FORMULA DENUNCIA.-
Señor Juez Federal: Dr. Daniel Eduardo Rafecas – JUAN RICARDO MUSSA, documento nacional de identidad N° 4.705.745, por propio derecho, con domicilio legal constituido en la Av. Callao 569, 2º piso, 2º cuerpo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a V.S. me presento en la causa Nº 12.580/2010 y respetuosamente digo:
I- OBJETO.-
Que en los términos de los artículos 173 y siguientes del Código Procesal Penal de la Nación, vengo a interponer denuncia a fin de que se investigue la posible comisión de la violación de distintos artículos de la Constitución Nacional, que van desde los delitos de Traición a la Patria, apología del delito, incitación a la violencia, sedición, amenaza de muerte, extorsión, de Encubrimiento y (asociación ilícita agravada, versión ley 23.077) en concurso real con participación necesaria e los Funcionarios en los supuestos hechos delictivos, con el concurso premeditado de dos o más personas (art. 80, incs., 2ª y 4º del Código Penal) según ley 20.642), como Crimen de Lesa Humanidad, mi por que de esta definición V.S. es por que haciendo uso de las prebendas dadas en ese momento por el Poder Ejecutivo Nacional han usado el Estado para saquear los impuestos del Erario Público, violación de la Constitución Nacional, Asociación Ilícita, y/o los que V.S. determine se cometieron mediante la respectiva investigación; por parte a ampliar la denuncia, por que presumo que han cometido distintos delitos en los Ciudadanos, Dr. Néstor Carlos Kirchner (como autor intelectual) , la Señora Hebe Pastor De Bonafini, MARIO ISHI, JULIO PIUMATO, Luis D´Elia; Facundo Moyano, Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro. Teresa Parodi Andrea del Boca, Esther Goris, Anabel Cherubito y Florencia Peña; Carlos Kunkel, Osvaldo Papaleo, Estela Carlotto Y OTROS.
I – HECHOS-
Los aquí denunciado están en dicho evento apoyando con todo su fervor las decisiones tomada por la Sra. Hebe de Bonafini, como también podrá ver V.S. en los videos el grado de crispación a la que llego la gente como si fuera el ajusticiamiento de seres despreciables por la Sociedad cosa que no considero a los Honorables Miembros de la Corte Suprema, capaz de zozobrar este momento donde se produciría un gravísimo antecedente con estas agresiones e improperios que lo único que se logra que quienes deben respetar las leyes las violen en forma antojadiza, como se les puede que a los Jóvenes que hoy delinquen que tenemos un orden Judicial capaz de ordenarlo.
Ley de medios: Bonafini pidió echar a la Corte y tomar Tribunales:
Habló al cierre y fue la más aplaudida. Fuerte presión sobre los jueces.
Por Nicolás Wiñazki
La Coalición por una Radiodifusión Democrática, algunos sindicatos, agrupaciones de Derechos Humanos, intendentes del PJ y organizaciones sociales marcharon ayer frente a los Tribunales para pedirle a la Corte Suprema que “destrabe” la aplicación de la ley de medios. La marcha, a la que asistieron unas 10.000 personas movilizadas en gran parte con el aparato contó con el apoyo oficial. Y se realizó en medio de las acusaciones de falta de independencia que los Kirchner le reprocharon al máximo Tribunal, a la Justicia en general y a algunos jueces en particular.
Distintos funcionarios explicaron que la marcha no fue una “presión” a la Corte para que no vote en contra de los deseos del Poder Ejecutivo. Pero la mayoría de los oradores acusaron a los jueces de actuar bajo la influencia de Clarín y La Nación, y dieron a entender que cualquier fallo sobre la ley de medios que no vaya en coincidencia con lo que piensa el oficialismo estará entonces vinculado a manejos irregulares de los grupos de medios críticos del Gobierno. Ocurre que la Corte tiene que resolver una medida cautelar en la que se establece que el artículo 161 de esa norma no es aplicable para el demandante hasta que se resuelva si es o no constitucional. Ese artículo establece el plazo para la desinversión de las licencias de medios que exceden el nuevo límite impuesto por la ley.
La oradora final del acto, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue la que expresó las ideas de manera más cruda y brutal. Llamó a “tomar el Palacio” si finalmente la Corte vota en “contra del pueblo”; dijo que los jueces eran “ cómplices de la dictadura” (cuatro de siete fueron nombrados por Néstor Kirchner); dijo que si la Corte no sacaba la ley había que “arrancársela”; convocó a hacer “una marcha por mes” y agregó, a modo de cierre, que sabía que “ Clarín y La Nación van a decir que generamos violencia, pero la violencia la generan ellos.
¡Me cago en Clarín y La Nación!”.
Fue el discurso más aplaudido.
Entre el público, que llenó más de la mitad de la Plaza Lavalle, se encontraban representadas las heterogéneas alianzas que conforman el kirchnerismo: desde la JP “maravillosa” identificada con Cámpora, pasando por los militantes del intendente de José C. Paz, el próspero empresario del agro Mario Ishii, ex menemista y ex duhaldista. Marchó también la FTV de Luis D´Elia; un pequeño grupo que levantó una pancarta del programa 6 7 8; y el sindicato de los peajes, cuyo secretario general es Facundo Moyano, hijo de Hugo. La agrupación que movilizó a la mayoría fue el Movimiento Evita, de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro. El propio Kirchner, desde Nueva York, se encargó de controlar que todo salga como esperaba. En la plaza, embarrada debido a la lluvia, la mayor parte de los carteles criticaban a Clarín.
También se ridiculizó a periodistas como Nelson Castro, Jorge Lanata, Gustavo Silvestre, Ernesto Tenembaum y Santo Biasatti.
El primero en hablar fue el secretario general del gremio de los empleados judiciales, Julio Piumato. En uno de los párrafos más duros aseguró que los jueces que habían fallado en favor de los grupos de medios, “ni siquiera redactaron esos fallos, les llegaron escritos”. No presentó más pruebas que sus dichos. Le siguió Néstor Busso, del Foro Argentino de Radios Comunitarias, que pidió a la Corte que falle sin “tenerle miedo a la tapa de Clarín”.
Antes que Bonafini, habló la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. Criticó al CEO de Clarín, Héctor Magnetto: “Nos robó a los nietos y quiere seguir robándonos”.
Ya en el final, Teresa Parodi cantó el Himno. Y en el escenario la seguían las actrices Andrea del Boca, Ether Goris, Anabel Cherubito y Florencia Peña; algunos diputados como Carlos Kunkel; funcionarios de nivel medio, y Osvaldo Papaleo, ex jefe de prensa del Gobierno de Isabel Perón.
Quiero decir a V.S. que no hay dudas de que la existencia de semejantes que alteran la convivencia Ciudadana traen graves consecuencias para la sociedad en su conjunto que veo una usina de distintos delitos, y se la debe combatir con medidas sensatas que apunten al fondo del problema. Ahí está el problema, en recuperar la sensatez para asegurar la racionalidad del sistema. Pero en este caso de comprobarse lo aquí denunciado se debería tratar como Traición a la Patria. Sedición, incitación a la violencia.
III – PETITORIO-.
a) Se tenga por constituido el domicilio, por formulada la presente denuncia y se inicie el trámite judicial correspondiente;
b) Se me autorice a constituirme como parte querellante de manera oportuna, en mi carácter de ciudadano argentino;
c) Se cite oportunamente a la declaración indagatoria al Dr. Dr. Néstor Carlos Kirchner (como autor intelectual), la Señora Hebe Pastor De Bonafini, MARIO ISHI, JULIO PIUMATO, Luis D’Elía; Facundo Moyano, Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro. Teresa Parodi Andrea del Boca, Ether Goris, Anabel Cherubito y Florencia Peña; Carlos Kunkel, Osvaldo Papaleo, Estela Carlotto.
d) Se dispongan las medidas de prueba pertinente, pendiente. A investigar en relación al hecho denunciado, citándose
Oportunamente a los presuntos involucrados, y adoptándose a su respecto los recaudos procesales que impidan que eludan el accionar de la justicia o que entorpezcan la investigación.
Tener presente lo expuesto y proveer de Conformidad,
SERA JUSTICIA.-