La marihuana y el matrimonio gay también ganaron

Activistas del matrimonio gay y del consumo de marihuana son dos ganadores adicionales de la elección que se celebró este martes en Estados Unidos, mientras que quienes se oponen a la pena de muerte se cuentan entre los perdedores.
Más de 170 temas fueron sometidos a referendo en 38 estados del territorio estadounidense en paralelo a la elección presidencial, de acuerdo con el Instituto sobre Iniciativa y Referendo de la Universidad del Sur de California.

Elecciones Estados Unidos 2012

Tras su reelección, Obama promete: «Lo mejor está por venir»

Obama rompe récord en Twitter

Otros asuntos incluyeron el financiamiento estatal a abortos y el uso obligatorio de condones en la industria de la pornografía.
Los resultados reflejaron una variedad de opiniones sobre tan polémicas materias, aunque observadores notaron una inclinación de la balanza hacia valores más liberales.
De acuerdo con resultados preliminares, Maine, Maryland y Washington se pueden haber convertido en los primeros territorios en la historia de ese país en aprobar las uniones entre personas del mismo sexo por votación popular.
De confirmarse los números, romperán con una racha que había visto negada la posibilidad del matrimonio gay en las 32 entidades en que el tema había sido sometido a referendo desde 1998.
«Esto es enorme. Realmente hemos hecho historia», le dijo a la agencia Reuters Brian Ellner, director del grupo activista The Four.
Ganadores y perdedores
Matrimonio gay: sí, en Washington, Maine y Maryland. No en Minessota.
Legalización de la marihuana con uso recreacional: sí en Colorado, Washington y no en Oregón.
Abolición de la pena de muerte: no en Los Ángeles.
Obligación de actores de pornografía de usar condones en su trabajo: sí en el condado de Los Ángeles.
Financiamiento público del aborto: no en Florida
Con estos posibles triunfos, ahora serán nueve los estados en que tales uniones pueden llevarse a cabo legalmente. Pero bien habrían podido ser diez si Minessota, donde también hubo un referendo sobre el asunto, se hubiera pronunciado a favor, pero resultados parciales arrojaron allí una ligera victoria al «no».
Más «sí» y más «no»
En Colorado, Washington y Oregón se le preguntó a los votantes si aprobaban la legalización de la marihuana con uso recreacional. Los dos primeros estuvieron de acuerdo y el último no, todos por márgenes cercanos al 10%.
Colorado permitirá ahora a adultos mayores de 21 años portar hasta 28 gramos de marihuana. En el estado de Washington se creará, adicionalmente, un sistema de licencias oficiales para producirla, procesarla y venderla.
El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, contrario a la llamada «enmienda 64», aceptó el resultado, aunque apuntó a la posibilidad de que termine provocando un conflicto legal. «Los votantes han hablado y tenemos que respetar su voluntad…Dicho esto, las leyes federales todavía dicen que la marihuana es una droga ilegal», dijo.
En efecto, analistas opinaron que la legalización del consumo recreacional de marihuana podría crear un enfrentamiento de grandes proporciones entre los gobiernos regionales y el federal, y representar una pesadilla legal para el sistema.
La eliminación de la pena de muerte fue sometida a consideración de los votantes en California, el estado más populoso del país y el que tiene en sus prisiones al 25% de los condenados a muerte en todo el país.

En Colorado ganaron quienes estaban a favor de la llamada enmienda 64, por la legalización de la marihuana.
Resultados preliminares señalaban que la pena capital se mantendría en pie, aunque los votantes accedieron a suavizar una ley que cambiaría la muerte por sentencias más largas para criminales reincidentes.
Por otro lado, el condado de Los Ángeles se pronunció a favor de obligar a los actores de la industria de la pornografía a utilizar condones en su trabajo.
La decisión cobra especial relevancia porque el Valle de San Francisco, en el norte del estado, es el centro de esa industria en el país.
En Florida se le preguntó a los votantes si estaban de acuerdo con que se usen fondos públicos para pagar por abortos o que se incluyera el procedimiento quirúrgico en pólizas de seguro. La respuesta fue negativa.
bbc.co.uk

Incautan 360 kilos de marihuana encontrada en un camión en Corrientes

Esa cantidad de marihuana que fue ingresada por el río Paraná se secuestró durante un operativo realizado por Prefectura Naval. La droga estaba distribuida en 511 panes y está valuada en casi dos millones de pesos. También se detuvo al sujeto que transportaba la misma.

Unos 360 kilos de marihuana que habían ingresado al país por el río Paraná fueron secuestrados en Corrientes, durante un operativo en el que fue detenido un hombre, informaron fuentes de Prefectura Naval.

De acuerdo al informe, los investigadores tuvieron conocimiento de que una organización de narcotraficantes iba a introducir droga al país por la franja costera cercana a la localidad correntina de Ita Ibaté, entre los kilómetros 1330 y 1340 del río Paraná.

El informe destaca que una vez en territorio argentino la droga iba a ser transportada hacia la ruta nacional 12, para su posterior distribución en los centros de consumo.
Por tal motivo se desplegó una patrulla terrestre cerca del lugar previsto que efectuó recorridos y observaciones en las zonas, cubriendo las posibles salidas que van desde el interior de un campo hacia la ruta.

Los efectivos observaron cuando un camión estacionó en la banquina de la ruta y a un grupo de personas que salieron del campo con numerosos bultos que cargaban en el interior del vehículo. Al percatarse de la presencia policial, los involucrados huyeron en varias direcciones y, tras una persecución se logró detener a uno de los traficantes, de 43 años y nacionalidad argentina.

Dentro del vehículo se encontraron dos bultos, otro sobre el chasis y otros ocho bultos dispersos en un alambrado cercano al campo que, sometidos a la prueba de narcotest determinó que se trataba de 511 panes con un peso de 359,700 kilos de marihuana, con un valor estimado en 1.700.000 pesos.

El juez Federal de Primera Instancia 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, por la secretaria penal 1 de Federico Alonso, ordenó el secuestro de la droga, del vehículo y la detención del involucrado.

Fuente: Online-911

Secuestran tres toneladas de marihuana en el peaje de Zárate

Tres toneladas de marihuana fueron secuestradas esta mañana cuando eran trasladadas en un camión con semirremolque por la ruta 12, a la altura del peaje de Zárate, y por el hecho hay 10 detenidos, informaron fuentes policiales.

El secuestro del cargamento, que provenía de Misiones, fue realizado por efectivos de la Superintendencia de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, que trabajaban tras los pasos de la banda desde hacía un año e interceptaron el paso del camión, secundado por otros dos rodados, en el peaje situado a metros del cruce de las ruta 12 y 6.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron al jefe de la barra de Chacarita por venta de drogas

Tras varios operativos llevados a cabo en Villa Maipú, la policía apresó a Diego «Chucky» Pulistsk, su hermano Rubén y al ex líder de la hinchada, Gustavo Escalante, quien era vocal de la Comisión Directiva. Encontraron cocaína y marihuana.
Los operativos tenían el objetivo de detectar a un grupo de narcotraficantes que se movía por San Martín y Tres de Febrero, después de algunas denuncias recibidas por vecinos. Y la policía dio que con lo que buscaba. Diego Pablo Pulistsk, conocido como «Chucky», actual jefe de la barra brava de Chacarita, fue detenido junto a su hermano Rubén y Raúl Gustavo Escalante, alias Muchinga, vocal de la Comisión Directiva y ex líder de la hinchada.

«Pulistsk ya había estado preso por cargos similares a este, y después de una tarea de investigación pudimos dar con él y otras dos personas relacionadas con el club implicadas en la comercialización de drogas», contaron fuentes policiales a sanmartin.clarin.com. También investigan su relación con un homicidio ocurrido en 2011, durante un enfrentamiento de barras.

La Delegación de Drogas Ilícitas de San Martín, a cargo del Comisario Mayor Marcelo Di Pascua, la Jefatura Departamental y miembros del Grupo Halcón encontraron droga en un galpón en el que se guardaban bombos y banderas del Funebrero. Además, en ese y otros puntos investigados (varios localizados en Villa Maipú y uno en Loma Hermosa), secuestraron un kilo de marihuana y medio de cocaína en «tizas», tres armas de fuego y elementos para dividir los estupefacientes.

Según fuentes policiales, la banda se dedicaba a la comercialización de drogas en el oeste del Conurbano bonaerense. Los allanamientos se concretaron luego de denuncias recibidas de varios vecinos. Además, hay otros tres detenidos y se espera que el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Martín decida si seguirán tras las rejas.
clarin.com

Secuestran una tonelada de Marihuana valuada en $3 millones

Una tonelada de marihuana valuada en alrededor de 3.000.000 de pesos fue incautada ayer durante un control de tránsito que se realizó en la localidad correntina de Rosario del Tala, donde se logró la detención de cinco personas, informaron fuentes de la policía local.

Según los investigadores, el cargamento viajaba oculto en el doble piso de un camión Mercedes Benz, que era conducido por un hombre de 35 años, oriundo de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.

El procedimiento comenzó cuando el transporte fue detenido durante un operativo de rutina por una infracción menor, pero el nerviosismo que mostró el camionero llamó la atención de los policías.

Mientras los efectivos le informaban al conductor del camión que debería pagar una pequeña multa porque la unidad tenía unos focos quemados, llegó al lugar un Peugeot 206, en el que viajaban cuatro jóvenes, también oriundos de localidades bonaerenses, dos de ellos de 18 años y los otros dos menores de edad.

Estos jóvenes le dijeron a los policías que ellos se harían cargo del pago de la multa, lo que les llamó la atención.

El camión y el automóvil fueron autorizados a continuar el viaje, pero los camineros irradiaron rápidamente un alerta, dando los datos de ambos vehículos, para que fueran inspeccionados más adelante, en un puesto decontrol que cuenta con canes adiestrados en la búsqueda de estupefacientes.

Un operativo montado cerca en la intersección de las rutas 39 y 6, cerca de Rosario del Tala, casi en el centro geográfico de Entre Ríos, interceptó un rato después al camión y al Peugeot y rápidamente los perros marcaron que en la unidad mayor había droga.

La inspección que realizaron efectivos de la Dirección de Toxicología permitió detectar en un doble piso de la caja del Mercedes Benz un cargamento de una tonelada de marihuana, valuada en 3.000.000 de pesos.

El recuento de la droga, terminado esta madrugada, determinó que en el camión había 984 panes de la droga.

También se comprobó que el estupefaciente venía desde el norte de la Mesopotamia y se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires.

Las tres personas mayores de edad fueron trasladados a la Unidad Penal 1 de Paraná, mientras que los menores quedaron alojados en Victoria, a disposición del juez federal de Paraná, Gustavo Zonis, quien hoy les tomará declaración indagatoria.

Fuente: Diario Hoy

Secuestran tres toneladas y media de marihuana ocultas en un camión

La droga tiene un valor comercial de 3.450.000 pesos. Venía de Brasil y tenía como destino la ciudad de Rosario. El chofer fue detenido. El operativo fue realizado por la Policía Federal sobre la Ruta 14 y el km 552, en la provincia de Corrientes.

Tres toneladas y media de marihuana ocultas en un camión procedente de Brasil fueron secuestradas por la Policía Federal en la provincia de Corrientes, informaron fuentes de esa fuerza a Online-911.

Además, se detuvo a su conductor en un procedimiento antinarcóticos en la localidad de Yapeyu, de la mencionada provincia.

El Ministerio de Seguridad a través de la Delegación Paso de los Libres de la PFA logró establecer la ruta del camión que trasladaba estupefacientes desde el país vecino y tenía como destino la ciudad santafesina de Rosario.

La investigación realizada en las ciudades de Posadas, Oberá y Jardín América, indicó que la banda criminal utilizaría camiones con documentación aduanera apócrifa.

Personal policial detuvo la marcha e inspeccionó el vehículo marca Mercedes Benz sobre la Ruta 14 y el km 552.

El can «Max» de la PFA especializado en la detección de droga confirmó la presencia de narcóticos, secuestró 3453 kilogramos de marihuana por un valor de 3.450.000 pesos y los efectivos detuvieron al conductor, de nacionalidad brasilera.

Interviene el Juzgado Federal de Paso de los Libres, Dra. Gladis Mabel Borda, Secretaria Penal Nr°1 a cargo de la Dra. María Eugenia Esquivel.

Fuente: Online-911

Uruguay: el proyecto para legalizar la marihuana llegó al Congreso

Prevé que el Estado controle la venta y lleve un registro de consumidores para combatir el narcotráfico y la delincuencia.

El proyecto de ley para despenalizar el consumo de marihuana y controlar la producción, distribución y comercialización de la droga legalizar la marihuana ya llegó al Parlamento uruguayo. El gobierno de José Mujica lo envió ayer a última hora a la Cámara de Diputados. Con esta medida se busca combatir el narcotráfico y la delincuencia en ese país.

La iniciativa tiene un solo artículo de tres párrafos. Señala que «el Estado asumirá el control y la regulación de las actividades de importación, producción, adquisición a cualquier título, almacenamiento, comercialización y distribución de marihuana y sus derivados».El Estado uruguayo será el encargado del cultivo mediante un sistema aún no definido, se encargará de controlar la venta y creará un registro de consumidores, incluyendo a los adictos crónicos, quienes serán incorporados a un sistema especial de tratamiento médico.

Mujica había anunciado que el gobierno impulsará una discusión nacional del tema y que hará campaña para difundir los fundamentos de su propuesta. Dijo que si aún después de esa discusión a nivel nacional la mayoría de los uruguayos se opone, el gobierno renunciará a su iniciativa. Sondeos recientes realizados por consultoras privadas indican que el 60% de los uruguayos es contrario a despenalizar la producción y venta de marihuana.

El modelo que intenta implementar Uruguay podría replicarse en otros países. Los senadores chilenos Fulvio Rossi, y Ricardo Lagos Weber, hijo del ex presidente Ricardo Lagos, presentaron ayer un proyecto de ley en el Congreso para legalizar el cultivo y el consumo personal y terapéutico de la marihuana en Chile.

Fuente: Clarín

Salta: lo detuvieron con 1 kilo de marihuana a bordo de la camioneta de la municipalidad

Un joven de 28 años permanecía hoy a disposición de la Justicia Federal, tras ser detenido cuando conducía una camioneta de la Municipalidad de Salta, en la que transportaba cerca de un kilogramo de marihuana. El joven, identificado como Sebastián Guitian, declaró al ser demorado que trabaja como chofer del intendente salteño Miguel Isa y que desconocía el contenido del cargamento.

Sin embargo, el intendente negó que Guitian perteneciera a la planta de empleados municipales y señaló que no figura en los registros.

Además, desde la municipalidad dispusieron la cesantía del chofer que habría «prestado» la camioneta. Según publicó hoy Nuevo Diario, el jefe del gabinete municipal, Roque Mascarello, dijo ayer que «se pusieron en marcha los procedimientos habituales como el inicio de una investigación interna con los sumarios administrativos correspondientes».

El joven fue detenido ayer cuando circulaba a bordo de una camioneta chevrolet s-10 blanca, que al parecer correspondía a la sub-secretaria de Organización Comunitaria de la Municipalidad, por el barrio Santa Ana 2, al sur de la ciudad. Allí, Agentes de la división Drogas Peligrosas investigaban una presunta boca de expendio de estupefacientes, cuando llego al lugar el vehiculo municipal.

En ese momento, según testigos, el conductor bajo de la camioneta y retiro una mochila, que luego se supo, contenía 775 gramos de marihuana.

Tras el hallazgo Guitian dijo ante testigos que era chofer del intendente Miguel Isa.

En tanto, ayer al declarar en el juzgado federal, sostuvo que nada sabia del cargamento y que se lo habían puesto. Desde la municipalidad, decidieron cesantear al chofer encargado de conducir el vehículo involucrado, además de iniciar un sumario contra Dante Rosas, a cargo del organismo al cual estaba afectado el automóvil.

Sin embargo, el funcionario aseguró en diálogo con radio Aries, que su organismo no tiene camionetas a su cargo. El intendente Miguel Isa, en tanto, desmintió que la persona detenida fuera personal comunal, que no figura en los registros.
diariohoy.net

Secuestran 60 kilos de marihuana y detienen a siete paraguayos

Más de 60 kilos de marihuana fueron secuestrados y siete personas de nacionalidad paraguaya quedaron detenidas tras un allanamiento realizado en una casa en la localidad bonaerense de González Catán, informaron fuentes policiales.

Según los investigadores, los detenidos son cuatro hombres y tres mujeres que integraban una banda de narcos, llamada «La Banda de la Frontera», que comercializaba marihuana que traía de una localidad paraguaya en la frontera con Misiones.

Las detenciones se concretaron durante un allanamiento que realizó personal de la comisaría de González Catán en Del Valle 824 de esa localidad del partido de La Matanza, en el oeste del conurbano bonaerense.

Según explicó un investigador, todo comenzó ayer por la tarde, cuando policías que realizaban tareas de vigilancia en la zona bancaria de La Matanza observaron el paso de una camioneta Fiat Idea con varias personas en su interior que les resultó sospechosa.

Los policías comenzaron a perseguir la camioneta, la cual llegó hasta la vivienda de Del Valle al 800, donde los ocupantes se bajaron y se refugiaron dentro.

Con orden judicial, la policía logró ingresar a la casa y allí se encontró la droga en ladrillos, cuyo peso final fue de 63,500 kilos.

Además, la policía secuestró varias armas de fuego, dinero en efectivo y dos vehículos, uno de ellos la camioneta Fiat Idea y otra camioneta Chevrolet Meriva con patente paraguaya.

Los investigadores detuvieron en el lugar a todos los ocupantes de la casa, cuatro hombres y tres mujeres, todos ellos de nacionalidad paraguaya, y los acusó de formar parte de «La Banda de la Frontera», la cual operaba en esa zona del oeste del conurbano.

Este mediodía, las autoridades policiales ofrecerán una conferencia de prensa en la sede de la Jefatura Departamental La Matanza, en la autopista Riccheri y ruta 4, donde expondrán la droga y las armas secuestradas.

Fuente: Diario Hoy

ONU: el proyecto uruguayo para legalizar la marihuana es »decepcionante»

La Oficina contra la Droga y el Delito (ONUDD) dio conocer su informe anual en el que advirtió que mueren 200.000 personas al año por el consumo de sustancias ilícitas.
Durante la presentación del reporte, Yuri Fedotov (foto lateral), director de ONUDD, se refirió a la iniciativa del gobierno de José Mujica. «Si se confirma, se trataría de un cambio decepcionante», consideró. Y agregó: «El cánnabis no es una droga tan inocente como algunos nos lo quisieran hacer creer».

«La heroína, la cocaína y otras drogas siguen matando alrededor de 200.000 personas al año, haciendo pedazos a familias y propiciando la inseguridad y la propagación del VIH», indicó Fedotov. Añadió que 230 millones de personas han confesado haber consumido drogas alguna vez.

Según la investigación (para ver una síntesis en español haga click aquí), la producción global y el consumo de drogas ilícitas se mantuvieron relativamente estables el año pasado. Una vez más, el cannabis fue la más consumida (224 millones), mientras que en lo que respecta a la cocaína, si bien el uso y la elaboración se mantuvieron globalmente estables, «las tendencias son diferentes en función de las distintas regiones y países».

«Los datos disponibles en materia de cultivo, rendimiento y tráfico indican que ha habido una disminución global de la elaboración de cocaína, impulsada por una muy importante reducción de la elaboración de cocaína en Colombia en el quinquenio 2006-2010», indicó el informe.

En cambio, ha habido un aumento en el consumo de drogas sintéticas. Según el reporte, los consumidores de drogas de tipo anfetamínico a nivel mundial oscilan entre los 14 y los 52 millones de personas, mientras que los de «éxtasis» van de los 10 a los 28 millones.

El documento hizo particular hincapié en el crecimiento de ese tipo de narcóticos en Sudamérica, sobre todo en las juventudes de Chile, Argentina, Uruguay y Colombia.

Fuente: AFP-EFE

Polémica en Latinoamérica por la propuesta uruguaya de legalizar la marihuana

El colombiano Juan Manuel Santos dijo que la medida puede causar «distorsiones» ; en Venezuela consideran que la iniciativa es una «trampa» y desde Guatemala avalaron la propuesta al señalar que «hay que reducir la violencia criminal».

El proyecto de Uruguay de legalizar la marihuana, pionero en una Latinoamérica donde la guerra contra las drogas lanzada hace cuatro décadas causa decenas de miles de muertos, desató controversias este jueves en América Latina.

El primero en reaccionar fue el presidente Guatemala –país acosado por la violencia de los cárteles mexicanos y las maras centroamericanas-, el ex general Otto Pérez, que fue el primer jefe de Estado en ejercicio en la región en pronunciarse a favor de una legalización de producción, comercialización y consumo de las drogas.

Su portavoz, Francisco Cuevas, indicó que «los países tienen que buscar nuevas rutas para combatir el narcotráfico de una forma más eficiente y reducir el impacto de violencia que provocan las organizaciones criminales».

«Respetando la decisión de cada país, América Latina tiene que ir en busca de esas nuevas rutas», agregó el vocero del presidente guatemalteco, país de tránsito junto con Honduras y México del 90% de la cocaína consumida en Estados Unidos.

En cambio, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, cuestionó la decisión uruguaya por ser «unilateral» y llamó a tener «un enfoque común».

«Si un país legaliza y otro país lo tiene totalmente ilegal se generan esas distorsiones que muchas veces tienden a agravar el problema», dijo Santos, presidente del mayor productor de cocína del mundo, junto a Perú.

El ministro venezolano del Interior, Tareck El Aissami, también cuestionó la medida, que calificó de una «trampa» y abogó por invertir más en prevención.

«Eso parece una medida defensiva y no preventiva», indicó.

El presidente uruguayo José Mujica defendió el jueves su decisión indicando que «alguien tiene que empezar en América del Sur», al margen de la Cumbre del Medio Ambiente de la ONU Rio+20 a la que asiste en Rio de Janeiro.

«Alguien tiene que ser el primero, porque estamos perdiendo la batalla contra las drogas y la criminalidad en el continente», dijo al diario brasileño O Globo. «Tenemos que buscar otro camino, aunque algunos lo consideren osado. Uruguay es un país pequeño, donde se pueden hacer las cosas más fácilmente».

En la cumbre de las Américas de Cartagena de abril pasado se aceptó por primera vez el principio de debatir estrategias alternativas a la guerra contra las drogas, dada la percepción creciente de que se ha perdido.

Los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso de Brasil, César Gaviria de Colombia y Ernesto Zedillo de México, lanzaron un movimiento hace ya algunos años para legalizar las drogas.
por NA

Despenalización de la marihuana: Diputados buscará emitir dictamen

El proyecto para despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal será hoy el centro de atención del debate en la Cámara baja. Desde las 10, reunión de comisión para emitir dictamen sobre un proyecto consensuado

Esta mañana volverán a reunirse las Comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico y de Legislación Penal para emitir dictamen sobre un proyecto consensuado para despenalizar el consumo personal de drogas.

Los legisladores emitirán sus conclusiones tras haber escuchado la semana anterior distintas opiniones en dos jornadas de consultas.

Hoy también, pero en un horario aún no precisado, se reunirán las comisiones de Acción Social y Salud y de Legislación General.

Esas comisiones tienen previsto dictaminar favorablemente la incorporación al Plan Médico Obligatorio (PMO) de los tratamientos de fertilidad que irán en proyecto separado respecto de la modificación del Código Civil para regular las técnicas reproductivas.

Las dos iniciativas, de despenalización de drogas y fertilidad, tienen un amplio consenso entre los principales bloques de la Cámara de Diputados.

Fuente: Infobae

La Policía detuvo a cuatro narcos e incautó 600 kilos de marihuana en Pilar

Efectivos de la delegación Drogas Ilícitas de Mercedes encabezaron varios operativos que concluyeron en la caída de una banda integrada por ciudadanos paraguayos. Fueron secuestrados cuatro vehículos

Tras una investigación encabezada por la UFI Temática de Estupefacientes de San Isidro, a cargo del doctor Claudio Scapolan, efectivos de la Delegación de Drogas Ilícitas Mercedes efectuó en las últimas horas varios procedimientos y allanamientos en la zona de Pilar y aledaños.

El accionar policial concluyó en la incautación de alrededor de 600 kilos de marihuana en ladrillos y la detención de cuatro personas, todas de nacionalidad paraguaya.

Además fueron secuestrados cuatros vehículos: un VolksWagen Fox, un Suram, un Chevrolet Astra y un Renault Clío, según confirmaron fuentes policiales a Infobae.com.

El allanamiento principal fue realizado en una vivienda situada en la intersección de las calles Castelli y Piedrabuena de Pilar, donde se incautó la mayor cantidad de estupefacientes. «Se trataba de una banda que se dedicaba a comercializar y distribuir la droga. La vivienda era el lugar de acopio de los estupefacientes», dijeron las fuentes.

Fuente: Infobae

Secuestran una tonelada y media de marihuana en Escobar

Una tonelada y media de marihuana fue secuestrada esta mañana cuando era descargada de una barcaza en un arroyo en el partido bonaerense de Escobar, donde además fueron detenidas tres personas, dos de ellas de nacionalidad paraguaya.

El hecho ocurrió alrededor de las 2 de esta madrugada, cuando efectivos de la Subdirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pilar y de la DDI San Isidro efectuaron un operativo en una zona descampada junto al río Paraná de las Palmas, en Escobar.

De acuerdo a lo relatado por los voceros, los investigadores llevaron adelante una pesquisa durante el último mes y obtuvieron el dato de que una banda de narcotraficantes intentaría ingresar la droga por agua para luego distribuirla en el conurbano bonaerense.

Si bien la intención inicial de las autoridades era atrapar a los delincuentes sobre el río por si decidían cambiar el lugar del desembarco y, de esa manera, lograr concretar la operación, la lancha de la policía se averió.

Finalmente, los policías sorprendieron y detuvieron a tres de los miembros de la banda, dos hombres de ciudadanía paraguaya y un argentino, con toda la droga ya en tierra, parte de ella escondida en el monte y otra porción a medio cargar en dos camionetas Ford Ranger y un automóvil Volkswagen Polo.

Las autoridades informaron que hallaron 42 bultos conteniendo unos 40 paquetes o «ladrillos» de marihuana cada uno, cuyo peso superaría los 1.500 kilogramos, aunque esta mañana se efectuaba un conteo minucioso en la sede de la SubDDI de Pilar para determinar la cantidad exacta.

La droga secuestrada y los tres delincuentes detenidos quedaron a disposición del juez federal de Zárate-Campana, Adrián González Charbay.

Fuente: Diario Hoy

Quince ciudades adhirieron a una nueva marcha mundial por la marihuana

Miles de jóvenes marcharon ayer por el centro porteño y en otras ciudades del interior del país, reclamando la «despenalización ya» de la marihuana, «no más presos por plantar» y por «la autorización de los usos medicinales del cannabis», entre otras demandas.

Con una nutrida marcha, que partió a las 15 de Plaza de Mayo y culminó en el Congreso con carteles por el «cannabis libre», el «cultivo personal», «no a la ley 23737», los manifestantes se sumaron así a la Marcha Mundial de la Marihuana, que se realiza hace más de una década en unas 200 ciudades de distintos países.

«Venimos a pedir la ‘despenalización ya’ de la marihuana, y que no haya más presos por plantar, no queremos más chicos inocentes en una cárcel porque tienen unas plantitas en su casa para consumo personal», aseguró a Télam Roxana de la comunidad cannabica.

Destacó la necesidad de diferenciar entre «alguien que vende sustancias y el que cultiva una planta y la tiene para su propio consumo; que se combata realmente al narcotráfico, a los que andan con camiones por la ciudad y entran y salen del país».

En este sentido, reclamó que cese la persecución a los cultivadores no comerciales decannabis, para quienes «rigen condenas de 4 a 15 años de prisión, casi el mismo tiempo que un homicidio simple».

Con cánticos como «quiero que legalicen la marihuana…» la marcha recorrió la Avenida de Mayo a paso libre y lento, mientras se iban sumando más y más manifestantes.

También se realizaron movilizaciones en Bahía Blanca, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Bolsón, Formosa y La Plata, entre otras localidades del país.

Fuente: http://www.elsolquilmes.com.ar

Entre Ríos: incautaron marihuana valuada en un millón de pesos

Un cargamento de 700 kilos de marihuana, valuado en más de un millón de pesos, fue secuestrado durante un operativo realizado por efectivos de Gendarmería Nacional en el noroeste entrerriano, informaron fuentes de la fuerza.

El operativo se realizó esta madrugada cerca de la ciudad de La Paz, a 180 kilómetros al norte de la capital entrerriana, junto al río Paraná.

La droga estaba escondida en una camioneta que estaba estacionada desde hace algunos días en una estación de servicio situada sobre la ruta nacional 12.

El vehículo había llamado la atención de los playeros y propietarios de la estación de servicio porque estaba totalmente cerrado y se desconocía quien podría ser su propietario.

Efectivos de Gendarmería, con perros adiestrados para detectar drogas, llegaron al lugar y, luego de que los canes marcaron indudablemente que dentro de la camioneta había estupefacientes, se requirió la orden judicial para inspeccionar el vehículo.

El hallazgo se suma a otro producido el jueves en Paraná, en el que efectivos de la policía entrerriana que realizaban un procedimiento en busca de armas vinculadas con un doble homicidio encontraron un cargamento de alrededor de 125 kilogramos de marihuana.

El hallazgo se produjo en una vivienda ubicada en las calles El Resero y Base Esperanza del barrio San Martín, en la zona sudoeste de la capital entrerriana.

El procedimiento se realizó por orden del juez de Instrucción Elbio Garzón, en el marco de la investigación por el doble homicidio de Alicia Lascano (39) y su pareja Orlando Salvador (33)en Barrio Humito el 31 de octubre pasado.

Durante el operativo, los investigadores encontraron tres grandes bultos que, según personal de Toxicología y de Criminalística, contenían cerca de 125 kilogramos de marihuana, distribuidos en 115 panes de 900 gramos cada uno.

En la vivienda donde se realizó el allanamiento vive un hombre de 35 años y su mujer, cuyas identidades no fueron dadas a conocer, y tres menores de edad.

Fuente: Diario Hoy

Confiscaron una máquina expendedora de marihuana

La policía de Nueva Zelanda secuestró el viernes pasado un artefacto que “exependía” cannabis. Sucedió en medio de una reunión del “Cannabis Daktory”, famoso club local.

Agentes policiales confiscaron una máquina expendedora de marihuana en Auckland, Nueva Zelanda. El hecho sucedió durante una reunión del club “Cannabis Daktory”.

Según informó The Telegraph, la particular máquina expendía paquetes de un gramo de marihuana, por un costo de 20 dólares locales. “El club básicamente es anónimo. Es una manera de no asociarse con delincuentes y comprar cannabis en un ambiente seguro», explicó Julian Crawford, presidente de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes del Cannabis, NORML.

La policía arrestó además a cuatro personas que presenciaban la reunión e incautó 700 gramos de cannabis y más de 27 mil dólares en efectivo.

Fuente: Infonews

Desbaratan banda con 600 kilos de marihuana en Florencio Varela: tres detenidos

Más de 600 kilos de marihuana fueron secuestrados en las últimas horas en una vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela y en el marco del operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, informaron fuentes policiales.

El procedimiento fue ordenado por el juez Federal de Quilmes Luis Armella y llevado a cabo por personal de la Dirección de Drogas Ilícitas de ese distrito y de San Martín.

Los pesquisas secuestraron en una vivienda situada en Remedios de Escalada 1762, de Florencio Varela, ladrillos de marihuana por más de 600 kilos, al tiempo que apresaron a un matrimonio que residía en el lugar.

En tanto, otro hombre fue detenido en el marco del mismo procedimiento y se secuestraron varios autos y dinero presuntamente proveniente de la comercialización de drogas.

Para brindar detalles del operativo, los responsables de la pesquisa policial darán a las 10 una conferenci

Fuente: Diario Hoy

Operativo de Gendarmería: Secuestran 2500 kilos de marihuana

Encuentran 2500 kilos de marihuana en cajones de frutas

Un operativo de Gendarmería descubrió el cargamento, escondido entre mamones. Adónde iba.

Gendarmería Nacional secuestró un total de 2.519 kilos de marihuana en un camión que transportaba cajones de mamones desde Misiones hacia el conurbano bonaerense. En el operativo, se detuvo a dos ocupantes de nacionalidad argentina, informaron voceros de esa fuerza.

Durante un control vehicular en el marco del programa antinarcóticos «Escudo Norte», integrantes del Escuadrón 9 “Oberá” detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz 1114 en la intersección de las rutas Nacional Nº 14 y Provincial Nº 9, que iba con destino al conurbano bonaerense.

Tras revisar el vehículo, los oficiales hallaron 105 bultos que contenían 2.938 paquetes de marihuana, con un peso total de 2.519 kilos.

Cinco detenidos por narcotráfico

Cinco acusados de integrar una banda dedicada al tráfico de drogas fueron detenidas anteayer en allanamientos realizados en viviendas del partido bonaerense de La Matanza, donde se secuestraron cuatro kilos de cocaína, tres de marihuana y tres armas de fuego, informaron fuentes policiales.

El operativo, a cargo de efectivos de la Delegación Drogas Ilícitas Lomas de Zamora, tuvo lugar en Gregorio de Laferrere, Ciudad Evita y San Justo, donde se realizaron siete allanamientos.

En las distintas viviendas se detuvieron a cinco personas, todas mayores de edad y de nacionalidad argentina, en cuyo poder se secuestraron cuatro kilos de cocaína y tres de marihuana.
En el Conurbano el Paco mata 40 chicos por mes
Como el narcotráfico busco someter a la justicia argentina

Fuente: http://www.adiccionesxxi.net/

La marihuana, alivio para la crisis de un pueblo español

Un pueblo de Cataluña cederá terrenos a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) para plantar marihuana, en un plan para saldar deudas del municipio por 1,3 millones de euros.

La ABCDA es un club de autoconsumo con fines «lúdico-terapéuticos» formado por 5.000 socios. Los promotores de la idea invocan la jurisprudencia española, que sostiene que el cultivo para autoconsumo no es delito.

La iniciativa fue aprobada en el municipio de Rasquera, con los votos de los concejales del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya, que gobierna este pueblo de 900 habitantes de la provincia de Tarragona.

El alcalde, Bernat Pellisa, aseguró que el proyecto, que también cuenta con el apoyo mayoritario de los vecinos, es «pionero a nivel europeo» y «creará un precedente».

Además, Pellisa remarcó que permitirá la creación de cinco puestos de trabajo directos y 35 indirectos, y permitirá pagar las deudas municipales en plena crisis económica y ahogo financiero.

Sin embargo, el responsable del departamento de Interior del gobierno catalán, Felip Puig, aseguró hoy que el proyecto es de dudosa legalidad por lo que solicitará a la justicia que se pronuncie al respecto.

Los terrenos -siete hectáreas- en realidad son privados pero los gestionará el ayuntamiento, que para ello creó un ente público. La ABCDA pagará 36.000 euros por la firma de un convenio con el municipio y alrededor de 550.00 euros anuales.

«El Ayuntamiento no va a plantar marihuana, sino que ordenará y regularizará algo que ya existe», sostuvo Pellisa, orgulloso de contar con el apoyo de decenas de enfermos de cáncer y de fibromialgia.

Plantar marihuana en un terreno cedido por un ayuntamiento, siempre y cuando seas una asociación y que el consumo sea allí mismo, está permitido legalmente, afirma la Comisión de Drogas del Colegio de Abogados de Barcelona.

Tampoco se puede poner el riesgo la salud de terceras personas y, en todo caso, el cultivo tiene que estar perfectamente regulado, añadió.

Pellisa explicó que «hay cinco o seis proyectos más detrás del aprobado» y «no todos son sobre el cannabis, pero sí sobre las semillas del cáñamo» ya que las que se venden en las tiendas especializadas son todas de importación, y «quieren producirlas en nuestro pueblo».

http://www.ambito.com/

Tandil: secuestran más de 200 plantas de marihuana

Unas 200 plantas de marihuana fueron incautadas durante un allanamiento efectuado en el partido bonaerense de Tandil, en el que también fueron detenidos dos hombres y una mujer, informaron hoy fuentes policiales.

El hallazgo de la droga ocurrió ayer cuando, luego de una investigación de varios meses, efectivos de las comisarías 1ra., 2da. y 3ra. de Tandil allanaron una quinta ubicada en la intersección de Buenos Aires y un camino vecinal que dirige a la ruta provincial 30.

Según informaron los voceros, al ingresar a la chacra el personal policial encontró un total de 202 plantas de marihuana de diferentes tamaños ocultas por un perímetro de postes, alambrado y mediasombras.

Además de las plantas, muchas de las cuales promediaban los 3,30 metros de altura, los pesquisas hallaron un motor con ventilador para el proceso de secado de las plantas, un sistema de iluminación nocturna para acelerar el crecimiento, fertilizantes y bolsas de nylon.

También secuestraron cilindros de acero utilizados para la compactación de la droga, 400 envases de plásticos pequeños para colocar plantines que una vez crecidos serían trasplantados a la tierra y documentación útil para la investigación.
diariohoy.net

ecuestran 66 kilos de marihuana «encanutados» en una 4×4

La droga, valuada en 290 mil pesos, estaba escondida en un tanque de combustible anexo al verdadero. Tras el allanamiento, la AFIP detuvo al conductor de la camioneta de nacionalidad paraguaya.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, detectó y secuestró 66,700 kilogramos de marihuana –valuados en $290.000– que estaban escondidos en un “doble tanque de combustible” de una camioneta 4×4. El conductor del vehículo, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido por orden de la Justicia.

El procedimiento se realizó en el Puente Internacional que une las ciudades Posadas y Encarnación (Paraguay). En ese paso fronterizo intentó ingresar a la Argentina una lujosa camioneta proveniente del país vecino. Algunas actitudes sospechosas del conductor y la experiencia del personal aduanero sirvieron para que se decida derivar al vehículo a un control más exhaustivo.

Una vez que la camioneta ingresó al escáner, se obtuvieron imágenes en las que se pudo advertir nuevos elementos de sospecha, razón por la cual los agentes aduaneros procedieron a desmontar y retirar el tanque de la camioneta. Tras una inspección minuciosa, se detectó que transportaba un doble tanque de combustible.

Los agentes aduaneros cortaron ambos tanques y comprobaron la existencia de los 66,700 kilogramos de marihuana acondicionadas en panes. Las novedades fueron comunicadas al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas.

El Juzgado Federal de Posadas ordenó el secuestro de la camioneta, los estupefacientes y la detención de su conductor, en carácter de incomunicado, por hallarlo “prima facie” en el delito de «contrabando de importación de estupefacientes, en grado de tentativa», previsto y penado en la Ley 22.415 Código Aduanero.
cronica.com

Secuestran 160 kilos de marihuana y hay dos detenidos

Un hombre y un menor de edad fueron detenidos con 160 kilos de marihuana en su poder, que llevaban ocultos en un auto por la provincia de Corrientes.

El operativo estuvo a cargo de personal del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional, que al realizar un operativo de control en la ruta nacional 12, cerca de Paso de la Patria, detuvo la marcha de un Fiat Uno en el que iban dos personas.

Al revisar la documentación de los tripulantes del Fiat, los gendarmes establecieron que ambos eran argentinos, uno mayor y otro menor de edad, y procedieron a revisar el auto.

Fuentes de la fuerza detallaron que en esa requisa encontraron 210 paquetes de distintos tamaños de marihuana, que arrojaron un peso total de 160 kilos.

El hombre y el joven quedaron detenidos y la droga y el auto secuestrados a disposición del juez federal en turno de Corrientes.

Fuente: Télam

Hallan 314 kilos de marihuana ocultos en el tanque de nafta de un camión en Misiones

El valor supera $ 1.300.000. El operativo ocurrió en las últimas horas cuando efectivos aduaneros llevaban a cabo un control de rutina en el Puente Internacional, que une las ciudades de Posadas con Encarnación.

El chofer de una camión fue detenido en la provincia de Misiones acusado de intentar ingresar al país 314 kilos de marihuana que estaban escondidos dentro de un camión procedente del Paraguay, informaron Fuentes de la Administración Federal de Ingresos Púbicos (AFIP) a Online-911.

Según las fuentes, el hecho ocurrió en las últimas horas cuando efectivos aduaneros llevaban a cabo un control de rutina en el Puente Internacional, que une las ciudades de Posadas con Encarnación.

Los efectivos hallaron debajo del tanque de nafta 314 kilos de marihuana, que supera el $1.300.000.

En ese paso fronterizo arribó un camión, perteneciente a una empresa de transporte internacional de Paraguay, remolcado por una grúa por desperfectos técnicos. Pese a los problemas mecánicos que declaró el conductor, los agentes aduaneros solicitaron que el vehículo sea depositado en la emplazada de control no intrusivo.

Una vez obtenidas las imágenes del escáner, se advirtieron serios elementos de sospecha. Ante esa situación, el personal de la AFIP resolvió, con un montacargas, desmontar y retirar el tanque del camión. En una inspección minuciosa, se encontró otro compartimento en su interior que no podía ser detectado con técnicas tradicionales.

Los agentes aduaneros procedieron a efectuar cortes en la pared superior del tanque y del compartimento interior. Ahí se pudo confirmar la existencia de cuatrocientos “ladrillos” de marihuana, por un total de 314 kilos.

Fuente: Online-911

Secuestran 46 kilos de marihuana en controles realizados en Mendoza y Misiones

En ambos operativos, los gendarmes contaron con la ayuda de perros detectores de narcóticos para rastrear la droga. En uno de los controles se hallaron más de 23 kilos de marihuana ocultos en los parantes de un automovil, mientras que en el otro secuestraron la misma cantidad de esa sustancia en el interior de dos mochilas. Hay tres detenidos.

Personal de Gendarmería Nacional detuvo a dos personas en la provincia de Mendoza y secuestró más de 23 kilos de marihuana, que eran trasladados ocultos en los parantes de un vehículo, informaron fuentes de esa fuerza a Online-911.

En las últimas horas, integrantes del Escuadrón 27 “Uspallata” detuvieron, en el puesto de control de Punta de Vacas, la marcha de un rodado Toyota Corolla en el km 1202 de la ruta nacional Nº 7, que se dirigía con destino a Chile.

Al efectuar la inspección, con la ayuda de los perros detectores de narcóticos “Oni” y “Trini”, los uniformados notaron la insistencia de los canes en la zona delantera del auto y tras obtener la autorización del Juzgado Federal de la ciudad de Mendoza, comenzaron a desarmar los parantes, localizando un doble fondo de donde extrajeron 81 paquetes de marihuana forrados en cinta negra, alcanzando un peso total de 23 kilos 480 gramos de cannabis sativa.

El juez Federal interviniente dispuso la incautación de la droga y del vehículo, como así también la detención de los sujetos.

Por otra parte, las mismas fuentes informaron a este portal que en otro procedimiento realizado en la provincia de Misiones, efectivos dependientes del Escuadrón 10 “El Dorado”, encontraron cerca de 23 kilos de la misma sustancia durante un operativo de seguridad ciudadana en unidades vehiculares en la Terminal de Ómnibus de la localidad de Montecarlo .

Al advertir que uno de los pasajeros llevaba dos mochilas con dudoso contenido, los gendarmes iniciaron una inspección en compañía de un can detector de narcóticos.

Los uniformados prosiguieron con la requisa que ante la reacción positiva del perro comprobaron dentro de los bultos la presencia de 22 kilos 729 gramos de marihuana.

Por disposición del Juez Federal de Eldorado, se decomisó la droga y se detuvo al pasajero de nacionalidad paraguaya, de 23 años.

Los dos procedimientos se enmarcan en directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de su titular Nilda Garré, para prevenir este tipo de ilícitos, contaron los voceros.

Fuente: Online-911

Secuestran 350 kilos de marihuana tras un intenso tiroteo en Ruta 9

El hecho en el que intervinieron tres delincuentes ocurrió en la madrugada del 1 de enero en el Lagleyze. El detenido, de unos 30 años, estaba cumpliendo una pena por robos en la cárcel de Villa Devoto

Un grupo de delincuentes ayudó a escapar a un preso al asaltar el hospital oftalmológico, donde estaba
siendo atendido por una lesión en un ojo, informaron fuentes policiales.

El malviviente había sufrido su herida en una pelea con otro interno del penal. Allí, el hombre fue lesionado en un ojo, por lo que fue llevado rápidamente al hospital, donde fue operado y se recuperaba bajo custodia del personal del Servicio Penitenciario Federal.

Según las fuentes, tres delincuentes armados arribaron al
Hospital en un auto y a punta de pistola redujeron a los efectivos policiales y al personal de seguridad privada.

Los asaltantes ingresaron a la habitación y sacaron al preso
que estaba dormido debido a los efectos de la anestesia que le dieron para realizar la operación.

Luego, los delincuentes ascendieron a un auto junto con su
compinche, que se hallaba detenido, y escaparon del lugar, por lo que el personal médico alertó a los efectivos de la comisaría 29na.

Fuente: Télam

Ruta 9 a la altura de Campana: persecución, tiroteo y secuestro de gran cantidad de marihuana

Una persecución y tiroteo en la ruta nacional 9 comenzó hoy en San Nicolás y terminó en Campana con el secuestro de una importante cantidad de marihuana que era transportada en dos camionetas, cuyos conductores fueron detenidos.

Fuentes policiales informaron que poco antes de las 5 agentes de la fuerza interceptaron a dos camionetas, que escaparon.

Allí se inició una persecución de la que participaron policías de San Nicolás, de la Dirección de Drogas peligrosas y de la comisaría de Campana.

Las dos camionetas fueron interceptadas a la altura del kilómetro 80, cerca del peaje de Lima, donde tras un tiroteo ambos conductores fueron reducidos y detenidos.

Los sospechosos y la droga incautada, que estaba siendo pesada, fueron puestos a disposición del juzgado federal de Zárate-Campana, que instruyó actuaciones por «infracción a la Ley 23.737 de drogas en carácter de tráfico».

Fuente: Diario Hoy

Hallan 20 kilos de marihuana, armas y autopartes en Sur del Conurbano

Cerca de 20 kilos de marihuana, autopartes y armas fueron secuestrados en un megaoperativo que se realizaba hoy en distintos partidos de la zona sur del conurbano, informaron fuentes policiales.

Los procedimientos están a cargo de personal policial dependiente de la superintendencia Zona Sur en barrios y asentamientos de Quilmes, Lanús Y Almirante Brown.

A partir de las 10, el gobernador Daniel Scioli, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el superintendente Osvaldo Castelli, supervisarán los primeros resultados

diariohoy.net

«Operación Sol paraguayo»: cae una banda narco y secuestran 400 kilos de marihuana

La droga fue secuestrada en un colectivo procedente de Paraguay. La organización internacional distribuía la droga en distintos puntos de la Capital Federal y en el partido de San Martín. El operativo fue realizado por personal de la Division de Drogas Ilicitas de la bonaerense.

Cuatrocientos kilos de marihuana fueron secuestrados en un colectivo de larga distancia y la policía detuvo a siete personas, entre ellos argentinos y paraguayos, acusados de formar parte de una organización internacional dedicada al tráfico, distribución y comercialización de drogas en distintos puntos del partido de San Martin y Capital Federal, informaron fuentes policiales a Online-911.

De acuerdo a lo aportado por las fuentes, tras un año de inteligencia previa, personal de la delegación de Drogas Ilícitas de San Martín, logró interceptar un colectivo de larga distancia de la empresa Sol de Paraguay y una camioneta Ford Ranchero, en las inmediaciones de la rotonda del camino negro y puente de la noria, en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y detuvo a cuatro personas.

Tras requisar los vehículos, se descubrio oculto y acondicionado en el interior de una rueda de auxilio del omnibus, un cargamento de ladrillos de marihuana. En el Ford Ranchero sus ocupantes traían otra rueda del mismo formato para intercambiarla con la que contenia la droga.

Tras ese operativo, la policía realizó siete allanamientos más en Capital Federal, San Martin y Escobar, donde se detuvo a otros tres integrantes de la organización y la incautacion de otra importante cantidad de marihuana que se hallaba oculta en dos tambores plasticos en el interior de un galpon en San Martin.

En total, la policía secuestró 385 kilos de marihuana, 6.210 pesos, un colectivo de larga distancia empresa SOL de PARAGUAY, una camioneta Ford Ranchero, y un auto Volskwagen Fox, ademas telefonos, documentacion y elementos utilizados para el fraccionamiento.

Fuente: Online-911

Halcón Verde: indagan al piloto del avión que llevaba 400 kilos de marihuana

Se trata de Gustavo Horaciio Crespo, de 52 años, quien será indagado mañana por el juez federal Carlos Villafuerte Russo. También serán interrogados los dos hombres de nacionalidad paraguaya que fueron detenidos en Pergamino.

El piloto del avión cargado con 400 kilos de marihuana que aterrizó ayer de emergencia en el partido de Pergamino y otros dos hombres de nacionalidad paraguaya detenidos en esa ciudad serán indagados mañana por la Justicia Federal de San Nicolás.

Fuentes judiciales informaron que las indagatorias estarán a cargo del juez Federal Carlos Villafuerte Ruzo, quien instruye la causa, en la que también interviene el fiscal federal de ese distrito, Juan Murray.

Los detenidos son el piloto argentino Gustavo Horacio Crespo, de 52 años, y dos ciudadanos paraguayos identificados por fuentes policiales como Juan Ríos Cañete Librado, de 22, y Juan Reinaldo Lugo, de 46.

Los arrestos se llevaron a cabo ayer a la tarde en el marco del operativo denominado «Halcón Verde», a cargo de policías de la superintendencia de Investigación de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense.

El procedimiento se realizó en un campo de la localidad de El Socorro, donde aterrizó de emergencia el avión al quedarse sin combustible.

Más tarde, en la inmediaciones fueron apresados otros dos hombres aguardaban la entrega de la droga procedente de Paraguay.

Los voceros explicaron que la investigación que posibilitó interceptar la avioneta fue iniciada hace varios meses por personal de Investigación de Drogas Ilícitas.

Los pesquisas tenían el dato de que iba a hacerse una entrega de droga en algún lugar de Pergamino y paralelamente advirtieron que una avioneta Cessna 182 de cuatro plazas había tenido que aterrizar de emergencia al quedarse sin combustible.

La aeronave fue interceptada en la ruta 35, a la altura del kilómetro 157, donde efectivos del Grupo Halcón que colaboraron en el operativo detuvieron al piloto, de nacionalidad argentina.

Al requisar la aeronave, la policía descubrió que había 388 kilos de marihuana, que arrojaron un peso total de 400,833 kilos, detallaron los informantes.

En tanto, cerca de donde aterrizó el avión, los efectivos detuvieron a dos personas paraguayas que se hallaban a bordo de un auto Fiat Siena, donde aguardaban el arribo del cargamento de droga procedente del vecino país.

Los pesquisas creen que la aeronave tenía previsto aterrizar en el Aeroclub Colón , aunque debido a la falta de combustible lo hijo de emergencia en el campo de Pergamino.

Fuente: Online-911