Piden que Máximo Kirchner tenga más protagonismo

Lo hacen en La Cámpora, agrupación que preside. Es después de un reportaje para un libro.
La figura del hijo presidencial, Máximo Kirchner, fue resaltada ayer por Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas y uno de los integrantes notorios de la agrupación de funcionarios cristinistas La Cámpora.

Recalde aseguró que les gustaría “a todos” en esa agrupación y que “sería muy lindo” que el hijo presidencial tuviera más protagonismo en la escena política porque, definió, “es un gran militante”. De todas maneras, aclaró que “habría que preguntárselo a él” si está dispuesto a subir su perfil público.

Recalde consideró que hay que dejar “que cada uno se exprese de la forma y con los tiempos que cada uno tiene. (Máximo Kirchner) hablará poco, pero habla.

Hablará poco en los medios, habla mucho en otros ámbitos”, aseguró, sin especificar cuáles.

Recalde habló por r adio América y afirmó además sobre Máximo Kirchner: “Cada vez que él habla o se expresa genera una conmoción enorme”. Para Recalde, “es un gran militante, un gran cuadro político”. Cuando se le preguntó si el hijo de la Presidenta podría ser candidato en 2015, respondió: “ No me imagino los candidatos. Tengo muchos problemas en el día a día como para pensar en los candidatos para 2015 en cada distrito”.

Las palabras de Recalde se dan poco después de la difusión de la entrevista que la periodista oficialista Sandra Russo le hizo a Máximo Kirchner para su libro “Fuerza propia”, sobre La Cámpora. Russo sugirió que el hijo presidencial podría lanzarse a la política cuando expresó que “no va a ser una anécdota, alguna consecuencia tendrá” esa entrevista, y pidió que Máximo deje de ser “esa persona enigmática” dado “el tamaño” que logró desarrollar La Cámpora. Hasta ahora, Máximo Kirchner no dio ninguna señal de querer dedicarse a la política, más allá de figurar como cabeza o fundador de La Cámpora. En estos años en que podría haber tenido un gran protagonismo, nunca dejó su residencia en Río Gallegos, donde La Cámpora rompió pero no tuvo éxito en desplazar al gobernador Daniel Peralta.

Otro funcionario que tampoco suele hablar, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, hizo declaraciones radiales ayer, en las que dijo estar “absolutamente seguro de que este proyecto político va a tener continuidad de 2015 en adelante, porque es lo que la gente ha venido votando en las últimas elecciones, a pesar de los agoreros”.

Frente a los dirigentes y funcionarios que ya han manifestado su deseo de suceder a Cristina, Parrilli afirmó que “está bien que este espacio tenga varias opciones, varias candidaturas”. Pero no quiso pronunciarse sobre sus preferencias: “Ya veremos”, contestó. También le auguró “larga vida” al proyecto político que supuestamente encarna el kirchnerismo porque “es lo que la historia, la gente y la situación latinoamericana está marcando”.
clarin.com