Un policía mató a su ex mujer y se suicidó frente a sus hijos en Salta

armaEl crimen ocurrió esta mañana en el barrio 20 de Junio de la localidad de El Quebrachal, en la provincia de Salta. El uniformado, que se desempeñaba en la policía de Santiago del Estero, donde vivía, estaba separado de su mujer desde hace tiempo. El hombre había viajado a visitar a sus hijos y tras una fuerte discusión mató a su ex pareja y luego se suicidó.

La discusión de una pareja concluyó cuando el exmarido, Eduardo Palomo, efectivo de la Policía de Santiago del Estero, le disparó con el arma reglamentaria a su exmujer identificada como María Elena Ruiz, frente a tres de sus hijos, dos menores y uno mayor de edad.

El hecho ocurrió en el barrio 20 de Junio de la localidad de El Quebrachal, esta mañana entre las 8.30 y las 9.

De acuerdo a lo que se pudo saber, la pareja tenía cuatro hijos en común, dos menores y dos mayores de edad y estaban separados desde hace tiempo con un largo historial de violencia familiar.

Palomo que vivía en Santiago del Estero, en donde se desempeñaba como efectivo policial de la fuerza de esa provincia, visitaba periódicamente a sus hijos que viven junto a su madre en la localidad de El Quebrachal.

Como era costumbre de Palomo, fue a visitar a sus hijos, pero por motivos que se desconocen, comenzó una violenta discusión que el hombre decidió terminar desenfundando su arma reglamentaria realizando un solo pero certero y mortal disparo a su ex mujer, después de lo cual se puso el arma en la sien y se disparó.

El caso quedó a cargo del juez Mario Dilascio se encuentra a cargo de la causa.
911online.com

Horror en Almagro: una mujer apuñaló y mató a su marido

policiaUna mujer mató a su marido de siete puñaladas en su departamento del barrio porteño de Almagro.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 23, cuando, en medio de una discusión entre la pareja, la mujer tomó un cuchillo de la cocina y apuñaló siete veces a su marido. El hombre alcanzó a llegar hasta la puerta del edificio, en Gascón 1181, y murió en el medio de la calle.

El homicidio, que es investigado por personal de la comisaría 21, se produjo en el departamento G, piso 11, de la altura mencionada. La pareja tiene dos hijos.

Fuente: TN

Entradera en Caseros: lo matan frente a su mujer embarazada

entradera
La víctima tenía 28 años y estaba volviendo a su casa después de un festejo familiar.

Un joven de 28 años fue asesinado por ladrones que intentaron robarle su auto en la localidad de Caseros, al oeste de Conurbano bonaerense.
La víctima, un técnico electrónico de un laboratorio que era padre de una nena de tres años y esperaba otro bebé, regresaba con su familia de un festejo cuando fue baleado en la cabeza. El hecho ocurrió en la calle Guaminí al 5400.
El hombre murió minutos después de ser atacado, mientras era trasladado al hospital Ramón Carrillo de Ciudadela.
Los ladrones pudieron escapar y son buscados por la Policía.
tn.com.ar

Junín: una mujer embarazada y un joven fueron detenidos por el crimen de una maestra

crimenEl hecho se registró el 15 de marzo pasado en una vivienda ubicada en avenida república 170 de la localidad bonaerense de Junín, donde la víctima estaba cuidando de su sobrina nieta de dos años. Por el caso ya habían procesado a un menor de 17 y otro muchacho de 23, quien está con prisión preventiva, por lo que ahora son cuatro los sospechosos de haber participado del hecho.

Una joven embarazada y un sindicado cómplice fueron detenidos hoy acusados de ser coautores del crimen de la maestra jubilada Olga Aída Acedo, quien fue atacada en marzo durante un asalto cuando cuidaba a su sobrina nieta de 2 años en la localidad bonaerense de Junín, informaron fuentes judiciales.

Por este homicidio ya estaban procesados un adolescente de 17 años y otro muchacho, identificado como Jonatan Ramón Castro (23), este último con prisión preventiva.

Fuentes judiciales informaron a Télam que los nuevos detenidos son Aníbal Díaz (19) y Andrea Soledad Alvarez (24), quienes también estaban con prisión preventiva pero por un «robo agravado» y una «tentativa de homicidio criminis causa» de un efectivo policial durante un asalto en un comercio de Rojas.

Según los voceros, Castro había dicho en su primera indagatoria que no había cometido el crimen y que nunca estuvo en la casa de Acedo, pero muestras de ADN halladas por donde entró a la casa quien cometió el crimen y un elemento usado para el ingreso coincidieron con las suyas.

Hace unos 15 días, el joven había solicitado una ampliación de su indagatoria y declaró que él había estado en el lugar del hecho junto con otras personas.

Ante ese testimonio, los investigadores detuvieron a Díaz y Alvarez, que hoy se negaron a declarar ante el titular del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, José Elías Alvite Galante, a cargo de investigar lo sucedido en Junín y en Rojas.

De acuerdo a las fuentes, la mujer estaba con una morigeración de la prisión preventiva y permanecía arrestada en su casa debido a un embarazo.

El crimen de Acedo (72) ocurrió el 15 de marzo en una vivienda ubicada en avenida República 170, entre Carlos Pellegrini e Hipólito Yrigoyen, de Junín, donde la víctima estaba al cuidado de su sobrina nieta de dos años.

Para los pesquisas, uno de los delicuentes ingresó a la propiedad por la claraboya del baño, que sólo tiene 35 centímetros de diámetro, y desde allí se descolgó con una soga y le abrió la puerta a un cómplice.

La niña había sido dejada a la mañana en la casa por su madre Florencia, una maestra integradora de 23 años, y cuando regresó a las 12.30 a buscarla encontró a la maestra jubilada muerta y degollada, y a su hija ilesa, a su lado.

La joven avisó a la Policía y los efectivos que llegaron al lugar secuestraron en la escena del crimen una cuchilla que se cree es el arma homicida.

Los pesquisas dijeron que dos días antes del crimen la mujer asesinada había cobrado su jubilación y ese dinero, unos 2.000 pesos, quedaron guardados dentro de un cajón.

Al conocerse el homicidio de Acedo, los vecinos de Junín marcharon en los dos días siguientes en reclamo de Justicia y mayor seguridad.

Días antes, en la misma ciudad, se habían producido incidentes durante marchas realizadas por el crimen de la kiosquera Karen Campos (17), asesinada también durante un asalto.

Fuente: Online-911

Una mujer denunció que el portero le ofreció 100 pesos para tener sexo en el sótano

portLa denuncia fue radicada el 17 de junio pasado, dos días después que Jorge Mangeri quedara detenido por el asesinato de Angeles. La denunciante es la empleada de una inmobiliaria del centro porteño. «¿Te doy 100 pesitos y vamos para el sótano?», le ofreció el acusado.

Una mujer denunció que Jorge Mangeri, el portero detenido por el crimen de Angeles Rawson, le ofreció 100 pesos para tener sexo con ella en el sótano del edificio de Palermo donde trabaja como encargado.

Fuentes policiales confirmaron que la denuncia fue radicada el 17 de este mes, dos días después de que Mangeri quedara detenido por el homicidio y que su rostro fuera difundido por todos los canales de televisión.

Según las fuentes, la denunciante es la empleada de una inmobiliaria del centro porteño que tenía asignada la zona de Palermo y Belgrano para buscar propiedades en venta y ofrecer los servicios de la empresa.

«La mujer siempre camina por las calles de Palermo y Belgrano en búsqueda de propiedades, para dejar su tarjeta de la inmobiliaria, y por eso suele hablar con los encargados para averiguar si hay departamentos en venta», explicó a Télam una fuente de la investigación.

En ese marco, cuando la mujer vio que Mangeri fue detenido, lo reconoció por TV y le pareció importante radicar la denuncia sobre un episodio que le ocurrió hace un tiempo cuando dialogó con el portero de Ravignani 2360.

«¿Te doy 100 pesitos y vamos para el sótano?», afirmó la denunciante que le dijo Mangeri en una clara propuesta de índole sexual, a lo que la mujer se retiró del lugar «indignada».

La mujer se presentó a hacer la denuncia en una comisaría porteña, pero desde allí la derivaron a la División Homicidios de la Policía Federal -a cargo del sumario policial de la causa-, donde declaró como testigo.

Su testimonio ahora quedó incorporado a la causa principal por el crimen de Angeles, que instruyen el juez Javier Ríos y la fiscal María Paula Asaro.

Fuente: Online-911

 

TEMA RELACIONADO: Aqui se apunta a que el portero solia pagarle a Angeles por sexo… ( Hipótesis)

“Se me fue de las manos, no me di cuenta…”

ELPORTERO1

INCLUIMOS EL INFORME DE LA FISCALIA HIPÓTESIS QUE APARECEN EN EL CASO DEL HOMICIDIO DE ÁNGELES. Según diferentes fuentes el caso de la relación entre el portero y  Ángeles, va mas allá de un psicópata… Algunos investigadores han evaluado que donde trabajó el padrastro es un sitio de pesca y armas ,  propiedad de un […]

Capturan a una chica de 17 años acusada por asesinar a puñaladas a una mujer y su hija

Viviana y OlgaEstá acusada por los crímenes de Olga Núñez y su hija Viviana Giménez, quienes fueron asesinadas a puñaladas el 18 de abril pasado en su casa de San Alberto, partido de La Matanza. Al parecer, conocía a las víctimas. También demoraron a otros cinco sospechosos.

Una chica de 17 años fue demorada por la Policía como principal sospechosa por los crímenes de Olga Núñez y su hija Viviana Giménez, quienes fueron asesinadas a puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de San Alberto.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que las detenciones fueron realizadas por persona de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza, en distintos allanamientos realizados en las localidades de Rafael Castillo, Lomas del Mirador y San Justo.

Los voceros dijeron que en total fueron demoradas seis personas, entre ellas la joven acusada por el doble crimen, quien tenía pedido de captura. En los operativos se secuestraron armas de fuego y objetos robados a las víctimas.

Olga Nuñez, de 60 años, y Viviana Giménez, de 35, fueron asesinadas a puñaladas el 18 de abril en su casa de la calle Terrada al 5500. De acuerdo a algunos testimonios, los delincuentes se habrían llevado 20 mil pesos que estaban ocultos en un armario.

En base a los distintos elementos de prueba incorporados en la causa se pudo determinar que una jovencita de 17 años sería una de las autores del robo, la cual fue detenida, mientras se intenta establecer si también están involucrados en el hecho las otras cinco personas demoradas en los recientes allanamientos.

Las fuentes indicaron que la joven detenida sería conocida de la familia y que en su poder se encontró un juego de llaves de la casa de Giménez.

En los procedimientos se recuperaron artículos que eran de las víctimas y las llaves de la casa en donde se cometió el hecho.

Fuente: Online-911

Dudas acerca de la muerte de Ángeles

Angeles Rawson
La sorpresiva aparición del cuerpo de Ángeles Rawson provocó sorpresa e indignación ciudadana. Algunos aspectos de lo ocurrido que trascendieron en las últimas horas arrojan interesantes revelaciones y algunas dudas. «Habría que investigar una venganza hacia la familia», dijo un especialista.

Desde el momento que apareció el cuerpo asesinado de Ángeles Rawson, se produjo un duro impacto en la opinión pública y de a poco se empiezan a conocer aspectos de cómo fueron las últimas horas de la estudiante.

Una de sus compañeras de colegio, Florencia Habegger, comentó anoche cómo fueron los últimos momentos en que vio a la adolescente: «Nosotras salimos del predio, como siempre. Había una amiga que había dejado la bicicleta en un poste, la acompañamos. Después fuimos para la zona de Cramer y Concepción Arenal. Cruzamos y la dejamos a Ángeles a las 10 menos cuarto de la mañana».

A su vez, se refirió al trato de los empleados de la CEAMSE, ya que el predio donde realizaban la actividad física queda detrás de la planta:

«Siempre cuando salimos del campus y cuando vamos caminando los hombres que manejan los camiones que van a la CEAMSE nos dicen guarangadas. Siempre fueron palabras, nunca hubo acoso».

«En el colegio nos resultó extraño que Ángeles faltara, y una compañera le mandó un mensaje para saber que le había pasado, pero nunca contestó. Recién a la noche empezaron los llamados de los padres y ahí nos movilizamos. Ella no era de desaparecer así, ni de salir con alguien y no avisar. Tampoco era de salir de noche», dijo Florencia al periodista “Chiche” Gelblung.

A su vez, el médico especialista en Psiquiatría Forense, Daniel Navarro, explicó cuáles son los tipos de violadores: «Existen tres grandes tipos de violadores: el que lo hace por despecho, ya que lo quiere hacer con su expareja por el rechazo; el que lo hace con un desconocido pero sin un uso excesivo de la violencia y el tercer caso es el del violador sádico, que es el 5% de los criminales.

Estos individuos gozan más con la violencia que con el sexo, de hecho en este caso es muy importante que la haya arrojado a la basura, porque este tipo de delincuentes ven a la mujer como un objeto. Hay veces que el violador utiliza la seducción, aunque no sea una persona conocida por la víctima».

CELTYV

mdzol.com

Discutió con su mujer y terminó quemado en La Favela: está grave

123Fue en el departamento que compartían. Sufrió lesiones en el 40% del cuerpo. La madre de la joven dijo que él la maltrataba y que la escuchó gritar: “No me vas a cagar más”. Está presa

Los policías que a las 13.30 de ayer llegaron a un monoblock de La Favela lo hicieron con el dato de que un departamento se había prendido fuego, pero se encontraron con algo todavía peor: un joven de 26 años que presentaba quemaduras en el rostro, el torso y los brazos. Una ambulancia particular lo trasladó de urgencia al hospital San Roque de Gonnet, donde anoche permanecía internado en estado crítico, informaron fuentes policiales y judiciales. Con los datos obtenidos hasta ahora, parece claro que el muchacho no sufrió las lesiones accidentalmente, sino en el marco de una fuerte discusión de pareja. Por eso es que su concubina, de 31 años, quedó aprehendida hasta que la fiscal Ana Medina resuelva hoy su situación.

El escenario del drama fue el departamento B ubicado en el piso 2167 del monoblock 16, en 17 entre 529 y 530, donde residían Lorena Lofredo, de 31 años, y su concubino Lucas Ponce, de 26.

Con la víctima ya trasladada, los policías de la comisaría Undécima se abocaron a tratar de esclarecer lo sucedido. Resultó clave para esto el testimonio de la madre de la joven, quien vive en el mismo lugar y aseguró haberla escuchado discutiendo con su pareja, hasta que le gritó “ahora no me vas a cagar más”, informaron fuentes del caso.

Según los dichos de la mujer, inmediatamente después se produjo el incendio.

Pero no fue esto lo único que contó la madre de Lorena. De acuerdo a los mismos voceros, la mujer refirió que la joven era “víctima de maltratos” y que su propio yerno le reveló –antes de que lo cargaran en una ambulancia- que lo “quemó su hija”.

Notificada del caso, la fiscal Medina dispuso que personal de Policía Científica realizara peritajes en la escena y se secuestraran las prendas de la pareja. En cuanto al estado de Ponce, el último parte médico detalla que sufrió quemaduras de grado A y AB en el 40% del cuerpo, quedando sedado y entubado, ya que “posee compromiso en la vía aérea” y su estado es delicado.

En caso de que pida la detención de Lofredo, Medina la indagará hoy.

Fuente: Diario Hoy

Asaltan y secuestran a una mujer en Haedo y la liberan tras persecución y tiroteo

Ocurrió esta mañana en esa localidad bonaerense cuando delincuentes intentaron robarle el auto. La mujer fue subida al vehículo de uno de los ladrones porque estaban siendo perseguidos por la policía. Chocaron en Villa Luzuriaga, donde finalmente fueron detenidos. La víctima se encuentra sana y salva.

Una mujer fue asaltada y secuestrada por delincuentes que luego fueron detenidos tras una persecución y tiroteo con la Policía Bonaerense en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que todo comenzó esta mañana cuando la mujer, de 46 años, fue asaltada por delincuentes cuando circulaba en su auto Renault Duster por la localidad de Haedo, partido de Morón.

Allí, a punta de pistola los delincuentes la obligaron a que se baje de su rodado y la llevaron hacia el vehículo en el cual se movilizaban ellos, un Honda Civic.

Así, mientras huían, la Policía los encontró a las pocas cuadras y se inicia una persecución, que termina cuando los delincuentes perdieron el control del auto y chocaron contra una pared en Chenaut y Don Bosco, en Villa Luzuriaga.

Mientras la víctima quedó ilesa dentro del vehículo, los delincuentes escaparon en distintas direcciones y dispararon varias veces hacia los efectivos.

Finalmente, ambos ladrones fueron detenidos. En poder de ellos se les secuestró dos pistolas calibre 9 mm, un handy con frecuencia de policía, un teléfono celular, tres nextel y un chaleco antibalas.

Fuente: Online-911

Legislatura: La soprano Virginia Tola, Personalidad Destacada de la Cultura

Legislatura: La soprano Virginia Tola, Personalidad Destacada de la Cultura

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidió el acto en el que se declaró Personalidad Destacada de la Cultura a la soprano Virginia Tola, por iniciativa de la diputada del Pro, Carmen Polledo y aprobado por la unanimidad del cuerpo legislativo.

«Habiéndose formado en el prestigioso Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, ícono de esta Ciudad, Virginia viene transitando una carrera operística internacional sobresaliente que la ubica en un merecido plano de reconocimiento tanto de la crítica especializada como del gran público amante del arte lírico», expresó Ritondo.

Y destacó «su profunda sensibilidad social y su fuerte conexión con la cultura y los vecinos de Buenos Aires, a pesar de sus constantes viajes y residencias en el exterior», tras haberse presentado «en numerosas oportunidades a beneficio de instituciones de la sociedad civil de Buenos Aires, como la Fundación del Hospital de Clínicas y la Fundación del Hospital Fernández».

Por su parte, Polledo manifestó una «enorme alegría» por poder distinguir a «una joven mujer talentosa, con un futuro brillante, que nos representa de manera fantástica en el mundo, que de tan pequeña vino de Santa Fe a la Ciudad a entrenarse y hoy recorre el mundo lejos de sus afectos. Esto habla de su talento, entrega, fortaleza, entereza, trabajo y esfuerzo y el este reconocimiento es lo mínimo que la Legislatura puede hacer».

Luego de recibir su diploma como Personalidad Destacada, en un Salón Eva Perón colmado de invitados y con la presencia de la presidenta de la Comisión de la Comisión de Cultura, Lía Rueda (Pro), Tola dijo sentir un «gran honor, que agradezco de corazón porque es un incentivo para seguir adelante».

«Esta es una carrera con altibajos, porque pasé de cantar con Plácido Domingo a estar sin trabajo, pero sigo porque amo lo que hago y eso me hace ir por más en lo laboral y lo personal», sostuvo la prestigiosa soprano.

«Por su brillante carrera, por ser egresada del instituto del Teatro Colón, por su caudal y calidad vocal, por su sensibilidad artística y solidaria, por su juventud y belleza, se ha convertido, sin dudas, en una embajadora del arte de nuestra ciudad y de la Argentina toda», concluyó el vicepresidente 1° de la Legislatura.

Una mujer con arresto domiciliario se peleó con su ex pareja y le clavó un cuchillo

Ocurrió en La Plata. La acusada discutió en su casa con su ex pareja, quien aparentemente intentó golpearla. La mujer se habría defendido tomando un cuchillo con el que le provocó una profunda herida en el cuello. La víctima quedó internada en el hospital de Melchor Romero.

Una mujer que estaba actualmente bajo arresto domiciliario fue detenida nuevamente por haber herido de una puñalada a su ex pareja, en medio de una acalorada discusión que mantuvo con él en su casa de la ciudad de La Plata.

Fuentes policiales indicaron que el caso ocurrió ayer en un domicilio ubicado en las calles 141 y 38 bis. Según publica el diario El Día, el hombre habría intentado golpear a su ex mujer, y ella se habría defendido con un cuchillo.

Lo cierto es que el hombre terminó con el cuchillo clavado en el cuello e internado en una sala del Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero.

Los voceros indicaron que la mujer, que estaba bajo arresto domiciliario, fue trasladada a la subcomisaría de La Unión, ubicada en el barrio San Carlos, y luego derivada a la Comisaría de la Mujer, donde quedó formalmente acusada por el delito de «lesiones».

Fuente: Online-911

Palermo: buscan a la mucama de la mujer asfixiada como sospechosa del crimen

La víctima estaba maniatada al lado de la caja fuerte. El ayudante del portero está detenido.

Los investigadores del crimen de la mujer que encontraron asfixiada en su departamento en el barrio porteño de Palermo buscan a la mucama que trabajaba en la vivienda hacía siete meses.
Las hipótesis sobre el homicidio giran en torno a dos personas: una de ellas es la empleada doméstica que utilizaba una identidad falsa y la otra es el ayudante del portero, que fue detenido tras el pedido de la fiscal Gabriela Bugueiro. El hombre tiene 59 años y es oriundo de Paraguay, al igual que la prófuga.
EL CASO
Alicia Sasson, de 53 años, vivía en avenida Libertador al 3100 junto a su marido, Isaac Juejati de 67 años, y a sus hijos.
El sábado por la mañana, el empleado textil fue al templo como lo hacía cada fin de semana, pero cuando volvió se encontró con el horror. Su mujer estaba asesinada al costado de la cama matrimonial y al lado de la caja fuerte. Tenía la cabeza sobre el acolchado, estaba maniatada con prendas y tenía una media en la boca. El cuarto estaba revuelto y faltaban joyas y tres mil pesos.
LOS INDICIOS
La Policía analizó las cámaras de seguridad del edificio y encontró que el apresado, Patrocinio González, llevó a una mujer hasta el primer piso donde vivía Sasson. En el lugar ya estaba la sospechosa por lo que se cree que los tres trabajaron en conjunto para concretar el robo seguido de muerte.
Los peritos no encuentran todavía a la mucama y tampoco a la persona que quedó registrada en las imágenes.

Fuente: TN

Una mujer fue asaltada, golpeada y abusada en su casa de Mar del Plata

El caso ocurrió ayer en una casa del barrio San Juan, a unas 20 cuadras del centro de Mar del Plata. Dos sujetos entraron a su casa cuando la víctima dormía. Antes de huir, ambos delincuentes abusaron sexualmente de ella.

Una mujer de 60 años fue asaltada, golpeada y abusada sexualmente por dos delincuentes que entraron a robar a su casa de Mar del Plata luego de forzar una ventana, informaron hoy fuentes policiales.

Por el hecho fueron detenidos instantes después los sospechosos, que quedaron a disposición judicial, añadieron las fuentes.

El episodio, que fue dado a conocer hoy, ocurrió en la madrugada de ayer en una casa del barrio San Juan, a unas 20 cuadras del centro de Mar del Plata.

Dos delincuentes ingresaron a la vivienda, mientras un cómplice aguardó oficiando de “campana”, y sorprendieron a la mujer cuando dormía.

Los voceros informaron que la mujer fue amenazada por los delincuentes con un cuchillo de la cocina y luego atada y golpeada por uno de los asaltantes, que insistentemente le exigía que le entregara dinero.

Antes de huir, ambos delincuentes abusaron sexualmente de la víctima, según la denuncia radicada luego en la comisaría de la Mujer.

Los delincuentes dejaron a la víctima encerrada en un baño de la casa y escaparon con un televisor LCD y un reproductor de DVD.

Un vecino que advirtió el hecho llamó a la policía, que detuvo a los dos delincuentes en el interior de la propiedad

Fuente: Online-911

Trágica discusión por una propiedad: asesinó a una mujer y se suicidó

Eleodoro Mejía, de 76 años, ejecutó de tres tiros a Jorgelina Vega, de 27, delante de su pequeño hijo. Ella atendía la peluquería que estaba al frente del terreno donde él vivía.

La pelea entre un jubilado y una peluquera por la titularidad del comercio en el que ella trabajaba derivó en una tragedia en la ciudad de Mar del Plata. En medio de la discusión, el supuesto dueño de la propiedad ejecutó de tres tiros a la mujer frente a su hijo de un año y medio. Acto seguido, y al verse rodeado por la policía, el hombre se llevó el arma a la cabeza y se mató.

El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 11:30 en una peluquería ubicada en la calle Beltrán 5888, de esa ciudad. En ese terreno, además del comercio, también vivía el asesino en una casa ubicada en el fondo.

Fuentes de la investigación indicaron que la víctima, identificada como Jorgelina Vega, de 27 años, llegó como todos los días junto a su hijo. La mañana parecía normal, hasta que entró al local Eleodoro Mejías, de 76 años,quien en seguida comenzó a discutir con la joven por la titularidad de ese comercio, la cual está judicializada desde hace un año.

«El problema que derivó en este crimen es por el inmueble. Este estaba a nombre de la esposa del hombre, que falleció hace unos años y no habían hecho la sucesión. La cuestión es que había un registro en el que el padre de la joven figuraba como titular de la propiedad», explicó a Tiempo Argentino el fiscal de Mar del Plata Paulo Cubas, quien señaló que las partes «en algún momento se habían puesto de acuerdo: él vivía en el fondo y ella trabajaba en el negocio, pero parece que ese acuerdo no duró mucho».

Fuente: Infonews

Liniers: asesinaron a una mujer en la puerta de una radio

Una mujer fue baleada en la puerta de una radio comunitaria en Liniers. Los atacantes escaparon sin robarle nada.

El hecho ocurrió anoche cerca de las 21, en la calle Ventura Bosch 7183, mientras Silvia Terrazas Osinaga, de nacionalidad boliviana, esperaba a su marido, dueño de un centro médico y director de la emisora Aires del Sur, FM 104.9.
«Estaba esperando a mi hermano, se bajaron dos personas de una moto y le dieron tres tiros», dijo Evelyn Cervantes, cuñada de la víctima.
El marido de la mujer asesinada es Juan Manuel Cervantes, director de la radio, además de doctor y propietario del Centro Médico Santiago Apóstol, ubicado a la vuelta de la emisora, en José León Suárez 289, a metros de la Estación Terminal de Omnibus de Liniers.
Consultada sobre la existencia de amenazas, Evelyn Cervantes negó tener conocimiento de alguna situación conflictiva.
La Comisaría 44 investiga si fue un intento de robo o un ajuste de cuentas.

Fuente: TN

Murió la mujer que había sido atacada a barretazos por su sobrino

Permanecía internada en estado crítico en el hospital Rossi, con fractura de cráneo. La situación procesal del acusado, detenido el lunes, se complicó. Hoy lo indagan. Ocurrió en Los Hornos

Angela Espinel, la mujer de 40 años que el domingo pasado fue atacada a barretazos por su sobrino de 23, murió ayer a causa de las gravísimas lesiones cerebrales que sufrió en el incidente. Desde entonces permanecía internada en estado de coma en el hospital Rossi, cuyos médicos comunicaron ayer al mediodía su fallecimiento.

Esto complicó la situación procesal del imputado, identificado oficialmente como Cristian Espinel (23), ya que ahora enfrenta cargos por “homicidio”. Fuentes judiciales informaron que su indagatoria, prevista para ayer, se postergó para hoy por decisión del fiscal que instruye la causa y le tomará declaración, Juan Cruz Condomí Alcorta. Aclaremos que es el mismo funcionario que encabeza el expediente por la catástrofe que dejó el temporal de hace una semana, así como los detectives de la DDI que investigaron el crimen y detuvieron a Espinel son los mismos que rastrillaron Los Hornos en busca de Nilda Godoy, encontrada ayer (ver página XX)

El salvaje ataque ocurrió el domingo en 133 y 71, cuando Mónica Espinel llamó a la casa de su hermana Angela para contarle que su sobrino Cristian se había presentado en su vivienda y estaba generando problemas.

El conflicto se habría originado porque el padre de Cristian, detenido en la Unidad 1 de Olmos, había prohibido que su hijo fuera a la casa que estaba cuidando Mónica, informaron los investigadores.

Espinel y otra hermana que estaba de visita se dirigieron entonces a la finca de Los Hornos para mediar en el conflicto, pero, de acuerdo a lo que contaron las testigos, “fuera de sí Cristian golpeó a Angela en la cabeza con una barreta”, tras lo cual se dio a la fuga.

La víctima fue trasladada al hospital Rossi, donde se estableció que había sufrido “traumatismo de cráneo con fractura de peñasco del temporal, con lesiones hemorrágicas intracerebrales”, de acuerdo al reporte médico. Permaneció en estado de coma, con asistencia respiratoria mecánica y en un procedimiento neuroquirúrgico de urgencia hasta ayer al mediodía, cuando finalmente murió. En cuanto a su sobrino, alrededor de las 19.30 del lunes lo atraparon después de que salió de una casa de 30, 80 y 81. Hasta ese momento le imputaban el delito de “tentativa de homicidio”. Ahora, su situación cambió.

Fuente: Diario Hoy

Una mujer frustró una entradera escondiéndose dentro del baño

Desde allí llamó al 911. Su esposo y su hijo habían sido encañonados al entrar en su casa de 15, 61 y 62. Los ladrones fueron detenidos cuando escapaban por los techos. Son menores

Un hombre y su hijo no imaginaron que el simple hecho de entrar en su casa iba a ponerlos en peligro (algo cada vez más frecuente), así como los dos pibes que ejecutaron el hecho ni sospecharon que la dueña de la vivienda iba a ocultarse en el baño y desde ahí llamar a la policía. En definitiva, terminaron detenidos mientras intentaban escapar por los techos.

Ocurrió a la 1 de la mañana de ayer, cuando el jubilado Juan Domingo Záccaro (61) guardó su auto en la cochera de 15 entre 62 y 63 y, junto a su hijo, se dirigieron caminando a su vivienda ubicada a unos 100 metros, también sobre 15, entre 61 y 62. Estaban a punto de entrar en el domicilio cuando de la oscuridad emergieron dos sujetos muy jóvenes, uno de los cuales los encañonó con un arma para obligarlos a ingresar con ellos.

Dentro de la propiedad estaba la esposa de Záccaro, que al escuchar los gritos advirtió lo que pasaba antes de que los intrusos la vieran. Eso le dio tiempo a tomar su teléfono celular y esconderse en el baño, desde donde llamó al 911.

Un patrullero asignado al Operativo Prevención de Corredo-res Delictuales acudió al lugar, bajo las órdenes del jefe de la comisaría Quinta, Gastón Aizcorbe y el titular de la Distrital Centro, Darío Camerini.

Instantes después de que llegaran los policías los sujetos se asomaron por la puerta principal y al advertir que no estaban solos, se metieron de nuevo. Frente al riesgo concreto de que se produjera una toma de rehenes, se rodeó la manzana hasta determinar que los ladrones intentaban irse por los techos. Los atraparon en 17, 61 y 62, secuestrándoles un revólver calibre 22 con tres municiones y la numeración limada y dos mochilas, una de las cuales tenía pertenencias de una joven a la que habían asaltado un rato antes en 61 entre 21 y 22.

También se les incautó la moto en la que se movilizaban: había sido sustraída el sábado, en Los Hornos. Tienen 16 y 17 años. Quedaron alojados en el Centro de Recepción.

Fuente: Diario Hoy

Evitar la mortalidad materna, un desafío pendiente con la mujer

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, para este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema: “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”. Si bien se trata de una jornada en la que se pueden festejar los logros alcanzados, también permite reflexionar sobre los desafíos aún pendientes, como la forma de mejorar el cuidado de la salud femenina.
En el mundo, 800 mujeres pierden diariamente la vida debido a complicaciones relacionadas con su embarazo o parto. Mejorar la salud materna es el Objetivo No. 5 de Desarrollo del Milenio.

MSD con su iniciativa “MSD para Madres” apunta a cumplir su visión de que ninguna mujer debe morir al dar vida.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer (DIM), una fecha que desde hace 103 años sirve para reflexionar sobre distintos aspectos del mundo femenino. Para este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema: “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”.1,2

Si bien se trata de una jornada en la que se pueden festejar los logros alcanzados –entre ellos, el derecho a votar y la incorporación activa al mundo laboral–, también permite reflexionar sobre los desafíos aún pendientes, como la forma de mejorar el cuidado de la salud femenina. De los importantes avances conseguidos durante las últimas décadas, no todas las mujeres se han beneficiado, sobre todo en los países más pobres persisten las inequidades sociales de género y de acceso a la salud.

De allí que en el año 2000 la comunidad internacional se comprometió a cumplir para 2015 con los Objetivos del Milenio, de los cuales puntualmente el No. 5 busca una reducción del 75% en la tasa de mortalidad materna para el año 2015.

Si bien desde 1990 la muerte materna se redujo en un 47% en el mundo, lo cierto es que todavía sigue siendo inaceptablemente alta, con 800 mujeres en el mundo que pierden la vida por día debido a complicaciones relacionadas con su embarazo o parto. Lo más dramático es que casi todas estas muertes se producen en países de ingresos bajos (99%), y que la mayoría de ellas podrían evitarse. Si bien este corte de datos muestra una prometedora disminución en la mortalidad materna, también revela que el progreso debe ser acelerado a fin de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En este contexto, MSD lanzó en 2010 “MSD para Madres” , una iniciativa a 10 años que apunta a cumplir su visión de que ninguna mujer debe morir al dar vida. Como parte de la iniciativa, MSD colabora para revertir las dos causas principales de mortalidad materna: la preeclampsia (hipertensión en el embarazo) y la hemorragia posparto, a la vez que profundiza sus esfuerzos en planificación familiar, una estrategia que juega un rol clave en la reducción de muertes femeninas. Se estima que con un trabajo conjunto –y profundo– entre gobiernos, ONGs y el sector privado se podrá salvar la vida de casi 3 millones de mujeres durante la próxima década.7

La mortalidad materna es un problema multifactorial cuya solución no será rápida, pero es clave considerar que un embarazo saludable y un parto seguro son importantes no sólo para la salud y el bienestar de la mujer sino también para la prosperidad de su familia, la comunidad y la sociedad en su conjunto.7

En América Latina, “MSD para Madres” colabora en los siguientes proyectos:
Argentina – Colombia – México
La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), en colaboración con MSD, trabajando en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros asociados institucionales, para realizar los análisis esenciales relacionados con la mortalidad materna en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) con la implementación de programas piloto en Argentina, Colombia y México.

El proyecto propuesto de dos años de duración se enfocará en la revisión y el análisis de datos. Este análisis propuesto será un punto de arranque importante para que los responsables de las políticas, los funcionarios públicos y privados y los prestadores de servicios de salud formulen estrategias nacionales y regionales, planes de trabajo y actividades institucionales dentro del contexto de un marco de trabajo informado sobre el cuidado de la salud materna para Latinoamérica y el Caribe (LAC).

Jamaica
En colaboración con INMED Partnerships for Children, una organización no gubernamental internacional de desarrollo humanitario, MSD busca reducir el riesgo de mortalidad y morbilidad materna entre las adolescentes, el grupo de riesgo más alto en Jamaica. El proyecto consiste en incrementar la conciencia sobre los problemas de salud relacionados con la salud materna y de reproducción; incrementar la habilidad de toma de decisiones de los adolescentes sobre su primer embarazo y el espacio entre partos, y aumentar el acceso de los adolescentes a los servicios de planificación familiar. El proyecto también incluirá una innovadora campaña de salud móvil para llegar a adolescentes a través de canales más atractivos.

Perú
En conjunto con la ONG Pathfinder International, MSD en Perú implementa un programa para salvar la vida de las madres y los recién nacidos en las Redes de Salud de Otuzco y Julcán, en la Región La Libertad del Perú. La iniciativa contempla fortalecer en sus competencias a los profesionales de la salud así como mejorar el acceso a la información y a los servicios de salud a los pacientes. El proyecto planea terminarse en tres años y contribuir a la reducción del ratio de mortalidad materna en esta zona, considerada la segunda más alta existente.

Venezuela
La Universidad Central de Venezuela (UCV), en colaboración con MSD, busca dar una respuesta integral y sistemática al problema de la mortalidad materna en zonas rurales de Venezuela, donde las condiciones de cuidado de salud son precarias y las tasas de mortalidad materna exceden los promedios nacionales. El proyecto se basa en el aprovechamiento y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en los Centros Ambulatorios que forman parte de la red de SOS Telemedicina para Venezuela, ampliando sus capacidades a través de la formación y educación a distancia del personal de salud en prevención de riesgos durante el embarazo y el parto.

La importancia que para MSD tiene la salud de la mujer se refleja no sólo en el portafolio de medicamentos, vacunas y enfoque en áreas de investigación –tiene, entre otros, productos en las áreas de salud cardiovascular, de los huesos, diabetes, menopausia, dolores menstruales, anticoncepción, tratamiento de la fertilidad–, sino también en esfuerzos que buscan mantener a las mujeres bien informadas como la iniciativa Estarbienmujer.com, un sitio web de salud y bienestar diseñado por MSD en México especialmente para las mujeres, en donde se brinda de manera sencilla y desde la perspectiva femenina, información sobre salud, sexualidad, nutrición y tips para conversar con el médico y para fomentar un estilo de vida saludable.

Fuente: http://www.cuyonoticias.com/2013/8939/

Iba en taxi a Ezeiza y murió aplastada por un camión

Una mujer de nacionalidad dominicana murió esta mañana cuando el taxi que abordaba como pasajera fue embestido por un camión, después que el vehículo menor se detuviera por problemas mecánicos sobre la autopista Ricchieri, a la altura de la localidad bonaerense de Ciudad Evita.

El fatal accidente se produjo alrededor de las 6 en el kilómetro 19 de la autopista Ricchieri, en la mano hacia el Aeropuerto de Ezeiza.

Según informaron fuentes policiales, la víctima, una mujer de 30 años radicada en la Argentina y de ocupación peluquera, se dirigía al aeropuerto junto con un hombre a bordo del taxi para recoger una amiga, cuando el vehículo, un Fiat Siena, sufrió un desperfecto y quedó sobre la banquina.

Tanto el chofer como los pasajeros se refugiaron en el césped contiguo a la autopista, aunque la mujer prefirió volver al auto, aparentemente al sentir el fresco de la mañana.

En ese momento, un camión embistió en forma violenta al taxi, que quedó destrozado y la pasajera murió en forma instantánea.

Bomberos voluntarios de La Matanza trabajaron alrededor de una hora para rescatar el cuerpo de la víctima, que quedó atrapado en el interior del taxi totalmente destrozado.
ambito.com

Día Internacional de la Mujer: ¿Por qué se festeja?

Desde tiempos remoto, la mujer trató de ser eje en diferentes situaciones y esferas de la vida, pero el peso del hombre no le permitía.

HOUSTON.- La mujer, siempre se quiso distinguir y marcar su propio espacio, ya se en lo político, lo religioso, o lo económico, pero no podía, porque siempre existió alguien superior que no le permitía tal lugar. Hoy se celebra en homenaje a esas virtudes el Día Internacional de la Mujer.

En febrero de 1909, en Estados Unidos, las mujeres luchadoras y revolucionarias, se reunieron para celebrar el Día de las mujeres socialistas tras una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos.

Pero al año siguiente, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, ellas exigían el sufragio universal para todas las mujeres, con el objetivo de promover la igualdad de derechos, poder ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Luego de la decisión adoptada en 1910, se decide, al año siguiente que el 19 de marzo se celebraría el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pero sólo se festejó en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

El 25 de marzo de 1911, una semana después de festejar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Ese trágico accidente dejó como saldo 146 mujeres muertas y 71 heridas. La mayoría de las trabajadoras eran inmigrantes judías e italianas, de entre 16 y 23 años.

El incendio se produjo porque las mujeres no podían salir del edificio, ya que los responsables de la fábrica de camisas cerraron todas las puertas de las escaleras y salidas, para evitar robos.

Debido al incendio, se decidió pasar del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

El recuerdo a la muerte de 129 obreras

ESTADOS UNIDOS.- El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por esta razón se rinde homenaje a todas las mujeres del mundo, sin distinción de raza, religión, edad o estilo.

El 8 de marzo de 1908, en Nueva York, en la fábrica Cotton, un grupo de obreras textiles se unieron para exigir que se terminen los abusos de la patronal y además, proclamaban por sus derechos laborales, pero fueron despedidas.

Por tal motivo, ellas decidieron declararse en huelga y encerrarse en la fábrica, que después de varios minutos, se convertiría en su propia tumba.

Debido a esta situación de encierro por parte de este importante número de mujeres, la patronal decidió incendiar la fábrica y allí murieron 129 obreras, madres, mujeres.

Por esta razón, que en el año 1975, las Naciones Unidas, proclamaran esa fecha como el día Internacional de la Mujer.

elintransigente.com

Google homenajea a la mujer en su día

El buscador diseñó un doodle con 27 caras de distintas razas, estilos y modas. En algunos países es una fiesta nacional.

Fiel a su costumbre de celebrar con dibujos y formas determinados momentos y aniversarios del calendario mundial, el megabuscador Google realizó un doodle que conmemora el Día Internacional de la Mujer, que se cumple hoy 8 de marzo.

Para eso realizó un dibujo en su sitio en el que expone 27 caras de mujeres diferentes razas, modas y estilos femeninos, entre las cuales se forma el logo de la página. La fecha es considerada fiesta nacional en muchos países.

La celebración se da formalmente desde el año 1977, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó al 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Fuente: TN

MUJERES DE MAS DE NUEVE PAISES LEERAN POESIAS DURANTE SIETE HORAS

SEGUIDAS CONTRA LA VIOLENCIA Y LA TRATA.

Bajo la pregunta que se hacen las víctimas, ¿Qué haces por mi vida?, el 8 de marzo, mujeres de Argentina, España, Francia, Cuba, Venezuela, México, Colombia, Bolivia y Perú, entre otros países, realizarán en Buenos Aires una lectura ininterrumpida de poesía y textos, durante siete horas, contra la violencia y la trata de personas.

Con esta lectura buscan continuar llamando la atención de la opinión pública, sea cual sea su ideología, orientación sexual o lugar de nacimiento teniendo en cuenta que según las Naciones Unidas, Una de cada tres mujeres sufrirá violencia en algún momento de su vida. Una de cada tres será violada, abusada sexualmente o golpeada. El tráfico de personas, fundamentalmente mujeres y niñas, es hoy el segundo negocio ilegal más rentable en el mundo, después de las drogas”.

La lectura se llevará cabo en la Biblioteca Café- Marcelo T de Alvear 1155, e Libertad y Cerrito., el 8 de marzo, de 12 a 19 horas con entrada libre y micrófono abierto.

La convocatoria dada a conocer desde las redes sociales, insta a escritoras, artistas, políticas, miembros de ONG, a concurrir con textos de su autoría o sus lecturas preferidas. En el lugar escogido para el evento habrán poemas impresos y textos para que quien no traiga pueda seleccionar uno y leerlo)

La lectura también estará abierta a los hombres.

Entre las participantes que leerán a partir de las 12 del mediodía se encuentran la periodista Alejandra Rubio y la actriz Sandra Villaroel, ambas víctimas de violencia las escritoras Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela y Ana María Shua.

También estarán presentes la portuguesa Marta Vieira Pires, la colombiana Elizabeht de Rodado y la diputada provincial argentina, Nancy Monzón, autora de dos de las leyes más importantes contra la trata y la violencia en Argentina.

Por Skype se suman también a la iniciativa importantes referentes internacionales de la lucha de las mujeres por un mundo sin diferencias como las escritoras Pia Barrio (Chile) Ana Clavel (México) y Odette Alonso (Cuba)

Las(o) asistentes también podrán participar de la instalación plástica que se hará: alegórica al “círculo de la violencia” donde se podrán escribir deseos, en papeles de diferentes colores.

Quienes quieran participar y no pueden por diversas circunstancias los invitamos a enviar sus deseos y/o textos que quisieran que se leyeran durante la reunión y uno de los asistentes lo hará. Sus textos también participarán de la instalación.

CIFRAS QUE DUELEN

Una de cada tres mujeres sufrirá violencia en algún momento de su vida. Una de cada tres de todas nosotras será violada, abusada sexualmente o golpeada. NACIONES UNIDAS

Las mujeres de entre 15 y 44 años, en cualquier país del mundo, enfrentan más riesgo de ser violadas o violentadas en sus casas que de contraer cáncer o malaria, tener un accidente automovilístico o estar atrapadas en una guerra. BANCO MUNDIAL

Cada tres días dos mujeres son asesinadas en Argentina por el hecho de ser mujeres. En siete de cada diez casos, el presunto agresor resultó el marido o ex pareja de la víctima. Casi todas tenían hijos, menores de edad. “

OBSERVATORIO DE FEMICIDIO.

TRATA DE PERSONAS

En Argentina una mujer puede ser vendida varias veces. Su precio va desde los 100 pesos a los 5 mil. El precio de una niña puede ser mayor.

Alrededor de 800,000 personas al año son vendidas como esclavas en todo el mundo.

ONU

Después de las drogas, el tráfico de personas ocupa el segundo sitio como el comercio ilegal más grande del mundo. En cinco años podría ocupar el primer puesto.

Diputación de Álava centra los actos del Día de las Mujeres en los esfuerzos realizados para acceder a la universidad

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL.
VITORIA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) – La Diputación foral de Álava ha elaborado una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres que tendrá lugar este viernes, día 8. En esta ocasión, la institución foral se ha centrado en la educación y, en concreto, en el esfuerzo realizado por las mujeres para acceder a la universidad, donde ya tienen mayor presencia que los hombres.

En la declaración, la Diputación recuerda que a lo largo del siglo XX, el esfuerzo de las mujeres por formarse ha sido continuado y, sobre todo, ha sido posible por el «coraje, tenacidad y decisión» de las que se rebelaron contra una legislación y una organización de la sociedad que impedían su acceso al conocimiento.

En España, hasta principios del pasado siglo tuvieron prohibido formarse como universitarias. Con la aprobación de la Real Orden de 8 de marzo de 1910 que autorizaba a las españolas a matricularse libremente en todas las enseñanzas dependientes del Ministerio de Instrucción Pública, se inauguró «una nueva etapa en la historia de las mujeres», que en un par de décadas «se hicieron visibles» en las universidades españolas.

Entrada la década de los años 70, las mujeres pasan a representar prácticamente un tercio de la población universitaria, algo que la institución foral considera «un hecho sin precedentes». Desde finales del pasado siglo, las mujeres tienen ya mayor presencia que los hombres en el bachillerato y en la universidad, tanto en las carreras medias como en las superiores.

«Representan más del 50 por ciento del alumnado universitario y son mayoría en prácticamente todas las ramas del conocimiento, con excepción de las carreras técnicas, las ingenierías y la arquitectura», recoge la declaración de la Diputación alavesa.

Por todo ello, el Consejo de Gobierno de la Diputación ha querido recordar a todas aquellas mujeres que «con su trabajo y sacrificio allanaron el camino» y felicitarlas «por todo el trabajo desarrollado». No obstante, «lejos de caer en la complacencia», ha reconocido «algunos de los grandes retos pendientes».

RETOS

Entre ellos, ha señalado las condiciones de desigualdad en el mercado laboral en lo que respecta al acceso y al desarrollo profesional, «pero especialmente al salario». En este sentido, ha recordado que una mujer necesita trabajar 53 días más que el hombre para cobrar lo mismo.

Asimismo, ha mencionado las «grandes dificultades» con las que se encuentran las mujeres para participar en el campo de la ciencia y de la investigación en igualdad de condiciones con sus compañeros. «La sociedad no puede olvidar que la mitad del saber y del conocimiento, al menos, está en manos de las mujeres, y no hay evolución posible en las complejas sociedades contemporáneas que no pase por la gestión del conocimiento», apunta la declaración institucional.

Por este motivo, el lema de este año, ‘Créditos para la Igualdad’, remite «al aval que da el conocimiento y el saber como ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, residenciado simbólicamente en la universidad, pues la universidad ya nos pertenece a hombres y mujeres».

La Diputación ha organizado una recepción oficial con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres. El acto tendrá lugar este sábado en el Palacio de Provincia.

Encuentran el cuerpo calcinado de una mujer en un descampado de José C. Paz

La víctima tenía entre 18 y 25 años. Su cuerpo apareció en las calles Fray Antonio Marchena y Tomás Guido. A un costado encontraron un trozo de frazada que también había sido quemada. Lo que se sospecha es que fue asesinada en otro lugar y abandandona en ese lugar.
El cuerpo calcinado de una mujer de entre 18 y 25 años fue encontrado en un basural del partido bonaerense de José C. Paz, informaron hoy fuentes policiales.

El hallazgo se produjo el domingo pasado por la tarde, cuando un llamado de un vecino al teléfono de emergencias 911 alertó acerca de la presencia de un cuerpo humano quemado en un descampado, ubicado en la intersección de Fray Antonio Marchena y Tomás Guido, de José C. Paz, próximo al límite con el partido de Moreno.

Según indicaron los voceros consultados, efectivos de la comisaría de la zona se acercaron al lugar, un extenso terreno baldío utilizado por los vecinos como basural y conocido como «Campo de Firpo», y descubrieron el cuerpo de una mujer joven totalmente carbonizado.

Los peritos científicos convocados al lugar no pudieron hallar ninguna prenda de vestir ni objetos personales de la víctima, por lo que hasta el momento no pudo ser identificada.

Además, por el estado en que se encontraba el cadáver no podía distinguirse si tenía otro tipo de heridas, por lo que las autoridades esperaban los resultados de la autopsia para saber cuál fue la causa de la muerte.

Los expertos encontraron junto al cuerpo un trozo de frazada que también había sido quemada, por lo que la principal hipótesis de la investigación es que la mujer fue asesinada en otra parte, luego llevada envuelta hasta el descampado y quemada con la intención de borrar las huellas.

Hasta el momento, ninguno de los vecinos de la zona entrevistados por la policía manifestó haber visto nada relevante para la causa, añadieron las fuentes.
911online.com

Detienen a un joven acusado de balear a una mujer embarazada en Ciudad Evita

El acusado tiene 30 años. Le dicen Pucho y tiene numerosos antecedentes penales. Fue apresado en el barrio Villegas, luego de enfrentarse a tiros con la Policía. El ataque contra la embarazada ocurrió el 23 de febrero del año pasado.
A poco seis meses del brutal ataque que sufrió una joven embarazada en Ciudad Evita, la Policía logró detener al presunto agresor, un joven de 30 años con numerosos antecedentes penales que resistió a los tiros su detención.

Fuentes policiales consultadas por Online-911 dijeron que el sospechoso se enfrentó a tiros con personal de la Brigada de Investigaciones de La Matanza en el barrio Villegas de Ciudad Evita.

El acusado, apodado «Pucho», resistió lo más que pudo. Pero se quedó sin balas y finalmente se terminó rindiendo.

En el enfrentamiento, sufrió un disparo en la pierna y por eso tuvo que ser derivado en un hospital local, donde permanece internado.

Para los investigadores «Pucho» sería el autor del ataque a tiros a un matrimonio ocurrido el 2 de agosto de 2012 en Ciudad Evita, cuando llegaba a su casa, a bordo de un lujoso Audi A4.

María Guarachi, de 35 años, fue herida de bala y perdió el bebé poco después.

Ademas, está acusado de balear en una pierna a un joven de 20 años durante un asalto ocurrido el 23 de febrero de 2012.
911online.com

Asesinaron a una mujer policía al intentar asaltarla en Malvinas Argentinas

Una mujer policía fue asesinada de un balazo cuando fue asaltada por dos «motochorros» en la localidad bonaerense de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

El crimen se produjo anoche, cerca de las 22, cuando la sargento de la comisaría segunda de Malvinas Argentinas estaba adentro de un coche conversando con un hombre y una mujer, en la calle Antonio Alice.

Según fuentes policiales, fueron abordados por dos «motochorros» y uno de ellos baleó en el cuello a la mujer policía, quien murió minutos más tarde.

Fuente: Diario Hoy

Mujer obliga a niño de tres años a tatuarse

Un video divulgado en YouTube la levantado gran polémica porque en él se observa como una mujer obliga a un niño, de aproximadamente tres años, a tatuarse.

En las impactantes imágenes se observa que a pesar del llanto y las súplicas del menor, la mujer le dice “mira, mira” para que el pequeño se tranquilice mientras la aguja realiza un tatuaje en su brazo.

Según el diario británico The Sun, el video fue captado hace una semana en La Habana, Cuba, aunque fue subido a la red hace unos días.

Las críticas negativas no se han hecho esperar tras ver dicho video, donde muchos usuarios han mostrado su total rechazo e incluso cuestionan la salud mental de la mujer.

Fuente: .capital.com.pe

Asesinan a mujer a cuchilladas en Alberti

Una mujer fue asesinada a cuchilladas en su casa de la localidad bonaerense de Alberti y la Policía detuvo a su pareja, se informó hoy.

Fuentes policiales dijeron que el hecho fue cometido el domingo pasado, alrededor de las 17, en la vivienda de la calle Vergara 262.

La Policía, alertada al 911 por vecinos del barrio, encontró muerta, tendida sobre el piso del baño, a Vanesa Soledad Williams, de 29 años.

El cadáver -según los informantes- presentaba cortes en el cuerpo y uno profundo en el cuello.

Los investigadores detuvieron, sospechado del crimen, a la pareja de la víctima, de 39 años.

El hombre fue puesto a disposición del fiscal Leandro Marquiegui, titular de la UFI 2 de Mercedes, que lleva adelante una causa por «homicidio».

Fuente: La Razòn

Una mujer se suicidó arrojándose al tren en el paso nivel de 1 y 33

Una mujer de 60 años, identificada por la policía segunda de nuestra ciudad como María Pagano, se suicidó esta mañana arrojándose a las vías del tren en el paso nivel de 1 y 33, pasados algunos minutos de las diez de la mañana.

Por tal motivo, dos patrulleros de la segunda junto a la Policía Científica trabajaron en el lugar llevando a cabo las pericias de rigor y notificando a una sobrina de la fallecida de la trágica noticia.

El servicio del tren Roca que hace la ruta La Plata-Constitución (en aquella formación ocurrió el incidente) se vio afectado por algunos minutos, aunque luego las formaciones pudieron seguir sin ningún inconveniente por la vía alternativa.

Según fuentes policiales consultadas por este medio en el lugar del hecho, la mujer dejó una nota explicando los motivos que la llevaron a tomar la drástica decisión, antes de pararse frente a la formación para acabar con su vida.

Fuente: Diario Hoy

Mujer murió al volcar el auto por la autovia 2 en Lezama

Una mujer murió hoy cuando el automóvil en el que viajaba volcó en la autovía 2, a la altura del partido bonaerense de Lezama, informaron fuentes del cuartel central de Bomberos Voluntarios de ese distrito.

Los voceros dijeron a DyN que el siniestro ocurrió a las 11.10 a la altura del kilómetro 146 de esa carretera, mano a Capital Federal, por causas que comenzaron a investigarse.

La víctima falleció en el acto y el vehículo, un Renault Mégane, quedó en el cantero central de la autovía, donde trabajaban este mediodía bomberos voluntarios de Lezama y policías bonaerenses de la comisaría local, además de agentes de Seguridad Vial.
diariohoy.net