Maradona le dio una patada a un hincha en Dubai

El Al Wasl, equipo que dirige Maradona, ganó por 3-0 al Emirates Club en la Copa Etisalat, sin embargo y en una situación de tensión le pegó una patada a un aficionado.

Maradona estaba posando en una pancarta dedicada a su nieto, el hijo del «Kun» Agüero , que decía: «Babu, estoy con vos. Te amo Benja», pero en ese momento se vino la controversia.

Un aficionado intentaba salir en la foto levantando la pancarta. Maradona la bajó una y otra vez. Hasta que acabó dándole una patada al aficionado que acabaría desistiendo en su intento de salir en la fotografía.
Fuente: 26noticias

«Pasó el límite»

El Colorado Mac Allister también le respondió a Diego, que lo acusó de cometero, y dijo que lo llevará a juicio si no se rectifica: «Tengo una imagen que me costó años construir y esto me perjudica muchísimo», tiró.

Diego Maradona acusó a Sergio Batista de recibir «cometas» de Mac Allister para que convocaran a determinados jugadores a la Selección y la respuesta del Colorado no se hizo esperar. Primero habló el Checho, quien aclaró que lo llevará a Tribunales, y el Colo también prometió seguir los caminos judiciales: «Puse el tema en manos de mis abogados y quiero que Maradona ratifique o rectifique sus dichos. No puede ser que siempre salga a decir cosas de otros que al final nunca prueba».

Mac Allister, hoy agente FIFA, dijo que todo lo que pasa afecta su imagen: «Tengo mi licencia y esto me perjudica muchísimo. Tengo una imagen que me ha costado años construir y me he esforzado por hacer la menor cantidad de macanas posibles en mi vida», dijo en radio La Red. Y, dolido por la acusación, la siguió: «Esto pasó el límite. Con Maradona siempre tuve una buena relación».

Además, sobre la acusación, confesó: «Nunca tuve un jugador en la selección de Maradona, el único jugador que tuve fue con Batista y en las juveniles».

Fuente: Olé

Maradona llegó a Dubai y asumió como técnico en el Al Wasl

Finalmente Diego Armando Maradona ya se encuentra en Dubai donde asumió como entrenador del Al Wasl de los Emiratos Árabes Unidos. El diez debería haber asumido hace unas semanas pero postergó su viaje por la salud de su madre quien estuvo internada en terapia intensiva.

Desde hace unos días ya se encuentran en Dubai los integrantes de su cuerpo técnico, compuesto por los ayudantes de campo Héctor Enrique y Roberto Trotta y el preparador físico Javier Villamitjana. En tanto, el Al Wasl ya cuenta con su primer refuerzo: el uruguayo Juan Manuel Olivera, quien en la Argentina jugó en San Lorenzo.

Asimismo, podría sumarse en las próximas horas Mariano Donda, de Godoy Cruz, ya que el club de Emiratos Árabes realizó una importante oferta económica por el jugador. Quien no estará en el cuerpo técnico es Alejandro Mancuso con quien Maradona se peleó hace aproximadamente un mes.

Fuente: periodismo.com

Maradona viajó a Dubai y le deseó suerte a Alejandro Sabella

El Diez se hará cargo del Al Wasl. También tuvo palabras para la reestructuración que pretendía Grondona y el Gobierno, que finalmente no se hará: «Es una farsa», disparó.

Diego Maradona dejó la Argentina para hacerse cargo del Al Wasl y antes de embarcarse rumbo a Dubai le deseó suerte a quien será el nuevo entrenador de la Selección argentina de fútbol, Alejandro Sabella.

Maradona analizó que Pachorra Sabella «conoce a Grondona y sabe cómo manejarse», por lo que entonces cabría confiar en su gestión.

El astro le deseó suerte a Sabella durante un brevísimo contacto con la prensa, antes de tomar el avión que lo llevaba a Dubai.

El ex futbolista firmará su contrato en los próximos días en el mismo mercado en el que iba a trabajar Sabella, quien tuvo que deshacer un vínculo con un club de ese país.

Maradona también dejó su visión respecto del proyecto de reestructuración de los torneos locales: «Es una farsa».

Al respecto, aclaró que el formato de un eventual nuevo torneo debería ser elegido por la gente, que repudió la reforma propuesta recientemente al Comité Ejecutivo de la AFA, votada en principio por mayoría absoluta y abortada después por Julio Grondona.

En Dubai, Maradona trabajará con el asesoramiento de sus ayudantes Héctor Enrique y Roberto Trotta.

Recientemente, Maradona se distanció de su otrora mano derecha, Alejandro Mancuso, de lo que se regodeó Grondona, quien entonces recordó que tenía razón cuando se proponía arrancarlo del cuerpo técnico de la Selección.

Fuente: NA

Show bolonqui

Explotó la pelea: Maradona habla de “traición”, en una disputa por dinero que además salpica a la Selección.El divorcio Maradona-Mancuso sería un asunto menor, que trasciende sólo por el peso del nombre de Diego. El asunto que agrava una disputa económica es el ambiente en el que se desarrolló, al menos en parte: la Selección. Como si no estuviera ya lo suficientemente vapuleada por la acumulación de fracasos deportivos y papelones de diferente índole. Maradona deberá consultar con su almohada por qué acumula enemigos de ex amigos y por qué le crecen Schoklender de tanto en tanto…

“No puedo creer que haya roto una amistad por un contrato falso. El manejaba los números, hacía y deshacía todo. Yo me sentía cuidado por mi amigo, pero me traicionó”. Lo que Maradona sostiene es que Mancuso falsificó su firma en un contrato con algunas empresas en China. “Era una página de Internet en la que se usaba mi nombre para invitar a participar de un jueguito, yo nunca había firmado nada y no tenía mi permiso. Hace quince días apareció un contrato donde figuraba que Mancu cobraba 200.000 dólares, más 50.000 que se llevaban unos intermediarios”, dijo el Diez en declaraciones en Fox. Diego ya puso a sus abogados a trabajar y es hasta el momento la única movida judicial que se inició. Por su parte, Mancuso se desligó del asunto, aunque admitió “errores”. “Me equivoqué muchas veces, pero acerté en otras. En estos años dejé todo. Diego me bancó situaciones límites, lo sé. Pero también quiero aclarar que nunca firmé ningún contrato”, afirmó.

Pero hay otros asuntos que trajo la marea, cuando ambos hacían dupla en la Selección. Importantes personas ligadas a la AFA cuentan algunos manejos poco claros. Como convocar a jugadores ligados a un representante, o haber llamado a futbolistas en circunstancias poco claras. En la AFA se apuntó más a Mancuso, y habría sido uno de los motivos por los cuales a Maradona se le insistió en que cambiara su cuerpo técnico. El prólogo de lo que vino después…

Fuente: Olé

“Diego se olvida de que se comió seis con Bolivia y él no se fue”

Con el Checho en silencio, el que saltó a responderle a Maradona fue el Bocha. “No podés atacar cuando las cosas a vos te salieron mal”, tiró el hermano del DT.

parece que es un bien de familia… Alguna vez fue Humberto Grondona quien le salió con los tapones de punta a Maradona ante una crítica a Don Julio: “Si atacás a mi papá, te piso”. Ahora, ante un nuevo embate del Diez contra Sergio Batista (“Si yo fuera él, me hubiera ido solo”), el que saltó en su defensa fue su hermano Fernando: “Diego se olvida de que se comió seis con Bolivia y él no se fue”, pidió la palabra el Bocha en Olé . Y agregó: “Yo venía aguantando pero ahora exploté. No puede ser tan desagradecido, ya cansa. Se ve que no tomó la pastillita para la memoria. Habló de que Checho no supo cómo jugarle a Bolivia y 6-1 perdió su Selección, eh… No podés atacar cuando hace un año las cosas a vos te salieron mal. Como familia nos duele”.

¿Por qué explota el Batista Junior? Porque en los Juegos Olímpicos de Pekín, época en la que Maradona tenía cerrada las puertas de la AFA, el Checho técnico le abrió el vestuario y las prácticas para que compartiera con los jugadores. Sin embargo, de ahí en adelante, la devolución de Diego Armando no fue con la misma moneda.

El primer cortocircuito se dio cuando Maradona fue nombrado como DT de la Mayor, y el Checho, que dirigía el Sub 20 y había sido anunciado como su ayudante de campo, no apareció entres su colaboradores, en una maniobra sin demasiados detalles.

Pero, ya en el cargo, Diego profundizó las diferencias: para hacer fútbol, en vez de utilizar a los sparrings de Batista, convocaba a Ezeiza a las Inferiores de ¡Tristan Suárez! Durante Sudáfrica 2010, existió un especia de tregua, porque el Checho viajó con los juveniles; aunque Maradona lo ninguneaba, dejándolo al margen de todas sus charlas y decisiones.

Y cuando el ídolo chocó a Messi y compañía ante Alemania, y dejó el cargo que luego tomó Batista, ya no hubo retorno. En una de sus primeras conferencias, Sergio Daniel aseguró que Messi era feliz y Maradona contraatacó: “Para lograrlo, se va a tener que vestir de Piñón Fijo”. Cuando el DT no citaba a Tevez, el Diez lo descalificó: “Hay que estar zarpado o alcoholizado para no convocarlo. Lo que está haciendo es un mamarracho”. Y ahora, con la eliminación consumada, Maradona dijo que, en su lugar, él ya hubiese renunciado…

Y un Batista estalló.

Fuente: Olé

Maradona “Mi miedo es que Messi se aburra de esto”

Diego dijo que no miró el partido ante Uruguay porque prefirió jugar al tenis. Afirmó que si fuera Batista se iría solo. Y también acusó a Julio Grondona como el gran responsable.

Diego Maradona rompió el silencio y habló de la eliminación de la Selección argentina en la Copa América. Fiel a su estilo, no anduvo con rodeos para criticar al actual entrenador Sergio Batista y al presidente de la AFA, Julio Grondona, al tiempo que lanzó una alerta que preocupa. «Mi miedo es que Messi se aburra de esto», dijo en declarciones a Radio Belgrano.

«Si yo ganaba un partido solo en la Copa América, me iba solo», manifestó Maradona en una clara alusión al entrenador del equipo nacional. Diego, que decidió no hacer declaraciones durante el torneo que se disputó en el país, aseguró que no vio los partidos «porque preferí jugar al tenis».

Cuando fue consultado sobre su abrupta salida de la Selección, el ex capitán no dudó en señalar que «acá las cosas se hacen como quiere Don Julio. Yo no pude hacer nada, no me dieron opción. Y me tuve que ir a Dubai a buscar trabajo».

La Copa América sirvió para sepultar las críticas contra Lionel Messi. Y en sintonía con la aceptación popular de La Pulga, Diego confesó que «el que más lloró en mi habitación cuando quedamos eliminados (Mundial 2010) fue Messi. Cada vez que hablan giladas del Himno o de que es español me da mucha bronca».

Maradona se mostró preocupado por los reiterados fracasos de la Selección y lo que puede representar para el mejor jugador del mundo. «Mi miedo es que Messi se aburra de esto», sentenció.

Por último, informó que tras la eliminación habló con el Kun Agüero y Javier Mascherano. Al tiempo que defendió a Carlos Tevez en su cortocircuito con Batista: «Es un tipo excepcional, pero si le vas de atrás es capaz de comerte el hígado».

Fuente: Diario Uno

El Diez y un flor de susto

Diego Maradona y su pareja sufrieron heridas leves al chocar de frente con un colectivo en la zona de Ezeiza. Anoche, ambos ya habían sido dados de alta.

La vida de Diego Armando Maradona suele ser noticia habitualmente. El estado de salud de su madre, el momento actual de la Selección, el apoyo a Lionel Messi y demás. Pero ayer, el Diez asustó a todos. Terminó siendo un hecho que no pasó a mayores aunque, claro, encendió la alarma. Diego fue protagonista de un accidente automovilístico en el barrio “El Trébol”, en la zona de Ezeiza, a pocas cuadras de donde reside actualmente con su novia, Verónica Ojeda. Al salir del lugar con su camioneta Honda, embistió de frente a un colectivo de la empresa Sol de Oro y tanto él como su pareja sufrieron heridas leves.

Inmediatamente y, como consecuencia del hecho, ambos fueron trasladados al hospital de Ezeiza (con colaboración del personal de la Comisaría Distrital 16), donde se le realizaron estudios, más que nada por precaución. Maradona sufrió una herida en su rodilla mientras que su pareja recibió un golpe en la cadera. El médico Oscar Sico, director del Hospital, fue el encargado de traer tranquilidad y confirmó que, a pesar del accidente, los dos estaban fuera de peligro. “Se encuentran en perfecto estado, aunque a la acompañante se le van a practicar estudios más que nada como una medida de precaución”, indicó el profesional, quien, además, informó que ningún pasajero del colectivo que participó en el accidente había recibido daño alguno.

Algunos testigos del episodio, que ocurrió en horas de la tarde, comentaron que el impacto entre los vehículos fue de una gran magnitud y que, por fortuna, las consecuencias no fueron graves para los protagonistas. Cerca de las 21, Maradona fue dado de alta y, con el permiso correspondiente, abandonó el lugar rumbo hacia su domicilio. Por suerte, en paz y con la salud intacta. Aunque, claro, el Diez se llevó un flor de susto.

Fuente: Olé

Maradona protege a Messi y carga contra Batista

Diego Armando Maradona definió la eliminación de Argentina ante Alemania en el Mundial de Sudáfrica como «una trompada de Muhammad Alí», pero aún le duele más el debate en su país en torno a Leo Messi, al que salió a proteger golpeando al mismo tiempo a Sergio Batista, su sucesor en el banco albiceleste.

Maradona pasa 24 horas en el hospital. Ahí le susurra en el oído a su madre, «Doña Tota», enferma en el hospital y «sin ninguna chance», y escucha en la radio los debates continuos sobre Messi, cuyo rendimiento en Argentina decepciona a sus compatriotas.

Pese a la dramática situación personal, el «Dios» se revolvió en la silla y pidió hablar con el diario «Olé», que hoy publicó una entrevista en la que reclama justicia para Messi, ataca a Batista, pide a Javier Pastore -en el que él no confió- como solución de todos los males y analiza de manera peculiar la goleada de Alemania en Sudáfrica. «En el momento más triste de mi vida quiero salir a defender a Messi», dijo Maradona, que se rebela contra esos «boludos que hablan por radio y lo matan».

El ex astro siempre fue sobreprotector con Messi en su corta estancia al frente de la albiceleste. Demasiado incluso. Hubo hasta besos y abrazos públicos que siempre parecieron incomodar al retraído Messi. Sin embargo, el jugador del Barcelona respaldó a Batista en pleno proceso de elección del nuevo seleccionador, semanas que erosionaron la relación entre Maradona y el actual técnico, campeones del mundo en 1986.

Maradona criticó el sistema de tres centrocampistas usado por Batista, que cambiará precisamente el esquema para el partido de mañana ante Costa Rica, en el que la albiceleste se juega el pase a cuartos de final de la Copa América en casa. Sólo le vale ganar tras los dos empates iniciales que han provocado las duras críticas. «No le echemos la culpa a Lío», exoneró Maradona señalando al banquillo. «La selección no atacó en ningún momento y le echamos la culpa a él. Somos muy injustos con Messi».

Maradona pide a Messi que dé un paso adelante y reclame a Batista. «Escúchame, pon a alguien que me acompañe, que pueda tocar, que podamos hacer daño al rival». Ese «alguien» debería ser Javier Pastore. «(Batista) Tiene un ensañamiento estúpido con Pastore. Y me parece que sería un gran socio de Lío», dijo a «Olé» pese a que el propio Maradona en el Mundial de Sudáfrica apenas confió en el creativo jugador del Palermo.

«Espero que le hagan llegar esto que estoy diciendo», dijo en la entrevista convertida casi en telegrama para Messi, con el que le gustaría hablar «para entender todo lo que le está pasando por la cabeza».

Maradona sufre por su madre y, en menor medida, por la situación de Messi, lo que le lleva a reflexionar sobre el país que lo encumbró como un dios: «A los argentinos nos va como nos va porque somos como somos. Este país cada vez me sorprende más».

Fuente: Olé

Internaron a «Doña Tota», la madre de Maradona

Doña Tota sufrió una descompensación y fue trasladada a una clínica de Palermo, donde está internada en terapia intensiva y es sometida a distintos estudios

Dalma Salvadora Franco, «Doña Tota», la mamá de Diego Armando Maradona, fue trasladada a la clínica Los Arcos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras sufrir una descompensación, informaron fuentes locales.

«Doña Tota» se encuentra en la sala de terapia intensiva y está siendo sometida a estudios médicos.

Diego Maradona y su novia están en el lugar acompañando a la madre del jugador.

El 28 de diciembre pasado, «Doña Tota» fue derivada a la clínica Suizo Argentina a raíz de una afección cardíaca.

En 2003, la madre de Diego Maradona también sufrió una descompensación

Fuente: Diario Hoy

Un auto de Maradona por menos de u$s 20.000

Para los fanáticos que se cansaron de las remeras de Diego Maradona, ahora pueden conseguir por menos de u$s 20.000 un auto del «Diez». Se trata del Mercedes Benz C107 Coupé que la hinchada del club Argentinos Juniors le regaló en 1980.

El vendedor, que lo tiene desde 1994 cuando se lo entregó como parte de pago de un negocio un ex abogado de Maradona, publicó fotos en la web que muestran el buen estado del automóvil y una copia del título automotor para demostrar que fue propiedad del mejor jugador de fútbol de la historia.

En las preguntas que hacen los interesados, el vendedor afirma haber comprado el modelo hace 24 años y que nunca lo utilizó como vehículo diario sino que sólo “de exposición.

Además de ser un auto maradoniano, se le suma que sólo se fabricaron 1.133 unidades, con motor V8 cinco litros de 237 caballos. Todo esto por apenas 17.500 dólares.

Fuente: TN

Se cumplen 25 años de cuando tocamos el cielo con las manos

Hace 25 años, tocábamos el cielo con las manos. Sí, era Diego Armando el que levantaba la Copa, pero todos los argentinos nos sentimos un poquito Maradona alzando el tan preciado trofeo.

Se cumplen 25 años del segundo título mundial logrado por la Argentina que comandaba el Diez, la figura indiscutible de México 1986 y, quizás, el mejor jugador de todos los tiempos. Ese quizás remite a Lionel Messi, que “amenaza” con sacarle ese mote a Maradona, aunque aún no ha logrado lo que sí hizo el Pelusa: ser campeón del mundo.

Quién no recordará la final de México `86 ganada a Alemania por 3-2, los quedos de Pumpido, las interminables corridas de Valdano y Burruchaga, el inolvidable cabezazo del Tata Brown.

Ese plantel era conducido por Carlos Salvador Bilardo y estuvo integrado por jugadores que quizás no lucían en sus equipos como sí lo hicieron en la Selección y hasta el mismo José Luis Brown, que no tenía club.

Maradona marcó 5 goles, el de la mano de D10S a los ingleses y el mejor de todos los mundiales a Inglaterra (que lo gritamos con más fuerza) y el “pase-gol” de Héctor Enrique.

Daniel Passarella, en el ojo de la tormenta por el descenso de River, integraba ese plantel, aunque no jugó ni un partido por una infección intestinal. Fue el único argentino campeón dos veces.

El decimotercer Campeonato Mundial de la FIFA se desarrolló por segunda vez en México (ya se había realizado en 1970 y fue ganado por el Brasil de Pelé), debido a que Colombia desistió de hacerlo ante la dificultad de poder cumplir con la construcción de estadios y modernización de las comunicaciones.

México, sobre el que recayó la organización en 1983, también tuvo problemas en la planificación del torneo debido a una serie de terremotos que castigaron al país en 1985 y causaron más de 10 mil muertes. Finalmente, se desarrolló entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986.

El seleccionado argentino llegó mucho antes que los demás equipos e instaló su concentración en el campo deportivo de Las Aguilas de México. «Fuimos los primeros en llegar y los últimos en irnos», diría después Bilardo.

El técnico era resistido y apenas logró una angustiante clasificación en las Eliminatorias, ante Perú… siempre ante Perú.

En la primera ronda le ganó 3 a 1 a Corea del Sur, empató en un gol con Italia y venció a Bulgaria por 2 a 0.

En octavos de final derrotó por 1 a 0 a Uruguay, en cuartos a Inglaterra por 2 a 1 con los goles recordados de Maradona y en la semifinal a Bélgica por 2 a 0 también con dos golazos del Diez.

Así se llegó a la final ante Alemania, a la que superó por 3 a 2 con goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga. Así Argentina alzó -está vez como visitante- su segunda Copa del Mundo.

El plantel campeón
Arqueros: Nery Pumpido, Luis Alberto Islas y Héctor Zelada.

Defensores: José Luis Cucciuffo (fallecido en 2004), José Luis Brown, Daniel Passarella, Néstor Clausen, Oscar Garré, Julio Olarticoechea y Oscar Ruggeri.

Mediocampistas: Marcelo Trobbiani, Ricardo Bochini, Sergio Batista, Jorge Burruchaga, Héctor Enrique, Ricardo Giusti, Carlos Tapia y Diego Maradona.

Delanteros: Pedro Pablo Pasculli, Sergio Almirón, Claudio Borghi y Jorge Valdano.

Fuente: Diario Uno

«Neymar es un maleducado, como Pelé»

Es la frase que le atribuyen en todo el mundo a Maradona cuestionando al nuevo crack brasileño, afirmando que se la dijo a la televisión española. Sin embargo, en TVE dicen que están sorprendidos por esta repercusión porque no habló con ellos…

Así son los tiempos. Así son las cosas en este mundo en el que las noticias giran y giran. Y ahora, de lo que se habla en todo el mundo es de la crítica de Maradona a Neymar, quien como en su momento Pelé, brilla ahora en el Santos y está en las puertas de la Libertadores (juega este miércoles contra Peñarol, la revancha, tras el 0-0 en la ida). Diego, según los distintos medios del mundo, criticó al chico de peinado raro: «Neymar es un maleducado. No tiene respeto, como Pelé. Messi es un jugador excepcional y dudo que alguien pueda superarlo».

Se dice que éstas fueron las duras frases de Maradona a un periodista de TVE, la cadena de televisión española. Sin embargo, desde la propia emisora le dijeron a Olé que están sorprendidos por haber sido nombrados en todos los medios «porque Diego no habló en nuestro canal ni en la radio». Duro el ex 10 con Neymar, una frase posible entre los dardos que suele tirar Diego. Ahora, ¿esta vez lo habrá dicho?

Fuente: Olé

Para el 10 fue de terror

Ya alejado de la dirección técnica de la Selección, Maradona está por afrontar el desafío de dirigir después de lo que fue el Mundial de Sudáfrica y su no continuidad en la Mayor. Un rato antes de salir para Dubai a seguir las charlas para hacerse cargo del Al Wasl, el 10 habló en el Elegante Sport, el programa de su amigo Goycochea y explicó el futuro que se le aproxima en Emiratos Arabes, y de pasó aprovechó para pegarle una vez más al seleccionado de Sergio Batista.

Ante la pregunta de si había visto el Nigeria 4-1 Argentina, Diego contestó con ironía: “No veo películas de terror, no me gustan. Me contaron por mensajitos de texto”, afirmó. Además criticó el método de trabajo del Checho y dijo que “todo lo que nosotros habíamos dejado, se está haciendo al revés. Todo lo seguro que uno remó, se tiró por tierra”, tiró.

En cuanto a su viaje a Emiratos, aseguró que viajaba con Alejandro Mancuso, Héctor Enrique y el preparador Javier Vilamitjana para arreglar definitivamente su contrato con el Al Wasl, y además hablar de los refuerzos para el proximo campeonato. Sí, un Diego recargado.

Fuente: Olé

Sin mencionarlo, AFA le contestó a Maradona a través de una dura carta

El organismo rector del fútbol argentino salió en defensa de su presidente, Julio Grondona, quien fuera atacado en los últimos días por el ex DT de la Selección en el marco del caso del café veloz. Menciona el doping del Mundial 94 y asegura que «el honor de la AFA está a salvo»

«Por única y última vez la Asociación del Fútbol Argentino se expresa respecto de una controversia verbal», advierte en su primera línea el comunicado (ver completo en Links Relacionados), titulado «El honor de la AFA a salvo» y dirigido directa aunque elípticamente a Diego Maradona, luego de la controversia generada en torno a la teoría del café veloz.

El organismo hace hincapié en la necesidad de «reivindicar de manera irrestricta la dignidad de personas injusta e indirectamente atacadas», en referencia al presidente Julio Grondona, el principal blanco del entrenador de la selección argentina a la hora de denunciar irregularidades en los partidos quela Selecciónafrontara ante Australia en el repechaje del Mundial 94.

«Se ha generado, en los últimos días, una minúscula controversia personal, resulta de la cual, un ex jugador, creyó que con sus dichos inexactos y mal intencionados, vulneraba o intentaba vulnerar la deportividad de una dramática clasificación frente a Australia , casi a fines de 1993, válida parala Copa del Mundo disputada en los Estados Unidos de Norteamérica en 1994», refiere en el cuarto párrafo la carta.

Y prosigue: «Pensamos en todos aquellos hombres que disputaron los partidos por las Eliminatorias y decimos que todos fueron dignos, decentes, honestos y deportistas a carta cabal. Y, para la tranquilidad de ellos y sus familias, quedan eximidos de dar respuestas a lo abstracto. No hubo control antidopaje, simplemente, porque no constituía obligación reglamentaria para ese tipo de disputas».

La AFAexplica que «los controles obligatorios de la FIFA, impuestos en el Mundial de México en 1970, recién fueron de total alcance a todas las competencias fuera de los Mundiales a partir de la creación de la Agencia MundialAntidopage (A.M.A) en 1998». De este modo, comenta, «no tenía sentido pactar aquello que no resultaba obligatorio fuera del marco de un Mundial durante su disputa».

«Solo por una cuestión de respeto y amistad, se convino previamente con nuestro eventual adversario no marcar una excepcionalidad a una regla, que no existía. Y, en cambio, hacerlo en los partidos con rivales del Continente, como una cuestión acordada obligatoriamente desde antes de los ‘80. O sea, es cierto que no hubo control antidopage (sic) frente a Australia, simplemente, porque no era reglamentariamente obligatorio», añade.

En uno de los momentos más duros del documento, sentencia: «En cambio donde resultó de obligatoriedad tuvimos el triste papel de ser uno de los tres casos entre 1994 y 2008. Durante ese período se llevaron a cabo 6384 controles antidoping de los cuales el 0,05 por ciento resultaron positivos. Uno por efedrina, uno por cannabis y uno por nandrolona. Y eso ocurrió (caso efedrina) en 1994, precisamente. Doloroso caso del que quedan eximidos de responsabilidad todos los miembros de la delegación, pues se trato de una decisión y acción personal».

El organismo defiende su postura al indicar que el hecho fue público y oficial, publicado en la prensa de la época: «Si tan solo se hubieran tomado el trabajo de ir al archivo, constatar la información publicada entonces y analizar la cuestión de hoy, habrían advertido el verdadero fondo de una denuncia insostenible».

Fuente: Olé

Maradona: «Ojalá Palermo revea su decisión y siga jugando»

El ex entrenador de Selección Argentina pidió públicamente para que el goleador “xeneize” no se retire. “Que lo piense bien. Que se fije en la tabla de goleadores y por ahí se va a dar cuenta que tiene que seguir”, en alusión a la posibilidad que tiene “El Loco” de superar a Sanfilippo. Además, pidió un lugar como actor en la película de la vida del «Titán»

En el programa Perros de la Calle cruzaron a Diego Armando Maradona con Martín Palermo y como ya es costumbre del ex entrenador de la Selección Argentina, dejó varias títulos interesantes.

En la charla, “El Diego” junto al conductor Andrés Kusnetzoff, intentaron convencer al “Titán” de que siga jugando al fútbol de manera profesional después de junio.

“Yo le diría que no se retire. Ojalá revea su decisión y siga vistiendo la camiseta de Boca. Yo me siento muy orgulloso cuando veo a Martín”, explicó el máximo artillero de la institución.

Luego, se acordó de su pelea con José Sanfilippo y la proximidad que tiene Palermo de poder superar al ex San Lorenzo dentro de los goleadores históricos del fútbol nacional: “Que lo piense bien. Que se fije en la tabla de goleadores, por ahí se va a dar cuenta que tiene que seguir”.

“Estoy para actuar en la película de Martín Palermo. Él es la historia viva del fútbol argentino y tenemos que estarle eternamente agradecido. Lo considero un amigo, un hermano. Me gustaría seguir esta aventura futbolística con él, todavía no terminamos”, agregó el ex futbolista para tratar de convencerlo de volver a dirigirlo

Por último, Maradona, entre bromas, le pasó factura a Palermo por el abrazo que le dio a su actual entrenador en el gol ante River: “Sentí envidia de Falcioni porque a mí no me vino a abrazar cuando hizo el gol a Perú, je”.

*Anécdotas:

Maradona en su viaje a Tailandia

“En Tailandia vi los mejores travestis del mundo. Vi 150 travestis cuando fui a un espectáculo, increíble. No se notaba para nada que eran travestis. Me comí unos codazos bárbaros de Verónica. El travesti que pasaba superaba al anterior”.

Cuando Palermo le pidió una remera de Boca

«Palermo me dice: ¿Maradona, me da la camiseta? ´Andá cagar le contesté´. ¡Cómo no me va a tutear!»

Fuente: Infobae

Maradona suena fuerte para dirigir al Ciclón

Luego de la catarata de nombres que surgieron en torno al reemplazante de Ramón Díaz en la dirección técnica de San Lorenzo (Madelón, Cagna, Basile, Gorosito, etc.), la dirigencia del Ciclón por fin parece haberse puesto de acuerdo en un entrenador: Diego Maradona.

Este miércoles, en declaraciones a la radio Imagina, el ayudante de campo del ex entrenador de la Selección argentina, Alejandro Mancuso, admitió los contactos y, además, aseguró que el 10 está entusiasmado con la idea. “Es una linda oportunidad; estamos estudiando el proyecto, en lo futbolístico estamos de acuerdo y a Maradona le interesa, está entusiasmado», aseguró el ex volante, quien además agregó: “A Diego siempre le atrajo el mundo San Lorenzo. Siempre me ha hablado maravillas de ese club y de su gente. Diego ha rechazado muchas opciones de trabajo del exterior pero esto es algo que realmente piensa, lo habla, lo charla».

Si bien Maradona, en un principio, no encajaría con el perfil del entrenador que buscan por Boedo en cuanto a su idea futbolística, la repercusión mediática y comercial y el envión anímico que representará para los jugadores e hinchas la llegada del 10 se presentan como dos beneficios que seducen notoriamente a la Comisión azulgrana.

Así las cosas, habrá que esperar la postergada reunión entre Carlos Abdo y el propio Maradona, para ver si finalmente se concreta la operación, que incluiría un sueldo de medio millón de dólares para Diego, cifra que, en principio, no convencería al entrenador, por lo que parece que las negociaciones recién están comenzando.

Fuente: Minuto Uno

Maradona en el medio de los Gioja en la pelea por la re-re

La pelea entre los Gioja en San Juan por la re-reelección da para todo. Ahora Diego Maradona presentó una denuncia penal por el uso indebido de su imagen en la campaña por el “no”.

¿Qué sucedió para que el “10” llegara a esa instancia? El Diario de Cuyo da algunas pistas.

Pasa que en volantes y afiches que aparecieron en la vía pública hay una foto del del astro promoviendo el rechazó a la enmienda de la Constitución y según su representante, «se hizo sin su autorización» y «se enojó mucho».

Como la propaganda no lleva identificación de ningún sector político, el planteo es contra desconocidos e incluye pedidos de allanamientos para dar con los autores.

“Voy a ir hasta las últimas consecuencias, porque no me pueden usar para algo que no tengo ni idea. No puedo ir contra nadie que yo conozca hasta ahora, porque no conozco cómo es ni quién lo hizo. Pero les aseguro que no me voy a quedar callado”, dijo Maradona al periódico sanjuanino.

El ex DT de la selección comentó que estaba de vacaciones en Tailandia y se enteró cuando llegó al país.

“Aparezco con dos pelotas en la mano y diciendo que la pelota no se mancha, eso es una barbaridad”, soltó ofuscado el Diego al diario de la vecina provincia.

Generalmente, los famosos suelen ir por un resarcimiento económico cuando alguien usa su imagen sin autorización. Pero Maradona, por ahora, no puede hacerlo, porque no sabe quiénes pusieron su foto en los volantes y los afiches que proponen votar por el NO haciendo un juego con una de sus frases más recordadas: «La pelota no se mancha».

Ante la requisitoria de qué pensaba sobre eso, Diego respondió: “Se les escapó la tortuga renga”.

La denuncia fue hecha ayer e ingresó al Juzgado Penal de Instrucción Nº 1. El delito está tipificado en el artículo 172 del Código Penal y contempla penas que van de 1 mes a 6 años de prisión.

Fuente: Los Andes

¿Qué le puede dar Maradona a San Lorenzo?

Los dirigentes del «Ciclón» confirmaron que el ex DT de la Selección es candidato en Boedo. El menú de Diego seduce más por la expectativa que su figura genera que por lo que hasta ahora ha demostrado deportivamente. ¿Se pone el buzo azulgrana?. Participe en la encuesta de Infobae.com

Diego Maradona está en carrera y, sólo por eso, el fútbol se revoluciona. Apenas confirmado como opción para transformarse en técnico de San Lorenzo por los dirigentes de la institución, la atención y expectativa se mudaron al Bajo Flores, donde ahora se piensa en un escenario con el ex DT de la Selección como máxima figura del club.

Si el apellido de Maradona fuese Gómez y éste fuera a pedir trabajo como DT, su CV llamaría tanto la atención como de igual manera generaría dudas: pasó de dirigir a Mandiyú de Corrientes en 1994 (ganó 1, empató 6 y perdió 5) y a Racing como acompañante de Carlos Fren en 1995 (ganó 2, empató 6 y perdió 3), a tomar las riendas de la selección argentina en un Mundial (ganó 18, no empató y perdió 7).

Con el equipo nacional prometió Copa del Mundo. Terminó quinto tras una humillante goleada en contra ante Alemania, un equipo al que había desestimado. Tras la línea de cal llegó tan alto en tan poco tiempo, que el golpe en la caída terminó siendo muy fuerte.

Pero como el apellido de Maradona es Maradona, su CV no importa tanto. Sus 21 partidos ganados, sus 12 empatados y sus 15 perdidos en 48 partidos dirigidos no se traducen en un dato significante como para evaluar su capacidad técnica, porque con Maradona lo que importa es el apellido.

El mismo garantiza entradas, marketing, plata fresca -esa que tanto necesita San Lorenzo y que prioriza más que un título-, días de furia y días de ser el mejor amigo de todos, alguna que otra frase de esas que sólo Diego es capaz de imponer y tanto más de eso. Show, en definitiva. Como para mover un poco a este aburrido fútbol argentino.

Fuente: Infobae

Maradona y Messi, candidatos a ser «Patrimonio Deportivo de la Humanidad»

Diego Maradona, Lionel Messi, Alfredo Di Stéfano, Mario Kempes y Daniel Passarella son los primeros cinco futbolistas argentinos candidatos a ser declarados «Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad», informó hoy el Bureau Internacional de Capitales Culturales (Ibocc).

El objetivo de esta entidad es crear una lista similar a la que ya existe en ámbitos del patrimonio cultural. Los clubes y seguidores de fútbol tendrán tiempo hasta el 14 de mayo para presentar candidaturas a través de la página oficial del organismo y a partir del 16 de mayo comenzará la votación.

El número máximo de candidatos será de cien, de entre los que se elegirán a los «10 jugadores argentinos de fútbol Patrimonio Deportivo de la Humanidad». Los postulantes pueden ser activos o retirados y también se permitirá presentar candidaturas de jugadores fallecidos que formen parte de la historia del fútbol argentino.

Los nombres de los diez futbolistas de Argentina elegidos por los internautas se darán a conocer el próximo 30 de junio. El Ibocc es una entidad privada, nacida en 1998, con la intención de promocionar la cultura en todo el mundo. Está constituida como asociación, cuenta con 53 socios y tiene su sede principal en Barcelona, España.

Fuente: Telám

Maradona con chances de dirigir la selección de Ucrania

Diego Armando Maradona es uno de los candidatos que maneja la Federación de fútbol de Ucrania (FFU) para dirigir a su seleccionado, según afirma la prensa de ese país.

Ucrania será uno de los anfitriones de la Eurocopa 2012 y la FFU pretende contratar al nuevo entrenador cuanto antes para armar el equipo que competirá en el máximo certamen del Viego Continente.

El conjunto europeo es dirigido actualmente de forma interina por Juri Kalitvinzev y no participó del Mundial de Sudáfrica 2010.

Maradona tiene como experiencia más reciente como técnico haber dirigido al seleccionado argentino en la última Copa del Mundo, en la cual quedó eliminado en cuartos de final por Alemania y ocupó el quinto lugar de la clasificación final.

Fuente: NA

«Necesito el contacto con los jugadores»

Maradona y la segunda parte de su entrevista en España: «Las ganas de dirigir están intactas». Además, defendió su trabajo en el Mundial y, obvio, no tuvo dudas en la gran polémica: «Messi es mejor que Cristiano».

Un sube y baja constante. Jugando en un tobogán, como en sus épocas de Fiorito. Diego Maradona se trepa por las escaleras, desciende por la pendiente, su vida siempre fue así. Una tómbola, dijo una canción. Y después del golpazo del Mundial, el Diez está para arriba y quiere volver al ruedo: «Las ganas de dirigir están intactas».

Después del 0-4 contra Alemania, Maradona entró en luto. Él mismo lo cuenta: «Tuve dos o tres ofertas importantes después del Mundial, pero les dije que no era el momento. Aún no estaba convencido, pero ahora es distinto: pienso de otra forma». ¿Las causas de este cambio?: «Necesito estar en contacto con la pelota, con los jugadores». La entrevista, al ser para el diario Marca de Madrid, tuvo la pregunta local. Y también la respuesta que querían escuchar: «Veo factible dirigir en España, además sigo mucho la Liga».

Esta fue la segunda parte de la charla con el diario español. Ayer habían sido todos elogios para Agüero: «Tarde o temprano terminará en el Madrid». Pero hoy, las flores fueron para su otro mimado, Lionel Messi. «Messi, Messi». Como coreándolo, Maradona dio su obvio veredicto en la eterna pelea entre el rosarino y Cristiano Ronaldo. Y sobre el juego del actual Balón de Oro, comentó: «Hoy todos le hacen la gran Mou, como cuando eliminó al Barsa con el Inter, esperándolo con tres marcadores. Pero él pasa a tres o cuatro sin que le puedan pegar, cosa que antes no podía». Y destacó a Xavi como el socio perfecto del argentino.

Contento, con ganas, así parece estar el Diez. Pero hay una herida que no cierra: el Mundial sigue presente en la vida de Maradona. Eso sí, no se reprocha nada, y parece que los jugadores tampoco: «Cada futbolista que me cruzo me agradece el trato que les di en Sudáfrica, y eso me llena de orgullo porque yo me voy de la selección por el hecho de defender a los jugadores, sin transar con nadie. Se llame como se llame, sea el presidente que sea». ¿Leíste, Julio?

Pegándole a Grondona, con ganas de dirigir, defendiendo a Messi, Agüero y a sus jugadores. Maradona está de vuelta. En el sube y baja de su vida, quiere volver a tocar el cielo. Con los pies sobre la tierra.

Fuente: Olé

Maradona cree que Agüero jugará en el Real Madrid

En una entrevista con el diario español ‘Marca’, el ex técnico del seleccionado argentino aseguró hoy que ve al delantero del Atlético de Madrid -que además es su yerno- “en el Real Madrid” y opinó que “si fuera el presidente de un club, ficharía a Mourinho antes que a Guardiola”.Diego Maradona se sumó hoy a los rumores sobre un posible pase del delantero argentino del Atlético de Madrid, Sergio ‘Kun’ Agüero, al Real Madrid, al asegurar que ve a su yerno en el equipo ‘merengue’.

“Veo al ‘Kun’ en el Madrid”, manifestó Maradona, en una entrevista exclusiva que publicó hoy el diario deportivo ‘Marca’, de España.

El ex técnico del seleccionado argentino, que se encuentra en España visitando a su hija Gianinna y para festejar el cumpleaños de su nieto Benjamín, agregó que -para él- el ex jugador de Independiente «con Cristiano Ronaldo al lado, (con sus gambetas) le rompería la cadera a Piqué y Puyol (los centrales del Barcelona)».

Sin embargo, su yerno, de 22 años, renovó el 31 de enero pasado su contrato con el equipo «colchonero» hasta el 2014, con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros.

Maradona opinó que Agüero tiene «todo para ser un grande del fútbol», aunque es muy difícil que pueda llegar al nivel de Messi (Lionel), que es precisamente «su espejo, su gran espejo».

«Es muy difícil llegar a lo que está haciendo Leo», analizó Maradona, que, no obstante, se preguntó que para hacer una comparación válida entre el «Kun» y la «Pulga» habría que poner al primero en el Atlético de Madrid y al segundo en el Barcelona.

El ex capitán del seleccionado argentino también elogió a su compatriota del Real Madrid, Angel Di María, de quien dijo que «tiene mucha raza y competitividad».

Durante la nota, Diego también se inclinó a favor del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, por sobre su colega multicampeón del Barcelona, Joseph Guardiola. “Si fuera presidente de un club, ficharía a Mou antes que a Pep», declaró el ‘Diez’.

Con respecto al exitoso ciclo que viene cumpliendo el club azulgrana, consideró que «si Mouriño tuviera el tiempo que ha tenido Guardiola, quizás estaría más igualada la cosa», y agregó que el técnico portugués «está armando aún su equipo y no ha tenido el tiempo suficiente».

Fuente: Telám

Hace 30 años Maradona debutaba en el Boca de sus amores

Llegó a préstamo desde Argentinos Juniors y se convirtió en el ídolo, pese a haber jugado sólo 40 partidos para el Xeneize.

Fue un verdadero golazo de media cancha cuando, en febrero de 1981, Diego Armando Maradona venía jugando tan bien en Argentinos Juniors que estaba preparado para formar parte de la lista de jugadores que partían hacia Europa. Si no accedía a entrar a River, los dirigentes del Barcelona lo esperaban con los brazos abiertos, tanto como lo hicieron con Lionel Messi muchos años después, pero él eligió otro destino.

Maradona quería a Boca Juniors, y el flechazo fue correspondido. Así empezó una historia de amor entre el jugador y el club de la Ribera, que duró 40 partidos en la realidad, pero alcanzó proporciones épicas en la mística xeneize. El ahora ex director técnico de la selección nacional llegó al equipo como un préstamo desde AAAJ, por una cifra elevada hasta para nuestros días: 2,5 millones de dólares, más un millón por una deuda que mantenía con el Banco San Miguel y 400 mil que debía a la AFA.

Sí, siempre con números en dólares, en un contexto económico donde la cifra no era para nada desdeñable. Pero la apuesta valió la pena y Boca se adjudicó un jugador de raza que en su primera campaña les consiguió el título del campeonato Metropolitano. El debut de Maradona fue el domingo 22 de febrero de 1981, y en ese partido marcó dos de los cuatro goles que les dio la victoria a los xeneizes. Los otros fueron obra de Miguel Ángel Brindisi, pero la hinchada ya había adoptado al pibe nuevo.

De ahí en adelante, surgió el amor.

Fuente: MinutoUno

“El luto ya pasó…”

Diego castigó a Grondona, volvió a bancar al Burrito y dijo que el duelo por la Selección pasó.El celular, impiadoso, insistía en interrumpir la conferencia de prensa. En eso, Diego no pudo dejar de ignorarlo. “Es Benjamín”, dijo entre sonrisas de abuelo derretido por su nieto.

Un Maradona un tanto más calmado que el día anterior dejó unos cuantos títulos en la previa de una nueva presentación en Indoor Show, esta noche frente a Colombia. “Ya pasó el luto, mirá que mis hijas me rompieron los huevos para que festeje mis 50 y yo no estaba para eso. Ahora me voy a Madrid a ver a Benja pero no voy a hablar con nadie, con mis colaboradores estamos esperando volver a trabajar, pero tranquilos”. El momento más caliente de la charla fue cuando lo consultaron si se ve regresando a la Selección: “Nos cortaron las alas. Cuando se vayan, y ya les queda poco, seguramente voy a volver”. El plural, claro, estaba dirigido al dueto Grondona-Bilardo. “A Julio le voy a hacer juicio, con Bilardo estoy viendo. Grondona se va a tener que hacer cargo de lo que dijo, le va a dar un mejor pasar a Benjamín”.

Y enseguida salió a bancar a Messi, como para dejar en claro que no todos están en la misma bolsa: “Yo creo que si hubieran habido tres Balones le daban el premio a los tres, pero se lo dieron al mejor, se caliente quien se caliente. Xavi da cátedra cada vez que juega, pero los goles los hace Messi. Iniesta es un jugador estupendo, pero de los tres elijo a Lio 10 a 1, aunque los españoles sean los campeones del mundo”.

Del resto, hubo palos para Blatter (“No quiero pertenecer a la familia de la FIFA. El maleducado es Blatter, que no pateó una pelota y está al frente de los jugadores) y volvió a respaldar a Ortega, aunque con menos carga contra Passarella, ya que hasta reconoció su aprecio por Jota Jota. “El caso del Burro fue tratado mal desde lo humano. El se merecía despedirse de River con el estadio lleno. All Boys no es para Ortega”. Y tuvo tiempo para bromear con Chicho Serna y el Patrón Bermúdez sobre el partido de esta noche. Y Diego contó que, además de que unos 1000 chicos van a entrar gratis al partido, estará en escuelas y hospitales haciendo actos solidarios.

Fuente: Olé

«Por más que use Versace, Passarella sigue siendo un chacarero»

Maradona no se quedó conforme con haberle dado su apoyo en privado a Ortega y salió a cruzar al Kaiser y a Jota Jota. “Lo que hicieron fue una injusticia”, dijo.

Desde que River se alojó en el Costa Galana, Juan José López se acostumbró a cruzarse con muchísima gente. Anónima y conocida. En el pasillo del noveno piso (el que ocupa el plantel), en los ascensores, en el lobby y hasta en el gimnasio del lugar. Con el que todavía no lo hizo fue con Diego Maradona, ya que si bien se rumoreó que podría hospedarse en el hotel a la espera del partido de Fútbol Indoor Show que disputará mañana en el Polideportivo Islas Malvinas, finalmente dormirá en el Hermitage. Aunque no hace falta que Jota Jota y el 10 queden cara a cara para saber qué piensa uno del otro. O al menos, qué opina el ex técnico de la Selección de la decisión que tomó el DT de River de prescindir de Ariel Ortega. Espontáneo, explosivo y visceral, Diegote habló y se la puso negra al ídem. “Acá hubo una injusticia grande. Ariel se la jugó por River, la gente se rompió las manos para aplaudirlo y ahora le hacen esto. Qué cambiaban seis meses más en la vida de un hombre. Lo que hicieron fue increíble”, arrancó. Y al momento de hacer nombres propios, le apuntó a López e incluyó a un viejo conocido: Daniel Alberto Passarella. “Yo los conozco a los dos y siempre tuvieron códigos, pero hoy… Al Negro lo tuve un mes con el Galleguito Vázquez en Nápoli, mirá si seríamos amigos. Y con Passarella tuve una relación muy buena hasta que le saqué la cinta en la Selección. No sé… La realidad es que por más que Passarella se ponga saco, corbata o que use Versace sigue siendo un chacarero. No me jodan”.

Porque compartieron la concentración en Estados Unidos 94, porque justamente Ortega heredó la emblemática 10 de la Selección y porque los dos sufrieron adicciones, nunca hubo dudas de Diego siempre sintió debilidad por el Burrito. Y así como antes del Mundial de Sudáfrica lo exteriorizó citándolo para un amistoso con Haití y hasta le dejó un mensaje apenas le cerraron la puerta de River, ayer salió a defenderlo en Hora Pico, de Radio 10. Y no disimuló su chochera cuando lo cruzaron al aire con el propio Ariel Arnaldo. “Lo adoro. Es tan buen chico, tan buen hombre que me da bronca que se hagan tantas cosas y sólo se quiera mostrar el lado negativo del ídolo. ¿Cómo puede haber tanta mala leche?”, preguntó. Y sin esperar que el jujeño respondiera, lo hizo por él: “Es inentendible lo que pasó. Y pasó porque vos sos muy buena leche, Ariel. Quizá te guardás la bronca, pero los que estamos afuera, no. Y no pasa por ser hinchas o no. A los que no tenemos la camiseta de River también nos parece una injusticia muy grande y nos rompe mucho los huevos”.

Cohibido, sin buscar más polémica, el Burrito se emocionó y tampoco lo disimuló. “Me da escalofríos lo que decís. Y te lo agradezco. No quiero meter a River en esto porque River es muy grande, River es la camiseta y los hinchas. Pero es verdad que mucha gente se llena la boca hablando de cosas y nunca hizo nada. Pero es personal. Diego, yo te doy otra vez las gracias. Te mando un beso enorme y a ver cuándo nos vemos”.

Fuente: Olé

Asaltaron a tres hermanos de Maradona

Dos delincuentes abordaron el auto de “Lalo”, quien se arrojó del vehículo y dio aviso a la Policía. Minutos después, Ana María y Rita Mabel fueron liberadas en Agronomía

Mal momento para la familia Maradona. En medio de la preocupación por el estado de salud de “Doña Tota”, tres hermanos de Diego fueron asaltados en las últimas horas cuando transitaban en un auto por el barrio porteño de Villa del Parque.

El robo se inició anoche cerca de las 22,30 en la esquina de Biarritz y Caracas, donde Raúl Alfredo Maradona, conocido por el apodo de “Lalo”, se detuvo con su auto Volkswagen Bora frente al semáforo, luego de cargar nafta en una estación de servicio de la zona tras visitar a su madre en una clínica adonde permanece internada.

El ex futbolista, que era acompañado por Ana María y Rita Mabel, fue sorprendido por dos ladrones armados que descendieron de un Citroën C3 negro.

Los delincuentes obligaron a «Lalo» Maradona a pasarse al asiento trasero junto a sus hermanas e iniciaron la marcha con ellos a bordo.

En un descuido de los ladrones, el ex futbolista se arrojó del auto e inmediatamente dio aviso a la policía al 911, que implementó un operativo de saturación en la zona.

Pocos minutos después las dos hermanas Maradona fueron liberadas ilesas en la esquina de la avenida San Martín y Nogoyá, de Agronomía.

En tanto, los delincuentes escaparon en dirección a la provincia de Buenos Aires en el auto robado, llevándose dinero y pertenencias de valor de las víctimas, seguidos por el vehículo de apoyo.

Maradona afirmó que es la quinta vez que es víctima de la inseguridad: “Viví diez años en Canadá, la pasé bárbaro, volví a Argentina porque pensé que estaba mejor, y nada, es una inseguridad increíble».

«Es lo que nos toca, hoy me tocó a mí, por suerte mis hermanos y me viejos no tienen que llorar porque me mataron, ya que por ahí esto no terminaba como estamos hablando hoy», completó.

Fuente: LA Razón

Ahora, Maradona dice que le va a hacer juicio a Julio Grondona

«Sé lo que dijo el presidente de AFA, pero no le voy a responder más. Que se encarguen mis abogados», dijo el astro muy enojado con las últimas declaraciones del máximo dirigente del fútbol argentino. Una vez más, disparó contra Bilardo

El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol Diego Maradona escribió un nuevo capítulo en su disputa con el presidente de la AFA, Julio Grondona y, tras declaraciones cruzadas, advirtió que le hará «juicio por todo lo que dijo».

«Sé lo que dijo (Grondona), pero no le voy a responder más. Voy a ir directamente con los abogados: le voy a hacer juicio por todo lo que dijo. Ya me comuniqué y están estudiando el caso. Esto no da para más. (Grondona) Está fuera de sí», dijo Maradona en una entrevista concedida al diario Clarín.

Es que tras tildar de «gagá» a Grondona en una entrevista con el mismo medio, el presidente de la AFA le respondió con dureza y señaló que «hay motivos por los que sucede eso que todos los conocemos», en alusión a los problemas de Maradona con las drogas.

«Es feo decir que da lástima, pero da pena lo que dice. Más porque él sabe que en un 80 por ciento no es así. Yo veo que este señor habla mucho de los códigos pero él es el que menos tiene», había enfatizado Grondona.

En un nuevo capítulo de la disputa entre el ex astro futbolístico y el titular de la entidad madre del fútbol argentino, Maradona remarcó que Grondona «se metió en una fea».

Según relata la entrevista, minutos después del primer contacto Maradona señaló que habló con sus abogados y que Grondona «se metió en una fea. Se metió en la peor, porque si habla de mi enfermedad yo le recuerdo que tiene dentro del staff técnico al Checho (Sergio Batista) y a Rodríguez (Alberto) que pasaron por lo mismo que pasé yo».

Y arremetió contra Carlos Bilardo: «Y Altafini me dijo en Italia que cuando vino a jugar con el Milan contra Estudiantes, Bilardo estaba drogado hasta los huevos».

Fuente: DyN

Grondona deslizó que Maradona carece de los «códigos»

El presidente de la AFA, Julio Grondona, salió al cruce de las últimas declaraciones del astro Diego Maradona y reflexionó que «este señor habla mucho de los códigos y resulta que es el que menos tiene».

Así, el hombre clave del fútbol argentino y uno de los referentes de la FIFA, reaccionó después de las ácidas críticas de Maradona, quien no perdonó a nadie después de haber quedado fuera de la Selección Nacional.

«Yo le ofrecí seguir primero, y luego consensuar la estructura general que había, porque no me gustaba. Si se juntara con quien tiene que juntarse, estaríamos mejor él y nosotros», puntualizó el dirigente.

Claro que Grondona no reaccionó por críticas que tienen que ver con el fútbol sino por cuestiones de tipo personal en las que se detuvo Maradona en una entrevista publicada el lunes pasado.

En un punto, el astro remarcó que tanto el coordinador general de selecciones nacionales, Carlos Bilardo como el veterano dirigente, están «gagá» y respecto de Grondona, comentó que «va una vez por año a `La Prairie`, una clínica de rejuvenecimiento que se halla en Francia. (NA)

Fuente: La Nueva

Bilardo: «Nunca hablé mal de Maradona»

El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol campeón mundial en México `86, Carlos Bilardo, aseguró que «nunca» habló mal de Diego Armando Maradona ni lo hará, pese a las críticas que recibió del mejor jugador del mundo hace 48 horas, en las que lo calificó de «cobarde y traidor».

«Nunca hablé mal de él ni lo voy a hacer», dijo Bilardo a Télam.

Maradona también reavivó la polémica con el titular de la AFA, Julio Grondona y con uno de sus hijos, Humberto, en el cargo de «secretario de selecciones nacionales» y el más firme sostén de Bilardo cuando despuntó la crisis después del Mundial de Sudáfrica, en julio pasado.

Además, en su programa «La hora de Bilardo», el ex técnico repasó buena parte de los 26 años de relación personal con Maradona desde Barcelona, en 1984.

«Siempre estuve a su lado, desde que me hice cargo de la Selección nacional a mediados del `83. Fui a verlo a Barcelona y me reuní con él. Le adelanté casi todo lo que iba a ocurrir en la eliminatoria y luego en México. Lo hice capitán» puntualizó el «Narigón».

«Cuando Maradona vivió el mal momento del `91, cuando fue suspendido y estaba en malas compañías fuí a buscarlo. Lo ayudé como siempre, lo saben los padres de Diego. En 1992 agarré Sevilla, en España y lo llevé conmigo. También estaba (Diego) Simeone. Era el regreso suyo, de Maradona, después de dos años y medio», añadió.

Y añadió: «En 1996 coincidimos en Boca y mantuvimos la relación. Antes hubo un distanciamiento porque él (Maradona) se enojó una vez que lo saqué faltando un rato para terminar un partido duro de la Liga española. En el vestuario nos tuvieron que separar. ¿Miedo ? es la pregunta», interrogó.

«¿Cuál es el miedo después de jugar veinte años, ser campeón del mundo como futbolista y también como entrenador? Sólo dos antecedentes junto a (Franz) Beckenbauer».

Asimismo, Bilardo recordó elogios de Maradona prodigados en el libro «Así ganamos», luego del Mundial de México´86.

«Cuando lo fui a ver allá Diego todavía no había ganado nada. Ni con el Barsa y en el Mundial ´82, la Argentina terminó mal», agregó.

«No lo tuve como testigo en un juicio a la `Camorra italiana`; enfrenté solo la adversidad ante la Justicia con testimonio incluído de un `arrepentido` en Roma, tres horas de audiencia, acompañado solamente por el abogado Luis Nofal, en el `91. Eso es tener huevos», disparó.

«Algo que hizo también Guillermo Cóppola a favor de Diego Maradona y a los pocos días asesinaron a `quemarropa` a su amigo Armentano en 1991. Para defender a Diego, allá, en medio de cruces mafiosos y solos, había que tener mucho huevo», recordó Bilardo.

«Parte de la historia de un hombre que supo defender sus ideas y probar que éstas servían» escribió Diego en 1986. ¿Qué tal?», preguntó el denostado ex seleccionador.

Y siguió Diego en el libro (del periodista Bruno Pasarelli): «Es la crónica de un esfuerzo de voluntad que creció hasta llegar a ser compartido por todo un grupo humano», sostuvo Diego aquella vez.

«Las imágenes con Diego ganando el Mundial de México ´86 o en la complicada clasificación hace algo más de un año en el estadio Centenario de Montevideo las pueden ver todos por Internet. Eso es lo que la historia nos señala, el resto son calenturas», concluyó Bilardo.

Fuente: Olé