Apagón en Río Gallegos, cuando Lanata empezó el programa sobre Máximo

En la ciudad natal del hijo de la Presidenta, no pudieron ver el informe de Lanata gracias a un oportuno apagón.
La diputada del ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic, denunció esta noche en Twitter que al iniciar su programa Periodismo Para Todos (PPT) Jorge Lanata, dedicado a Máximo Kirchner, la ciudad de Río Gallegos sufrió en importantes zonas un apagón.

La sospecha es que se trató de una maniobra del kirchnerismo para impedir que los vecinos de Río Gallegos pudieran ver el programa. Es evidente que para la Casa Rosada se trata de un tema muy delicado. Máximo Kirchner es visto como el posible relevo de Cristina en las próximas elecciones y uno de los destinos que se evalúa es que compita por la intendencia de Río Gallegos, en un intento por repetir la trayectoria de su padre que desde ese puesto alcanzó la Presidencia.

Zuvic incluso posteó fotos de barrios en los que se podían apreciar los cortes de luz.

Si se trató de una maniobra del kirchnerismo no sorprende, porque desde que Máximo Kirchner se presentó en sociedad como un posible candidato en el acto de Argentino Juniors, el ala dura de La Cámpora entró en un estado muy revulsivo ante la mínima crítica o información que no sea de su agrado.

De hecho, el director de LPO sufrió un cobarde escrache en la Plaza de Mayo y Microcentro con afiches anónimos que según todas las fuentes consultadas fue orquestado por La Cámpora, al parecer furiosos con la publicación de una encuesta que reflejaba la muy mala imagen de Máximo en Río Gallegos y su escasa intención de voto.

Es que el hijo de la Presidenta concentra la pesada carga de asegurar la continuidad del movimiento kirchnerista una vez que dejen el poder a fin del año que viene y por eso también se especula con la posibilidad de su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, según afirmó hoy el periodista Horacio Verbistky.

Se trata de un desafío mayúsculo para el hijo de la Presidenta, ya que si bien La Cámpora ha demostrado tener un nivel de organización política interesante y buena capacidad de movilización, cada vez que debió probar suerte en las urnas -aún en muy modestas elecciones- perdió de manera aplastante.

El paso de ser una organización verticalista, apalancada en el Estado y sostenida gracias a recursos públicos, para transformarse en un movimiento popular con buenos índices de respaldo electoral, ha sido hasta el momento una tarea casi imposible para Máximo y sus dirigentes camporistas.

MAXIMOLANDIA:

lapoliticaonline.com

Máximo no improvisó: la hipótesis K es Cristina candidata a diputada en la provincia

Eso le permitiría ser la gran protagonista de la campaña electoral. Detrás está la idea de transformarse en una fuerte referencia opositora si el presidente no es peronista e incluso de disputarle poder a un eventual mandatario del PJ. Pero entraña riesgos.

La aparición pública de Máximo Kirchner cambió todo. Diseñada hasta el más mínimo detalle; guardada en secreto en estos tiempos de redes sociales indiscretas y respaldada con el aparato mediático del Gobierno. La estrategia de fondo consiste en provocar una maniobra electoral que le posibilite al kirchnerismo mantener una cuota de poder más allá de 2015. Y la primera jugada en estudio es que Cristina Kirchner encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante y en el que se disputa la madre de todas las batallas electorales.

La pista la dio Máximo en la cancha de Argentinos Juniors el sábado pasado. “»Si el Gobierno es tan malo como dicen, que le ganen a Cristina”», desafió el hijo de la Presidenta ante un auditorio complaciente. La oposición salió a denunciar rápidamente un intento bastante desprolijo de apuesta a la re reelección, muy similar a lo que Carlos Menem pergeñó a fines de los malditos ‘90. Pero Cristina, como Menem aquella vez, no tiene margen político para forzar una reforma constitucional que la habilite para un nuevo mandato ni tiene margen electoral suficiente para ganar una elección presidencial.

Todas las encuestas lo señalan. Las que aparecen en los medios de comunicación y las que encarga la Casa Rosada pero ya no se difunden. Con toda la furia y si los planetas se le alinean, Cristina podría quedarse con una cantidad de votos que va del 20% al 30%. Ese porcentaje es perdedor en una segunda vuelta presidencial contra cualquier rival y también en una elección a gobernador. Pero es una cifra muy atractiva para una elección legislativa. Los estrategas del kirchnerismo consultados por El Cronista apuntan que la hipótesis bajo estudio ubica a Cristina como cabeza de la lista bonaerense de candidatos a diputados nacionales en todas las boletas de los candidatos a presidente del PJ para las primarias internas abiertas (PASO). Hasta hoy, Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Julián Domínguez, Sergio Urribarri, Agustín Rossi y Aníbal Fernández se anotan entre los postulantes. Habrá que ver cuántos llegan de pie al 9 de agosto.

En esta hipótesis, Cristina buscaría ser la gran protagonista de la campaña electoral. Se descuenta que nadie la enfrentaría en las internas y buscaría aprovechar la encarnizada batalla presidencial para intentar ganar la elección legislativa el 25 de octubre arrimándose a un tercio de los votos bonaerenses. De ese modo, creen en el kirchnerismo, podría capitalizar el resultado asumiendo el liderazgo del peronismo a través de un bloque legislativo numeroso e influyente que le responda.

La idea que titila en las cabecitas kirchneristas es disputarle el poder a un eventual presidente peronista, sobre todo si llegaran a la Casa Rosada Daniel Scioli o Sergio Massa. O, de lo contrario, convertirse en una fuerte referencia opositora si el presidente en 2015 llegara a ser Hermes Binner, Julio Cobos o bien Mauricio Macri, la situación que más entusiasma a los integrantes de La Cámpora, la organización que lidera Máximo Kirchner.

Claro que todo parece demasiado fácil en los papeles. Cristina tendrá 62 años cuando deje la Presidencia y ha sido sometida a una operación cerebrovascular. Es ella quien deberá decidir si está en condiciones físicas y cuenta con el ánimo suficiente para enfrentar una nueva campaña electoral, luego de ocho años como jefa de estado y más de una década como legisladora. Las hipótesis no siempre se convierten en hechos concretos: la Presidenta ya evaluó postularse como integrante del Consejo de la Magistratura y, finalmente, lo desechó.

Pero sí aceptó ser candidata a senadora en 2005, cuando Néstor Kirchner la postuló para consolidar su proyecto y vencer al duhaldismo en la decisiva tierra bonaerense. Eran otros tiempos. Ahora enfrenta el lastre de su propia gestión que alumbra un país en recesión, una inflación indomable y la novedad malquerida del empleo caído. La hipótesis voluntarista de una Cristina protagónica tiene también la contracara más temida. La de una Cristina derrotada en una batalla sin sentido.

Cronista.com

 

«¿Quién no piensa que Máximo puede ser candidato en 2015? La respuesta es sí”

Lo dijo Mariano Recalde, titular de Aerolíneas, quien afirmó que el hijo de Cristina “demostró que no jugaba a la play sino que tenia una visión y un proyecto”.

Otro dirigente de La Cámpora elogió la aparición pública de Máximo Kirchner pero sumó una frase concreta ante una pregunta periodística.

Por la FM Nacional Rock, el presidente de Aerolíneas Argentinas, respondió: «¿Quién no piensa que Máximo puede ser candidato en alguna instancia en 2015? La respuesta es sí. Sobre todo después de haberlo visto el sábado».

Para Recalde, integrante de la conducción de La Cámpora, el discurso del hijo de Cristina fue “una alegría enorme porque era algo que esperábamos y que iba a ocurrir tarde o temprano. Ocurrió en el mejor momento y con el mejor marco», afirmó.

Y sumó: «Es parte de la maduración de un proceso política que se inició hace unos años y que decidió constituirse desde abajo y no desde los medios. Por eso esa falta de aparición mediática de Máximo Kirchner no era un silencio real porque él hablaba muchísimo».

«Demostró que no jugaba a la play sino que tenia una visión, un proyecto, una militancia cotidiana que por no verse por los medios parecía que no existía», afirmó el titular de Aerolíneas dejando así abierta la opción de una competencia electoral de Máximo Kirchner.

Además, aprovechó para referirse a la decisión de American Airlines de restringir la venta de pasajes y aseveró que “no hay una explicación razonable desde el punto de vista económico ni financiero. Teniendo otras actitudes de otras empresas estadounidenses parece que tiene una motivación política esta decisión y perjudica a la propia compañía».

«Es una oportunidad para vender más pasajes desde  Aerolíneas Argentinas», dijo Mariano Recalde.

Clarin.com

Si mi mamá se va, nosotros nos vamos a la cárcel

 

 

Esta podría sintetizar las pablaras claras de Máximo Kirchner, quien ni siquiera termino el secundario y fue » Andrea del Boca » quien le ayudo hablar para dar discursos. Entra sabanas dicen también.
Obviamente , la Cámpora, nacida de la derrota de un pusilánime como Hector Cámpora, refleja sin querer la esencia de los pusilánime y traidores a Perón.
Pero bueno dejemos el «peronometro». Lo que sucede y no puedo decirlo aún porque mis fuentes terminan en la zanja del arroyo, es que detrás de CFK, hay otros temas muchísimos mas delicados que hablan y tienen relación hasta los dichos de Barrionuevo… Y una cosa es cierta. Lusito no habla al «pedo», dirían los «peronchos» .
El tema hasta el caso de Carlitos Menem es para distraer a la gente… Todo esta puesta en escena es para no apuntar a los hechos reales de corrupción.
Sin ir más lejos el presidente de Aerolíneas Argentina , cuyo subsidio aumentó, quiere ser «diputado» para no ir preso. Simplemente eso.
Es posible que lo vuelvan a procesar a Boudou, mientras los Jueces demostraron el poder:

JUECES:
Hay muchísima bronca en el poder Judicial por los Jueces y Fiscales, por «los puestos a Dedo», una cosa es «podre tantear la causa como esta con el Juez» otra es obedecer órdenes y hacer hechos contra el derecho y leyes. El Caso de Campagnoli, sin dudas es el más evidente, pero hay varios más. El «bajar» Oyarbide , es una clara señal que «Los Jueces van a actuar».
Ellos saben muy bien , desde el espionaje y las apretadas de la SIDE que les hacen a diario, hasta la plata sucia que le ofrece Zanini a través del Valijero de la Justicia Fernández…
Por supuesto , todo esto se enmarca en un mega escándalo, donde van a procesar a varios funcionarios y van a hablar, hablar y hablar, y debería ir presos por innumerables delitos , pero el más escandaloso es por el trafico de Droga del Cartel de la Rosada.
Bueno, en este contexto, hay que apoyar a los buenos Jueces, en dos día habar una manifestación de repudio a CFK y su corruptela y a la emitida , a las muertes por inseguridad e impunidad que les da el Cartel de la Rosada:
Sin dudas les dejo algo publicado en abril de 2014:

 

 

Máximo no termino el secundario, tiene problemas de alcohol y drogas, Flor K la crio la mucama , Néstor no amaba a Cristina…

 

La increíble entrevista realizada a la «ideóloga de lo que sería la Cámpora» , ex amiga intima de Néstor, Máximo y Cristina.

 

“Yo estaba en la presidencia de una agrupación juvenil en Santa Cruz y un día Nestor dijo: “yo quiero hablar con esa chica que dice muchas gansadas pero está bien fundamentada”

 

“Después llegué a la función pública en el año 1996 Directora de Promoción Cultural”

 

“Con Máximo éramos muy amigos. Máximo ni si quiera pudo terminar el secundario. Más que drogado, yo lo vi borracho”

 

“Cristina me pide q arme la juventud. Yo fui la ideóloga de La Cámpora que se llamó en un principio; La Re joven”

 

«Néstor no amaba a Cristina» si a otras mujeres».

 

«Era un matrimonio abierto por conveniencia»

 

«Máximo es el Hijo Favorito de Cristina, No tiene carisma » es de una pocas personas que tiene un hijo drogadicto medio tonto, y que solo grita para festejar un gol en la playstation»

 

«Florencia fue criada por una mucama llamada Makena»… Néstor cría con Maky a Florencia, ahí ya están separados…Néstor estaba con otra persona.

 

La increíble y sin desperdicio entrevista a Jimena Álvarez que revela la verdad sobre los Kirchner ( dura 19 minutos)

 

«Me fui porque me pusieron a una inútil Ladrona como la sobrina de Lázaro Baez» renuncio… Es Sonia Cortes

 

«Cristina se robo las donaciones del Museo» terminaron en los Hoteles de Cristina. Hotel Alto Calafate y el Hotel Imago… Estan en juicio con los dueños donadores.

 

 

 

Luis Gasulla y sebastian Tortuora . FM Identidad

 

Tema Realcioando:

 

La vida nos da sorpresas y cosas que decir, como esta foto de Máximo un poco borracho en San Telmo…

Lo interesante de esto es que el Custodia de Máximo estaba más borracho que él …

La fuente que nos dio la foto hace ya un par de años , nos confirmó que vio a Máximo aspirando cocaína, por supuesto es sólo un testimonio que se suma a los vertidos en Santa Cruz, sobre su obesidad y problema de adicción. (Para que lo entienda el lector es muy similar al caso de Diego Maradona).

Según informes de inteligencia del Viejo SIN ,antes que Verbitsky lo desmantelara, el Chileno Rudy Igor Ulloa , ex chofer y algunos hasta dicen hermanastro de Néstor, era el que le proveía la cocaína a este pibe desde chico.

Las viejas fuentes afirmaban que Rudy tenia causas penales por narcotráfico… pero claro es solo trascendido. Hoy es un prominente empresario de medios ultra K.

Lo cierto es que si hay sospechas que la “ultima internación” de Máximo , por su Rodilla, se debió a una sobredosis.

Como sea, el chico siempre participó de las finanzas de la Familia, al Grado Tal que Cuando la hormiguita Ocaña investigó el tema del Lavando de dinero del Banco de Tierra del Fuego, Máximo saco de la cuenta 1,5 millones de pesos/dólares… Posteriormente la Dra. Ocaña deja el viejo ARI, y queda como “Jefa del Pami”.

En una entrevista que tuve con Ocaña le dije ” Mira vos , como llegaste a manejar 5000 millones de dólares”… Te vendiste, a lo que ella lo negó…

En fin actualmente a Máximo se lo acusa de “impulsar” el Golpe para destituir al Gobernador Peralta, antiguo aliado de Néstor, hoy enemigo. Y por problemas de Cajas…

Pero no lo digo yo solamente:

  • Cuando el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli, encabezó la apertura de un local partidario en Quilmes, seguramente nunca imaginó que sus fuertes calificativos al hijo de la presidenta Cristina Fernández iban a salir a la luz. Pero así fue. Y desataron la polémica.En su discurso, el legislador macrista tildó a Máximo Kirchner de ser “drogadicto” y “medio tonto”, al tiempo que cuestionó a la jefa de Estado por encabezar un gobierno “ultra presidencialista” y no dialogar “con nadie”.“Este es un gobierno, como lo fue el de Néstor Kirchner, ultra, ultra presidencialista, en el cual todas las decisiones de mediana importancia para arriba son tomadas exclusivamente por la Presidente”, lamentó.“El gabinete no se reúne, los ministros no pueden opinar, la Presidenta no habla con nadie”, imputó. Y añadió que mientras “en los últimos tiempos” la mandataria hizo una “campaña muy fuerte” respecto de la necesidad de que Gran Bretaña se siente a dialogar por la cuestión Malvinas, “acá no habla ni con el espejo”.Continuando con su crítica, Tonelli sorprendió al referirse al principal referente de La Cámpora con términos despectivos. “Supuestamente una de las pocas personas con las que habla es el hijo, Máximo, que es un drogadicto, medio tonto, que no abre la boca más que para festejar un gol en la Playstation”, disparó.

Por lo pronto dicen que Andrea del Boca, que fue insultada en Ezeiza por querer pasarse las largas colas generadas por la Requisa de la AFIP a las valijas de los pasajeros, esta enseñándole dicción , postura, actuación y como hablar en público, aunque él le enseñaría otras cosas… je cuando funciona.

Laura Di Marco dice en su Libro … “Máximo tiene buen diálogo con Héctor “El Chango” Icazuriaga, el jefe de la SIDE, y vigila de cerca a los aliados como Boudou y los ex aliados como Hugo Moyano. También lo obsesiona el control de los medios, por eso su injerencia sobre Carlos Figueroa, el notero de “Duro de Domar” devenido en gerente de noticias de Canal 7, es directa. Del mismo modo que sobre Santiago “Patucho” Álvarez, ex bloguero y actual presidente de la agencia Télam….

En el noticiero del canal, por ejemplo, estuvo prohibida la noticia de la imputación por enriquecimiento ilícito a Amado Boudou y su novia. —Están cada vez más radicalizados. Controlan hasta los paños de piso del informativo —cuentan en el canal. Con el recambio del nuevo período, llegaron a la gerencia de noticias Víctor Taricco y Ramiro Poce, hijo de desaparecidos. Ambos duplicaron el celo en los controles, y hasta tienen miedo de decir lo que el Gobierno quiere comunicar. “La profundización del modelo empezó por acá”, ironizan los periodistas del canal.

La tragedia de Once pegó fuerte entre los trabajadores de Canal 7 porque Lucas Menghini era hijo un camarógrafo del canal. De hecho, muchos de sus compañeros lo acompañaron a Paolo Menghini en la búsqueda desesperada de su hijo, mientras la Presidenta permanecía recluida, sin hablar del tema y el Gobierno, ausente. Finalmente, y cuando ya el clima de malhumor contra el oficialismo se acrecentaba, una tarde, y apenas apareció el cuerpo de Lucas, Carlos Figueroa se paró en medio de la redacción, con el celular en la mano. —Es Máximo, pregunta si necesitan algo por el tema de Lucas —dijo para que todos lo escuchen.

En la agencia Télam, las cosas no son muy distintas. Corre un chiste entre los periodistas: “Tenemos 800 personas que escriben para cuatro lectores: Cristina, Abal Medina, Máximo y “El “Corcho”, en alusión al secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro. Ahora se están esmerando en remozar la página web de la agencia, a cargo del bloguero Fabián Rodríguez, “porque es la que mira la señora” desde su notebook personal.

Los temas inconvenientes para el Gobierno o se prohíben o se disfrazan. Por ejemplo, para los consumidores del servicio de la agencia del oficialismo, el blanqueo de las intenciones presidenciales de Daniel Scioli, de cara al 2015, no existió. El gerente periodístico interino, “Beto” Emaldi, un furioso menemista en los ’90 hoy reciclado en soldado fiel del kirchnerismo, tiene una frase curiosa, aplicada a una agencia de noticias. “A nosotros nos pegan por lo que decimos, no por lo que no decimos”. En conclusión: mejor comunicar lo menos posible….”

 

Digo tendrá La SIDE el Zapo de esta nota?. De todas formas se la dedicamos a Stiusso, Pocino y nuestra querida Jueza de la casa Arroyo Salgado!.

 

Por Héctor Alderete

Y la verdad prevalecerá

 

 

 

Wado desautorizó a Máximo: «No va a haber reforma de la Constitución»

El diputado relativizó las declaraciones del hijo de la presidenta, que desafió a la oposición a que le ganara a su mamá.
El camporista Eduardo «Wado» De Pedro debió salir a desmentir que el Gobierno intente reformar la Constitución para habilitar la re-reelección de Cristina Kirchner, luego de que el hijo de la presidenta lo insinuara en un acto en Argentinos Juniors.

«Si Cristina está tan mal y no sirve, si quieren acabar con el kirchnerismo, por qué no dejan y compiten con Cristina, y le ganan a Cristina y sanseacabó. No le tengan miedo a las urnas, no le tengan miedo a la sociedad», desafió Máximo Kirchner el sábado, luego de aclarar que la Presidenta se enojaría con él por pronunciar esa frase, y olvidando que por más que quiera, la oposición no podría competir con su madre por la sencilla razón de que lo prohíbe la carta magna.

Las palabras de Máximo fueron respaldadas por el secretario general de La Cámpora, Andrés «Cuervo» Larroque que advirtió: «Qué legitimidad puede tener un próximo Gobierno que no compite con quien concita la mayor adhesión de nuestro pueblo».

Otro que defendió los dichos de Máximo fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, que también abonó la teoría de que el único candidato del oficialismo es la Presidenta. «La única manera de ganarle al kirchnerismo es ganarle a Cristina. Sino es como ganarle a la selección sin Messi», exageró.

Pero Wado, que suele ser más sensato que sus compañeros de la «orga», desautorizó al propio Máximo y aseguró en diálogo con C5N que «no habrá reforma de la Constitución». De este modo desestimó las teorías sobre la re-reelección de la presidenta.
lapoliticaonline.com

A pesar de todo, respaldo de Cristina a Insfrán este 16/09

Mucha expectativa por la visita de Cristina Fernández a Formosa este martes 16/09, provincia gobernada por Gildo Insfrán y donde la semana pasada ocurrieron varios hechos escandalosos como los aprietes al equipo del periodista Jorge Lanata, el ataque al auto de un legislador opositor, además de la manipulación de los wichis que viven en la provincia. También se espera la palabra de la primera mandataria porque será su primer discurso después de que su hijo, Máximo Kirchner, rompió el silencio durante el acto partidario de La Cámpora en el estadio de Argentinos Argentinos donde se reclamó la re-reelección presidencial.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La agenda oficial de Cristina Fernández indica este martes (16/09) que la Presidenta partirá alrededor de las 17 hacia Formosa para participar de una acto donde estará acompañada por el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, el intendente local, Fernando De Vido; y otras autoridades.

La Jefa del Estado se dirigirá al Anfiteatro de la Juventud para participar de un acto multipartidario y dejar inauguradas obras de infraestructura.

La visita ocurre justo después de los aprietes al equipo periodístico de Jorge Lanata y del ataque al auto del concejal radical Juan Carlos Amarilla.

Pero también se espera la palabra de Cristina con respecto al acto de La Cámpora en el estadio de Argentinos Juniors donde por primera vez habló su hijo, Máximo Kirchner, y se reclamó por su re-reelección. Cabe recordar que Insfrán fue uno de los primeros en pedir la reforma constitucional para que pudiera seguir la jefa.

«La Cámpora Formosa» ya prepara la bienvenida con afiches que rezan: «Ella vendrá».

Denuncian a Máximo por subversión institucional

PIDEN TAMBIÉN RINOSCOPÍA PARA EL HIJO DE CFK

Luego del acto de ayer en el estadio de Argentinos Juniors, en el que Máximo Kirchner arengó a la tropa de La Cámpora —incluyendo un pedido de re-reelección de su madre—, el abogado Enrique Piragini decidió denunciarlo por supuestamente incitar a la subversión institucional, instigar a la violencia y por malversación de caudales.

A su vez, en su escrito, el abogado sugiere una examen psiquiátrico, una rinoscopía y también un profundo examen toxicológico del denunciado, “ya que no sólo podría ser peligroso para sí sino también para terceros, pues sus arengas rayan en la sedición, ya que no sólo provocó a personas y medios opositores sino que requirió una re re elección presidencial de su madre, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, prohibida por la Constitución Nacional”.

La denuncia asegura que si Maximo, “a sabiendas pretende esa ilegítima re re elección, estaría subvirtiendo las instituciones y si ignora lo que dice la Carta Magna al respecto, no tendría noción de la realidad o no estaría en su sano juicio, lo cual -en cualquier caso- demostraría que carece de la idoneidad exigida por el art. 16 de la Constitución Nacional para ejercer cualquier cargo público”.

Finalmente, el documento solicita “individualizar a los que pudieren resultar responsables como autores, cómplices, partícipes, encubridores e instigadores de tales actitudes y pido asumir el rol de querellante, en aras del interés difuso ínsito en la Constitución Nacional”.

Texto de la denuncia completa:

Enrique A. PIRAGINI, abogado, por sí y por A.R.I.E.L. somos todos.ong (Reg. CENOC Nº 10841), constituyendo domicilio procesal en Uruguay 485, p. 3º “R02” (zona 119, 154-159-8401), correo electrónico epiragini@gmail.com CUIT 20085026993, a V.E. digo:

Vengo a promover esta denuncia contra Máximo Kirchner, con motivo del acto realizado en el Estadio de Argentinos Juniors, atento sus expresiones y arengas incitando a la subversión institucional, instigar a la violencia y para que se investigue la posible malversación de caudales del erario determinando cuánto dinero se gastó para ese evento, y cuál fue su origen. De resultar «gratuito» tanto el alquiler del estadio, el traslado de los concurrentes, el audio y toda la parafernalia exhibida, también sugiero se investiguen posibles dádivas y tráfico de influencias. Pido se recaben las vistas registradas por la TV Pública, TN y distintos noticieros, y se allane la sede del Estadio para secuestrar todo soporte contable que pueda determinar los gastos e insumos realizados.

En lo que fue el fragmento de mayor densidad política, Máximo KIRCHNER, pese a aceptar que su madre se enojaría ante esa chance, pidió por la reelección.- También en su encendida alocución agradeció a su compañeros de militancia que «se bancaron la satanización de los medios sin chistar» e hizo referencia al cruce que protagonizó Juan Miceli con el diputado Andrés Larroque, presente en el lugar junto a funcionarios, legisladores, diputados y hasta autoproclamados candidatos a presidente de la Nación.

Se sugiere una exámen psiquiátrico, una rinoscopía y también un profundo examen toxicológico del denunciado, ya que no sólo podría ser peligroso para sí sino también para terceros, pues sus arengas rayan en la sedición, ya que no sólo provocó a personas y medios opositores sino que requirió una re re elección presidencial de su madre, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, prohibida por la Constitución Nacional.

Si a sabiendas pretende esa ilegítima re re elección, estaría subvirtiendo las instituciones y si ignora lo que dice la Carta Magna al respecto, no tendría noción de la realidad o no estaría en su sano juicio, lo cual -en cualquier caso- demostraría que carece de la idoneidad exigida por el art. 16 de la Constitución Nacional para ejercer cualquier cargo público.

El acto partidario se llevó a cabo el 13 de setiembre corriente. En la presentación pública de un factible candidato político como Máximo Kirchner dieron el presente amigos de La Cámpora como Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas; Wado De Pedro, diputado nacional del Frente para la Victoria; Juan Cabandié, diputado nacional del oficialismo; José Ottavis, secretario General de la Juventud Peronista y la diputada Mayra Mendoza. La segunda línea que se subió al escenario central en el estadio Diego Maradona estuvo encabezada por el dirigente barrial Alejandro «Pitu» Salvatierra y por otros referentes de base. También estuvo presente el ministro de Economía, Axel Kicillof, y figuras de peso en el andamiaje kirchnerista como el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el titular de la AFSCA, Martín Sabatella; el vicegobernador de la Provincia, Gabriel Mariotto; el presidente de la cámara de Diputados Julián Domínguez, el secretario de Comercio, Augusto Costa; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el diputado oficialista Edgardo Depetri y el dirigente social Luis D´Elía.

Se solicita individualizar a los que pudieren resultar responsables como autores, cómplices, partícipes, encubridores e instigadores de tales actitudes y pido asumir el rol de querellante, en aras del interés difuso ínsito en la Constitución Nacional.

Alexis Montefiore/periodicotribuna.com.ar

LOS FONDOS BUITRE BUSCAN ACTIVOS DE LOS KIRCHNER Y BÁEZ EN PARAÍSOS FISCALES

Fueron por Congo; ahora por la Argentina. Fueron por sus bonos en default, pero también rastrearon activos derivados de la corrupción. Le apuntaron al presidente Denis Sassou-Nguesso; y ahora a la presidenta Cristina Fernández, a su hijo Máximo Kirchner y a su socio Lázaro Báez. Y bucearon en los lazos entre la petrolera estatal congoleña y el banco BNP Paribas, como ahora apuntan a YPF y su acuerdo secreto con Chevron. Hasta que, tras acusarlos de «serpientes» y «matones», Congo pagó. Ahora quieren el cheque de la Argentina.

Durante los últimos años, el fondo Elliott Associates -controlante de NML- desplegó un equipo de 100 personas para avanzar sobre la Argentina. Incluyó abogados, contadores, economistas, expertos financieros e investigadores. La mayoría integró antes la «task force» que puso contra las cuerdas a la República del Congo, tras una pesquisa que abarcó Hong Kong, Londres, París y las islas del Caribe. Ahora, por la Argentina, avanzan sobre los estados de Nevada y Delaware, en Estados Unidos, y paraísos varios en el Caribe, Europa y hasta las islas Seychelles.

El núcleo duro de los investigadores lo conforman ex periodistas de investigación de algunos de los medios más prestigiosos de Estados Unidos, al igual que ex oficiales de fuerzas de seguridad con vínculos aceitados en agencias de inteligencia, según reconstruyó la nacion.

El plan de Elliott es avanzar sobre tres objetivos simultáneos: detectar activos que puedan ejecutarse para cobrar sus acreencias, presionar a la Presidenta -no sólo como funcionaria, sino de manera personal, al avanzar sobre su hijo, su socio y ella misma- y generarle un dolor de cabeza al Gobierno ante la sociedad argentina, al dejar al descubierto, de lograrlo, millones de dólares extraídos de las arcas públicas por actos de corrupción.

Parece difícil, acaso imposible. Pero con el Congo no les fue mal.

«Nuestra disputa con el Congo tomó más de 10 años en resolverse. En cuanto a la Argentina, estamos en esto para largo», indicó a la nacion el rostro visible de NML, Jay Newman, en 2008, después de lograr que Sassou-Nguesso les pagara y el fondo comenzara, por tanto, a apuntarle a la Argentina.

Sassou-Nguesso accedió a negociar luego de que Elliott Asociantes, el fondo controlante de NML, reveló los gastos lujuriosos de su hijo con tarjetas de crédito -y sin un sueldo o patrimonio que lo justificara- en tiendas de Louis Vuitton, Ermenegildo Zegna o Christian Lacroix. También expuso que la comitiva presidencial gastó más de US$ 400.000 durante su estadía hotelera de una semana en Nueva York, en septiembre de 2005.

«Según su factura de hotel, su habitación costó US$ 8500 por día, pagados al contado, más de lo que un congoleño promedio gana en una década», relató Newman en el diario The Wall Street journal.

La respuesta de Sassou-Nguesso fue la previsible. Acusó a Elliott Associates y sus principales figuras de ser «gángsteres matones» y «serpientes en el océano», que se esconden en paraísos fiscales, les recordó, como las islas Caimán, donde una subsidiaria de ese fondo mantiene su domicilio fiscal.

Para el equipo de Elliott, sin embargo, la furia de Sassou-Nguesso sólo reflejó un síntoma de debilidad, por lo que redobló la apuesta. Reveló entonces vínculos turbios entre la petrolera estatal congoleña y el BNP Paribas. Los denunció por prácticas corruptas y mafiosas ocurridas bajo la jurisdicción de Estados Unidos. Entonces sí, el mandatario accedió a negociar. Arribaron a un acuerdo confidencial que incluyó el pago de US$ 90 millones -por bonos defaulteados que compraron por menos de US$ 20 millones- a cambio de retirar cargos contra los funcionarios.

CACERÍA GLOBAL

Cerrada la carpeta congoleña, NML redobló su ofensiva contra la Argentina, a la que le reclama US$ 1700 millones, casi 19 veces más que al Congo. Con una coincidencia. Ambos países contrataron al mismo estudio jurídico para defenderse: Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton. Pero a los buitres les da igual. Comenzaron a bucear en las cuentas de Lázaro Báez y -entre otras líneas de investigación-, sus supuestos vínculos con el fondo suizo Helvetic, de allí a la firma Aldyne y, a través de ésta, con 123 sociedades en Nevada.

Apoyados en la legislación estadounidense, el fondo NML le exigió en 2013 a la firma que registró esas 123 sociedades, MF Corporate Services -del estudio Mossack Fonseca- que entregara toda la información disponible sobre cada una de esas entidades. La sospecha de sus investigadores es que Báez es el dueño de todas o varias de esas sociedades, con las que oculta fondos que pertenecerían a la Presidenta o a su hijo, Máximo Kirchner.

Desde entonces, sin embargo, los abogados de NML y Mossack Fonseca mantienen una esgrima legal en la que el fondo buitre obtuvo ya algunos documentos sobre las «sociedades de Báez», aún cuando los letrados del demandado replicaron que «Báez no tiene ninguna vinculación con ninguna de las 123 sociedades y, sin que sea una sorpresa, NML no ha aportado nada que apoye esa afirmación».

Junto al empresario ultrakirchnerista también niegan lazos con esas firmas. «Nunca saltó una cuenta o sociedad vinculada a Lázaro en Nevada. Y no salió porque no existe», indicó un vocero de Báez ante la consulta de la nacion. «Por él [por Báez] que sigan buscando información allá y ojalá que la consigan. Debe haber hasta cuentas de Magnetto [Héctor, CEO del Grupo Clarín], pero no de él», ironizó.

Pero el equipo de investigadores promete continuar su avance sobre Nevada, las islas Seychelles, Curazao, Suiza y Lichtenstein, entre otros paraísos, mientras que también le requirió a un juez en San Francisco, California, donde Chevron tiene su casa matriz, que bucee en los activos de esa petrolera y su socia YPF. Con US$ 1700 millones por cobrar, a Elliott Associates les sobra tiempo, energía y paciencia. Como a cualquier buitre.

UNA CACERÍA QUE ABARCA VARIOS CONTINENTES

Paul Singer

 

 

 

 

Paul Singer

CEO del Fondo Elliot

MILLONES POR COBRAR

Tiene en su poder bonos de la deuda argentina no reestructurada por 1700 millones de dólares, que ahora pretende cobrar en un 100% o buscar un arreglo que sea beneficioso.

DOS FRENTES DE ATAQUE

Para eso plantea una estrategia judicial y, al mismo tiempo, avanza sobre posibles activos derivados de la corrupción.

EQUIPO DE RASTREO

Puso un equipo de especialistas para rastrear la posible existencia de dinero de ese origen en paraísos fiscales en Europa, el Caribe y las Seychelles.

ANTECEDENTE DE ÉXITO

Elliot puso en marcha esa estrategia luego de haber logrado un arreglo con el Congo, también por deuda impaga y tras identificar dineros posiblemente ligados a la corrupción.

 

baez y kirchner1

 

 

 

 

 

 

 

lanacion.com.ar

Un amigo de Máximo Kirchner integrará el directorio de YPF

Es Ignacio Perincioli. Fue designado por el gobernador Peralta, lo que ratifica el acuerdo con el hijo de la presidenta.

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, designó a Ignacio Perincioli, integrante de La Cámpora y amigo de Máximo Kirchner, como representante de la provincia ante el directorio de YPF.

«Necesitamos un hombre de confianza mutua entre el gobierno nacional y el provincial», afirmó Peralta, confirmando el acuerdo al que llegó hace unos con el Gobierno nacional, después de años de tensión.

Perincioli, de 37 años, es contador público nacional y licenciado en Administración, amigo de Máximo Kirchner e integrante del principal diario de Santa Cruz, La Opinión Austral.

Peralta dijo que Perincioli es «un joven en muchos aspectos, en edad y en el modo de entender la relación que la Provincia tiene que tener con YPF». «Santa Cruz es la segunda productora de YPF, y se necesita una interrelación institucional distinta a la que tuvimos con el director que se fue», consideró el mandatario, que volvió a acercarse a la Casa Rosada.

Perincioli reemplazará en YPF a Ariel Ivovich, el ex jefe de Gabinete provincial, que renunció semanas atrás disconforme con la política económica de Peralta, y al que ahora se menciona como posible candidato de Massa en la provincia.

El propio Peralta dio indicios del acuerdo con Máximo al sostener que «YPF ha hecho un enorme esfuerzo en incrementar la producción, somos dueños de 500 millones de dólares en acciones, y eso implica una interacción con el gobierno nacional».

«Creemos que el trato diario con la operadora y la visión de interacción de políticas institucionales ameritaba la búsqueda de un hombre de confianza mutua, por eso las características del nuevo director», enfatizó sobre Perincioli, y adelantó que se establecerán «planes de acción en el corto y mediano plazo».

«Me preguntaban cuánto sabía de petróleo el nuevo director, y yo dije que cuando sucedió lo de Río Turbio, el único carbón que yo conocía era el de la parrilla, y los que más me enseñaron fueron los propios trabajadores mineros», aseguró Peralta al justificar la elección de Pernicioli.

El acuerdo entre Máximo y Peralta es por conveniencia. En 2013 ambos sufrieron duras derrotas electorales frente al radical Eduardo Costa y el diputado es el más firme candidato a la gobernación en 2015. Máximo y Peralta saben que si van separados a la elección del año próximo le dejarán servido el triunfo al opositor, por lo que diseñan diferentes estrategias como el regreso de la ley de lemas para el cargo de gobernador.
lapoliticaonline.com

MAXIMO NO TERMINO EL SECUNDARIO, TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL Y LAS DROGAS, FLOR K , LA CRIO LA MUCAMA, NESTOR NO AMABA A CRISTINA

 

Máximo no termino el secundario, tiene problemas de alcohol y drogas, Flor K la crio la mucama , Néstor no amaba a Cristina…

 

La increíble entrevista realizada a la «ideóloga de lo que sería la Cámpora» , ex amiga intima de Néstor, Máximo y Cristina.

 

“Yo estaba en la presidencia de una agrupación juvenil en Santa Cruz y un día Nestor dijo: “yo quiero hablar con esa chica que dice muchas gansadas pero está bien fundamentada”

 

“Después llegué a la función pública en el año 1996 Directora de Promoción Cultural”

 

“Con Máximo éramos muy amigos. Máximo ni si quiera pudo terminar el secundario. Más que drogado, yo lo vi borracho”

 

“Cristina me pide q arme la juventud. Yo fui la ideóloga de La Cámpora que se llamó en un principio; La Re joven”

 

«Néstor no amaba a Cristina» si a otras mujeres».

 

«Era un matrimonio abierto por conveniencia»

 

«Máximo es el Hijo Favorito de Cristina, No tiene carisma » es de una pocas personas que tiene un hijo drogadicto medio tonto, y que solo grita para festejar un gol en la playstation»

 

«Florencia fue criada por una mucama llamada Makena»… Néstor cría con Maky a Florencia, ahí ya están separados…  Néstor estaba con otra persona.

 

La increíble y sin desperdicio entrevista a Jimena Álvarez que revela la verdad sobre los Kirchner ( dura 19 minutos)

 

«Me fui porque me pusieron a una inútil Ladrona  como la sobrina de Lázaro Baez» renuncio… Es Sonia Cortes

 

«Cristina se robo las donaciones del Museo» terminaron en los Hoteles de Cristina.  Hotel Alto Calafate y el Hotel Imago… Estan en juicio con los dueños donadores.

 

 

 

Luis Gasulla y sebastian Tortuora . FM Identidad

 

Tema Realcioando:

 

La vida nos da sorpresas y cosas que decir, como esta foto de Máximo un poco borracho en San Telmo…

Lo interesante de esto es que el Custodia de Máximo estaba más borracho que él …

La fuente que nos dio la foto hace ya un par de años , nos confirmó que vio a Máximo aspirando cocaína, por supuesto es sólo un testimonio que se suma a los vertidos en Santa Cruz, sobre su obesidad y problema de adicción. (Para que lo entienda el lector es muy similar al caso de Diego Maradona).

Según informes de inteligencia del Viejo SIN ,antes que Verbitsky lo desmantelara, el Chileno Rudy Igor Ulloa , ex chofer y algunos hasta dicen hermanastro de Néstor, era el que le proveía la cocaína a este pibe desde chico.

Las viejas fuentes afirmaban que Rudy tenia causas penales por narcotráfico… pero claro es solo trascendido. Hoy es un prominente empresario de medios ultra K.

Lo cierto es que si hay sospechas que la “ultima internación” de Máximo , por su Rodilla, se debió a una sobredosis.

Como sea, el chico siempre participó de las finanzas de la Familia, al Grado Tal que Cuando la hormiguita Ocaña  investigó el tema del Lavando de dinero del Banco de Tierra del Fuego, Máximo saco de la cuenta 1,5 millones de pesos/dólares… Posteriormente  la Dra. Ocaña deja el viejo ARI, y queda como “Jefa del Pami”.

En una entrevista que tuve con Ocaña le dije ” Mira vos , como llegaste a manejar 5000 millones de dólares”… Te  vendiste, a lo que ella lo negó…

En fin actualmente a Máximo se lo acusa de “impulsar” el Golpe para destituir al Gobernador Peralta, antiguo aliado de Néstor, hoy enemigo. Y por problemas de Cajas…

Pero no lo digo yo solamente:

  • Cuando el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli, encabezó la apertura de un local partidario en Quilmes, seguramente nunca imaginó que sus fuertes calificativos al hijo de la presidenta Cristina Fernández iban a salir a la luz. Pero así fue. Y desataron la polémica.En su discurso, el legislador macrista tildó a Máximo Kirchner de ser “drogadicto” y “medio tonto”, al tiempo que cuestionó a la jefa de Estado por encabezar un gobierno “ultra presidencialista” y no dialogar “con nadie”.“Este es un gobierno, como lo fue el de Néstor Kirchner, ultra, ultra presidencialista, en el cual todas las decisiones de mediana importancia para arriba son tomadas exclusivamente por la Presidente”, lamentó.“El gabinete no se reúne, los ministros no pueden opinar, la Presidenta no habla con nadie”, imputó.  Y añadió que mientras “en los últimos tiempos” la mandataria hizo una “campaña muy fuerte” respecto de la necesidad de que Gran Bretaña se siente a dialogar por la cuestión Malvinas, “acá no habla ni con el espejo”.Continuando con su crítica, Tonelli sorprendió al referirse al principal referente de La Cámpora con términos despectivos. “Supuestamente una de las pocas personas con las que habla es el hijo, Máximo, que es un drogadicto, medio tonto, que no abre la boca más que para festejar un gol en la Playstation”, disparó.

Por lo pronto dicen que  Andrea del Boca, que fue insultada en Ezeiza por querer pasarse las largas colas generadas por la Requisa de la AFIP a las valijas de los pasajeros,  esta enseñándole dicción , postura, actuación  y como hablar en público, aunque él le enseñaría otras cosas… je  cuando funciona.

Laura Di Marco dice en su Libro … “Máximo tiene buen diálogo con Héctor “El Chango” Icazuriaga, el jefe de la SIDE, y vigila de cerca a los aliados como Boudou y los ex aliados como Hugo Moyano. También lo obsesiona el control de los medios, por eso su injerencia sobre Carlos Figueroa, el notero de “Duro de Domar” devenido en gerente de noticias de Canal 7, es directa. Del mismo modo que sobre Santiago “Patucho” Álvarez, ex bloguero y actual presidente de la agencia Télam….

En el noticiero del canal, por ejemplo, estuvo prohibida la noticia de la imputación por enriquecimiento ilícito a Amado Boudou y su novia. —Están cada vez más radicalizados. Controlan hasta los paños de piso del informativo —cuentan en el canal. Con el recambio del nuevo período, llegaron a la gerencia de noticias Víctor Taricco y Ramiro Poce, hijo de desaparecidos. Ambos duplicaron el celo en los controles, y hasta tienen miedo de decir lo que el Gobierno quiere comunicar. “La profundización del modelo empezó por acá”, ironizan los periodistas del canal.

La tragedia de Once pegó fuerte entre los trabajadores de Canal 7 porque Lucas Menghini era hijo un camarógrafo del canal. De hecho, muchos de sus compañeros lo acompañaron a Paolo Menghini en la búsqueda desesperada de su hijo, mientras la Presidenta permanecía recluida, sin hablar del tema y el Gobierno, ausente. Finalmente, y cuando ya el clima de malhumor contra el oficialismo se acrecentaba, una tarde, y apenas apareció el cuerpo de Lucas, Carlos Figueroa se paró en medio de la redacción, con el celular en la mano. —Es Máximo, pregunta si necesitan algo por el tema de Lucas —dijo para que todos lo escuchen.

En la agencia Télam, las cosas no son muy distintas. Corre un chiste entre los periodistas: “Tenemos 800 personas que escriben para cuatro lectores: Cristina, Abal Medina, Máximo y “El “Corcho”, en alusión al secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro. Ahora se están esmerando en remozar la página web de la agencia, a cargo del bloguero Fabián Rodríguez, “porque es la que mira la señora” desde su notebook personal.

Los temas inconvenientes para el Gobierno o se prohíben o se disfrazan. Por ejemplo, para los consumidores del servicio de la agencia del oficialismo, el blanqueo de las intenciones presidenciales de Daniel Scioli, de cara al 2015, no existió. El gerente periodístico interino, “Beto” Emaldi, un furioso menemista en los ’90 hoy reciclado en soldado fiel del kirchnerismo, tiene una frase curiosa, aplicada a una agencia de noticias. “A nosotros nos pegan por lo que decimos, no por lo que no decimos”. En conclusión: mejor comunicar lo menos posible….”

 

Digo tendrá La SIDE  el Zapo de esta nota?. De todas formas se la dedicamos a Stiusso, Pocino y nuestra querida Jueza de la casa Arroyo Salgado!.

 

Por Héctor Alderete

Y la verdad prevalecerá

 

 

 

La Cámpora cree que la economía va a mejorar y planea lanzar a Kicillof como candidato a presidente

En la agrupación de Máximo Kirchner se entusiasman además con el impacto positivo que cosechó el ministro en el establishment con sus medidas de ajuste.
En la cúpula de La Cámpora empieza a crecer una convicción: El mejor candidato a presidente no es el entrerriano Sergio Urribarri ni ningún otro gobernador que le haga contrapeso al enemigo Daniel Scioli. El postulante ideal para representar la continuidad del “modelo” no es otro que el actual ministro de Economía, Axel Kicillof.

Los líderes de la agrupación de Máximo Kirchner afirman sin dudar que “el año que viene la economía va a mejorar” y evalúan que eso provocará que el electorado no sólo se vuelque hacia una opción kirchnerista, sino en especial al ministro de Economía.

Además, los jóvenes se entusiasman con el apoyo que creen percibir de ciertos sectores del establishment ante el fuerte ajuste ortodoxo que implementó Kicillof desde comienzos de año, que incluyó la devaluación, la quita de subsidios, el techo a las aparitarias, el acuerdo con Repsol y el reconocimiento de la inflación, entre otras medidas que venían reclamando los sectores financieros.

“Están contentos con la ortodoxia de Axel”, dijo en privado en los últimos días uno de los miembros de la cúpula de La Cámpora.

En la agrupación preferida de la Presidenta no consideran que una inflación estimada para este año superior al 30 por ciento, sea un obstáculo para proyectar a Kicillof como presidente.

Y en una jugada de manual del kirchnerismo, quien fue designado para comenzar con la instalación de la figura de Axel fue el incondicional diputado-piquetero Edgardo Depetri, que a principios de este año sumó a Kicillof como uno de los presidenciables del Frente para la Victoria, en una declaración que sonó desacompasada, pero que ahora se entiende.

“Los chicos quieren dejar el mejor testimonio del kirchnerismo y creen que Axel es el mejor ejemplo”, señaló a LPO una fuente que habla con ellos semanalmente.

Sin embargo, pese al entusiasmo de los jóvenes de la organización creada por Máximo Kirchner, el ministro de Economía tiene el principal problema que puede tener un candidato. Axel no sólo no tiene votos ni ningún examen previo en las urnas: tiene un alto índice de imagen negativa que incluso es mayor que su imagen positiva.

Según un sondeo de Management & Fit publicado por Clarín esta semana, Kicillof tiene un diferencial negativo del 17,8%, sólo superado por Amado Boudou, quien está acorralado por las denuncias, y que acumula el 37,7% de negativa en el diferencial.
lapoliticaonline.com

CRISTINA LE PROHIBIO AUMENTAR A LOS DOCENTES.

Esto muchos funcionarios lo confiesan en privado. CFK, le prohibió a Scioli aumentar las paritarias a no más del 25 %. Por supuesto  nadie lo dice en público.

La excusa que le dio Cristina a Daniel fue que «no hay que generar expectativas inflacionarias».

De hecho en todas las provincias el aumento no llego al 30%. Por eso  Cuando Scioli y sus funcionarios, le respondían al gremio decían: _»No nos tratan igual. En Nación se quedaron callados. con menos aumento»…

Obviamente , en la gobernación reconocen , «igual no tenemos mucha más plata» .

Un aumento del 1%, significa 450 millones de pesos.

cristina-alumnos

El tema es que detrás de esta operación esta Máximo Kirchner y Zanini.

Ellos son los que le pidieron a Baradel, que llegue a un mes el paro, Para desgastarlo a Scioli ante una eventual candidatura presidencial. Obviamente , el tema es que quieren imponer a Capitanich. Tanto Máximo como Zanini  no tienen imagen y no saben que pueden hacer, es mas hasta quieren al chino como candidato.

La operación obviamente se hace evidente al ver a Baradel en 678 … anoche.

Sin embargo todo este apoyo, se encontrara de frente con el paro de Moyano y Barrionuevo… es decir las clásicas contradicciones.

Es así que las instrucciones son claras. No aumentar mas allá del 25% para no generar expectativas inflacionarias, Mientras por lo oculto Zanini y Máximo , operan detrás de Baradel.

Esta es la verdad del Paro Docente, mas allá del reclamo de mejores salarios.

Por Héctor Alderete

P.D.: en algún sector del Gobierno Nacional sospechan que la detención de Fariña, apunta a Lázaro Báez y a CFK como vuelto por la oscura operación de Zanini y Máximo Kirchner.

El sueño de papá Néstor: ¿Máximo intendente de Río Gallegos?

Desde el Gobierno Nacional buscan impulsar al hijo mayor de la Presidente para que tenga más participación en política.
Se acerca 2015 y cada partido empieza a mover sus fichas. El kirchnerismo debe plantearse un sucesor para Cristina, pero también hay que reubicar a sus funcionarios en las provincias o intendencias. Por este motivo, en Río Gallegos, el Gobernador Daniel Peralta hizo una encuesta sobre la posible candidatura de Máximo Kirchner como intendente. En los sondeos, los resultados dieron un alto nivel de conocimiento pero una baja intención de voto.

El FPV no quiere perder la capital de Santa Cruz, el retoño de los Kirchner, a manos de los radicales con Eduardo Costa a la cabeza. En las elecciones legislativas, el candidato de la UCR le sacó 3,82 % a Peralta y por este motivo, el justicialismo busca dar un golpe de efecto con Máximo.

El hijo mayor de Néstor Kirchner, de postularse, y ganar, tomaría el mismo camino que tomó su padre, cuando ganó la elección municipal en 1987. Sin embargo, la capital santacruceña siempre fue un escollo difícil para los K, ya que estuvo 12 años en manos radicales después del triunfo del ex presidente.

Según indican los radicales, la clave para que gane Máximo estaría en la Ley de Lemas como pasó en 1999, cuando ganó el candidato kirchnerista Héctor Aburto.
diarioveloz.com

Piden que Máximo Kirchner tenga más protagonismo

Lo hacen en La Cámpora, agrupación que preside. Es después de un reportaje para un libro.
La figura del hijo presidencial, Máximo Kirchner, fue resaltada ayer por Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas y uno de los integrantes notorios de la agrupación de funcionarios cristinistas La Cámpora.

Recalde aseguró que les gustaría “a todos” en esa agrupación y que “sería muy lindo” que el hijo presidencial tuviera más protagonismo en la escena política porque, definió, “es un gran militante”. De todas maneras, aclaró que “habría que preguntárselo a él” si está dispuesto a subir su perfil público.

Recalde consideró que hay que dejar “que cada uno se exprese de la forma y con los tiempos que cada uno tiene. (Máximo Kirchner) hablará poco, pero habla.

Hablará poco en los medios, habla mucho en otros ámbitos”, aseguró, sin especificar cuáles.

Recalde habló por r adio América y afirmó además sobre Máximo Kirchner: “Cada vez que él habla o se expresa genera una conmoción enorme”. Para Recalde, “es un gran militante, un gran cuadro político”. Cuando se le preguntó si el hijo de la Presidenta podría ser candidato en 2015, respondió: “ No me imagino los candidatos. Tengo muchos problemas en el día a día como para pensar en los candidatos para 2015 en cada distrito”.

Las palabras de Recalde se dan poco después de la difusión de la entrevista que la periodista oficialista Sandra Russo le hizo a Máximo Kirchner para su libro “Fuerza propia”, sobre La Cámpora. Russo sugirió que el hijo presidencial podría lanzarse a la política cuando expresó que “no va a ser una anécdota, alguna consecuencia tendrá” esa entrevista, y pidió que Máximo deje de ser “esa persona enigmática” dado “el tamaño” que logró desarrollar La Cámpora. Hasta ahora, Máximo Kirchner no dio ninguna señal de querer dedicarse a la política, más allá de figurar como cabeza o fundador de La Cámpora. En estos años en que podría haber tenido un gran protagonismo, nunca dejó su residencia en Río Gallegos, donde La Cámpora rompió pero no tuvo éxito en desplazar al gobernador Daniel Peralta.

Otro funcionario que tampoco suele hablar, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, hizo declaraciones radiales ayer, en las que dijo estar “absolutamente seguro de que este proyecto político va a tener continuidad de 2015 en adelante, porque es lo que la gente ha venido votando en las últimas elecciones, a pesar de los agoreros”.

Frente a los dirigentes y funcionarios que ya han manifestado su deseo de suceder a Cristina, Parrilli afirmó que “está bien que este espacio tenga varias opciones, varias candidaturas”. Pero no quiso pronunciarse sobre sus preferencias: “Ya veremos”, contestó. También le auguró “larga vida” al proyecto político que supuestamente encarna el kirchnerismo porque “es lo que la historia, la gente y la situación latinoamericana está marcando”.
clarin.com

Máximo Kirchner: de la play al tablero de control

TapaNoticias1938Según cuenta revista Noticias de esta semana, Máximo Kirchner ahora ocupa los lugares que dejó vacantes la presidenta. Vetó a Tinelli en el Fútbol para Todos. Sus nuevas cajas y el libro que lo presenta como un líder. “Nos quieren voltear”, arenga. He aquí un adelanto de la nota que saldrá esta noche:

La reunión fue en la Quinta de Olivos luego de la derrota electoral del kirchnerismo contra Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. Cristina ya estaba recuperada de su operación en el cráneo y había reunido a la cúpula de La Cámpora para bajar un mensaje y alinear a la tropa. La acompañaba su hijo y líder de la agrupación, Máximo Kirchner. La Presidenta tomó la palabra.

“Primero se murió Néstor. Después me enfermé yo. Dimos la vida por este proyecto y así nos responden”, les dijo a los camporistas, enfurecida por el resultado de las elecciones. En la reunión les pidió defender el proyecto en la calle. Máximo asentía a su lado y respaldaba cada palabra de su madre. Ese pequeño acto con EL PODER DEL HIJO K el núcleo duro de La Cámpora en la intimidad de Olivos fue el gesto que marcó el ingreso del hijo presidencial al centro del poder y las decisiones del día a día en el Gobierno de su madre.

Está más activo que nunca y tan furioso como Cristina. Además, es quien más alimenta la paranoia de la Presidenta. Ve enemigos en todos lados: el PJ, el campo, los sindicalistas, las agroexportadoras y los medios son sus rivales preferidos y a los que acusa, desde que perdieron las elecciones, de estar todo el tiempo pensando en cómo hacer para que su madre no termine el mandato. “Hay que aguantar los trapos, nos quieren voltear”, repite Máximo con léxico de barrabrava.

El joven K también se convirtió en el principal sostén afectivo de la Presidenta. Tras la muerte de su padre había tenido un rol vital en la contención de Cristina. Luego pareció correrse y dar un paso al costado de la batalla diaria con la llegada de su hijo, Néstor Iván. Pero la derrota electoral y el largo reposo que sufrió la Presidenta luego de la operación en el cráneo lo empujaron al protagonismo.

Máximo es el principal impulsor de la profundización del camporismo. “No cree en el PJ, por eso quiere que La Cámpora gane la calle. Y les pide que ocupen todos los lugares que puedan”, cuenta un funcionario que lo trata seguido. En las últimas semanas, Máximo y La Cámpora se quedaron con lugares clave del relato y la estructura de poder.

Entraron de lleno en el Fútbol Para Todos, la maquinaria más importante de publicidad del Gobierno, tras una pelea feroz con Marcelo Tinelli, el rival ideal para agrandar la figura de Máximo. Se metieron en el Consejo de la Magistratura que decide la suerte de los jueces. Formalizaron el control de la millonaria pauta oficial y lograron poner un pie en el Ministerio de Desarrollo Social, que hasta ahora era un terreno controlado por Alicia Kirchner y que tenían vedado.

Por Equipo de Actualidad de TDP (Tribuna de Periodistas)

http://periodicotribuna.com.ar

Capitanich buscó cubrirse con Máximo: «Rodra es un gran amigo»

Jorge Capitanich
En medio de la dura interna por el manejo de la pauta, el chaqueño mandó un mensaje conciliador a La Cámpora.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, buscó poner paños fríos en la durísima interna por el manejo de la pauta oficial y mandó un mensaje conciliador a la agrupación de Máximo Kirchner, que intenta mantener la Subsecretaría de Comunicación Pública luego de que el chaqueño echara a Rodrigo “Rodra” Rodríguez.

Capitanich usó parte de su conferencia de prensa de esta mañana para hacer una inesperada referencia a la salida de “Rodra”, pese a que ningún periodista le consultó sobre el tema.

Tras largas referencias al tema del dólar, de la especulación financiera y del ahorro de los argentinos, el jefe de Gabinete cerró su alocución criticando a los medios, a los que acusó de tener “estrategias que afectan la credibilidad de los gobiernos”. Además, dijo que “muchos columnistas de los diarios dicen mentiras de modo sistemático”.

Luego, afirmó que “se ha hecho una versión con Rodrigo Rodríguez, con Rodra, respecto a que nosotros estamos operando para echarlo de la Secretaría de Comunicación”. En realidad, la versión no surgió de otro lado que del Boletín Oficial, donde ayer se publicó la designación en el Ministerio de Desarrollo Social.

“La verdad es que es un gran amigo, un gran militante y un hombre que va a cumplir una función en el Ministerio de Desarrollo Social designado por la Presidenta”, agregó Capitanich en referencia al Secretario de Organización Nacional de La Cámpora.

En realidad, además del tradicional cuestionamiento a los medios, lo que buscó el jefe de Gabinete fue enviar un mensaje conciliador a La Cámpora en medio de una durísima interna por definir quién se quedará con el reparto de la multimillonaria pauta oficial.

Como adelantó LPO, Máximo Kirchner presiona para ubicar en ese lugar a Hernán Reibel Maier, actualmente Director General de Coordinación Institucional de la Comunicación Pública, el número dos de la subsecretaría que dirigía “Rodra”.

El hijo de la Presidenta quiere mantener en su poder el manejo de una caja de más de 1.200 millones de pesos, que el camporismo utiliza para disciplinar a los medios. Reibel, amigo de la infancia de Máximo, es el encargado de bajarle línea directa a los medios oficialistas.

Pero Capitanich tiene planes de hacer una amplia reestructuración del área, que incluye un mayor control sobre el reparto de los fondos y también una “profesionalización” de la Secretaría. La traducción de “profesionalización” no es otra que quitarle la impronta militante al área.

Frente esa idea, gana espacio el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, que fue corrido del manejo de la pauta por “Rodra” y Reibel, con el guiño del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

Pero al “Corcho” podría jugarle en contra la idea de Capitanich de rodearse de gente de confianza. De hecho, la mayoría de los funcionarios que nombró lo acompañaron en su gestión en Chaco.
lapoliticaonline.com

El sueño del pibe

maximo_kirchner

Desde la época de nuestros abuelos, los proyectos inalcanzables o las esperanzas remotas de ser algo en la vida, solían coronarse con la frase “es el sueño del pibe” y está claro que en el gobierno nacional, alguien sueña con hacer realidad el difícil trabajo de reeditar la epopeya de Néstor, usando como sucedáneo a su hijo. Y el hijo sueña…(Por: Rubén Lasagno)

Difícil trago para el FPV, asumir esta extraña derrota, aún sosteniendo con hilos la mayoría parlamentaria. A nivel nacional, con solo ver la postal patética con rostros desencajados, molestos e incómodos que obligó el gobierno a mostrar bajo la batuta de Amado Boudou, en un acto visiblemente fingido y sin la épica K, se puede entender el duro golpe sufrido por el poder político que hasta el 2011 era hegemónico y casi monolítico.

Si bien, prácticamente en el mismo momento de la muerte de Néstor, comenzó a desmoronarse la verticalidad, en este instante y con la presidenta fuera de juego, bajo la representación nefasta de Boudou, con quien la mayoría evita la foto y la aparición imprevista de un capta voto como Sergio Masa, el kirchnerismo está licuado en sí mismo y busca reeditar el poder. Para ello (creen) deben reinstalar el apellido, pues a partir de allí, suponen que podrán unir las partes y hacerle creer a la gente que los herederos naturales de Néstor, siguen manteniendo la llama votiva de la épica K.

Y aquí aparece lo que hemos denominado “el sueño del pibe”, esta suerte de amague del hijo presidencial, de dejar a buen entendedor sus pocas palabras, cuando ante la pregunta de “si iba a jugar en política”, aún queriendo decir “sí”, dijo no poder hacer “futurología”, una expresión correlativa con un “puede ser, no se, tal vez, es probable”… una respuesta tan naif como su nueva y más estilizada figura, trabajada con el propósito de quebrar la ya instalada imagen del gordito de grandes asentaderas, entrenadas y desarrolladas por largas horas de movimientos vivos en la Play 3.

La idea del FPV es, sin dudas, reconstruir poder a nivel nacional y a nivel provincial. A nivel nacional está Cristina, pero su salud no le permite cumplir con las obligaciones mínimas que le demanda la gestión, mucho menos podrá enfrentar una cruda campaña para reimplantar el poder hegemónico que perdió en estos últimos tres años. Alicia no marca y el único que puede “dar batalla” para que no se pierda el nombre insignia, es Máximo.

A nivel nacional a Máximo lo han presentado como “el armador”, “el constructor” y el “coordinador” de las estrategias de su madre en ausencia e inclusive se le asignó un estatus de “consejero” y dirigente de la juventud maravillosa, que sin ser tan jóvenes ni tan maravillosa, avanzó sobre el Estado exprimiéndole sueldos bacanes, llevando el nombre de alguien a quien Domingo Perón ninguneó, usó y tiró, como corresponde, en el ámbito de la política sin escrúpulos.

Pero la realidad es que Máximo no maneja nada. Se podría decir que a partir de la enfermedad de su madre, emerge como signo de la desesperación que tiene el entorno presidencial por aferrarse a una esperanza, ya que ven cómo se agotan rápidamente los tiempos y el recambio, en el 2015, se hace irreversible.

El otro panorama, más factible para el poder K, es replegarse a la provincia de Santa Cruz y resistir aquí los próximos 4 años. Construyendo poder desde Santa Cruz (siempre que la puedan gobernar, claro está) y propiciando el armado para volver a la pelea de las grandes ligas en el 2019. Para eso, primero, deben ganarle a Eduardo Costa y antes que nada, tener un candidato y algo que es inevitable: convencer a Peralta de que no le divida el Peronismo

En ese caso y ante la falta de un candidato potable, hay un sector interno del FPV que piensa y repiensa en proponer como modelo de continuidad, al hijo del padre. Lo que parece loco, no es tan loco, si uno aprecia la carencia de representatividad que hay dentro del oficialismo.

Probablemente, en estas elecciones que se liquidaron ayer en nuestra provincia, el FPV habría conseguido la misma cantidad de votos (25% o más), si hubiera colocado como candidato a cualquier otro compañero de militancia de Mauricio Gómez. Indudablemente, no fue la imagen del candidato quien concitó los sufragios, sino que, en esta oportunidad, traccionó la memoria colectiva, el agradecimiento de un sector a Néstor y en el caso de la cuenca carbonífera, la necesidad de seguir con “el modelo” a instancia de las inversiones que hacen allí el gobierno nacional y los altos sueldos que paga la principal empresa estatal (YCRT), cuyo destino, de no ser con la continuidad del krichnerismo, comienza a ser errático.

En el caso de El Calafate, indudablemente que los habitantes de la villa votaron a Javier Belloni, el hombre fuerte de allí y el único intendente que está por sobre la media del poder de sus pares en la provincia. Belloni tiene el plus de gestionar en la ciudad de Cristina y Néstor y lleva adelante una política partidaria similar a la que desarrollaba el ex presidente cuando era gobernador en Santa Cruz. Presiona, opera, maneja militancia rentada, coopta la prensa, la somete, amenaza al empleado que no va los actos y destruye a todo aquel que no le responde, pero cuida los detalles que más se ven, aquellos puntos que le pueden quitar o sumar votos a su gestión. De ahí que luego del resultado final, se cuidara de no mencionar que quien ganó fue Gómez Bull, sino (dijo ) “Yo creo que El Calafate se ha portado muy bien, que ha honrado la memoria del compañero Néstor y de Cristina. Una forma de reconocer todo lo que él hizo, de reconocerlo acá más que en ningún otro lado, que fue el lugar donde él dejó su vida, con esta elección y este resultado”. De Gómez Bull, ni hablar.

Por todo lo expresado, está claro que hay una corriente del opinión interna dentro del FPV, la cual cree necesario imponer el apellido Kirchner para refundar el poder en Santa Cruz. Sin embargo, no siempre querer es poder, expresa el dicho popular y nunca mejor aplicado a este caso, donde, al voluntarismo, se le opone la decisión de los votantes y es allí donde la verdad se revela.

Ciertamente, cualquiera puede ser el armado que hagan, pero la decisión final es del pueblo y a la vista de los últimos dos resultados electorales, está más que claro que el 70% de la gente que vota en Santa Cruz, no aprueba la política del FPV y el 50% la del Peronismo en su conjunto. Siendo esto así, no les alcanzará con armar un ídolo de barro mostrando como chapa su ADN; sino que hará falta algo más tangible partiendo de la propia capacidad y conciencia del “candidato”, si es que todavía sueña con hacer realidad el “sueño del pibe”, que alguna vez abrazó su padre. (Agencia OPI Santa Cruz)

Habló Máximo Kirchner sobre la salud de Cristina

maximo y cristina
Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Kirchner, destacó hoy que su madre mejoraba durante el reposo médico dispuesto tras la operación de un hematoma en la cabeza y señaló que, a tres años de la muerte de su padre, «los mensajes de la gente nos hacen bien».

«No estoy acostumbrado a hablar» con la prensa, dijo Kirchner tras emitir su voto en la escuela 44 de Río Gallegos, donde minutos después sufragó su hermana Florencia, y manifestó que esperaba «que salga todo bien» en los comicios.

Consultado por sus expectativas sobre los comicios legislativos de hoy manifestó que esperaba «que salga todo bien».

Máximo Kirchner, de 38 años, señaló que su madre «está bien» y que cumplía con el reposo médico dispuestos por los especialistas que hace tres semanas la operaron por un hematoma en la cabeza.
lanacion.com.ar

Hubo protestas contra el Gobierno a 3 días de

A tres días de las elecciones, pese a que algunos sectores de la oposición desalentaron la marcha por

la tragedia de Rosario, ayer hubo concentraciones en el Obelisco, Plaza de Mayo, Olivos y distintas

ciudades del interior, contra algunas políticas del Gobierno

 

 

Portando una larga bandera celeste y blanca, los manifestantes porteños esta vez no se concentraron

en la tradicional esquina de Santa Fe y Callao, sino que directamente marcharon hacia la avenida 9 de Julio.

13

 

Para la ocasión, las agrupaciones civiles y políticas convocantes colocaron una pantalla gigante frente

al Teatro Colón, sobre la avenida 9 de Julio, donde se proyectaron imágenes y consignas en contra del

vicepresidente Amado Boudou y el hijo de la Presidente, Máximo Kirchner. También hubo un minuto de

silencio por las víctimas de la tragedia de Rosario.

 

 

Si bien algunos manifestantes marcharon hacia la Plaza de Mayo, las cámaras aéreas mostraron

que la convocatoria fue mínima frente a la Casa del Gobierno.

20

 

En una de las esquinas, cerca del Cabildo, se pudo ver a Raúl Castells con megáfono en mano y

 

consignas de campaña.

 

La protesta tuvo réplicas de los caceroleros más duros en distintos puntos de la ciudad de Buenos

 

Aires, como en Caballito o Belgrano, en donde sonaban cacerolas y bocinas.22

 

 

En el Gran Buenos Aires, con banderas argentinas y pancartas, un grupo de manifestantes también

 

se concentró frente a la Residencia de Olivos, en la entrada de la avenida Maipú, y otro en Ramos Mejía.

567

 

 

La convocatoria también se sintió en el interior del país. En Mendoza, se concentraron en Garibaldi

 

y San Martín. En Córdoba, cientos de manifestantes se reunieron en la ex Plaza Vélez Sársfield.

 

Y en Tucumán, hubo protestas en la Plaza Independencia.

7000000

 

 

Más temprano, desde algunos sectores se desalentó la protesta. La diputada Mónica López, del

 

Frente Renovador de Sergio Massa, llamó a frenar la convocatoria. Lo mismo hizo Ricardo Gil

 

Lavedra, precandidato a diputado por UNEN.

 

Otros, en cambio, la defendieron. Tal el caso de Rodolfo Terragno, también precandidato por UNEN,

 

o Elisa Carrió, quien escribió en su cuenta de Twitter: «8A lamento no poder acompañarlos, estoy

 

en Rosario».56789

En Rosario, tres días después de la explosión que causó diez muertos y once desaparecidos,

 

el 8-A se vivió de una manera diferente. Lo que iba a ser un cacerolazo devino en una

 

«marcha de velas» Los familiares de las víctimas asistieron con una cinta negra en señal de duelo.

 

El leitmotiv de la convocatoria cambió y los rosarinos se juntaron al pie del monumento con velas,

 

pancartas y en silencio. No hubo cánticos ni insultos: sólo el Himno Nacional a las 20.30.

 

Se alentó a desistir de la convocatoria, dado el luto que estaba viviendo la ciudad. Para muchos,

 

ganas no faltaban, pero golpear una cacerola no era el medio adecuado tras la tragedia.

67890

 

 

En la ciudad de Buenos Aires salió a la calle el núcleo duro de los caceroleros.

 

Se hicieron presentes solo un 20% de los que habían salido en las anteriores protestas, desafiando

 

el clima adverso (se le solicitó a los integrantes de mesas electorales no asistir para cuidar su salud

 

y asegurar la fiscalización de los comicios, lo mismo ocurrió con las organizaciones de jubilados pues

 

la noche se presentó muy fría)4000000000000000000Entre las consignas más repetidas, en carteles y cantos, estaba la corrupción y la inseguridad.

 

3456789000000000000000000000

Dos amigas sostenían un cartel que rechazaba la reforma de la Constitución y la posibilidad de

un nuevo mandato presidencial. «Este cartel es de las anteriores, porque ya esta claro que la

re-re se acabó», aclaró una de ellas.

Minutos antes de las 19, la concentración comenzó en Callao y Santa Fe, al ritmo del camión de

La Solano Lima, una organización de jóvenes cercanos a Pro. Su vehículo encabezó el primer

grupo que, antes de las 20, comenzó la peregrinación hacia el Obelisco. Llevaban una pantalla

gigante y personas con caretas de la presidenta Cristina Kircher y sus funcionarios más polémicos

vestidos de presidiarios.securedownload

Un grupo similar se concentró en Corrientes y Pueyrredón. Sobre la 9 de Julio, los manifestantes

 

ocuparon la vía central hacia Cerrito. Durante toda la protesta quedó libre para la circulación la

 

calle Carlos Pellegrini y la vía del Metrobus. En anteriores ocasiones la interrupción del tránsito

 

había sido total.6789

En el Obelisco, antes de las 21, ya se había dado la mayor concentración de la noche, que ocupó

 

el sector norte de la Plaza de la República. De a poco, fueron avanzando por Diagonal Norte hacia

 

Plaza de Mayo, donde los manifestantes alcanzaron a ocupar la calle Bolívar entre la Catedral y el

 

Cabildo. En anteriores ocasiones, los manifestantes se extendieron más allá de la mitad de la plaza,

 

dividida por un vallado desde 2001.securedownload

A diferencia del 18-A, hace cuatro meses, los políticos decidieron no participar del acto. Las excepciones

 

fueron Gerónimo Venegas, del Partido Fe y secretario general de Uatre, y Gustavo Vera, de la

 

organización La Alameda y candidato de Coalición Sur en la primaria de UNEN. Elisa Carrió, Rodolfo

 

Terragno y Ricardo Gil Lavedra, entre otros candidatos, expresaron su apoyo pero decidieron no concurrir

 

por el duelo.

 

La proximidad de las elecciones, permitirá expresar el descontento con el voto.

El kirchnerismo anticipó el cierre de campaña por la protesta del 8-A

 

 

 

 

ABUELA CRISTINA: nació el hijo de Máximo

Maximo Kirchner y Rocio Garcia
Anoche llegó a este mundo Néstor Iván, el hijo de Máximo Kirchner y Rocío García; Cristina estaba es Santa Cruz pero volvió enseguida hacia Buenos Aires ante la inminente noticia.

El nombre del primer nieto de la Presidenta era un secreto. Pero no sorprendió. Cuando se supo que era varón, una de las posibilidades era que llevara el mismo nombre que el ex presidente Néstor Kirchner, que murió el 27 de octubre de 2010.

El parto fue por cesárea y, según se informó, Néstor Iván y sus padres quedarán internados por lo menos hasta el miércoles.

Cristina había viajado el fin de semana a Río Gallegos a un acto de campaña pero volvió rápido a Buenos Aires ante el inminente parto.
elcomercial.com.ar

Un amigo de Máximo Kirchner encabeza en Santa Cruz

imagesPor LUCÍA SALINAS

La Cámpora dominó el cierre de la lista kirchnerista, que irá separada del peronismo (de Daniel Peralta) por primera vez en 20 años. El resto de los frentes políticos.

Con las listas oficializadas, Santa Cruz se prepara para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). El escenario electoral encuentra al oficialismo fragmentado con cuatro listas, una que responde al Frente Para la Victoria encabezada por La Cámpora por determinación de la presidenta Cristina Kirchner; y tres listas «peraltistas» que irán por el PJ que preside el gobernador Daniel Peralta.

 

Después de días de hermetismo se oficializó que el kirchnerismo apuesta a La Cámpora en la provincia presidencial. El diputado de dicha agrupación Mauricio Gómez Bull encabeza la lista K, seguido de una ex ministra de Peralta que renunció junto con La Cámpora y mujer allegada a Alicia Kirchner’ Ana María Urricelqui y dos intendentes K: Javier Belloni de El Calafate y Matías Mazú de Río Tubio. El frente electoral K incluye al Partido de la Victoria y a Kolina.

 

Los más de 196.000 electores santacruceños que renovarán en octubre tres bancas a Diputados en el Congreso elegirán por primera vez entre una multiplicidad de boletas. Daniel Peralta quien ganó el 31 de marzo las internas del PJ imponiéndose en diez de catorce localidades con la mayoría hoy de los congresales, había anticipado desde que quebró con el kirchnerismo, que iría con lista propia estas elecciones.

 

El gobernador santacruceño respaldó dos listas que se constituyeron al interior del PJ encabezadas por una mujer cercana a Sergio Acevedo, Nieves Beroiza y actual ministra de Desarrollo Social secundada por el vicepresidente del PJ. Como segunda lista, se presenta el diputado Alejandro Victoria quien ha mediado en diversos conflictos gremiales que atravezó la gestión de Peralta, acompañado por otra legisladora leal al gobernador santacruceño, Selsa Hernández.

 

De esta manera quedó constituido el mapa de precandidatos del oficialismo que por primera vez en 20 años tiene dos fracciones claramente confrontadas. «Diputados leales», «respeto al modelo de Néstor y Cristina», un reiterado pedido de «memoria» fueron las palabras que se escucharon en el bunker kirchneristas donde el propio Rudy Ulloa acompaño la oficialización de listas. No hubo sin embargo, mayor presencia de La Cámpora y Máximo Kirchner fue el gran ausente.

 

La UCR con problemas internos, irá con el frente electoral «Unión para vivir mejor» que encabeza el ya diputado Nacional Eduardo Costa y ex candidato a gobernador, irá acompañado de una referente social de zona norte Susana Toledo y la periodista Adela Gómez. Otra lista encabezada por el ex concejal Facundo Padres buscará imponerse ante Costa a quien ha calificado como un candidato de «derecha» y «un producto del mercado».

 

Finalmente, las agrupaciones de izquierda presentaron el FIT (Frente de izquierda y de los trabajadores) que llevará como candidatos a Omar Latini y Elida Ramos.

 

Fuente: Clarín

ARDE SANTA CRUZ: PERALTA DECLARÓ LA GUERRA A DE VIDO, ZANNINI y LA CÁMPORA

peralta de vido

Daniel Peralta y Julio De Vido tuvieron, en el pasado, una relación muy amistosa. Ya no.

En su 2da. actividad oficial en 2 años en Río Gallegos (ella inauguró un edificio de la UTN y el Club Boca Río Gallegos, que preside Martín Báez, hijo de Lázaro), Cristina Fernández de Kirchner recibió a sus militantes. Ausente, con aviso, el gobernador Daniel Peralta, quien horas antes dijo: “Sabemos muy bien con quien vamos a confrontar, vamos a confrontar contra De Vido, contra Zannini y la Cámpora. Vamos a confrontar con un modelo que quiere poner de rodillas al peronismo de Santa Cruz y no lo vamos a permitir”.

Justo cuando la presidenta llega a Río Gallegos, después de un año de ausencia con actos oficiales en la ciudad, el Gobernador Peralta recuerda con quiénes tendrá que pelear en las próximas elecciones y la invita a Cristina a recorrer las calles y tomar contacto con la realidad desde Caleta Olivia a Río Turbio.

 

Daniel Peralta

Obviamente, Peralta no está invitado al acto en la UTN, previsto para las 10 de la mañana.

 

El 11/08 se votarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, pero a diferencia de otras ocasiones el Frente para la Victoria Santacruceña no irá a las urnas. El FpVS es una figura electoral que nucleaba, en teoría, a varios partidos, pero el Partido Justicialista, que es la fuerza partidaria más importante, se encuentra dividido: Cristina Fernández de Kirchner vs. Daniel Peralta, el gobernador.

 

cristina-peralta

 

Peralta acudirá a las urnas con el sello del PJ (ganó las elecciones recientes) y designó al diputado provincial por Puerto Santa Cruz, Alejandro Victoria; y a la ministra de Desarrollo Social, Nieves Beroiza, como 2 de sus 3 candidatos a diputado nacional (Santa Cruz renovará 3 bancas).

Es probable que el otro candidato sea Ariel Ivovich, jefe de Gabinete de Ministros, nacido en 28 de Noviembre pero afincado en El Calafate.

Todavía se desconoce cuál será la estrategia de la Presidente de la Nación. Unos dicen que acudirá a las internas del PJ y otros sostienen que reflotará el Partido de la Victoria, hasta ahora un partido secundario en el entramado K, pero que se utilizaba para sumar votos «por afuera».

Dicen que la Presidente quiere al intendente de El Calafate, Javier Belloni, como cabeza de lista.

Dicen que Máximo Kirchner apunta al sacerdote conocido como ‘Lito Álvarez’, también de El Calafate, como candidato de La Cámpora.

Dicen pero hasta ahora no concretan.

La UCR presentará a Eduardo Costa como cabeza de lista, acompañado por Susana Toledo, presidente del Comité radical en El Calafate.

En ese contexto, el gobernador Daniel Peralta afirmó que el adversario del PJ en las próximas elecciones será el kirchnerismo.

Peralta realizó estas declaraciones al encabezar la celebración de los 25 años de la unidad básica Scalabrini Ortiz, en el club Arco Iris, en el barrio Belgrano.

Peralta lo dijo a horas de que Cristina inaugure en Río Gallegos, sin la presencia del gobernador, un moderno laboratorio forense regional para el Poder Judicial, en la UTN local, que se anunció hace 2 años, que contará con equipos de alta tecnología para desarrollar una gran cantidad de análisis y pruebas.
Urgente24.com

Robo comando en el barrio de De Vido y Máximo Kirchner en Zárate

El atraco se produjo el fin de semana pasado en el exclusivo country Puerto Panal.

La localidad de Lima en el partido bonaerense de Zárate, cuenta con uno de los countries más exclusivos de la provincia, el club de chacras Puerto Panal. Allí tienen su propiedad Julio De Vido, entre otros. Pero a pesar de su hermeticidad y seguridad, un empresario vecino del ministro de Planificación sufrió un robo comando.

Según informó el canal de noticias TN, el atraco se produjo el fin de semana pasado a un empresario, que cuenta con una chacra vecina a la de De Vido en el country Puerto Panal.

«Lamentablemente es la Argentina que tenemos hoy», resumió la víctima, quien sólo se identificó como Eduardo y contó que el hecho ocurrió el sábado «a las doce de la noche» en su propiedad ubicada en Zárate, a 95 kilómetros de la Capital Federal.

El hombre contó al canal TN que «estaba viendo televisión tranquilo y entraron tres personas armadas», quienes lo amenazaron y luego escaparon con dinero, electrodomésticos y otros objetos de valor. «Uno se quedó conmigo para que no me moviera, con una pistola en la cabeza. Los otros estuvieron revolviendo la casa, calculo que estuvieron una hora. Se llevaron lo que les gustó, lo que se podían llevar y se fueron», indicó. La víctima apuntó que hay personal de seguridad pero a los delincuentes «no los detectaron ni a la entrada ni a la salida» del barrio cerrado.

Su vecino, De Vido, cuenta en las cercanías con una vivienda cuyo valor en 2007 era de unos 750.000 dólares. La casa tiene 300 metros cuadrados, pero su gran atractivo es el espacio verde: en total son cinco hectáreas. Puerto Panal cuenta además con laguna propia, dos campos de polo, piscina y tres kilómetros de costa con setenta y tres amarres para embarcaciones.

Quien además cuenta también allí con una importante vivienda, según reveló la revista Noticias, es Máximo Kirchner. La propiedad de cinco hectáreas fue comprada por un valor de 2,2 millones de dólares…

perfil.com

Ya investigan el ‘botín’ encontrado en el predio de La Cámpora

ESKÁNDALO EN QUILMES

 

 

Empiezan a circular las primeras imágenes del ‘botín’ encontrado en el predio de Quilmes relacionado con la agrupación La Cámpora. En las fotos se puede apreciar al león encadenado, varias autopartes, camiones de gran porte y la camioneta Land Rover que tiene pedido de secuestro. Desde la agrupación de Máximo Kirchner negaron vinculación con el galpón que pasó a manos del municipio pero además de una pintada en la puerta de una ONG relacionada con esa agrupación el dueño del lugar dijo pertenecer a esa organización.

Se cursó nota al Fiscal de turno para que comience la investigación.

Siguen surgiendo detalle del escándalo en Quilmes por el predio que el municipio se dispuso a tomar posesión y en el cual encontró un león, caballos, vehículos y autopartes desperdigados por un gran galpón que en la entrada tiene una pintada de la agrupación La Cámpora.

El lugar tiene en su puerta de entrada una gran pintada que dice «Centro Cultural y Social las 1.000 Flores de Néstor» con el logo de La Cámpora, agrupación que este miércoles 24/04 negó tener vinculación con el predio inmobiliario.

El sitio estuvo abandonado hasta que fue ocupado por una persona que decía representar a la agrupación de Máximo Kirchner quien lo destinó para hacer un Centro Cultural.

Así relata el portal quilmeño El Diario de Quilmes, la historia del lugar:

Se trata de los terrenos donde funcionó hace años Aceitera Bernal. La quiebra de la aceitera tramita hace años en el Juzgado Nacional en lo Comercial Nro. 6, secretaría 11. La magistrada que entiende en la causa, entregó la posesión provisoria del lugar al municipio, que planea instalar allí un escuadrón permanente de Gendarmería Nacional.

Pero ante, en agosto de 2008, el lugar fue escenario de varios fines de semana de conflicto. Un grupo de puesteros tomó el sitio, aunque argumentando contar con avales políticos superiores, e instaló allí un paseo de compras que fue clausurado por el municipio en medio de fuertes presiones. Los puesteros invocaban el apoyo de Madres de Plaza de Mayo y hasta de Alicia Kirchner.

Por entonces, el municipio argumentó que “El emprendimiento debe contar con la autorización judicial del juez y síndico intervinientes en la quiebra. Los supuestos titulares del emprendimiento carecen de ambas autorizaciones, por lo que el Municipio no está en condiciones de otorgar ningún tipo de habilitación.

 

Asimismo, cabe aclarar que la apertura clandestina del Paseo de Compras pone en riesgo tanto la seguridad del público como la de los trabajadores, por lo que los supuestos titulares serán responsables de lo que pudiere acontecer en ese caso.” Los puesteros llevaron adelante duras protestas, con corte de la Avenida Calchaquí y quema de gomas. Más tarde, llegó el turno de Raul Castells y un comedor comunitario. Etapa menos traumática, más breve y que tampoco se sostuvo.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-

Peralta quiere echar del PJ santacruceño a los «estúpidos imberbes» de La Cámpora

La interna peronista de Santa Cruz está al rojo vivo y el gobernador disparó durísimas críticas contra la agrupación que comanda Máximo Kirchner. En una solicitada, el sector que responde a Peralta uso al papa Francisco para pegarle a los jóvenes K.

Con una solicitada publicada en los medios gráficos santacruceños, la Lista Celeste 2 que responde al gobernador Daniel Peralta le apuntó con dureza a la Lista Blanca, que está integrada por los sectores kirchneristas que responden a la presidenta.

La nota se titula “Ser Peronista” y define algunos posicionamientos que marcan, según el parecer de quienes la firman- a quiénes son verdaderamente peronistas y quiénes no: “No existe el Peronómetro pero sí posicionamientos políticos que miden nuestro Peronismo”. Según los autores, sino cumplen esas condiciones, los referentes kirchneristas deberín irse “con dignidad del PJ”

Incluso, la solicitada usa al papa Francisco para “medir” el peronismo. “NO ES DE PERONISTAS provocar una silbatina en su contra (de Jorge Bergoglio), como hicieron en Tecnópolis los estúpidos imberbes de La Cámpora, seguro atemorizados por su inspiración en San Francisco de Asís, que decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres, despojándose de toda su riqueza heredada de su padre. Mientras ellos atesoraran riquezas con cargos públicos”, afirma el primer punto.

Entre las cosas que “no son de peronistas”, la Lista Celeste 2 destaca “negarse a gravar la renta minera”, “negarse a otorgarles permiso de exportación a los Trabajadores de la Pesquera Vieyra por parte de SENASA”, “querer pasar la Caja de Previsión Social al ANSES”, y “mentirle a los trabajadores con supuestas intangibilidades, la falta de envío de los fondos Nacionales para la Obra Pública prometida por De Vido a los Intendentes, a cambio de desestabilizar al Gobierno Provincial”.

Todas estas quejas tienen que ver con que los legisladores K no acompañan las iniciativas del Ejecutivo provincial para conseguir “herramientas de financiamiento” para enfrentar el déficit y “mantener el buen funcionamiento de una Comunidad Organizada, saldando deudas a Proveedores, Comercios, Pymes, Microemprendedores, Cooperativas, Mutuales Sindicales y otras organizaciones de la Economía Social”.

Finalmente, la solicitada desafía a los referentes kirchneristas Pablo Graso, Mauricio Gómez Bull, Matías Bezzi, María Laura Santamariña y Raúl Cantin, “que accedieron a sus sillones, colgados de la Lista que encabezaba Peralta”, a que “demuestren que son Peronistas para participar de la interna del 31 de Marzo, con la aprobación de Leyes que beneficien a los Santacruceños y no repartiendo remeras, guardapolvos, banderitas y globos, o si no váyanse con dignidad del PJ”.

Por último, por si quedaban dudas, los hombres de Peralta invitan a “La Cámpora, Kolina, Partido de la Victoria, Unidos y Organizados, Movimiento Evita” a irse con “D’elia, Depretti, Pérsico, Milagros Sala como ya lo hicieron en otras Provincias (Ej. Bs.As.) y no pretendan jugar a dos puntas”.
lapoliticaonline.com

La Cámpora desmintió que Máximo Kirchner haya comprado una chacra en Zárate

A través de un comunicado dirigido a sus militantes, la organización ultraoficialista calificó la publicación de la revista Noticias como una «operación política de prensa»Tras la polémica que despertó la noticia dada a conocer anteayer en la revista Noticias sobre una nueva chacra en Zárate que Máximo Kirchner habría comprado por dos millones y medio de dólares, la agrupación kichnerista La Cámpora emitió ayer un duro comunicado dirigido a sus militantes en el que desmintió la publicación y la calificó de «operación política de prensa».

«Máximo Kirchner no compró ninguna chacra en Zárate y mucho menos con amarraderos. Lo único que falta es que digan que planeamos amarrar allí a la Fragata Libertad una vez que a los fondos buitres no les quede más que liberarla», expresaron desde la organización.

«Una vez más nuestra organización es blanco de acusaciones ridículas e infundadas; esta vez le tocó al compañero Máximo y no es la primera ni será la última», reza el texto. Y manifiesta: «Negamos rotundamente las mentiras publicadas en la última edición de la revista Noticias, propiedad de (Jorge) Fontevecchia y repetidas en algunos medios».

En tanto, La Cámpora hizo eco sobre la entrada en vigencia de la Ley de Medios y resaltó: «No es raro que a pocos días de entrar en plena vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Democracia, los pocos socios que le quedan al monopolio peguen estos desesperados manotazos de ahogado».

Y en esa línea señaló: «Queremos transmitirles serenidad, porque este tipo de operaciones políticas de prensa, financiadas con plata negra, amarilla o naranja, apuntadas a los compañeros que acompañan el proyecto transformador iniciado en 2003, seguirán siendo moneda corriente».

Por otro lado, en el texto señalaron que «es fácil sacar una foto aérea de una propiedad y adjudicársela a alguien sin ninguna documentación que lo confirme». Y haciendo referencia a Máximo Kirchner también desmintieron que tenga una casa en Calafate. «Lo que sí es cierto es que está agrandando la vieja casa familiar de Río Gallegos. Esa donde él y sus padres y más tarde Florencia, vivieron hasta que Néstor fue electo gobernador. Donde vive junto a Rocío, su compañera», destacaron..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

El médico que operó a Máximo Kirchner sufrió un secuestro exprés


El traumatólogo Horacio Rivarola Etcheto manejaba el domingo por San Isidro cuando fue interceptado por delincuentes que lo mantuvieron de rehén y lo llevaron a recorrer cajeros automáticos para sacar plata.
Uno de los médicos que operó de urgencia a Máximo Kirchner el pasado mes de junio sufrió un secuestro exprés el domingo mientras viajaba en su auto.

El traumatólogo Horacio Rivarola Etcheto manejaba por San Isidro cuando fue interceptado por delincuentes que lo mantuvieron de rehén y lo llevaron a recorrer cajeros automáticos para sacar plata, según publica hoy diario Clarín.

Rivarola Etcheto es jefe de la sección Artroscopía del área de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Austral , de Pilar y estuvo a cargo de la intervención de urgencia que sufrió el hijo de la Presidenta el 11 de junio, por un cuadro de artritis séptica en su rodilla derecha.

Máximo Kirchner remains in hospital after operation

Máximo Kirchner, the elder and only son of President Cristina Fernández de Kirchner.
For the second day, Máximo Kirchner, the elder child and only son of President Cristina Fernández de Kirchner remained admitted to the Austral Hospital in Pilar, after undergoing an operation on his right knee yesterday for septic arthritis.
The founder of La Cámpora youth movement is expected to stay in hospital at least for the next 72 hours, in order to recover fully from his operation.
The drama began in the small hours of yesterday when the President’s son was taken from his Patagonian home in the Santa Cruz provincial capital of Río Gallegos to the local hospital, from where the Head of State had him moved to the Austral University Hospital in Pilar aboard the Tango 01, where he recovers today alongside his girlfriend Rocío García.
All presidential activities scheduled for yesterday were suspended in the light of the family health drama; however, Fernández de Kirchner is expected to lead a ceremony in the Bicentenary Museum where she is expected to make several announcements before she leaves for New York tomorrow.
Tomorrow the President is due to fly to New York to press Argentina’s Malvinas sovereignty claims at the United Nations Decolonization Committee while later in the month she is due to attend the G-20 summit inbuenosairesherald.com Los Cabos, Mexico.

DESDE EL MINISTERIO DICEN QUE EL SISTEMA DE SALUD NO ESTÁ EN CRISIS…


Desde que se conoció que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta, quedara internado este lunes en el hospital Austral de Pilar, luego de ser trasladado de urgencia desde Río Gallegos en el avión Tango 01, salieron a la luz nacional los problemas que atraviesa el sistema de salud en la provincia de Santa Cruz.

La Presidenta ya había emprendido su retorno a Buenos Aires la noche del domingo, cuando luego de unas horas en la Capital decidió regresar a esa ciudad santacruceña para buscar a Máximo y trasladarlo al aeroparque metropolitano. Desde allí, el hijo mayor del matrimonio K fue llevado al hospital Austral a bordo del helicóptero presidencial, y arribó a la institución médica del norte del Gran Buenos Aires a las 05:30 de la mañana.
El parte oficial —redactado por médico presidencial Dr. Luis Buonomo— confirmó el diagnóstico «un cuadro de artritis séptica en la rodilla derecha. El paciente, días atrás había padecido molestias abdominales producto de un cuadro de diverticulitis. Como tratamiento inmediato, se le efectuó un lavado articular artroscópico en quirófano, para resolver la infección con resultado exitoso”.
Tremendo despliegue dejó lugar muchas dudas y a las posibles razones por la cual Máximo no fue intervenido en su provincia, teniendo en cuenta los fuertes rumores que circularon la semana pasada sobre una posible internación en Santa Cruz.
Al parecer, los conflictos salariales en el área de salud habrían sido la razón por la cual el hijo de la mandataria optó por una clínica privada a más de 2.000 km de donde se encontraba.
El mes pasado se inició con un paro en cada uno de los nosocomios con un reclamo que ya data de hace meses: falta de insumos, éxodo de profesionales, déficit operativo, deuda en el pago de arancelamiento, retraso de la obra social en el pago de las prestaciones.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Provincia salió a desmentir que el Hospital de Río Gallegos atraviese una crítica situación.
“El principal Hospital de Santa Cruz, es el Regional de Río Gallegos, calificado de nivel ocho por ser centro de derivación y atención de altas complejidades. Desde que fue inaugurado por Néstor Kirchner en el año 1995, que cuenta entre sus servicios centrales con el Departamento Cirugía, Departamento Materno Infantil, Departamento Clínica Médica, Departamento Emergencia Médica, Departamento Unidad de Cuidados Intensivos y Departamento Diagnóstico y Tratamiento. El área quirúrgica ubicada en el segundo piso, consta de cinco quirófanos, equipados para cirugía de alta complejidad”, cuenta la periodista local Lucía Salinas.
No obstante, recientemente, desde el Ministerio de Salud provincial reconocieron que “Es un momento complejo para el sistema de Salud Pública de Santa Cruz”.
El Doctor Carlos Taboada, Cirujano Generalista e integrante del equipo quirúrgico del Hospital Regional calificó de “colapsado” al Hospital, “esta situación excepcional que es el traslado del hijo de la Presidenta confirma lo que venimos denunciando hace años, tenemos un nosocomio del que nos sentíamos orgullosos y que hoy ha retrocedido notablemente”, dijo en diálogo con el medio Santa Cruz Digital.
“En total, del área de cirugía, renunciaron 17 profesionales incluyendo residentes”, explicó el Dr. Taboada. “La poca cantidad de profesionales, sumado a que sólo se tienen tres anestesistas, impiden el normal funcionamiento del área de cirugía”, agregó a ese medio.
Sin embargo, desde el Ministerio de Salud, aclararon a través de un comunicado oficial que la situación no se contrasta con la realidad y que se trata de un “aprovechamiento mediático” de “estrictas motivaciones políticas”. Desde el Ministerio de Salud, el Dr. Daniel Peralta remarcó que se solicitó que la Asociación de Cirugía retire la declaración de Zona de Emergencia que fue declarada a fines de 2011 por la Asociación de Cirujanos del Hospital de Río Gallegos.
periodicotribuna.com.ar

Las dudas respecto a la salud de Máximo Kirchner: ¿Tiene sifilis , gorronea o bacterias por el uso de drogas?

Las dudas respecto a la salud de Máximo Kirchner:

 

PREGUNTAS SIN RESPUESTA – Esta madrugada, trascendió que Máximo Kirchner había sido trasladado de urgencia a Buenos Aires por una dolencia en su rodilla vinculada a una supuesta artritis.

A partir de ese momento, comenzaron a circular diverso tipo de especulaciones sobre la verdadera situación del hijo de la Presidenta, las cuales han recrudecido a través de las redes sociales.
Independientemente de que sea real o no la información circulante sobre la patología sufrida por este —Tribuna de Periodistas fue el primer medio en informarlo poco después de la una de la madrugada—, hay varias preguntas que flotan en el aire en estos momentos. A saber:
-Si Máximo no está tan complicado, tal como aseguran desde el oficialismo, ¿por qué persiste el hermetismo respecto a su situación?
-¿Por qué se habla alternativamente de que sufre artritis, gastritis y/o una afeccion respiratoria? ¿Por qué aún no se pudo determinar cuál ha sido el tipo de bacteria que provocó la supuesta dolencia del hijo de la Presidenta?
-¿No es asombrosa la semejanza de esta situación con la vivida por Néstor Kirchner en 2004, cuando fue internado en total secreto por una «gastroduodenitis erosiva hemorrágica secundaria»? ¿No ha sido contraproducente el secretismo que se vivió en esos días frente a un cuadro que luego se supo gravísimo?
-¿Es creíble que Máximo sufra un cuadro gripal —el cual suele curarse luego de un ciclo de 7 días aproximadamente— que lleva más de dos semanas? ¿Cómo juegan las dos internaciones que este sufrió en los últimos siete años en Santa Cruz y que el Gobierno siempre mantuvo en secreto?
-Si el hijo de Cristina no se encuentra grave, ¿por qué semejante urgencia, que obligó incluso a utilizar el Tango 01 para trasladarlo?
-Si realmente Máximo tiene artritis en la rodilla, ¿por qué se lo hizo caminar para ingresar al Hospital Austral, como pudo verse en las imágenes que publicaron los principales medios? ¿Por qué no se utilizó una silla de ruedas?
-¿Es verdad, como dice el presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología, Alfredo Arturi, que esa dolencia «es una especialidad muy amplia» y que cuenta con más de 300 variantes? ¿Cuál es la que sufre el vástago presidencial?
-¿Es cierto lo que asegura el médico traumatólogo Héctor Masarjian, respecto a que la artritis de rodilla es una dolencia que no suele afectar a personas que ronden los 30 años y que no puede operarse? ¿No se contradice con lo que se dice en estas horas sobre Máximo?
-¿Por qué Máximo se atiende en un oneroso hospital privado y no en un nosocomio público?
-¿Tan complicado se encuentra este que Cristina debió postergar un acto que iba a encabezar en Morón?
-¿Por qué aún no ha habido parte médico oficial alguno?
-¿Por qué a pesar de lo ya vivido con el falso cáncer de Cristina y la carótida de Néstor, la familia Kirchner insiste en sostener su histórico hermetismo?
Por ahora, solo preguntas sin respuesta.

Christian Sanz (http://www.periodicotribuna.com.ar/11553-las-dudas-respecto-a-la-salud-de-maximo-kirchner.html )

///

 

 

 

Nota de Seprin:

Sobre la siflis, gorronea,  u otras bacterias que puede producir la Artritis sèptica . El dato o trascendido se relacionaría con el siguiente Tratado  de Medicina,   la conclusiòn es suya.

 

PARA TENER EN CUENTA:

Artritis séptica

Es la inflamación de una articulación debido a una infección bacteriana o micótica. La artritis séptica que se debe a las bacterias que causan la gonorrea tiene síntomas diferentes.

Causas

La artritis séptica se desarrolla cuando las bacterias u otros organismos (microorganismos) patógenos diminutos se propagan a través del torrente sanguíneo a una articulación. También puede ocurrir cuando la articulación se infecta directamente con microorganismos a raíz de una lesión o durante una cirugía. Los sitios más comunes para este tipo de infección son la rodilla y la cadera.

La mayoría de los casos de artritis séptica aguda son causados por bacterias tales como estafilococos y estreptococos.

La artritis séptica crónica (que es menos común) es causada por microorganismos tales como Mycobacterium tuberculosis y Candida albicans.

Las siguientes situaciones incrementan el riesgo de padecer artritis séptica:

  • Implantes de articulaciones artificiales.
  • Infección bacteriana en alguna otra parte del cuerpo.
  • Padecimiento o enfermedad crónica (como diabetes, artritis reumatoidea y enfermedad drepanocítica).
  • Consumo de drogas por vía intravenosa (IV) o por inyección.
  • Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
  • Traumatismo reciente en una articulación.
  • Artroscopia reciente u otra cirugía en una articulación.

La artritis séptica se puede observar a cualquier edad. En los niños, ocurre con mayor frecuencia en aquellos menores de 3 años de edad. La cadera es un lugar de infección frecuente en los bebés.

La artritis séptica no es común desde los 3 años de edad hasta la adolescencia. Los niños con artritis séptica son más propensos que los adultos a resultar infectados con estreptococos del grupo B o Haemophilus influenza si no han sido vacunados.

Síntomas

Los síntomas por lo general aparecen de manera rápida. Se presenta fiebre e inflamación articular que generalmente está en una sola articulación. También se presenta dolor articular intenso que empeora con el movimiento.

Síntomas en recién nacidos o bebés:

  • Llanto al mover la articulación infectada (por ejemplo: el cambio de pañal provoca llanto si la cadera está infectada)
  • Fiebre
  • Incapacidad para mover la extremidad con la articulación infectada (seudoparálisis)
  • Irritabilidad

Síntomas en niños y adultos:

  • Incapacidad para mover la extremidad con la articulación infectada (seudoparálisis)
  • Dolor articular intenso
  • Inflamación de la articulación
  • Enrojecimiento de la articulación
  • Febrícula

Se pueden presentar escalofríos, pero no es común.

Pruebas y exámenes

Tratamiento

Se utilizan antibióticos para tratar la infección.

Descansar, mantener la articulación quieta, elevar la articulación y aplicar compresas frías pueden ayudar a aliviar el dolor. Asimismo, realizar ejercicios en la articulación afectada ayuda al proceso de recuperación.

Si el líquido articular (sinovial) se acumula con rapidez debido a una infección, a menudo se puede introducir una aguja dentro de la articulación para su aspiración. Los casos graves pueden requerir cirugía para drenar el líquido de la articulación infectada.

Pronóstico

La recuperación es satisfactoria si el tratamiento con antibióticos se realiza de manera oportuna, pero si el tratamiento se demora, se pueden producir daños permanentes en las articulaciones.

Posibles complicaciones

  • Degeneración de la articulación (artritis)

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita médica si presenta síntomas de artritis séptica.

Prevención

Los antibióticos preventivos (profilácticos) pueden ser de gran ayuda para las personas que están en alto riesgo.

Nombres alternativos

Artritis bacteriana; Artritis bacteriana no gonocócica

Referencias

Espinoza LR. Infections of bursae, joints, and bones. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 290.

Ohl CA. Infectious arthritis of native joints. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Disease. 7th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2009:chap 102.

Actualizado: 6/9/2011

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School, Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M Quality Logo

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2012 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

 

NOTAS FINALES http://www.lavoz.com.ar/suplementos/salud/resistencia-antibioticos-gonorrea-ya-no-es-facil-curar