Si Messi retrocede, su nivel se pierde en la cancha

El bajo rendimiento de Lionel Messi preocupa a Sergio Batista. Su rendimiento es fundamental para el crucial partido contra Colombia y las aspiraciones albicelestes de clasificar a los cuartos de final. El DT reconoció que la confusión y el desorden que mostró el plantel en el empate con Bolivia afectó al crack, el mejor jugador del mundo, que en su desesperación por rescatar a Argentina retrocedió demasiado y perdió efectividad.

«No puede pasar que estén todos delante de Messi, él tiene que jugar de tres cuartos en adelante, pero pasó que él aparecía en la mitad del campo. Tenemos que mejorar en ese aspecto, no podemos desordenarnos así. Entiendo que puede ser por la desesperación, pero no hay que pensar que tenemos que ganar 4-0 a los 20 minutos», manifestó el «Checho» a radio «La Red». Y prosiguió: «los primeros 25 minutos fueron buenos, pero después se jugó mal. Entramos en un desorden, producto de la desesperación», admitió tras el 1-1 que sorprendió al planeta fútbol. El propio Messi fue terminante en su análisis del debut: «no nos tenemos que volver locos», pidió.

Uno al banco
Batista renovará no obstante su apuesta por el equipo y sólo hará un cambio en la defensa para el partido de mañana contra Colombia, en Santa Fe. En un primer momento parecía que también iba a cambiar el medio y la ofensiva con los posibles ingresos de Javier Pastore y SergioAgüero.

Pablo Zabaleta reemplazará a Marcos Rojo, mientras que Javier Zanetti pasará a jugar por el lateral izquierdo. «Es lógico que se piense en hacer cambios, pero nosotros no los vamos a hacer, porque estamos convencidos de este equipo y de que así es la forma que nos va a dar resultados. Voy a mantener la formación, con el único cambio de Zabaleta. No me gusta cambiar tanto de un partido al otro», aseguró el entrenador.

El 11 titular que jugará ante Colombia en la segunda fecha del Grupo A estará integrado por Sergio Romero; Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Zanetti; Ever Banega, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso; Ezequiel Lavezzi, Messi y Carlos Tevez. «Tenemos una forma de jugar, con Lavezzi, que nos aporta mucho vértigo y con Carlos (Tevez), que nos da más juego, no tanta velocidad. Queremos que él se junte con Messi, con Banega, con Cambiasso y asegurar la tenencia de la pelota», explicó «Checho», que a su vez señaló: «Colombia tiene jugadores más lentos que Bolivia, pero técnicamente son mejores. Le costó ganarle a Costa Rica, pero tenemos que tener cuidado y mejorar», advirtió. «Pienso que nos van a jugar distinto, nos transferirán todas las obligaciones y las tendremos que asumir», anticipó.

Batista no descartó en tanto hacer más cambios para el tercer partido, precisamente ante Costa Rica, si los resultados ante Colombia otra vez no satisfacen y el agua comience a taparle el cuello.

Fuente: La Gaceta

Genio: Messi siente que la falta la mitad de gloria

«Es la oportunidad perfecta para demostrarle al país que puedo hacer lo mismo que en Barça»; con esa obsesión jugará Leo el torneo

«Espero hacer en la selección lo mismo que en Barcelona. Es la oportunidad perfecta para demostrarle al país que puedo hacer lo mismo. La respuesta la voy a dar en la cancha.» Es la frase que más utilizó Lionel Messi antes de ingresar en la recta final al Mundial de Sudáfrica. En el último encuentro con LA NACION para la producción de tapa de esta guía de la Copa América saltaron de la memoria aquellas palabras y el inevitable, ¿y ahora qué? «Lo mismo, pero ahora tengo que hacerlo en mi país, por eso es especial este torneo para mí, para mis seres queridos y espero que también para los hinchas. El público no me vio nunca jugar seguido en mi tierra, con mi gente y donde están mis afectos. Ojalá salga todo bien.» Una conversación transformada en declaración periodística a partir del permiso correspondiente de quien, con 24 años recién cumplidos, no detiene la marcha, da rienda suelta al talento en cada arranque endemoniado, que no para de hacer goles y ganar títulos.

Sus gambetas, sus toques de distinción, la velocidad y la efectividad como combinación se verán por primera vez en un certamen en nuestro país. Las distintas sedes donde juegue la Argentina en la Copa América podrán recibir a la estrella del fútbol mundial. Es inevitable que esté en el centro de la escena. En su figura se concentran todas las miradas y la admiración. Es entendible: vuelve a encarar un certamen con la camiseta del seleccionado como el mejor futbolista del planeta, pero con el desafío personal de sacarse de encima el desconsuelo de la última experiencia vivida en Sudáfrica, donde jugó un buen Mundial, pero le quedó una gran asignatura pendiente. Quizá por eso en la entrevista que le concedió a LA NACION durante la gira en New York, Messi se plantó con frases contundentes como «estamos obligados a ganar la Copa América». Expresiones que sirven para entender lo que se viene en este torneo para el mejor jugador del mundo.

«Es un error comparar a la selección con el Barcelona». Sabe que la diferencia entre su equipo y el seleccionado está en los intérpretes y la cantidad de horas de conocimiento entre las partes. Barcelona es un cúmulo de figuras que lo potencia y lo protege, que le permite esperar al acecho para dar la estocada, todo mientras el balón se recupera rápido, circula bien y con una buena cantidad de opciones de pase en profundidad. La búsqueda de Sergio Batista está, con un medio campo con varios N° 5, pero con Banega y Cambiasso más adelantados para tener control de pelota, circulación y conexión con los de arriba. Queda por ver si esta selección podrá aprovechar todo lo que se espera de Messi.

«Lo banqué a Checho porque conozco su pensamiento y su estilo de juego». Actualmente Messi tiene la confianza de un técnico como Batista, que se comprometió con una idea y un estilo de juego que al crack rosarino lo seduce. El DT dice que su «9 es Messi». Tan cierto como que en toda la gira previa a este torneo en el arsenal ofensivo no estuvo Tevez y que ensayó con Di María y Lavezzi como punteros dispuestos a desbordar para abastecer a la Pulga. Las piezas estaban dispuestas hasta que. Tevez, como sucedió con Maradona en el Mundial, cambió los planes. Desde la convivencia, con diálogo y entrenamiento se debería avanzar y entregar señales de una evolución en el ataque.

«Si se gana la Copa, las eliminatorias van a ser diferentes.» Como todos sus compañeros, Messi no la pasó bien en las últimas eliminatorias y hasta llegó a pensar que él era el problema tras aquel partido en su Rosario querido, en aquel 1-3 frente a Brasil. Fue su etapa más dura con la camiseta del seleccionado, que no incluye tantos partidos disputados en la Argentina. Más allá del resultado con Albania y de la exigencia del rival, el último amistoso lo reconfortó bastante en lo particular. Fue uno de los más ovacionado junto con Tevez y eso volvió a ser como una carga emocional que intentará capitalizar.

«Yo, de verdad te digo, me siento hijo del fútbol argentino. A pesar de que crecí y aprendí mucho en Barcelona, nunca me modificó la manera de jugar, de sentir el fútbol, que es la que traigo de chiquito». Frases. Deseos acumulados. Ilusiones que van por dentro. Hechos en los que pensará Messi desde el debut con Bolivia, cuando afrontará un desafío personal e intransferible en esta Copa América.

Fuente: La Nación

Messi: «La Copa América no borrará la desilusión del Mundial»

«La Pulga» reiteró su deseo de consagrarse en el certamen continental, aunque descartó que ese título tenga el mismo prestigio que el campeonato de la Copa del Mundo. Descartó, por otra parte, que el Barcelona sea el mejor equipo de la historia

En una entrevista con el diario italiano Il Matino, Lionel Messi reiteró su deseo de ganar la Copa América y destacó que la Argentina cuenta con un equipo «fuerte y compacto», aunque dijo que una posible consagración no le quitará la desilusión del fracaso en el Mundial de Sudáfrica.

«Quiero ganar con mis compañeros porque sería genial para los hinchas, sobre todo después de lo que pasó en Sudáfrica. Fue una desilusión muy grande que no se borrará».

El rosarino destacó, sin embargo, que el conjunto de Sergio Batista le da seguridad porque «es fuerte y compacto”.

Por otra parte, «La Pulga» también opinó sobre su temporada con el Barcelona: «Yo no diría que somos el mejor equipo de la historia porque ha habido grandes equipos en diferentes épocas, pero hemos demostrado que esto merece ser recordado».

Abordó, además, las claves del éxito del club catalán: «No hay secretos. En Barcelona hay puestos de trabajo y confianza en sus posibilidades. Hay cosas importantes como la cantera, pero aún más importante es crear una filosofía de juego y Barcelona la tiene hace muchos».

Por último, sentenció su futuro: «No me veo con otra camiseta que no sea la del Barcelona».

Fuente: Infobae

Messi hace dos goles solidarios en un amistoso en cancha de Newell’s

Lionel Messi pisó este domingo el césped de la cancha de Newell’s para participar del amistoso a beneficio que organizaron la Fundación” Pupi” y el hogar Madres Solteras Primerizas, que son apadrinadas por los futbolistas Javier Zanetti y Maximiliano Rodríguez.

Ante más de 30 mil personas, “La Pulga” marcó dos goles. La figura de Barcelona jugó un tiempo para el equipo de amigos del defensor del Inter de Italia y el otro para el de amigos del mediocampista del Liverpool inglés.

A los 8 minutos, Messi marcó su primer gol, de penal, y dos minutos más tarde definió de emboquillada por encima del arquero Sebastián Peratta para anotar su segundo gol.

A los 15 minutos del segundo tiempo, Messi fue reemplazado y se llevó la ovación del público.

Otros de las personalidades del ambiente futbolístico que participaron del duelo fueron Sergio Goycochea, Luciano Vella, Martín Demichelis, Jonás Gutiérrez; Santiago Solari, Sebastián Peratta, Lionel Scaloni, Leonardo Ponzio, Rolando Schiavi, Marcelo Bielsa y Ever Banega, entre otros.

Fuente: Télam

Temen represalias contra el joven que intentó agredir a Messi

En las redes sociales, se lanzó una campaña para encontrarlo. Esta mañana, se montó una guardia policial en el colegio al que asiste. Las autoridades del establecimiento le habrían recomendado que se ausente por un tiempo.

Una custodia policial fue instalada desde las primeras horas de hoy frente al colegio donde asiste el joven de 17 años que ayer intentó agredir a Lionel Messi, en momentos en que el jugador salía de almorzar junto a dos amigos de un restaurante de esta ciudad.

El jefe de la Agrupación Cuerpos, Hernán Brest, señaló a la agencia DyN que «se tomó esta determinación en prevención de incidentes porque a través de las redes sociales y la web se largó una convocatoria para encontrar al joven y reunirse frente a la puerta del establecimiento escolar donde el chico cursa sus estudios».

Luego, el comisario Brest agregó que «por suerte hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta este tipo de llamado”.

No obstante, la guardia en el colegio Latinoamericano, ubicado en avenida Pellegrini al 1300, «continuará como una medida preventiva», manifestó Brest.

Por su parte, el estudiante de 17 años, que cursa el quinto año, hoy no asistió a clase y trascendió que las autoridades del establecimiento le habrían sugerido a los padres que dejen pasar un tiempo para que se reintegre.

El joven intentó agredir el jueves a Messi con un manotazo en la cabeza que no llegó a destino, a la salida del restaurante «El club de la Milanesa», cuando el futbolista firmaba autógrafos en la puerta del local.

FUETEN: DyN

Misión Messi: «Ahora mi objetivo es conseguir la Copa América»

Tras un fin de temporada inolvidable, para Leo el crack arribó a la Argentina para disfrutar de unas vacaciones y definió su próxima meta; además, dijo: «Me hicieron pelear con Riquelme, con Carlitos (Tevez), con Maradona… yo no tengo problemas con nadie»

Lionel Messi arribó hoy a la mañana a la Argentina para gozar de unas vacaciones previas a la Copa América, que disputará con la selección. El crack rosarino que tuvo otra gran temporada en el que ganó junto a Barcelona la Liga de Campeones de Europa y el campeonato de España, se fijó un nuevo objetivo: conquistar el torneo continental.

«Tuve la suerte de ganar todo con Barcelona e individualmente y ahora mi objetivo es jugar y conseguir la Copa América con Argentina», al llegar al aeropuerto de Ezeiza.

Además, desmintió cualquier distanciamiento con un compañero de la selección: «Me hicieron pelear con (Juan Román) Riquelme, con Carlitos (Tevez), con (Diego) Maradona… yo no tengo problemas con nadie», sostuvo el delantero de Barcelona.

Fuente: Cancha Llena

Messi vuelve a poner arriba al Barcelona

En el arranque de la segunda parte, el argentino marcó el 2-1 parcial. En el primer tiempo, Pedro había abierto el marcador a los 26 minutos y siete después empató Wayne Rooney. Fue el primer gol de «La Pulga» en Inglaterra

Formaciones iniciales

Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Javier Mascherano, Gerard Piqué y Eric Abidal; Xavi Hernández, Sergio Busquets y Andrés Iniesta; Pedro, Lionel Messi y David Villa. DT: Josep Guardiola.

Manchester United: Edwin Van der Sar; Fabio, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic y Patrice Evra; Antonio Valencia, Michael Carrick, Ryan Giggs y Ji Sung-Park; Wayne Rooney y Javier Hernández. DT: Alex Ferguson.

Fuente: Infobae

Yo voy con ustedes

Messi se entrenó esta mañana con el plantel y acompañará al plantel a San Sebastián. Igual lo cuidarían.

Lionel Messi, quien terminó muy golpeado el duelo de ida con Real Madrid por la semifinal de la Champions, hizo un poco de reposo, recibió muchos mimos y se entrenó normalmente esta mañana en la ciudad deportiva de Joan Gamper. Y Pep Guardiola lo llevará con el plantel para el partido que el Barcelona debe disputar en San Sebastián, aunque en principio la idea es cuidarlo.

Messi el jueves realizó trabajos de recuperación, producto de los fuertes golpes que sufrió el miércoles en el Bernabeu, pero ninguno sería de gravedad como fue informado en las últimas horas, lo que permitiría su presencia en el team de Guardiola. Igual, la idea del Pep es tenerlo entero para la otra batalla contr el Madrid. Los ausentes en la práctica fueron Andrés Iniesta y Carles Puyol, quienes debido a sus lesiones, se entrenaron de manera diferenciada.

El próximo martes se enfrentarán por cuarta vez en 18 días el Barcelona y el Real Madrid . El ganador del derby, pasará a la final de Wembley.

Fuente: Olé

Sapo Pepe

Mourinho se envenenó con su propia medicina y El Barsa le ganó por Messi y por respetar la historia.Y un día, Mourinho se envenenó con su propia medicina.

Tanto barro verbal, tanto cuidado extremo, tanto estudio sobre lo estudiado, tanto despilfarro de atacantes en el banco… Tanto fuego que el portugués terminó quemado y escupiendo ese mismo fuego. Porque decir que el Barcelona gana por los arbitrajes es una falacia tan grande como su arrogancia.

Si el 0-5 por la Liga lo hizo escarmentar, el 1-1 le permitió cambiar y el 1-0 por Copa del Rey lo llevó a radicalizar esas variantes, el doblete de Messi pone a Mourinho de rodillas. Y no sólo por el 0-2, porque por encima del resultado emergen las formas. El Barcelona respetó su idiosincrasia, su estilo y su historia. El Real Madrid, no. Y el responsable es Mourinho.

La justa expulsión de Pepe, una especie de anticristo moderno para el barcelonismo, profundizó tendencias. Hasta ahí, el equipo de Guardiola había manejado la pelota durante el 71% del tiempo. Desde ahí, se la mostró como se la muestra a un Almería u Osasuna, lo distrajo como a un principiante y lo apuñaló con el jugador que abrió el partido. Porque si no estaba Messi, y aun 10 contra 11, el 0-0 parecía inmodificable.

La única voz madridista que se alzó en contra del sistema Mourinho fue la de un viejo sabio como Alfredo Di Stéfano. Anoche, con la sangre derramada, se le sumó Cristiano Ronaldo. Es que tener en el banco a Kaká, Benzema, Higuaín y Adebayor, y jugar con Pepe de volante central, amontonar jugadores atrás de la mitad de la cancha y apostar a pelotazos cruzados o a tiros libres (esta vez todos malos) de Cristiano, suena a escarnio. Te puede salir bien una vez, pero no siempre contra un Barcelona que puede no ser tan brillante como en pasajes de esta misma temporada y lamentar la ausencia de Iniesta, pero que mantiene su culto por la pelota en cualquier estadio del mundo (¿o no, Santiago Bernabéu?) a partir de un siempre genial Xavi.

Esos silbidos de los hinchas del Real Madrid sobre el final, cuando el Barcelona era una perfecta cadena de pases, sonaron a lamento por poder ser y que justo sean del enemigo. Sonaron a real envidia…

Fuente: Olé

Maradona y Messi, candidatos a ser «Patrimonio Deportivo de la Humanidad»

Diego Maradona, Lionel Messi, Alfredo Di Stéfano, Mario Kempes y Daniel Passarella son los primeros cinco futbolistas argentinos candidatos a ser declarados «Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad», informó hoy el Bureau Internacional de Capitales Culturales (Ibocc).

El objetivo de esta entidad es crear una lista similar a la que ya existe en ámbitos del patrimonio cultural. Los clubes y seguidores de fútbol tendrán tiempo hasta el 14 de mayo para presentar candidaturas a través de la página oficial del organismo y a partir del 16 de mayo comenzará la votación.

El número máximo de candidatos será de cien, de entre los que se elegirán a los «10 jugadores argentinos de fútbol Patrimonio Deportivo de la Humanidad». Los postulantes pueden ser activos o retirados y también se permitirá presentar candidaturas de jugadores fallecidos que formen parte de la historia del fútbol argentino.

Los nombres de los diez futbolistas de Argentina elegidos por los internautas se darán a conocer el próximo 30 de junio. El Ibocc es una entidad privada, nacida en 1998, con la intención de promocionar la cultura en todo el mundo. Está constituida como asociación, cuenta con 53 socios y tiene su sede principal en Barcelona, España.

Fuente: Telám

Balearon la casa del hermano de Messi en Rosario

En la madrugada del sábado fue baleada la casa del hermano de Lionel Messi en la ciudad de Rosario, ubicada en la calle Nuestra Señora del Rosario al 600, una zona residencial del sur de la ciudad santafesina.

En un principio se dijo que en el domicilio también se encontraba la madre de la estrella del Barcelona, pero esto fue desmentido por el padre del jugador, que advirtió que su esposa está con él en Barcelona.

La casa atacada pertenece a Matías Messi, uno de los hermanos de Lionel, y se desconocen los motivos. Según la investigación en marcha, al menos ocho disparos impactaron en el frente y algunos más también en el domicilio de una vecina. Los atacantes se desplazaban en moto y utilizaron una pistola 9 milímetros.

En tanto, en el seno de la familia dicen desconocer el hecho por el cual todavía no hay detenidos, y lo llamativo es que el hermano del futbolista no realizó la denuncia.

De todos modos, la Justicia rosarina actuó de oficio, y Matías Messi tendrá que presentarse a declarar hoy a las 13 en Tribunales.

Fuente: TN

Messi ya tiene su cuenta oficial en Facebook

El astro del Barcelona se sumó a la red social, al igual que varios de sus compañeros de equipo. En las primeras horas ya recibió casi 7 millones de «Me gusta» y casi tres mil comentarios en su foto de perfil.

Tarde, puede ser, pero seguro. Finalmente, Lionel Messi tiene su cuenta oficial en Facebbok. Aunque su presencia en esa red social ya existía, ahora el astro del Barcelona tiene un espacio en el que contará su día a día. Tras la publicación, el rosarino ya recibió casi siete millones de «Me gusta» y casi tres mil comentarios en su foto de perfil.

«¡Hola! Les doy la bienvenida a todos ustedes. Gracias por la gran cantidad de mensajes que recibí. ¡Estoy muy contento! Desde ahora estaremos mas cerca a través de Facebook», dice en la cuenta a la que se accede a través de la dirección http://www.facebook.com/LeoMESSI.

De esta forma, Messi se convirtió así en el quinto jugador del Barcelona en abrir un perfil, tal y como ya hicieron antes Gerard Piqué, Andrés Iniesta, David Villa y Pedro.

Anteriormente, Messi contaba con dos espacios en Facebook. Uno, http://www.facebook.com/leomessiofficial, bajo el auspicio de Adidas. El otro, no oficial y con apenas su perfil copiado de Wikipedia.

Fuente: Clarín

Messi no está lesionado y podrá jugar ante Villarreal

El futbolista Lionel Messi, que por una contractura no participó del amistoso de la Selección contra Costa Rica, no sufre ninguna lesión muscular y podrá jugar para Barcelona el próximo sábado, en El Madrigal, ante el Villarreal, por la fecha número 30 de la Liga española. El rosarino arribó hoy a España y se sometió a pruebas médicas que confirmaron su perfecto estado de salud.

La entidad azulgrana informó de manera oficial que «La Pulga» seguirá un tratamiento fisioterapéutico hasta el fin de semana, momentos antes del cotejo. El estado físico de Messi había disparado las alarmas del club español, que trasladó al rosarino a la Ciudad Deportiva de la entidad para realizarle los estudios ni bien arribó al país europeo.

Fuente: Télam-DPA-La Gaceta

¿Por qué no jugó Messi?

Lionel Messi, máxima figura del fútbol mundial, fue víctima de una puja de intereses que tuvo anoche un desenlace decepcionante para Costa Rica, preparada desde hace meses para vivir su mayor acontecimiento futbolístico en 40 años. La presentación del crack rosarino con el seleccionado de Sergio Batista quedó abortada, al cabo de un día de informaciones cruzadas.

Cerca de la hora del partido en el Nuevo Estadio Nacional, el presidente de AFA, Julio Grondona, confirmó la ausencia del jugador del Barcelona por lesión, después de sembrar un suspenso innecesario sobre la posible presencia. Acaso para no generar un mal clima durante la jornada, distintas fuentes de la delegación argentina condicionaron la participación de Messi al éxito de un trabajo kinesiológico que no alcanzó para superar una sobrecarga muscular en el aductor derecho.

Oficialmente nunca se lo descartó y se negaron las presiones del Barcelona, que efectivamente existieron en tono de sugerencias, para impedir que el rosarino jugara. El terreno comenzó a prepararse el lunes a la noche, después de la única práctica en San José, cuando Batista lo puso en duda y entregó tres candidatos para reemplazarlo. Ese mismo día, pero por la tarde, el DT había confirmado la alineación de Messi como titular.

A primera hora de ayer, una fuente del cuerpo técnico reconoció que el jugador del Barcelona no estaría entre los titulares y luego el médico del seleccionado, Daniel Martínez, informó sobre su lesión. Martínez había estado con Grondona, Batista y el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau, quien acompaña a Messi en cada gira. Barcelona presionó a través de sus médicos y los medios catalanes se alarmaron con la dolencia.

“Messi está lesionado!”, alertó Sport. Costa Rica comenzaba a prepararse para la noticia menos esperada, cuya gente desde diciembre aguardaba la presentación de “Leo” y por eso agotó la entradas en horas.

Al respecto, Grondona dijo: “Messi tuvo una pequeña lesión. Ni siquiera se sabe si va a jugar para el Barcelona el sábado por la liga de España. La AFA no cobra un plus si Messi está o no en la cancha. Lo lamento mucho, pero si no está bien no se podía arriesgarlo”. Batista agregó: “Si jugaba, no duraba en condiciones cinco minutos”.

Por la “pilcha”. Grondona volvió a presionar para que, por vestir a la selección argentina, Adidas pague lo mismo que le da a España. Los campeones del mundo cobran ocho veces más. “Se está hablando con la gente de Adidas y le dije que merecemos un valor idéntico al de ellos. Si España, Argentina y Japón son las selecciones mas importantes para la marca, tiene que haber una equidad entre ellas”, explicó Don Julio. Las especulaciones señalan que, de no haber arreglo, Argentina sería vestida por Nike, igual que Francia.

Albiceleste. Anoche, en San José, hubo muchos hinchas vestidos con los colores argentinos (foto).

Palabra de “Bruja”. Juan Sebastián Verón aseguró que la actual selección no debería pensar en parecerse al “Barsa”, sino en crear un propio estilo de juego: “Se está trabajando dentro de una idea y eso es bueno. Hay jugadores para hacerlo. Estoy contento por los muchachos que están, hay chicos que estuvieron con nosotros y tengo muchos compañeros con los que compartí eliminatorias y mundiales. La selección argentina tiene que parecerse a la selección argentina”, dijo “la Brujita”.

Fuente: Mundo D

Antidoping para todos

Los servicios médicos de la UEFA se hicieron presentes en el entrenamiento del Barcelona para realizar un control antidoping sorpresa. Diez jugadores fueron sorteados, entre ellos Messi y Mascherano.

El fútbol que ofrece el Barcelona no parece ser de este planeta. El plantel Culé está integrado por jugadores fuera de serie que, a veces, hacen cosas imposibles con el balón. Luego de cada exhibición, da la impresión de que Messi, Xavi, Iniesta y los demás que los rodean, son de otro planeta. Todo eso se genera después de ver al Barsa, pero hay alguien que sospecha de alguna ayuda extra.

¿El equipo de Guardiola tiene ayuda divina? No, la UEFA decidió hacer un control antidoping sorpresa en el entrenamiento del Barcelona. Tal es así que dos emisarios se presentaron en la Ciudad Deportiva para efectuar una inspección. ¿De qué forma? Una sorteo de diez jugadores en los que salieron seleccionados Messi, Afellay, Xavi, Villa, Jeffren, Piqué, Pinto, Iniesta, Valdés y Mascherano.

De esta manera, los rumores que comenzaron a surgir desde el Madrid sobre los posibles casos de doping en el equipo de Messi empezaron a tomar fuerza. Asimismo, es la segunda vez en casi un año (la vez pasada fue el 30 de abril del 2010) que la UEFA procede de la misma manera. ¿Será natural la sinfonía azulgrana?

Fuente: Olé

Francescoli: «Messi me parece mejor que Maradona»

Enzo Francescoli no solo no tuvo ningún reparo en admitir la supremacía de Leo Messi en el fútbol mundial sino que elevó a los altares de la historia al crack argentino situándole por encima de Diego Armando Maradona.

«Quizás los sorprenda si les digo que Messi me parece mejor que Maradona. Pero lo creo realmente», declaró a la prestigiosa revista ‘France Football’.

Francescoli quedó asombrado tras presenciar en directo el Barça-Arsenal en el Camp Nou en el que Messi marcó dos goles, uno de ellos de bella factura, y se rindió al nivel exhibido por ‘La Pulga’.

«Messi aún tiene mucho por explotar, su crecimiento aún no ha terminado: lo veo ganar al menos dos balones de oro más», agregó.

Fuente: Sport.es

Champions: dos goles de Messi y triunfo del Barça

Con dos goles magistrales del argentino Lionel Messi, el Barcelona venció ayer 3 a 1 al Arsenal inglés en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa y clasificó para la siguiente fase, tras un gran despliegue futbolístico sobre el césped del Camp Nou.

Messi abrió el marcador en el tiempo suplementario de la primera parte (m45+3) y marcó el tercero del Barcelona a los 25m del segundo tiempo de penal, en ambos casos de forma sublime.

El segundo gol de Messi cambió la historia del partido, ya que el Arsenal había descontado a los 7m de la segunda parte con un gol en contra de Sergio Busquets, y luego Xavi empató la eliminatoria con un gol en el 24.

En el conjunto culé fue titular Javier Mascherano, quien luego de una gran actuación abandonó el terreno de juego a falta de un minuto, con una sobrecarga muscular, sustituido por Keita.

Para el Arsenal el partido fue accidentado. Primero se lesionó el arquero titular, Szczesny, y entró el español Almunia en el minuto 18 del primer tiempo, como ocurrió en la final de Paris de 2006 -que ganó el Barcelona por 2-1-; y luego fue expulsado el holandés Robin van Persie por doble amarilla en el minuto 11 del complemento tras disparar al arco después de que el juez de línea cobrara offside (la primera tarjeta fue por un manotazo a Alves).

A pesar de que los dirigidos por Pep Guardiola llevaron la iniciativa desde el primer minuto, tuvieron que trabajar duro para romper el cerco del conjunto “gunner”, que en el primer tiempo quedó desdibujado sobre el terreno de juego.

Messi, que ya lleva 48 goles en 45 partidos –incluida la selección- volvió a deslumbrar al superarse a sí mismo. Cuando su equipo más lo necesitaba apareció, y marcó el 1-0, un balón de oxígeno que el Barsa necesitaba para irse tranquilo al descanso.

Messi, que hace historia a cada paso, firmó un nuevo gol sublime. Tras recibir un pase en profundidad de Iniesta, el argentino bajó la pelota con el pie izquierdo y luego de dejar tirado a Almunia con un sombrerito, remató al arco vacío.

«Meeesssi, Meeesssi», cantaron efusivos los catalanes haciéndole la reverencia al argentino tras su exquisita definición.

El Arsenal, que había hecho poco o nada en el primer tiempo, tenía que salir a atacar ya que el 1-0 del parcial daba la clasificación a los catalanes, al hacer valer el gol de la ida en Londres, donde cayeron por 2 a 1.

El conjunto “gunner” intentó tímidamente llegar al área, pero tuvo suerte, ya que Nasri forzó un córner que terminó en gol en contra de Sergio Busquets.

La eliminatoria se complicaba una vez más para el Barcelona a pesar de que el partido parecía más que controlado. Pero ahí apareció Xavi, el gran edificador que también tiene gol. Una gran jugada iniciada por un magistral Iniesta que trianguló con Villa, que hizo pared con Xavi, quien llegaba corriendo desde atrás para rematar a la red de Almunia.

Así el conjunto culé empató la eliminatoria, que Messi se encargó de sentenciar dos minutos después al ejecutar con calidad y picardía un penal por una falta de Koscielny a Pedro en el área.

El Barcelona pudo ampliar el marcador a través de Messi, Alves y Afellay, quien perdonó a Almunia a 8 minutos del cierre.

Sobre el final, el Arsenal estuvo a punto de cambiar la historia por medio de Bendtner, quien quedó solo delante de Valdés, pero apareció Javier Mascherano, que le quitó la pelota al delantero del conjunto inglés.

La efectividad y el esfuerzo de los azulgranas dieron frutos, y fueron ellos y no los ingleses quienes se quedaron con el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

Síntesis:

Barcelona: Valdés; Alves, Busquets, Abidal y Adriano (Maxwell, m.90); Mascherano (Keita, m.88), Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa (Afellay, m.82)

Arsenal: Szczesny (Almunia, m.19); Sagna, Djorou, Koscielny, Clichy; Wilshere, Diaby; Cesc (Bendtner, m.78), Rosicky (Arshavin, m.73), Nasri; y Van Persie.

Gol en el primer tiempo: 48m Messi (B).

Goles en el segundo tiempo: 7m Busquets (B) en contra, 23m Xavi (B) y 25m Messi (B), de tiro penal.

Cambios: en el primer tiempo, 19m Almunia por Szczesny (A).

En el segundo tiempo: 28m Arshavin por Rosicky (A), 33m Bendtner por Cesc (A), 37m Afellay por Villa (B), 43m Keita por Mascherano y 45m Maxwell por Adriano (B).

Amonestados: Koscielny, Sagna y Wilshere (A).

Expulsado: Van Persie (A), por doble amarilla.

Árbitro: Massimo Busacca (Suiza).

Estadio: Camp Nou, de Barcelona.

Público: 95.486 espectadores.

Fuente: Telám

Charly García y el tema para Messi

El rockero armaría una canción a pedido de Lionel. Es para repudiar a Alfredo Olmedo, candidato a gobernador en Salta, que usó sin autorización una imagen de “la Pulga” para hacer campaña.

Charly García, uno de los máximos ídolos del rock argentino, haría un tema a pedido de Lionel Messi, ya que por pedido de “La Pulga” el músico armará una canción contra el candidato a gobernador por la provincia de Salta, Alfredo Olmedo.

Según informa “El Ingransigente”, el singular pedido se concretó luego de las denuncias que recibió Olmedo por hacer uso indebido de la imagen de Lionel Messi al publicar una foto suya con el jugador para hacer campaña electoral.

«No se puede actuar con tanto desparpajo, Lionel no está accionando en política partidaria ni está apoyando a ningún candidato», expresó Ricardo Giusepponi, abogado de La Pulga.

El polémico político ya había sido noticia en el verano por ser foco de las cámaras en un superclásico.

Fuente: Mundo D

El rey Leo

Messi demostró otra vez que es el mejor de todos. Le ganó el duelo a Cristiano Ronaldo, metió una asistencia genial en el 1-0 de Di María y puso el 2-1 en el último minuto, de penal. Ahora, falta que lo acompañen mejor…

La fauna del fútbol ya tiene dueño. No necesita rugir demasiado, no le gusta cambiar de hábitat, se va mimetizando con el entorno. Es argentino. Pero, por ahora, la Argentina hace abuso más que uso. Lejos está el equipo del Checho (en formación, es cierto) de aproximarse al Barcelona, tal cual pregona el DT. Habrá que debatir, primero, si el espejo para mirarse debe ser tan exigente o ir buscando pequeños pero superadores pasos. El rey Leo le hace acordar a la Argentina que tiene trabajo. Lo positivo es que al mismo tiempo que lo hace, apila a media docena de rivales, mete un pase de gol o inventa cualquier otra jugada individual que desarma el molde. Y deja expuesto al equipo.

Sólo Messi.

El gataflorismo argentino es titular indiscutido en el fútbol. Si antes se esperaba a Messi, ahora se espera al equipo. No faltarán los infelices que se nieguen a relajarse para disfrutar el presente y exijan a futuro o reprochen el pasado. Cabezazo que sale pegado al palo; pase punzante a Cambiasso que termina atorando el arquero; enorme jugada en diagonal con otra invitación al gol que termina en el 1-0 de Di María; tiro libre al ángulo que mandan al córner; enganches, gambetas, arranques vertiginosos que continúan con un freno físicamente anormal. Paredes con Pastore, a quien le mete un centro a la cabeza y explota el travesaño; gol de penal para el 2-1 y para quedarse con la foto final. Otra vez. Batista logró no encasillarlo. No es nueve, no es enganche, no es puntero derecho. Es todo eso, según lo que pida el momento del partido. Por algo es el goleador de la Liga española (junto con Ronaldo), tiene más goles que partidos y, a su vez, es el máximo asistidor. En esta fauna, sabiendo que hay miles de agazapados que irán en busca de su yugular cuando lo vean un poco caído, Leo ya demostró que es el rey.

¿Qué falta? Aclarar los tantos. Batista coquetea con la Copa América y el Mundial. Hasta ahora, con la bendición de los resultados: goleada ante España (dicen que todavía era interino), triunfo agónico ante Brasil con otra perla final de Messi y la victoria de ayer ante un buen equipo portugués que pudo haberse llevado el 2-1 en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. ¿A dónde apunta Checho? Barcelona parece estar muy lejos, la Copa América asoma como un caramelito para endulzar a futuro. ¿Es Zanetti o Rojo? Con las consecuencias que implica probar o apostar a lo seguro, con chances de seguir tropezando con las mismas piedras. Messi brinda el diagnóstico completo.

Con sus genialidades aclara que es el mejor de todos (no tiene sentido el juego mediático con Cristiano) y a la vez deja expuesto al equipo y le recuerda al DT que tiene trabajo.

Fuente: La Razón

Lio desafia a Ronaldo

Es un enfrentamiento de fecha Fifa. Se miden Argentina y Portugal en Ginebra, Suiza. Pero el enfoque del partido que animarán dos de los seleccionados más importantes del mundo está reducido a dos protagonistas. Porque aparece como el marco del choque entre las máximas estrellas del fútbol. En la pintura sólo aparecen el rosarino Lionel Messi y el luso Cristiano Ronaldo. La prioridad es el duelo de las estrellas.

No obstante, el entrenador albiceleste Sergio Batista tomará el cotejo de hoy con otro enfoque. Porque comenzará con una “renovación” con miras al objetivo final, que es el Mundial de Brasil 2014. Pero también es cierto que el Checho utilizará este partido para potenciar el desequilibrio individual de Messi.
Tras vencer agónicamente a Brasil en Qatar con un gol del crack rosarino, el equipo dirigido por Batista buscará continuar en la senda del triunfo ante el seleccionado luso.
En busca de lo que Batista y su cuerpo técnico entienden como “renovación” del seleccionado, Checho prescindió para este encuentro de jugadores emblemas del ciclo de Diego Maradona como Gabriel Heinze, Martín Demichelis y Carlos Tevez.
En busca de alternativas en puestos que considera clave como los laterales, el entrenador argentino le daría la chance a Marcos Rojo, quien mostró un gran nivel en la consagración de Estudiantes en el pasado torneo Apertura, sobre el sector izquierdo.
Además, y por delante de la línea de volantes que integrarán Ever Banega, Javier Mascherano y Esteban Cambiasso, Batista dispondría un tridente conformado por Ezequiel Lavezzi, recostado sobre la derecha, Angel Di María por izquierda, y Messi como atacante central.
Pero hubo un cambio de planes. Porque en el ensayo de ayer, el último previo al amistoso, el defensor Gabriel Milito, quien iba a reemplazar a Nicolás Pareja, descartado por lesión, sufrió un golpe en la nariz y quedó en duda su presencia ante el conjunto luso.
Si el zaguero de Barcelona no llega en condiciones, seguramente ingresará Ezequiel Garay, de Real Madrid.
El arquero Sergio Romero, de AZ Alkmaar, también padeció un problema físico al sufrir una torcedura en ese entrenamiento, aunque se estima que se recuperará a tiempo y jugará sin mayores inconvenientes. l

Fuente: La Capital

«Messi va a ser le mejor de la historia»

Checho palpita el gran duelo que mañana vivirá el mundo y claro, juega para Leo. Dice que Cristiano es crack, pero que su 10 es de otro planeta. Y asegura que será el más grande aunque no gane un Mundial.

Los Alpes, con sus picos nevados, le dan un marco impresionante a Ginebra. El lago Leman, enorme y transparente, parece el complemento ideal. Pero la vedette de este rincón de Suiza no es producto de la naturaleza: el Jet d’eau, o chorro de agua en criollo, se roba la atención de todo aquel que pasa por aquí. Con sus 140 metros de altura (sí, leyó bien: 140 metros), esta especie de surtidor sorprende por su simpleza y, a la vez, majestuosidad. Tanto como por estas horas los habitantes de esta ciudad están encantados con la llegada de un amistoso único. Por Argentina y Portugal, sí. Pero sobre todo porque mañana tendrán la oportunidad de ver frente a frente a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo. Un duelo de otra galaxia que entusiasma hasta a Sergio Batista. “Y, claro, cómo no me va a gustar ver en la cancha a futbolistas de semejante jerarquía. Es para sentarse en el banco y disfrutar”, le cuenta a Olé , en el lobby de La Reserve, el búnker del equipo argentino. Pero ahí nomás, completa la idea: “Digo que es para sentarse y disfrutar, pero no lo voy a hacer. Cristiano es un fuera de serie, pero ni loco quiero que la rompa mañana contra nosotros. Yo quiero que gane la Selección”.

-¿Te gustaría tener a Cristiano en el equipo? -Uf, sería muy lindo. Siempre motiva tener a buenos jugadores.

-¿De qué jugaría? -Por afuera, como hace en el Real Madrid, y le daría libertad para que se tire hacia adentro. Y lo junto con Lionel. ¡Mamá! ¿Sabés la dupla que armamos? Ja, ja, ja.

-¿Son los mejores del mundo? -Lionel es de otro planeta. No hay ninguno como él. Es increíble lo que hace. Y después hay un grupo de muy buenos jugadores.

-¿Ahí lo encuadrás a Cristiano ? -Yo digo que Cristiano es crack. Y ojo que no muchos lo fueron, eh. Tiene una gambeta infernal, le pega muy fuerte a la pelota, es rápido, fuerte, pero…

-Pero no se los puede comparar…

-Exacto. Digamos que Cristiano es crack, pero Messi es de otro planeta. Para Lionel se me terminan los adjetivos o no existe uno que lo defina.

-Y eso es una ventaja para la Selección.

-Sin dudas. Pese a su juventud, es un jugador que no para de conseguir cosas, de romper récords. Por edad, yo no llegué a ver a Alfredo Di Stéfano, pero dicen que era bueno en serio. Haber superado marcas suyas no es fácil y Leo ya lo consiguió.

-¿Qué te genera tener la chance de dirigirlo? -Placer. Yo sé que soy un privilegiado. Y que hay un montón de entrenadores que tanto a Guardiola como a mí nos envidian. Jugadores como Lionel salen muy de vez en cuando. Si salen…

-¿Le ves un techo? -No. Para mí va a ser el mejor jugador de la historia. Va camino a lograrlo.

-¿Qué le falta? -Nada. O sí, tiempo, seguir rindiendo como lo viene haciendo. Hay muchos que dicen que para tener ese título es indispensable que gane un Mundial, pero no coincido. Yo creo que va a ser el futbolista más grande de todos independientemente de si consiguie o no una Copa del Mundo.

-Bueno, pero si la consigue no está nada mal…

-Nooo. Y ojalá que sea la próxima, ja, ja. No, fuera de broma, nosotros estamos trabajando para lograr eso. Necesitamos ganar el Mundial. El fútbol argentino lo necesita. Obviamente, como le dije a Olé hace un tiempo, tenemos la Copa América y la vamos a querer ganar, pero el proyecto tiene que verse reflejado en el próximo Mundial.

-Ese es tu sueño.

-Ese es mi objetivo. Yo quiero volver a ser campeón del mundo. Ya lo fui como jugador y ahora quiero serlo como técnico.

-¿Para conseguirlo hay que rodear a Lionel? -Sí, hay que darle el marco para que él explote todo su talento. Más que nada se trata de armar una Selección en la que todos hablen el mismo idioma y donde la técnica supere a lo físico. Se necesita mucho tiempo de trabajo y aunque nosotros por ahí no lo tenemos, vamos a intentarlo siempre. Esa es la idea.

-¿Por eso decidiste que poner a Messi de 9 contra Portugal? -Sí, en esa posición está jugando en el Barcelona y lo veo muy cómodo. Así que ante la falta de días de entrenamiento, es la mejor manera de ir armando el equipo de a poco.

-¿Qué ves que le puede aportar al equipo en esa posición? -Va a tener más contacto con la pelota. Y eso es fundamental. Nuestro funcionamiento todavía no es el ideal. Entonces, dejando a Lionel en la parte derecha quizá perdemos juego. No le llegan tantas pelotas porque el equipo aún no está aceitado. De 9, Lionel se siente bien porque está más cerca del arco, tiene más la pelota, puede llegar al gol y asistir a sus compañeros.

-Claro, de hecho es uno de los goleadores y uno de los líderes en asistencias de la liga español.

-Tal cual. Y sé que no le estoy pidiendo nada extraño. Lo conozco, hablamos mucho y él está convencido de que puede darle muchas cosas al equipo desde esa posición. No es un pibe que se duerma. Siempre está fijándose nuevos objetivos. No es conformista. Y eso a nosotros nos encanta. Pese a haber ganado dos balones de oro, sé que está trabajando como para ganar un tercero. Y eso lo hace cada día más grande. Leo es así.

Fuente: Olé

La fiebre Messi

El crack argentino amaneció con un estado febril y no pudo entrenar con el Barsa. Su presencia está en duda para enfrentar al Betis por la vuelta de los cuartos de la Copa del Rey

Messi siempre es novedad, sea por sus goles, por los premios que le otorgan o, como en este caso, con salud, ya que el astro argentino está con nanas. ¿Cómo? Sí, en el entrenamiento de este lunes del Barcelona, el crack no pudo participar de la jornada por un cuadro febril, que lo obligó a marcharse a su casa.

Ante este panorama, la presencia de la Pulga el próximo miércoles ante el Betis por la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey es una incógnita. Igualmente, ante un marcador de 5-0 en favor del equipo culé en la ida, Guardiola tal vez decida no usar a Messi para que sí pueda estar presente el fin de semana ante el Hércules por la Liga.

Por ahora, Lío hace reposo…

Fuente: Olé

Si este no es de oro ¿el oro dónde está?

Messi se rió de la polémica sobre el premio al mejor jugador y con tres goles dejó la discusión, y a los que cuestionaban, en ridículo. Muchachos, ¿y si hablamos de otra cosa?

Con el partido de hoy, la discusión del Balón de Oro quedó terminada. Messi es diferente a los demás”. La frase no le pertenece al Checho Batista. Tampoco a papá Jorge ni mamá Celia. Las palabras salieron de la boca de un brasileño: Dani Alves, que podría elegir el silencio y no meterse en esta pelea, saca pecho por su compañero, pero sobre todo deja en claro el pensamiento de gran parte del pueblo futbolero. En Madrid, en Italia y en algunos pocos lugares más del mapa quieren sostener la polémica, aunque ayer el genio del fútbol mundial cerró la discusión otra vez con un triplete magistral para terminar el duelo con el Betis con un 5-0, al que le sobrará la vuelta de los cuartos de la Copa del Rey.

El Camp Nou se vistió de gala. Hasta estrenó el césped para recibir al jugador más joven de la historia en ganar dos veces seguidas el Balón de Oro con apenas 23 años (Van Basten, con 25 años, tenía el récord hasta ahora). La fiesta comenzó temprano: las mamás de los tres ternados para el premio de la FIFA dieron un mensaje mientras los jugadores estaban en el campo. Cuando llegó el turno de Celia, todo el plantel rodeó a Leo en el círculo central y escuchó con atención. Luego de la emoción, llegó la foto de todo el plantel del Barsa con el Oro y al final, los tres fantásticos escucharon los miles de click. Después a rodar la pelota, a ver al equipo que mejor juega en el mundo.

Con las frases de Cristiano Ronaldo, Casillas y Platini mostrando las diferencias con la FIFA. Con los medios italianos y españoles calentando el ambiente, más allá de que no hay vuelta atrás, de que el oro es argentino. Y con los ojos del planeta puesto en él, Lionel jugó como cuando lo hacía en las canchas de tierra de su Rosario natal. Tranquilo, sin presión, como si fuese un partido más en su vida… Y lo que logró en los 90 minutos ante el Betis es algo de lo que ya es habitual en su carrera: hacer tres goles (es la octava vez).

“Messi es simplemente el número uno. No hay nada que agregar”. Xavi, el tercer mejor jugador del mundo, volvió a dejar en claro su pensamiento tras el 5-0. No hay envidia ni celos. El cerebro se rindió ante la evidencia. El vio desde atrás el primer gol de la noche. Nadie se lo contó. La foto es para encuadrar y poner en todas las escuelitas de fútbol. Cualquier mortal no puede definir como lo hizo La Pulga. Pase en profundidad de Iniesta, el segundo top del mundo, y él, con la pelota picando, con el arquero achicándole, no le rompe el arco. La pica (parecido al gol a México, en la Copa América). Messi sólo puede hacer que el genial pase de Iniesta quede en segundo plano. Es que su definición fue, simplemente, ma-ra-vi-llo-sa.

Leo festejó ese golón con una sonrisa. Esperando a su asistidor, señalándolo. Dejando en claro lo que dice su cabeza: “El premio no me lo esperaba. Pensé que lo podían ganar Andrés o Xavi”, volvió a repetir ayer. Leo no se conforma con hacer un gol. Siempre va a más. Y, entonces, metió el segundo (hizo gatear al arquero y la metió por un costado) y el tercero (definición mano a mano). El Barsa hacía un festival. Ganaba, gustaba, goleaba y se pavoneaba con el mejor del mundo en la cancha. Hasta que Guardiola lo hizo. Nunca se atreve porque Leo una vez se enojó porque lo sacó y se lo dijo apenas llegó al vestuario. Pero esta vez, no puso cara. El estadio entero, de pie, aplaudiendo, gritando Meeeeeeeeessi. Haciendo reverencias.

Mientras el festival terminaba, en los medios mundiales las voces anti Lionel se acallaban. Busquemos otro tema y otra discusión. Los diarios madridistas ya se dieron cuenta: el tema de hoy es quién debe ser el reemplazante de Higuaín. Porque si Messi no es de oro, ¿el oro dónde está?

Fuente; Olé

Messi vuelve a jugar y ya piensa en otro premio

Lionel Messi no para de brillar en los campos de juegos ni de recibir premios. El rosario, ganador del Balón de Oro, puede agregar pronto otro trofeo individual a su vitrina: fue nominado al premio Laureus, que se le entrega al mejor deportista de 2010.

El astro argentino tendrá una dura competencia, ya que comparte candidatura con Rafael Nadal, ganador de tres Grand Slams en 2010 y número uno del mundo; con Sebastian Vettel, campeón del mundo de Fórmula 1; con el astro de la NBA Kobe Bryant, estrella de Los Angeles Lakers; con su compañero Andrés Iniesta, autor del gol que dio el Mundial a España; y con el boxeador filipino Manny Pacquiao, el primero en ganar el cinturón de campeón en ocho categorías diferentes.

La decisión la tomarán los 46 miembros de la Laureus World Sports Academy, a la que pertenecen, entre otros, el ex futbolista Franz Beckenbauer, el ex nadador Mark Spitz y la ex tenista Monica Seles. El premio se entregará el 7 de febrero en Abu Dabi.

Mientras tanto, Messi celebrará hoy con su hinchada la obtención del Balón de Oro como más le gusta: jugando un partido de Copa del Rey contra Betis, líder de la segunda categoría en España.

Fuente: La Gaceta

Genio del fútbol Mundial

Messi se puso un smoking para la ocasión: se llevó el Balón de Oro FIFA, el Oscar al mejor futbolista del mundo. Les ganó a los campeones Iniesta y Xavi. ¡El número uno es argentino!

Ahora cuestionale que no le queda bien el smoking. Reclamale que se apoya en el estrado como si fuera una barra de un bar rosarino. O que en su corto discurso no deja escuchar ninguna ese. De fútbol, por más contra que seas, ya no le podés reprochar nada…

No metió el gol para ser campeón del mundo en el minuto 116 de la final que vio Mandela. No es el cráneo de la España que dejará su huella. El, Lionel Messi, ni siquiera pudo hacer catarsis con un grito en Sudáfrica, de donde se volvió 0-4 con Alemania el día que Schweinsteiger pareció Beckenbauer… Pero la FIFA y la revista France Football, porque ahora el premio se unificó, no le reclaman que aún no logró ser tan grande en la Selección. Lo quieren como es. Con los 58 goles en Barcelona, un récord, como la cuota de brillo del equipo más lujoso del planeta.

Pese a todo, cuando un diario italiano había anunciado que el ganador era Iniesta o Wikipedia ya le había sumado el premio a Xavi, Guardiola, el DT que lo hizo mejor todavía a Messi, abrió el sobre y the winner is… el argentino. El 22,65% de los votos fueron para él, el 17,36% para Iniesta y el 16,48 para Xavi (se votan a tres jugadores y se le asigna un valor según el orden de aparición). Messi, entonces, dejó sin Balón de Oro a España, como grita el diario Marca. Se lo sacó, sí, pero no se los robó. En un premio a uno, el uno es Lionel.

Aunque no haya ganado un Mundial, Messi a los 23 años es un Maradona. Se llevó el Balón por segunda vez consecutiva. Y fue Diego quien dijo, cuando ni entrenadores de selecciones, capitanes ni algunos periodistas especializados habían votado para este premio, que “Lío está jugando un fulbito con Jesucristo”. Podés no creer en Dios, aunque ya resulta raro no confiar en Messi. No saber el puesto de un futbolista le resta mérito. Uno de los mejores atributos de la Pulga, en cambio, es que no se sabe de qué juega. Era extremo por derecha, para encarar con pierna cambiada y hacerle un nudo al marcador zurdo; después se hizo 9; fue enganche; y en el Mundial, un desperdicio, en el último juego pareció un doble 5 que buscaba la pelota al lado del solitario Masche. Messi juega de Messi.

Sus padres, presentes en Zurich, contaron ese orgullo. Ginóbili lo felicitó con la modernidad del Twitter. Igual que Kaká. Grondona festejó vengativo por la radio. Aunque tal vez el elogio más apropiado haya sido de Del Bosque, técnico del campeón del mundo, uno de los que lo votó al igual que La Volpe (fue el único DT argentino, porque cuentan que las planillas de Batista y Mascherano llegaron dos días tarde; y Bielsa y Martino no opinaron). “Es como si jugase en la calle dribbleando todo”, dijo el Bigotón español. Leo gambeteó desde que era chiquitito. Hasta tuvo que hacerle el “ooossso” a una enfermedad que le prohibía crecer, un contrasentido. Debió escaparle al desarraigo al irse a los 13 años a Barcelona, más lujosa que Rosario, sí, pero donde no se toma una Coca con amigos en un cordón. Allá eso no existe. Existe Messi, el único que puede hacerles menos amarga la derrota de los dos españoles (salvo al desilusionado Casillas). Ojalá ellos no caigan en el argentinismo de creer que el segundo y el tercero son dos perdedores. Messi era el mejor aun perdiendo.

Pero hasta se sorprendió él mismo y ganó el premio que alguna vez fue de Cruyff, Rummenigge y Platini. El que no pudieron tener Diego ni Romario porque hasta el 95 era sólo para europeos. Vendría a ser como el Oscar al mejor futbolista. Cuestionale que no tenía que ir de smoking…

Fuente: Olé

Luego de sus vacaciones, Messi volvió a los entrenamientos

Lionel Messi se reintegró hoy a los entrenamientos del Barcelona, tras unas cortas vacaciones, mientras que Javier Mascherano no pudo practicar en la ciudad deportiva debido a que presenta unas líneas de fiebre.

El cuerpo médico del Barcelona recetó a Mascherano (ex River, Corinthians, West Ham, Liverpool) unos antibióticos, y lo han mandado a su domicilio para que guarde reposo.

En el entrenamiento matutino del Barcelona, Messi ha sido la principal novedad de una práctica en la que los titulares, que ganaron ayer al Levante (2-1), hicieron trabajo de recuperación y el resto del plantel se ejercitó con más intensidad, pensando ya en el encuentro ante el Athletic de Bilbao, por la Copa del Rey, el próximo miércoles.

El defensor Carles Puyol, ausente ante el conjunto levantino por un desgarro en el aductor medio de la pierna derecha, hizo trabajo de recuperación al margen de sus compañeros, según SPORT.

El técnico del primer equipo, Pep Guardiola, ha citado para este primer entrenamiento de la semana a cinco futbolistas del Barça B: Thiago, Bartra, Oier, Planas y Víctor Vazquez. Alguno de ellos podría entrar en la convocatoria para el partido de Copa.

Fuente: Telám

La doble cara de Messi

Sacar a Lionel Messi del contexto futbolístico del Barcelona sería no entender realmente de qué se trata esto que nace vaya uno a saber bien dónde, se profundiza en Holanda con Stefan Kovacs, Rinus Michels y un mucho allí y otro mucho en España con Johan Cruyff, se traslada a La Masía catalana –por lo que se puede ver y disfrutar la más maravillosa usina–escuela de fútbol del mundo– y alcanza esta espléndida realidad con un grupo mayoritariamente “de la casa”, incluido el entrenador Pep Guardiola. Messi juega para el Barça y el Barça juega para Messi, así como sucede con el resto de la cofradía de “jugamos a un toque”. Todos juegan para el equipo y el equipo juega para cada uno de ellos.

En un equipo en el que Puyol se “recibió” de jugador de verdad y en el que las consignas son, entre otras, pelota al pie y a quien tiene la misma camiseta, jugar a un toque, volver a empezar aunque aburra a los ignorantes, recordar –como dice hasta el cansancio Angel Cappa– que “para ser profundo hay que ser ancho”, Messi deslumbra como jugador, como goleador y como responsable fundamental de cambiar el ritmo –que no necesariamente es velocidad– a lo que elaboran los orfebres, en especial Iniesta, Xavi, Busquets, Piqué y a lo que acompaña Pedro y, un poco menos, Villa.

Pero, ¿qué ha hecho Messi en términos contables para producir esta distinción particular? Bueno, 58 goles con la camiseta azulgrana en 2010, casi el 40 por ciento de los que metió el fantástico equipo de Pep Guardiola, repartidos entre la Liga 2009/2010 y la que ahora lidera, la Copa del Rey y las Champions League 2009/2010 y la edición actual. En 19 partidos consiguió más de un gol; en 13 ocasiones anotó por duplicado, en cinco convirtió de a tres y en los cuartos de final de Champions le anotó cuatro tantos en aquel fantástico partido en el Camp Nou ante el Arsenal.

Para quienes piden “huevos”, nadie o muy pocos como Messi, uno de los jugadores más golpeados y menos reclamadores del alto nivel mundial. Además, “huevos” es pedir todo el tiempo la pelota y tenerla como nadie y tomar riesgos.

Fuente: Pagina12

Messi, en la Argentina: «La Copa América es un objetivo importante»

La estrella del Barcelona arribó al país en las últimas horas para pasar las fiestas con su familia. Aseguró que 2010 fue «un buen año desde lo personal»

Lionel Messi arribó ayer por la noche a la Argentina, donde pasará las fiestas con su familia y aprovechará el privilegio que le dio Pep Guardiola para extender sus vacaciones hasta el 1 o 2 de enero, a diferencia de sus compañeros, que lo harán el 29 de diciembre.

En un breve diálogo con la prensa en el aeropuerto, la estrella del Barcelona hizo un breve balance de 2010 y aseguró: «Lo del Mundial que no fue como esperábamos».

Pero agregó: «Fue un año muy bueno en lo personal, en mi club. Sacando el Mundial, fue muy bueno», insistió, para luego reconocer que «fueron muchos partidos, poco descanso, como todos los años».

Consultado por la Copa América del año que viene que se disputará en nuestro país, «La Pulga» aseguró que «por supuesto es un objetivo, y muy importante».

De cara a la elección del Balón de Oro, Messi reconoció que «está difícil» porque comparte terna con sus compañeros Xavi e Iniesta. Pero aclaró: «No es lo que me preocupa, sino seguir de esta manera a nivel grupal y personal».

Fuente: Infobae

Messi sabe de oro

Los argentinos nos estamos acostumbrando a las buenas noticias sobre Messi. Y, quizá, no nos demos cuenta que estamos viviendo una era distinta.

De oro. Por cuarto año consecutivo, Lionel está nominado para ganar el Balón de Oro, que ahora es un premio unificado que entrega la FIFA junto a France Football. El año pasado conquistó el premio más importante para un futbolista y el 10 de enero de 2011 se subirá al escenario en Zúrich. Y competirá nada menos que con Xavi e Iniesta, el favorito en la previa. Sí, el Barcelona es la mina más linda: tiene el mejor equipo, a los mejores players y, encima, juega bárbaro. ¡Qué más! “Esto es un éxito del Barcelona y también del fútbol español. El fútbol español tiene que estar muy feliz de que dos jugadores como Xavi y Andrés, y también Leo, porque lo hemos formado aquí, puedan ganar el Balón de Oro”, dijo Guardiola. Todo bien, Pep, pero Lionel es nuestro, más allá de que en Cataluña festejen que los tres postulantes fueron formados en La Masía, en las Inferiores del Barsa. “Leo está porque es el más grande. Leo es el mejor”, tiró el técnico que compite como el mejor entrenador del año, junto a Del Bosque y a Mourinho.

Ya quedaron eliminados pesados como Wesley Sneijder, Diego Milito, Diego Forlán e Iker Casillas, entre otros. En el Barcelona ya festejan porque volverán a tener al mejor del mundo por octava vez en su historia, igualando a la Juventus y el Milan como los clubes tops. Mientras todos celebran por el andar brillante de Messi, en nuestro país hay alguien muy preocupado: “El fútbol muchas veces está al revés. No podemos pedirle a Lionel que no gambetee más para que no le peguen patadas. Hay que sacar a los que pegan”, dijo Sergio Batista.

Fuente: Olé

Messi, en la terna final del Balón de Oro

El argentino competirá con sus compañeros del Barcelona Andrés Iniesta, el candidato, y Xavi Hernández, según anunció la FIFA junto a la revista France Football

Lionel Messi fue preseleccionado en la terna principal para la gala del premio Balón de Oro, según lo anunció hoy la FIFA junto a la prestigiosa revista France Football.

El argentino competirá junto a sus compañeros del Barcelona Andrés Iniesta, apuntado como el gran candidato por ser el «cerebro» del equipo culé y, sobre todo, por haber marcado el gol que le dio a España el título mundial en Sudáfrica, mientras que Xavi Hernández completa la terna.

La decisión fue tomada por los capitanes y técnicos de las selecciones nacionales masculina y femenina, y por los representantes de los medios de comunicación seleccionados por France Football.

Los candidatos y ganadores de cada terna
Balón de Oro – Futbolistas Hombres
Xabi Alonso (España), Daniel Alves (Brasil), Iker Casillas (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Didier Drogba (Costa de Marfil), Samuel Eto’o (Camerún), Cesc Fabregas (España), Diego Forlán (Uruguay), Asamoah Gyan (Ghana), Andrés Iniesta (España), Júlio César (Brasil), Miroslav Klose (Alemania), Philipp Lahm (Alemania), Maicon (Brasil), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Mesut Özil (Alemania), Carles Puyol (España), Arjen Robben (Países Bajos), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Wesley Sneijder (Países Bajos), David Villa (España) y Xavi (España).

Balón de Oro – Futbolistas Mujeres
Camille Abily (Francia), Fatmire Bajramaj (Alemania), So Yun Ji (República de Corea), Marta (Brasil), Birgit Prinz (Alemania), Caroline Seger (Suecia), Christine Sinclair (Canadá), Kelly Smith (Inglaterra), Hope Solo (EEUU) y Abby Wambach (EEUU).

Balón de Oro- DT Hombres
Carlo Ancelotti (Chelsea), Vicente del Bosque (Selección de España), Alex Ferguson (Manchester United), Josep Guardiola (Barcelona), Joachim Löw (Selección de Alemania), José Mourinho (Inter y Real Madrid), Oscar Tabárez (Selección de Uruguay), Louis Van Gaal (Bayern Munich), Bert Van Marwijk (Selección de Holanda) y Arsène Wenger (Arsenal).

Balón de Oro – DT Mujeres
Bruno Bini (Selección de Francia), In Cheul Choi (Selección Sub-20 de la República de Corea), Maren Meinert (Selección Sub-20 de Alemania), Albertin Montoya (Gold Pride), Silvia Neid (Selección de Alemania), Hope Powell (Selección de Inglaterra), Norio Sasaki (Selección de Japón), Bernd Schröder (Turbine Potsdam), Pia Sundhage (Selección de EE.UU), Béatrice von Siebenthal (Selección de Suiza).

Fuente: Infobae