«Hay que defender la estabilidad y acompañar a Cristina»

scioli
El gobernador Daniel Scioli instó a «defender la estabilidad, los logros y las conquistas», y aseveró que «el país necesita de unidad y acción», en momentos en que todos los ojos se posan sobre la marcha de la economía.

«Hoy el país necesita de unidad de acción para defender la estabilidad, para defender los logros y las conquistas y para acompañar a nuestra Presidenta por todo el esfuerzo que está haciendo para llevar al país a un gran desarrollo», dijo Scioli.

Y agregó: «El objetivo es que el Gobierno llegue con la acción a cada rincón, a cada barrio y cada familia».

Las declaraciones de Scioli se produjeron al poner en funciones a miembros del gabinete provincial, en el Salón Dorado de la Gobernación, donde estuvo acompañado por el vicegobernador, Gabriel Mariotto, el diputado nacional Martín Insaurralde, y todo su gabinete.

El gobernador puso en funciones a Eduardo Aparicio al frente del Ministerio de Desarrollo Social; Martín Ferré en la Secretaria General de Gobernación, y Julián Colombo en la Coordinación General Unidad Gobernador.
ambito.com

Scioli anunció inversión de Telefónica

SCIOLI
La telco invertirá 130 millones de pesos en Mar del Plata durante el 2014. Buscará ampliar la capacidad de las redes fija y móvil para optimizar el tráfico de datos.

El gobernador Daniel Scioli presentó hoy las inversiones que tiene previsto realizar Telefónica Argentina durante 2014 en Mar del Plata.

Scioli expresó su convencimiento de la necesidad de “ir mejorando las autopistas de la información y todo lo que hace a potenciar aún más la red móvil en la Provincia”.

Acompañado por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el gobernador de la Provincia agradeció a la empresa, en el marco de una conferencia de prensa que brindó junto al director general de Relaciones Internacionales y Comunicación del Grupo Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco y al intendente, Gustavo Pulti.

Telefónica de Argentina invertirá más de 130 millones de pesos durante este año en la ciudad de Mar del Plata, destinados a ampliar la capacidad de las redes fija y móvil para optimizar el tráfico de datos y la penetración de la banda ancha.

Esa cifra integra una inversión de 1.900 millones de pesos prevista para la provincia de Buenos Aires, y el monto total representa un aumento del 97% en Mar del Plata y del 73% en la provincia de Buenos Aires, con respecto a la inversión realizada por la compañía durante 2013.

En cuanto a la conectividad fija, se realizará un despliegue de fibra óptica para incrementar el ancho de banda y dar respuesta a la creciente demanda en el tráfico de datos y de otros servicios de última generación, y también se trabajará en el desarrollo de las redes para PyMEs y grandes empresas, para ampliar el acceso a nuevas soluciones y aplicaciones.

BA decree increases police pay, some officers continue protest

police

The governor of Buenos Aires province Daniel Scioli today passed by decree an increased minimum wage for new police officers, as well as other benefits. Some officials, however, kept up a vocal protest in the provincial capital La Plata demanding higher remuneration.

A group of officers speaking on behalf of protesters dismissed the new rates and vowed to remain on the streets until their demands of a 12,000 basic salary were met.
The decree was announced by Buenos Aires Cabinet Chief Alberto Pérez, who underlined the government’s desire to put an end to the dispute.
«This decree confirms the governor’s decision so that every police agent at the start of their career, without seniority bonuses, takes home 8570 pesos in their pocket,» he explained.
Pérez also called on police leaders to recognise the province’s compromise, and react by restoring order to officers.
«This effort that the government and all of society is making should be replicated by the entire Police Force, an institution that in the majority is carrying out its duties.»
For his part, Governor Scioli had earlier called on security forces to not leave regular citizens unprotected.
«Policemen bear a bigger responsibility than a common worker,” he said adding “they cannot hold society hostage.”
While most of the Buenos Aires Police Force accepted the offer – «98 percent of police stations are working normally», according to Scioli – a group of protesters dismissed the new rates and vowed to remain on the streets until their demands of a 12,000 basic salary were met.
buenosairesherald.com

Envían 8 mil policías a la Costa para evitar casos de inseguridad en la temporada

scioli
El gobernador Daniel Scioli presentó el Operativo Sol 2013-2014. El mandatario dijo que será el procedimiento veraniego «más grande de la historia».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, afirmaron que la edición 2013-2014 del Operativo Sol «será la más grande de la historia» y contará con 8 mil efectivos de seguridad, cuatro helicópteros, patrullas montadas, y más flotas locales.
El programa, que se implementa todos los años en rutas y ciudades turísticas de la provincia, en esta oportunidad «hará hincapié en la prevención con la movilización de 16 ambulancias, helicópteros sanitarios, carpas y paradores especiales y diez hospitales móviles; se controlará la venta de alcohol en boliches, bares y se realizarán test de alcoholemia a conductores», señalaron las autoridades.
Durante el lanzamiento del programa, que se realizó en la Casa de Gobierno, Scioli y Granados adelantaron que el Operativo «será el mayor de la historia».
Según los datos anticipados, contará con 65 radares fijos, además de 15 móviles y puestos de control, todos ubicados en las carreteras que conforman el corredor vial atlántico.
También funcionarán diez radares que controlarán que se respete la prohibición de circular por las banquinas y serán instalados en 30 móviles dotados de un kit con teléfonos inteligentes para la carga de infracción y con impresora térmica para labrar multas online.
Esos móviles recorrerán 20 puntos de control en el Corredor Vial del Atlántico y en autopistas y calles de acceso y egreso a la Capital Federal.
Asimismo, destacaron que los 1.200 kilómetros de playas en la Costa Atlántica estarán vigilados por 2.100 guardavidas.
En el marco del programa, se afectarán más de 8 mil efectivos de seguridad para tareas preventivas en calles y avenidas, a la vez que sumarán a las flotas locales 500 patrulleros y 185 motocicletas y cuatriciclos todo terreno.
Durante la temporada de verano trabajarán cuatro helicópteros dotados de visión nocturna y cámaras diurnas y un centenar de patrullas montadas (caballería) en zonas de bosques y apartados.
También se instalarán dos centros de operaciones tácticas en Pinamar y Mar del Plata y habrá un sistema de control de ingresos y egresos a ciudades balnearias con vehículos dotados de sistemas digitales de lectura de patentes para la detección de vehículos robados. En tanto, señalaron «habrá un gran despliegue de la infraestructura pública al servicio de la prevención y la protección de las familias», como así también espectáculos, fundamentalmente dedicados a los chicos.
También destacaron los controles de alcoholemia se realizarán durante las 24 horas del día en las rutas 2, 3 y 9, como también en los accesos a ciudades turísticas.
En tanto, unos 80 inspectores estarán a cargo de controlar el cumplimiento de la Ley de Nocturnidad en la Provincia.
De la presentación del Operativo participaron también ministro provinciales e intendentes de distritos ubicados en la Costa Atlántica.
minutouno.com

Capitanich quiere desplazar a Scioli de la presidencia del PJ y genera resistencias

capitanich
El gobernador de Chaco continúa con sus movimientos para ser candidato a presidente en 2015. Ahora busca ser titular con el PJ y correr a Daniel Scioli con la ayuda de gobernadores que perdieron contacto directo con la presidenta Cristina Kirchner. “Los que sacamos más votos tenemos que conducir al partido”, reclama.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, tiene un objetivo: ser candidato a presidente en 2015. Y un buen primer paso, a su entender, sería conducir el PJ a nivel nacional. Para eso ya comenzó a urdir algunas estrategias para desplazar de ese lugar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, con la ayuda de otros mandatarios provinciales.

La intención del chaqueño quedó en evidencia el mismo domingo en el que el kirchnerismo sufrió un duro golpe en las urnas: en medio de las “celebraciones” del 27 de octubre, Capitanich estaba muy atento a los resultados que iba sacando el resto de los gobernadores.

Ya envalentonado con los casi 60 puntos que sacó su lista en su provincia, Capitanich blanqueó sus pasos: “Los gobernadores que ganamos y sacamos más voto tenemos que conducir el PJ”, se le escuchó decir al ex jefe de Gabinete.

La idea de Capitanich es sumar a varios gobernadores que, con Cristina convaleciente, fueron perdiendo interlocución con la Casa
Rosada. Marginados, buscan un polo de poder propio: Capitanich ve allí la oportunidad de erigirse como un líder de una mini liga.

El chaqueño ya se aseguró que varios de los gobernadores asistan a la reunión del PJ que está convocando para fin de mes, aunque en la Casa Rosada ven con recelo los movimientos del chaqueño.

Por ejemplo, la intentona de Capitanich de desplazar a Juliana Di Tullio de la jefatura del bloque de diputados del FpV no cayó para nada bien en el núcleo duro del kirchnerismo. El gobernador mandó a José Mongeló a pedir el cargo para las provincias donde el oficialismo ganó con holgura, algo que fue negado por el resto de los legisladores.

Además, en el kirchnerismo agigantaron las miradas de reojo a Capitanich luego de que en San Juan, en una visita para respaldar al herido y complicado de salud José Luis Gioja, el chaqueño intentara redactar un documento donde criticaba la campaña pre electoral de Scioli.

“Es muy apresurado lo que está haciendo. Esta semana rechazó un cargo que nadie le había ofrecido. No se entiende”, señalan en la Casa Rosada luego de que Capitanich dijera a la prensa “no le“gustaría” sumarse “a una función ejecutiva en el Gobierno nacional» por las versiones que lo señalaban como nuevo Jefe de Gabinete.
lapoliticaonline.com

Buenos Aires mayors back Scioli to lead Justicialist Party

SCIOLI E INSAURRALDE

BA province governor Daniel Scioli (L) and Lomas de Zamora Mayor Martín Insaurralde.
Members present at a meeting with Buenos Aires governor Daniel Scioli assured that the ticket to preside the Council of the Justicialist Party (PJ) in Buenos Aires province will be defined next Friday, during a reunion that will take place in the intendancy of Tres de Febrero.

While the decision will go to a vote, several municipal leaders have expressed their wish for the provincial chief to take over as PJ president.
Lomas de Zamora Mayor and Victory Front elected lawmaker.Martín Insaurralde stated that: “if the Governor has the will to lead the party in this province, then he definitely should be”.
In addition, Insaurralde added that “It is a very personal decision, but no Peronist leader should be in discordance with that”.
Berazetegui chief Juan Manuel Mussi was another figure to throw his weight behind Scioli. «The PJ president at local level, as well as nationally, should be governor Scioli,» the mayor stated.
The PJ council is currently headed by BA province government minister Cristina Álvarez Rodríguez who was appointed to replace Alberto Balestrini, Scioli’s ex second-in-command who suffered a stroke three years ago.
buenosairesherald.com

La Plata vs. Malvinas Argentinas: Se complica el Scioli vs. Massa

scioli-massa

 

El diputado electo por el Frente Renovador, Sergio Massa, había anticipado que la reunión a que convocó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con intendentes del peronismo, se trataba de un evento para debatir «quién será el administrador del consorcio de un edificio que se derrumba». Las declaraciones de Massa pueden complementarse con las de uno de sus consejeros, Juan José Amondarain, diputado provincial electo: «Durante estos 3 meses de campaña que hizo, el gobernador nos definió como una alternativa opositora, y nosotros vamos a actuar en función de eso. Pòr ejemplo, estamos viendo que el Presupuesto 2014 no nos cierra de ninguna manera, me parece que en este momento tenemos una alta presión tributaria sobre sectores de la producción argentina como el agropecuario y el industrial”. Mientras Scioli citó a los suyos (y los de Cristina Fernández de Kirchner) en La Plata, Sergio Massa convocó a los suyos en el municipio Malvinas Argentinas, que lidera Jesús Cariglino.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Normalización del PJ bonaerense y tratamiento del proyecto de Presupuesto 2014: son 2 eventos diferentes pero que ocurren en paralelo, y tienen, por cuestiones de la coyuntura, un futuro muy vinculado al del otro, en el escenario de la puja entre el gobernador Daniel Scioli y el diputado nacional electo Sergio Massa, 2 presidenciables que emergen de la provincia de Buenos Aires.

Scioli convocó en La Plata y Massa en Malvinas Argentinas: las 2 fuerzas comienzan a hacer sus preparativos para la colisión, y Cristina Fernández de Kirchner se equivoca cuando en la Quinta de Olivos supone que esa situación desgastará mucho más a Scioli y a Massa antes que a ella. La influencia relativa de la Provincia de Buenos Aires le complicará muchísimo, probablemente, la gobernabilidad a la viuda de Néstor Kirchner, de salud mermada e impericia política conocida.

Sergio Massa decidió dinamitar la convocatoria de Daniel Scioli antes de que comenzara. El alcalde de Tigre, diputado nacional electo, dijo: «Lo que vemos como respuesta después del 27/10 es un partido (Justicialista) que se encierra a discutir carguitos que no tienen nada que ver con modificarle la realidad a la gente, un partido que se encierra a legitimar funcionarios que dicen que la Argentina no tiene inflación», según le dijo a Radio 10, de Cristóbal López/Indalo.

Scioli ya estaba en camino a recibir a 90 intendentes del Frente para la Victoria, entre ellos el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

Al frente de ellos, Scioli intenta recuperar capacidad de maniobra en un escenario bonaerense que, desde el 10/12 tendrá una presencia notable del Frente Renovador, que no lo quiere por muchos motivos. El más reciente es por haber negociado un acuerdo electoral que, a ojos del Frente Renovador, luego incumplió.

Massa dejó ya en claro que no gastará energía ni tiempo ni recursos en disputar espacios en el Partido Justicialista bonaerense, que hoy día controla el Frente para la Victoria.

Para Massa, el Frente Renovador debe «construir un espacio más plural, trascender la frontera de un pequeño sello para pasar a una cosa más amplia».

En verdad, ¿a quién representa hoy día el Partido Justicialista bonaerense? Ni siquiera tiene un padrón actualizado. En el padrón del PJ bonaerense abunda el espiritismo: votan muchos fallecidos.

«Lo que vemos hoy (en la reunión de Scioli) es la foto de los que perdieron la elección tratando de conformar una lista en un partido amañado, cerrado. Convocaron a la Junta Electoral y no citaron a los tres miembros que son parte de nuestro espacio. Y ni el gobernador está en el padrón, es patético», señaló Massa.

Buenos Aires mayors back Scioli to lead Justicialist Party

SCIOLI

BA province governor Daniel Scioli (L) and Lomas de Zamora Mayor Martín Insaurralde
Members present at a meeting with Buenos Aires Governor Daniel Scioli assured that the ticket to preside the Council of the Justicialist Party (PJ) in Buenos Aires province will be defined next Friday, during a reunion that will take place in the intendancy of Tres de Febrero.

While the decision will go to a vote, several municipal leaders have expressed their wish for the provincial chief to take over as PJ president.
Lomas de Zamora Mayor and Victory Front elected lawmaker.Martín Insaurralde stated that: “if the Governor has the will to lead the party in this province, then he definitely should be”.
In addition, Insaurralde added that “It is a very personal decision, but no Peronist leader should be in discordance with that”.
Berazetegui chief Juan Manuel Mussi was another figure to throw his weight behind Scioli. «The PJ president at local level, as well as nationally, should be governor Scioli,» the mayor stated.
The PJ council is currently headed by BA province government minister Cristina Álvarez Rodríguez who was appointed to replace Alberto Balestrini, Scioli’s ex second-in-command who suffered a stroke three years ago.
buenosairesherald.com

Scioli se reúne con 90 intendentes para definir el futuro del PJ bonaerense

scioli

El gobernador bonaerense Daniel Scioli se reunía este mediodía con 90 intendentes en un almuerzo que fue presentado como de «gestión», aunque se da a las puertas de las elecciones del PJ, donde está en juego el rol del mandatario bonaerense.

Varios legisladores y jefes comunales ya claman por la postulación de Scioli como candidato a jefe del peronismo provincial en las elecciones que se realizarán el próximo 15 de diciembre.

El Consejo del PJ bonaerense está actualmente a cargo de la ministra de Gobierno provincial, Cristina Alvarez Rodríguez. Con riesgo de perder la personería jurídica si no se realizan los comicios fijados para el 15 de diciembre, en el PJ apuran la discusión por las candidaturas. El martes vence el plazo para presentar las listas.

En el almuerzo, el gobernador bonaerense anunció que el año próximo se incorporarán 7500 efectivos a la Policía provincial y dijo que se comprarán más de mil patrulleros.

«Tenemos que fortalecer lo que hace a la prevención en seguridad y por eso tenemos previsto que el año próximo egresen nuevos 7500 efectivos», dijo Scioli

Tras la derrota en las elecciones legislativas, el mandatario agradeció a la militancia «por el acompañamiento a la propuesta de Martín Insaurralde» y pidió por la «pronta» recuperación de la presidenta Cristina Kirchner.

CLAMOR

Durante el encuentro, que se realizaba en la residencia de Gobernación, estaban convocados además de los jefes comunales bonaerenses, el diputado nacional electo, Martín Insaurralde y legisladores provinciales.

Antes del almuerzo, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi aseveró que si el gobernador Daniel Scioli «decide ser presidente» del partido a nivel provincial, contará con un apoyo mayoritario dentro de la fuerza.

«El desafío es definir un partido activo y que sea una herramienta fundamental para las elecciones de 2015, y si el gobernador lo decide, lo acompañaremos porque es la máxima figura institucional que tenemos en la provincia de Buenos Aires», explicó Ferraresi en diálogo con Radio Provincia.

«ABOCADOS A LA GESTIÓN»

No obstante, el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez buscó bajar las expectativas y señaló que la reunión estará dedicada a temas de gestión y a delinear los ejes del desarrollo de la provincia para el año próximo.

«Tenemos elecciones el 15 de diciembre pero, desde el gobierno, estamos abocados a la gestión y el encuentro de hoy es una reunión de trabajo, en la que el gobernador hablará sobre el presupuesto para 2014, las obras públicas, la política de salud, justicia y seguridad, ejes del desarrollo de la provincia para el 2014», dijo.

«El gobernador quiere trabajar en sintonía en lo que reclama la ciudadanía y que nos vean pensando las mejores leyes», añadió el jefe de Gabinete bonaerense.

En tanto, dijo que «en los próximos días» se hablará con los dirigentes «para ver cómo hacemos para organizar el partido» y destacó que «hoy la referencia máxima del justicialismo en la provincia de Buenos Aires es el gobernador» Scioli.

Según se enunció, durante el almuerzo Scioli presentará a intendentes y legisladores un «plan de desarrollo 2014» que contemple medidas en materia de seguridad, obra pública, salud y educación.

lanacion.com

Scioli confirms CFK to be back ‘in a few days’

scioli

Buenos Aires province governor Daniel Scioli.
“In a few more days, God willing, Cristina will be with all her strenghth along with us for the re-opening of the Siam factory,” Buenos Aires province governor Daniel Scioli affirmed today unveiling the mystery that has surrounded the President since she was operated a week ago, now recovering at the Olivos residency.
Daniel Scioli made the statements during an official rally to mark the «Loyalty Day» in the Buenos Aires province locality of Avellaneda. The governor then visited the Tecnópolis science and techonology fair in Villa Martelli where he told reporters he was following up on Ms. Kirchner’s recovery through official medical reports. “We are more committed than ever, loyalty to me is responsibility,” Scioli assured.
The ex vice-president during the Néstor Kirchner administration also referred to the October 27 elections and showed himself “confident” about results.
“We believe in what we are doing. These days of thinking over the vote and reflecting on the elections, I think there will be a vote in favor of the province of Buenos Aires and that it will be represented by the political force headed by Martín Insaurralde,” Scioli affirmed.
buenosairesherald.com

Daniel Scioli: «El camino para luchar contra la inflación no ha dado resultado»

Scioli

El gobernador de Buenos Aires pidió definir, a pesar de los comicios, una agenda de mediano y de largo plazo.

Fue una noche de sinceramientos y de mensajes claros. Sinceramientos como el de Miguel Blanco, presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), que -en su mensaje inaugural del 49 Coloquio Anual- apuntó hacia la necesidad de que el sector privado argentino cobre más protagonismo y opine sobre temas relevantes de la economía. Sinceramientos como el del propio gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien, si bien resaltó las acciones del Gobierno nacional para vigorizar el mercado interno, reconoció ante los empresarios que «el camino para luchar contra la inflación no ha dado resultado y debemos reforzar los esfuerzos».

La cita anual en el Sheraton de Mar del Plata, sede del Coloquio que se extenderá hasta mañana, ha convocado a más de 950 asistentes, entre empresarios, industriales, políticos y referentes sociales.

«El momento que vive Argentina hace imperioso que en IDEA unan sus voces y hagan conocer sus opiniones sobre temas relevantes», indicó Blanco, que aclaró que no se trataba de desafíos particulares. Y habló sobre fijar posturas sobre la vigencia de la Constitución, la independencia de los poderes, el respeto a los derechos individuales y de las empresas, la estabilidad en las normas cambiarias, aduaneras y bursátiles. Y fue más allá. Remarcó la necesidad de contar con «estadísticas confiables sobre la economía; relaciones internacionales maduras, tanto comerciales como financieras, un trato igualitario para la inversión nacional y para la extranjera, y la provisión de servicios públicos continuos y eficientes».

El titular de IDEA llamó a los asistentes a no tomar la postura de aquel primer oficial del Concordia que jugaba a la Play Station, en el momento del choque del crucero. «Los empresarios nos tenemos que concentrar y no perder de vista lo que consideremos imperioso», remarcó.

Luego fue el turno de Scioli, uno de los dos mandatarios presentes identificados con el kirchnerismo (el otro fue el salteño Juan Manuel Urtubey). En varios pasajes de su discurso usó un tono conciliador y comparó los roces de los agentes económicos con los que habitualmente se evidencian en una familia. «Mas allá de que estemos a pocos días de una elección parlamentaria, debemos definir una agenda de mediano y de largo plazo», expresó. El bonaerense dijo que el país ha dado señales muy alentadoras a la comunidad internacional sobre la regularización de algunas cuestiones. «Como los acuerdos con el Ciadi (que incluye el pago a la ex concesionaria tucumana Aguas del Aconquija), que ha permitido destrabar los créditos del Banco Mundial». «Eso muestra una clara voluntad política del Gobierno nacional y que la reinserción en la economía mundial (del país) no será a cualquier costo», agregó.

Los empresarios están en estado deliberativo. No creen que haya grandes sorpresas electorales el domingo 27 respecto de lo que sucedió en las PASO. Tampoco con el plan del Gobierno tras los comicios. Afirman que la gestión de la presidenta Cristina Fernández puede llegar a endurecer el cepo porque faltarán dólares. La economía reposa en estas decisiones de corto plazo de la Casa Rosada.

El saludo del Papa

El Papa Francisco saludó a los organizadores y participantes del Coloquio IDEA. Los invitó «a promover en la vida empresarial los valores que hacen fecunda su actividad, poniendo siempre atención en la dignidad de las personas y su inserción en el mundo laboral, así como en el verdadero bien común de toda la sociedad». Lo hizo a través de una carta remitida a Miguel Blanco, presidente de la entidad organizadora del encuentro de empresarios.
lagaceta.com.ar

JUAN CABANDIÉ…

scioli

En tanto el gobernador bonaerense, se quejó de que en campaña “lamentablemente muchas veces se puede dar esta grandilocuencia a estos episodios”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, anticipó esta mañana que hoy se reunirá con el intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, y que «seguramente» hablarán del «tema» de Juan Cabandié y la agente de tránsito. En tanto, se quejó de que en campaña “lamentablemente muchas veces se puede dar esta grandilocuencia a estos episodios”.

En diálogo con el canal C5N, Scioli dijo que el legislador porteño «ya habló del tema» y deslizó que en «algún momento» hablarán de lo sucedido. «No conozco el episodio en detalle. Sé que son personas con buena fe», agregó.

«Ahora me voy a juntar con Martín (Insaurralde) y seguramente hablaremos de este tema con él», dijo.

“En campaña lamentablemente muchas veces se puede dar esta grandilocuencia a estos episodios”, se quejó Scioli, que volvió a defender a Cabandié al sostener que tanto él como el candidato Martín Insaurralde “son personas razonables, de buena fe”.

FUENTES: Agencias Buenos Aires

Legislativas: arrancó el camino hacia octubre

La campaña electoral de cara a las elecciones del 27 de octubre comenzó formalmente hoy, luego del revés sufrido por el oficialismo en las primarias en los principales distritos del país.

El traspié motivó a la presidente Cristina de Kirchner a intentar recuperar iniciativa política con anuncios significativos, aunque por el momento distintos sondeos indican que los principales candidatos de la oposición consolidan sus ventajas.

De todos modos, en el Frente para la Victoria mantienen expectativas de que las medidas anunciadas en las últimas semanas repercutan en el humor del electorado.

En primer lugar, la Presidente se reunió con empresarios y sindicalistas y anunció la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, uno de los temas que se había convertido en el punto débil del oficialismo frente a los gremios.

Paralelamente, el Gobierno anunció el Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad, que sirvió como plataforma para la compra de patrulleros para las provincias y el envío de más de cuatro mil gendarmes al conurbano bonaerense.

En tanto, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se metió de lleno en el debate sobre la seguridad y, como señal clara en ese sentido, nombró como ministro de Seguridad provincial al intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, cuyos antecedentes lo ubican como un «duro» en la lucha contra la delincuencia.

La discusión por la seguridad evidenció algunas diferencias en el seno del kirchnerismo, particularmente a partir de la propuesta del candidato Martín Insaurralde de bajar la edad de imputabilidad de los menores.

Esos cortocircuitos quedaron superados en los últimos días, luego de algunos diálogos frontales, mientras se espera que el Congreso debata un régimen penal juvenil.

En ese marco y con la intención de mostrar cohesión interna, este lunes el diputado nacional Carlos Kunkel encabezará un nuevo encuentro de la agrupación «La Peña Bonaerense», esta vez en Lomas de Zamora, el distrito de Insaurralde.

En el oficialismo reconocen -en base a encuestas que manejan- que Insaurralde está más lejos de Sergio Massa, para los comicios de octubre, mientras que en el comando de campaña del Frente Renovador aseguran tener un piso de diferencia de 10 puntos con el candidato del oficialismo.

Por ello, se espera que en este nuevo tramo del proceso electoral, la Presidente vuelva a meterse de lleno en la campaña, con la realización de videoconferencias y una mayor presencia en la provincia de Buenos Aires.

Además de Buenos Aires, los distritos más complicados para el kirchnerismo son Santa Fe y Mendoza, donde existe la posibilidad de que el socialista Hermes Binner y el radical Julio Cobos, respectivamente, amplíen la brecha que sacaron de ventaja en las primarias y obtengan un caudal de votos cercano al 50%.

En Córdoba -donde el Frente para la Victoria quedó en cuarto lugar- se mantienen números similares a los de la interna que ubicó a la vanguardia al delasotista Juan Schiaretti con el 30%.

De acuerdo al cronograma de la Dirección Nacional Electoral, la campaña arranca nuevamente de manera oficial este domingo y el 27 de septiembre será la presentación de modelos de boletas de los diferentes partidos.

El 2 de octubre comenzará formalmente la campaña en los medios audiovisuales y a partir del 12 regirá la prohibición de la publicidad de actos de Gobierno, que se extenderá durante los 15 días previos a la realización de los comicios.

El 19 de octubre comenzará la prohibición de la publicación de encuestas y la campaña concluirá el 25, cuando comience a regir la veda electoral hasta el día de las elecciones.

La UCR pone en juego 26 de sus 40 escaños en diputados, mientras sus actuales aliados, los socialistas del FAP, renuevan 8 de las 22 bancas que poseen, aunque se estima que los cinco diputados de Unidad Popular se retirarán de ese interbloque disconformes con el acuerdo con el radicalismo.

Su expectativa en diputados es renovar y ampliar las bancas que hoy tienen y armar una bancada con los socialistas y el GEN de Margarita Stolbizer -cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires- y si es posible con la Coalición Cívica de Elisa Carrió, aunque manteniendo su independencia de las expresiones del peronismo opositor como el Frente Renovador y con el PRO.

En el Senado, la UCR también es segunda fuerza y debe renovar cuatro bancas de las catorce que posee, aunque está complicado en Entre Ríos donde en las PASO el gremialista agropecuario Alfredo de Angeli salió segundo detrás del kirchnerismo y lo mismo sucedió en Santiago del Estero.

En tanto el Frente Renovador de Massa, que debutó hace pocos días con un bloque de once diputados y no tiene representación en el Senado, debe renovar ocho bancas, mientras que en la misma situación está su aliado del PRO.

Massa buscará continuar con su campaña proselitista con caminatas o actos por la provincia cuando pueda salir de la polémica sobre si debatirá o no, y sus socios del PRO buscarán apuntar a la campaña presidencial marcando casualmente diferencias con quienes son sus aliados del peronismo opositor.

Fuente: www.ambito.com

Cristina Kirchner se muestra con Alejandro Granados por primera vez, tras su asunción en Seguridad

CRISTINAY GRANADOS
La Presidenta inaugurará este mediodía, junto con el flamante ministro de Seguridad bonaerense, un polo industrial cooperativo; también estarán presentes Daniel Scioli y Martín Insaurralde.

La presidenta Cristina Kirchner se mostrará este mediodía con Alejandro Granados por primera vez, tras su ascenso al Ministerio de Seguridad.

La presencia de la mandataria fue interpretada como un gesto de apoyo al funcionario, que asumió la semana pasada luego del desdoblamiento del hasta entonces Ministerio de Seguridad y Justicia.

El acto, en el que se inaugurará un polo industrial cooperativo en los Bosques de Ezeiza, se realizará este mediodía. Además, participarán el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y el jefe comunal de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado bonaerense, Martín Insaurralde, entre otros.

La ceremonia se llevará a cabo en la intersección de las calles Fernández García y E. Hernan, de esa localidad bonaerense. Allí, la presidenta dará inicio a un polo industrial realizado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) en los Bosques de Ezeiza.
lanacion.com

Riesgo postelectoral: el sciolismo temería un juicio político

CRISTINA-scioli
El tembladeral desatado por el “efecto Massa” tiene su punto más sensible en las dos cámaras legislativas de Buenos Aires. Los cambios consolidaron a las bancadas del Frente Renovador como segunda fuerza en ambas Cámaras: tiene 23 contra 37 escaños del Frente para la Victoria en Diputados y 13 contra 20 en el Senado. Por el contrario, sin duda el mayor perdedor es Francisco de Narváez, cuyo bloque de diputados hoy quedó reducido a tres miembros. Las consecuencias de esta situación, que tiende a empeorar con el correr de los días, afecta sobre todo a Daniel Scioli. En su entorno hacen cálculos acerca de cómo resolver los problemas de gobernabilidad que se plantearán de ahora en más, partiendo de la realidad de que el gobernador, ante el derrumbe del denarvaísmo, se verá obligado a depender en ambas cámaras del Frente Renovador, del Frente para la Victoria o de ambos. La primera reacción de Scioli ante este nuevo panorama fue impulsar la formación de una liga de intendentes que revistan en el kirchnerismo moderado. La designación del alcalde de Ezeiza Alejandro Granados como Ministro de Seguridad dio comienzo a esta nueva estrategia que continuaría con el nombramiento de otros intendentes en altos cargos del Ejecutivo. Claro está que el montaje de esta línea para contener la expansión de los intendentes massistas no tendría mayor efecto en la legislatura, donde el debilitamiento del sciolismo sería practicamente irreparable.

Subir las apuestas

En este contexto, en los últimos días empezó a trascender otra hipótesis todavía más grave. La derrota del FpV ante el Frente Renovador no sólo sería a esta altura irreversible sino que la diferencia puede superar los 12 puntos. En los sectores más duros del kirchnerismo ya se levantarían voces proponiendo que la misma noche de la derrota, la presidente aluda a la responsabilidad de Scioli sobre la misma, incluyendo como un error la designación de Granados. Que el gobernador termine siendo el chivo expiatorio de un cristinismo en estado de pánico no sería lo más grave para él, porque la opinión pública señalaría a los incontables errores de la presidente como las principales causas de la pérdida de apoyo popular. La amenaza mayor consistiría en que el kirchnerismo se convenza de que perderá el poder en el 2015 y, en consecuencia, decida intentar apropiarse rápidamente de la gobernación de Buenos Aires. Si lograra esto, CFK podría, por ejemplo, construir su candidatura a la gobernación en el 2015. La figura de Scioli oscila entonces entre posibilidades extremas. Tal vez podría ser finalmente el candidato presidencial del kirchnerismo si es que Cristina opta por un camino razonable y moderado. Pero con los antecedentes que la preceden, bien puede hacer lo contrario y decidir que le conviene sacarse al ex motonauta de encima. No por nada, la semana pasada el kirchnerismo le ganó la primera pulseada al massismo en la Legislatura bonaerense. A pesar del rechazo del bloque que responde al intendente de Tigre, el Senado provincial aprobó el último jueves la prórroga a la licencia de Sergio Berni y de Nora de Lucía, que desempeñan cargos en los Ejecutivos nacional y provincial respectivamente. O sea que el Secretario de Seguridad continúa segundo, detrás de Gabriel Mariotto, en la línea sucesoria del gobernador. En medios sciolistas se temería que el kirchnerismo suba las apuestas e intente en el futuro poner en marcha un pedido de juicio político al gobernador. Para que esto prospere debería contar con mayoría en la Cámara de Diputados, que oficia de sala acusadora. Con el denarvaísmo en extinción, Scioli tendrá muy pocos diputados propios para hacer frente a esta ofensiva. Obviamente, para conseguir la mayoría, el kirchnerismo debería alcanzar un acuerdo con la UCR o con Massa. Es algo por cierto difícil pero para nada imposible. Si las cosas llegaran a este punto, el elevado apoyo de la opinión pública al gobernador funcionaría como un obstáculo importante. Sin embargo, según una encuesta nacional de Federico González y Cecilia Valladares Consultores en asociación con la firma MGMR, que se conoció el último fin de semana, la imagen del gobernador cayó 13 puntos con respecto a 2012. Si esta caída se acentúa, crearía un clima propicio para que el cristinismo intente sacárselo de encima.
informadorpublico.com

Secretos de un cambio: Granados, Moreno, la nueva relación Scioli-Insaurralde y el tema Bossio

insaurralde scioli

Hay muchos secretos por descubrir detrás del arribo de Alejandro Granados (padre) al Ministerio de Seguridad bonaerense, que acaba de crearse. Luego, hay una consolidación de la relación, hasta ahora sólo protocolar y ahora concreta, entre Daniel Scioli y Martín Insaurralde, cuyas ambiciones coinciden en que tienen fecha: 2015. También hay una pérdida de posiciones incipiente en el cristinismo ortodoxo aunque es muy difícil que tanto maquillaje impida la victoria del Frente Renovador, que parece imparable.

LOMAS DE ZAMORA (Especial para Urgente24). La llegada de Alejandro Granados (padre) al gabinete de Daniel Scioli como ministro de Seguridad, y la permanencia de Ricardo Casal como titular de la cartera de Justicia, significan la profundización de la alianza del gobernador bonaerense con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el reconocimiento de los límites que empieza a observar el margen de maniobra política del gobernador para decidir el rumbo del último tramo de su gestión,

La designación del jefe comunal de Ezeiza fue resuelta en la reunión que Scioli e Insaurralde compartieron con una decena de intendentes del Frente para la Victoria en ese distrito el primer día de septiembre (lunes 02/09), y supone también un duro golpe a la vieja liga de caudillos peronistas que había sobrevivido al enfrentamiento Eduardo Duhalde, y el entonces presidente Néstor Kirchner, ocurrido en las elecciones del 2005.

El simple trámite de abandonar a quien habían reconocido hasta entonces como su jefe político para correr a abrazarse al quien aceptaban a partir de entonces, quedó desactivado ahora con la designación de Alejandro Granados (padre) como ministro de Seguridad, después de una semana envuelto en polémicas por el pase de su hermana, la senadora provincial Leonor Granados, al bloque del Frente Renovador que responde a Sergio Massa.

Pese a que el ascenso de Granados (padre) será comunicado como el premio al pionero en los planes de seguridad que llevan adelante los municipios –patrulleros, personal propio monitoreados con GPS y utilización de cámaras de seguridad en la prevención del delito- el ascenso al rango ministerial tiene más de acción punitiva que de premio.

Insaurralde es el gran ganador del cambio de gabinete que Scioli ya tenía previsto concretar después del resultado del las PASO el domingo 11708: el plan original que incluía una serie mayor de relevos pero cuyo eje pasó siempre por la designación de Ricardo Casal como fiscal del Estado bonaerense, debió archivarlo el gobernador frente al resultado de la sesión interrumpida y sin fecha de reinicio que la Cámara de Senadores no pudo concretar el jueves 28/08.

El cuarto intermedio -pedido al límite del reglamento por el Frente para la Victoria- dejó al desnudo el poco margen de maniobra y la escasa sutileza política de su presidente, el vicegobernador Juan Gabriel Mariotto, quien intentó imponer, por sorpresa y sobre tablas, la prolongación de las licencias de Sergio Berni como senador y vicepresidente 1ro. de la Cámara alta provincial, vencidas el martes 20/08.

Al recinto descendieron los 14 legisladores del Frente Renovador en compañía de los 3 de Unión Pro pero no lo hicieron los 20 del Frente para la Victoria. Para dar inicio a la sesión se precisan 24 presentes, y al menos 29 para conformar la mayoría especial de dos tercios necesaria para ratificarlo como autoridad del Cuerpo. Pero no para renovar el permiso como legislador del que goza el viceministro de Seguridad de la Nación.

El temor a que los seguidores de Massa habilitasen también sobre tablas el tratamiento de su proyecto de policía municipal en los distritos del Gran Buenos Aires, derivó en una suspensión de la sesión que marcó el fracaso de Mariotto para persuadir a los 6 senadores de la UCR y los 3 del FAP de su estrategia.

Esa situación fue lo que

> clausuró toda posibilidad de enviar a esa Cámara el pliego de Ricardo Casal como candidato a la Fiscalía,

> decidió a Scioli a mantenerlo en su gabinete como ministro de Justicia, y

> dio por caído el acuerdo con el vicegobernador Mariotto, quien, de haber tenido éxito, habría logrado incluir a un hombre de su confianza en el gabinete provincial.
urgente24.com

«La Presidente no patea la pelota para adelante»

scioliEl gobernador bonaerense, Daniel Scioli, salió por Radio 10 a dar un fuerte apoyo al proyecto de reapertura de canje impulsado por el Gobierno. «Cristina cuida el trabajo, la clase media y a las provincias», subrayó.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, apoyó el proyecto de reapertura de canje de la deuda pública impulsado este lunes por la presidente Cristina Fernández.

«Tenemos que colaborar y ayudar porque es ayudarnos a nosotros mismos», expresó en declaraciones a «El Oro y el Moro» por Radio 10.

Scioli remarcó «la voluntad y el esfuerzo que está haciendo nuestra Presidente», que «no tira las cosas para adelante y que se arregle el que venga como hacían otros gobiernos».

«El desendeudamiento en los últimos años nos ha dado la posibilidad de sacarnos de encima esa espada de Damocles porque cuando tiene deudas a un país no le permite crecer», sostuvo.

La presidente Cristina Fernández anunció este lunes que enviará al Congreso nacional un proyecto de ley para abrir un tercer canje de deuda para el siete por ciento de los acreedores de bonos en default que no habían aceptado las reestructuraciones del 2005 y 2010.

Además, la jefa de Estado comunicó que girará al Congreso otro proyecto de ley para reemplazar los títulos que se cobran en Nueva York por otros bonos que serán pagaderos en la Argentina, en dólares, con el monto ya acordado y en los plazos originales.

El anuncio se produjo luego del fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York, que rechazó un pedido del Gobierno nacional respecto a su litigio con los fondos buitres y de esta manera se evita un default técnico.

«Cristina cuida el trabajo, la clase media y a las provincias», subrayó Scioli. Y agregó que el proyecto impulsado por el Gobierno «muestra la voluntad de pago para los que han entrado de buena fe en el canje».

«La independencia económica genera soberanía política», señaló el gobernador bonaerense.

Además, pidió tener en cuenta «las consecuencias que trajo desde el punto de vista social cuando se llegó a niveles de endeudamiento como estamos viendo en España, Egipto y Grecia» por lo que hay que «actuar con total responsabilidad para poder sacarnos de esta situación que ha sido tan traumática para el país».

«Ese endeudamiento ha hecho estragos y lo vemos en el mundo y Argentina está un paso adelante», cerró.
minutouno.com

INSEGURIDAD

DE NARVAEZDe Narváez se despegó de un acuerdo con Scioli.

El candidato a diputado de Unidos por la Libertad y el Trabajo Francisco De Narváez aseguró que con el FPV existe un enfrentamiento sobre todo por los problemas de inseguridad.

El candidato a diputado de Unidos por la Libertad y el Trabajo Francisco De Narváez negó la posibilidad de un acuerdo político con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, con proyección a las elecciones presidenciales del 2015.

«Lo saludé a Scioli previo a dar una conferencia en la que estuvo (Antonio) Bonfatti, (Jorge) Capitanich, (Sergio) Massa y gobernadores. De ahí sale un complot de que tengo un acuerdo con Scioli», expresó De Naváez, según informó Noticias Argentinas.

En declaraciones a Radio 10, el candidato a diputado fundamentó la imposibilidad de un acuerdo al señalar que «hay un complot, histeria y mala intención, Scioli es oficialista y yo no lo soy».

En tal sentido manifestó que entre su partido y el Frente para la Victoria que representa Scioli existe «un enfrentamiento en cuanto a las políticas de seguridad» y advirtió: «somos los únicos que no le votamos la políticas fiscales».

Respecto al resultado que su partido obtuviera en las pasadas elecciones primarias, De Narváez señaló que intentará «redoblar el esfuerzo para mejorar la performance», de acuerdo con lo que señaló la agencia Noticias Argentinas.

«De ninguna manera el resultado implica que no vayamos a trabajar para mejorarlo», advirtió.
mdzol.com

«O Cristina cambia o va a tener que dejar el Gobierno»

YOMA
En duros términos, el diputado Jorge Yoma elogió la decisión de Daniel Scioli acerca de permanecer aliado a la mandataria ya que si pasaba a la oposición «eso significaba la catástrofe electoral del Gobierno e implicaba la renuncia de la Presidente».

A pesar de las fuertes críticas al gobierno nacional, Jorge Yoma sostuvo que la decisión de Scioli de seguir en las filas del Frente para la Victoria y apoyar la candidatura del intendente de Lomas de Zamora es una «actitud de grandeza, de envergadura de líder».

Sostuvo que el ex vicepresidente «tomó un candidato desconocido», Martín Insaurralde, y «le hizo hacer una elección decorosa» y, de esta forma, «priorizó mantener la estabilidad institucional del gobierno de Cristina Kirchner».

«Pero si Cristina no cambia no va a alcanzar ni con Daniel ni con el peronismo para sostenerla. Cambiar significa poner gente apta a conducir las distintas áreas del Estado», sentenció el dirigente peronista en conversación con diálogo con Radio 10.

Al respecto, precisó que «o Cristina cambia o va a tener que dejar el Gobierno porque el pueblo la va a cambiar a ella».

«La Argentina necesita que la presidente se ponga a gobernar, que la corte con Twitter, con las peleas ridículas con los medios de difusión, con la Justicia, con los socios comerciales», aseveró Yoma.

El legislador también advirtió que los comicios del 27 de octubre van a ser «muy difíciles para el Gobierno porque la derrota va a ser más pronunciada» que en las elecciones primarias.

Además, consideró que el kirchnerismo «vive otro mundo» y remarcó que «dos años más de inflación, de erosión del salario, de la calidad de vida de la gente, de postergación de las provincias, de aislamiento exterior y de cepo en la economía, dos años más la gente no va a soportar».

«Creo que el equipo de Gobierno es precario intelectualmente y muy huérfano políticamente. La presidente está liderando una parcialidad cada vez más pequeña desde la Casa Rosada y esto dos años más no va a aguantar», puntualizó.
Infobae.com

Scioli y Sabbatella, juntos

Sioli y Sabattelalla
El gobernador bonaerense y el titular del AFSCA se mostraron unidos durante un acto de campaña en Morón, en el que también estuvo el intendente Lucas Ghi. Enfrentados durante años, ahora hubo elogios cruzados.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, se mostraron juntos en Morón y cruzaron elogios, luego de las diferencias políticas que exhibieron en los últimos años.

Sabbatella y su sucesor en la intendencia de Morón, Lucas Ghi, recibieron a Scioli en el marco de un acto institucional en el que el gobernador entregó la habilitación para instalar el Polo Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM), en el Parque Industrial «La Cantábrica».

El encuentro fue un gesto en favor de recomponer la relación entre ambos dirigentes, que se enfrentaron en las elecciones para gobernador de 2011 y se mantenían distanciados desde entonces.

Previo al acto institucional, Scioli, Sabbatella y Ghi mantuvieron una reunión en la que reafirmaron el compromiso con el proyecto que encabeza la presidenta Cristina Kirchner e intercambiaron opiniones con respecto al relanzamiento de la campaña electoral con vistas a lo comicios de octubre.

«Es un gusto volver a estar aquí en Morón junto a Martín Sabbatella, quien tuvo en ese momento su visión de futuro de organizar un programa de planificación estratégica, un ordenamiento territorial, productivo, social y económico que hoy lleva adelante Lucas Ghi», sostuvo Scioli.

El mandatario calificó a Morón como «un municipio gestionado de una manera innovadora» y destacó «el desarrollo urbano readecuado en función del traslado del Deportivo Morón», al tiempo que defendió las «distintas iniciativas iniciadas con la gestión de Sabbatella y que ahora continúa Ghi». «Esto estamos defendiendo, lo que se ha hecho en la realidad», agregó Scioli, quien subrayó la importancia de «fortalecer los parques industriales» de la provincia y precisó que bajo su gestión «se duplicaron los parques industriales».

A su turno, Ghi agradeció al gobierno provincial por permitir que se llevara adelante este proyecto que, según dijo, «abre la posibilidad de avanzar con las 48 industrias que han expresado su voluntad de implantarse en esta nueva sede industrial». «No tengo más que agradecer al gobernador y a su equipo. Vamos a seguir dándole a Morón el perfil industrial que necesitamos y lo haremos en forma racional, planificada, concertada entre el Estado municipal, provincial, nacional, sector público y sector privado», agregó el intendente.

Del encuentro también participaron los ministros de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Christian Breitenstein; el diputado provincial Adrián Grana y la candidata a senadora provincial Mónica Macha.
lapoliticaonline.com

Buenos Aires province leadership closes ranks against Massa

Daniel ScioliWar of words between the Renewal Front and the Victory Front brought out again. Buenos Aires province governor Daniel Scioli targeted Sergio Massa’s security agenda saying that “everytime there is a crime” it is a problem that “belongs to the province” while “every time the Police catches a criminal” then it is the merit of the surveillance cameras of the Sergio Massa-run district of Tigre.

In that sense, the governor renewed his criticism against the head of the Renewal Front saying that the provincial locality of Tigre accounts only for “150 square kilometers” including gated communities which “have their own private security and reality.”

Scioli compared the district led by Massa with the Buenos Aires province locality of Lomas de Zamora run by Martín Insaurralde, the Kirchnerite Mayor competing against Massa in October’s midterms. “Lomas de Zamora has a much different socio-economic reality, there is a very important work that has been done in prevention, not only through the use of technology but also with local police,” the ex vice president during the Néstor Kirchner administration told media.

“It seems that some are waiting for something to happen so that they can come out and say I have the solution. But it does not work that way. This is serious business with no miraculous solutions from one day to the other,” the head of Argentina’s most populated and largest province insisted and targeted as well Massa’s economic plans warning about “conditions and initiatives” that might “disturb” Argentineans’ economical, social and institutional «stability.»

In tune with Scioli’s remarks, his cabinet chief Alberto Pérez voiced concern about some sectors that “try to undermine the governability” of the country and questioned candidates running in October’s parliamentary battle who present “demagogic, hollow proposals.” For Pérez, Massa “talks about security and rules a town that has 33 percent of (the province’s) gated communities with their own private security.”

It was finally Gabriel Mariotto’s turn to come to stage not only to fire at Massa’s Renewal Front but mainly to vindicate Scioli’s decision to lead the Kirchnerite campaign fight in the province of Buenos Aires.

In statements to a local radio station, Mariotto considered the “governor is expressing himself with the strength» they «many times saw in private but which did not come public; it is becoming public today and we celebrate it.”

Source: Buenos Aires Herald

Moyano calificó de «oportunista» el llamado de Scioli a internas en el PJ

La puja electoral. El titular de la Confederación General del Trabajo de Azopardo sostuvo que con la iniciativa «quieren reactivar el partido sólo para lograr un éxito electoral».

 

El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, cuestionó ayer la propuesta del gobernador Daniel Scioli de llamar a una interna para dirimir liderazgos en el PJ para las elecciones de 2015 y sostuvo que «quieren reactivar» el partido sólo «para lograr un éxito electoral».

El líder camionero denunció el «oportunismo político» y el «desinterés por el movimiento peronista» por parte de dirigentes que quieren reactivar al PJ «solo para lograr un éxito» en las elecciones y sostuvo que la propuesta «muestra la hipocresía de muchos dirigentes políticos».

Moyano recordó que cuando renunció como vicepresidente del partido en diciembre de 2011 había dicho que «era una cascara vacía» y ahora —sostuvo— «quieren tratar convencer a la gente del peronismo, que es mucha, sólo para tener un éxito electoral» y agregó: «Exito que creo que no van a tener porque no les va a alcanzar».

«No hay congresos, no hay reuniones, no hay absolutamente nada (en el PJ). Quieren captar los votos del peronismo teniendo el sello del peronismo, pero no tienen el peronismo en el corazón como debe tener un peronista», apuntó Moyano, que dejó su puesto en la jefatura del PJ bonaerense y a la vicepresidencia del Consejo Nacional del PJ tras la ruptura de relaciones con la Casa Rosada.

Moyano se refirió así a las declaraciones de Scioli, quien ratificó su deseo de competir en 2015 en una interna para que el justicialismo determine de esa forma su candidato a presidente, propuesta que no habría caído mal en la Casa Rosada.

Haciendo banco. Por otra parte, el líder camionero se permitió ironizar sobre el mensaje de la presidenta Cristina Kirchner tras el revés electoral en las elecciones primarias y remarcó: «Por ahora no fui convocado, debo estar en el banco de suplentes».

Tras conocer el resultado de las internas, Cristina convocó a «los titulares» de los sectores económico y sindical para dialogar sobre el futuro de la economía argentina.

A pesar de la ironía sobre la expresión presidencial, Moyano dijo estar dispuesto a «poner la mejor buena voluntad» si el gobierno lo convoca a participar con sectores socioeconómicos, pero lamentó que los dichos de la mandataria «no reflejen la realidad».

«Después de las internas lo que expresan la presidenta y algunos dirigentes no refleja la realidad de lo que está reclamando la gente, sino todo lo contrario. Pareciera que no hay voluntad de escuchar lo que ha expresado la gente en las urnas el domingo pasado», afirmó el camionero.

Agregó que «los resultados de las elecciones del domingo pasado parece que es algo que la presidente no entendía», y aseguró que «no hay voluntad de escuchar lo que expresó la gente en las urnas».

«Está completamente desfasada. Una de las cosas que las urnas han reclamado es justamente la forma y el maltrato y la soberbia que la presidente expresa en cada uno de sus discursos. Decir que se ganó en la Antártida, en la comunidad Qom, todo eso hace que uno crea que algún problema pueda haber», completó.

Fuente: http://www.lacapital.com.ar

«Mas lo conocen más lo votan»

Alberto perez
El jefe de Ministros de Daniel Scioli salió a respaldar a Martín Insaurralde. Alberto Pérez aseguró “que va a seguir creciendo. Porque cuando la gente más lo conoce más lo vota”.

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró hoy que «la mayoría de los compañeros que conforman» el Frente para la Victoria «están convencidos» de permanecer en ese espacio, y advirtió que si hay traspasos tras el revés en las primarias, los protagonizará quien tiene «convicciones laxas» y busca «candidatos efímeros».

«Si hubiese costos, los pagamos. Lo demás es análisis de políticos efímeros, que sólo ganan una elección», lanzó Pérez en clara referencia al jefe comunal de Tigre, aunque no lo nombró. «Uno siempre tiene que hacer autocrítica cuando puede mejorar. Tenemos que redoblar los esfuerzos, comunicar mejor lo que proponemos, trabajar más», agregó cuando se le preguntó por una autocrítica.

El domingo pasado, en la provincia de Buenos Aires, la lista del Frente Renovador de Sergio Massa cosechó 35,05 por ciento de los votos, contra 29,65 por ciento del kirchnerista Martín Insaurralde, con quien jugó el gobernador Daniel Scioli. Desde radio 10 se le preguntó a Pérez si se prevén traspasos al massismo tras el revés de la Casa Rosada, a lo que contestó: «La total mayoría de los compañeros que conforman el peronismo y el Frente para la Victoria están convencidos de donde están. Los que se pasan son los que tienen convicciones laxas, y los que tienen convicciones laxas, que se vayan con los candidatos efímeros».

De cara al tramo que se inicia hasta el 27 de octubre, fecha de las elecciones legislativas de medio término, el funcionario remarcó que se está «intentando llevarle a cada uno de los ciudadanos con más claridad nuestra propuesta, lo que hemos hecho estos años, lo que tenemos pensado para el futuro, los temas que importan, que tiene que ver con lo económico, la inclusión social, la inseguridad».

«Nunca van a encontrar complacencia en lo que hicimos, porque nos esforzamos y nos exigimos todos los días más. Nos exige nuestra presidenta (Cristina Fernández), nuestro gobernador, y nuestro candidato, Martín Insaurralde, que es el mejor por valores personales, por valores políticos y de gestión, que lo merece. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que en octubre nuestro proyecto pueda ganar», subrayó. En esa línea, dijo que «si trabajamos en lo que hicimos, lo que estamos proponiendo y en lo que hacemos todos los días, nos va a ir bien, nos va a ir mucho mejor» respecto de la performance del domingo último.
lapoliticaonline.com

Scioli: «Vamos a corregir lo que haya que corregir»

SCIOLI
El gobernador de Buenos Aires dijo que mantiene sus aspiraciones presidenciales para el 2015.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que el kirchnerismo va «a corregir lo que haya que corregir» para resolver las cuestiones de fondo del Gobierno en los próximos dos años. Manifestó que trabajará para unir al peronismo de cara a las presidenciales de 2015, para las cuales mantiene sus aspiraciones.

Scioli aseveró que «algunos intentan forzar interpretaciones para debilitar la gobernabilidad», y dijo que no felicitó al candidato del Frente Renovador Sergio Massa por su victoria en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porque fueron elecciones internas para que los partidos definan sus candidatos. «Cuando se hagan las elecciones, porque en definitiva esto fue una primaria, hablaré con todos los protagonistas: con los que ganen, con los que pierdan. Soy gobernador de todos dos años más», señaló el mandatario provincial en dos entrevistas que hoy publican los diarios porteños La Nación y Clarín.

Cuando se le preguntó cómo influyen los resultados de los comicios en su proyecto presidencial para 2015, respondió: «Yo, cuando hablé, dije lo que dije y fui muy claro. En vísperas de una nueva elección legislativa no tengo que volver a hablar sobre algo que la gente ya entendió. Lo demás se verá. Faltan más de dos años y lo importante es que los gobernadores y el peronismo estén movilizados para apoyar las políticas que hicieron resurgir al país», agregó.

Por otra parte, consultado sobre si hubiera sido mejor dirimir las diferencias del PJ en una interna, contestó: «En la medida en que la democracia va madurando y fortaleciéndose, vamos viendo que el espíritu de las PASO es que las diferencias internas se puedan zanjar, como se hace en otros países, mediante el debate interno, y que se pueda competir y que las PASO sean un gran ordenador interno de las aspiraciones de cada uno».

«Acá se ha dado un salto al implementarse las PASO, pero no fue acompañado por los protagonistas, como puede ser el peronismo o el radicalismo. Tenemos que enfrentar la dispersión y la atomización. Es un tema pendiente del peronismo, como en otros partidos políticos, que hay que trabajarlo; yo voy a trabajar en eso, voy a trabajar para unir al peronismo», prosiguió.

En cuanto a una autocrítica sober el resultado de las PASO , el gobernador bonaerense señaló: «Cristina Fernández lo dijo con toda claridad: vamos a corregir lo que haya que corregir, porque somos humanos y nos podemos equivocar. Ha planteado cuidar lo que se logró y seguir avanzando para que la Argentina no tire por la borda el esfuerzo que se ha hecho».
lagaceta.com.ar

Scioli pidió desdramatizar el resultado de las Primarias

Insaurralde cristinaEl gobernador y el candidato a diputado del FPV se reunieron con varios intendentes para evaluar el resultado de la elección del domingo; Creen que es posible remontar resultados.

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria e intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde y el gobernador bonaerense Daniel Scioli retomaron ayer la campaña para la elección legislativa de octubre con una caminata por la peatonal Laprida del centro de Lomas de Zamora, entre shows de clowns y malabaristas y charlas con comerciantes. «Martín tuvo un crecimiento fuerte y tiene mucho potencial como candidato.

La gente lo fue conociendo semana tras semana. Vamos a redoblar el esfuerzo», prometió Scioli y pidió «desdramatizar» el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Dos días después de la elección, los dirigentes bonaerenses del kirchnerismo comenzaron a diseñar un plan para los dos meses y medio de campaña que restan. Puertas adentro, el gobernador mantuvo un encuentro con intendentes para «reunir a la tropa» y analizar los resultados adversos. Puertas afuera, Insaurralde redoblará los actos y las recorridas por el Conurbano y el interior de la provincia con la intención de achicar la diferencia con Sergio Massa.

Ayer a la tarde, ambos inauguraron una sala de reanimación pediátrica en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Después, a bordo de la misma combi, llegaron a la esquina de Laprida e Hipólito Yrigoyen desde donde iniciaron una caminata por la peatonal, recientemente remodelada. Juntos ingresaron a un local de Garbarino y conversaron con los vendedores. Una cuadra después, entraron a un local de artículos deportivos que, en plena hora pico, estaba repleto de clientes que querían sacarse una foto con la dupla. Más atrás, acompañaban la caminata los diputados Juliana Di Tullio y Fernando «Chino» Navarro.

Mientras se hacían lugar entre la gente para avanzar, dejaban una estela de definiciones políticas, las primeras públicas después de la elección. «Me sorprende día a día el potencial de Martín, tiene llegada y una buena gestión para mostrar. Es cuestión de que cada vez lo conozcan más», dijo Scioli y, al ser consultado sobre su futuro después de octubre dentro del kirchnerismo, fue tajante: «Yo ya elegí hace diez años.» «Voy a trabajar incansablemente de acá a octubre para mejorar el resultado. Hay mucho por hacer», prometió Insaurralde.

Antes de recorrer Lomas, el gobernador y el candidato se reunieron con intendentes del Conurbano en la Casa Néstor Kirchner del Frente Nacional Peronista, en San Telmo. Allí Scioli pidió «desdramatizar» los resultados, se delinearon los ejes de los próximos días de campaña y se acordó un nuevo encuentro con intendentes de otras secciones.

El kirchnerismo bonaerense intentará refutar los argumentos que Massa expone como caballito de batalla de su campaña, fundamentalmente la seguridad, para mostrar que lo que se ha hecho hasta ahora en la provincia está en línea con lo que Massa presenta como «propuestas nuevas». Remarcan que fue el propio Daniel Scioli quien presentó el 3 de febrero de 2012 un proyecto de ley para crear policías comunales. Sin embargo, la iniciativa no fue siquiera analizada en la Comisión de Seguridad que preside el senador Jorge D’Onofrio, quien preside el bloque del massismo en la Cámara Alta y buscar renovar su banca en octubre.

Algo similar ocurre con las cámaras de seguridad: existen unas 9000 en toda la provincia y se van a instalar 20 nuevas por distrito en los próximos meses. También se ha avanzado con la descentralización de fiscalías, otra de las propuestas de Massa. Los sciolistas aseguran que en lo que va de la gestión se descentralizaron 260 fiscalías.

«En la reunión se buscó una mirada positiva hacia adelante y se coincidió en que con un mayor nivel de conocimiento del candidato, los guarismos son modificables en octubre», explicaron cerca de Scioli. También se habló de reforzar la impronta peronista de campaña del FPV: «Ni Massa ni De Narváez son el peronismo, somos nosotros.»

Scioli aprovechó la reunión para contestarle a Massa, quien días atrás le dirigió un comentario al usar el slogan que usa el Frente para la Victoria: «En la vida hay que elegir. Elegí, elijo y seguiré eligiendo lo que entiendo que es lo mejor para la Argentina, para mi responsabilidad institucional y para la provincia de Buenos Aires», retrucó. «

Comunicar mejor

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, analizó que, luego de las PASO, el kirchnerismo «tiene que redefinir algunas cuestiones de este segundo tramo de la campaña como para poder revertir la situación. Es una diferencia descontable», afirmó. Y rechazó que la ciudadanía esté «enojada» con la gestión del oficialismo bonaerense. «No creo que la gente esté enojada o deje de estar enojada. Me parece que los votos no son por enojo.

La gente tiene una demanda a partir de lo que nota como su problemática y en función de eso se gobierna. Tenemos que comunicar un poco mejor y seguir instalando a Martín (Insaurralde), que es un gran candidato.»

Autocrítica y reacción

El jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, referente de Nuevo Encuentro en el distrito –uno de las fuerzas políticas integradas al espacio kirchnerista Unidos y Organizados–, planteó la necesidad de «tomar nota» de los resultados electorales y «hacer las evaluaciones del caso, las autocríticas y rápidamente reaccionar». El intendente moronense señaló que «hay que darse un ratito para la reflexión y para revisar nuestro mensaje y volcar rápidamente toda la capacidad de reacción, la energía y el liderazgo para ir a convencer vecino por vecino, casa por casa, porque tenemos un montón de elementos que nos hacen creer que podemos revertir esta situación», aseveró.
lavoz901.com.ar

Martín Insaurralde y Daniel Scioli vuelven a recorrer la provincia, tras la derrota del domingo

CFKEl candidato a diputado kirchnerista y el gobernador de Buenos Aires visitarán Lomas de Zamora en la primera actividad de campaña de cara a octubre

Sin tiempo para digerir la derrota del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo pone primera hoy mismo y vuelve al ruedo de campaña, de cara a las elecciones de octubre. Continuando la estrategia de los últimos meses, el candidato a diputado Martín Insaurralde se mostrará junto al gobernador Daniel Scioli en Lomas de Zamora, en la inauguración de una obra pública y una posterior recorrida por la peatonal local.

El jefe comunal de Lomas, que salió segundo detrás de Sergio Massa, inaugurará una sala de reanimación pediátrica (shock room) del hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo de Lomas de Zamora, ubicado en Balcarce 351. El acto está previsto para las 18.

Luego, el intendente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires realizarán la puesta en valor de la calle peatonal Laprida de ese municipio del sur del conurbano. En esta segunda actividad, Insaurralde y Scioli realizarán una recorrida de la peatonal partiendo desde la avenida Hipólito Yrigoyen, según consignó la agencia Télam.

El rumbo de la campaña hasta octubre seguirá marcada por la impronta de Cristina Kirchner, que ayer revisaba los números en la provincia distrito por distrito, para ver cómo jugaron los intendentes en cada uno de los concejos deliberantes.

Scioli continuará sosteniendo la candidatura de Insaurralde, como apuesta para que el jefe comunal alcance los 30 puntos. El miércoles, ambos dirigentes estarán con Cristina en Tecnópolis, al mediodía. Ésa será la primera salida presidencial tras el triunfo massista..

Fuente: La Nación

Malena a Scioli: «Con vos todo mal, pedazo de forro»

Malena

La mujer de Sergio Massa y el gobernador bonaerense se cruzaron en un canal de televisión y Malena Galmarini respondió así al saludo de Scioli. Sucedió en medio de la polémica por el robo en el country de Tigre.

En medio de la polémica por el robo a la casa de Sergio Massa, su mujer Malena Galmarini y el gobernador bonaerense Daniel Scioli se cruzaron feo en los pasillos del canal América, donde participaron en dos programas diferentes.

El cruce entre ambos contó con la presencia de varios testigos y enseguida la historia comenzó a circular por las redes sociales.

“¿Cómo estás Malena?”, le habría preguntado el mandatario, de acuerdo al periodista de América Jonatan Viale. «Con vos todo mal, pedazo de forro», le contestó una enfurecida Malena.

La mujer de Massa reaccionó así a las cuestionamientos del kirchnerismo por el robo que salió a la luz esta semana, que fueron abonados por Scioli en sus declaraciones públicas. «La verdad, es una falta de respeto del gobierno nacional, de aquellos que abonan la teoría que a nosotros nos sirve (haber sido víctimas del robo). ¿Por qué me sirve? (…) ¿Quién puede ser el hijo de puta que puede creer que esto me benefició?», dijo el martes entre lagrimas.

Ayer mismo, antes del cruce en los pasillos de América, Scioli había vuelto a sembrar dudas sobre el robo y dijo que es «curioso» que hayan pasado «tantos días» sin que el tema «haya tenido un estado público, como habitualmente tienen estos casos». «Cuando empezamos a ver la información que empieza a surgir del prefecto, uno ya obviamente empieza a analizar que pudo haber ocurrido una entregada para que el prefecto entrara a la casa cuando no había nadie», agregó.
Lapoliticaonline.com

Daniel Scioli: «Ahora soy gobernador; en el futuro Dios dirá»

El mandatario bonaerense evitó referirse a 2015; apuntó contra el discurso contra la inseguridad de Massa al recordar que Tigre es un partido «de barrios cerrados»

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sostuvo hoy que tiene matices en su relación con el Gobierno pero remarcó que eso «no» lo «transforma en un opositor» y manifestó que en el Frente para la Victoria «pueden convivir diferentes sectores».

«Yo tengo matices, pero eso no significa que me convierta en opositor al Gobierno», señaló el mandatario provincial en diálogo con radio Mitre . Agregó que dentro del kirchnerismo pueden convivir «diferentes sectores» políticos.

Consultado sobre su estilo y su forma de hacer política, Scioli aclaró que sigue hoy «la misma decisión de hace 10 años» y que es «parte de un rumbo de país» que «viene trayendo cambios, soluciones y transformaciones para el bien de la gente».

Sobre el giro público en la relación con la presidenta Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires dijo que él no cambió. «Acuérdense del 2003 a este momento, donde siempre estuve, con mis responsabilidades y compromisos», sostuvo.

«Quiero completar un trabajo de la mejor manera posible [la gobernación]. Es muy importante tener articulación con los cuerpos legislativos, con el gobierno nacional. Cómo como gobernador no voy a tomar una definición clara y definida, coherentemente como vengo haciendo», agregó.

Cuando surgió el tema de las elecciones presidenciales de 2015, Scioli evitó hablar del tema. «Ahora soy gobernador; en el futuro, Dios dirá», deslizó..

 

Fuente: LA NACION

Daniel Scioli ratificó que una re-reelección de la Presidenta «no está en agenda»

El gobernador bonaerense evitó además pronunciarse sobre una postulación propia
para el 2015

El gobernador bonaerense Daniel Scioli volvió a asegurar que una segunda reelección de la presidenta Cristina Kirchner no está entre los planes del oficialismo.

«No está en la agenda del Ejecutivo», contestó Scioli, al ser consultado por una hipótetica re-reelección en diálogo con radio Diez.

Por otro lado, el gobernador evitó pronunciarse sobre una postulación propia para el 2015. «Cuando haya elecciones ejecutivas en dos años, la gente tomara una decisión», se limitó a decir sobre sus perspectivas electorales futuras.

Además, en relación a la campaña de cara a las PASO, que lo tiene apoyando activamente al intendente Martín Insaurralde, primer candidato a diputado por el kirchnerismo en territorio bonaerense, Scioli opinó: «El candidato fiel con su convicción y capacidad de gestión y trabajo del Frente para la Victoria y sectores del peronismo es Martín Insaurralde».

«Lo importante es afianzar y fortalecer los logros de la última década», remarcó.

 

Fuente: LA NACION

 

Massa anuncia esta tarde su candidatura a diputado

Massa-Eje-acuerdo-electoral-Provincia_CLAIMA20130622_0054_25Por Santiago Fioriti

El intedente de Tigre encabezará la lista de diputados del Frente Renovador. Ya cerró un acuerdo con el macrismo. También buscaba hacerlo con Scioli.

Sergio Massa oficializará esta tarde su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Lo hará frente a un grupo de periodistas en Tigre y se reservará para última hora la conformación de la lista por el Frente Rennovador.

Ayer fue una larga jornada que incluyó una reunión entre Massa y Daniel Scioli en La Ñata, la casa del gobernador, donde se encontraron para negociar –como lo habían hecho el miércoles y reveló Clarín en exclusiva– un frente para competir contra el Gobierno en el principal distrito del país. Paradójicamente, el gobernador había sido convocado a una reunión de urgencia con Cristina Kirchner en la residencia de Olivos y en las filas sciolistas no podían asegurar en qué vereda iba a terminar jugando su jefe.

Massa también se vio en persona con Francisco de Narváez, hasta ahora uno de sus rivales directos, para explorar un frente que los contenga a todos. Pero hasta el cierre de esta edición cada uno iba por su lado. La traba: de Narváez se habría plantado con un esquema similar al que tenía antes de ese diálogo y que incluiría referentes del moyanismo. Massa no quiere un frente dominado por el antikirchnerismo,  aunque sí pudo cerrar ayer el acuerdo que venía tejiendo con los intendentes macristas.

Mientras negociaba con Massa, Scioli recibió un llamado en el que lo citaban a una reunión en la Quinta de Olivos con Cristina Kirchner para diagramar el esquema electoral oficialista. Se estimaba que la Presidenta lo iba a presionar para que se encolumne detrás de los candidatos K e incluso hasta con su propia candidatura. “Cuando se produjo el llamado por parte de la presidenta, Daniel y Sergio estaban diseñando las listas para ir juntos”, confió una fuente cercana al intendente.

Scioli juega a dos puntas: con la oposición y con el Gobierno.

Tiene un puñado de horas para definirse.

El día previo a que venza el plazo legal para la presentación de candidaturas fue un verdadero hervidero. Ya al mediodía se instaló que Massa estaba reunido con De Narváez (y se decía que pronto llegaría Scioli), pero en verdad esa conversación se había producido la noche anterior, en la casa del diputado. El anfitrión le habría dicho que resignaría el primer lugar para sumarse a su lista como número dos, siempre y cuando se discutiera “de igual a igual”. De Narváez reaccionó ante el rumor de un acuerdo Massa-Scioli, que lo hubiera dejado muy descolocado.

Aunque el intendente de Tigre mandó a negar la información, altas fuentes sciolistas c onfirmaron un encuentro entre el intednente y el gobernador.

Massa insistió con su idea de que Karina Rabolini se incorpore como dos de su nómina,  pero Scioli no le respondió. “Lo vimo s muy dubitativo.

No parece propenso a saltar del barco K”, contó un massista que pugnaba por el acuerdo. La idea que ambos habían analizado en su encuentro del miércoles era dar el salto juntos.

La misma sensación de que Scioli duda de dar el salto del universo K, algo que viene insinuando hace varios años y nunca termina de concretarse, le quedó a De Narváez, cuando ayer se reunió con el gobernador en La Ñata.

“Yo voy con mi lista y tengo todo armado”, se le escuchó decir luego al diputado, como para dejar en claro que su postulación no corría ningún peligro.

Es que, entre tantos rumores que dominaron la jornada, una fuente massista había deslizado que estaban tratando de negociar que De Narváez se bajara para no dividir a la oposición.

En el entorno de Mauricio Macri, otra de las patas de la negociación, estaban menos tensos.

Ya daban por hecho un cierre con Massa. No será presentado como un acuerdos de cúpulas, sino como parte de una estrategia de cada territorio. Por lo pronto, los intendentes macristas Jorge Macri (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro) respiraban aliviados. El massismo se había comprometido a darle s tres lugares más o menos bien ubicados en la lista nacional y cinco en la de legisladores provinciales. “Ahora tenemos un candidato que va a traccionar a favor nuestro”, decían los candidatos a concejales. Si por alguna razón, el acuerdo entre Macri y Massa se llegara a caer (lo cerraron ellos en persona, tal cual contó Clarín  ayer), los macristas sólo irían con lista corta en la Provincia.

Fuente: Clarín