Desde tiempos remoto, la mujer trató de ser eje en diferentes situaciones y esferas de la vida, pero el peso del hombre no le permitía.
HOUSTON.- La mujer, siempre se quiso distinguir y marcar su propio espacio, ya se en lo político, lo religioso, o lo económico, pero no podía, porque siempre existió alguien superior que no le permitía tal lugar. Hoy se celebra en homenaje a esas virtudes el Día Internacional de la Mujer.
En febrero de 1909, en Estados Unidos, las mujeres luchadoras y revolucionarias, se reunieron para celebrar el Día de las mujeres socialistas tras una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos.
Pero al año siguiente, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, ellas exigían el sufragio universal para todas las mujeres, con el objetivo de promover la igualdad de derechos, poder ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Luego de la decisión adoptada en 1910, se decide, al año siguiente que el 19 de marzo se celebraría el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pero sólo se festejó en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
El 25 de marzo de 1911, una semana después de festejar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Ese trágico accidente dejó como saldo 146 mujeres muertas y 71 heridas. La mayoría de las trabajadoras eran inmigrantes judías e italianas, de entre 16 y 23 años.
El incendio se produjo porque las mujeres no podían salir del edificio, ya que los responsables de la fábrica de camisas cerraron todas las puertas de las escaleras y salidas, para evitar robos.
Debido al incendio, se decidió pasar del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
El recuerdo a la muerte de 129 obreras
ESTADOS UNIDOS.- El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por esta razón se rinde homenaje a todas las mujeres del mundo, sin distinción de raza, religión, edad o estilo.
El 8 de marzo de 1908, en Nueva York, en la fábrica Cotton, un grupo de obreras textiles se unieron para exigir que se terminen los abusos de la patronal y además, proclamaban por sus derechos laborales, pero fueron despedidas.
Por tal motivo, ellas decidieron declararse en huelga y encerrarse en la fábrica, que después de varios minutos, se convertiría en su propia tumba.
Debido a esta situación de encierro por parte de este importante número de mujeres, la patronal decidió incendiar la fábrica y allí murieron 129 obreras, madres, mujeres.
Por esta razón, que en el año 1975, las Naciones Unidas, proclamaran esa fecha como el día Internacional de la Mujer.
elintransigente.com