CFK reappears and presents scholarship program for unemployed youth

CFK

President Cristina Fernández de Kirchner during her first public appearance since December. (TÉLAM)
Followed more than 40 days of absence, President Cristina Fernández de Kirchner reappeared in public and launched a scholarship program from the Government House.
The new benefit is intended to unemployed youngsters’ between 18-24 years old, and it will be funded with the National Treasury reserves.
However, the President added that people who are part-time employees or work in a informal job will also be benefited by this measure.
Ministers, members of human rights organizations and political activists welcomed the head of state with songs and cheers.
“I would like to thank the guests from different cults who arrived today”, were Fernández de Kirchner first words, in her first public appearance since December.
“We are establishing a new social security system without precedents in our history, which takes care of people until they reach the age of 24,” she revealed.
Fernández de Kirchner considered that the 1.5 million of unemployed young people “are the sons of the neo-liberalism”, which represent 18,2 percent of a segment estimated in 5 million.
“They need the presence of the state to keep moving forward”, she added.
In that sense, Fernández de Kirchner expressed that the current situation is the result of several decades of absence and admitted that “one decade can’t fix everything. Many more decades are required”.
She anticipated to have meetings with unionist leaders in the upcoming days, and confirmed her participation at the CELAC conference in Cuba next week.
Vice president Amado Budou, Cabinet Chief Jorge Capitanich and Economy Minister Axel Kicillof were present at the event, among other key political figures.
buenosairesherald.com

CFK to reappear in public

CFK

CFK adresses the young public in her reuturn to the Government House after 45 days of medical rest. (TÉLAM)
President Cristina Fernández de Kirchner will reappear in public followed almost 40 days of absence in a ceremony to be held at the Government House, City of Buenos Aires.

According to Noticias Argentinas news agency, the head of state will lead a ceremony at 7 pm, at the Salon de las Mujeres hall, citing Governmental sources, however no further details were released.
The president’s last public speech was December 10, when she led the celebrations to commemorate the 30 years of Democracy.
The last time she participated in an official ceremony was December 19 when she led a ceremony to mark the promotion of several armed forces officials, including new head of the Army, César Milani.
buenosairesherald.com

CFK holds ‘permanent dialogue’ with ministers

cfkDefence Minister Agustín Rossi responded to opposition criticism that has come to the fore over the past weeks questioning CFK’s low public profile since the head surgery she was forced to undergo back in October when she was diagnosed with a subdural hematoma.

“The President is conducting the government. She holds meetings with the ministers permanently or holds telephone talks with them,” the ex head of the Kirchnerite caucus at the Lower House affirmed.

“They criticized her because she spoke every day,” the Defence minister said alluding to opposition leaders who accused Ms. Kirchner of abusing her nationwide broadcast speeches last year.

Source: Buenos Aires Herald

CFK’s mother hospitalized

madre CFKCristina Fernández de Kirchner’s mother has been hospitalized allegedly as a result of a urinary infection-related complication. This is the second time Ofelia Wilhem is admitted to hospital in ten days.

According to information provided by government sources to ámbito.com, President Kirchner arrived at 7 am this morning at the Casa Rosasda presidential palace and then left to the Otamendi clinic to visit Ms. Wilhem.

84-year-old Ofelia had to be admitted to hospital last week to undergo a gynecological exam but was discharged only a few hours later.

In his daily brief to the press at the government house, Cabinet Chief Jorge Capitanich was queried about the condition of the president’s mother. The head of ministers said it was Ms. Kirchner who will be in charge of providing such information publicly.

Source: Buenos Aires Herald

CFK meets Kicillof, Galuccio in Olivos

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner held a number of meetings with officials this morning in the presidential residence of Olivos.

Economy Minister Axcel Kicillof, YPF’s CEO Miguel Galuccio, and the head of the ANSES social security agency Diego Bossio were received by the head of state.

After spending Christmas and New Year celebrations in the Southern City of El Calafate, Fernández de Kirchner returned on Tuesday to Buenos Aires.

CFK is expected to show up publicly this afternoon during a political rally in the Social Development Ministry with Alicia Kirchner and Cabinet Chief Jorge Capitanich among others.

Source: Buenos Aires Herald

CFK resumes official activities at Olivos presidential residency

CFKAfter spending Christmas and New Year celebrations in the Southern City of El Calafate, President Cristina Fernández de Kirchner returned to the Argentine capital Buenos Aires resuming official activities today at the Olivos presidential residency. CFK is expected to show up publicly on Wednesday.

According to official information, Ms. Kirchner will meet Cabinet Chief Jorge Capitanich, Economy Minister Axel Kicillof and Planning Minister Julio De Vido today. The head of state is also expected to hold a reunion with aides and state secretaries Carlos Zannini and Oscar Parrilli.

Back in October, the president was forced to undergo a head surgery after she was diagnosed with a blood clot. The recovery process involved almost no rallies or meetings at the Casa Rosada presidential palace. Ms. Kirchner did head the celebrations marking the 30th anniversary of Argentina’s return to democracy in December.

Following criticism by some opposition members who questioned CFK’s absence, the head of ministers Capitanich said yesterday that “the president is working everyday, at the front of the national government.”

Source: Buenos Aires Herald

CFK returns to Buenos Aires

CFKAfter spending 17 days with her close ones in the southern province of Santa Cruz, President Cristina Fernández de Kirchner returned today to the City of Buenos Aires.

According to Noticias Argentinas news agency, Fernández de Kirchner landed with the presidential airplane “Tango 01” at 9.00 pm in the Metropolitan Airport, and headed to her residence in Olivos.

She is expected to reappear publicly on Wednesday.

Source: Buenos Aires Herald

Para tener fueros: CFK sería candidata a diputada nacional por Santa Cruz

cristina-maximo-kirchner
Pese a que un cable de Télam desmintió las declaraciones del diputado Carlos Kunkel en el sentido de que la presidente sería candidata en el 2015, de inmediato los analistas políticos reflotaron una vieja historia según la cual sería candidata a gobernadora de Buenos Aires, en donde se puede ganar por simple mayoría. Pero ni así se presentaría a tal aventura con un final cantado de derrota. Su candidatura tendría un claro objetivo cual es, en primer lugar, obtener fueros ante una eventual investigación de la justicia federal sobre los actos de corrupción de su gobierno. En segundo término, evitar que el radical Eduardo Costa, que viene de ganar en octubre pasado las legislativas locales, gane en el 2015 y se convierta en el gobernador de Santa Cruz. Si así lo hiciera, descubriría la caja de Pandora de los fondos de las regalías petroleras desaparecidos de la provincia y demás tropelías como las obras públicas concedidas a mano llena a Lázaro Báez. La estrategia de escapatoria hacia “su lugar en el mundo” la habría tomado la presidente hace unos 20 días, después de las juras de la también desaparecida ministro de seguridad María Cecilia Rodríguez, una supuesta experta en catástrofes que ni siquiera apareció durante los cortes de luz.

El caso es que la investigación en el diario La Nación de los periodistas Hugo Alconada Mon y Mariana Arias puso en blanco sobre negro la asociación ilícita entre la presidente, su familia y Lázaro Báez, que recibía como compensación a sus pagos encubiertos mediante las reservas de habitaciones en los hoteles, casi toda la obra pública de Santa Cruz y otras provincias. En efecto, después de la muerte de Néstor Kirchner el 27 de octubre del 2010, la administración de los hoteles de la familia presidencial y el alquiler de habitaciones sin ocupar por parte de Austral construcciones y Gotti Hnos. no sólo afecta los sobreseimientos obtenidos por Néstor y Cristina Kirchner correspondientes al 2009, 2010 y 2011. Correrían éstos el riesgo de la “cosa juzgada írrita”, recientemente aceptada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica sino también que tanto Máximo como Florencia, herederos legítimos junto a su madre, estarían incursos en varios delitos por los alquileres de Austral construcciones y últimamente también con la nueva locataria, la sociedad IDEA S.A. de Carlos Sancho. Aunque Máximo y Florencia no son funcionarios públicos, se benefician con su patrimonio y a prima facie estarían incursos en la comisión de ilícitos nominados por el Código Penal.

La jugada final

Es verdad, como informó el periodista de La Nación Jorge Fernández Díaz, que Máximo en sus charlas reservadas con dirigentes de La Cámpora y del Frente para la Victoria sostiene que lo peor ya pasó con los saqueos y los cortes de luz y que ahora vienen las vacaciones, el verano y enseguida el mundial de Brasil, donde el seleccionado argentino tiene serias chances de ganar. Esto puede producir que el año 2014 transcurra algo más fácilmente de lo que se dice. Pero cuando algunos amigos le dicen a Máximo que la presidente corre peligro de ser juzgada en el próximo período constitucional, entonces éste cambia la cara y reconoce que esa eventualidad está prevista. De ahí que la señora se piense presentar como primera candidata a diputada nacional por Santa Cruz para obtener así fueros ante un eventual llamado de la justicia. La idea original era ir por la senaduría nacional pero Santa Cruz recién renueva sus senadores en el 2017. Además, la situación del país es muy complicada y Máximo, que apoya la candidatura de su madre, sabe que hasta fin del 2014 las reservas del Banco Central alcanzan para no entrar en una zona roja. Hablaría también de la posibilidad cierta del adelantamiento de las elecciones presidenciales y la suspensión de las PASO para que se presenten muchas fórmulas presidenciales y ella pueda amenazar con su capacidad de daño y los fueros para no ser juzgada. En conclusión, la ausencia de la presidente en actos públicos obedecería a una estrategia para retomar la iniciativa, llegar con poder a unas elecciones anticipadas y negociar su impunidad. Todo esto salvo que Mauricio Macri sea su sucesor. De ser así, correría pocos riesgos de perder su libertad y tendría la posibilidad de viajar por el mundo.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

CFK reduciría parcialmente los aumentos a las policías provinciales apoyándose en Milani, Gendarmería y Prefectura

cfk-milani
La presidente piensa reaparecer después del 10 de enero con una jugada de alto riesgo, como es retrotraer en parte los aumentos salariales concedidos a las policías provinciales, por considerar que se hicieron bajo extorsión, es decir, amenaza de provocar saqueos por omisión de seguridad. Esto, a diferencia de las fuerzas de seguridad nacionales, a las cuales se les aumentó un 40% como un reconocimiento a su lealtad, aunque ya hay informaciones acerca de que se trata de más aumentos en los suplementos, o sea dejando afuera a los haberes de retiro. El motivo por el cual CFK se arriesgaría a una nueva y difícil batalla contra las policías locales sería limitar los crecientes pedidos de maestros y demás empleados públicos, que en el caso de los docentes de Buenos Aires exigen 6.400 pesos de mínimo por 4 horas de trabajo. En El Calafate piensan que si se reduce algo de lo conseguido por las policías provinciales se podría morigerar el pedido de 2 millones de empleados públicos provinciales contra 300.000 policías provinciales.

Además de un rédito económico, se intentaría así ganar margen político para Jorge Capitanich, el jefe de gabinete que quiere recuperar volumen para su gestión sin consultarlo a Carlos Zannini. Esta postura la habría acordado el viernes pasado con los gobernadores para efectuar una acción conjunta y coordinada sin la presencia del Secretario Legal y Técnico.

Apuesta decisiva

En apoyo de la jugada existiría la decisión de movilizar a la Gendarmería y la Prefectura y también los 1200 agentes de la SI (ex SIDE) diseminados por todo el territorio y que aportarían información a las fuerzas de seguridad nacionales. Y por último, está la estructura de inteligencia militar que conduce el ahora teniente general César Milani, que en esto cuenta con todo el respaldo de Agustín Rossi. Capitanich ya logró el apoyo de la presidente y piensa utilizar esta “bala de plata” dentro de pocos días, porque sabe que está muy desgastado ante la opinión pública y ante la misma jefa de Estado. La jugada es muy arriesgada desde el punto de vista político, porque las policías provinciales se podrían acuartelar invocando que se desconocen sus derechos adquiridos y también resistirían desde el punto de vista legal. Si ocurre la primera alternativa es posible que el país ingrese en una etapa de violencia social difícil de controlar. Se sabe que el teniente general Milani planteó el “profesionalismo integrado” al personal de inteligencia pero también reunió a los generales en actividad, quienes le dieron el apoyo, porque entienden que ganarán espacio político. Es más, en la reunión con los agentes (PCI) Milani volvió a reivindicar el papel de “partero de la historia” del ejército argentino. El cristinismo ahora está pendiente de la resolución de la crisis energética y recién después podrá analizar esta movida para evitar un desmadre de las cuentas públicas en el que le va la vida. Y más teniendo en cuenta cuando parecía que la devaluación muy fuerte del dólar oficial reduciría la brecha con el dólar blue por lo menos hasta mitad de enero. El viernes pasado éste volvió a descontrolarse al cerrar a $ 10,03 y la inflación de diciembre pinta para el 4% mensual. De ahí que se espere que la semana que comienza el 6 de enero Capitanich y Kicillof anuncien las famosas 200 metas, el congelamiento de precios y el mencionado recorte de los aumentos de los salarios policiales logrados en las últimas huelgas.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Tinelli piensa en suceder a CFK y hacer el “país Cristóbal”

tinelli-san-lorenzo
El desprestigio de la clase política ante la opinión pública no necesita mayores comentarios. En esto pensaría Marcelo Tinelli, entusiasmado con el campeonato ganado por San Lorenzo de Almagro y por la elección contundente en el club de Boedo que lo consagro vicepresidente con el 89% de los votos. Se propondría regresar triunfalmente a la televisión en Canal 13 en el 2015 con altos índices de rating y posicionarse desde los medios y desde San Lorenzo para lanzarse a la presidencia de la Nación en octubre del 2015, ya que sus índices de popularidad son muy buenos y contaría con el apoyo encubierto de la actual presidente, que vería en el exitoso conductor televisivo una garantía de que se divida aún más el voto opositor.

El zar ante todo

En caso de un supuesto éxito, Tinelli jubilaría a toda la clase política y ella estaría en condiciones de regresar en el 2019. Por ahora, todo esto se trata de un sueño pero lo cierto es que se está analizando. En algunos clubes de fútbol ya hay inquietud acerca de que los inagotables fondos negros de Cristóbal López (sponsor de Tinelli) productos de sus tragamonedas, incidan en las compras de futbolistas para el próximo campeonato. En efecto, es sabido que el zar del juego aportó 30 millones de pesos para comprar jugadores para el club de Boedo en el anterior campeonato y posiblemente pague los sueldos al día. Es sabido que se le lesionaron los dos centrodelanteros estrella, empezando por Martín Cauteruccio, por el cual pagó 2 millones de dólares, y también Gonzalo Verón, que sufrieron rotura de ligamentos. Ahora Tinelli ofreció 3.5 millones de dólares por Nacho Scocco, el 9 del Newell’s campeón, que fue vendido al Inter de Porto Alegre por 6 millones de dólares en julio pasado. Tanto Boca como River, por decir los más importantes, tienen que incorporar jugadores a préstamo, por lo cual el único club que tiene una billetera inagotable es San Lorenzo, vía el zar del juego. Esto podría hacerle ganar los dos campeonatos del 2014 e inaugurar un largo ciclo exitoso como el de Mauricio Macri y Carlos Bianchi en Boca. Una buena catapulta para ir por la presidencia de la Nación. Lo que menos le faltaría para la campaña presidencial serían fondos, ya que para López 150 millones de dolares no serían nada, apenas un vuelto fueron los 55 millones de dolares con los que le compró a Daniel Hadad su multimedios. Esto le dijo entonces al exitoso empresario: “¡para mí esto es un vuelto!” Y claro que era así, ya que los pagó no ingresando por un año el impuesto a la transferencia de los combustibles.

El zar del juego, que ahora también es analista político, pensaría que será posible hablar con su socio Nicky Caputo, el íntimo amigo de Mauricio Macri, para que éste baje su candidatura, acepte ser compañero de fórmula de Tinelli y pueda viajar por el mundo todas la veces que quiera con su esposa Juliana y su hija Antonia. De este modo López tendría un gran escudo político para no ser investigado. En sus sueños está ampliar su fortuna, incluso avanzar sobre el grupo Clarín, cosa que no pudo hacer CFK. De este modo se cumpliría la profecía de Jorge Fontevecchia sobre el “país Cristóbal”.

En contra de estos planes está la historia. Hasta ahora, ningún ídolo de la farándula llegó demasiado lejos en la política y todos debieron contentarse con ascensos hasta ahora modestos, como en el caso de Miguel del Sel. Ramón Ortega es otro antecedente.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

CFK dismisses 2015 candidacy speculation

cfk
President Cristina Fernández de Kirchner today dismissed any possibility to be a candidate in 2015, in statements to official news agency Télam.
Victory Front lawmaker Carlos Kunkel yesterday said the head of state will “still be in politics and running as a candidate.”
“The thing is Carlos (Kunkel) likes me very much,” the president joked but went on to assure “Cristina 2015 has no chance.”
buenosairesherald.com

Milani se ganó la confianza de CFK entregándole las listas de los militares comprometidos

cristina y milani
Apenas Nilda Garré -entonces ministra de Defensa- relevó en el 2007 al general Osvaldo Montero como jefe de inteligencia de Ejército, nombró en su reemplazo al general César del Corazón de Jesús Milani, quien de inmediato, como prueba de lealtad, entregó la lista completa de sus camaradas en actividad y retiro que habían participado en la lucha antisubversiva. Algo similar a lo del Capitán de Fragata retirado Adolfo Scilingo cuando le confesó a Horacio Verbitsky sobre los vuelos de la muerte y finalmente quedó preso en España por orden del juez Baltazar Garzón. Ésa fue la prueba de amor mediante la cual Milani se ganó la confianza de Garré y Verbitsky. Mientras, su subordinado, el general Enrique Carena, del arma de caballería, designado entonces Director de Remonta y Veterinaria y amigo personal de Carlos Zannini, pudo hablar personalmente con la presidente, puenteando al general Luis Pozzi, entonces jefe de Estado Mayor del Ejército. Dada la relación de Zannini con Carena, éste se manejó con soltura, avalado por Milani, y crearon una “caja” muy importante en remonta que produjo unas ganancias suculentas que ambos generales habrían compartido con Zannini.

A la colombiana

Hoy Carena es el Jefe del Estado Mayor Conjunto, siendo un grado inferior del general Milani, jefe del arma por primera vez en la historia del ejército, aunque en los Estados Unidos no rige este principio, si se quiere anticuado, de nuestro ejército. Pero el hecho de que un general moderno sea superior de uno más antiguo no es porque Carena sea un oficial brillante sino por una comunidad de negocios con Milani y Zannini.

Esas reuniones de Milani con la presidente demostrando lealtad y denunciando a camaradas para que fueran detenidos hizo que ella le tomara extrema confianza. El ahora jefe del Ejército, en reuniones con subordinados de alta graduación les suele contar que se tutea con la presidente, dando a entender que mantiene ciertas relaciones con ella. Recuérdese que Amado Boudou, después de ser electo vicepresidente, alardeaba de lo mismo al decir “esta gorda me llama todo el tiempo”, grabación telefónica que llegó a manos de Máximo Kirchner, quien lo agarró del cogote. A partir de ahí, CFK le habría hecho la cruz a Boudou, que entró en desgracia al poco tiempo con el caso Ciccone.

Otra de las “virtudes” de Milani es que aprendió de empresarios kirchneristas cuál es el secreto para perdurar en el cargo. Esto es, no gastar todos los fondos negros que van para la inteligencia militar y devolver una parte importante como retorno. Así es que, de los 1300 millones de pesos que tiene de refuerzo de presupuesto para el año 2014, es muy probable que devuelva varios cientos de millones en negro. Así fue como Milani se convirtió en otra “caja negra” del kirchnerismo, por lo cual es muy valorado en la Casa Rosada y en Olivos. De ahí la insistencia de la presidente para que se confirmara en el senado su ascenso a teniente general y puede ser también que ella quiera imponer siempre sus caprichos y el día que eso no ocurra sabrá que perdió el poder, cosa que por ahora no se da.

Finalmente, lo que tiene una importancia clave es que, ante las presiones económicas de los Estados Unidos y del FMI, también estaría que la presidente acepte utilizar a las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico, como propone la Conferencia de Ejércitos Americanos con sede en Bogotá. Esto se corrobora por la reciente designación del general Alejandro Navas Ramos, ex comandante de las fuerzas armadas de Colombia, como embajador de ese país en la Argentina. Nominación criticada por el ex premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. De este modo se produce un cambio estratégico en la política exterior argentina, como señalamos en una nota titulada “Vuelco de CFK a la derecha; se apoya en la Iglesia y el Ejército y analiza el estado de sitio“
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

CFK heads security force promotions in Government House

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner today led a ceremony marking the promotions of individuals from Argentina’s security forces, in an event which took place in the White Room of Government House.

The head of state, who was accompanied by Security Minister María Cecilia Rodríguez and Security Secretary Sergio Berni, oversaw this afternoon’s ceremony, in which officials from the Federal Police, Border Police and Coast Guard were promoted.

Following the event, CFK was scheduled to meet with leaders of the Jewish organisation DAIA, as she continues talks with the diverse religious sectors in Argentine society.

Source: Buenos Aires Herald

CFK heads security force promotions in Government House

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner today led a ceremony marking the promotions of individuals from Argentina’s security forces, in an event which took place in the White Room of Government House.

The head of state, who was accompanied by Security Minister María Cecilia Rodríguez and Security Secretary Sergio Berni, oversaw this afternoon’s ceremony, in which officials from the Federal Police, Border Police and Coast Guard were promoted.

Following the event, CFK was scheduled to meet with leaders of the Jewish organisation DAIA, as she continues talks with the diverse religious sectors in Argentine society.

Fuente: Buenos Aires Herald

‘If there is a condemnation of Milani, gov’t will take corresponding actions’

CFKAmid criticism of the recently designated Army chief by certain human rights organizations, Jorge Capitanich ratified the government’s position to have a parliamentary committee addressing César Milani’s promotion to ieutenant-general.

According to the cabinet chief, there is “no sentence against” the military and the “presumption of innocence” should prevail.

Acknowledging the stance by some social and human rights groups that have strongly questioned the appointment of Milani -who served as a second lieutenant in the so-called Operation Independence back in 1975, an action that set the basis for the violent and atrocious methods the 1976-1983 military dictatorship carried out to persecute, torture and disappear thousands here-, Capitanich explained his designation will have to be ratified by the Senate Appointments Committee today.

«If there is a condemnation of Milani, the government will proceed in accordance,» the head of ministers affirmed in his everyday address to reporters at the Casa Rosada presidential palace this morning.

Source: Buenos Aires Herald

30 AÑOS DE DEMOCRACIA: HOY UN VERDADERO LUTO

lutocfk

30 años de Democracia: Piden a Cristina que regrese al luto.
En medio de la violencia y el caos en el que sucumbe casi todo el país, por reclamos, saqueos y muertes, el Gobierno de Cristina Fernández tiene lista para hoy una mega fiesta por los 30 años de democracia. Desde la oposición y desde las redes sociales piden cambiar la celebración por el luto. Esta vez, un verdadero luto.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Gobierno celebrará hoy el 30 aniversario del retorno de la democracia con un festival en la Plaza de Mayo y un acto en la Casa de Gobierno al que –por primera vez en una década– invitó a expresidentes constitucionales, aunque hasta anoche sólo Adolfo Rodríguez Saá confirmó su asistencia.

En la Rosada está casi todo listo para la celebración de la fiesta que lleva el título de “Democracia para Siempre”, y sobre la calle Balcarce se terminó de instalar en las últimas horas el enorme estrado con pantallas gigantes para que los asistentes sigan el espectáculo que se iniciará a las 16.

En tanto, en la Plaza de Mayo actuarán Horacio Lavandera, Chango Spasiuk, León Gieco, Cacho Castaña, Adriana Varela, Susana Rinaldi, Rodolfo Mederos, Leopoldo Federico, Horacio Guarany, el Chaqueño Palavecino, Jaime Torres, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Gustavo Santaolalla y Choque Urbano, entre otros.

La jefa del Estado, que tiene previsto llegar a la sede gubernamental alrededor de las 17, encabezará una hora más tarde en el Museo del Bicentenario el acto formal para conmemorar los años de democracia donde pronunciará un discurso.

A esta parte de la celebración asistirían, los invitados especiales entre los que están el diputado Ricardo Alfonsín (UCR), hijo de Raúl Alfonsín primer presidente de la recuperación democrática, gobernadores, intendentes y otros dirigentes.

Sin embargo, los invitados piden ya suspender el festejo.

El propio Ricardo Alfonsín sostuvo que ante «la gravedad de lo sucedido» por los saqueos registrados en distintos puntos del país, «sería aconsejable dejarlos para una mejor ocasión».

«Ante los hechos que están ocurriendo en el país, me pregunto si no es más saludable aprovechar este acto formal de la recordación para suscribir entre el Gobierno y todos los sectores políticos un compromiso de defensa de la democracia y sus instituciones y de trabajar sin especulaciones para asegurar la paz interior», sostuvo.

«Y, ante la gravedad de la situación, posponer los festejos públicos posteriores para una mejor ocasión», propuso mediante un comunicado.

El rechazo al festejo, dadas la situación en la que está sumergida el país en medio de saqueos, reclamos salariales y… muertos, es aún mayor en ‘Twitter’:

♔Marce: Rey Pololo!♕ ‏@acamarceok
#30AnosDeDemocracia Ella ya está muy bien, como siempre, como nunca! Ahora a Gobernar… a no? Sigue la grieta!

♔Marce: Rey Pololo!♕ ‏@acamarceok
#30AnosDeDemocracia La #VeryGrossa ya puede volar? O sea estaba con los pies en la tierra?

María José Lubertino ‏@Lubertino
No empañaran #30AnosDeDemocracia #DemocraciaParaSiempre ni sus acuartelamientos policiales ni sus saqueos organizados

La Brown ‏@LaBrownAR
@lubertino tu demagogia se cargo 13 ciudadanos que carajo festejan?

Hernan Lombardi ‏@herlombardi
Sin demagogias, facilismos, egos desbordados y sobre todo sin corruptos podemos contribuir a los #30AñosDeDemocracia

Mónica Morganti ‏@monicalibertad
@herlombardi Tarde..ya pasaron ls #30AñosDeDemocracia y nadie contribuyó a eso..
…ah!..esto no era democracia??…

Mariano Rinaldi ‏@marianorinaldi
Los #30AñosDeDemocracia se cumplen hoy y no me parece casual que hoy estemos de luto

Marcelo Bergesio ‏@mbergesio
buen dia. Que hay para festejar hoy? Corrupción, Barbarie, Pobresa, Oportunismo, Narcomodelo Nac. y Pop……..etc.

Marcelo Bergesio ‏@mbergesio
no hay democracia. Hay que festejar 30 años sin dictadura militar, pero los gobiernos que hubo de alguna manera dictaron.

#22F# FETCHEVES ‏@fetcheves
dos argentinas. Asumamos que eso somos y que cada uno haga lo q le parece.

María José Lubertino ‏@Lubertino
Gracias a #NestorKirchner que no dejo sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada #30AnosDeDemocracia #DemocraciaParaSiempre

ParoCivicoNacional ‏@ParoCivicoNacio
@Lubertino ESOO!!!!! se las llevo a las BOVEDAS!!!!!

#8A Andres Allievi ‏@garzamorada
@Lubertino el problema no es lo que #NestorKirchner dejo al entrar en la rosada es lo que se llevo al irse #30AnosDeDemocracia #DekadaRobada

Liliana Ameijeiras ‏@lilianaester
@Lubertino con lo q pasa mejor no agradecer a nadie de los q nos llevaron a esta situación

Mariano Campilia ‏@MarianCamp
@Lubertino cuales? La 1050 x ejemplo? La coima en la obra publica? O la cooptaxion de dirigwntes como vos?

Sharito Wemmel ‏@clarodeluna377
@HambreCero a ti te respeto . pero mira que el pais esta en llamas , culpa de esha que dividio el pais .

Gonzalo Rinaldi ‏@RinaldiGonzalo
Hoy es un día para q c/u de nosotr@s colabore para construir la paz y podamos así festejar juntos nuestros #30AñosDeDemocracia.

PlatonPi ‏@PlatonPi 44min
@RinaldiGonzalo @HambreCero ¿Paz, festejo?

PABLITO ‏@cardomagno81
#30AnosDeDemocracia se debe conmerar esta fecha pero no estamos en condiciones de hacer una fiesta, es tirar mas kerosene al incendio

Julieta #17M ‏@Jul_is_
Aunque es un martes difícil, y en gran medida triste, felices #30AñosDeDemocracia para todos. Incluso para quienes no la valoran.

Roberto Rios ‏@rengorios
No me vengan a hablar de #30AñosDeDemocracia porque vivir asi, no es vivir en democria

Guille Bahiense ‏@2303guille
La democracia es alternacia de poder, no permitamos la tirania #30AñosDeDemocracia

Checho Giacomozzi ‏@chechopuntocom
@RadioDelPlata @Gatosylvestre esto no se celebra gatito. Deberia llorar, lo mal que tratamos a la democracia

#8N Liz ‏@lizzieyn
Habría cuatro muertos producto de los saqueos en Chaco. Si no pasa en CABA, como en 2001, aquí no ha pasado nada?

Samuel Robles ‏@Samuel_Tucu
Tucumán es un Desastre

Agucha Zawels ‏@Aguucha
en Tucuman nadie duerme hoy! A donde estan los 30 años de Democracia?Nadie sale a decir nada 🙁

virginia ‏@la8renegada
#30AñosDeDemocracia ESTAMOS DE LUTO NOOOO DE FIESTA, HIPER INFLACIÓN SAQUEOS CORRUPCIÓN

Juan Cruz Fernández ‏@JuanCruzFOk
En estos #30AnosDeDemocracia perdió el país: cada vez más pobre, más analfabeto, menos republicano, más dividido, más anestesiado.

Wanda Franzi #ARG74% ‏@Wandafranzi
#30AnosDeDemocracia Disculpen yo no puedo festejar nada viendo y viviendo este triste momento de nuestro País. #Paz #Unión y basta de todo!

Federico Volujewicz ‏@fv_ok
#30AñosDeDemocracia les parece festejar? Como que no da con lo que está pasando no?

zǝpuɐuɹǝɟ uɐıɹpɐ ‏@feadrian
Mucha gente en la intersección entre «Saqueó» y «Va al acto por los #30AñosDeDemocracia». Empezando por CFK y sus lacayos

Vivimoy ‏@vercam
y aún así van a celebrar los #30AnosDeDemocracia en Casa Rosada?

evangelina degarbe ‏@eva_degarbe
Me parece que como estamos hoy no podemos festejar nada…

AgusGrela ‏@GrelaAgustina
#30AnosDeDemocracia JA JA JA

LucasDelfino ‏@LucsDelfino
Hoy a #30AñosdeDemocracia lamentablemente no podemos festejar nada y aun estamos buscando la republica

Gian Doménico Perone ‏@GorgeWalk
Buenos días #30AñosDeDemocracia . Sólo una sensación

Milagros MC ‏@MilagrosMCok
Hoy se cuamplen #30AñosDeDemocracia con saqueos en todo el país…

jsb ← ‏@thefingidor
En la Casa Rosada, los kirchneristas están preocupadísimos por los saqueos

Dr. Bertoldi.Ar ‏@alfbertozzi
Hoy en los #30AñosDedemocracia seguro que va a ser en homenaje a los muertos por los saqueos de estos días.

darialber ‏@Darialber
#30AñosDeDemocracia 9 presidentes y corrupción desigualdad inseguridad drogas, lo q más creció.

Jose Villa #32% ‏@JosesinVilla
#30añosdedemocracia los unicos q festejan,sentados arriba de sus patrimonios,son los politicos y sus flias que hicieron de las urnas una SA.

Botija ‏@romanbotta
#30AnosDeDemocracia?

♥MARIANA♥ ‏@MARIANACAMPORA
#30AnosDeDemocracia #30festejos .. la presidente ignora y niega todo como siempre. Es preocupante su salud psíquica. ..

ALFREDO J SANTAMARIA ‏@SANTAMARIAAJ
#30AñosDeDemocracia =CONCLUSION PAIS EMPOBRESIDO POLITICOS E HIJOS LLENOS DE PLATA. MASCARADA DE DEMOCRACIA!!!
Urgente24.com

CFK to undergo routine medical exams

CFK

President Cristina Fernández de Kirchner will tomorrow undergo a routine medical check-up, as the head of state completes two months since an operation to remove a subdural haematoma.

According to the last medical report released when CFK left the Favaloro Foundation clinic, where she underwent the surgery, the president must carry out an exploratory neuroimage that will allow doctors to analyse her cranium following the removal of the haematoma.

The results of that test will determine whether the president will be able to resume travel in aircraft, or if boarding aerial transport will remain prohibited.

It is predicted that Cristina will return the Favaloro Foundation’s University Hospital, located in the City neighbourhood of Monserrat, to complete the examinations.
buenosairesherald.com

Argentina hacia el modelo chino: se abre al mundo pero adentro sigue la mano de hierro

soles_china_argentina

Argentina anunció ayer que llegó a un acuerdo preliminar para compensar a la petrolera española Repsol por la nacionalización del 51% que poseía en YPF, lo que puede poner fin a más de año y medio de conflicto que tensó la relación entre los gobiernos de Buenos Aires y Madrid. A esto se le suma el acuerdo con un grupo de empresas litigantes ante el CIADI, las reformas en marcha en el INDEC, la renuncia de Guillermo Moreno, la negociación con los holdouts por el pago de la deuda pública, el acercamiento al FMI y la absoluta desaparición de la retórica anticapitalista por parte de CFK.

En suma, después de diez años de satanizar al primer mundo, el kirchnerismo ha resuelto hacerse amigo del mismo. No hay en esto ninguna convicción sino una extrema necesidad de hacer frente a la adversidad económica y la pérdida de votos con el reloj del 2015 que le corre en contra.

Este fenomenal giro externo, impensable apenas seis meses atrás, no va en cambio acompañado de reformas similares en el frente interno. El gobierno avanza sobre la desarticulación de Clarín a través de la aplicación del fallo de la Corte Suprema y hace planes para aumentar su hegemonía mediática. Uno de sus grandes operadores financieros, David Martínez, acaba de comprar TELECOM de Argentina y se asignó un fenomenal aumento del gasto público para afianzar el clientelismo en el 2014. En la distribución del poder, La Cámpora y el ciículo de Carlos Zannini concentran la suma del poder público. El PJ no tiene vida democrática y ni siquiera vida, porque permanece hibernado. Las elecciones en el PJ bonaerense se realizarán con una sola lista, a libro cerrado y sólo para evitar la caducidad del partido. La política de desinformación seguida en torno a la enfermedad presidencial fue digna de Cuba o Corea del Norte. El copamiento de los tribunales federales por jueces adictos al gobierno prosigue sin prisa y sin pausa. En fin, un modelo cerrado que sólo evoluciona hacia nuevas formas anti-republicanas.

Dualidad

Así las cosas, CFK se va orientando cada vez más hacia el modelo chino. O sea, apertura al mundo pero puño de hierro de las fronteras para adentro. ¿Cambiará esto Jorge Capitanich sentándose a dialogar con los partidos políticos? Es dudoso, porque en el modelo argentino-chino hay un solo partido político y los demás son de adorno. ¿Conoceremos los argentinos cómo se invierte el presupuesto de las estructuras de inteligencia del Estado y qué rol cumple el General César Milani haciendo inteligencia clandestina? Después de once años, siguen renovándose anualmente las leyes de emergencia económica que le dan superpoderes al gobierno. La era Capitanich parece una brisa muy superficial y el tiempo dirá si se trata de algo más que un entretenimiento. Pero cambios importantes sí los hay. Como Den Xiao Ping en los ‘60, Cristina comprendió al fin que no puede seguir aislada del mundo. Pero eso sí, para adentro nada de pluralismo, transparencia ni controles republicanos.

informadorpublico.com

Clubes en rojo: ¿Qué hicieron con el dinero del Fútbol para Todos?

cfk grondona¿Aprovecharon los clubes del fútbol profesional argentino a utilizar el dinero ‘dulce’ del Fútbol para Todos para pagar sus deudas? ¿Sanearon sus finanzas o sólo incrementaron el gasto y el aprovechamiento personal de esos recursos que la sociedad distribuyó entre los clubes? Aparentemente, prevalecio el mal gasto, el abuso y la irresponsabilidad. Solamente 1 club de los 1ra. División A (Boca Juniors) se encontraría ajustado a los reglamentos imprescindibles para concurrir al mercado de transferencias al final del campeonato. Julio Grondona ya advirtió que la Asociación del Fútbol Argentino no irá al rescate de más clubes, luego de Colón de Santa Fe.

El presidente de la AFA, Julio Grondona, les advirtió a los dirigentes que Colón de Santa Fe es “el último club” que recibirá ayuda económica y financiera de la Asociación del Fútbol Argentino.

De acuerdo a la agencia de noticias Télam, solamente Boca Juniors, entre los 20 clubes de 1ra. A, está en condiciones de incorporar 2 refuerzos en el receso del verano.

Agregó Telam que la AFA analiza exigirle a las entidades que presenten un libre deuda al 31/12, tal como lo propuso Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).

Durante una reunión con representantes de equipos que disputan el campeonato de 1ra. A y del ascenso, Grondona les advirtió a los presentes: “Lo que sucedió en Santa Fe es muy grave. Así que al último que se lo va a ayudar económicamente es a Colón. Después no hay más plata para nadie”.

“No me vengan a pedir más plata. Es hora de que se hagan cargo de sus deudas”, agregó Grondona.

Los problemas de Colón son de gran magnitud y han llevado a que los jugadores, asesorados por la entidad gremial Futbolistas Asociados, reclamen el demorado pago de 7 meses de salario. El lunes 18/11, cuando el equipo ‘sabalero’ debía enfrentarse con Atlético de Rafaela, por la 16ta. fecha del torneo Inicial, los jugadores no fueron al estadio.

Por estas horas estarán disponibles $5.700.000 para el pago de lo adeudado al plantel profesional.

Además, al club debería ingresarle dinero por el cobro de los derechos de formación del jugador Martín Bravo, que el América mexicano tendrá que abonar por decisión de Fifa.

El vicepresidente a cargo de la presidencia en Colón, Rubén Moncagatta, estuvo presente en la reunión y escuchó que, a causa de las deudas que los clubes tienen con los jugadores, la gran mayoría no estaría en condiciones de competir a partir de febrero del año que viene.

Moncagatta ya le pidió a Personas Jurídicas que se convoque a elecciones el 22/12. La convocatoria se debería hacer en el jueves 21/11, de acuerdo a lo que establecen los plazos estatutarios.

Otro tema importante para Colón se refiere a qué ocurrirá con el partido suspendido contra Rafaela.

En la AFA hay quienes no quieren dejar sentar antecedentes y, entonces, reprogramar el partido. Pero, ajustados a Derecho, los directivos de Rafaela manifiestan la decisión de acatar lo que establece el reglamento: que se le concedan los 3 puntos en juego a Atlético.

El vicepresidente 2do. de Rafaela, Gabriel Carlucci, confirmó los dichos de Grondona y adelantó que la intención de su club es “no jugar” el partido con Colón, salvo que el Tribunal de Disciplina “lo obligue”.

Fuente: Urgente24

CFK swears in new cabinet figures in Government House

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner today returned to the Government House for the first time since retaking executive powers, as new members of the national cabinet were sworn in by the head of state.

The president arrived at the iconic building in Buenos Aires at 6.45pm, after 45 days away from the Government House as she recovered from surgery to remove a subdural haematoma from her brain.

Her arrival was greeted by hundreds of Kirchnerite supporters, who chanted to the president as she entered the House.

CFK later presided over the ceremony which officially confirmed her new appointees to the ministerial team. Among those in attendance was Jorge Capitanich, the governor of Chaco province named as successor to Juan Abal Medina as cabinet chief.

Axel Kicillof, the new Economics Minister, and Agriculture chief Carlos Casamiquela were also sworn in to the cabinet during the event, which took place in the White Room of the Government House.

Source: Buenos Aires Herald

CFK continues official agenda in Olivos

CFKA day after resuming official duties, President Cristina Fernández de Kirchner will be holding several meetings at the Olivos presidential residency. Today’s agenda includes visits by AFSCA media watchdog head Martín Sabbatella and state secretaries Oscar Parrilli and Carlos Zannini.

According to official information, Fernández de Kirchner will be receiving Martín Sabbatella at 5 pm this afternoon and then meet with Secretary General to the Presidency Oscar Parrilli at 6 pm. Later, she will be gathering with Legal and Technical Secretary Carlos Zannini at 7 pm.

The 60-year-old head of state returned to office on Monday after recovering from a head surgery she was forced to undergo back in October when she was diagnosed with a subdural hematoma.

Ms. Kirchner made her first public appearance yesterday with a pre-recorded message that was released in social networks in which she thanked the shows of support and wishes for recovery during her absence.

The 7-minute video came after presidential spokesman Alfredo Scoccimarro announced key ministerial changes taking Chaco province governor Jorge Capitanich to replace cabinet chief Juan Manuel Abal Medina and Axel Kicillof to lead the Economy Ministry, among other significant appointments.

Source: Buenos Aires Herald

CFK addresses Argentine public: ‘We are working as usual’

CFKPresident Cristina Fernández de Kirchner has made her first official appearance since retaking office today, speaking via a pre-recorded video in which she thanked the Argentine public for supporting her during the head of state’s medically-enforced absence.

«It was a tough time, but here we are working as usual,» CFK asserted, speaking about the brain surgery that left her unable to perform official duties for over a month.

The president also took the time to thank Mothers of the Plaza de Mayo leader Hebe de Bonafini for a bunch of roses given to her during her recovery, and showed the camera another present: a puppy named Simón, sent to Cristina from Venezuela.

Source: Buenos Aires Herald

CFK retoma un gobierno a la deriva

cristina-asume-el-lunes

 

Ayer, el deteriorado jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina aseguró que la presidente reasumirá sus funciones el lunes próximo, como si ese retorno clave fuera la solución para los graves problemas políticos y económicos que atraviesa un gobierno a la deriva. Ayer también la inseguridad emergió con un perfil especial, es decir, una toma de rehenes con connotaciones políticas, mientras la inflación se mantiene en el 2% mensual y el narcotráfico pasa al primer plano tras la denuncia de la Iglesia. La Corte Suprema, por su parte, intenta la fuga hacia adelante con la discusión de la unificación del Código Civil con el Comercial bajo la critica opositora. Se da en este tema una situación curiosa: la Iglesia está expectante por las promesas de la presidente al Papa para corregir el proyecto de unificación, sobre todo en lo relacionado con el divorcio express y elalquiler de vientres, pero muchos diputados y diputadas oficialistas no están de acuerdo en ceder en un acto de rebelión hacia la presidente, de características desconocidas hasta ahora. Lo mismo pasa en la provincia de Buenos Aires, donde en una reunión los intendentes de la primera sección electoral, Alberto Descalzo, Raúl Othacehé, Hugo Curto y Mariano West rechazaron de plano las pretensiones de José Ottavis y Eduardo “Wado” de Pedro reclamando puestos en la lista oficialista para la interna del PJ bonaerense.

En medio de estos gestos de independencia de los intendentes kirchneristas, Scioli se sorprendió ayer al ver que el jefe de la toma de rehenes en Tortuguitas lo acusaba de promover las últimas fugas de las cárceles. Según una fuente periodística, se habría tratado de una operación de prensa orquestada por Carlos Zannini y difundida por C5N de Cristóbal López. Desde ya que la presidente estaría de acuerdo en responsabilizar a Scioli por los graves problemas que atraviesa en país y de los cuales ella no es responsable.

Sin esperanzas de cambios

En tanto, los mercados financieros ya descuentan que con el regreso de la presidente habrá más cosmética, es decir, más intervencionismo, inflación y arbitrariedad. Nadie parece en el gobierno darse cuenta de que todos los días el Banco Central está rifando reservas a razón de 150 millones de dólares por día sin que el gobierno tome medidas, a la espera del retorno de ella. Lo que se resuelva podría ser un mix entre lo que proponen Axel Kicillof y Guillermo Moreno, que quieren profundizar el cepo y las intervenciones del Estado, acompañados por Ricardo Echegaray, Mercedes Marcó del Pont y Alejandro Vanoli, y un tanto distanciados de Amado Boudou y Hernán Lorenzino, quienes están acotados a conseguir algún tipo de acuerdo con los fondos buitres para que la corte suprema americana no obligue al país a pagar 1330 millones de dólares. A todo esto, en el mercado local el dólar blue tocó los 10 pesos, como un síntoma de la desconfianza reinante y sólo subió la bolsa de la mano de TELECOM., por la compra por parte de David Martínez de las acciones mayoritarias, operación que, por varios motivos políticos, no motiva otras inversiones extranjeras. El magnate mexicano pagó los 960 millones dólares en Italia y no tuvo que pasar por nuestro país para que se transformen en pesos a un cambio de $ 5,99.

Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Antes de volver, CFK respondió a las críticas: hay Sabbatella para rato

sabattella y cristina

El fallo declarando la constitucionalidad de los cuatro artículos cuestionados de la ley de medios audiovisuales hizo que llovieran críticas a la nueva mayoría automática de la Corte Suprema. La mayor parte de los constitucionalistas, de la dirigencia opositora y fundamentalmente la opinión pública a través de las redes sociales manifestaron su desacuerdo con la sentencia que favoreció a cristinismo después de que sufriera una derrota contundente en las urnas y teniendo en cuenta que la resolución del tribunal no consiguió rebatir los argumentos del fallo de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal que se pronunció por la inconstitucionalidad. El caso es que Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Eugenio Zaffaroni tratan de justificar lo injustificable, sobre todo teniendo en cuenta que el gobierno se prepara para destrabar en el Congreso el tratamiento del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial redactado, entre otros, por los dos primeros, lo que confirmaría la existencia de un pacto entre los cuatro ministros de la Corte y la Casa Rosada. Lo que no sabemos es si se trató de un pacto espurio o un intercambio de favores más benigno. Un factor que pesa negativamente en esta evaluación es que los ministros de la Corte firmaron la constitucionalidad de la ley dos días después de las elecciones, lo que parecería programado para cortar el efecto político de la derrota del oficialismo. De haberse esforzado por preservar su imagen de independencia, la Corte debió haber esperado varias semanas más para difundir la sentencia.

Pobres promesas

Ahora, los cuatro ministros que fallaron por la constitucionalidad les repiten a todos sus interlocutores que harán cumplir al gobierno nacional a rajatabla las obligaciones que le impuso el fallo sobre la obligación de que la AFSCA sea imparcial, además del reparto de la publicidad oficial y la no discriminación entre los diferentes multimedios. De más está decir que los antecedentes sobre el cumplimiento por parte del Ejecutivo de fallos de la Corte no la deja a ésta muy bien parada que digamos. El gobierno, entre otros, no cumplió el fallo Badaro y tampoco, en este caso, la administración K de Santa Cruz acató la orden judicial de restablecer en su puesto al Procurador General de Santa Cruz Eduardo Costa. Así las cosas, la promesa de que la Corte vigilará la aplicación del fallo no dice mucho, aunque desde ya que habrá una guerra judicial, porque el Grupo Clarín intentará, sin duda, frenar cada medida de la AFSCA que lo desfavorezca, aunque hay que aclarar que es el Juzgado Civil y Comercial Número 1, a cargo de Horacio Alfonso, el encargado de ejecutar el fallo y no la Corte. Pero ayer la presidente, aun antes de asumir, se ocupó de anticipar cuál es su postura ante la advertencia de que deberá garantizar la imparcialidad de la gestión de la AFSCA. Según informó La Nación: “Aun sin aparecer públicamente tras recibir el alta médica por la operación craneal a la que fue sometida un mes atrás, la presidenta Cristina Kirchner tomó una de las decisiones clave en el regreso a su actividad. Postuló a Martín Sabbatella para continuar como titular de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el organismo que debe renovar su directorio el 10 de diciembre.”

La respuesta del cristinismo, dada a toda velocidad, no deja lugar a dudas: Sabbatella es inamovible, sobre todo porque si se lo removiera quedaría en claro que CFK está cediendo a las presiones de la justicia y de la oposición. Los embates a la continuidad de Sabbatella son, a partir de ahora, la garantía de la misma. Cuando en el 2010 se envió el proyecto de ley de medios al Congreso, se incluyó en el mismo a las compañías telefónicas, para lograr el apoyo de los legisladores que respondían a Hermes Binner, además de otros grupos de centro izquierda. Una vez sancionada la ley, Sabbatella descaradamente permitió que Telefónica mantuviera a TELEFE, porque es un canal colonizado, a tal punto que Aníbal Fernández es uno de sus columnistas. Y ahora aparece la casi segura compra por parte del fondo FINTECH de David Martínez de la mayoría de TELECOM de Argentina, que podría reclamar un canal, como hizo TELEFONICA con TELEFE. Estos intrincados vericuetos regulatorios que destapó el fallo de la Corte dependen mucho de la fortaleza que conserve el gobierno. No hay duda de que la sentencia le dio aire una semana pero ahora la alarmante pérdida de reservas del Banco Central está pasando de 1.000 millones dólares por mes a 1500. Es difícil decir hasta dónde puede llegar si el gobierno no toma medidas o si las toma y agrava la situación. Se descuenta que se profundizará el cepo y no hay que olvidar que la presidente es la jefa de los halcones chavistas y que en su reciente ausencia se vieron algunos gestos de moderación que, con ella al frente, tal vez no hubieran ocurrido. Lo más probable es que se incentive la lógica amigo-enemigo, ya que ninguna intervención quirúrgica puede cambiar un temperamento sectario y belicoso.
informadorpublico.com

CFK: sugestivo informe médico y reposicionamiento de La Cámpora

cristina

 

El retorno de la presidente a sus funciones en los próximos días abre no pocos interrogantes. Aunque ningún funcionario lo dijo en forma explícita, distintas usinas oficiales dieron a entender que CFK “todavía no trabajará en plenitud. Debe preservarse del estrés y del esfuerzo físico”.

Y también que “habrá restricción para traslados aéreos por largo tiempo y no encabezará actos públicos ni inauguraciones ni pronunciará discursos, una rutina que retomará sólo en forma gradual”. Esta perspectiva obligaría a que en muchos, por no decir casi todos los actos públicos y los viajes, Cristina deba ser reemplazada por Amado Boudou o por algún otro. Esta situación, proyectada en el tiempo, podría instalar la idea de que ella no está en condiciones de continuar en el ejercicio del cargo hasta diciembre del 2015, una impresión que desaparecería si su recuperación es evidente.

Este medio tomó conocimiento del contenido de un reciente informe del Dr. Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencia de la Fundación Favaloro, cuya influencia en el entorno presidencial es creciente. El trabajo señala que la paciente superó con éxito las consecuencias del hematoma intracraneal sufrido. Pero lo novedoso del informe es que se explaya sobre el cuadro psiquiátrico indicando que, de los estudios realizados en los últimos 30 días, surge que se debe descartar que CFK sufre de la enfermedad de Pick o del síndrome de Moria, como se viene comentando desde tiempo atrás. La primera es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente. Tradicionalmente, el término ha hecho referencia a un conjunto de síndromes clínicos con síntomas atribuibles a una disfunción de los lóbulos cerebrales temporal y frontal, pero actualmente se utiliza para hacer referencia a una patología específica que es solamente una de las posibles causas del síndrome clínico conocido como degeneración lobular frontotemporal. En cuanto al síndrome de Moria, se lo caracteriza como una lesión orgánica cuyas características son: alteraciones de la memoria, disminución de la atención y escasa capacidad de concentración, en el entendimiento de las funciones mentales, afectación de la capacidad de juicio, la inestabilidad afectiva, falta de juicio crítico o previsión, desinhibición, euforia inmotivada, chiste fácil, tendencia a bromear, egocentrismo y tendencia a la satisfacción inmediata de los apetitos, descenso del tacto social, cuentan chistes cuando no toca, hablan cuando no deben, irritabilidad, etc”.

De acuerdo a la opinión de Manes, estos síntomas que se vienen manifestando en la conducta presidencial no se deberían a ninguna de las enfermedades neurodegenerativas mencionadas sino a las consecuencias de un viejo traumatismo, que habría sido detectado en las últimas semanas por el equipo médico que la atiende. En síntesis, un golpe sufrido en la cabeza unos cuantos años atrás y que no habría sido tomado en cuenta anteriormente. Aparentemente, este cuadro podría ser revertido en alguna medida mediante medicación psiquiátrica anticonvulsiva que, según otras fuentes médicas, podría tener efectos secundarios importantes.

El informe de Manes no hace ninguna consideración sobre el tema que hoy más preocupa, la arritmia presidencial, seguramente porque, como neurólogo, prefiere no opinar sobre el trabajo de los cardiólogos.

Los que aprovecharon el reposo

Estos 30 días de semiaislamiento de Cristina habrían facilitado que la influencia de Manes en su entorno haya aumentado notablemente, llegando a opinar incluso en cuestiones no médicas.

Pasando a Máximo Kirchner, mucho se dijo sobre su rol determinante en las últimas semanas, que se explica por haber funcionado como puente entre su madre y los funcionarios de su gobierno. Pero Máximo estaría sumamente influido por dos de sus compañeros de La Cámpora, los diputados nacionales Andrés Larroque y Eduardo “Wado” de Pedro. Ellos habrían encontrado en el obligado reposo de CFK una oportunidad inmejorable para recuperar el espacio perdido por la Cámpora en los últimos meses, a través de las largas conversaciones mantenidas en las últimas semanas entre Máximo y Cristina. Obviamente Amado Boudou y Florencio Randazzo fueron dos de los blancos de las críticas y ni el mismo Carlos Zannini habría salido indemne de ciertos comentarios. El caso es que Larroque y de Pedro habrían convencido a Máximo de que el presidenciable más conveniente para el 2015 es el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, en tanto que Zannini prefería al entrerriano Sergio Urribarri. Por su parte, Cristina habría escuchado los insistentes pedidos de Máximo a favor de Capitanich. Así es que las recientes apariciones públicas del chaqueño en los medios habrían estado avaladas por la cúpula de La Cámpora. Según una fuente del oficialismo, Máximo también habría avanzado sobre los cambios que conviene hacer en el gabinete que, por lo que se sabe, no serían inminentes y esperarían hasta que ella haya recuperado el manejo de los hilos del poder.

Carlos Tórtora/informadorpublico.com

The Economist: “CFK gobierna a través de matones, amigotes y marxistas”

cristina

El semanario británico analizó el último resultado electoral argentino, criticó la forma de conducción de Cristina y fustigó las medidas adoptadas para mantener el modelo.

La revista británica The Economist alertó sobre las medidas económicas adoptadas por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que las mismas dejaron al país “al borde del precipicio”. Asimismo, el medio gráfico especializado en relaciones internacionales y comercio, destacó el resultado electoral que “terminó con cualquier esperanza” de modificar la Constitución Nacional para habilitar la re-reelección en el 2015 y aseveró que la Presidenta “no tiene un sucesor obvio”.
Luego de destacar que el kirchnerismo fue derrotado por una “lista peronista” encabezada por Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires, la revista dijo que tanto la Presidente como su antecesor y difunto esposo, Néstor Kirchner, gobernaron la Argentina a través de la “confrontación permanente” con los “tenedores de bonos, el FMI, opositores políticos, medios de comunicación y, últimamente, el Poder Judicial”.
No abundan las calificaciones amistosas a lo largo del artículo, sobretodo si se tiene en cuenta que la nota habla de “matones, amigotes y marxistas a través del cual se gobierna”, para luego atribuir el éxito económico a los precios internacionales de los productos agrarios. Según el artículo, todas esas ganancias se despilfarraron en empleo público y en estatizar empresas que funcionan a pérdida.
“Para mantener el show, abandonó el sentido común”, sostiene The Economist y agrega que la mentira en los datos inflacionarios, el cepo cambiario y el congelamiento de precios forman parte del mismo espectáculo. La crítica también apuntó a la actitud adoptada por Cristina, de quien afirmaron que mantiene sus “instintos intransigentes” y que “seguirá adelante a pesar del daño económico”, del cual “su sucesor deberá recoger los pedazos”.
Por último, el semanario británico afirmó que los argentinos “han comenzado a perder la fe en El Modelo” y le recomendó a Cristina “empezar a construir puentes con opositores”.
fortunaweb.com.ar

¿Y ahora quién gobierna al país?

boudou

Tras las elecciones legislativas, donde la presidenta sufrió un durísimo revés, se instaló un pronunciado vacío de poder, producto de la ausencia de la primera mandataria motivada en cuestiones de salud y funcionarios nacionales desorientados.

Un claro ejemplo, de esta suerte de anomia política, lo dio Florencio Randazzo, el ministro de Interior y Transporte cuando -la semana pasada- informó que había sido él quien había tomado la decisión de estatizar el ferrocarril Sarmiento, sin consultarlo con el presidente en ejercicio. Es decir, el controvertido Amado Boudou, que se encarga solamente de cuestiones protocolares, al punto de que el último domingo, en el bunker de la derrota K, ofició de maestro de ceremonias.

Estamos en un escenario sumamente confuso, con un gobierno en el que no sabe cómo ni quiénes son los que realmente toman las decisiones. La incertidumbre, en un contexto de crisis como el que estamos viviendo, no hace más que echarle nafta al fuego.

Ahora bien, continuar con la acefalía, en momentos donde la situación económica es sumamente grave, profundizará aún más el conflicto social que ya de por si genera una inflación sin freno y una recesión que están empobreciendo a importantes sectores de la población.

La incertidumbre ha disparado, en los últimos días, distintas versiones que hablan desde la posibilidad de que la presidenta decida no retomar el cargo o que haya elecciones presidenciales anticipadas.

Ante esta situación, es indispensable que de forma inmediata la Presidenta, o en defecto su circulo íntimo, esclarezcan a la población cuál es su verdadero estado de salud, que implicancia puede llegar a tener su proceso de recuperación de la cirugía en el cráneo (y de los problemas cardíacos que se le han detectado) en el ejercicio de la conducción del Estado y qué políticas se van a instrumentar en lo inmediato para encarar este periodo de transición, que durará dos años.

Es indispensable, asimismo, que se muestren todas las cartas sobre la mesa, y se digan las cosas tal cual son. La salud de la primera mandataria no puede ser considerada como un asunto privado, cuando en cualquier país que se considere medianamente serio es una cuestión de Estado y como tal debería manejarse con absoluta claridad y transparencia. En ese sentido, en caso de que la presidenta esté en condiciones físicas y emocionales de seguir al frente del máximo cargo político, se debe poner punto final a este perverso juego, que han imaginada algunas mentes afiebradas de la Casa Rosada, de buscar beneficios políticos poniendo como excusa los problemas de salud.

La derrota de CFK no sólo se dio a partir de los pobres resultados que ha obtenido su Martín Insaurralde en Buenos Aires, la principal provincia del país, sino también a partir de las duras caídas que tuvieron sus candidatos a lo largo y ancho del país, incluida Santa Cruz, el pago chico kirchnerista.

La realidad es que las elecciones ya pasaron, el kirchnerismo cayó derrotado y su ciclo está cumplido. Ahora bien, el hecho de que este proceso político tenga fecha de vencimiento, fijada por la Constitución nacional en diciembre de 2015, no los excluye de la responsabilidad de garantizar la estabilidad institucional.

Resulta inadmisible que luego del contundente mensaje de la urnas, con un masivo voto castigo hacia en gobierno en prácticamente todas sus áreas, hasta el momento ni siquiera se haya dado ni una sola respuesta al reclamo del soberano.

La democracia no puede reducirse, solamente, al acto de emitir el voto. Implica mucho más ya que si siete de cada 10 ciudadanos le han mandado a decir a Cristina en las urnas que están hartos de vivir en un país con una inflación por encima del 25%, con una presión fiscal agobiante que cae sobre las pymes y la clase media, y con una inseguridad fuera de control que todos los días se cobra la vida de inocentes, merecen ser escuchados y tener respuestas.

En ese sentido, las personas que todos los días pierden su empleo en el país o lo productores regionales que ven que ya no pueden sostener la ecuación económica que significa tener una moneda nacional que no tiene valor, teniendo que afrontar insumos dolarizados, no pueden esperar a que se resuelvan las especulaciones de cuatro o cinco mentes obtusas que pululan en la Casa Rosada.

Los tiempos se acortan y el kirchnerismo, más temprano que tarde, deberá dar la cara.

“No sabemos si vuelve”

La diputada Elisa Carrió, quien logró renovar su banca por UNEN, advirtió ayer que los argentinos «no saben» si la presidenta Cristina Fernández «vuelve» a la Casa Rosada, por lo que llamó a los «líderes políticos» a dar «certezas» desde sus respectivas responsabilidades, “ponerse los pantalones largos” y no adelantarse a la pelea de cara a 2015.

«Les digo a todos los líderes políticos que hay que ponerse los pantalones largos y hacerse cargo: no se trata solo de ser candidatos (presidenciales)», alertó Carrió.

La legisladora nacional enfatizó: «No sabemos si vamos a tener Presidenta; hoy Cristina no está, no sabemos cuál es el papel de (Amado) Boudou», tras señalar que «como hay tanta incerteza, las certezas las tenemos que dar los líderes opositores en las bancas».
diariohoy.net

CFK to arrive at the Favaloro for new tests

CFK

Pro-government supporters gathered outside the Favaloro clinic in BA city to express their hopes for CFK»s health recovery
Two weeks after the surgery she was forced to undergo after she was diagnosed with a brain subdural hematoma, President Cristina Fernández de Kirchner was expected to go to the Fundación Favaloro clinic today for some new medical tests.
Fernández de Kirchner was discharged from hospital last week and remains at the presidential Olivos residency with her closest relatives, her son Máximo and her daughter Florencia.
Following strict medical orders, the 60-year-old leader will not fly to the Santa Cruz province to cast her vote on Sunday. Not being authorized to take a plane, she will not be able to visit the Mausoleum of Néstor Kirchner in the Southern city of Río Gallegos on October 27, marking the third death anniversary of her late husband and ex president of Argentina.
buenosairesherald.com

Francis sends hope message to CFK, prays for the president’s recovery

FrancisPope Francis has wished President Cristina Fernández de Kirchner a “full health recovery” following the surgery she underwent yesterday at the Fundación Favaloro clinic in Buenos Aires. “I beg you to feel my presence. I guarantee my nearness and prayer,” the ex Argentine cardinal said.

“Cristina, in such these particular times, I wish to make myself present through my prayer for you and your full health recovery,” the pontiff’s message reads as reported by the Vatican official news website.

“Through these words, I beg you to have myself present. I guarantee my prayer and nearness. I ask the Virgin Mary, our Luján Virgin, to give you strength so that you keep your hope and can return to your everyday responsibilities,” Jorge Mario Bergoglio –now Pope Francis- adds and blesses Ms. Kirchner’s family and the medical team that is treating her.

“I do not forget about your relatives in these difficult circumstances, neither of the medical personnel that assists you, begging the Lord to give them light to make their decisions right. Have Jesus bless you and the saint Virgin to take care of you. Sincerely, Francis.”

Source: Buenos Aires Herald

CFK ‘in good spirits,’ ‘evolves favourably’

Alfredo ScoccimarroPresidential spokesman Alfredo Scoccimarro said President Cristina Fernández de Kirchner «evolves favourably» after “resting all night.” Said to be “in good spirits”, the head of state “thanks the shows of affection,” the official added.

Scoccimarro provided reporters covering the news at the Fundación Favaloro with brief information.

The medical report gives further data on the President’s condition:

“In the first day of the post-operative period, the President of the Nation, Dr. Cristina Fernández de Kirchner, evolves favourably without complications. She shows normal range vital parameters. She continues under strict medical control by the professionals of the Institute of Neuroscience and of the Fundación Favaloro Multivalent Unit, and by physicians Luis Buonomo and Marcelo Ballesteros from the Presidential Medical Unity,” the report indicates adding further official information will be announced on Thursday.

Source: Buenos Aires Herald