Lionel Messi, máxima figura del fútbol mundial, fue víctima de una puja de intereses que tuvo anoche un desenlace decepcionante para Costa Rica, preparada desde hace meses para vivir su mayor acontecimiento futbolístico en 40 años. La presentación del crack rosarino con el seleccionado de Sergio Batista quedó abortada, al cabo de un día de informaciones cruzadas.
Cerca de la hora del partido en el Nuevo Estadio Nacional, el presidente de AFA, Julio Grondona, confirmó la ausencia del jugador del Barcelona por lesión, después de sembrar un suspenso innecesario sobre la posible presencia. Acaso para no generar un mal clima durante la jornada, distintas fuentes de la delegación argentina condicionaron la participación de Messi al éxito de un trabajo kinesiológico que no alcanzó para superar una sobrecarga muscular en el aductor derecho.
Oficialmente nunca se lo descartó y se negaron las presiones del Barcelona, que efectivamente existieron en tono de sugerencias, para impedir que el rosarino jugara. El terreno comenzó a prepararse el lunes a la noche, después de la única práctica en San José, cuando Batista lo puso en duda y entregó tres candidatos para reemplazarlo. Ese mismo día, pero por la tarde, el DT había confirmado la alineación de Messi como titular.
A primera hora de ayer, una fuente del cuerpo técnico reconoció que el jugador del Barcelona no estaría entre los titulares y luego el médico del seleccionado, Daniel Martínez, informó sobre su lesión. Martínez había estado con Grondona, Batista y el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau, quien acompaña a Messi en cada gira. Barcelona presionó a través de sus médicos y los medios catalanes se alarmaron con la dolencia.
“Messi está lesionado!”, alertó Sport. Costa Rica comenzaba a prepararse para la noticia menos esperada, cuya gente desde diciembre aguardaba la presentación de “Leo” y por eso agotó la entradas en horas.
Al respecto, Grondona dijo: “Messi tuvo una pequeña lesión. Ni siquiera se sabe si va a jugar para el Barcelona el sábado por la liga de España. La AFA no cobra un plus si Messi está o no en la cancha. Lo lamento mucho, pero si no está bien no se podía arriesgarlo”. Batista agregó: “Si jugaba, no duraba en condiciones cinco minutos”.
Por la “pilcha”. Grondona volvió a presionar para que, por vestir a la selección argentina, Adidas pague lo mismo que le da a España. Los campeones del mundo cobran ocho veces más. “Se está hablando con la gente de Adidas y le dije que merecemos un valor idéntico al de ellos. Si España, Argentina y Japón son las selecciones mas importantes para la marca, tiene que haber una equidad entre ellas”, explicó Don Julio. Las especulaciones señalan que, de no haber arreglo, Argentina sería vestida por Nike, igual que Francia.
Albiceleste. Anoche, en San José, hubo muchos hinchas vestidos con los colores argentinos (foto).
Palabra de “Bruja”. Juan Sebastián Verón aseguró que la actual selección no debería pensar en parecerse al “Barsa”, sino en crear un propio estilo de juego: “Se está trabajando dentro de una idea y eso es bueno. Hay jugadores para hacerlo. Estoy contento por los muchachos que están, hay chicos que estuvieron con nosotros y tengo muchos compañeros con los que compartí eliminatorias y mundiales. La selección argentina tiene que parecerse a la selección argentina”, dijo “la Brujita”.
Fuente: Mundo D