Santa Fe: niño de 8 años mató a hermano de 11 con una escopeta

Un niño de 11 años murió al recibir un escopetazo disparado accidentalmente por su hermano de 8 cuando manipulaba el arma, en una estancia de la localidad santafesina de Gödeken, donde trabaja el padre de ambos, informó hoy la policía.

El hecho ocurrió ayer en un campo donde trabaja Cristián Lucero (41), quien llevó a dos de sus seis hijos para que lo acompañaran en la guardia del domingo, informaron voceros del caso.

Por razones que se tratan de establecer, los chicos quedaron solos manipulando una escopeta calibre 20, momento en que el menor de ellos, de 8 años, disparó el arma e hirió al de 11, quien falleció unos minutos después a raíz de las heridas sufridas, dijeron investigadores del hecho.

«Estaba el papá junto a sus dos hijos en la estancia donde trabaja, cerca del paraje La Chispa. La mamá se encontraba en la zona urbana, no estaba con ellos», dijo hoy el comisario Daniel Cabrera, subjefe de policía del departamento General López, en declaraciones a Radio 2 de Rosario.

«En un momento dado sienten un disparo y van a ver a los chicos. Se encuentran con esta situación bastante traumática, tanto para el niño de 8 años como para el papá», añadió el vocero.

Según detallaron fuentes del caso, el niño herido fue llevado por su padre hasta el centro de salud de la localidad de Murphy, donde tras ser asistido fue trasladado en ambulancia hasta la ciudad de Venado Tuerto, aunque llegó muerto.

De acuerdo a las primeras pesquisas, el arma que desencadenó el hecho está registrada y posee la documentación al día.

En tanto, el niño que accionó el arma fue atendido por personal especializado.

La familia involucrada en el drama es oriunda de la localidad de La Chispa, ubicada a unos 10 kilómetros del campo donde ocurrieron los hechos, y a 160 kilómetros al sudoeste de Rosario.

Fuente: Diario Hoy

Rechazan la recusación del fiscal que investiga el crimen del niño en San Vicente

El juez de Garantías platense Juan Pablo Masi rechazó la recusación planteada contra el fiscal de Presidente Perón, Leandro Heredia, quien investiga el crimen de un niño de seis años ocurrido en su casa de un country de San Vicente el 20 de marzo.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Masi denegó el pedido de la defensa de la madre del chico, Adriana Cruz, único detenida e imputada por el caso, quien había considerado que el fiscal debía apartarse del expediente por carecer de «imparcialidad».

diariohoy.net

Niño murió al incendiarse su casa

Un nene de 12 años perdió la vida cuando su vivienda se prendió fuego. El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de Gonnet, partido de La Plata.
El incendio se produjo este domingo en una vivienda ubicada en las calles 31 y 491 de Gonnet, cuando Vanesa Romero, de 34 años, dormía junto a sus hijos de 14 y 12 años.

Por causas que se investigan, comenzó un incendio en la casa y las llamas se extendieron rápidamente por todas las habitaciones.

Romero y su hijo de 14 años lograron salir a la calle pero el menor de 12 quedó atrapado entre las llamas y murió.

El cuerpo del niño fue encontrado en el interior del baño de la casa pero se desconoce si el incendio sorprendió al niño en esa dependencia o si, asustado, buscó refugio en el lugar al comenzar el incendio.

Peritos de Bomberos trabajaron en el lugar a fin de determinar las causales del siniestro.

Télam

La hermana del niño asesinado en Miramar amplía su declaración

La hermana de Gastón Bustamante, el niño de 12 años asesinado en su casa de Miramar el último 21 de noviembre, y ex novia del único detenido por el caso ampliará su declaración testimonial ante el fiscal que lleva adelante la investigación, informaron fuentes judiciales.

Rocío Bustamante solicitó ampliar su declaración testimonial ante el fiscal Rodolfo Moure, quien la citó para este miércoles a las 11.30, en la sede de la fiscalía descentralizada de Miramar, ubicada en la intersección de las calles 20 y 15, precisaron los voceros.

Los voceros también señalaron que de las audiencia participarán los abogados de las partes.

Alejandro Borawski, abogado defensor del acusado Julián Ramón, confirmó que concurrirá a la declaración.

«Fuimos notificados en viernes último sobre la medida.

Realmente no sabemos de qué se trata, pero estamos tranquilos porque no hay nada nuevo en el caso», dijo el letrado.

«De nuestra parte estamos en plena producción de pruebas.

Veremos lo que pasa», agregó el Borawski.

El abogado sostuvo que «la justicia encuentra contra mi cliente una sola prueba, una huella digital, y es porque la noche anterior al crimen, él estuvo en esa casa durante los festejos del cumpleaños de la víctima y él movió el televisor de 14 pulgadas de un lugar a otro en la casa».

El niño Gastón Bustamante (11) fue asesinado en la mañana del 21 de noviembre pasado, en su casa de calle 27 entre 46 y 48, de Miramar, donde se hallaba solo, ya que su madre había salido a realizar unas compras.

Según los investigadores, en ese momento ingresó un hombre aparentemente con fines de robo y fue descubierto por el niño.

Ante esa situación, el atacante atacó al chico a golpes y lo estranguló con una media.

Como consecuencia del crimen, los familiares, amigos y conocidos de los Bustamante realizaron una marcha por la ciudad de Miramar que finalizó con incidentes frente a la comisaría y la Municipalidad local.

Unos días después, el 6 de diciembre, Ramón fue detenido en su casa de Miramar ante la sorpresa de todos los vecinos que venían efectuando las marchas para el esclarecimiento del caso.

Los investigadores a cargo del fiscal Moure creen que el detenido pudo haber asesinado al niño porque lo sorprendió cuando entró a robar una suma de dinero en efectivo para un plazo fijo que había en la casa, y que su novia tenía que depositar esa mañana.

Actualmente Ramón, cumple prisión preventiva con arresto domiciliario en una casa del barrio 180, al norte de Mar del Plata, donde sólo está acompañado por quienes resultan ser garantes, los padres y el dueño del inmueble.

Los padres de la víctima aseguraron en su testimonio que Ramón «en ningún momento tocó el televisor esa noche» por lo tanto esa diferencia de los relatos fue también utilizada por el fiscal para pedir la prisión preventiva.

Fuente: Diario Hoy

Accidente en cadena terminó con la vida de un niño

Tragedia insólita en Córdoba: un colectivo enganchó a su paso unos cables de teléfono, derribó el poste y cayó sobre la cabeza del niño, quién viajaba en moto con su abuelo.
Un niño de 9 años que viajaba en una moto con su abuelo falleció al caerle un poste que sostenía cables de teléfono en la cabeza en Villa de Soto, en el norte de la provincia de Cór¬doba, a 170 kilómetros de la ciudad Capital.

La tragedia se desencadenó en la intersección de las calles Mariano Moreno y Balcarce. Fuentes policiales precisaron que un colectivo de la empresa Muñoz Hermanos, proveniente de Merlo y con destino a Tucumán, circulaba por calle Mariano Moreno cuando habría enganchado un cableado telefónico, lo que provocó la caída de un poste que dio en la cabeza del Hernán Monier, de 9 años, que viajaba como acompañante en una moto conducida por su abuelo y que circulaba en sentido contrario.

El pequeño recibió de lleno el golpe del poste sobre su cabeza, que no llevaba casco y quedó tendido en el asfalto. Fue trasladado primero al Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje pero falleció luego mientras era derivado al Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba. Según lo informado, el deceso se produjo como consecuencia de politraumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica.

El conductor del colectivo quedó detenido en la Comisaría de Villa de Soto, por disposición de la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje a cargo de Martín Bertone, quien habría ordenado pericias para determinar las responsabilidades del caso.

Fuente: La Voz del Interior.

Un niño sufrió graves quemaduras tras un incendio provocado por su madre

Un niño de 6 años sufrió graves quemaduras durante un incendio provocado por su madre tras una discusión con su esposo, en una precaria casa de la localidad de Loreto, distante a 68 kilómetros al sur de la capital santiagueña.

Voceros policiales señalaron que el incendio ocurrió este martes en la vivienda ubicada en el barrio El Remanso de la población rural, en la que viven el matrimonio integrado por Orlando Toloza (22), su esposa María Rodríguez (25) y el hijo de ambos, Sebastián.

Según las fuentes, en horas de la madrugada y por motivos que se desconocen, los padres del niño protagonizaron una discusión.

En esa circunstancia, la mujer tomó una botella de alcohol para rociar y prender fuego a la habitación en la que dormía el menor.

Rescatado entre las llamas, que fueron combatidas por vecinos de la zona, el pequeño fue trasladado de urgencia al Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) en la capital santiagueña.

Los médicos que lo asistieron diagnosticaron que Sebastián presenta el 30 por ciento de su cuerpo con quemaduras de primer y segundo grado, y su pronóstico es “»reservado»”.

Fuente: Télam

ESTATUA DEL NIÑO POR NACER

EXPRESA NO SÓLO EL PESAR Y ARREPENTIMIENTO DE LAS MADRES QUE HAN ABORTADO, SINO TAMBIÉN EL PERDÓN

Eslovaquia inauguró el monumento del niño por nacer

El 28 de octubre del corriente, en Eslovaquia se inauguró el monumento del niño por nacer, obra de un joven escultor de ese país. El monumento expresa no sólo el pesar y arrepentimiento de las madres que han abortado, sino también el perdón y el amor del niño por nacer hacia la madre. La ceremonia de Inauguración contó con la presencia del Ministro de Salud de ese país.
La idea de construir un monumento a los niños por nacer fue de un grupo de mujeres jóvenes, madres que están muy conscientes del valor de toda vida humana y el daño que se inflige, no sólo en la irreparable pérdida de los niños por nacer, sino también por el deterioro permanente de la salud mental (y a veces física) de cada mujer que decide, impulsada por diversas situaciones, abortar a su hijo concebido.

Sí a la vida

Un niño santiagueño se lesionó la médula en EuroDisney y está grave

El menor, identificado como Bautista Riera, sufrió un grave problema de salud cuando participaba de un juego en el parque de diversiones ubicado en París. Sus amigos impulsan una cadena de oraciones a través de facebook y la madre del chico viajó hasta la capital francesa para acompañarlo

Un niño de 12 años, oriundo de Santiago del Estero, sufrió un grave problema de salud cuando participaba de un juego en el parque de diversiones EuroDisney de la ciudad de París, y se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Niños de la capital francesa.

El menor fue identificado como Bautista Riera, quien padeció una lesión en la médula ocasionada supuestamente «por la intensidad de los movimientos mecánicos» del juego del Disneyland París, según consignó el diario El Liberal de Santiago del Estero.

El niño estaba con su padre, Juan José Riera, al momento del hecho, ocurrido hace dos semanas. Debido a esta situación, sus amigos impulsaron cadenas de oraciones a través de la red social Facebook y la madre del chico viajó desde Buenos Aires para acompañarlo.

De acuerdo con el artículo periodístico, «en las últimas horas se le habría sumado una inesperada complicación por una neumonía, hecho que motivó que se agregaran nuevos profesionales atentos a la evolución del paciente”.

Fuente: Infobae

La familia de niño que debe ser trasplantado en EEUU denunció a la presidenta por demora de fondos

La familia de Thomás Bello denunció hoy ante la Justicia a la presidenta Cristina Fernández porque el Estado nacional aún no depositó los fondos necesarios para la intervención, tal como ordenara la Justicia Federal.

Carlos Nayi, abogado que asiste a los padres del niño, dijo que el plazo dispuesto por el Hospital Amplatz de Minnesota para cobrar 1.218.767 dólares, que es el costo del tratamiento, vencerá este mediodía, hora argentina.

El centro de salud advirtió que, si no es depositado el dinero, a esa hora serán cancelados los turnos otorgados al pequeño para iniciar el tratamiento.

Se trata del mismo centro de salud donde son asistidos los hermanos Bustos Fierro, también cordobeses, quienes sufren de igual enfermedad.

Nayi dijo que la obra social de empleados de comercio, Osecac, depositó el dinero en tiempo y forma y que sólo queda el aporte del Estado nacional.

El letrado dijo que la denuncia contra la Presidenta es por supuesta «desobediencia a la autoridad». «A nosotros nos habían dicho que la plata estaba, pero nunca apareció y ahora llegamos a este punto en el que ponemos en riesgo la vida del niño», se quejó el abogado.

Asimismo, recordó que días pasados fueron canceladas sesiones de quimioterapia a las que debía ser sometido el pequeño Thomás, debido a que había plazo hasta el miércoles último para aportar los fondos.

Desde Estados Unidos, Fernando Bello, el padre del niño, se quejó de la situación y dijo que su hijo «no sólo tiene que luchar contra una enfermedad que no le ha dado tregua desde que nació, sino que ahora tiene que pelear con la burocracia».

«Hace varias horas que estoy tratando de verlo a Thomás, pero es muy raro, me duele mucho, me da vergüenza y estoy angustiado porque en toda esta parte burocrática el único perjudicado es mi hijo», dijo Bello.

«El dinero de la obra social y lo que nos dio la gente está en un depósito judicial esperando que se junte todo el dinero», explicó en diálogo con radio Mitre 810.

Fuente: Diario Hoy

Abogado de un niño que debe ser tratado en Estados Unidos amenaza con denunciar a CFK


Para el letrado, la Presidenta incurre en “desobediencia” judicial, si no acata un fallo antes de las 9 am . Sus argumentos.

El abogado de un niño que debe ser sometido a un tratamiento médico en Estados Unidos anunció que si hoy el Estado nacional no deposita el dinero para concretar la atención, tal como le ordenó la Justicia, denunciará penalmente a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el delito de «desobediencia». La presentación judicial quedaría a partir de las 9.30, cuando vence el plazo para ingresar el dinero en la cuenta del Hospital Amplatz, de la universidad estadounidense de de Minnesota.

Si el depósito bancario no se concreta, se cancelarán los turnos reservados para tratar médicamente a Thomás Bello, de 9 años, que padece adrenoleucodistrofia, una enfermedad hereditaria que produce una desmielinización intensa de las células y la muerte prematura.

Ante esta situación, el abogado Carlos Nayi declaró a DyN que presentará una denuncia penal contra la jefa de Estado por ser la representante del Poder Ejecutivo, que hasta el momento no ha enviado el dinero que necesario para tratar al niño.

«La denuncia la haremos ante la Fiscalía Federal de Córdoba y será por desobediencia judicial», dijo Nayi.

El letrado expresó que la familia del niño, de apellido Bello, recibió días atrás la noticia de que ante la ausencia del dinero habían sido canceladas las sesiones de quimioterapia a las que debe ser sometido.

Pese al fallo dictaminado el 21 de octubre pasado por la Justicia Federal de Córdoba, que obligó al gobierno nacional a costear el tratamiento, todavía no fue depositada la suma necesaria para la intervención médica, explicó el abogado.

«La Nación incumplió una obligación que tiene a partir de un fallo con sentencia firme el pasado 21 de octubre», indicó Nayi.  (DYN)

Graves incidentes en Cañuelas luego de un accidente en la ruta 3 donde murió atropellado un niño

Un accidente en el que murió atropellado un niño de dos años originó esta madrugada graves incidentes en la ciudad bonaerense de Cañuelas, donde los vecinos quisieron linchar al hombre que conducía el vehículo, quemaron su camioneta y un móvil de la Guardia Urbana y atacaron a los policías.

El hecho se produjo anoche en el kilómetro 54,500 de la ruta nacional 3, alrededor de las 20, cuando la víctima fue embestida y falleció, lo que desató la ira de los vecinos del barrio San Esteban.

El hombre que conducía la camioneta se refugió en la casa de un vecino y al menos cinco policías y un bombero resultaron heridos por las pedradas de los vecinos que quisieron linchar al conductor, quien pudo ser trasladado a la comisaría en medio de los incidentes.

Fuente: Diario Hoy

¿Nuevo Rey de las fugas? Por tercera vez, se escapó el asesino de un niño en un cíber

Carlos Godoy, condenado por el homicidio de Franco Campeggi, volvió a escapar. Esta vez, huyó cuando lo trasladaban en un camión del Servicio Penitenciario en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Un joven que fue condenado a 25 años de cárcel por el crimen del niño Franco Campeggi (12) en un cibercafé del partido bonaerense de Moreno en 2007, se fugó por tercera vez en el marco de esta causa, pero fue recapturado a las pocas horas, informaron hoy fuentes de Gendarmería.

Se trata de Carlos «Tito» Godoy (27), quien se escapó por la ventana de un camión penitenciario que lo trasladaba por la autopista Buenos Aires – La Plata, a la altura de Quilmes, y fue detenido por un escuadrón de Gendarmería cuando llevaba en una moto, por la fuerza, a un muchacho al que le había robado el rodado poco antes.

La captura se logró cuando integrantes del Escuadrón Seguridad Vial Autopistas Sur recorrían la autopista y a la altura del kilómetro 20, en el peaje Quilmes, observaron a dos hombres en moto y que el que iba sentado atrás estaba muy nervioso y llevaba un palo en la mano apoyado en la cintura del conductor.

Ante la presunción de un delito, los uniformados detuvieron la moto para pedirle la documentación a sus ocupantes y en ese momento, el acompañante salió corriendo con dirección a una villa cercana.

Los gendarmes lo redujeron y el joven se identificó como Carlos Antonio Godoy Lezcano, argentino, de 27 años, empleado, instruido y domiciliado en Morón.

En tanto, el conductor de la moto, de 29 años, manifestó que momentos antes, cuando circulaba por la avenida Iriarte, en Quilmes, Godoy lo abordó por la fuerza colocando la mano en la cintura, como si portara un arma de fuego, y le dijo que lo trasladara hacia la autopista.

Poco después, llegó al lugar un efectivo del Servicio Penitenciario, quien manifestó que minutos antes Godoy se había escapado por la ventana de un camión de esa fuerza, que lo trasladaba en forma conjunta con personal policial.

Relató que se enteraron del hecho cuando un conductor de un auto les alertó de que uno de los reos se había fugado del rodado por una de las ventanas laterales.

Godoy era trasladado desde la localidad de Florencio Varela con destino final en la Fiscalía de Morón, para cumplir un trámite, junto con otros detenidos de varias unidades carcelarias, explicaron los voceros.

El efectivo del Servicio Penitenciario reconoció a Godoy como uno de los internos que eran trasladados, por lo que fue recapturado y llevado a una comisaría de Quilmes.

Esta no es la primera vez que el homicida de Campeggi se escapa: poco después del crimen, Godoy se fugó del hospital Mariano y Luciano Vega, de Moreno burlando a los custodios y colgando varias sábanas desde un ventanal para huir por la calle, aunque varios días después fue recapturado.

El 22 de septiembre pasado, Godoy burló un control de la Unidad 39 de Ituzaingó, de mediana seguridad, y saltó por los muros perimetrales de la prisión. Luego, escapó corriendo con una pierna herida por los alambres de púa de la pared, recordaron fuentes del servicio penitenciario a Online-911.

«Tito» fue recapturado un mes más tarde, luego de robarle el auto a una mujer en Castelar. Su próximo destino fue Sierra Chica, una prisión de máxima seguridad tal como lo requirió Claudia Molina, la madre de Campeggi, señalaron las fuentes.

De esta manera, Godoy parece decidido a perseguir la corona conseguida por Daniel «Tratorcito» Cabrera, integrante de la banda del Gordo Valor, conocido por sus reiteradas fugas.

El 23 de septiembre de 2007, en un cíber ubicado en Potosí al 2600, de Villa Trujuy, Campeggi jugaba en una computadora junto a su hermano y a otros clientes, cuando dos delincuentes armados ingresaron al comercio, robaron dinero y teléfonos celulares y, antes de escapar, uno de los delincuentes efectuó un disparo que hirió al chico en la nuca.

En julio del 2010, el Tribunal Oral Criminal 2 de Mercedes condenó a Fernando Avallay (33) a la pena de prisión perpetua como autor del homicidio, y a Godoy a 25 años de cárcel, como coautor del «homicidio en ocasión de robo y tentativa de robo con arma».

Fuente: Online-911

Cayó de un séptimo piso y se salvó

Habían pasado tres horas del accidente y los vecinos de Borges al 2400, en Palermo, seguían conmocionados. Según relataron, ayer, antes del mediodía, un accidente terminó en «milagro»: un niño de siete años cayó de un balcón del séptimo piso y sólo sufrió fracturas en los miembros inferiores.

Fueron horas de incertidumbre y preocupación en la sala de terapia intensiva del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Ante la espera de un parte médico, la madre del niño, de nombre Eliana y cuyo apellido no trascendió, permaneció abrazada a sus amigas, que intentaban contenerla.

El padre del pequeño, Cristian Gutiérrez, abrazaba y agradecía a un grupo de médicos de la institución y a dos efectivos de la Policía Federal que hubieran escoltado a la pareja desde que se produjo el accidente. El segundo hijo de la familia, de cinco años, vestía el uniforme del colegio y preguntaba a sus familiares y amigos por el estado de su hermano.

Según reconstruyeron las fuentes consultadas por La Nacion, a la hora del accidente, ambos niños ya estaban listos para asistir a clases, en el instituto Compañía de María, del barrio de Colegiales. La madre bajó con el más pequeño a un quiosco, y el mayor se quedó en el departamento.

«Lo vi que se asomó por el balcón y lo escuché gritar y llamar a la mamá», contó a La Nacion Amado, un obrero que trabaja frente al edificio donde ocurrió el accidente. «Me fui para adentro unos segundos y, cuando salí, no lo podía creer; lo vi caer los siete pisos», explicó el trabajador, visiblemente conmocionado.

El niño cayó desde el balcón francés protegido por una reja y ubicado en uno de los laterales del edificio, y se golpeó contra el piso en una cochera, tras haber sido amortiguada la caída por un techo, probablemente un toldo. La madre comenzó a pedir auxilio en la entrada del edificio situado en Borges 2459.

Juan Rico, dueño de una carnicería, explicó: «Eran las 10.45 y yo estaba parado en la vereda, charlando con un amigo, cuando escuché los gritos de la madre pidiendo una ambulancia. Me acerqué y vi al nene consciente tirado en el piso. Gracias a Dios no había sangre en el suelo. Lo calmé y le dije que no se moviera; él me decía que le dolían las piernas. A los cinco minutos llegó la ambulancia».

Según explicó Alberto Crescenti, director del SAME, el niño fue trasladado al Hospital Fernández, donde se lo compensó y luego fue derivado al Gutiérrez. «Cayó sobre el techo de un garaje, lo que amortiguó el golpe», afirmó Crescenti quien estimó además que la caída se produjo desde «21 metros aproximadamente. «Tiene dos fracturas en los miembros inferiores, sin daño interno», puntualizó el titular del SAME.

Pasado el mediodía, y mientras la madre del menor fue citada a declarar a la comisaría 23a., su padre, quien se desempeña en el área de protocolo y ceremonial de la Casa Rosada, acompañaba al niño en la sala de cuidados intensivos.

Un amigo de la familia, aún asombrado, confesó: «No sé qué pasó, hace cuatro años que los chicos viven ahí. Los padres están separados y Cristian vive en Chacarita. Los nenes son súper educados. Se asomó para llamar a la mamá y se cayó, no le encuentro otra explicación»..

Fuente: La Nación

Se conoce veredicto de dos jóvenes que mataron a un niño en el 2002

El veredicto en el juicio que se les sigue a dos jóvenes acusados del crimen de un niño de 9 años asesinado en 2002, durante un robo contra su padre policía cometido en la localidad bonaerense de Los Polvorines, se conocerá hoy en los tribunales de San Isidro.

Mario Leguizamón, padre del nene asesinado -Maximiliano-, informó a Télam que está previsto el inicio de la audiencia para las 12, en el edificio judicial situado en Ituzaingó 340, en la zona norte del conurbano.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro, integrado por los jueces Luis Cayuela, Juan Stepaniuc y Leonardo Pitlevnik, resolverá si condena o no a Gabriel Raúl Figueroa López (26), alias «Larry», y Martín Román (27).

El martes último, el fiscal de juicio pidió al tribunal que los dos acusados sean condenados a prisión perpetua por el delito de «homicidio calificado».

Sin embargo, fuentes judiciales precisaron a Télam que si bien esa calificación penal contempla el castigo requerido por la fiscalía, como los acusados eran menores de edad al momento de cometido el hecho, no se les podrá aplicar una condena mayor al máximo previsto para la tentativa de ese delito, o sea 16 años y ocho meses.

No obstante, el fiscal pidió a los jueces que no tengan en cuenta que los imputados eran menores al momento del hecho y, en forma subsidiaria, reclamó que ambos reciban penas de 37 años de prisión.

A su turno, las defensas reclamaron la absolución de los acusados por falta de pruebas, tras lo cual, el tribunal ofreció a los acusados pronunciar sus «últimas palabras» del proceso.

En esa instancia, Figueroa -quien será juzgado en otro debate oral por el secuestro y crimen de Matías Berardi (16), cometido en 2010-, dijo que él no estuvo en el lugar del hecho, mientras que Román reconoció su presencia en la escena del crimen pero dijo que él no cometió el homicidio.

«Me pidió perdón y me dijo que no tuvo la intención de matar al nene», explicó Mario Leguizamón, padre de la víctima, que no se constituyó como particular damnificado en la causa y es acompañado por la Asociación Madres del Dolor.

El juicio comenzó la semana pasada, cuando Leguizamón padre declaró como testigo y reconoció a los acusados como dos de los delincuentes que lo asaltaron y con los que se enfrentó.

El hecho ventilado en el debate ocurrió el 1 de abril de 2002, cuando Mario Leguizamón, quien pr

estaba servicios en la Jefatura Departamental de San Isidro pero estaba franco de servicio y vestido de civil, circulaba en un Fiat Siena junto

a su padre Juan Pablo Leguizamón y su hijo Maximiliano, por la calle Arrieta de Los Polvorines.

Al llegar a Arrieta, entre Pío XII y Darragueira, tres delincuentes armados interceptaron el auto y exigieron su entrega al conductor, que se identificó como policía e impartió la voz de alto.

Ante esa situación, los asaltantes comenzaron a disparar, por lo que el policía repelió la agresión. A raíz del tiroteo, el efectivo resultó herido de tres balazos y su padre de uno en el omóplato derecho, mientras que su hijo recibió un impacto en el rostro que le provocó la muerte cuando era asistido en el hospital Carrillo de Los Polvorines.

En tanto, minutos después del crimen, vecinos de la zona lograron detener a Román, quien por entonces tenía 17 años y presentaba un balazo en su brazo derecho.

Leguizamón padre contó a Télam que Figueroa fue detenido por el crimen de su hijo un día después del hecho, y que como en ese entonces era menor de edad, al igual que Román, ambos fueron alojados en institutos de seguridad de donde luego escaparon.

El hombre relató que «Larry» recién fue detenido en mayo de 2011 cuando lo capturaron por el caso Berardi, mientras que Román cayó preso por una causa de robo hace poco más de un año y medio.

Por último, el padre de la víctima añadió que por el crimen de su hijo había sido apresado en 2002 un tercer sospechoso pero como éste tenía menos de 16 años, y por lo tanto inimputable, quedó desvinculado de la causa.

Fuente:Diario Hoy

Ramallo: demoran al padre del niño hallado muerto en un descampado

El cuerpo sin vida fue encontrado en un predio a 200 metros de su vivienda con un fuerte golpe en la cabeza. La madre, de 26 años, denunció anoche la desaparición de su hijo. Ahora, el juez que investiga la muerte lo demoró y sería el principal sospechoso de la muerte del menor

El padre del niño de 9 años hallado muerto esta mañana en un descampado de la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo, fue demorado esta mañana como presunto autor de homicidio.

El hombre fue apresado esta mañana en su trabajo, luego de que un amigo de la víctima declarara junto a su madre y frente a una psicóloga judicial, que fue él quien se llevó al niño Jorge Videla hacia la zona descampada y que luego regresó solo y lo amenazó de muerte para que no dijera nada.

El niño había sido denunciado como desaparecido por su madre fue encontrado esta madrugada muerto a 200 metrosde su casa de la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo.

Fue hallado cerca de las 5.30 por policías abocados a su búsqueda y que presentaba un golpe en la cabeza que, en principio, no habría causado su muerte, por lo que se aguardaba la autopsia para establecer los motivos del fallecimiento.

Fuente: Infobae

Lomas de Zamora: niño de 11 años mató de un puntazo a otro de 12

Un niño de 11 años mató de un puntazo en el tórax a otro de 12 porque lo molestaba en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las últimas horas frente a una vivienda ubicada en Conesa, entre Ginebra y Bucarest, en esa localidad del sur del conurbano, y el niño fallecido fue identificado por la policía como Sebastián Ariel Merlo (12), quien murió mientras era atendido en un hospital de la zona.

Fuente: Diario Hoy

Ramallo: hallaron muerto a niño de 9 años que había desaparecido de su casa

Un niño de 9 años que anoche había sido denunciado como desaparecido por su madre fue encontrado esta madrugada muerto a 200 metros de su casa de la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo.

Fuentes policiales informaron a Télam que el niño fue hallado cerca de las 5.30 por policías abocados a su búsqueda y que presentaba un golpe en la cabeza que, en principio, no habría causado su muerte, por lo que se aguardaba la autopsia para establecer los motivos del fallecimiento.

Fuente: Diario Hoy

Recapturan al prófugo condenado a perpétua por matar a un niño durante un asalto

Carlos Godoy, el hombre que fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del niño Franco Campeggi durante un asalto en un cyber de Moreno en el 2007, fue detenido luego de 35 días de haberse fugado de un penal provincial.

Un jefe policial informó a DyN que Godoy fue detenido anoche por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón durante una serie de allanamientos realizados en el partido bonaerense de Moreno. El imputado fue encontrado en la casa de un familiar.

El 22 de septiembre pasado Godoy se había fugado del penal 39 de Ituzaingó, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde purgaba una condena de prisión perpetua por el asesinato de Campeggi, de 12 años, cometido el 23 de septiembre de 2007 durante el asalto al cyber de la calle Potosí al 2600, de Villa Trujuy, partido de Moreno.

La policía días después detuvo por el hecho a Carlos Godoy y Fernando Avallay, quienes fueron enjuiciados en el 2010 por un tribunal de Mercedes y condenados a prisión perpetua.

En septiembre pasado Godoy se fugó del penal de Ituzaingó cuando iba a la escuela tras saltar dos alambrados perimetrales y escalar el muro externo.

Fuente: Diario Hoy

La Plata: prisión perpetua para mujer que incendió la casa de su vecina y murió niño de seis años

Una mujer de 33 años fue condenada por la Justicia platense a la pena de prisión perpetua, acusada de haber prendido fuego la casa de su vecina, en la localidad de Melchor Romero, ocasionando la muerte de un nene de seis años que estaba durmiendo adentro de la vivienda.

El hecho por el cual ahora fue dictada la sentencia ocurrió en abril de 2009 y de acuerdo con lo determinado por la Justicia, la mujer incendió la casa de su vecina porque sospechaba que era la amante de su esposo.

Dentro de la vivienda estaban en aquel momento precisamente la mujer y sus otros cinco hijos, quienes lograron salvarse con la ayuda de los vecinos.

El veredicto fue dispuesto en la víspera por el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, en perjuicio de Samanta Romina De la Canal.

Tras el fatídico incendio de la vivienda, el niño que se encontraba en su interior fue hallado por los bomberos carbonizado debajo de su cama, que había quedado tapada por las chapas que se le cayeron encima al ceder el techo.

Según lo detallado por medios locales, en un meticuloso voto, el juez Emir Caputo Tártara dio por acreditado que «a las 3:30 del 13 de abril de 2009, al menos una mujer, haciendo uso de una sustancia derivada del petróleo produjo intencionalmente un incendio, con la finalidad de dar muerte a los que allí vivían, en una casilla precaria de madera con cobertura de membrana en su techo» en la calle 525 entre 167 y 168.

El juez, con la adhesión de sus dos colegas del tribunal, Gloria Berzosa y Juan Carlos Bruni (h), precisó que la casilla «tenía enrejadas sus dos ventanas, y una única puerta cerrada con una ostensible cadena, unida en sus extremos con candado que daba hacia el interior de la vivienda».

También resaltó que en el lugar casa estaban durmiendo, «en total estado de indefensión ante la agresión, la dueña de casa con seis hijos menores».

«En tales circunstancias, actuó la autora, sin riesgo para sí y aprovechando el estado de desamparo de la familia, atento el momento elegido para cometer el hecho, causando la muerte del menor Cristian Ezequiel Villalba, e intentándolo -sin éxito y por razones ajenas a su voluntad- respecto de la dueña de casa, Natalia Paola Mandozi, madre del niño que murió, y de sus otros cinco hijos menores, de 3, 4, 5, 8 y 9 años», afirmó el juez en su voto.

El magistrado concluyó en el fallo que «Mandozi alcanzó a escuchar ruidos y pasos, y de inmediato percibió una gran llamarada que rápidamente se propagó hacia toda la casa, favorecida por el hidrocarburo usado para generarla y la alta combustibilidad de la precaria vivienda».

«Pese a los denodados esfuerzos, no consiguió abrir la puerta ni forzar las rejas de las ventanas, intentando infructuosamente romper una brecha en el machimbre lateral, situación que se revirtió cuando vecinos, desde afuera, abrieron un boquete por el que salieron los miembros de la familia con importantes quemaduras (madre y dos de sus hijos) a excepción del niño de 6, que ante el caos generado por el fuego, se había ocultado debajo de una cama, muriendo calcinado por las llamas».

En el marco del debate oral, la fiscal del juicio Claudia Cendoya había solicitado la semana pasada, en su alegato, la pena de prisión perpetua para la acusada por los delitos de «homicidio calificado por alevosía y tentativa de homicidio calificado por alevosía, ambos mediante la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común».

Fuente: Infobae

Córdoba: niño halló 63 mil pesos y los devolvió

Un tapicero de la ciudad de Villa Dolores devolvió un maletín que Víctor, su hijo de 13 años, había encontrado en la calle «En ningún momento pensé en quedarme con lo que no era mío, aunque fuese una suma importante», dijo

Mientras jugaba en la calle a pocos metros de su casa, el menor encontró un maletín que llevó tal como estaba a su padre. Según contó, era un maletín de color negro que encontró en un arbusto. «Se lo llevé mi papá y lo puso en una bolsa. Era de un señor. Este señor no sabía que se le había caído, y lo volvió a buscar», dijo el niño de 13 años.

Como premio, el hombre le regalará «un par de zapatillas» que Víctor le pidió. El niño que asiste a sexto grado de un colegio público, tiene dos hermanitas, y ni siquiera abrió el maletín, según contó.

«Esa noche no dormimos, nos daba miedo tener eso, adentro había 63 mil pesos entre dólares, cheques y pesos, pero también había documentación a nombre de los propietarios». El viernes, el tapicero se llegó hasta la vereda donde su hijo encontró la cartera e inició su propia investigación.

Supo que los dueños del dinero habían estado en la vivienda del frente, que se les podría haber caído el maletín y que lo buscaban. «Escuché en la radio Libertad que se buscaba el maletín y daban un teléfono, entonces los cité a mi casa, cuando me cercioré que eran ellos, le devolví el portafolio intacto».

«Me agradecieron con una suma, pero lo único que yo quería era hacer lo que correspondía, lo que me enseñaron mis padres y lo que debe hacerse». La familia que recuperó el dinero, que no quiso ser nombrada, dio a conocer ayer la noticia a través de una radio destacando la conducta de Pereyra.

Fuente: Infobae

Chile: durante el paro de ayer carabineros asesinó a niño de 14 años y hay otro estudiante grave

Un niño de 14 años ha muerto esta mañana en Santiago por disparos de la policía en las manifestaciones en contra del presidente Sebastian Piñera. En el segundo día de huelga general convocada por el mayor sindicato de Chile, los trabajadores y estudiantes demostraron su fuerza en multitudinarias y pacíficas marchas en todo el país.

A diferencia de lo que ocurrió el miércoles, cuando el paro no logró detener la actividad, aunque sí el normal funcionamiento de las principales ciudades, ayer las manifestaciones demostraron al Gobierno que se equivoca al restarle importancia a la intensidad de la protesta y a los movimientos sociales que la convocan.

Al analizar la primera jornada de paro, La Moneda sostuvo que fue un día «normal» y que la movilización liderada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) «fue un verdadero fracaso». Pero las cerca de 80 organizaciones que convocaron a la huelga general contestaron ayer en las calles con marchas que destacaron por su festividad. «Esta es la respuesta del pueblo de Chile a los que les niegan sus derechos, a los que no quieren conversar», señaló el presidente de la CUT, el socialista Arturo Martínez.

«Tenemos empleos que odiamos para comprar cosas que no necesitamos», se leía en el rostro de una mujer que marchaba por avenida Ricardo Cumming en Santiago, donde se movilizaron 300.000 personas según la organización. Los trabajadores exigen al Gobierno una nueva Constitución, un nuevo código del trabajo y, sobre todo, el desmoronamiento del modelo económico vigente en este país desde la dictadura y que los Gobiernos de centro-izquierda no reformaron durante 20 años. Hoy en día la economía crece al 6,1%, pero Chile es el país con mayores desigualdades entre su población en términos de ingresos, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los trabajadores también se manifestaron en apoyo de las movilizaciones estudiantiles que se prolongan ya por tres meses y que, entre otros objetivos, buscan la educación gratuita para todos los niños y jóvenes y el fin del lucro en el sistema.

La líder del movimiento, la estudiante de Geografía de 23 años Camila Vallejos, encabezó una de las cuatro marchas que desde temprano arrancaron desde distintos puntos de Santiago y culminaron poco después del mediodía en Alameda, la avenida principal de la capital. «Mientras no haya respuestas a las demandas por parte del Ejecutivo, este movimiento sigue. Apoyamos las demandas de los trabajadores, porque la educación es un problema social que involucra a nuestros padres y a todas las familias chilenas», señaló entre cientos de manifestantes que la saludaban y le gritaban «ídola».

Los trabajadores y estudiantes celebraron la amplia convocatoria de esta segunda jornada de paro nacional, el primero que enfrenta el presidente Sebastián Piñera sumido en una grave crisis de popularidad (tiene solo un 26% de respaldo, el más bajo de un gobernante en las últimas dos décadas). El Gobierno, sin embargo, realizó ayer un nuevo balance y reiteró la baja concurrencia de funcionarios a la protesta. La ministra de Trabajo, Evelyn Matthei, aseguró que solo un 9,1% se adhirió a la huelga y señaló que «es muy fácil llamar a un paro cuando son otros los que sufren».

El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó la huelga general de «inútil e innecesario». Acto seguido, sin embargo, admitió que si no pudiera pagar la educación de sus hijos, «también estaría marchando». Por ser uno de los líderes del oficialismo, sus declaraciones sorprendieron tanto a La Moneda como a la oposición.

El día comenzó con graves disturbios durante la madrugada en diferentes ciudades de Chile. De acuerdo con la información entregada por el Gobierno, al menos 108 personas fueron detenidas y seis policías resultaron heridos en las primeras horas de la jornada. Hubo bloqueos de las principales avenidas de Santiago, saqueos a tiendas y supermercados y barricadas. Las marchas ciudadanas, sin embargo, se desarrollaron pacíficamente casi en su totalidad. De hecho, fueron los propios manifestantes quienes se enfrentaron a los encapuchados que al finalizar la protesta comenzaron a lanzarle piedras a la policía y a encender fogatas en el centro de la capital chilena. Los pacíficos no tuvieron éxito: cientos de vándalos provocaron desórdenes en Alameda e incluso intentaron quemar una iglesia.

Hasta ayer era una incógnita el respaldo que obtendría finalmente la CUT en esta segunda jornada de paro general. El Gobierno, por una parte, se esmeró en diseñar un completo plan de emergencia para que gran parte de la ciudadanía no notara los efectos de la huelga. Por otro lado, las organizaciones sindicales y los partidos políticos de la oposición, que también se sumaron a las manifestaciones, están lejos de concitar la misma simpatía popular que los estudiantes. La Concertación, de hecho, goza de menos apoyo que el Ejecutivo (17%). «Veinte años estuvieron en el Gobierno y ahora se les hincha el pecho y el corazón. Se vienen a reír del pueblo y no tienen una gota de socialistas», increpó un manifestante a los dirigentes del Partido Socialista presentes.

Fuente: diariohoy.net

Un niño de 4 años y un peatón mueren en accidentes viales

Thiago Aguilar iba con sus padres en un auto que volcó en Godoy Cruz. Además, una camioneta atropelló a un hombre que intentaba cruzar el Acceso Este.
Dos personas, entre ellas un niño de cuatro años, fallecieron entre la noche del sábado y la mañana de ayer en diferentes accidentes de tránsito. Con estos dos casos, se elevaron a cinco las muertes en las rutas mendocinas durante el primer fin de semana de julio.

El primero de los hechos ocurrió el sábado alrededor de las 23.15, cuando Hugo Moisés Nassif conducía una camioneta Mitsubishi por el Acceso Este en sentido este-oeste. A la altura de la estación de servicio Red Mercosur de Guaymallén, Víctor Modesto Ochoa, de 51 años, se disponía a cruzar el acceso cuando fue embestido por el conductor de la camioneta. Como consecuencia del fuerte impacto, Ochoa murió en el lugar.

El caso quedó fue denunciado en la Oficina Fiscal 9.

El otro accidente ocurrió alrededor de las 7.30 de ayer en Godoy Cruz. Por el Acceso Sur circulaba un Fiat Duna gris conducido por Víctor Hugo Aguilar (21). El hombre iba acompañado por Daiana Vanesa Iriarte (26) y el hijo de ambos, Thiago Aguilar Iriarte, de cuatro años.

Por razones que deberán establecer las pericias, entre las calles Rodríguez Peña y Sarmiento, el conductor habría perdido el dominio del rodado, lo que provocó que el auto volcara. Tras el impacto, el niño falleció en el lugar mientras que sus padres debieron ser internados en el hospital Central.

Fuentes policiales informaron que Aguilar sufrió politraumatismos. Según informó el Ministerio de Seguridad, el conductor no habría superado una prueba de alcoholemia. En cambio, desde la Oficina Fiscal interviniente indicaron que todavía no tenían los resultados de las pericias de alcoholemia que se le practicaron al conductor. Por su parte, la mujer presenta traumatismo encéfalocraneano grave y una fractura en la pierna derecha. El caso es investigado por la Oficina Fiscal 3.

Fin de semana trágico

Además de estas dos muertes, una joven de 22 años murió el sábado después de que el auto en el que viajaba junto a su novio chocara contra un poste de luz en el cruce de San Martín y Maipú, de Godoy Cruz. El accidente, que ocurrió en la madrugada, se produjo cuando los jóvenes volvían de bailar. La víctima, identificada como Jessica Cruz, murió horas después en el hospital.

El segundo accidente del sábado se produjo alrededor de las 16.45 en La Dormida, La Paz. Los hermanos Ariel y Andrea Agüero, de 21 y 15 años respectivamente, viajaban a bordo de una Motomel de baja cilindrada, por Ferrero hacia el Sur. Al llegar a las vías, el rodado se detuvo y los jóvenes no pudieron arrancarlo. Justo en ese momento un tren de de América Latina Logística (ALL) que transportaba carbón pasaba por el lugar.

Pese a advertir la presencia de los jóvenes, el maquinista no pudo hacer nada para frenar el transporte de carga, que arrolló a los hermanos, quienes murieron en el acto.

Junio fatal

Veinticinco personas perdieron la vida en el mes de junio en diferentes accidentes de tránsito ocurridos a lo largo y ancho de la provincia. En un sólo accidente murieron cinco personas.

El primer día de ese mes arrancó con una madre e hija que fallecieron después de que el auto en el que viajaban chocara contra un camión de la empresa Lizana en la Ruta 7 a la altura de la destilería en Luján de Cuyo.

Por su parte, en la madrugada del 24 de junio, cinco jóvenes fallecieron cuando volvían de bailar como consecuencia de un accidente ocurrido en Bandera de los Andes al 5600, cerca del Puente de Hierro, en Villa Nueva, Guaymallén.
Fuente: losandes.com

Niño recibió balazo en la cabeza en Bariloche, investigan los autores

Un niño de siete años fue asesinado de un balazo en la cabeza en una vivienda de la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche donde otro menor de edad, al parecer testigo del crimen, dijo que «dos encapuchados le dispararon».

La justicia y la Policía de Río Negro investigaban hoy el caso con poca confianza en los dichos del niño de diez años que según los datos que aportó la familia habría presenciado el hecho.

El homicidio fue perpetrado en una casa del plan provincial Promeba, en el barrio Dos de Abril, pasadas las 11 del viernes cuando la víctima mortal, identificada como Diego Nuhilcasil, se encontraba de visita en la vivienda de sus tíos.

Fuentes policiales dijeron que efectivos de la comisaría 28 que acudieron de urgencia al lugar hallaron al niño muerto, su primo y dos adultos.

La familia dijo a los investigadores que el nene de diez años al parecer observó el momento del ataque y acusó a «dos encapuchados armados que entraron a la casa y le dispararon».

Según la prensa local, voceros policiales señalaron que los familiares del niño fallecido tenían antecedentes penales por delitos como robos y uso de armas.

Al parecer, cuando ocurrió el crimen los dos niños estaban solos en la vivienda por lo que el mayor de ellos salió a la calle a pedir ayuda a sus vecinos.

El caso es investigado por el fiscal Marcos Burgos, mientras peritos forenses realizaron pruebas de parafina en las manos del nene muerto, en las del otro niño y en los dueños de casa para determinar si alguno de ellos gatilló el arma.

Fuente: diariohoy.net

Casi dos millones de pesos de indemnización por muerte de un niño por una botella caída de un balcón

La justicia civil condenó a indemnizar con casi 2 millones de pesos a la madre de un niño de sólo tres años que murió cuando en la Navidad de 2001 una botella de cerveza que cayó desde el quinto piso de un edificio impactó en su cabeza.

La condena, no obstante, parecería de imposible cumplimiento, ya que deberá pagarla el responsable del siniestro (quien fue condenado a tres años de prisión en suspenso por “homicidio culposo”) pero dijo carecer de recursos para ello.

El fallo fue dictado por la jueza en lo civil Celia Pérez como consecuencia de la muerte de Kevin De Cicco, ocurrida mientras estaba en la planta baja del edificio de la calle Alberti 1.675, de esta Capital, impactado por la botella arrojada por Juan Carlos Coronel, un empleado de un local gastronómico de Puerto Madero.

Fuente: Diario Hoy

CONMEMORANDO EL DIA DEL NIÑO POR NACER

Liliana Angela Matozzo

Abogada

Doctora en Ciencias Jurídicas

Ex Presidente Comisión Nacional de Biociencia y DDHH

En la convicción de que la vida humana es el valor fundante de todo sistema jurídico que se precie de ser llamado “garante de los Derechos Humanos”, y que el resto de los derechos reconocidos a las personas, lo son y existen en función de la protección brindada al derecho a la vida, es que una vez más conmemoramos, como lo hacemos el 25 de marzo de cada año, desde 1998, el día del “Niño por Nacer”.-

Con el correr de los años, y a pesar de los adelantos científicos en la materia, no podemos más que observar con profunda tristeza que algunos funcionarios, legisladores, políticos y profesionales de las más diversas ramas del saber, y también algunas madres, siguen insistiendo en preguntarse “si después de la unión de un espermatozoide humano y un óvulo humano, lo que se inicia ¿es una vida humana?”

Para el derecho argentino, “la vida humana comienza en el momento de la concepción (unión de un espermatozoide y un óvulo humanos), y desde ese mismo momento, se es persona (sujeto apto para ser titular de derechos, en particular del derecho a la vida, y del derecho de nacer).-

De ninguna manera, la calidad de persona se adquiere con posterioridad a la concepción, ni con la anidación, ni con tantos meses de embarazo, ni con el nacimiento, ni con el autovalimiento posterior. Se es persona desde la concepción, y se es digno porque se es persona, no al revés.-

La Academia Nacional de Medicina ha sido más que clara, al emitir una Declaración sobre Fertilidad Asistida en 1995, señalando entre otras cosas, que: “La puesta en marcha del proceso de formación de una vida humana se inicia con la penetración del óvulo por el espermatozoide; la nueva célula resultante (cigoto) contiene su propio patrimonio cromosómico donde se encuentra programado biológicamente su futuro. Este hecho científico con demostración experimental, es así dentro o fuera del organismo materno. Se debe promover y respetar los derechos personales, considerando en forma igualitaria la vida del embrión como la del padre y la madre”.-

Prescindiendo de otros instrumentos internacionales concordantes, queda claro que la protección del embrión (niño de microscópico tamaño) desde la concepción, no es una cuestión de religión, ni de filosofía, ni de creencias, ni de moda, sino, una realidad científica indiscutiblemente demostrada.-

Nos horrorizamos escuchando los estragos de la contaminación y del cambio climático, pero poca reacción genera el genocidio silencioso del aborto, la criopreservación de embriones, la concepción en probeta de embriones sobrantes, la aplicación indiscriminada y sin marco legislativo de técnicas de procreación médicamente asistida y de terapias génicas con células madre.-

Se intenta atribuir el carácter de “derecho humano al aborto”, cuando es el acto más cruel y más inhumano que existe. Los animales no abortan a sus crías. Muchos seres humanos creen que “tienen el derecho de disponer de la vida de otros”, y así el crimen del aborto va legitimando la inacción punitiva frente a otros crímenes.-

Lo que permitimos hacerle a los seres más pequeños e indefensos, luego se transforma en “conducta legitimada para continuar con los enfermos, los minusválidos, los ancianos, los que sobran, los que no nos gustan, etc…”

¿Alguien le preguntó a algún niño si está a favor del aborto y qué opina de este crimen?

¿Alguien puede explicarle a un niño frente al cadáver abortado de su hermano, que el aborto es un derecho humano?

¿Con qué sustento moral luego le pedimos a ese niño que cumpla la ley, respete la vida del prójimo y que no mate a nadie?

Es contradictorio hablar de derechos humanos y referirse al “derecho humano al aborto”, salvo que la bandera de los derechos humanos pretenda ser usada como factor de fuerza política y no para defender al oprimido.-

Si no garantizamos el derecho a la vida de los más indefensos, ningún otro derecho tiene sustento, ni posibilidades de ser garantizado. Así, se instituyen las tiranías, “en donde el tirano elige y decide quien vive y quien no”.-

El niño por nacer es un ser diferente de la madre y de su padre. Es único e irrepetible, es digno porque es persona. Tiene derecho de nacer y de ocupar un lugar en este mundo.-

Cerrando con estas palabras, apelo a la sensibilidad de nuestro pueblo: Necesitamos a nuestros niños, a todos, sin distinción. No hay proyecto de país posible, si matamos a nuestros niños, y menos aún, si este crimen se legitima como un derecho.

¡Felíz Día del Niño por Nacer a todas las mujeres embarazadas de mi país y del mundo!

Liliana Angela Matozzo
Abogada
Doctora en Ciencias Jurídicas
Ex Presidente Comisión Nacional de Biociencia y DDHH

Evoluciona favorablemente el niño apuñalado en su vivienda

El menor de 12 años había sido herido junto a su hermano de 11, que murió degollado. Según fuentes médicas, la victima de mayor edad presentaba mejorías en el hospital de Niños de esa ciudad. Un adolescente de 17 años está detenido como principal sospechoso.

El chico de 12 años que fue apuñalado en su casa de La Plata junto a su hermano de 11, que murió degollado, evolucionaba favorablemente en el hospital de Niños de esa ciudad, informaron fuentes médicas.

«Está lúcido, consciente y ha evolucionado bien durante la noche”, dijo el director del hospital Sor María Ludovica, Reinaldo Reimondi.

“El chico llegó con heridas importantes en tórax y cuello, había perdido mucha sangre, porque una de las heridas había afectado un vaso que luego fue saturado y fue mejorando en estado de salud”, detalló.

“Por suerte -agregó Reimondi- no tiene ningún órgano comprometido y está evolucionando favorablemente”.

Reimondi señaló que “puede haber complicaciones, pero se espera que la evolución sea favorable” y recordó que al momento de ingresar al hospital tras el ataque el niño presentaba «un cuadro de estrés y conmoción importante».

El niño se encuentra internado desde el miércoles al mediodía, cuando debió ser trasladado de urgencia al hospital junto a su hermano, de 11 años, quien falleció producto de las severas heridas sufridas en el cuello.

Por el ataque está detenido un adolescente misionero de 17 años, que paraba en la casa de las víctimas, en la calle 30, entre 71 y 72, ya que estudiaba en La Plata.

El sindicado agresor fue vinculado al ataque por el niño que sobrevivió, quien llegó a pronunciar su nombre ante los médicos que lo asistieron.

Fuente: Télam

Murió el niño que había resultado gravemente herido por un rayo en una colonia

El niño de 8 años que había sido alcanzado por un rayo mientras asistía a una colonia de vacaciones en Florencio Varela falleció este mediodía en el Hospital El Cruce de ese partido bonaerense.

Así lo confirmaron a lanacion.com fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, quienes precisaron que el niño que se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica murió a las 12.40.

El menor permanecía internado desde el martes producto de las heridas que le había ocasionado la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica cuando asistía a la colonia del Centro de Espiritualidad «Casa Cura Brochero», perteneciente al Arzobispado de Quilmes.

Ese día la tormenta sorprendió a los bonaerenses en varias localidades y dejó como saldo trágico cuatro víctimas: dos nenes que se encontraban en el predio de Bosques, un hombre que estaba trabajando en una zona de casa quintas de la zona y el masajista de Racing Club César Nardi, quien fue fulminado por un rayo mientras presenciaba el entrenamiento del plantel en Open Door

Fuente: La Nación

Un hombre fue detenido por grabar videos pornográficos con un niño de 10 años

Los investigadores, tras allanar la vivienda, identificaron a sus habitantes -una mujer, de 51 años, su hija, de 32, y un hombre de 31- y se incautaron de 60 discos compactos, en formato CD-R y DVD-R, que contenían grabaciones de material de pornografía infantil, 4 tarjetas memorias y una CPU.

Un hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Villa Diamante, acusado de haber grabado varios videos, para luego comercializarlos, teniendo relaciones sexuales con un niño de 10 años, quien sería familiar suyo, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el imputado fue arrestado ayer al ser allanada una casa ubicada en el Pasaje Muñiz al 100, de Villa Diamante.

Según los informantes «en varios de los videos secuestrados se podía ver al hombre manteniendo relaciones sexuales con un niño de 10 años, quien fue encontrado en una vivienda contigua».
Los policías, con las pruebas obtenidas, procedieron a detener al imputado al que la justicia de Lomas de Zamora le imputó el delito de «abuso sexual en perjuicio de un menor, agravado por el vínculo».

Las investigaciones del caso fueron realizadas por personal de la División Delitos en Tecnología y Análisis Criminal, que depende de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora y la División Delitos contra Menores, de la Policía Federal Argentina.

Fuente: 26noticias

Murió el niño de seis años que contrajo cáncer en trabajo esclavo

Ezequiel Ferreyra, el niño de seis años que desde los cuatro era esclavizado por la empresa Avícola, Nuestra Huella, falleció el martes a la 1.35 de la madrugada, producto del cáncer que contrajo por la manipulación de venenos.

El lunes de la semana pasada lo habían vuelto a operar, pero el tumor ya le había ocupado todo el cerebro.
Ezequiel fue llevado desde Misiones con su familia a fines de 2007 con la promesa de un trabajo en Buenos Aires, aunque al llegar a la localidad bonaerense de Campana, donde está la granja, se encontró con otra realidad.
En el lugar los padres fueron puestos al frente de un galpón con gallinas, y las exigencias laborales diarias que debían cumplir eran imposibles de llevarse a cabo entre dos personas, por lo que desde la empresa incentivaban a que los hijos también se involucraran en las labores.
La denuncia fue realizada por la Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), por explotación infantil, reducción a servidumbre y trata de personas contra los directivos de Nuestra Huella. Manifestaron que “Ezequiel fue explotado en la empresa rural Nuestra Huella S.A. desde los cinco años de edad, y allí contrajo cáncer, producto de la manipulación de agroquímicos”.
Según informó la asociación La Alameda “el propio Ezequiel reconoció en un video, de agosto de 2008, que trabajaba removiendo el guano de las gallinas y manipulando el veneno proveído por la empresa que distribuye huevos a grandes cadenas de supermercado”.

La enfermedad
Las maestras de la escuela de Ezequiel ya habían advertido que el niño se dormía cuando iba a clase, hasta que a finales de setiembre se desmayó y fue llevado de urgencia a una clínica de Pilar. Durante semanas nadie tuvo noticias de él.
“La empresa prohibió terminantemente a los padres hablar del tema con sus compañeros de trabajo. Y lo logró de modo muy simple: convenciendo a los padres que si algo le pasaba a Ezequiel ellos serían penalmente responsables y que incluso les quitarían la tenencia de sus otros hijos. Además, les ofrecieron a cambio de su silencio, la atención médica del niño y eventualmente una suma de dinero en caso que hubiera un desenlace fatal”, denuncia la asociación La Alameda.
Ezequiel fue trasladado de la Clínica de Pilar a la Clínica del Centro de La Plata, donde se le detectó un tumor cancerígeno en el cerebro y de allí fue derivado a otra Clínica en Laferrere, donde fue intervenido quirúrgicamente y se pudo reducir parcialmente el avance del tumor. Sin embargo, su situación seguía siendo muy grave, por lo que la empresa dispuso su traslado al Centro Gallego donde fue internado en terapia intensiva.
A los pocos días el tumor volvió a reproducirse y se lo intervino quirúrgicamente el lunes de la semana pasada, pero su situación siguió agravándose hasta que este martes a la madrugada falleció.
El presidente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, y el abogado Pablo Sernani, se presentaron ante la Fiscalía Federal de Campana. Allí dejaron un escrito en el que se solicita realizar una autopsia al cuerpo de Ezequiel para corroborar las causales de su fallecimiento y que esta tarea sea realizada por organismos competentes. Además, seuestraron la historia clínica del nene.
A las 10 fueron inhumados los restos de Ezequiel en el cementerio de Campana. A las 11:30 llegaron efectivos policiales con la orden de exumar el cuerpo.

Fuente: Misiones Online

Internaron a niño sometido a trabajo esclavo

Un niño de 7 años fue internado en estado grave en un centro asistencial de la Ciudad de Buenos Aires afectado de cáncer, enfermedad que contrajo por manipular agroquímicos en la granja de una empresa avícola en la que era sometido a «trabajo esclavo», denunciaron ante la Justicia dos entidades y realizaron una protesta.

La presentación judicial fue realizada por la Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entidades que también realizaron un acto de repudio frente al Centro Gallegos, en el barrio porteño de Balvanera.

Las entidades, que también denunciaron a la empresa por trabajo infantil, reportaron que el menor de edad fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del centro de salud, ubicado en avenida Belgrano al 2100.

La denuncia penal, en tanto, fue radicada ante el fiscal del partido bonaerense de Campana, Orlando Bosco, contra los dueños de la compañía avícola Nuestra Huella S.A. La presentación se sumó a la causa que investiga a los dueños de esa compañía en el Juzgado Federal 2 de ese partido, a cargo del magistrado Adrián González Chavay, a raíz de otros casos de reducción a la servidumbre, delito también conocido como «trabajo esclavo».

La Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos precisaron que el niño de 7 años trabajaba en la granja en la remoción del guano de gallinas y manipulaba un agroquímico proveído por la empresa avícola, que distribuye huevos en cadenas de hipermercados.

Los abogados pidieron a la Justicia que declaren los dueños de la compañía, a quienes identificaron como Alejandra López Camelo, Leticia Esther García de Luaces y Luz Luaces. Asimismo, reclamaron la confiscación de la historia clínica del menor de edad y solicitaron la «urgente supervisión médica» por parte de peritos, para certificar el estado grave del niño. Los abogados pidieron a la Justicia que se expida sobre la situación de servidumbre a la que era sometido el niño.

La Asociación y el Movimiento destacaron que Nuestra Huella SA es una de las principales empresas avícolas del país y manifestaron que la facturación anual supera 400 millones de pesos. Por otra parte, expresaron que cada una de sus granjas funciona en medio de cuatro galpones, con unas 20.000 gallinas cada uno.

El titular de la Asociación Civil La Alameda, Gustavo Vera, dijo que el niño trabajaba en la granja conocida como «La Fernández» y manifestó que el menor de edad «fue traído desde Misiones con toda su familia para trabajar, a principios de 2008». «Trabajan allí el padre, la madre embarazada y dos hermanitos del niño», dijo Vera, y afirmó que «las empresas suelen hacer eso, les prometen casa y comida a cambio de dinero y cuando vienen acá se dan cuanta que para eso tiene que trabajar toda la familia».

Vera sostuvo que «cada granja está a cargo de una familia y la empresa, así, se ahorra sueldos». El titular de la entidad afirmó que «en otras granjas de la empresa también detectamos trabajo infantil».

«En septiembre de 2008 el ministerio de Trabajo bonaerense multó por 1 millón de pesos a esta empresa por trabajo infantil», recordó Vera, y dijo que «ese año difundimos un video donde se ve a la familia del niño. Ellos siguen allí, pero en la granja La Mimosa, donde los trasladaron después del video».

El abogado que representa a la familia del menor de edad, Pablo Sernani, dijo que los dueños de la compañía avícola están investigados en el Juzgado Federal 2 por trata de personas. Sernani explicó que esa acusación «suele derivar en reducción a la servidumbre», entre otros delitos. El Código Penal, en tanto, prevé prisión de 4 a 10 años para los autores del delito de reducción a la servidumbre.

Fuente: Diario Hoy