Tres ministros reaccionaron contra el vicegobernador, que replicó: «Yo respondo a la Presidenta»
Por Pablo Morosi | LA NACION
LA PLATA.- La tensión interna en el oficialismo bonaerense llegó ayer a un punto inusitado: mientras la ministra de Gobierno provincial, Cristina Alvarez Rodríguez, acusó al vicegobernador Gabriel Mariotto de «poner palos en la rueda» a la gestión provincial, éste desmereció la figura del gobernador Daniel Scioli y le advirtió que debe someterse a la conducción de Cristina Kirchner.
» Yo respondo a la Presidenta , que es la que conduce; los votos son de ella, y Scioli, como el resto de los gobernadores, también debe responder a la Presidenta», dijo Mariotto. Asimiló así las críticas de Alvarez Rodríguez y de varios funcionarios de primera línea de Scioli, que acusaron al vicegobernador de haber impulsado en la Legislatura un pedido de informes sobre la publicidad oficial en la provincia.
Por la tarde, durante un acto en Pilar, Mariotto sumó una dura crítica al gobernador, aunque sin nombrarlo: «Los problemas en la provincia tienen el auxilio de la Nación, pero nosotros como funcionarios tenemos que detectarlos, y eso no se puede hacer sobrevolando cinco minutos un lugar y luego yéndonos alegremente, o apoltronados en un sillón».
La aprobación del nuevo pedido de informes que escruta al Ejecutivo provincial con el aval de las máximas autoridades legislativas fue la gota que vino a rebasar el vaso y agravó, con derivaciones aún insospechadas, la tirantez entre el sciolismo y el sector ultrakirchnerista que encabeza el vicegobernador.
Así parece haber comenzado a quedar atrás la etapa del disimulo, donde apenas si se aceptaban de ambos lados «diferencias de estilo» o «de origen». La distancia quedó expresamente expuesta por el propio Mariotto cuando se le preguntó sobre su relación con el gobernador y dijo: «No se cómo estará Scioli conmigo, nosotros cumplimos una función institucional».
A su vez, según confiaron anoche a LA NACION cerca de Scioli, «el gobernador decidió poner un límite». Fuentes gubernamentales indicaron que el mandatario instruyó a sus colaboradores a exponer «una defensa aguerrida» de la gestión. En rigor, ya había resuelto empezar a exhibir un cambio en su consabida estrategia de moderación cuando, el fin de semana pasado, ordenó a todo su gabinete participar del lanzamiento de la agrupación La Juan Domingo, un espacio que irrita a la Casa Rosada.
Ayer, Mariotto avaló la solicitud de informes elaborada por la oposición para que el gobierno provincial brinde precisiones sobre la forma en que distribuye la pauta publicitaria a medios de comunicación.
«El gobierno no tiene nada que esconder. Es un pedido de informes, no es ningún palo en la rueda». Y fue mucho más allá, hasta hablar de la aspiración de Scioli de ser candidato presidencial en 2015: «Si la Presidenta dice otro período más, trabajaremos por ese período con mucho amor, porque es Cristina quien debe decirnos cómo continúa este destino de patria», puntualizó en una entrevista para el canal QM.
Si bien Alvarez Rodríguez descartó la idea de un intento desestabilizador, sostuvo: «Nosotros estamos acostumbrados a actitudes como las del vicepresidente Amado Boudou o como de nuestro anterior vicegobernador, Alberto Balestrini, que acompañaban y no ponían palos en la rueda. Actitudes como la que estamos viviendo nos da gran tristeza». Lo mismo hicieron, en prolijo orden -y en la misma línea- los máximos voceros de Scioli: el secretario de Medios, Juan Courel, y el titular del Bapro, Gustavo Marangoni. También hablaron del tema los ministros Silvina Batakis (Economía) y Gustavo Arrieta (Asuntos Agrarios).
Para Mariotto, esos planteos revisten «una absoluta falta de visión política».
Aunque el vicegobernador dijo respetar el armado de La Juan Domingo, admitió ser un crítico de esa agrupación y consideró «que los compañeros que la impulsaron no registraron el cambio de siglo y se atan a una estructura tradicional del movimiento nacional justicialista», que ligó al duhaldismo y al menemismo.
Horas después, un grupo de legisladores que integran La Juan Domingo emitió un comunicado en el que se sostiene: «No podemos explicarnos cuál es la razón para utilizar nuevamente un mecanismo que es propio de la oposición, cuando se podría haber requerido por otras vías». Lo firmaron los diputados Martín Cosentino, Guido Lorenzino, Rodolfo Iriart, Alicia March, Iván Budassi y Jorge Scipioni.
En medio del cruce de acusaciones, José Scioli -hoy dirigente del peronismo disidente- defendió la convicción de su hermano respecto del proyecto kirchnerista y consideró que «Julio Cobos era un canto a la lealtad» comparado con Mariotto.
«Daniel siempre estuvo, está, y va a seguir estando al lado de la Presidenta; es un hombre que tiene mucho para aportar; acompañó este proyecto en las buenas y en los huevazos», enfatizó José Scioli. Y cerró: «Siempre hice hincapié en la falta de respeto hacia el gobernador Scioli y otros gobernadores».
Cinco meses de una guerra cada vez menos fría
12 DE DICIEMBRE DE 2011
Una batalla inaugural
La asunción de la fórmula Scioli-Mariotto llegó con escándalo: la Infantería de la policía bonaerense se trenzó en una guerra campal con militantes de La Cámpora que intentaron llegar a los palcos de la Legislatura para presenciar la jura de la dupla gobernante. Tras la refriega, Mariotto desplazó a la custodia policial del Senado y colocó personal civil. Los agentes investigados fueron apartados, lo que generó protestas en la fuerza. Luego fueron reincorporados.
.
19 DE DICIEMBRE DE 2011
Las peleas por Cobacho
Una columna crítica del periodista Horacio Verbitsky hacia la ex secretaria de Derechos Humanos provincial Sara Derotier de Cobacho genera una dura disputa pública entre el jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, y Mariotto, que defendió al periodista. El encontronazo con el sciolismo se repite cuando el vicegobernador denuncia violaciones a los derechos humanos en las cárceles bonaerenses. El 4 de abril, Scioli le pide una «actitud constructiva».
.
28 DE MARZO 2012
A pedido de Boudou
La Legislatura aprueba un pedido de informes para que Scioli explique los contratos con Boldt, la empresa del juego a la que el vicepresidente Amado Boudou acusa de instigar las denuncias de la causa Ciccone. El pedido es motorizado por los diputados José Ottavis y Juan de Jesús un día después de juntarse con Boudou. Scioli responde con un documento de más de 500 folios en 12 días. El 8 de mayo, ARBA exige a Ciccone el pago de una deuda millonaria.
.
5 DE MAYO DE 2012
Peronistas vs. kirchneristas
En Los Toldos, el sciolismo en pleno acompaña el lanzamiento de La Juan Domingo, una agrupación que reúne a legisladores enfrentados con el vicegobernador y La Cámpora. «Mariotto es como el burro del Mariscal de Sajonia», le dedica un senador. El vicegobernador los llama «rémoras del pasado» y advierte que «ser peronista es ser kirchnerista». Gustavo Marangoni, titular del Bapro y ex vocero de Scioli, retruca: «Hay kirchneristas que no son peronistas».
Fuente: La Nación