El gobernador y el candidato a diputado del FPV se reunieron con varios intendentes para evaluar el resultado de la elección del domingo; Creen que es posible remontar resultados.
El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria e intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde y el gobernador bonaerense Daniel Scioli retomaron ayer la campaña para la elección legislativa de octubre con una caminata por la peatonal Laprida del centro de Lomas de Zamora, entre shows de clowns y malabaristas y charlas con comerciantes. «Martín tuvo un crecimiento fuerte y tiene mucho potencial como candidato.
La gente lo fue conociendo semana tras semana. Vamos a redoblar el esfuerzo», prometió Scioli y pidió «desdramatizar» el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Dos días después de la elección, los dirigentes bonaerenses del kirchnerismo comenzaron a diseñar un plan para los dos meses y medio de campaña que restan. Puertas adentro, el gobernador mantuvo un encuentro con intendentes para «reunir a la tropa» y analizar los resultados adversos. Puertas afuera, Insaurralde redoblará los actos y las recorridas por el Conurbano y el interior de la provincia con la intención de achicar la diferencia con Sergio Massa.
Ayer a la tarde, ambos inauguraron una sala de reanimación pediátrica en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Después, a bordo de la misma combi, llegaron a la esquina de Laprida e Hipólito Yrigoyen desde donde iniciaron una caminata por la peatonal, recientemente remodelada. Juntos ingresaron a un local de Garbarino y conversaron con los vendedores. Una cuadra después, entraron a un local de artículos deportivos que, en plena hora pico, estaba repleto de clientes que querían sacarse una foto con la dupla. Más atrás, acompañaban la caminata los diputados Juliana Di Tullio y Fernando «Chino» Navarro.
Mientras se hacían lugar entre la gente para avanzar, dejaban una estela de definiciones políticas, las primeras públicas después de la elección. «Me sorprende día a día el potencial de Martín, tiene llegada y una buena gestión para mostrar. Es cuestión de que cada vez lo conozcan más», dijo Scioli y, al ser consultado sobre su futuro después de octubre dentro del kirchnerismo, fue tajante: «Yo ya elegí hace diez años.» «Voy a trabajar incansablemente de acá a octubre para mejorar el resultado. Hay mucho por hacer», prometió Insaurralde.
Antes de recorrer Lomas, el gobernador y el candidato se reunieron con intendentes del Conurbano en la Casa Néstor Kirchner del Frente Nacional Peronista, en San Telmo. Allí Scioli pidió «desdramatizar» los resultados, se delinearon los ejes de los próximos días de campaña y se acordó un nuevo encuentro con intendentes de otras secciones.
El kirchnerismo bonaerense intentará refutar los argumentos que Massa expone como caballito de batalla de su campaña, fundamentalmente la seguridad, para mostrar que lo que se ha hecho hasta ahora en la provincia está en línea con lo que Massa presenta como «propuestas nuevas». Remarcan que fue el propio Daniel Scioli quien presentó el 3 de febrero de 2012 un proyecto de ley para crear policías comunales. Sin embargo, la iniciativa no fue siquiera analizada en la Comisión de Seguridad que preside el senador Jorge D’Onofrio, quien preside el bloque del massismo en la Cámara Alta y buscar renovar su banca en octubre.
Algo similar ocurre con las cámaras de seguridad: existen unas 9000 en toda la provincia y se van a instalar 20 nuevas por distrito en los próximos meses. También se ha avanzado con la descentralización de fiscalías, otra de las propuestas de Massa. Los sciolistas aseguran que en lo que va de la gestión se descentralizaron 260 fiscalías.
«En la reunión se buscó una mirada positiva hacia adelante y se coincidió en que con un mayor nivel de conocimiento del candidato, los guarismos son modificables en octubre», explicaron cerca de Scioli. También se habló de reforzar la impronta peronista de campaña del FPV: «Ni Massa ni De Narváez son el peronismo, somos nosotros.»
Scioli aprovechó la reunión para contestarle a Massa, quien días atrás le dirigió un comentario al usar el slogan que usa el Frente para la Victoria: «En la vida hay que elegir. Elegí, elijo y seguiré eligiendo lo que entiendo que es lo mejor para la Argentina, para mi responsabilidad institucional y para la provincia de Buenos Aires», retrucó. «
Comunicar mejor
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, analizó que, luego de las PASO, el kirchnerismo «tiene que redefinir algunas cuestiones de este segundo tramo de la campaña como para poder revertir la situación. Es una diferencia descontable», afirmó. Y rechazó que la ciudadanía esté «enojada» con la gestión del oficialismo bonaerense. «No creo que la gente esté enojada o deje de estar enojada. Me parece que los votos no son por enojo.
La gente tiene una demanda a partir de lo que nota como su problemática y en función de eso se gobierna. Tenemos que comunicar un poco mejor y seguir instalando a Martín (Insaurralde), que es un gran candidato.»
Autocrítica y reacción
El jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, referente de Nuevo Encuentro en el distrito –uno de las fuerzas políticas integradas al espacio kirchnerista Unidos y Organizados–, planteó la necesidad de «tomar nota» de los resultados electorales y «hacer las evaluaciones del caso, las autocríticas y rápidamente reaccionar». El intendente moronense señaló que «hay que darse un ratito para la reflexión y para revisar nuestro mensaje y volcar rápidamente toda la capacidad de reacción, la energía y el liderazgo para ir a convencer vecino por vecino, casa por casa, porque tenemos un montón de elementos que nos hacen creer que podemos revertir esta situación», aseveró.
lavoz901.com.ar