Nadal no descarta jugar el ATP de Buenos Aires

Mientras el mundo del tenis espera con ansias el regreso de Rafael Nadal, los fanáticos argentinos tienen un motivo más para ilusionarse: el español podría jugar el ATP de Buenos Aires como parte de su vuelta al circuito ATP.

Ocurre que el número 4 del mundo baraja posibles cambios en su calendario 2013, luego de una larga inactividad por una lesión en su rodilla izquierda (no juega desde el 28 de junio, cuando fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon por el checo Lukas Rosol).

El manacorí ya había confirmado su presencia en el Abierto de Acapulco, última escala de la gira latinoamericana de canchas lentas. Ahora, en una entrevista en ABC Radio de España, Nadal agregó: «Tampoco descarto jugar Chile (Santiago), Brasil (Sao Paulo) o Argentina (Buenos Aires) según se dé el caso».

La última vez que Nadal estuvo en Argentina fue en 2005. En aquella ocasión, con apenas 18 años y en el puesto 48 del ranking, se despidió en cuartos de final tras perder 6-0, 0-6 y 1-6 con Gastón Gaudio, quien luego ganaría el torneo. En los meses siguientes, Nadal conquistó los torneos de Montecarlo, Roma y Roland Garros y trepó a los primeros lugares del escalafón mundial.

El ATP de Buenos Aires fue presentado la última semana, con las presencias ya confirmadas de los españoles David Ferrer y Nicolás Almagro y también de David Nalbandian. Por ahora no existe ninguna confirmación oficial. Habrá que esperar para ver si Rafael Nadal decide volver a pisar Buenos Aires.

Fuente: Clarìn

Nadal eyes clay season for return to top form

Rafa Nadal is aiming to be back to his best after injury in time for the claycourt season and the run-up to Roland Garros, the Spaniard said today.

The 26-year-old former world number one has slipped down to fourth in the ATP rankings and has not played since his shock second-round exit at Wimbledon in June.

The Spaniard was diagnosed with a partial tear of the patella tendon and inflammation of the left knee, only returning to hitting balls on a practice court two weeks ago.

«My recovery is going well and the doctors are pleased,» Nadal told Spanish radio.

«I have to look at my career with a five-year view. I considered having surgery, but the doctors have always preferred not to take risks with my treatment.»

The 11-times grand slam singles champion was pragmatic about his return to competition.

«I would like to return in January,» he said. «I don’t expect to return and win the Australian Open, I have to be realistic. The results will not worry me in the first tournaments back.

«I have to take into account my form after so long out. It wouldn’t bother me if I slipped down to 15th in the world as long as inside I knew was able to continue.

«I want to be 100 percent in time for Monte Carlo and the run-up to Roland Garros.»

Nadal won a record seventh French Open title in May.

Source: Buenos Aires Herald

Nadal pulls out of Paris and London

World tennis number four Rafa Nadal has pulled out of the Paris Masters and the ATP World Tour finals in London as he is still recovering from his left knee injury, the ATP said.

The 11-times grand-slam singles champion has not played since he suffered a shock second-round loss to Czech Lukas Rosol at Wimbledon in June.

«It’s disappointing for me to miss the last two tournaments of the season in Paris and London but it doesn’t come as a surprise,» the 26-year-old Spaniard was quoted as saying in a statement on the ATP website (www.atpworldtour.com).

«I will hopefully resume my tennis practice soon since I am making good progress with my recovery from injury. I am not ready to compete in time for these events so I will continue my recovery in Mallorca and work hard to be back as soon as possible.»

Nadal, who has been battling knee problems for years, could also miss the Davis Cup final between his country, who are the defending champions, and Czech Republic in Prague from Nov. 16 to 18.

With the Spaniard unable to play in the London finals, which will reunite the year’s eight best players from Nov. 5 to 12, the player ranked ninth in the world will get a berth. Serbian Janko Tipsarevic currently occupies the spot.

Nadal told Reuters in an interview last month that he would not rush back into playing before his injury had healed completely.

The Paris Masters begins on Monday.

Source: Buenos Aires Herald

Nadal recuperation on track, will not rush back

Rafa Nadal’s steady recuperation from a knee injury is proceeding according to plan and he is not going to rush back before it has healed properly, the world number four said.

In an interview with Reuters in Madrid, the 11-times grand slam singles champion said he was still feeling some pain in his left knee and would only return to the court when that was no longer the case.

«I am working as much as I can, I am doing everything they tell me to every day and the truth is that right now things are going well, more or less,» the 26-year-old Spaniard said.

«The only thing is that I need bit more time,» he added.

«We’ll see how things develop in the next few weeks but my priority is to recover well, not quickly but well.

«Obviously as soon as possible but the main thing is to have the certainty that you are fine when you do return.

«I will return to the court when I feel that the knee no longer gives me any pain, whether that is in two weeks or in three or four.»

Majorca-native Nadal has been sidelined several times by knee injuries during his 11-year career and his latest was diagnosed as a partial tear of the patella tendon and an inflammation of the Hoffa’s fat pad.

The former number one has not played since suffering a shock second-round defeat to Czech Lukas Rosol at Wimbledon in June. He missed the Olympic Games after winning the title in 2008 and was forced to withdraw from the U.S. Open.

Nadal is having intense physiotherapy and laser treatment and Spanish tennis federation (RFET) doctor Angel Ruiz-Cotorro said on September 5 he could be back on court training within a month.

Source: Buenos Aires Herald

Nadal extiende su parate y tampoco jugará la Copa Davis

El español confirmó a través de Twitter que no integrará el equipo en la semifinal ante Estados Unidos por la lesión en su rodilla. «Volveré cuando no me duela», explicó.

El español Rafael Nadal, actual número 3 del mundo, estará dos meses más lejos de las canchas por la lesión que arrastra en su rodilla y no participará en la semifinal de la Copa Davis contra Estados Unidos, que se disputará del 14 al 16 septiembre.

«Tengo muchas ganas de volver a competir y disfrutar del circuito, pero quedan muchos años por delante y mi rodilla necesita un descanso. Volveré cuando no me duela y pueda competir con garantías», expresó Nadal a través de Twitter.

Nadal, que fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon por el checo Lukas Rosol, no ha vuelto a jugar y estuvo ausente en los Juegos Olímpicos de Londres, los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati y el Abierto de los Estados Unidos. El español presenta una «ruptura parcial del tendón rotuliano a nivel de su inserción en el polo distal de la rótula, más una inflamación de la grasa de hoffa de la rodilla Izquierda», y desde que se le diagnosticó dicha ruptura se ha sometido a un tratamiento de fisioterapia, rehabilitación y potenciación muscular progresiva.

«Después de la reunión con los médicos me alegré al saber que la evolución ha sido positiva en las últimas semanas y se ha podido descartar una operación. Seguiré trabajando como me indican los médicos para poder estar en condiciones de retomar la competición lo antes posible», comentó.

Fuente: Clarín

Nadal pulls out of US Open with injury

Rafael Nadal withdrew from the US Open on Wednesday increasing concerns about the seriousness of the knee injury plaguing the 11-times grand slam winner.

The Spanish world number three has not played since suffering a shock second-round defeat by lowly ranked Czech Lukas Rosol at Wimbledon in June.

Nadal missed the London Olympics because of a recurrence of tendinitis in his knees and subsequently withdrew from ATP Tour events in Toronto and Cincinnati.

«I am very sad to announce that I am still not ready to play,» Nadal, the 2010 US Open champion, said in a statement.

«I am sorry since I always found great crowds and great support, but I have to continue with my recuperation and preparation to be ready to play in the right conditions.»

Nadal’s absence from the Cincinnati tournament had already raised alarms in some quarters.

«I was going to write him and check on him because I can’t believe he’s been out that long,» world number one Roger Federer said earlier this week.

«I thought the Olympics, okay, that’s fine. That’s a personal choice. I thought for sure we would see him in Toronto, but now he missed Toronto and Cincinnati.

«It’s very surprising, because it was nothing that we heard of prior to the injury. So I’m sad for him,» added Federer.

Nadal, whose aggressive and physical style has delighted crowds, has had frequent problems with both his knees.

The tendinitis first arose when he pulled out of the 2008 Tennis Masters Cup, citing the problem in his knee and a year later the same complaint led to him missing the chance to defend his title at Wimbledon.

Knee injury forced him to withdraw from the Australian Open in 2010 and in March of this year he had to pull out of a semi-final clash with Andy Murray at the Sony Ericsson Open in Miami due to a knee problem.

The next big date for Nadal is the semi-final of the Davis Cup when Spain take on the United States in Gijon on Sept. 14.

«We hope to see him back on the court soon and look forward to his return to New York next year.» US Open tournament director David Brewer said in a statement.

The US Open in New York runs from Aug. 27 to Sept. 9.

Source: Buenos Aires Herald

Nadal beats Djokovic to win record seventh French Open title

Spain»s Rafael Nadal holds the trophy after his win against Serbia»s Novak Djokovic.
Spain’s Rafa Nadal beat Serbia’s Novak Djokovic 6-4 6-3 2-6 7-5 to win a record seventh French Open tennis title today.
Nadal sank to his knees in celebration after beating Djokovic. The number two seed overtook Sweden’s Bjorn Borg, who won six Roland Garros titles, and ended Djokovic’s hopes of becoming the third man to win four consecutive grand slams.
«For me it is a great honour,» Nadal said, clutching the Musketeers Cup under his arm, after the presentation ceremony on court.
«This tournament is probably the most special in the world and having this trophy with me I am really emotional. It is probably one of the most special moments in my career.»
Play had been suspended on Sunday, because of rain, with the Spaniard a break down in the fourth set, but he broke back in the first game after the resumption, having rediscovered the penetrating fizz that deserted him in the damp conditions of the previous evening.
Then Nadal had moaned vociferously about the wet surface that made conditions underfoot treacherous and the ball hard to see, but he came out refreshed today with the bit between his teeth.
He was back to the player who had raced into a 3-0 lead in the first set yesterday, managing to generate his vicious top spin on the dry balls.
After today’s early break, Djokovic did all he could to resist the Mallorcan’s charge, holding serve until the 12th game when Nadal conjured up a forehand winner after a 10-shot rally to set up match point.
Djokovic’s dream ended with a double fault, leaving Nadal to hoist aloft the trophy in front of a packed Court Philippe Chatrier.
«Congratulations to Rafa and his team for another title; he is a great player,» Djokovic said.
«I am privileged to be in this position for the first time. Rafa was a better player and I hope to come back next year and play even better.»
buenosairesherald.com

Nadal histórico, venció a Djokovic y es campeón por séptima vez en Roland Garros

La lluvia prolongó la final de París y le sumó dramatismo. Rafa siguió intratable y venció a Novak por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 y superó al sueco Bjorn Borg como máximo ganador en la historia de Roland Garros

Rafael Nadal hizo historia hoy al conquistar su séptimo Abierto de tenis de Francia, en una dramática final de los récords en la que pudo vengarse del serbio Novak Djokovic.
El español se impuso al número uno por un 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 que le permite superar al sueco Bjorn Borg como máximo ganador en la historia de Roland Garros. Sólo Chris Evert, entre las mujeres, tiene tantos títulos como Nadal en la arcilla parisina.

Tras 3:49 horas de juego y dos días de suspenso, una doble falta del serbio sentenciaba una definición que por primera vez en 39 años se había postergado más allá del domingo. El español se desplomó de inmediato en la arcilla, corrió a abrazar a sus familiares y amigos en la tribuna y estalló en lágrimas.
Con 26 años recién cumplidos, Nadal suma ahora 11 títulos de Grand Slam y se acerca al récord de 16 del suizo Roger Federer, derrotado en semifinales en esta edición.
Djokovic, en cambio, quedó a las puertas de conquistar su cuarto Grand Slam consecutivo. El serbio se había impuesto en las últimas tres finales grandes justamente a Nadal, que parece haber encontrado la receta al virus “Nole”, al que derrotó en tres finales este año tras haber perdido las seis que jugó con él en 2011.

En una definición que por primera vez desde 1973 se prolongó más allá del domingo en Roland Garros, el español terminó ratificando ante el número uno su supremacía en un terreno donde sólo sufrió una caída en su carrera, en los octavos de final de 2009.
En un tarde gris en París y con un estadio con más claros de lo habitual, Nadal pudo completar hoy lo que había dejado en suspenso el domingo.
La lluvia había frenado entonces una furiosa remontada de Djokovic, que pospuso lo que parecía una segura victoria de Nadal al encadenar ocho games consecutivos y colocarse un quiebre arriba en el comienzo del cuarto set.

Pero la noche cambió los ánimos. Djokovic ya no era el tenista abrumador que frenó la lluvia, y Nadal, más calmado, se disponía a volver a ser el de los primeros sets.
Así, en el primer game desde el reinicio el español se aprovechaba de un Djokovic frío y tras una serie de errores del serbio y con un poco de ayuda de la faja lograba el quiebre. El número uno del mundo, molesto, se golpeaba la cabeza con la raqueta.
Pero ya no había margen para enojos. Cada game se jugaba al borde del abismo. Cualquier error de Djokovic dejaba a Nadal a un paso del título y cualquier falla del español lo depositaba a las puertas de un temido quinto set, el escenario menos deseado.

Para agregarle más dramatismo, la lluvia se volvía a hacer presente con Nadal 5-4 al frente y el saque del serbio. “Cubran las bolas”, pedía desesperado el español. No quería que las pelotas de pesadas de ayer, tan que frenaban su derecha con top.
El público abría los paraguas en la cancha Philippe Chatrier, pero en cuestión de segundos el diluvio dejaba paso al sol y el juego continuaba sin interrupciones.
Djokovic, firme, mantenía su saque y angostaba la definición. Pero el serbio fallaría cuando sacaba 5-6 y Nadal se llevaba el título en su primer punto para partido con una doble falta.

El español se desplomaba en el suelo y de inmediato corría a abrazar a su sector.
Aliviado y entre lágrimas, el español decía adios al “virus Nole” y otra vez en su mejor nivel, el único límite de Nadal vuelve a ser él mismo.

Fuente: La Capital

Ventaja para Nadal y demoras por lluvia en la semifinal de Roland Garros

El mallorquín se quedó con el set inicial por 6-2 y ganaba 4-1 el segundo ante el valenciano David Ferrer. El agua demoró el juego, pero ya se reanudó. Más tarde, Djokovic y Federer definirán el segundo finalista

La diferencia de experiencia y títulos a favor de Rafael Nadal en Roland Garros también se refleja en el récord global entre ambos tenistas españoles: 15 victorias para el mallorquín contra apenas cuatro de su rival.

Esta temporada, Nadal lo venció tanto en la final de Barcelona, por 7-6 (1) y 7-5, como en la semifinal de Roma, donde volvió a definir a su favor un set muy parejo en el inicio (7-6 tras igualar en 6), pero aplicó luego un contundente 6-0.

En realidad, toda estadística resulta desmoralizante para el valenciano: desde 2009 que no puede vencer al actual Nº2 del mundo (6-4, 6-2 y 6-3 en Australia), y desde 2008 que no le puede sacar ni siquiera un set cuando pierde (derrota en Barcelona por 6-1, 4-6 y 6-1). Con 11 derrotas en los últimos 12 partidos, está claro que el desafío tiene un favorito mucho más claro que el de cualquier otro choque entre dos top 5 del ránking ATP.

Los pronósticos basados en esos números previos se vieron confirmados en el primer parcial, en el que tras el primer quiebre de Nadal, en el quinto game, después de los cual acentuó su dominio utilizando de a ratos un conservador y recurrente slice para ganar precisión a pesar del viento reinante.

También ensayó servicios abiertos, esperando que el viento complique aun más las devoluciones de Ferrer. Éste había iniciado con solidez en su servicio, pero rápidamente se desdibujó tras aquel break inicial y volvió a perder el servicio, lo que decantó el 6-2 final para un corto primer set.

Nadal continuó respondiendo con tiros defensivos soberbios en cada ocasión que su rival intentó tomar la iniciativa. Así logró su tercer y cuarto quiebres para escaparse 4-1. Pero cuando se disponía a servir, la lluvia provocó la suspensión inmediata del partido. La cancha central de Roland Garros quedó cubierta de una lona verde para preservarla del agua y los jugadores se fueron a los cambiadores.

Pero menos de una hora después, y con un curioso sol, casi radiante, el cotejo se reanudó.

Fuente: Infobae

Mónaco quiere dar el golpe ante Nadal

Juan Mónaco dice que Rafael Nadal es uno de los mejores amigos que le dio el tenis. Y Rafael Nadal dice que Juan Mónaco es uno de los jugadores que más aprecia en el circuito y, también, que con él se lleva de maravillas. Se conocen de memoria, suelen entrenarse juntos, saben las virtudes y los defectos del otro, también conocen qué tienen que hacer en la cancha para buscar la victoria. Ellos dos, Nadal y Mónaco, Rafa y Pico, el máximo favorito para llevarse otra vez Roland Garros -sería su séptimo título acá, todo un récord- y el que viene cumpliendo una temporada excelente, pisarán hoy el polvo de ladrillo más famoso del planeta para dirimir un pasaje a los cuartos de final. La cita es en la cancha Suzanne Lenglen, en el cuarto turno (la jornada empezará a las 11 de Francia, las 6 de Argentina).

Será el quinto enfrentamiento y el que lleva ventaja de 3-1 es el mallorquín, quien festejó en la final de Copa Davis del año pasado -en Sevilla y en tres sets-, en Stuttgart 07 y en Bastad 05. Los tres éxitos de Nadal fueron sobre arcilla. La única victoria del tandilense ocurrió en Cincinnati 07, cuando estaban 7-6 y 4-1, y Rafa se retiró lesionado. Esta, por supuesto, será otra historia.

Ambos marchan sobre ruedas en esta edición del Abierto francés. Nadal, como siempre, va de menor a mayor: arranca regulando la máquina y, a medida de que transcurren los partidos, cada vez aprieta más a fondo el acelerador. Les ganó en fila al italiano Simone Bolelli, al uzbeco Denis Istomin y a Eduardo Schwank. Y no resignó ni un set.

Lo de Mónaco resultó más trabajoso, pero igual de efectivo. Venció al francés Guillaume Rufin en el debut; y luego al checo Lukas Rosol y al canadiense Milos Raonic, en el que fue un partidazo de más cuatro horas y media, y en el que Pico edificó su mejor faena de la competencia ante un sacador temible. En sus tres compromisos, Mónaco cedió tres parciales: uno con Ruffin y dos con Raonic.

“Juan está jugando en un gran nivel; será un adversario muy complicado”, señaló Nadal tras su victoria del sábado ante Schwank. “Rafa es el mejor tenista de la historia en polvo de ladrillo; ya ni sé cuántos Roland Garros obtuvo, si cinco o seis (son seis). Mis posibilidades de ganar son bajas, pero me tengo que aferrar a las pequeñas chances que se me presenten. Y fe me sobra. Si no, ni siquiera entraría a la cancha”, explica Mónaco. El ruedo espera. Y sólo uno de los dos amigos seguirá adelante.

Fuente: Clarín

Nadal hammers Djokovic to win sixth Rome crown

In a re-match of the 2011 final, Rafael Nadal defeated World No. 1 and defending champion Novak Djokovic 7-5, 6-4 to win the Rome Masters 1000 after rain had washed out play on Sunday.
Thus, 25-year-old Nadal will return to World No. 2 in the ATP Rankings after winning the Internazionali BNL d’Italia title for the sixth time
Following triumphs in 2005-2007 and 2009-2010, Nadal’s victory also marked a record-breaking 21st ATP World Tour Masters 1000 crown for Nadal. The Spaniard had broken new territory with victory at the Monte-Carlo Rolex Masters in April, before Roger Federer drew level with success at the Mutua Madrid Open last week.
Nadal now goes into Roland Garros, where he will attempt to lift the trophy for the seventh time, with a 16-1 record on clay this season. He has been victorious in Monte-Carlo, Barcelona (d. Ferrer) and now in Rome, while his lone defeat came in Madrid at the hands of Fernando Verdasco.
After losing seven times in a row against Djokovic between the 2011 Indian Wells final and this year’s Australian Open title match, Nadal has now beaten the Serb twice in successive meetings. He stopped the run of defeats with a straight-sets victory in Monte-Carlo and leads their FedEx ATP Head2Head series 18-14.
buenosairesherald.com

Federer dijo que no está enojado con Nadal por sus declaraciones

El tenista suizo Roger Federer aseguró que las críticas que le hiciera su colega español Rafael Nadal en enero último no le dolieron «ni un poquito» y que tiene una «excelente relación con el mallorquín».
El tenista suizo Roger Federer aseguró que las críticas que le hiciera su colega español Rafael Nadal en enero último no le dolieron «ni un poquito» y que tiene una «excelente relación con el mallorquín».

«Lo que dijo no me dolió ni un poquito, honradamente», dijo el actual número tres del mundo, en una entrevista publicada hoy por el matutino español «El País».

«Estoy en desacuerdo con él. Es muy fácil decir yo no digo nada, todo es positivo y quedo como un `gentleman` (caballero) y que se quemen los demás», había declarado el mallorquín Nadal durante el Abierto de Australia, tras los dichos del suizo Federer, quien había sostenido que criticar la situación del circuito era perjudicar al tenis.

No obstante y, a pesar de haber realizado esas declaraciones, Nadal reconocería días después que «esas cosas deben quedar en el vestuario», situación que Federer tomó como disculpas por parte del tenista español: «Las cosas entre nosotros están bien. No tengo malos sentimientos hacia él».

«Para mí, con respecto a Rafa, nada ha cambiado. Lo sigo respetando de la misma manera que antes -agregó-. Es la primera vez que estamos en desacuerdo. ¿Cómo se enfrenta uno a eso? Hablando. Y no hemos tenido la oportunidad. Por mi parte está todo bien», cerró el ganador de 16 Grand Slam, récord en la historia del tenis mundial.
telam.com

Djokovic, Nadal make Monte Carlo third round

Rafa Nadal gave his troublesome knees a quick outing today as the Spaniard launched his bid for a record eighth successive Monte Carlo Masters title with a 6-4 6-3 win over Finland’s Jarkko Nieminen.
The 10-times grand slam champion was joined in the third round of the season’s first big claycourt tournament by world number one Novak Djokovic, who thrashed Italian Andreas Seppi 6-1 6-4.
It was not all smooth sailing for the Spaniards though as last year’s finalist David Ferrer, the fifth seed, suffered a shock 6-3 6-2 loss to Brazilian Thomaz Bellucci.
Nadal resumed full training last week after a right knee injury forced him to pull out of his semi-final clash with Andy Murray in Miami.
Though he struggled to produce his dazzling claycourt game during a cloudy afternoon, he showed ill-effect of the injury as he recorded his 40th win at the chic Mediterranean venue, where he has been unbeaten since 2005.
«I believe that I played a really normal match, nothing special. Nothing very bad, but nothing very good,» Nadal told a news conference.
With tennis great Bjorn Borg watching on, Nadal easily frustrated Nieminen with his range of brutal forehand shots.
The second seed, who is hoping to win a seventh Roland Garros trophy and thus break the record he shares with Borg when the French Open begins next month, will next play Kazakhstan qualifier Mikhail Kukushkin.
Serbia’s Djokovic, who is chasing Nadal’s French Open crown after winning the last three grand slam events, had a flying start to go 4-0 up but was less impressive afterwards and needed 88 minutes to edge out Seppi.
Djokovic easily grabbed the first set but was made to work a little harder in the second as Seppi, who had lost their six previous ties, played more aggressively.
«For the first official match (on clay) since Roland Garros last year, it’s satisfying,» Djokovic told reporters.
«We had a couple of long games but I served very well when I needed to.»
The top seed will take on 16th seed Alexandr Dolgopolov, who beat Australian teenager Bernard Tomic 6-2 5-7 6-1.
Djokovic, who beat the unpredictable Ukrainian in straight sets at last year’s U.S. Open, said the threat would be bigger this time as clay favoured Dolgopolov’s game.
«You expect the unexpected from him,» Djokovic said.
«He comes up with some drop shots, he changes the pace very much. That’s why he’s very dangerous on clay, which is a slower surface and gives him more time to come up with his shots.»
The unexpected happened on the central court as Bellucci destroyed world number six David Ferrer, who arrived in Monte Carlo with three titles and a 24-3 win-loss record this season.
The left-handed Brazilian, who was hammered in straight sets by Ferrer in their three previous ties, harassed the Spaniard with a combination of powerful forehands and defensive two-handed backhands.
«It was difficult mentally, physically, I played a lot of matches and I am a bit exhausted,» a dejected Ferrer said.
Czech Tomas Berdych moved past Croatia’s Marin Cilic 7-6 6-1, while eighth-seeded Spaniard Nicolas Almagro defeated Italian Potito Starace by the same score.
Serb Janko Tipsarevic, the seventh seed, advanced after beating Spaniard Albert Montanes 6-2 6-3 and will next face Frenchman Gilles Simon, who hammered Federico Gil 6-3 6-0.
France’s Julien Benneteau recovered from a break down in each set to upset 15th seed Juergen Melzer 6-4 6-3 to set up a third-round tie with Andy Murray.
buenosairesherald.com

Nadal y Djokovic avanzan a tercer ronda en Montecarlo

MONACO (AP) — Rafael Nadal y Novak Djokovic pusieron en marcha sus temporadas en arcilla con cómodos triunfos el miércoles en la segunda ronda del Masters de Montecarlo.

Nadal, campeón en Montecarlo los siete últimos años, derrotó 6-4, 6-3 al finlandés Jarkko Nieminen, mientras que Djokovic arrolló 6-1, 6-4 al italiano Andreas Seppi.

El español llevaba tres semanas sin jugar para descansar y recibir tratamiento en la rodilla izquierda. El segundo del ranking mundial le rompió el saque a Nieminen cuatro veces, y ganó el encuentro con una falta doble de su oponente.

Nadal, que no ha ganado un título individual desde el Abierto de Francia del año pasado y ha perdido siete finales ante Djokovic, enfrentará en la siguiente ronda al kazajo Mijaíl Kukushkin, que superó 7-6 (8), 2-6, 6-2 al italiano Filippo Volandri.

Djokovic sacó ventaja de 4-0 tras 19 minutos, y finalmente mantuvo su invicto en siete enfrentamientos con el italiano.

«No había jugado en arcilla desde Roland Garros el año pasado, así que estoy contento con mi juego», expresó el serbio, primero del ranking mundial.

El campeón del Abierto de Australia jugará en tercera ronda frente al ucraniano Alexandr Dolgopolov, quien logró 11 aces en su victoria 6-1, 5-7, 6-1 sobre el australiano Bernard Tomic.

«Es un jugador muy talentoso y tiene un juego muy variado, así que será muy difícil», apuntó Djokovic.

El checo Tomas Berdych, sexto preclasificado, avanzó con un triunfo 7-6 (3), 6-1 sobre el croata Marin Cilic, y el español Nicolás Almagro (8) derrotó por el mismo marcador al italiano Potito Starace.

También avanzaron los franceses Gilles Simon y Julien Benneteau, el serbio Janko Tipsarevic y el suizo Stanislas Wawrinka.

Fuente: AP

Messi, Tevez, Mascherano y Di María tendrán sus estaciones de subte en los JJOO

En Londres, presentaron un proyecto para cambiar los nombres de las estaciones por deportistas famosos que ganaron medallas. Además de los argentinos están Jordan, Nadal, Federer, Lewis y Johnson, entre otros.
A pocas semanas para que comiencen los Juegos Olímpicos de Londres, ultiman los detalles para que todo salga de la mejor manera. Una de las medidas que quieren tomar es la de cambiar el nombre de las estaciones de subte y colocarles los de deportistas famosos que jugaron y ganaron medallas en las Olimpiadas.

Algunos argentinos podrían tener sus estaciones de subte durante los Juegos. Javier Mascherano, Carlos Tevez, Lionel Messi y Angel Di María, todos ganadores de la medalla de oro en Pekín 2008, son las estaciones sucesivas en una de las líneas, que tendrá sólo el nombre de futbolistas.

«Nos encanta el deporte y nos encanta Londres, así que el mejor desafío fue seleccionar 361 de los atletas más grandes que jamás ha visto el mundo para que se ajusten a nuestro mapa de subte», dijo Alex Trickett, ex director de deportes de la BBC, quien presentó el proyecto. «Hubo acalorados debates y unos cambios finales de corazón, pero estamos contentos con el resultado: decenas de Naciones representadas, todos los deportes olímpicos contabilizados», agregó.

Hay grandes deportistas entre las estaciones, como Mohamed Ali (ganador del oro en Roma 1960), Michael Jordan (oro en Los Angeles 84 y Barcelona 92), Carl Lewis (ganó nueve oros en distintos Juegos), entre otros.

por Agencias

Nadal acusó al juez de ser un espectador: «¿Te está gustando el partido?»

En el polémico final del primer set, que perdió ante Thomas Berdych en tie break, el español se despachó contra el brasileño Bernardes. «No aciertas una, Carlos».

El partido de cuartos de final del Abierto de Australia entre Rafael Nadal y el checo Thomas Berdych fue de lo mejor que se ha visto hasta el momento en el primer Grand Slam de 2012.

Las cosas no empezaron bien para Nadal, atacado con fuertes tiros de derecha de su rival, aunque le opuso resistencia una y otra vez hasta lograr llegar a un tie break que mantuvo la tónica de lo visto hasta ese momento: paridad y buen juego.

Sin embargo, en un punto clave que le permitió al checo ponerse set point, el juez de línea y el principal cometieron un error. El primero no cantó el «¡Out!» correspondiente a una pelota de Berdych que se fue apenas larga. Y el segundo tampoco ejerció su autoridad para dar la pelota por mala. ¿No la vio o no quiso hacerlo esperando que Nadal reclame?

En el juego, Nadal respondió con un tiro que dejó el punto servido para el checo, y éste definió para quedar set point. Pero casi al mismo tiempo que Berdych daba el golpe de gracia al punto, Rafa intentó interrumpir el punto para pedir el «ojo de halcón», sospechando que la bola anterior había salido.

Tenía razón, pero Carlos Bernardes, uno de los árbitros más respetados -y hasta queridos- del circuito ATP, fue inflexible. Primero, no admitió haber visto que la pelota de Berdych haya sido larga. Y luego, responsabilizó a Nadal de haber pedido el official review cuando se dio cuenta de que su golpe le dejaba campo abierto a Berdych para definir el crucial punto.

La discusión, como suele suceder en estos casos, fue áspera.

– Tú tienes que parar, por favor, tienes que parar ahí -le dice Bernardes cuando Nadal se acerca a la silla a discutir la situación.

– Lo se. Pero me he quedado parado, he mirado al línea. Pensaba que el línea había cantado «out» -argumenta Nadal, aun con una pelota en la mano.

– Sí, pero tu te mueves para otra parte…

– ¡Ha sido una acto reflejo!

– No. Tú tienes que hacer como has hecho el primero, que has parado, y se corta el punto…

– Te digo una cosa Carlos -interrumpe Nadal perdiendo la paciencia en su momento de mayor frustración en el juego-, no aciertas una, no haces ningún over rule correcto…

– Si, si… siempre así

– …ningún over rule correcto.

Nadal cierra la disputa yéndose a recibir el saque de Berdych que derivará en la definición del set a favor del checo, pero no deja de pensar en lo sucedido.

Lo que subyace a la disputa y a la protesta de Nadal sobre la decisión de Bernardes de no ejercer su derecho de over rule es que el árbitro brasileño -que más de una vez se manifestó en contra del ojo de halcón antes de que se implementara- parece tomar la actitud que los jugadores ven en muchos umpires del circuito: existiendo el ojo de halcón, que la responsabilidad de pasarle por encima al juez de línea la tomen los propios jugadores arriesgando un challenge.

Básicamente, los acusan de dedicarse a hacer tareas «administrativas». Por eso, Nadal continúa la discusión al volver a la silla:

– Tú no estás aquí de espectador y esta bola ha sido mala -le dice el español, ya en franco ataque tras perder el set.

– Yo no lo sé.

– Tú no lo sabes… ¿Y aquella? La anterior que tampoco la has hecho, que la he tenido que parar, ¿qué pasa? Que estás de espectador, Carlos.

– Pero tú sabes el procedimiento, tú sabes el procedimiento… – Bernardes ensaya una defensa, siempre con el reglamento en la mano, pero Nadal ataca de nuevo.

– ¿Tu procedimiento cuál es? ¿Mirar el partido? ¿Te está gustando el partido?

Nadal sentencia la discusión con una media vuelta y se va a sentar. Pero la polémica, muy similar a la que David Nalbandian sostuvo con el juez en la definición de su juego contra John Isner -de la que salió claramente perjudicado- se ha planteado otra vez muy fuerte en el Abierto de Australia.

¿Quién dirige los juegos? ¿El ojo de halcón o los árbitros?

Fuente: Infobae

Nadal: «Federer no me ha dado ninguna opción»

El español se presentó a la conferencia de prensa después de la paliza que le propino el suizo, y reconoció el alto nivel por el que pasa su rival, pero avisó que no se hundirá por un mal resultado

Por la segunda fecha del Grupo «B» del World Tour Finals de Londres, Roger Federer (4º) apabulló a Rafael Nadal (2º), por 6-3 y 6-0. El partido del martes fue la 26ª edición del clásico más importante del tenis de los últimos años (17 para Nadal y 9 para Federer).

Si bien durante el año Novak Djokovic (1º) fue el mejor de todos, los antecesores en el liderato del ranking de la ATP continúan vigentes y en la pelea.

Después de la derrota, se podría haber especulado con que el ánimo del mallorquín no sería el mejor, o que su visión a futuro no sería optimista. Pero no. «Rafa» sorprendió, se mostró entero y dio vuelta la hoja rápidamente.

Al presentarse en la sala de prensa del «O2 Arena», dijo: «El resultado fue el que fue, lo acepto y le he felicitado. Hay que seguir luchando, todavía estoy en el torneo y tengo opciones para entrar en semifinales si gano el próximo partido (el jueves contra Tsonga)».

En relación a cómo llevaba el mal trago, sostuvo: «No es el momento de hundirse a final de temporada por un mal resultado. Tengo que intentar terminarla con la cabeza arriba y con ilusión».

«No me he sentido mal en la pista, he golpeado la pelota pero él no me ha dado ninguna opción. Hay que reconocer su superioridad, el resultado no es engañoso, él ha estado brillante en todo momento», añadió acerca del buen pasar del suizo.

Es sabido que el helvético se destaca en la carpeta sobre la que se juega el torneo inglés, pero para Nadal, el desempeño demostrado el martes por Roger es insuperable: «Su nivel probablemente es mejor aquí porque las condiciones son perfectas para él. Pista cubierta, dura, no hay viento… Tiene la oportunidad de atacar mejor, pero si juega como hoy en otras superficies me hubiera ganado igual».

El triunfo del martes trajo a colación el resultado más abultado a favor de uno u otro. En aquella oportunidad, en 2008, se cruzaron en la final de Roland Garros y el ibérico se impuso por 6-1, 6-3 y 6-0. Si bien no utilizó ese recuerdo para desmerecer lo hecho por Federer el martes, Nadal concluyó: «Entonces lo similar fue el resultado pero la diferencia es que ocurrió en una final de un Grand Slam y hoy estábamos en ronda Robin.

Fuente: Infobae

Federer-Nadal, el clásico del tenis en Londres

El duelo entre el suizo y el español cerrará la actividad de la tercera jornada de Masters. En el primer turno, por el Grupo «B», Jo-Wilfried Tsonga (Francia, 6º) venció a Mardy Fish (Estados Unidos, 8º), en set corridos.

El francés se impuso por 7-6 (4) y 6-1. Con ese resultado, el estadounidense queda a un paso de la eliminación del torneo. Mientras que el galo tendrá que vencer a Rafael Nadal para acceder a las semifinales del certamen.

Los vencedores de la zona en la primera fecha, Rafael Nadal (2º) y Roger Federer (3º), buscarán acercarse a la siguiente fase, a partir de las 17:00 (GMT).

Este cotejo será el 26º entre ambos tenistas. En 17 se impuso el español y ocho fueron para el helvético. De los 25 cruces, 19 fueron finales, de las cuales nueve se dieron en la última instancia de Grand Slams (cinco en Roland Garros, tres en Wimbledon y una en Australia).

Fuente: Infobae

Copa Davis: el juego de los cruces ante el monstruo Nadal

La Argentina no será favorita ante España, que será local en Sevilla y tendrá a Rafa en un buen momento. Las posibilidades para los cruces en singles y dobles.

A los entrenadores de Copa Davis les gusta jugar al misterio. El equipo serbio en semifinales ante la Argentina es el último ejemplo, cuando la presencia de Novak Djokovic era casi un secreto de Estado. Lo mismo volverá a pasar en la final entre el equipo de Tito Vázquez y España, a partir del 2 de diciembre, en Sevilla, donde el juego de los cruces será casi un partido más.

Aunque no está confirmado, el capitán del equipo español, Albert Costa, parece tener todo definido. Rafael Nadal, número dos del ranking, irá a la cabeza de los partidos de singles más importantes (seguramente será el primero y podría ser el último si tiene que definir). David Ferer (5), por otro lado, no tiene nada que envidiar tampoco y será la otra clave en el singles español.

Una de las ventajas podría ser el tema de las superficies. Aunque ambos son especialistas en polvo de ladrillo, terminarán de jugar la próxima semana el Torneo de Maestros en Londres, en cancha rápida, y podría sentir la falta de ritmo en tierra. El equipo argentino, por el otro lado, comenzará a adaptarse a partir del lunes.

En el dobles, Fernando Verdasco y Feliciano López parecen una fija. En semifinales, ante Francia, la pareja sufrió un duro golpe ante Tsonga y Llodra, tras perder por 6-1, 6-2 y 6-0.

Ante este panorama, Tito Vázquez decidirá a último momento la pareja de dobles y los singlistas que irán ante Nadal. Una posibilidad es que Nalbandian no se enfrente a Nadal y se lo incluya en el dobles. En ese caso, Mónaco iría por el batacazo ante el dos del mundo y Del Potro se mediría ante Ferrer en la primera jornada. Son suposiciones de un juego que tendrá como objetivo ganarle al monstruo Nadal.

Fuente: TN

Shanghai: Nadal y Ferrer ya están en cuartos

El de Mallorca venció 6-3 y 6-2 a su compatriota García López, mientras que Ferrer se deshizo de Milos Raonic por 7-5 y 7-6. Por su parte, Ferrero derrotó a Verdasco. Ahora, Feliciano López juega ante Alexander Bogomolov.
El español Rafael Nadal debutó hoy con un triunfo en el torneo de tenis de Shanghai, donde es el máximo
favorito.

Nadal se impuso por 6-3 y 6-2 a su compatriota Guillermo García López y se enfrentará en octavos de final mañana al alemán Florian Mayer, verdugo el martes del argentino David Nalbandian.

«Las condiciones aquí son complicadas, la bola es como una piedra, es como un balín, se queda poco dentro de la raqueta», se quejó hoy Nadal, segundo jugador del ranking mundial. Ante Mayer, Nadal pretende «mejorar».

«Es un jugador que te hace jugar mal, tiene juego extraño, incómodo, es talentoso, pero si consigo pasar el partido de mañana, estaré más adaptado a todas las condiciones», señaló el español, que llega a China de perder el domingo la final del torneo de Tokio ante
el británico Andy Murray, segundo favorito.

También avanzaron a octavos los españoles David Ferrer y Juan Carlos Ferrero y el colombiano Santiago Giraldo.

Ferrer venció al canadiense Milos Raonic por 7-5 y 7-6 (9-7) y su próximo rival será Ferrero, que sorprendió a su compatriota Fernando Verdasco por 4-6, 6-3 y 6-2.

El colombiano Santiago Giraldo superó al austriaco Jürgen Melzer por 4-6, 6-4 y 7-6 (7-5) y jugará por un puesto en cuartos ante el japonés Kei Nishikori, que dio la sorpresa al batir al francés Jo-Wilfried Tsonga, cuarto favorito, por 6-7, (1-7), 6-4 y 6-4.

El torneo de tenis de Shanghai se juega sobre cancha dura y reparte 3,2 millones de dólares y puntos para el ranking ATP.

Resultados de hoy:

Segunda ronda

Rafael Nadal a Guillermo García López, 6-3, 6-2

David Ferrer a Milos Raonic, 7-5, 7-6 (9-7)

Kei Nishikori a Jo-Wilfried Tsonga, 6-7, (1-7), 6-4, 6-4

Tomas Berdych a Radek Stepanek, 6-4, 6-3

Alexandr Dolgopolov a Albert Ramos, 5-7, 6-3, 6-2

Santiago Giraldo a Jürgen Melzer, 4-6, 6-4, 7-6 (7-5)

Juan Carlos Ferrero a Fernando Verdasco, 4-6, 6-3, 6-2

Matthew Ebden a Ryan Harrison, 6-4, 6-2

infobae.com

Djokovic se impone a Nadal en Wimbledon y se erige nuevo rey del tenis

El serbio vence a Nadal (6-4, 6-1, 1-6 y 6-3) por quinta vez en una final en lo que va de año y se proclama campeón de Wimbledon. Es el primer título londinense para Novak, que este lunes se levantará como nuevo número uno del mundo.
Djokovic necesitó casi dos horas y media de duelo para derrotar a Nadal, defensor del título, que no vivió hoy sus mejores momentos en la pista al verse afectado en varias ocasiones decisivas por sus propios errores.
Si en la Fórmula 1 se suele decir que lo que importa es el coche, en el tenis se suele decir de la cabeza. El particular, la de Nadal, tenía que lograr el equilibrio entre el gran torneo que llevaba y el hecho de jugar contra un rival que le había ganado las últimas cuatro veces.

La batalla entre el número uno saliente y el entrante arrancó igualada y con mucho fulgor. Rafa sabía desde el inicio que debía ser ofensivo con su derecha si quería ganar, en hierba no vale nunca con defenderse. Por su parte, el aspirante y nuevo número uno acometió el reto con la idea de castigar revés del balear.

En el primer set se sucedieron los ‘ace’ y los servicios sin opción para el rival, con la salvedad del último juego en el que Nadal, con 5-4 en contra, adoleció de jugar presionado y entregó la primera manga. Esta pérdida desató un caos en la mente del campeón vigente, que vio cómo por culpa de dos errores tenía que cambiar sus planes.

En esas que uno peleaba con su cabeza, Djokovic se convertía a un tifón que mandaba hondonadas de pelotas a las líneas. El segundo set no tuvo historia, ni siquiera para el público, que intuía un partido más corto de lo esperado. 6-1 y fervor en el palco de Djokovic, quizás con un estridencia más propia de ganar el torneo que de ganar un set.

Pero si la cabeza es lo que prima en el tenis, Rafa tiene la mejor de todas. Y pese a regalar a prácticamente regalar un set, en el tercero se negó a entregarle el partido a ‘Nole’. Volvió a hacer girar el choque en torno a su derecha y el serbio, confiado, cayó en la trampa para abrirle la puerta del partido a Nadal. 1-6.

El partido era una montaña rusa de emociones. En los albores de la cuarta manga se intercambiaron dos rupturas, si bien Nadal contó con la ayuda de la cinta de la red en el momento idóneo. Hasta ahí, el partido continuó equilibrado hasta el 4-3. Allí el serbio se aprovechó de la fragilidad de Nadal con el primer servicio y tomó ventaja; servía para ganar el torneo.

Y lo ganó. Un revés paralelo de Nadal se marchó largo y ahí acabó el partido. Que no el duelo Nadal-Djokovic, que proseguirá durante mucho tiempo y seguro que con muchas alternativas. Se abre así un nuevo ciclo en el tenis mundial, la próxima parada: la preparación del US Open en las duras pistas americanas.

Fuente: cadenaser.com

Contra Murray, Nadal busca llegar a la final de París

El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, se mide hoy contra el escocés Andy Murray (Nº4), por una de las semifinales de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada que reparte 17.520.000 de euros en premios. El encuentro, que es televisado por ESPN, está favorable para «Rafa», que ganó el priemr set pot 6-4.

El británico se metió en esta instancia luego de superar en sets corridos al «Torino» Juan Ignacio Chela, el último argentino que continuaba en carrera en el cuadro de singles. El mallorquín, en tanto, dejó en el camino al sueco Robin Soderling para llegar a las semis. El ganador de esta llave se enfrentará en la final ante el vencedor del duelo entre el número dos y tres del mundo, Novak Djokovic y Roger Federer, respectivamente.

Fuente: La Gaceta

Rafa, te toca a vos

Nadal necesitó de dos horas y 23 minutos para derrotar a Ivo Karlovic y su show de aces. Del Potro tiene rival en semis para mañana. Hoy se define el otro cruce.

El historial cuenta una historia, la racha otra, bien distinta.

Juan Martín del Potro disfrutó, descansado por la baja de Robredo, el desgastado triunfo de Rafa Nadal en la madrugada argentina por 5-7, 6-1 y 7-6 (9-7) tras sobreponerse a los cañonazos del gigante croata, Ivo Karlovic, que logró 23 aces.

Así conoció a su rival de mañana en las semifinales de Indian Wells. Seguro que no se alegró con sólo recordar el historial. Pero cuando se habrá percatado de la tendencia, tal vez una sonrisa asomó por su rostro…

El hombre de Mallorca se impuso al tandilense en los primeros cuatro cruces, tres veces en 2007 (Miami, Roland Garros, Queen’s) y una en 2009 (justamente Indian Wells, con un 6-2 y 6-4). Sin embargo, en ese mismo año, Delpo lo ajustició tres veces, las últimas: 6-4, 3-6 y 7-6 en Miami; 7-6 y 6-1 en Montreal; y 6-2, 6-2, 6-2 en el recordado US Open.

«Fue una gran batalla. Estoy contento de avanzar, pero tengo que mejorar mucho», dijo un Rafa más que feliz post triunfo, que no paró de celebrar como si fuese la primera vez… Y eso que ganó cuartos…

Nadal, ganador en el desierto californiano en 2007 y 2009, busca el hattrick en el torneo de categoría Masters 1.000. Indian Wells es el primer certamen ATP del español desde que se recuperó de la lesión que sufrió en el Abierto de Australia.
El número uno del mundo perdió los últimos tres partidos que jugó con Del Potro, que está regresando poco a poco a su mejor nivel tras perderse casi todo 2010 por una lesión en la muñeca. El argentino, que llegó a ser número cuatro del mundo, está ahora en el puesto 90 del ranking. Del Potro seguirá ascendiendo en el escalafón con su cómodo pase a semifinales tras la renuncia de Robredo.

«No intenté practicar, sabía que no iba a estar en condiciones de jugar», dijo el español, que se lesionó en su victoria del miércoles ante el estadounidense Sam Querrey. «Hicimos una resonancia magnética anoche y los médicos me dijeron que no juegue. También contactamos a nuestros médicos en España. Si hubiera jugado no hubiera podido correr normalmente», añadió Robredo. «Lo lamento por Robredo, pero estoy contento de estar en semifinales. Tengo la chance de volver a ganarle a Nadal. Tuve buenos partidos contra él antes», dijo Del Potro, que ha perdido cuatro de sus siete partidos ante el número uno. «Tengo dos días para estar en buena forma, espero que pueda jugar al 100 por ciento de mis posibilidades», dijo el argentino.

Fuente: Olé

Federer podría encontrarse con Nadal en dobles

Rafael Nadal y Roger Federer, dos de los mejores tenistas de la actualidad, podrían jugar nuevamente en contra, pero esta vez no será en un partido de singles. Si Federer logra ganar hoy su duelo de cuartos de final, se enfrentaría mañana a «Rafa» por las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells.

Nadal, que está haciendo dupla con el también español, Marc López, sufrieron para superar a la pareja Lukas Dlouhy y Paul Hanley por un disputado 7-5, 6-7 y 10-7. Los campeones defensores debieron extremar recursos para vencer a los locales en un duelo que se extendió por más de dos horas en la ciudad de Florida.

Ahora queda esperar que Federer junto a Stanislas Wawrinka superen a la dupla de Knowles y Mertinak, para así posicionarse entre los cuatro mejores del torneo y disputar el ya mencionado partido.

Tanto Nadal como Federer siguen en competición en el cuadro de individuales y fue así que el helvético le ganó por un claro 6-0 y 6-2 al argentino Juan Ignacio Chela. Mientras que el manacorí, supero sin problemas a Ryan Sweeting por 6-3 y 6-1. Ambos tenistas disputarán mañana su paso a semifinales en el cuadro de singles.

Fuente: La Tercera

Tenis: Nadal ganó y ya está en cuartos en Australia

El español Rafael Nadal, número uno del ránking mundial, pasó hoy a los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia, tras derrotar al croata Marin Cilic (15) por 6-2, 6-4 y 6-3.

Nadal enfrentará en la próxima ronda del primer Grand Slam del año a su compatriota David Ferrer, séptimo en la clasificación mundial.

Por su parte, el ucraniano Alexandr Dolgopolov confirmó que es la gran revelación del certamen al meterse también entre los ocho mejores.

Dolgopolov eliminó al sueco Robin Soderling, cuarto favorito, por 1-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-2.

El ucraniano se medirá en los cuartos de final con el británico Andy Murray (5), quien superó al austríaco Jurgen Melzer por 6-3, 6-1 y 6-1.

Ayer, por los octavos de final, el suizo Roger Federer, número dos del mundo, derrotó al español Tommy Robredo, 52 del ranking, por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2.

Federer, que busca su décimo séptimo título de Grand Slam, se enfrentará en cuartos ante con su compatriota Stanislas Wawrinka (19no. favorito), quien eliminó al estadounidense Andy Roddick (9) por 6-3, 6-4 y 6-4.

La caída de Robredo ante el poderoso suizo no fue la única derrota española del día en el Abierto de Australia, ya que también quedaron eliminados Fernando Verdasco y Nicolás Almagro.

Verdasco (9) cayó ante el checo Tomas Berdych (6) por 6-4, 6-2 y 6-3, mientras que Almagro (14) fue superado por el serbio Novak Djokovic (3) por 6-3, 6-4 y 6-0.

Berdych y Djokovic se medirán en los cuartos de final y el ganador jugará una de las semifinales contra el vencedor de Federer-Wawrinka.

Fuente: Telám

Nadal, en lo más alto: diarios del mundo se hacen eco de la hazaña del mejor tenista del momento

El número uno del mundo se robó todas las portadas tras vencer al serbio Djokovic y lograr ganar los cuatro «Grand Slam». Afirman que «ya es un mito» a sus 24 años de edad. El campeón de todo.
Los principales diarios del mundo reflejaron el logro del español Rafael Nadal, quien se convirtió en el séptimo tenista masculino en lograr ganar los cuatro «Grand Slam», al vencer en la final del US Open al serbio Novak Djokovic por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2.

Según el diario deportivo español AS, en Italia, la «Gazzetta dello Sport» abre su página web con una imagen del español junto a Djokovic y destaca que el jugador completó el Grand Slam con este título.

Por su parte, «La Stampa»’ títula con un elocuente «Us Open, el rugido de Nadal», y añade que «con tan sólo 24 años entra en la leyenda del tenis».

En Francia, «L’Equipe» titula «Todo para Nadal», y recuerda que es el séptimo jugador en haber conseguido ganar los 4 ’grandes’.

«Le Monde» por su parte titula: «Nadal se corona en el US Open», junto a la ya tradicional foto del manacorí mordiendo el trofeo.

En cuanto a Portugal, los dos principales diarios deportivos también le hacen un lugar a Nadal en sus portadas.

Para «Bola», «Nadal hace historia» con la obtención de este nuevo título, mientras que «Record», en una línea similar, dice que «Nadal entre en la historia del tenis».

En Alemania el diario «TZ» escribe que «Nadal se aseguró un lugar entre los mejores de todos los tiempos».

Por su parte «Bild» recuerda los otros ocho títulos de Nadal, y también lo sitúa entre los más grandes de todos los tiempos.

En Inglaterra «BBC» repite la imagen del mordisco de Nadal y titula «Nadal sella su Grand Slam de carrera», y comparte la opinión del resto al asegurar que el español se «une a la lista de los mejores de todos los tiempos».

En Argentina, en tanto, «Olé» aseguró: «Los tiene a todos», en referencia a los Grand Slam ganados por Nadal, mientras que «La Nación» opta por el «Nadal ya es una leyenda».

En Brasil «Globoesporte» no se queda atrás y abre su web con el titular «Campeón de todo».
Fuente: 26noticias

Rafael Nadal se impuso en la final del US Open

El español le ganó por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2 al serbio Novak Djokovic. Con este triunfo, «Rafa» completa una la hazaña atesorada por apenas seis jugadores de ganar al menos una vez cada uno de los torneos del Grand Slam. Rafael Nadal se impuso al serbio Novak Djokovic por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2 y se adjudicó la final del US Open.

Con este triunfo, el español pasa a integrar la selecta lista de seis jugadores (Fred Perry, Donald Budge, Roy Emerson, Rod Laver,
Andre Agassi y Roger Federer) que al menos ganaron una vez cada uno de los cuatro Grand Slam. Para el serbio, el consuelo pasa por convertirse en el nuevo número dos del mundo en el ranking de ATP superando el suizo Roger Federer.

Nadal, de 24 años, fue cinco veces campeón de Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008 y 2010); dos de Wimbledon (2008 y 2010) y una de Australia (2009).

Y la final arrancó a puro “palazo”: tanto Nadal como Djokovic salieron a disputar cada punto como si se tratara del último, con un juego de ataque y riesgo.

El que golpeó primero fue el español, que consiguió quebrar en el primer game del encuentro. Djokovic se repuso rápido, y en el cuarto punto recuperó el servicio perdido. Pero en el punto siguiente, uno de los mejores del primer set, Nadal volvió a quebrar, y se puso 3 a 2 arriba.

A partir de allí, el número 1 del mundo pudo sostener el nivel y se llevó el primer juego por 6-4.

En el segundo set Djokovic salió mucho más firme, con mayor seguridad. Y así, consiguió quebrar en el cuarto juego, para sacar 3-1. Pero cuando parecía que el serbio se llevaría el set cómodamente, en un gran punto, Nadal sacó a relucir toda su garra y recuperó el servicio en el séptimo game, con dos golpes de slice que provocaron el delirio del público en el estadio Arture Ashe.

Y cuando el juego estaba 4 iguales, la lluvia otra vez obligó a frenar el encuentro, que estuvo parado durante más de dos horas. Y en la reanudación, Djokovic volvió a quebrar para quedarse con el set por 7-5, el primero que cede el español en todo el torneo.
En el tercero, el arranque fue parejo pero cerca de la definición el serbio tomó una ventaja, lo tuvo pero el español demostró toda su categoría para llevarselo por 6-4.

El cuarto fue un paseo español. El serbio no pudo mantener de entrada su saque, Nadal lo aprovechó y de a poco fue edificando su cómodos trinunfo por 6-2 para luego desplomarse victorioso en piso azul del Arthur Ashe y festejar por toda la glaria conseguida.

Con este triunfo, el español pasa a integrar la selecta lista de seis jugadores (Fred Perry, Donald Budge, Roy Emerson, Rod Laver,
Andre Agassi y Roger Federer) que al menos ganaron una vez cada uno de los cuatro Grand Slam . Para el serbio, el consuelo pasa por convertirse en el nuevo número dos del mundo en el ranking de ATP superando el suizo Roger Federer.

Nadal, de 24 años,fue cinco veces campeón de Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008 y 2010); dos de Wimbledon (2008 y 2010) y una de Australia (2009).

Y la final arrancó a puro “palazo”: tanto Nadal como Djokovic salieron a disputar cada punto como si se tratara del último, con un juego de ataque y riesgo.

El que golpeó primero fue el español, que consiguió quebrar en el primer game del encuentro. Djokovic se repuso rápido, y en el cuarto punto recuperó el servicio perdido. Pero en el punto siguiente, uno de los mejores del primer set, Nadal volvió a quebrar, y se puso 3 a 2 arriba .

A partir de allí, el número 1 del mundo pudo sostener el nivel y se llevó el primer juego por 6-4.

En el segundo set Djokovic salió mucho más firme, con mayor seguridad. Y así, consiguió quebrar en el cuarto juego, para sacar 3-1. Pero cuando parecía que el serbio se llevaría el set cómodamente, en un gran punto, Nadal sacó a relucir toda su garra y recuperó el servicio en el séptimo game, con dos golpes de slice que provocaron el delirio del público en el estadio Arture Ashe.

Y cuando el juego estaba 4 iguales, la lluvia otra vez obligó a frenar el encuentro, que estuvo parado durante más de dos horas. Y en la reanudación, Djokovic volvió a quebrar para quedarse con el set por 7-5, el primero que cede el español en todo el torneo.
En el tercero, el arranque fue parejo pero cerca de la definición el serbio tomó una ventaja, lo tuvo pero el español demostró toda su categoría para llevarselo por 6-4.

El cuarto fue un paseo español . El serbio no pudo mantener de entrada su saque, Nadal lo aprovechó y de a poco fue edificando su cómodos trinunfo por 6-2 para luego desplomarse victorioso en piso azul del Arthur Ashe y festejar por toda la glaria conseguida .

Después de la lluvia, Rafa Nadal y Djokovic definen el US Open

La final del último Grand Slam del año se postergó para hoy por la lluvia que azotó a Nueva York. Empiezan alrededor de las 17. Después de haberse suspendido ayer por la intensa lluvia que cayó sobre Nueva York, la final del US Open entre Rafael Nadal y Novak Djokovic se jugará hoy, alrededor de las 17 de la Argentina, si el clima en Flushing Meadows lo permite.

Esta es la tercera vez consecutiva que la final del último Grand Slam del año se posterga. En la última edición había sido ganada un lunes por el argentino Juan Martín Del Potro, quien superó a Roger Federer en la definición.

El español, número 1 del mundo, es el gran candidato. Viene haciendo un torneo increíble y todo parece indicar que éste será el año en el que consiga el último Grande que le falta.

Por su parte, el serbio (2º) también llega en gran forma y el día extra de descanso le favoreció, ya que en semifinales tuvo un durísimo duelo ante Federer (3º) a cinco sets: 5-7, 6-1, 5-7, 6-2 y 7-5.
Fuente: minutouno