Maradona: «Messi le hace cuatro goles a Real Sociedad y viene acá y no la toca»

El campeón del mundo se refirió a la polémica por el nivel de «La Pulga» con la camiseta nacional. «Dejen de romper con eso de que hay que mimarlo», lanzó

«Tenemos al mejor del mundo, que va y hace cuatro goles con el Real Sociedad y viene acá y no la toca. Vos decís, pero la puta, ¿sos argentino o sueco? Que se dejen de romper las pelotas los que dicen ‘a Messi hay que mimarlo'», sentenció ayer Diego Maradona, presente en la cancha de Deportivo Riestra, equipo al que le dio una charla técnica y motivacional antes del partido con Platense en Primera B.

El ex DT de la Selección habló sin eufemismos respecto del nivel de «La Pulga» con la camiseta nacional. En este contexto agregó: «A Messi hay que tratarlo como a todo jugador que se pone la camiseta de la Selección. Como el mejor del mundo, para lo bueno y lo malo. Pero ojo que tampoco Messi mató, violó, no hagamos una novela».

En declaraciones que publica el diario Olé, Maradona opinó que la crítica constructiva corresponde para un jugador como Messi pero desestimó toda campaña para pedir que el jugador del Barcelona se sienta querido por los argentinos. «Eso de hacer una encuesta para ver si tiene que jugar en la Selección o no, nos fuimos de tema, muchachos, al carajo. Ya queremos cambiar al presidente. No hay que ser extremista pero tampoco acostumbrarse a salir segundos siempre».

Respecto de la derrota con Chile en la final de la Copa América, Diego fue claro: «¡No me jodas! No podemos perder ni a las bochas», dijo y polemizó con el carácter de los jugadores argentinos: «Chile fue muy superior, tuvo más actitud mientras algunos de los nuestros caminaban, y no hablo de Messi. Él sigue siendo tan fenómeno como siempre. Lo que no hizo Argentina es atacar», analizó.

En este sentido dejó a salvo a Gerardo Martino, entrenador nacional, y apuntó contra los futbolistas: «Pasó por la mentalidad de los jugadores», consideró el mejor representante histórico de la Selección. Sin embargo, consideró que el DT «deberá hacer algo para poder entrenar más tiempo con los jugadores» y advirtió: «Hay que levantar la voz cuando se arman los calendarios».

Diego Armando Maradona alertó sobre el riesgo de acostumbrarse a ser segundos: «La historia no nos permitiría que nos entreguemos siempre al segundo puesto», consideró. En este escenario y luego de su visita al plantel de Deportivo Riestra, al que le dio una charla técnica previa a la derrota de local ante Platense 2-1, en un partido de la fecha 24 de la Primera B Metropolitana, profundizó: «Cuando los jugadores bajan la intensidad de los torneos europeos se viene la Copa. Y cuando jugás contra otra selección es tobillo o pelota… Y a nosotros nos agarró en picada. Había sólo cuatro o cinco que podían resistir 90 minutos».

Fuente: Infobae

Despiden a papá de Maradona

El ex futbolista agradeció el apoyo brindado a familiares y amigos
Familiares y allegados despiden al padre del ex futbolista Diego Armando Maradona, fallecido este jueves en Buenos Aires tras una larga convalecencia por problemas respiratorios y coronarios.

El cuerpo de “Don Diego”, fue velado durante la noche y será enterrado en una ceremonia privada en el cementerio de Bella Vista, a las afueras de la capital argentina.

«Hola, soy Diego Maradona y quería agradecer a toda la gente que se ha comportado 10.000 puntos con papá. Se fue en paz y con el amor de todos nosotros, estuvimos todos los hijos», transmitió el ex jugador, en un mensaje de audio difundido por los medios locales.

«Gracias también al periodismo que respetó en todo momento, que era entrar y salir de la clínica. Le agradezco muchísimo y le agradezco a todos los argentinos por rezar por mi papá», expresó.

«Don Diego» Maradona, o «Don Chitoro», como le decían sus amigos, estaba ingresado desde principios de junio en la clínica porteña Los Arcos, por problemas respiratorios y coronarios.

Su estado se agravó y falleció este jueves, a la edad de 87 años.

Fuente: [EFE]-Medio Tiempo

Maradona se postuló para ser presidente de la FIFA

El ex futbolista lo comunicó a través del periodista Víctor Hugo Morales. BUENOS AIRES.- El ex futbolista argentino Diego Maradona decidió presentarse como candidato a la presidencia de la FIFA para reemplazar a Joseph Blatter, dijo el periodista y autor uruguayo Víctor Hugo Morales.

Morales dijo que el ex entrenador de la selección argentina le reveló su intención de postularse al cargo cuando lo llamó el domingo para comprobar el estado de su padre enfermo.

«Llamé a Diego Maradona para ver cómo estaba su papá. Me contó que iba a ser candidato a presidente de la FIFA y me autorizó a comunicarlo», escribió Morales en su cuenta de Twitter.

«‘SOY CANDIDATO’: fueron las dos palabras que DIEGO MARADONA me respondió cuando le consulté por la candidatura a la presidencia de la FIFA», añadió en otro tweet.

Fuente:La Gaceta

Diego Maradona, a Mariano Recalde: «Claudia está de más en tu publicidad»

El astro se mostró ofuscado con la aparición de su ex mujer Claudia Villafañe en el nuevo spot del presidente de Aerolíneas, candidato a jefe de gobierno porteño por el kirchnerismo

uando Diego Maradona habla siempre genera polémica. La última vez que se lo escuchó, acusó de traidor a Marcelo Tinelli y manifestó que si fuera vice de FIFA iba a «tener que hacer el Bailando por mucho tiempo». Esta vez el que se interpuso en su camino fue el precandidato a jefe de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente para la VictoriaMariano Recalde : «Mirá, no te conozco y ojalá que te vaya de puta madre, pero Claudia está demás en tu publicidad». Así lo increpó en una conversación telefónica cuando Recalde estaba al aire en el programa de América Intratables.

Claramente en desacuerdo con el nuevo spot publicitario del presidente de Aerolíneas, el astro no acepta que aparezca su exmujer Claudia Villafañe en la campaña política. Lo justificó así: «Ella tiene tapados y joyas por tres millones de dólares. Tenés que buscar gente que la esté luchando y con eso te van a creer». Maradona no se quedó ahí y agregó: «Si vos me invitás a mí yo no iría, porque yo tengo mucho más de los querés demostrar, hermano».

Pese al desacuerdo con la movida de Recalde, el 10 dijo que apoya su candidatura y que lo quiere ganador en las elecciones. «Vos sos del mismo palo que yo. Porque al otro no lo voto ni con 27 botellas de champagne encima, ni a ese ni al que vaya en contra tuyo. Acá hay que saber elegir: el juego político es como un partido de fútbol: si te equivocás en un cambio la pagás. La gente ya no se come más lo mocos».

Un Recalde estoico, que escuchaba un tanto incómodo, sólo atinó a contestar: «Tiene derecho a que no le haya gustado. Claudia tenía ganas y decidió ella».

En un cierre en el que envió besos y abrazos por doquier, Maradona no desaprovechó la ocasión para mandarle un «te quiero mucho» a Diego Brancatelli y despotricar nuevamente contra el conductor de Showmatch, Marcelo Tinelli: «Del Moro te merecías vos el Martín Fierro. Sabés lo que pasa, que estamos tan acostumbrados a ser ortivas y vigilantes, que se lo dan al que menos se lo merece»…

Fuente: La Nación

Maradona ya dio por hecha la vuelta de Tevez

El astro argentino utilizó su cuenta en Facebook para darle la bienvenida al Apache a Boca, a pesar de no tener confirmación oficial del regreso.

Diego Maradona decidió darle la bienvenida a Boca al delantero Carlos Tevez, más allá que todavía no se cerró la operación para la ansiada vuelta. «¡Bienvenido a casa, Carlos Tevez!», publicó Diego junto a una foto del jugador del pueblo con la camiseta xeneize en su cuenta de Facebook.

De esa manera, Maradona ya dio por hecha la vuelta de Carlitos a Boca, aunque la dirigencia «xeneize» todavía no lo haya oficializado. Diego conoce muy bien a Tevez, ya que además de ir a verlo cuando se inició en Boca lo tuvo en el plantel de la Selección argentina durante todo su proceso como entrenador, incluido el Mundial de Sudáfrica 2010.

Fuente:Mdzol

Maradona avisó que quiere ser vice de la FIFA y le apuntó a Tinelli

Diego se postuló como posible vice de la Federación Internacional si el príncipe Alí gana las elecciones. Y en referencia a las aspiraciones del conductor de TV de conducir la AFA, el ex futbolista afirmó que «si llego a la FIFA, Tinelli va a tener que hacer el Bailando por mucho tiempo».

Diego Armando Maradona no pasa por un buen momento personal, por la internación de su padre. Pero el escándalo de la FIFA le dio lugar para hablar y disparar contra una Federación con la que siempre se llevó a las patadas. Esta vez, dijo que puede ser el nuevo vicepresidente si el príncipe Alí gana las elecciones y les pegó a Michael Platini y a Luis Figo, dos de los posibles candidatos a tomar el trono del fútbol mundial. Además, le tiró con munición gruesa a Marcelo Tinelli.

«Cuidado, no les convendría a muchos que yo fuera vicepresidente de FIFA porque los limpio a todos, incluido Tinelli. Sí, puedo ser vice si gana el Príncipe porque tenemos algo que está en el Estatuto de FIFA», confesó Maradona durante la noche del domingo en diálogo con El Show del Fútbol.

Diego estará nuevamente apoyando la candidatura del Príncipe jordano Alí bin Al Hussein, quien ya se presentó a las últimas elecciones, pero que decidió bajarse antes de la segunda vuelta de votos, ante la inminente victoria de Joseph Blatter. «Nosotros tenemos muchas posibilidades de presentar como Estatuto que metimos 73 votos, cosa que no se hacía hace mucho tiempo porque la FIFA compraba los votos y decía ‘se terminó el lunch, ganó Blatter. Tomen whisky, champagne, lo que quieran'», manifestó.

Y arremetió contra Blatter, Platini y Figo: «Blatter no cumplió con los tres días de mandato que dice el Estatuto. No los cumplió porque le tenía miedo al FBI y a la Policía suiza. Tenía miedo que lo vayan a sacar esposado a la FIFA. Platini tiene que aclarar los 187 partidos que tiene arreglados, que me lo dijo a mí en Dubai; mientras que a Figo lo respeto, pero tiene menos palabra que el amigo de El Zorro (Bernardo). Yo me metí en la FIFA para frenar esta estupidez que avalaron todos cuando estaba vivo el caporale».

«No voy con sed de revancha a la FIFA. Voy con la idea de hacer canchas de fútbol en Santiago del Estero y también en África. Y por supuesto, que no se arreglen más partidos, porque los cuelgo para toda la vida. No van a ser por tres meses ni cinco meses. El que vaya a para atrás, va a ir para atrás de cabeza», agregó.

Y luego disparó contra Tinelli y el fútbol argentino: «Yo pienso que Tinelli es un malagradecido y por eso no voy a hablar. Hoy no hablo de traidores y desagradecidos, será en otro momento. Distinto es San Lorenzo, que es una institución que se merece lo mejor, pero aviso, si yo soy vice de FIFA va a tener que hacer el Bailando por mucho tiempo».

«El fútbol argentino está hecho por un hombre que hoy está debajo de la tierra y no quiero ser tan cruel de decir gracias, pero bueno, le hizo mucho daño al fútbol. Nosotros nos tuvimos que comer un garrón de ver 700 partidos que no le interesan a nadie. Vamos a hacer partidos competitivos y el que gana para merecerse la A, lo metemos en la A. No meter 50 equipos porque se le canta a un tipo que se levantó y se tomó la pastilla equivocada», añadió.

Por último, remató: «No quiero más reuniones de Dinosaurios en la FIFA y tampoco quiero que la gente del espectáculo venga a decirnos cómo manejar el fútbol. Esa tampoco me la como. Y otra cosa más, todavía no hablé con Segura, pero en la semana voy a ir a ver quién puede ser el nuevo Presidente de AFA. Basta de choreos y de toda esa historia que no quiero ver más».

Fuente: Clarín

FIFAgate: un escándalo que hasta salpica a Messi y Maradona

La figura de Leo le sirve al posicionamiento qatarí y la de Diego, al opositor a Blatter. En FIFA, la corrupción ya no se puede esconder.

El gran referente del periodismo a nivel mundial sobre la investigación de la corrupción en la FIFA es el británico Andrew Jennings, a quien se le deben testimonios contundentes a la hora de divulgar conexiones entre grupos de poder que disputan el liderazgo de los negocios/negociados en las más altas esferas que rodean al fútbol. En un programa de la BBC, este escocés de 72 años denunció que el por entonces presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, exigió que para votar a Inglaterra como candidata a organizar el Mundial 2018 había pedido que se le entregara el título nobiliario de “Sir”. Ante el estupor inicial y la negativa inmediata, el paraguayo votó a favor de Rusia.

Hoy día, involucrado en el grupo de los investigados por la fiscalía neoyoquina como partícipes de hechos ilícitos, el dirigente de 86 años adujo problemas de salud y se internó en una clínica de Asunción, la cual le pertenece. Su fortuna personal está estimada en alrededor de 45 millones de dólares.

Leoz es uno, pero no el único, en el entramado de intereses que – parafraseando a Maradona, aunque en sentido inverso – demuestran que “la pelota sí se mancha”. Su renuncia al máximo cargo dentro de la Confederación Sudamericana de Fútbol se produjo durante 2013, tras la presión emanada por la constatación de actividades ilegales vinculadas a la empresa de marketing y derechos televisivos ISL (Internacional Sports & Leisure), con sede en Liechtenstein. Simultáneamente, la justicia también lo investigó por un presunto soborno de 20 millones de dólares para apoyar la designación de Qatar como organizador del Mundial 2022.

El emirato qatarí, a propósito, está inclinando progresivamente el peso de la balanza de su lado, con inversiones altísimas que lo posicionan como una potencia emergente de primer nivel. El Barça, por ejemplo, negoció un acuerdo con el estado árabe durante la presidencia de Sandro Rosell, cuando se gestó un vínculo contractual que tendrá vigencia hasta mediados de 2016. En ese convenio, Qatar Airways se constituyó en el principal sponsor de la camiseta blaugrana a partir del siguiente plan de pagos: uno de 30 millones (2014), otro de 32 millones (2015) y el restante de 33,5 (2016). Además, si el equipo ganase la Champions League el próximo sábado, de inmediato recibirá adicionalmente un premio de 5 millones de la moneda europea.

Una de las claves para que el acuerdo llegara giró en torno del fenomenal Lionel Messi, a partir de su visita a Doha (2013) para estar presente en la Aspire Academy, en la cual se reclutan jóvenes jugadores de todo el mundo con el afán de perfeccionarlos para la práctica del fútbol. No puede sospecharse que en esta situación exista sobornos o algo por el estilo, pero el volumen de inyección económica también marca una señal de influencia sobre cómo los qataríes ratifican que será difícil quitarles su Mundial dentro de siete años, independientemente de las denuncias sobre maltrato a los trabajadores inmigrantes.

Por otro lado, con un escaso eco mediático, más allá de la conjunción de figuras futbolísticas de relieve, también dos años atrás se produjo en San Pablo un encuentro convocado bajo el lema “Los rumbos del deporte en el continente”, en el que Diego Maradona y Romario encabezaron una reunión en la que también estuvieron José Luis Chilavert, Enzo Francescoli, Oscar Ruggeri, el colombiano Carlos Valderrama, el chileno Iván Zamorano, el peruano Juan Carlos Oblitas, el paraguayo Rogelio Delgado y los uruguayos Carlos Aguilera y Rubén Sosa, entre otros.

El expresidente del Corinthians, Andrés Sánchez, fue el anfitrión de la convocatoria. El directivo brasileño libraba una batalla política dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol (“la AFA” del vecino país) en contra de la línea histórica llevada por el titular, Ricardo Teixeira. Éste estuvo 23 años en el poder hasta que debió renunciar por sospechas de corrupción con ISL por alrededor de 14 millones de dólares, debido a una prolija investigación del legislativo brasileño; luego, el renunciante se fue a vivir en Miami, en una mansión lujosa. Su suegro, Joao Havelange (99 años), también dejó su cargo como presidente honorario de la FIFA. En sendos casos, al igual que Leoz, adujeron problemas de salud.

La parte medular de aquella reunión se vinculó al informe presentado por el abogado uruguayo Jorge Pereira Schumann, cuyo texto hizo hincapié en que hubo 119 millones de dólares de diferencia entre lo que percibió la Conmebol por derechos de televisación y lo que distribuyó entre los clubes, en este caso en forma indirecta ya que por reglamento interno lo hace directamente con los entes que rigen la dirección futbolística de cada país miembro. Según el mismo escrito, en el próximo lustro con la empresa televisiva brasileña Traffic, el organismo futbolístico continental perderá una ganancia estimada en los 430 millones de dólares.

En la Argentina, aún sigue sin encontrarse una explicación convincente para determinar cómo y por qué Luis Segura – actual sucesor de Julio Grondona – quedó pegado a las denuncias por reventa de entradas durante la pasada Copa del Mundo 2014. «Cometimos un grave error y me arrepiento», dijo el hoy presidente de la AFA. La investigación estuvo a cargo de ESPN Brasil, que vinculó al directivo proveniente de Argentinos Juniors y a uno de los contadores afistas, Emilio Vázquez, como intermediarios. El hecho también rozó a Humberto Grondona, cuyo nombre apareció impreso en uno de los tickets revendidos, y también a su padre.

En tanto, tras la reciente ratificación de Joseph Blatter como presidente de la FIFA, las miradas apuntan al presidente de la UEFA, Michel Platini, quien el jueves pasado pidió la dimisión del suizo en el arranque de las deliberaciones por el 65to. Congreso del máximo organismo futbolístico, en Zurich.

El francés, inclusive, tendrá un rol relevante durante la próxima reunión del Comité Ejecutivo del fútbol europeo, previsto para fines de junio en Praga. Allí, no sólo se tratará el proyecto del galo sobre Fair Play Financiero (FFP), relacionado con que los clubes no gasten más dinero que el que poseen a la hora de las contrataciones de estrellas, sino que también quedará en evidencia el posicionamiento político del ex jugador de la Juventus como referente opositor a Blatter, más allá de que en la reciente elección el otro candidato fue el príncipe jordano Ali bin Al-Hussein (apoyado, entre otros, por Maradona).

Platini, ahora subido a una ola de supuesta limpieza ética, debería recordar que él también votó a Qatar para 2022. También, cuando el diario alemán Bild, en 2012, publicó que su hijo, Laurent, era el director en Europa de Qatar Sports Investments, un fondo de inversión ligado a la familia real qatarí.

Cuatro años atrás, en ocasión de la anterior renovación de autoridades, fue Julio Humberto Grondona quien –ante la andanada de investigaciones- sólo atinó a decir: “Dejen tranquila a la FIFA”. Una frase a tono con la leyenda de su legendario anillo: “Todo pasa”

Fuente: Mas Deportes

El emotivo y motivador llamado de Maradona a Osvaldo antes del Boca – River

El ex entrenador de la selección se comunicó el último domingo con el delantero en la previa del último superclásico de la triología

Diego Maradona puede ser cuestionado por su estilo de vida. También por sus declaraciones picantes y hasta por la manera que tiene de ver el fútbol desde la perspectiva de entrenador. Pero hay dos características que no se discuten: fue uno de los mejores futbolistas de la historia y tiene una cualidad innata para motivar a los demás. Esta última sumó un capítulo más en los últimos días y el destinatario fue Daniel Osvaldo.

Querés dejar el fútbol, pero ves 10 minutos de un video de Diego Maradona y se te pasa
El domingo pasado, un rato antes del partido de Boca contra Independiente, el ex capitán de la selección argentina se comunicó con el delantero desde Dubai para darle su apoyo y algunas palabras de aliento antes del superclásico del próximo jueves, que definirá la serie de octavos de final más atrapante de esta edición de la Copa Libertadores.

¿Qué le dijo? «Vos tenés que ser ídolo de Boca, como Palermo y como Tevez. Estamos todos colgados de tu cabeza», se escuchó del otro lado del teléfono, según consigna el diario Olé. «Estás a 90 minutos de convertirte en héroe», agregó el astro.

Fuente: Canchallena

Francisco volvió a recibir a Maradona en Santa Marta

En el marco de una audiencia privada, el Sumo Pontífice se reunió con el ex futbolista en su residencia, tal como había sucedido en 2014.

Maradona está en Italia para cumplir con una serie de compromisos y entre ellos pudo saberse que estuvo una reunión con los responsables de Scholas Occurrentes, una entidad educativa de bien público impulsada por el papa Francisco, para analizar la posibilidad de organizar un nuevo Partido por la Paz.

Una vez más, y como ya había ocurrido el año pasado, el Partido por la Paz, un encuentro benéfico, es el que logra juntar a los argentinos, que hasta donde se sabe mantienen una cordial relación.

Tras el encuentro Maradona brindó una conferencia de prensa junto con los directivos de Scholas Ocurrentes, y el obispo Marcelo Sánchez Sorondo.

Maradona está acompañado en Italia por su actual pareja Rocío Oliva, mantuvo además reuniones con el agregado comercial en Italia, Guillermo Moreno, y con el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés.

Fuente: Diario Hoy

El show de Maradona en el Partido por la Paz: inventó un penal, hizo un gol y después golpeó un celular que lo filmaba

El encuentro se celebró en Bogotá; Diego fue una de las tantas estrellas que asistió y no pasó desapercibido

Diego Armando Maradona participó e hizo un gol de penal en el Partido por la Paz que se jugó en Bogotá. El Diez compartió la exhibición con figuras históricas del fútbol colombiano, como Freddy Rincón, Faustino «Tino» Asprilla y Adolfo «Tren» Valencia.

El partido lo ganó 2-1 el equipo de Maradona, que se denominó Estrellas por la Paz, y que enfrentó a los Astros por la Paz. Este espectáculo se desarrolló en el estadio Metropolitano de Bogotá y estuvo acompañado por más de siete mil personas.

Críticas a Blatter, la selección y elogios para Boca
En la antesala del encuentro, Maradona había criticado al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, y expresó su deseo para que el Príncipe jordano Alí bin Al-Hussein gane las elecciones en el máximo organismo del fútbol mundial.

Además, Diego se mostró a favor del presente de Boca y cuestionó el sistema de convocatorias de jugadores del seleccionado argentino, al que dirigió en el Mundial de Sudáfrica 2010..

Fuente: Canchallena

“Sabés qué jugador habría sido si no hubiese tomado droga”

Maradona habló de cómo influyó su adicción en su carrera futbolística. “Di ventaja con mi enfermedad”, confesó el Diez, quien siente que tiene 80 años porque «no tuve una vida normal». Además, recordó su paso por la Selección y habló del Mundial de Brasil.

Fiel a su estilo, Diego Maradona dejó frases para el recuerdo en una entrevista donde se refirió a su adicción a las drogas y a la influencia que tuvo en su carrera futbolística.

«Estamos bendecidos por el barba y gracias a Dios le pudimos dar a la gente sonrisas y alegría. Y yo le di ventaja con mi enfermedad. Sabés qué jugador hubiese sido si no hubiese tomado droga. Hubiese sido un jugador de la puta madre», lanzó el Diez, en una nota exclusiva con el programa Lado Oberto, de TyC Sports.

Sobre su forma de jugar, uno de los mejores futbolistas de la historia, recordó: “Los europeos iban al piso, eran duros, pero yo sabía que con mi técnica me los iba a comer. Yo tenía claro que la pelota es una sola y no me iban a poder parar. Cuando me la daban, ahí había quilombo. Y hasta mi último suspiro en esta vida voy a seguir pensando igual».

Días atrás, Diego volvió a pisar el verde césped, en el Partido por la Paz, una iniciativa del Papa Francisco. Allí, su nieto Benjamín lo pudo ver por primera vez con los botines puestos dentro de una cancha. «Estoy feliz porque mi nieto me vio jugar. Y mis hijas vieron, más allá de todo lo que se dice, que puedo aguantar 90 minutos a mis 53 años», dijo al respecto.

Y luego se refirió a su edad con otra picante frase: » Tengo 53 pero en realidad voy como para 78, ja… Porque la realidad es que mi vida no fue normal, je… Eso hay que decirlo. Veo que dicen ‘uy, che, Diego tiene 53’. Pero yo, con todo lo que me pasó en la vida, siento que viví 80…».

En un momento de la charla, Diego se refirió también a su paso y posterior salida como entrenador de la Selección: «Me fui mal, muy dolido porque yo quería seguir. Creí en un amigo y hoy estúpidamente lo volvería a hacer porque mis amigos son mis amigos”.

Por último, habló del equipo de Sabella y del Mundial de Brasil: “No veía a la selección en las Eliminatorias, pero en el Mundial uno lo siente. Es mentira que tenemos sangre roja, tenemos sangre celeste y blanca (…) Yo quería que la selección ganara. En la final no teníamos con qué atacarla a Alemania y ellos tenían 50 variantes más que nosotros en ataque. En cuanto Alemania acelerara, cagábamos”.

Y cerró: “Argentina no tuvo rivales fuertes como para hacerse fuerte. Me pareció que no tuvo esa convicción que te da el ganarle a un grande como para decir ‘acá estamos, acá venimos y acá lo ganamos’. Fue una lástima».

Fuente: LA Razón

Maradona dio un emotivo mensaje al seleccionado de básquetbol

‘No llevamos una camiseta celeste y blanca, la tenemos tatuada’, les dijo Diego a los jugadores.

A través de un mensaje que acercó Maradona a Fabricio Oberto, dijo: «Que tengan de ejemplo a este señor (Fabricio Oberto), a Manu (Emanuel Ginóbili) que no está en España y a todos ustedes que defienden la camiseta argentina. Les deseo la mejor de las suertes», redactó Diego, según Télam.

«No llevamos una camiseta celeste y blanca, la tenemos tatuada», agregó Maradona, que coincidió con Oberto en Roma, donde el lunes estuvo jugando el Partido por la Paz, a pedido del Papa Francisco.

«Dejamos el corazón por la celeste y blanca. Les deseo lo mejor del mundo a todos. Y si Dios quiere, me voy a dar una vuelta para darle a cada uno de ustedes el abrazo y el beso que le dí a Fabricio (Oberto). Mucha suerte, los quiero mucho», manifestó Diego.

Fuente: El Diario de Carlos Paz

Con Maradona en primera fila, el Papa recibió a los jugadores para «el partido por la paz»

En el Vaticano dio comienzo a una jornada que unirá al deporte y la religión con un partido a beneficio

Los fanáticos dirán que el Papa Francisco recibió a D10s. Los cierto es que, con Diego Maradona en primera fila, el Sumo Pontífice brindó una audiencia en el aula Paulo VI para los jugadores que disputarán el partido interreligioso por la Paz. Fue el primer acto de la jornada solidaria, que finalizará con un encuentro en el estadio Olímpico de Roma, donde Jorge Bergoglio no asistirá.

El partido.

Futbolistas de diversos países y de todos los credos jugarán hoy (desde las 15.15 de la Argentina, por DeporTV) en el primer partido interreligioso por la paz. La organización estuvo a cargo de Scholas Ocurrentes, entidad educativa de bien público que impulsa el papa Francisco junto con la Fundación PUPI, gestada por el ex defensor de Talleres (RE), Banfield, Inter y el seleccionado albiceleste Javier Zanetti.

Adrián Pallarols, orfebre del Papa, les entregará a los campeones, junto con una medalla, un olivo de plata. «Tiene 24 frutos, 24 olivas que representan a los 12 apóstoles y a los 12 ancianos, es decir, el Antiguo y el Nuevo Testamento», explicó Pallarols. Está invitado Lionel Messi, que no participará por la molestia muscular que sufrió ayer jugando con Barcelona ante Villarreal. Participarán, entre otros, Zinedine Zidane, Javier Mascherano, Roberto Baggio y Diego Simeone..

Fuente: Los Andes

Maradona culpó a Insaurralde luego del asalto que sufrió el papa de Verónica Ojeda

El «10» expresó en radio su enojo por el violento episodio de inseguridad y acusó al novio de la modelo Jésica Cirio.
Carlos Ojeda, padre de Verónica Ojeda, fue víctima de un intento de robo durante la mañana de este domingo. Durante el episodio, fue herido con dos balazos sobre sus piernas.

Diego Maradona salió a declarar, enfurecido, que la culpa del episodio recae sobre el funcionario kirchnerista, Martín Insaurralde. «Carlos está bien, pero que Insaurralde se deje de c… y que ponga más policías en la calles», disparó el astro.

Las palabras del «10» apuntaron a la relación del diputado nacional con la modelo Jésica Cirio, para criticar la gestión de Insaurralde, quien se había desempeñado como intendente de Lomas de Zamora.
diarioveloz.com

“Lo de Boca fue lamentable”

Maradona salió con los tapones de punta tras la derrota ante Newell´s en el debut y disparó para todos lados. «Es la peor versión desde la época de Rattín», tiró, y repartió para el Virrey: «Quería que Bianchi dijera que jugamos horrible, pero se pone a hablar del segundo puesto y no sé qué».

Acido como hace tiempo no se lo veía, Diego Maradona salió con una calentura de película a criticar el presente del club de sus amores tras la derrota en el debut ante Newell´s. “Lo de Boca fue lamentable, no pueden dar tres pases seguidos. Es la peor versión desde la época de Rattín”, disparó en diálogo con El Show del Fútbol.

Con poca claridad en sus conceptos pero con una sinceridad absoluta, el Diego continuó disparando. “Le hago una estatua a Bianchi pero no hay que vivir del pasado. Quería que dijera que jugamos horrible, pero se pone a hablar del segundo puesto, de lo que hace Boca y no sé qué”, aseguró, sin dejársela pasar al Virrey.

Además, sostuvo que “Gago jugó el peor partido de su vida”, y no esquivó el tema de la partida de Román a Argentinos. “A Riquelme lo podrían haber mantenido”, explicó, aunque luego le tiró un palito: “Se pueden morir los amores, podés cambiar de mujer, pero no se pueden cambiar los colores de la camiseta”.

Fuente: Olé

Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos

BUSCAR

SECCIONES

ARCHIVOS

ACTUALIZACIONES

COMENTARIOS RECIENTES

Eduardo en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Eduardo en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Eduardo en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Eduardo en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Eduardo en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
El Coyote. SI anti k en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
quienvosquierasqueyosea en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
MI: 16.423.XXX en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
LALO en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
roberto en La visión electoral del cristinismo según Artemio López
quienvosquierasqueyosea en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Asociación Médica en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
TITO de Palermo en La actual novia de Maradona fue amante de un ex senador de máxima confianza de Cristina
TITO DE PALERMO en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
Lucas en El gobierno lanza varias cortinas de humo para tapar el default y los aumentos del gas domiciliario
POR UNA ECONOMIA POPULAR DE MERCADO en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
EL CRÍTICO NRO 1 en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
IGNORANTE en La visión electoral del cristinismo según Artemio López
matabolches en Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos

Inminentes denuncias por una nueva red de lavado K en los Emiratos Árabes Unidos
agosto 7, 2014
By Carlos Tórtora

CFK y Maradona en Abu Dhabi-4

En medios judiciales trascendió que en las próximas semanas podrían presentarse ante la justicia federal nuevas denuncias sobre lavado de dinero probablemente proveniente de sobreprecios en la obra pública y retornos por los subsidios oficiales al transporte y la energía. Las futuras presentaciones, en cuyos borradores ya estarían trabajando algunos políticos opositores, apuntarían a un esquema de lavado que sería el que habría sustituido a la operatoria de Lázaro Báez con Leonardo Fariña, Federico Elaskar y la “Rosadita”. Siempre según las mismas fuentes, después del escándalo que produjo el caso Báez, se habría montado una nueva mecánica con un circuito internacional también distinto, que dejó de lado la plaza financiera de Panamá.

Las presentaciones en elaboración apuntarían a que se investigue el lavado por cifras multimillonarias en la banca offshore de los Emiratos Árabes Unidos. Investigadores de este tema habrían determinado que se estarían utilizando metodologías distintas a las de otros casos anteriores. Por ejemplo, se habría fraguado la documentación de numerosos fallecimientos para simular la existencia de multimillonarias herencias. Previo acuerdo con los supuestos herederos, los fondos de estas sucesiones, en realidad el producto de actos de corrupción del gobierno, se dirigirían -previo paso por varias entidades financieras- hacia determinados bancos de Abu Dhabi, Dubai y Qatar que funcionan con las reglas de los paraísos fiscales, es decir, no informan sobre sus depositantes y esquivan el sistema de controles del Gafi.

Desde que se desplomó el esquema de lavado que pasaba por Báez, habrían aumentado rápidamente las visitas de funcionarios y operadores financieros del kirchnerismo a los Emiratos. Algunos casos son paradigmáticos. Por ejemplo, la semana que pasaron en Dubai seis meses atrás José Alperovich y su esposa Beatriz Rojkés, dos destacados miembros de la colectividad judía, cuyos miembros no suelen visitar estados islámicos y menos aún siendo altos funcionarios. Este viaje se conectaría con parte de la nueva operatoria descripta.

Don Julio aportó su agenda

El lavado K vía los Emiratos Árabes tendría también una conexión especial, ya que el fallecido Julio Grondona les habría prestado un gran servicio a los operadores financieros del cristinismo, abriéndoles las puertas de la banca de los Emiratos a través de los contactos de la FIFA, de la cual era vicepresidente. En la denuncia por el supuesto pago de sobornos de Qatar a la FIFA para ser elegida sede del Mundial 2022, entre los sospechados se cuentan su presidente, Joseph Blatter, Julio Grondona y el presidente de la UEFA, Michel Platini, y hasta Gabriel Batistuta. Entre los deportistas que han actuado como embajadores de la candidatura de Qatar estuvieron Gabriel Batistuta, Zinedine Zidane y Josep Guardiola. Además, se menciona a Sandro Rosell, presidente del Barcelona. Casualmente, este club, en el que juega Lionel Messi, estaría recibiendo financiamiento de Qatar desde hace varios años. El estrechamiento de los lazos entre Grondona y la Casa Rosada a través del ahora investigado Fútbol para Todos habría favorecido que el rumbo del lavado oficial se reorientara hacia los Emiratos. Tampoco se puede dejar de mencionar la fuerte instalación de otra figura asociada al kirchnerismo, Diego Maradona, en las altas esferas del poder en Dubai. Siempre según señalan los investigadores del tema, y al igual que en el caso Báez, varios financistas de la más estrecha confianza de Jorge Brito, presidente de ADEBA, estarían participando de esta nueva red de lavado argentino en los Emiratos.

El 12 de enero del año pasado, CFK inició su gira asiática en Abu Dhabi, luego de haber almorzado en La Habana con los hermanos Castro. La misma gira, que culminó en Vietnam, terminó luego con la célebre escala de la comitiva presidencial en las Islas Seychelles. Allí la presidente se detuvo sin agenda casi un día y recientemente se supo que este paraíso fiscal es una de las sedes de Aldyne, la firma que el empresario Lázaro Báez habría utilizado para ocultar la ruta del dinero K. Esta compañía, con sede central en Panamá, es la administradora de las 148 sociedades creadas en Nevada, Estados Unidos, con un mismo domicilio, que a su vez son controladas por Helvetic Service Group, la firma que compró SGI, la financiera de Federico Elaskar conocida como La Rosadita. A la luz de las denuncias en preparación, el viaje a Abu Dhabi y el inmediato paso por las Seychelles habrían estado conectados.
informadorpublico.com

Maradona dirige un equipo de Primera C

BUENOS AIRES.- Los camino de la vida siempre hace que vuelva a encontrarse con su gran pasión. En esta oportunidad con el buzo puesto y dirigiendo una práctica. Como tiempo atrás, Diego Maradona se puso a trabajar en Deportivo Riestra desempolvando la chapa de técnico honorario del club.

El “10” lo primero que hizo al llegar al Bajo Flores fue reunir a los jugadores y darles una extensa charla, tras lo cual los mandó al campo de juego y los siguió bien de cerca junto a su amigo Víctor Stinfale.

Riestra ascendió la temporada pasada a la cuarta categoría del fútbol argentino y estará debutando el sábado frente a Dock Sud. Se estima que al menos, desde la tribuna, Maradona estará para dar indicaciones.

Fuente: La Gaceta

«Esta Selección no jugó a nada»

Maradona le dio duro y parejo a Sabella en la conferencia de prensa que brindó en el marco del partido a beneficio que jugará esta noche en Córdoba. «Si hacíamos un combinado nosotros, le ganábamos a los primeros rivales», dijo el 10. Uff.

Maradona dice lo que piensa. Siempre. No importa el momento ni el lugar. Tampoco de qué o de quién se trate. Diego lo escupe: «Esta selección no jugó a nada. Si hacíamos un combinado nosotros, les ganábamos a los primeros rivales».

Ese fue uno de los tantos misiles que Maradona le tiró a Sabella en la conferencia de prensa que brindó en Córdoba, en el marco del partido benéfico que disputará esta noche en el Club Sportivo 9 de Julio de Río Tercero junto a Claudio López, Lussenhoff, Monserrat, Chiche Sosa y varios más. «Conmigo, Messi jugó cinco veces mejor que con Sabella. No me vengan con que se sacrificó por el equipo», sostuvo y, teniendo en cuenta que el técnico de la Selección está analizando su continuidad, opinó: «Ni Sabella ni Russo me gustan. Hay alguien olvidado: Menotti, que por combatir al mafioso no tiene trabajo».

Fuente: Olé

Maradona estuvo en Boca: «Esto late, no es como otros lugares pechofríos»

El Diez acompañó a un grupo de juveniles chinos que se entrena en el club. «Acá sabemos muy bien lo que es la pasión. Los demás quedan muy lejos», contó el Diego.

Cuando Juan Román Riquelme era presentado en Argentinos Juniors, el club que lo vio nacer futbolísticamente, Diego Maradona volvía caminar por los pasillos de Boca,luego de varios años de distancia. ¿El motivo? Acompañar a un grupo de jugadores juveniles chinos que se entrena en el club.

El Diez llegó al predio Pedro Pompilio e inmediatamente se acercó a la cancha donde se movían los asiáticos. Allí, les dedicó algunas palabras y después posó con cada uno para la foto.

«Les dije que eligieron el mejor lugar para entrenarse porque esto late, no es como otros lugares pechofríos. Acá nos entrenamos pensando que el domingo tenemos que romperla para nuestros hinchas, que son pasionales, por eso estos chicos se llevan un recuerdo de mí con la foto, pero sobre todo el de entrenar acá que es muy diferente que hacerlo en otros clubes. Acá sabemos muy bien lo que es la pasión. Los demás quedan muy lejos», confesó Maradona en diálogo con el sitio oficial del club.

Sobre su regreso al club, el ex entrenador de la selección argentina dijo: «Es hermoso compartir este aire y volver a respirar los colores azul y amarillo. Me encontré con gente que hacía mucho que no venía y reencontrarme con la gente de Boca siempre es bueno. Yo no vengo a quitarle el puesto a nadie ni vengo a querer usurpar lugares que no me corresponden. Yo vengo acá porque amo a Boca».

Por último, se refirió al presente futbolístico del club. «Es muy pronto para hablar de si Bianchi encuetra, o no, el equipo. Lógico que es alarmante que Boca pierda con el equipo que no tenía pensado perder, pero son los primeros partidos. Esperemos que el equipo mejore y nos dé las satisfacciones que nos está debiendo desde que nació Benjamín», sostuvo.

Fuente: Los Andes

Detuvieron a Rocío Oliva en Ezeiza

El fiscal pidió la excarcelación de Rocío Oliva.
La ex novia de Diego Maradona será liberada esta tarde, después de que su abogado haya pedido la excarcelación.
Rocío Oliva será excarcelada durante el transcurso de la tarde, después de ser detenida y pasar la noche demorada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La ex novia de Diego Maradona se presentó en el Juzgado Federal Nº 2 de Lomas de Zamora, en donde le comunicaron los motivos de su detención y el principio de su extradición a Dubai por el robo que sufrió su ex novio.

El fiscal pidió su excarcelación después de que su abogado, José Vera, haya hecho el pedido para que su clienta deje de estar en condición de detenida. En horas de la tarde quedará en libertad, pero el proceso de extradición continúa.
diarioveloz.com

Cinco millones de motivos para que Rocío Oliva vuelva a amar a Maradona

Dijimos hace unos días que Rocío Oliva se había llevado del hogar conyugal pruebas varias de negociados entre la Argentina y Venezuela. Pero…

La crisis Oliva-Maradona escondía secretos que constituían cuestiones de Estado. Esos Iphone e Ipad que motivaron denuncias de los abogados de Diego para que interviniera INTERPOL y recuperaran materiales sensibles tenían consecuencias en el gobierno nacional.

La rubia tenía en su poder en formato digital pruebas varias de que la Argentina y Venezuela viven un festival de negocios espurios. Acompañando al Diego en sus buenos tiempos, la rubia filmaba, grababa, y hacía todo para registrar momentos que deberían haber pasado desapercibidos.

Oliva con carita de ángel, aún siendo jovencita, tiene la agilidad felina de una Mata Hari aficionada, logró llegar alto y no se iba a perder el tesoro que desfilaba frente a sus ojos presuntamente inocentes.

La desalojaron de Dubái pero no se fue con las manos vacías. Los aparatos digitales eran cofres millonarios. Si hacía copias y las dejaba a buen recaudo tenía garantía absoluta.

No sabemos qué hizo con ellos, pero cuando Maradona volvió a los Emiratos Árabes de urgencia en vísperas del partido de Argentina con Holanda, no fue por propia voluntad. Una voz del gobierno lo instó a que su conflicto afectivo quedara en eso. Nadie debía hacer públicos los documentos secretos de los negocios turbios con la Venezuela de Maduro.

Al fin llegó la paz. La pareja se reconcilió, las denuncias de golpes de Oliva quedaron como remezones de un vínculo nada fácil y por ahora vive la primavera en pleno invierno.

Una noche de amor en Río de Janeiro y los chismes del corazón dieron la buena nueva de una reconciliación.

Hay cinco millones de razones para este final feliz para pimpollos. ¿No está mal, verdad? Cinco millones de razones y todos felices. Aquí no pasó nada. Le avisaron a Nicolás Maduro que la casa estaba en orden. Y el hombre del pajarito místico (devoto número uno del gurú Sai Baba en Venezuela) debe haber repetido el saludo característico de su organización mística: OM SAI RAM, dicen los «babasónicos» de todo el mundo.

Cinco millones de razones para que los Oliva también festejen el amor. Lo decía Jorge Porcel: «¿No es fino?».
diarioveloz.com

 

TEMA RELACIONADO:

SECRETO DE ESTADO: EL GOBIERNO TEME QUE ROCIO PRENDA EL VENTILADOR CON LOS NEGOCIADOS CON VENEZUELA

11 julio, 2014,10, By admin IN Tapa

DIEGO EL “OTRO ANTONINI”   ¿Recordás el episodio de Antonini Wilson, el gordito venezolano que dejó en Ezeiza una valija con 800 mil dólares del chavismo y nunca la reclamó? Primero habían pasado diez valijas iguales, pero cuando un personaje de la delegación argentina (Cl […]

 

Maradona: «Si no hace un gol, Messi es el mejor del mundo igual»

RIO DE JANEIRO — El astro Diego Maradona aseguróque si Lionel Messi «no hace un gol el domingo (en la final del mundial de Brasil ante Alemania) es el mejor del mundo igual», en el marco del programa `De Zurda` que conduce junto a Víctor Hugo Morales.

«El único miedo que tengo es que el nene (Messi) esté cansado, pero en la final no se puede estar cansado. Creo que él lo va a entender. Si no hace un gol el domingo, es el mejor del mundo igual», manifestó Maradona en el programa emitido por el canal sudamericano teleSUR y la TV Pública.

En referencia al encuentro ante los europeos, en lo que será el regreso de Argentina a una final tras 24 años (la última fue derrota 1-0 justamente ante Alemania, en Italia 90), Maradona expresó que el equipo nacional «superó problemas defensivos, está sólida, debe quitar la pelota en mitad de cancha y ahí dársela a Messi para que pueda encarar».

«Argentina no debe salir a presionar de a uno como salía Brasil, porque los alemanes están más precisos que antes. Haría bien (Alejandro) Sabella en ver los partidos que jugaron contra Ghana y Argelia. Ellos no le dieron dos metros para que toquen con claridad los jugadores alemanes», puntualizó.

Y en la misma línea sostuvo que a los alemanes «se les puede quitar un poco de toque y presionarlos en la mitad de la cancha. Si ellos logran meter pelotazos y que bajen al borde del área, son peligrosos, porque tienen jugadores acostumbrados a llegar al gol. Es que no le temen tirarla a la segunda bandeja o clavarla al ángulo».

«(Phillip) Lahm pasa siempre, los centrales se equivocan poco de camiseta y eso es fundamental. Ahí Argentina deberá presionar y no darle espacios como los que le dio Brasil. Ojalá se sorprendan en la cancha al ver que no somos como Brasil», concluyó el «Diez» en referencia al conjunto teutón.

Finalmente destacó la presencia de referentes como Javier Mascherano y Martín Demichelis, porque «hablan, ordenan y eso da confianza», y respecto de la máxima cita ecúmenica expresó que se vio «un Mundial excelente, digan lo que digan quienes auguraban un campeonato sin goles».

Por su parte Bebeto, el exdelantero campeón con Brasil en Estados Unidos 1994, invitado al programa, dijo que Alemania «es el mejor», y en cuanto al encuentro que finalizó con la histórica goleada 7-1 de estos sobre Brasil, sostuvo «que no tiene explicación».

Fuente: ESPN

SECRETO DE ESTADO: EL GOBIERNO TEME QUE ROCIO PRENDA EL VENTILADOR CON LOS NEGOCIADOS CON VENEZUELA

 

DIEGO EL «OTRO ANTONINI»

 

¿Recordás el episodio de Antonini Wilson, el gordito venezolano que dejó en Ezeiza una valija con 800 mil dólares del chavismo y nunca la reclamó? Primero habían pasado diez valijas iguales, pero cuando un personaje de la delegación argentina (Claudio Uberti, exiliado en un country por tonto y re tonto) se quiso pasar de listo con la agente aduanero María del Luján Telpuk (¿qué fue de su vida que desapareció de los escenarios?), estalló el escándalo de los negocios turbios entre el chavismo y nuestro gobierno. La morocha que desató la comedia de enredos era hermana de un groso jefe de la Fuerza Aérea que no permitió que la lleven por delante.

 

Un error humano que vuelve a repetirse, como si las relaciones con Venezuela estuviera llamado a no pasar desapercibidas.

 

Maradona Venezuela

Parecía que la tormenta entre Rocía Oliva y Diego Maradona por la denuncia de hurtos varios en Dubai era tan solo la resaca de un vínculo roto. Pedidos de captura internacional y una historia que no pintaba para más, de pronto se convierte en una cuestión de Estado.

 

En el gobierno le pidieron a Maradona que haga algo y el 10 se tomó el avión en pleno mundial rumbo a los Emiratos Árabes. Y he aquí el porqué de esta tormenta en el desierto.

 

La rubia joven se llevó de su domicilio conyugal materiales en formato digital (Iphone e Ipad) de fotos, textos, grabaciones y otras menudencias de las que participó junto a Diego en reuniones cumbres de negocios en Caracas.

 

No sabemos aún si Oliva las quiere usar para algo más que un recuerdo o si hay otros fines detrás, pero lo cierto es que ese material en su poder es una braza ardiente que amenaza con un incendio mayúsculo  del que forma parte Nicolás Maduro.

 

Quienes conocen el secreto de ese tesoro en poder de Rocío son apenas un puñado de funcionarios de élite del cristinismo.

maduro_maradona

Todavía no respiran bien tras el procesamiento del vicepresidente Amado Boudou y sobre llovido, mojado.

 

Si vuelven a aparecer señales de humo de los vínculos «non santos» entre la Argentina de San Martín y la Venezuela de Simón Bolívar,  puede haber más que nubarrones en el horizonte.

rocio_diego

¿Qué va a hacer Rocío Oliva con esos materiales casi herejes que trajo de Dubai? Nadie lo sabe aún, pero lo que era un simple escándalo de pareja ahora se transformó en una cuestión de Estado.

Hoy estamos todos con los sentidos puestos en el partido del domingo, después la vida sigue su rumbo y por ahí salta la liebre.

PD. UN AMIGO ME DIJO QUE HAY COPIAS… PROXIMAMENTE ESOS ARCHIVOS EN SEPRIN?

PARA TODO LOS DEMAS DIRIGIRSE AL TRIBUNAL FEDERAL 1 DE SAN ISIDRO.

 

( Con información de Diario Veloz)

 

TEMA RELACIONADO

 

  • MM Moises Maionica
  • AA Alejandro Antonini 
  • Diego, Es Diego Uzcátegui, padre, director gerente de la Oficina de la Presidencia de Pdvsa y presidente de Pdvsa Argentina
  • FD: Franklin Durán
    NR Nicola Rossini
  • CK Carlos Kaufman

 

T1

 

 

T1A

 

T3anotador

 

 

 

T2

 

 

Maradona, con una camiseta de apoyo a Luis Suárez

El crack argentino ha aparecido en una cadena de televisión con un mensaje de «Luisito estamos con vos»

Diego Armando Maradona ha mostrado su apoyo a Luis Suárez luciendo una camiseta con el mensaje: «Luisito estamos con vos». El ex internacional argentino ha aparecido en su programa ‘De Zurda’ del canal Telesur donde ha criticado a la FIFA por la sanción: «¿Quién se creen que son ustedes? ¿Por qué no le mandan a Guantánamo? ¿Por qué? ¿A Quién mató? Esto es fútbol, esto es roce. Es una sanción injusta, una cosa de mafia increíble» ha espetado el considerado por muchos mejor jugador de la historia.
«Esto hace que uno piense que en la FIFA hay gente que cada vez piensa menos y quiere que el espectáculo sea más bochornoso. Indudablemente que Uruguay pierde a una gran figura y nosotros de ver a Luis Suárez» ha finalizado sobre el tema.

Fuente: Mundo Deportivo

Maradona dijo que no quiere ser un problema y no irá a la cancha a ver a Argentina-Nigeria

«Lo voy a ver por televisión. Vengo a sumar, no le deseo el mal a Argentina», remarcó Diego.
Diego Maradona admitió anoche que «no» quiere ser «un problema» y que «no» va a ir «a ver» al seleccionado argentino mañana ante Nigeria, en el marco del programa «De Zurda» que conduce con Víctor Hugo Morales y que tuvo también como invitado al ex internacional colombiano Carlos Valderrama.

«No quiero ser un problema, no voy a ir a la cancha con Nigeria. Lo voy a ver por televisión. Vengo acá a sumar, nunca le deseo nada malo a Argentina», remarcó Diego en el show televisivo que se emite por Telesur y la TV Pública.

Después, Maradona subrayó: «Ojalá mañana se puedan destacar muchos jugadores que todavía no han aparecido y tienen un poderío más grande que el demostrado. Estamos en deuda con toda la gente que llenaron todos los estadios», remarcó.

Por su parte, sobre el desempeño del equipo dirigido por Alejandro Sabella, Valderrama opinó: «Esperaba más juego de Argentina, porque tiene al mejor del mundo. Los favoritos tienen más presiones, pero no podés esperar que siempre te salve el mejor».

En tanto, de Colombia, el `Pibe` opinó: «El profesor (Néstor Pekerman) le mandó un mensaje al equipo que nosotros conocíamos. El equipo mostró carácter y personalidad».

Luego Diego halagó a su invitado cuando expresó: «Valderrama tiene mucha culpa que hoy los jugadores colombianos jueguen cómo juegan. El les enseño a jugar con la cabeza primero y con los pies después».

También Maradona tuvo elogios para el equipo conducido por Oscar Tabárez al afirmar: «Hoy fue un día bárbaro para Uruguay, se va un equipo como el italiano que había jugado bien el primer partido, pero se cayó».

«Uruguay estaba más preparado que Italia para el partido y fue superior en todos los sectores de la cancha. Los latinoamericanos cuando entramos a la cancha queremos ganarle a esos que miramos todos los domingos por televisión», completó Diego.
diarioveloz.com

«¿Mufa yo? Grondona dice esto para tapar lo mal que jugó Argentina»

Maradona le contestó a Grondona, que había dado a entender que la presencia del ex capitán trae mala suerte porque Messi hizo el gol cuando Diego se fue. Por TV, cerró el tema haciendo a cámara el gesto de «fuck you».

Diego aterrizó en Río. No vuela, aunque sabe del despiste histórico de Julio Grondona. Se enteró porque el horrible #MaradonaMufa fue trending topic durante horas en las redes sociales. Todo porque el presidente de la AFA, y aquí más que nunca vice de la FIFA, al salir del estadio, en esos off que se busca hacer publicar en todos lados, dice que “se fue el mufa y ganamos”. Por el Diez. Se lo grita a un periodista; después a otro que se lo retruca pero igual no lo hace cambiar de postura. Una tontería en cualquier país. No en un mundo futbolístico donde ser “piedra” es peor que ser mal tipo. Un comentario malintencionado, de poco nivel intelectual, que se viralizó en segundos…

Provocó los tuits de Dalma y Gianinna bancando al papá; y uno de Humbertito Grondona ratificando el pensamiento del suyo. Todos en un show con tanto rating en el minuto a minuto como bizarro. Hasta que un rato después se metió Diego. A las 21.35 atendió el llamado de Olé . Se lo escuchaba tranquilo y devolvió la pared sin necesidad de tomar carrera…

“Sí, ya me enteré. Lo voy a hablar con mis abogados… Pero no me afectó en absoluto. Por seguridad, me dijeron que saliera del lugar cinco minutos antes del final del primer tiempo. Y lo mismo cuando terminó el partido. ¿Mufa yo? Grondona dice esto para tapar lo mal que jugó Argentina”. Habla relajado, sin gritos ni enojos. Falta una hora para salir al aire en su programa con Víctor Hugo, donde otra vez se lo ve flaco como en sus buenas épocas. Se podría decir que está calentando la garganta para meterse en el IBC de Barra de Tijuca. Igual que las ideas contra su enemigo directivo. “En la cancha me crucé con dos Grondona, con los hijos. Y me agacharon la cabeza. Son dos cagones. ¿Y qué querés? De tal palo, tales astillas”. La relación está quebrada hace rato. Aunque pareció que también se quebró la memoria. ¿Puede ser mufa alguien que te dio una Copa del Mundo en 1986 y te hizo llegar a la final de la otra en Italia 90 con un equipo que no juntaba 11 sanos para entrar a jugar? Podrás tener mil diferencias con Diego, ¿pero llamar mufa a alguien que ayudó a tu suerte como dirigente jugando con el tobillo hinchado o pagándose vuelos de su bolsillo para defender a la Selección? “Yo jugué con la camiseta argentina. El no -respalda la idea Maradona-. Pero con la edad de este señor no me sorprende. Está gagá y no sabe qué hacer para hablar de mí”. Mufa o yeta… motes bravos. Diego escapa a la rigurosidad de la acusación. “Espero que la gente la tome como una boludez de un tipo grande que pasó de ferretero a tener departamentos en Puerto Madero”. Luego, ya frente a la cámara de TV, rematará el tema levantando el dedo mayor de su mano izquierda, en el inconfundible gesto de fuck you. Ya había aterrizado, aunque hoy su palabra volará por todo el mundo.

Fuente: Olé

Maradona: «El gol de Messi fue el desahogo de todo un equipo»

El ex entrenador de la Selección afirmó que «cuando Lio se libera es cosa seria». Además negó haber hablado mal de la gran estrella del equipo argentino.
El astro Diego Maradona destacó anoche que es «una mentira» que habló «mal» de Lionel Messi, en el marco del programa De Zurda que conduce con Víctor Hugo Morales y que tuvo como invitado al ex internacional argentino, Juan Pablo Sorín.

«Alguien dijo que yo hablaba mal de ‘Lio’. Es totalmente mentira. Por suerte el gol de Messi fue el desahogo de todo un equipo», resumió Diego en el show televisivo que se emite por Telesur y la TV Pública.

Sobre el tanto de la `Pulga`, Maradona visualizó: «Él sabe lo que tiene periféricamente alrededor y en el gol decidió definir él. Cuando se libera `Lio` es cosa seria».

«Cuando entró (Fernando) Gago, Messi encontró más espacios y con el `Pipa` (Gonzalo Higuaín) una referencia en el área. Eso los preocupó a los bosnios», completó.

Por su parte, Messi tras el triunfo ante Bosnia se acordó de Maradona cuando expresó: «Quiero agradecerle a Diego que siempre tiene palabras de elogio para mí. Aprovecho esta oportunidad para mandarle un gran saludo».

Antes Maradona había declarado: «Como va a estar mal `Lio` si hizo 41 goles en 44 partidos» y durante el programa le hizo un homenaje al crack rosarino, al mostrar a su hijo Diego Fernando, fruto de su relación con Verónica Ojeda, con una camiseta argentina que llevaba el nombre del actual astro del Barcelona.

Un dato curioso que hermana a los dos `10` argentinos es que fueron 7 años, 11 meses y 25 días los que demoró Maradona para volver a marcar en un mundial (1986-1994) y Messi, 7 años, 11 meses y 28 días. (2006-2014).

Después sobre el triunfo ante Bosnia, Diego explicó: «A Gago si le das fútbol se va a recuperar antes. Es un jugador fantastico y tiene otra dinámica. Se la da al compañero, algo que no es común en esta época».

«Chiquito (Sergio) Romero, para mí, es el mejor de todos los arqueros que hay. (Alejandro) Sabella se dio cuenta e hizo entrar a Gago y Pipa (Gonzalo) Higuaín puede jugar de espaldas al arco y devolver una pelota como la que le dio hoy a `Lio`», agregó.

Sobre el final del programa, el hincha Roberto Cejas, que lo llevó en andas con la Copa del Mundo en el estadio Azteca en 1986, sorprendió a Diego y lo hizo emocionar con el recuerdo del último título mundial que conquistó la Argentina.
minutouno.com

«La diferencia entre Messi y Neymar es la misma que hay entre Maradona y Pelé»

Maradona empezó a jugar su Mundial. En Brasil, en un mano a mano con Olé, le puso picante a la histórica rivalidad. Dejó en claro que nuestro 10 es mucho más que el 10 de ellos y desafió: «Leo es más argentino que yo.». Ah, y lo bancó a Tevez… «Carlitos está afuera porque les hizo frente a Grondona y Bilardo».

«¿Cómo me recibieron en Brasil? Mejor que a Pelé. Aunque para eso no hay que hacer mucho”.

Una sola respuesta, en la formalidad del saludo, alcanza para advertir que Diego es Maradona en su llegada a Río de Janeiro. Está en una de sus transformaciones físicas (“tengo un cuerpo que me deja pasar de los 100 kilos a los 77, algo que les tengo que agradecer a mi mamá y a mi papá), pero su carácter ya no se modificará al borde de los 54 años. Menos cuando esa vida para cualquier tipo normal sería de 108… Fue el futbolista más grande de todos, entrenador de la Selección, conductor de TV, bailarín con otras estrellas y jurado de un reality. Hoy hace un programa en la tierra de su segundo, el Cristiano Ronaldo de Messi. De O Rei, una vez que caminaba por un Congreso y la gente le pedía más autógrafos que al brasileño, Diego llegó a decirle a su hija Dalma que pasaba eso porque “creían que el morocho era mi guardaespaldas”. Del portugués, ironizó que cuando hace un gol en vez de festejar con sus compañeros “mira a la cámara y te vende un shampoo”. El es maradonista. Y, sobre todo, messista…

-¿Hace mucho que no hablás con Messi?

-Sí, la verdad que hace un montón que no hablo con Lío. Me encantaría hacerlo. Quisiera decirle que tenga paz. Que no les dé bolas a los giles, que en la Argentina, lamentablemente, hay muchos… Pero yo lo veo bien a la distancia.

-De lejos preocupaba por su nivel en el Barcelona, por la lesión anterior y hasta por su cara. Pero volvió a sonreír con la Selección.

-Yo no me preocupo. Hasta diría que le vino bien ese parate. El venía de cuatro años sin faltar un partido, de no querer salir… Pero cuando le vino esa lesión tuvo la oportunidad de descansar y de despejar la mente. Eso es muy importante antes de un Mundial.

-¿Leíste qué Pelé declaró que Leo tiene estilo brasileño?

-¡¿Qué?!

-Eso dijo él.

-Decile a Pelé que vuelva al museo. ¡Que Lío es argentino! Messi es más argentino que yo.

-¿Vos sos de los que piensan que si Messi gana un Mundial mejor, pero que no necesita hacerlo para sentarse a la mesa de los grandes de la historia?

-No, no. Lío ya demostró lo que vale. Si gana el Mundial, mejor. Será otro trofeo más. Pero acá no es un tema de ganar o perder el Mundial. Porque si nosotros no perdíamos con Alemania, ¿qué era Lío?

-¿Imaginás a la Selección dando la vuelta en el Maracaná? Hernán Crespo dijo que si llega a pasar eso, habría que alquilar un helicóptero para salir rápido de ahí.

-Ojalá que se pueda dar. El tema va a ser llegar a ese momento. Ahí Argentina puede abrirlo a Brasil, que seguramente va a estar en la final. Ganarle la final a Brasil sería como un orgasmo.

-¿Te gusta que el Mundial se haga acá en Brasil?

-En Brasil el cemento se comió al ser humano. Como la FIFA se está comiendo a la pelota. Acá todavía no hay aroma a Mundial. Le erraron en sacarle tanto a la gente y en invertir todo en cemento. Después del Mundial, con las huelgas que hay, vamos a tener que venir con la camiseta de Dilma para que gane las elecciones. Porque le quitaron mucho a la gente. Aunque yo soy hincha de ella.

-¿Cómo lo ves a Sabella, a su equipo?

-No lo veo. Porque opinar desde afuera no está bien. No me gustaba que me dijeran cómo tenía que jugar yo cuando era el técnico de la Selección. Y ahora tampoco corresponde que yo le diga a Sabella cómo tiene que jugar su equipo. El sabrá, él está todo el día con los pibes, él los entrena. Eso es respeto hacia el técnico. Lo único que quiero, eso sí, es que el técnico de la Selección sea Sabella. Que no sean Bilardo ni Grondona.

-¿Pero te gusta el equipo? ¿Te preocupa algo?

-Me gusta el equipo que formó. El dilema grande es la defensa y el retroceso de los volantes. Porque de tres cuartos de cancha para arriba estamos muy bien. El tema es cuando hay que volver… Esperemos que los muchachos que llevó de centrales estén a la altura de este Mundial.

-¿Te sorprendió que nunca haya estado convocado Carlitos Tevez?

-¿Sabés lo que pasa? Nosotros teniendo a Luis Suárez, lo dejamos afuera… Porque es lo mismo que hoy Uruguay deje a Luis Suárez afuera. No traemos a Carlitos, que metió ¡21 goles en el fútbol italiano! Pero no por Sabella, eh, sino porque Carlitos les hizo frente a Grondona y a Bilardo.

-¿Vos creés que por eso no está? Hay cuestiones grupales, su dificultad para ser suplente…

-Claro que es por eso. Que no te quepa la menor duda que es por eso.

-¿Esta Selección, en cuanto a la madurez y la experiencia de los jugadores, llega mejor que al Mundial de Sudáfrica?

-Y sí, están mucho más potenciados, con mucha más experiencia. Pero si en los Mundiales no demostrás la experiencia, no sirve para nada. Tenés que salir a la cancha y correr.

-¿Te invitaron de la AFA? Surgió una idea de traer a los campeones del mundo para el partido contra Nigeria.

-A mí no me invitaron ni un café. Nadie. Ni Grondona ni Bilardo. Y aparte deciles que si me invitan un café, lo pago yo.

Diego quiere seguir almorzando en el calor de Río alrededor de las tres de la tarde. “Dejame comer, ja”, dice con buena onda ya después de un buen rato de su charla con Olé . Pero sigue. El Diez sigue. Tiene ganas de hablar. Y los títulos, como siempre en el personaje más titulador de la historia, brotan solos casi. Se podría decir que alcanzaba con el “Messi es más argentino que yo”; o el “Tevez está afuera porque les hizo frente a Grondona y a Bilardo”. Pero todavía tiene balas en la lengua…

-¿Qué es Neymar para vos?

-Neymar hoy es Pelé. En Brasil se agranda, todos lo buscan a él, mirás para adelante y es la gran figura que tiene el fútbol brasileño. Después, hay que decirlo, lo fuerte de Brasil está de la mitad de la cancha para atrás.

-Pero Neymar está abajo de Messi.

-Claaaaro, tampoco la estupidez. La distancia que existe entre Messi y Neymar es la que hay entre Maradona y Pelé…

Fuente: OIé

Maradona debutó en Brasil y dijo que la Fifa se «está comiendo la pelota»

Desde Río de Janeiro y junto a Víctor Hugo Morales, Diego debutó en televisión en un primer programa que estuvo centrado en sus anécdotas y por supuesto apuntó a la Fifa.

Diego Maradona está en el Mundial y cómo siempre llama la atención. En el anterior de Sudáfrica fue como entrenador de la selección argentina y generaba tanta atracción como el propio Lionel Messi. En esta edición llegó para ser la cara de un programa de televisión diario que es producido por Telesur, la cadena de televisión venezolana y reproduce la Televisión Pública todas las noches a las 22.30.

El programa se llama «De Zurda» y comenzó con declaraciones contra los organizadores del Mundial 2014 y con fuerte apoyo a los países latinoamericanos que disputarán el torneo.

«El de la Fifa es un poder feo, porque si ganan 4 mil millones de dólares y el campeón se lleva 35, hay una diferencia que no se puede creer. Y esto lo tiene que saber la gente. La multinacional (Fifa) se está comiendo la pelota», lanzó Diego.

Y le apuntó al presidente Joseph Blatter: «Si Blatter nos ve, se tiene que esconder en el baño. Bill Gates se la gana (la plata), pero él no. Se lleva 4 mil millones de dólares sin hacer nada».

Promesa de invitados de lujo y saludos para todos. Maradona aseguró que Ronaldinho le pidió ir al programa, por lo que estará próximamente en el estudio. Además, saludaron al aire a Fidel Castro, tras recordar un partido de Cuba en el Mundial de 1938.

Sobre el gol con la mano a Inglaterra, recordó «Venía Shilton y dije ‘esta es mía papá’, y tac», dijo Pelusa. «Gritaban ‘hand, hand’ y yo decía ‘¿qué hands?’, je».

Fuente: La Capital

Maradona, el segundo mejor de la historia de los mundiales

Un jurado internacional, armado por el diario británico The Guardian, seleccionó a los 100 mejores jugadores de la historia de los Mundiales. Diego Maradona finalizó segundo, detrás del brasileño Pelé.

El jurado, compuesto por 40 expertos de fútbol, también incluyó a otros cuatro argentinos en la lista: Mario Kempes, en el puesto 31°, Daniel Passarella en el 45°, Lionel Messi en el 51° y Sergio Batista en el 81°.

John Barnes, Itu Khune, Lothar MattTMus, Sunday Oliseh, Kelly Smith y Zico fueron los personajes más destacados del jurado. Además, estuvo integrado por 22 periodistas de The Guardian y cuatro extranjeros (un uruguayo, un italiano y dos franceses).

Los 10 mejores del la lista de The Guardian

1. Pelé (Brasil)
2. Diego Maradona (Argentina)
3. Franz Beckenbauer (Alemania)
4. Ronaldo (Brasil)
5. Zinedine Zidane (Francia)
6. Johan Cruyff (Holanda)
7. Lothar MattTMus (Alemania)
8. Gerd Müller (Alemania)
9. Garrincha (Brasil)
10. Michel Platini (Francia)

Fuente: Clarín