Hace 25 años, tocábamos el cielo con las manos. Sí, era Diego Armando el que levantaba la Copa, pero todos los argentinos nos sentimos un poquito Maradona alzando el tan preciado trofeo.
Se cumplen 25 años del segundo título mundial logrado por la Argentina que comandaba el Diez, la figura indiscutible de México 1986 y, quizás, el mejor jugador de todos los tiempos. Ese quizás remite a Lionel Messi, que “amenaza” con sacarle ese mote a Maradona, aunque aún no ha logrado lo que sí hizo el Pelusa: ser campeón del mundo.
Quién no recordará la final de México `86 ganada a Alemania por 3-2, los quedos de Pumpido, las interminables corridas de Valdano y Burruchaga, el inolvidable cabezazo del Tata Brown.
Ese plantel era conducido por Carlos Salvador Bilardo y estuvo integrado por jugadores que quizás no lucían en sus equipos como sí lo hicieron en la Selección y hasta el mismo José Luis Brown, que no tenía club.
Maradona marcó 5 goles, el de la mano de D10S a los ingleses y el mejor de todos los mundiales a Inglaterra (que lo gritamos con más fuerza) y el “pase-gol” de Héctor Enrique.
Daniel Passarella, en el ojo de la tormenta por el descenso de River, integraba ese plantel, aunque no jugó ni un partido por una infección intestinal. Fue el único argentino campeón dos veces.
El decimotercer Campeonato Mundial de la FIFA se desarrolló por segunda vez en México (ya se había realizado en 1970 y fue ganado por el Brasil de Pelé), debido a que Colombia desistió de hacerlo ante la dificultad de poder cumplir con la construcción de estadios y modernización de las comunicaciones.
México, sobre el que recayó la organización en 1983, también tuvo problemas en la planificación del torneo debido a una serie de terremotos que castigaron al país en 1985 y causaron más de 10 mil muertes. Finalmente, se desarrolló entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986.
El seleccionado argentino llegó mucho antes que los demás equipos e instaló su concentración en el campo deportivo de Las Aguilas de México. «Fuimos los primeros en llegar y los últimos en irnos», diría después Bilardo.
El técnico era resistido y apenas logró una angustiante clasificación en las Eliminatorias, ante Perú… siempre ante Perú.
En la primera ronda le ganó 3 a 1 a Corea del Sur, empató en un gol con Italia y venció a Bulgaria por 2 a 0.
En octavos de final derrotó por 1 a 0 a Uruguay, en cuartos a Inglaterra por 2 a 1 con los goles recordados de Maradona y en la semifinal a Bélgica por 2 a 0 también con dos golazos del Diez.
Así se llegó a la final ante Alemania, a la que superó por 3 a 2 con goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga. Así Argentina alzó -está vez como visitante- su segunda Copa del Mundo.
El plantel campeón
Arqueros: Nery Pumpido, Luis Alberto Islas y Héctor Zelada.
Defensores: José Luis Cucciuffo (fallecido en 2004), José Luis Brown, Daniel Passarella, Néstor Clausen, Oscar Garré, Julio Olarticoechea y Oscar Ruggeri.
Mediocampistas: Marcelo Trobbiani, Ricardo Bochini, Sergio Batista, Jorge Burruchaga, Héctor Enrique, Ricardo Giusti, Carlos Tapia y Diego Maradona.
Delanteros: Pedro Pablo Pasculli, Sergio Almirón, Claudio Borghi y Jorge Valdano.
Fuente: Diario Uno