirado, dueño de un comercio de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, mató a uno de los dos delincuentes que intentaron robarle en el local y terminó baleado, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio sucedió anoche, cerca de las 21.45, en el supermercado «El Ancho de Espadas», situado en Bollini y Colorado, de Virrey del Pino, partido de La Matanza.

Según fuentes policiales, el dueño del comercio, Ricardo Machado, de 43 años y retirado de Gendarmería Nacional, fue abordado por dos delincuentes armados que entraron con fines de robo al supermercado.

Machado se resistió al robo y forcejeó con uno de los asaltantes, quien en medio de la lucha extrajo un arma y le efectuó dos disparos en la zona abdominal.

El gendarme retirado, a pesar de estar herido, logró arrebatarle el arma al ladrón y dispararle a él y a su cómplice.

Los voceros explicaron que a raíz de las lesiones sufridas el sindicado delincuente, identificado por la policía como Cristian Cárdenas (25), cayó muerto en el comercio, mientras que su compañero, Julián Cárdenas (23), fue detenido.

Machado fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde fue operado a raíz de las lesiones de bala sufridas y permanecía internado en estado reservado.

En tanto, efectivos de la policía de La Matanza que trabajaron en el lugar del tiroteo, secuestraron un revólver calibre 32 largo y un 38 que serían de los asaltantes.

El hecho es investigado por el fiscal de turno del Departamento Judicial de La Matanza

Fuente: Diario Hoy

La Policía detuvo a una banda que intentaba robar dos departamentos en Belgrano

Cuatro personas fueron detenidas, en la medianoche del lunes, en el barrio porteño de Belgrano por la Policía Federal cuando intentaban robar en dos departamentos de un edificio de propiedad horizontal.

El hecho ocurrió en la calle Moldes 1931, cuando cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- ingresaron al edificio y forzaron en el séptimo piso las puertas de los departamentos A y B, informaron a Télam fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Al ser detenidos se les encontró en su poder un revólver calibre 38, sin municiones, que utilizaban para amedrentar a sus víctimas.

También la policía secuestró un automóvil marca Peugeot, con el cual se movilizaban los ladrones.

El procedimiento, señaló la fuente, se enmarca en la investigación de una banda que venía realizando robos en distintos edificios de los barrios de Belgrano y Nuñez.

Fuente: Télam

Un policía mató a un delincuente que intentó robar su casa

Otro hecho delictivo se registró anoche en Ramos Mejía, en medio del reclamo de mayor seguridad de los vecinos. Tres delincuentes intentaron ingresar a la vivienda de un policía y se enfrentaron con el agente. Como consecuencia del tiroteo, uno de los ladrones murió mientras que los otros lograron escapar. En el peritaje realizado por los investigadores en la escena del hecho se encontraron dos pistolas 9 milímetros.

Un delincuente murió anoche en un intento de robo al enfrentarse con un policía de civil en la localidad de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza.

El hecho se produjo, alrededor de las 21.30 de ayer, cuando un grupo del cual todavía no se conoce el número, intentó ingresar a una casa de Sargento Cabral al 2000 y se enfrentaron con un agente de la policía federal que se encontraba de civil.

Como resultado del enfrentamiento uno de los delincuentes murió y el resto se dieron a la fuga, informaron a Télam fuentes policiales de la comisaría 10 de Lomas del Millón. Entiende en la causa el fiscal Carlos Arribas, de la UFI de Homicidios.

En el peritaje realizado por los investigadores en la escena del hecho se encontraron dos pistolas 9 milímetros que fueron usadas en el intento de asalto.

Los vecinos de Ramos Mejía realizaron anoche una marcha para pedir más efectivos en las calles y así frenar la ola de delitos que, según entienden, se vienen produciendo en la zona.

Fuente: InfoRegión

Un hombre fue detenido acusado de robar camión con 30 toneladas de soja en San Andrés de Giles

Un hombre fue detenido en el partido bonaerense de San Miguel acusado de integrar una banda de ladrones, que robó camión cargado con 30 toneladas de soja cuando transitaba por la ciudad de San Andrés de Giles.

Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes, a cargo del comisario mayor Gabriel Sabino, detuvo ayer al imputado al allanar una casa ubicada en la calle Santa María 2543, de San Miguel.

El hecho fue cometido el 6 de julio pasado en san Andrés de Giles donde delincuentes robaron camión con acoplado cargado con 30 mil kilos de soja y su chofer, horas después, fue abandonado ileso en Los Polvorines.

Fuente: Diairo Hoy

Menos de media hora para robar tres autos y una casa

Varios delincuentes armados protagonizaron un raid delictivo durante el cual asaltaron a un automovilista en la localidad de Florida, lo llevaron hasta su casa y le robaron objetos de valor y otro vehículo, y en la fuga sustrajeron una camioneta. Fue en un radio de 15 cuadras, en un barrio de chaléts y con garitas de seguridad en las esquinas.

Fuentes policiales confirmaron que todo ocurrió el lunes en menos de media hora, bajo la tormenta que azotaba esa zona de Vicente López. El hecho comenzó cerca de las 20.30 en Beiró al 1600, a dos cuadras de la Panamericana, cuando los delincuentes sorprendieron a un joven de 22 años a bordo de un Citroën C3 cuando llegaba a la casa de un amigo. Los ladrones subieron al vehículo -hasta el momento, el único de los tres que apareció-, maniataron a su dueño en el asiento trasero y se lo llevaron cautivo para robarle en su propia casa, en Santa Rosa al 2500. Hicieron tan rápido el trayecto que la madre del chico -que había sido alertada por la del amigo de su hijo- no tuvo tiempo de llamar al 911 y los ladrones se llevaron dinero, joyas, electrodomésticos y un Volskwagen Fox que estaba estacionado en la puerta.

Los delincuentes siguieron con los autos robados hasta Libertad al 2500, del otro lado de las vías. Allí, un hombre entraba su Honda CVR acompañado de su hijo de 24 años. Les robaron la camioneta y, además, relojes, plata y otros objetos de valor.

Fuente: La Razón

Detienen a prefecto por robar a un vecino en Constitución

El delincuente es un efectivo en actividad y estaba de franco. Intentó escapar, pero fue apresado por policías de la comisaría 16

Un integrante de la Prefectura Naval Argentina fue detenido esta mañana tras robarle pertenencias a un vecino que salía de un comercio del barrio porteño de Constitución, según informaron fuentes policiales.

Se trata de un prefecto en actividad y franco de servicio que deambulaba por la zona comercial del barrio del sur de la Capital, donde luego de robarle a un hombre que salía de efectuar compras de un comercio de las inmediaciones de Plaza Constitución, escapó pero finalmente fue detenido por los policías de la comisaría 16a.

Fuente: Infobae

Juicio oral por robar alimentos que eran de comedores de indigentes

Un fiscal pidió hoy el juicio oral para dos acusados de sustraer alimentos destinados para comedores comunitarios para indigentes.

El fiscal federal Federico Delgado reclamó que sean sometidos a juicio un changarín y un tapicero boliviano acusados de «sustracción de caudales o efectos públicos cuya administración y custodia le había sido confiada».

Si bien se trata de un delito de los considerados leves (la pena máxima es de tres años de prisión), el dictamen fiscal describe con precisión la gravedad de los hechos imputados, sobre todo por la afectación directa sobre personas de bajos recursos.

Uno de los acusados, según la requisitoria fiscal, «adquirió mercadería alimenticia proveniente de un delito y con fines de lucro, ya que se la compró al administrador de bienes de un establecimiento de beneficencia”.

Ese segundo acusado “previamente había sustraído los elementos recibidos para su asignación a personas de bajos recursos».

Los alimentos sustraídos –que eran provistos por el gobierno nacional al porteño para comedores de indigentes- fueron 92 paquetes por 10 unidades de un kilo de harina, 48 por 12 unidades de cacao, siete por diez unidades de azúcar; cuatro cajas por 12 unidades de aceite, 25 paquetes por 24 latas de arvejas, nueve por 20 unidades de fideos, 31 cajas de leche en polvo, ocho paquetes por 20 unidades de yerba mate y un cargamento de puré de tomates.

Fuente: DIario Hoy

¿Defensa por mano propia?: intentó robar un local, pero terminó con fractura de cráneo

Fue en La Plata. Dos jóvenes armados entraron a una panadería, pero algunos clientes los redujeron y golpearon a uno de ellos. El otro, escapó.

Un adolescente de 16 años intentó asaltar una panadería en la ciudad de La Plata, pero fue atacado por varios clientes que le provocaron una fractura de cráneo.

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde de ayer, alrededor de las 18, cuando dos ladrones -uno de ellos armado con una escopeta recortada- entraron a robar a la panadería «Le Bon Pain» ubicada en la esquina de las calles 13 y 32, donde había unas 12 personas.

Varios de los clientes se abalanzaron sobre uno de los ladrones y lo dejaron inconsciente. El otro, por su parte, escapó. El delincuente lesionado fue trasladado al hospital San Martín, donde se constató que presentaba fractura de cráneo.

La Policía estableció que el asaltante tenía 16 años, por lo que la fiscalía del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata tomó intervención. Instruyó actuaciones por «robo calificado y lesiones».

Fuente: TN