¿Milito vuelve en junio a Racing?

El delantero Diego Milito dejaría Inter de Milan en junio próximo para jugar los últimos años de su carrera en Racing Club.

El diario La Gazzetta dello Sport señaló que «Milito diría adiós al Inter en junio», aunque su contrato con la entidad vence en 2014.

El periódico, que destacó que Milito, de 33 años, marcó en esta temporada 28 goles, también informó que el delantero «es un objetivo de la presidencia de Racing», club donde podría cerrar su carrera.

«Vivo el día a día, tengo todavía un año más de contrato y no se qué puede pasar cuando eso ocurra; tarde o temprano retornaré a Racing pero por ahora estoy bien en el Inter», señaló Milito al diario italiano.

Milito, además de en Racing e Inter, también se desempeñó en el Genoa de Italia y en Zaragoza de España, donde compartió equipo con su hermano Gabriel, ya retirado.

Fuente: Ambito

Un 27 de diciembre: Racing rompía con 35 años sin festejos

Una semana antes, Fernando De La Rúa dejaba de ser el presidente de la República Argentina. El país se caía a pedazos, pero el celeste y blanco flameó tanto en Liniers como en Avellaneda. El 27 de diciembre de 2001, en el José Amalfitani, el Racing de Mostaza Merlo igualó 1 a 1 con Vélez y se consagró campeón del torneo Apertura.

Así, se cortó con una racha de 35 años sin dar la vuelta olímpica. Tan ansiado fue este momento, que los hinchas no sólo coparon las gradas del Fortín, sino que también llegaron en gran número al Cilindro de Avellaneda.

Aquel torneo, Racing finalizó con 42 unidades, sólo un punto por encima de River.

Fuente: TN

Racing quiere lograr su mejor campaña en la década

Racing Club, que está cumpliendo una buena campaña pese a que no pudo coronarla con el título, visitará a Unión, único equipo que no venció en el certamen y que padece su bajo promedio, en uno de los partidos a jugarse esta noche por la 19na. y última fecha del torneo Inicial.

El cotejo se jugará desde las 21.30 en el estadio 15 de abril, con el arbitraje de Carlos Maglio y televisación de Canal 7.

Racing, que suma 32 unidades, se ilusionó en algún tramo del torneo con el título, con la explosión de sus tres `joyitas´ juveniles: Ricardo Centurión, Luciano Vietto y Luis Fariña.

Pero el equipo dirigido por Luis Zubeldía falló en algunos partidos que marcaron el rumbo del certamen, como fueron los compromisos ante Newell`s (0-0), Vélez (0-1) y Boca (1-3).

El objetivo de Racing pasó por llegar a los 30 puntos y a falta de una fecha consiguió.

Por su parte, Unión suma 22 fechas sin ganar, con 10 empates y 12 derrotas, totalizando 11 compromisos sin victorias en su estadio.

La situación del equipo santafesino es grave con el promedio y está casi obligado a realizar una campaña de campeón en el Final para poder escapar de la B Nacional.

En 50 partidos el historial es muy parejo, con 15 triunfos de Racing, 14 de Unión y 21 empates.

Probables formaciones

Unión de Santa Fe: Martín Perafán; Alejandro Pérez, Diego Barisone, Nicolás Correa y Mauro Maidana; Manuel Moreno, Matías Donnet, Nicolás Bruna y Fausto Montero; Andrés Franzoia y Diego Jara. DT: Nery Pumpido.

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Bruno Zuculini y Agustín Pelletieri; Mauro Camoranesi, Luis Fariña y Ricardo Centurión; Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Cancha: Unión.

Árbitro: Carlos Maglio.

Horario: 21.30.

Televisa: Canal 7.

Fuente: Ambito

«De lo mejor en los últimos diez años»

Luiz Zubeldía sacó pecho por la campaña de su Racing aunque reconoció que les «faltó contundencia para seguir dando pelea hasta el final». El DT quiere terminar con 35 puntos.

Desde aquel Racing campeón del Apertura 2001, con Mostaza Merlo, la Academia no volvió a coronarse campeón. Si bien varias veces fue dado como candidato, el título se le viene negando desde hace tiempo, pero así y todo con Luis Zubeldía como DT el conjunto de Avellaneda volvió a encontrarse en el lote de los de arriba. Chances matemática tiene, porque tiene 29 puntos y Vélez acumula 35 unidades, pero es muy difícil que el Fortín no sume ante Unión y Rafaela…

Para el ex Lanús, están haciendo «una campaña de lo mejor de los últimos diez años», aunque reconoció que les «faltó contundencia en algunos partidos como para seguir dando pelea hasta el final». «En un club grande como Racing» no se pueden relajar con lo conseguido hasta el momento y que hay que sumar de a tres en los últimos partidos que le quedan: All Boys y Unión. «No es lo mismo hacer 35 puntos que 29…», dijo en conferencia.

Y, para cerrar, para el encuentro del sábado a las 21.30 en el Cilindro, contó que en el entrenamiento del jueves «jugó Mauro (Camoranesi) en lugar de (Bruno) Zuculini en busca de ser más ofensivos y tener mayor claridad, pero estoy en la disyuntiva de cambiar o no».
ole.com.ar

Racing se juega ante Quilmes sus últimas chances de luchar por el título

Recibirá desde las 20:15 al equipo del Sur, que tiene que sumar para salir de la zona de descenso. La «Academia» debe ganar para acercarse al puntero y mantener sus posibilidades de pelear el título

A pesar de que su funcionamiento y juego colectivo dejan muchas dudas, Racing aún mantiene posibilidad de consagrarse campeón en el Torneo Inicial y hoy tendrá una de las últimas oportunidades para colgarse el cartel de candidato.

Desde las 20.15 en el estadio Presidente Perón, la «Academia» recibirá al necesitado Quilmes en un partido que puede ser claves para las aspiraciones de ambos conjuntos y contará con el arbitraje de Patricio Loustau.

Racing acumula tres encuentro sin derrotas en los cuales, además, no recibió goles y necesita sumar de a tres para alcanzar las 29 unidades para quedar a un partido del líder Vélez.

Para eso, Luis Zulbeldía decidió sacar a los habituales delanteros centros del equipo y jugar con un esquema más dinámico. Así, Luciano Vietto será la única referencia de ataque delante de una línea de tres volantes ofensivos integrada por Fariña, Centurión y Villa.

El que dejará su lugar entre los titulares será el goleador José Sand, que será reemplazado por el juvenil Fariña y estará en el banco de suplente junto con Javier Cámpora. Además, Pelletieri ingresará por Mauro Camoranesi, suspendido.

Quilmes, por su parte, llega a este choque con la necesidad de sumar para engrosar su promedio y salir de la zona de descenso. El “Cervecero” lleva cuatro partidos sin victorias y en los últimos dos no pudo convertir goles.

Con una victoria hoy alcanzará los 20 puntos, que le permitirán llegar a un coeficiente de 1,25 abandonando así la parta baja de los promedios y quedar a salvo de los puestos de pérdida de categoría.

Finalmente Emanuel Trípodi se recuperó de una molestia sufrida en el partido ante Vélez y ocupará el arco. La única variante será el ingreso de Sebastián Martínez por el expulsado Wilfredo Olivera.

Probables formaciones:

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortíz, Matías Cahais, Gastón Corvalán; Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini; Diego Villar, Luis Fariña, Ricardo Centurión; y Luciano Vietto. DT: Luis Subeldía.

Quilmes: Emanuel Trípodi; Walter Serrano, Christian Lema, Ernesto Goñi, Pablo Lima; Leandro Díaz, Sebastián Romero, Juan Manuel Cobo, Jacobo Mansilla; Martín
Cauteruccio y Fernando Telechea. DT: Omar De Felippe.

Arbitro: Patricio Loustau.
Estadio: Presidente Perón.
Hora: 20.15.
TV: Canal 7.

Fuente: Infobae

Racing y Lanús pueden descontar diferencia y prenderse

La Academia visita a Tigre a las 20.15, mientras que el Granate se la juega ante Independiente a las 21.30.

Esta noche se cerrará la 13ª fecha del torneo Inicial 2012 con dos partidos en los cuales se jugará por la lucha de arriba y por el promedio. Uno en Victoria, entre Tigre y Racing, y el otro en Avellaneda, entre Independiente y Lanús.
A las 20.30, la Academia visitará al Matador, y si gana quedará a tres puntos del líder Newell`s, que el domingo dejó puntos en Mendoza. Irá televisado por Canal 7.

Por su parte, a las 21.15, el Rojo recibirá al Granate, en un partido importante para los dos, aunque tienen diferentes objetivos. El equipo del Tolo Gallego necesita ganar para quedar a un paso de San Martín de San Juan en el promedio, mientras que el equipo de Guillermo Barros Schellotto puede quedar a cuatro puntos de la punta si consigue un triunfo.

Fuente: TN

Vélez y Racing dieron poco

BUENOS AIRES — De alguna forma que ignoro, nuestro fútbol actual esta recogiendo los escombros del modernismo. Esto pensaba mientras miraba a San Lorenzo-Quilmes, Newell’s-Arsenal y por último, a dos que, supuestamente son de lo mejorcito, Racing y Vélez. Todos juegan igual, es lo primero que asombra.

Me intoxiqué de fútbol, pero reflexioné. Disculpen que al comienzo utilicé un término mas ligado al arte (el modernismo) para pensar sobre el estado actual del fútbol. Pero es que fútbol y arte son actividades humanas muy ligadas a la improvisación, el pensamiento y la emotividad, aunque no parezca.

Quise decir, los equipos de hoy, están recibiendo la última influencia del fútbol de finales de la década de los 90 y comienzo de siglo. Es una durísima etapa de transición. Una vez atravesado este momento, imagino que vendrá un juego nuevo, distinto, se romperá después de casi 50 años.

Tal vez, muchos hinchas de Vélez no estén de acuerdo con mi apreciación.

Pero la realidad es que el partido que jugaron Vélez y Racing, dos equipos que están considerados de lo mejorcito, no fue gran cosa. Y por eso no creo que sean tan buenos como se dice por ahí.

¿Jugar bien al fútbol es manejar la pelota? ¿Jugar bien al fútbol es tener buen despliegue y mucho orden para atacar como para defender? Eso hace Vélez, lo mismo hace Racing.

Pese a este esquema, anoche ninguno de los dos equipos demostró peligrosidad, ni efectividad a la hora de buscar el partido, perdidos en una maraña de toques múltiples e insignificantes, se ahogaron en su propia impotencia.

Ganó Vélez 1-0, pero cualquiera que haya visto el partido era para un empate clavado y en cero. A mí pobre entender, ni Vélez ni Racing jugaron bien. Ocurre que confunden, se esconden detrás de la práctica de un buen sistema de juego que, insinúan esgrimir, pero pocas veces lo hacen.

Ante esta situación, brillan, aparecen en escena individualidades sobre las cuales da para escribir un libro.

La primera: Lucas Pratto, un jugador interesantísimo, corpulento y un tanto lento, pero siempre con un as para sacar debajo de cualquiera de sus dos botines. En un partido mediocre jugado por dos de «los buenos», creo que fue la figura de la cancha.

Un párrafo aparte tendré para hablar de un tal Adrián Ricardo Centurión, un jugador distinto, que juega solo, nunca para un equipo. Es una especie de estrellita que brilla en el campo, como una vaquita de San Antonio, durante una noche de calor. Habilidad nunca vista, rara manera de pararse frente a los rivales, exhibe, muestra, coquetea con la pelota todo el tiempo. No puede hacer nada sin antes, darle dos o tres mimos a la pelota.

Centurión es un jugador de potrero total, no importa que ya no existan los potreros, lo lleva en los genes. Bella es otro jugador interesante. Y para terminar uno no puede dejar de admirar a Peletieri y al eterno Camoranesi.

Como se verá, Racing perdió, pero tiene equipo. Puede jugarle de mano a mano a todos, pero necesita mantener el orden, abrir más los costados y sobretodo le hace falta un conductor, un jugador que se ponga al equipo encima. Villar tiene esas cualidades, pero no lo hace.

Entre Vélez y Racing, me quedo con la Academia, hay algo muy noble en su juego. El fútbol no es pura practicidad, también es emoción, error e inteligencia. Pensamiento en movimiento diría mi amigo Fabián Casas.

Racing, a pesar de ser un equipo en formación, demuestra que ya consiguió un patrón de juego, que puede mejorar a partir de ahora. Vélez, más allá de sus juegos de artificio, le falta profundidad.

Fuente: ESPN

¿El último clásico?

BUENOS AIRES — Racing y San Lorenzo jugaron un partido que supo ser un gran clásico por décadas. Pero ambos equipos jugaron por otra cosa. Ni Racing, ni San Lorenzo pensaron en ganar un clásico, sino en jugar un partido más que les diera un poco de aire en este difícil momento que atraviesan.

Racing jugó mejor y lo goleó. Lo goleó de una manera impensada, tal vez la manera más dolorosa con la que se pude perder un partido. Le ganó en todos lados. Pero ante todo, San Lorenzo se goleó a sí mismo.

Tan malo es el momento de ambos equipos que Caruso Lombardi no habló. Y el joven técnico de Racing, Zubeldía, no quiso vaticinar nada. Ni siquiera soñó a partir de este triunfo. Disfrazado de realista, abrió el paraguas de una forma impresionante. Tontamente dijo que el año que viene descienden tres, y que no puede ni pensar en un posible campeonato.

Está claro que el técnico de Racing, solo piensa en salvarse del descenso, porque ni siquiera este triunfo lo obligó a soñar con una posible lucha en lo alto de la punta. Racing está a 1 punto.

Otro que dijo lo mismo que el técnico fue su arquero Saja. En Racing, falta fe.

Donde sobra fe pero no hay fe que lo salve, es en San Lorenzo que ahora sí, entró en una etapa crítica que parecería no tener retorno.

Con técnico al borde del despido, solo es cuestión de horas. San Lorenzo se quedará más solo aún y entrará en una etapa de descenso de difícil salida.

San Lorenzo se autoconvirtió dos goles y fue superado por Racing que se floreó con un 4-0, tal vez exagerado, pero justo. Justísimo. Es cierto, San Lorenzo jugó su peor partido en varios meses, lo que no es poco decir. Pero más allá del resultado lo que duele es la situación actual.

Lo triste de todo esto, es que ni Racing ni San Lorenzo jugaron el partido como si fuese un clásico, por primera vez se obvió a la historia y la tradición futbolera quedó de lado.

Fue un triste partido más… Un partido que le da respiro a uno y le quita el aliento al otro. En mediocridad imperante de la época nadie se daría cuenta de este detalle.

Dejaron de pensar en campeonatos hace años, si alguna tuvieron rivales históricos ya no se acuerdan. Solo pelean cada moneda para salvarse de una realidad que no será tan cruel como esta. El espectáculo, ni la batalla, ni la épica deportiva existen para estos equipos estériles y necesitados de un par de puntitos. Están dispuestos a garrapiñarlos como sea.

Racing y San Lorenzo, cambiaron tanto. ¡Quedaron en el pasado! Hoy apenas son fantasmas perdidos en los estadios. Este sábado de septiembre murió la historia del clásico Racing-San Lorenzo. Hoy tanto Racing, como San Lorenzo o River, están a un paso de perder el honor y la dignidad deportiva. Solo los salvará aferrarse a sí mismos, identificarse con lo que son. ¡Pero se tienen tanto miedo!

Fuente: ESPN

«Si Sand sale, no será por temas físicos»

El técnico de Racing avisó en conferencia de prensa que todavía no definió si jugará Pepe o si se inclinará por Cámpora. De todas formas, crecen las chances del segundo de estar desde el arranque ante San Lorenzo.
Luis Zubeldía habló en conferencia de prensa en el día previo al clásico ante San Lorenzo y no despejó la duda sobre si José Sand, de flojísimo torneo, mantendrá la titularidad.

«No decidí si juega o no Sand, pero si sale no tendrá que ver con cuestiones físicas. Uno puede salir por bajo rendimiento individual o por las condiciones que se presentan para su juego. Tengo que buscar lo mejor para el equipo, quizás por las características deba jugar Cámpora», comentó el entrenador, quien finalmente se decidiría por el ex Huracán para acompañar a Adrián Centurion y Luciano Vietto.

Luego, se refirió a Mauro Camoranesi, otra de las recientes incorporaciones que llegó con gran cartel y hoy no juega de arranque: «Bienvendido sea que lo tengo acá conmigo. Con Mauro dosifico la calidad del equipo, yo no arranco con él, pero lo tengo en el banco. ¿Sabés qué tranquilidad da eso?».

En tanto, consultado sobre el duelo ante el Ciclón, avisó: «San Lorenzo tiene la necesidad de ganar porque tiene nueve puntos y nosotros lo mismo, porque tenemos 14 y un triunfo nos daría un salto de calidad en la suma de puntos. Confío en mi equipo, tengo un plantel muy maduro».

Por último, volvió a referirse al partido del pasado domingo ante River: «El tejido defensivo fue porque había que contener a sus delanteros y porque también pensé en el historial negativo que tenemos en esa cancha. Tuvimos menos de lo esperado la pelota, pero tampoco pensaba tenerla mucho más. Con los tres de arriba tuvimos seis o siete chances de contragolpear bien, pero nos equivocamos en el último pase. Pero metimos el gol de una forma en la que sabíamos que podíamos convertir y sacamos tres puntos de oro».

Fuente: tycsports.com

Vietto leads Racing’s victory over San Martín (SJ)

Racing Club thrashed San Juan’s San Martín 3-1 in the last match of the fifth round of the Inicial Tournament. Racing’s Luciano Vietto has scored the team’s three goals, the first one at 39′ of the first half, as he headed the second one at 14′ and netted the third one at 24′ of the second half of the game.

The only goal of San Martín was scored by Claudio Riaño 2′ after the beginning of the second half.

Line-ups:

Racing Club: Jorge De Olivera; Iván Pillud or Brian Lluy, Fernando Ortiz, Matías Cahais and Gastón Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Luciano Aued or Mauro Camoranesi and Ricardo Centurión; José Sand and Javier Cámpora. Coach: Luis Zubeldía.

San Martín: Luciano Pocrnjic; Diego Sosa, Francisco Mattia, Lucas Landa and Emanuel Mas; Mauro Bogado, Reinaldo Alderete, Maximiliano Bustos and Federico Poggi; Gastón Caprari and Claudio Riaño. Coach: Facundo Sava.

Referee: Luis Alvarez.

Stadium: Juan Domingo Perón.

Source: Buenos Aires Herald

Racing intentará acercarse a la punta ante el necesitado San Martín

La «Academía» recibe al «Santo» sanjuanino desde las 20:30 en busca de un triunfo que lo deje a un solo punto de Boca. Si gana el visitante dejará a Independiente último en los promedios de descenso

Con un comienzo irregular en esta temporada y tras la eliminación de la Copa Sudamericana, Racing buscará quedar como escolta de Boca junto con Colón, Arsenal y Newell´s, todos con 11 unidades, una menos que el «xeneize».

Desde las 20:30, la «Academia» recibirá en el «Cilindro de Avellaneda» a un necesitado San Martín de San Juan, que en caso de llevarse la victoria dejaría a Independiente en el último lugar de la tabla de los promedios del descenso.

El entrenador de Racing, Luis Zubeldía recuperará para este encuentro a Diego Villar y José Sand, que regresarán al equipo tras recuperarse de sus lesiones, mientras que Agustín Pelletieri también volverá luego de haberse ausentado con Colón por estar suspendido.

En tanto que Javier Cámpora seguirá en el equipo ante la ausencia de Gabriel Hauche, que fue expulsado en la fecha anterior ante Lanús. El que no podrá estar es Mauro Camoranesi, quien será reemplazado por Luciano Aued.

La nueva figura de la «Academia», el juvenil Ricardo Centurión, formará parte del equipo titular a pesar de haber sufrido un leve esguince en la rodilla derecha en el último partido de la Sudamericana.

Facundo Sava, por su parte, introducirá cinco modificaciones en la alineación titular y además variará el esquema, dejará de lado el 4-3-1-2 que utilizó en el encuentro pasado y optará por un 4-4-2.

De esta manera, volverán desde el inicio Diego Sosa, Maximiliano Bustos, Federico Poggi, Gastón Caprari y Claudio Riaño, en reemplazo de Matías Rudler, Leandro Velázquez, Jorge Luna, Guillermo Suárez y Sebastián Penco.

Probables formaciones:

Racing: Jorge De Olivera; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Braian Lluy; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Luciano Aued, Ricardo Centurión; José Sand y Javier Cámpora.DT: Luis Zubeldía.

San Martín de San Juan: Luciano Pocrnjic; Diego Sosa, Francisco Mattia, Lucas Landa, Emmanuel Más; Mauro Bogado, Maximiliano Bustos, Andrés Alderete, Federico Poggi; Claudio Riaño y Gastón Caprari. DT: Facundo Sava.

Estadio: Presidente Perón

Árbitro: Luis Álvarez

Hora: 20:30

Fuente: Infobae

La nueva camiseta de Racing para disputar la Copa Sudamericana

El equipo de Avellaneda estrenará indumentaria en su debut en el torneo continental, que será mañana ante Colón en Santa Fe. La casaca tiene colores más claros y presenta rayas horizontales en lugar de las típicas franjas verticales

Con el debut de la Copa Libertadores encima, Racing Club presentó la nueva camiseta que utilizará para este certamen, que tiene algunas modificaciones respecto a la habitual indumentaria que usa en el Torneo Inicial.

La «Academia» hará su estreno continental ante Colón en el «Cementerio de los Elefantes» de Santa Fe, mañana a las 21:50 en la segunda fase de la 11ra. Edición de la competencia.

Para este partido, Racing usará una nueva camiseta que tiene como novedad un tono más claro en sus colores y presenta rayas celestes de manera horizontal en lugar de las tradicionales franjas verticales.

Las mangas son celestes y tiene unos vivos negros que marcan en contorno del torso, mientras que los laterales están ocupados por dos bandas blancas.

Fuente: Infobae

Racing se desquitó con el «bicho»

BUENOS AIRES.- Se quitó la espina rápido. Tuvo con que hacerlo y así volvió a sonreír, después del trago amargo que Boca le dejó en San Juan, cuando se llevó la Copa Argentina derechito a La Ribera en su cara. Esta vez Racing pudo con su rival Argentinos y le ganó 2-0 en la propia Paternal.

En el equipo de Luis Zubeldía siguen sin aparecer los goleadores. José Sand aún no se sacó la mufa y deberá esperar otra fecha para intentar convertir por primera vez en Avellaneda. Mientras, Fernando Ortíz tomó la posta con su cabezazo como arma letal y abrió el camino del triunfo ni bien arrancó el complemento. El defensor volvió a marcar, como lo había hecho en la primera fecha del 1-1 con Rafaela. Lo del nuevo goleador fue importante porque en el primer tiempo ni «académicos» ni «bichitos» pudieron si quiera armar una jugada clara de gol. Fue para el olvido. En el segundo, luego del grito de Ortiz, la balanza se inclinó en favor de la visita. Argentinos jamás pudo reponerse del golpe y le entregó el protagonismo al vencedor. Así, la segunda conquista estuvo al caer y llegó en el cierre: Ricardo Centurión, con una gran definición.

«Hubo cosas que me gustaron y otras que no. Pero lo que más destaco fue que ganamos y la personalidad de los jugadores para ir a buscar el partido», dijo Zubeldía, que fue crítico, pero al menos logró acallar algunos reproches y esta semana trabajará más tranquilo.

Fuente: La Gaceta

Boca define bajo presión la final de la Copa Argentina ante Racing

Se enfrentarán desde las 20:30 en San Juan. El «Xenieze» jugará con los mismos que perdieron en el debut en el torneo local. En la «Academia» Viola va por Hauche y Martínez por Saveljich. La continuidad de Falcioni depende de estos 90 minutos

Tras 184 partidos donde se enfrentaron 186 equipos de todas las categorías del país, la Copa Argentina en su nueva versión llega a su fin, con el partido que disputarán Boca y Racing en el estadio Del Bicentenario de San Juan.

En la primera edición de este certamen el campeón fue el equipo «Xeneize» en 1969, mientras que en 1970 el título quedó vacante ya que no se disputó entre San Lorenzo y Vélez.

En la final de hoy Boca y Racing buscarán conseguir un triunfo luego de un comienzo magro en el Torneo Inicial, el fin de semana.

El equipo de la ribera debutó con una dura derrota por 3 a 0 ante Quilmes para el equipo de Avellaneda mientras que los de Avellaneda igualaron con Atlético Rafaela por 1 a 1, tras fallar dos penales.

El campeón de la Copa Argentina se clasificará para la Sudamericana, pero como la «Academia» ya consiguió su plaza por los puntos obtenidos en los torneos locales en caso de ser campeón ingresaría Estudiantes.

El «xeneize», en cambio, si gana el trofeo obtendría una plaza para el certamen continental.

Para el encuentro de hoy, Julio Falcioni decidió mantener a los mismo once que jugaron el sábado ante Quilmes, con Cristian Chávez como enganche, mientras que Oscar Ustari será el arquero.

Para Boca este es el único título que le queda de la triple corona, luego de no poder consagrarse en la Libertadores y en Torneo Clausura.

En Racing, Luis Zubeldía disputó dos cambios: Matías Martínez ocupará la banda derecha de la defensa en lugar del juvenil Esteban Saveljich, y Valentín Viola, que jugará su último partido con esta camiseta ante incorporarse al Sporting Lisboa de Portugal, ingresará por Gabriel Hauche en el ataque.

Para arribar a la final de la Copa Argentina, Boca eliminó a Santamarina de Tandil, Central Córdoba de Rosario, Olimpo de Bahía Blanca, Rosario Central y Deportivo Merlo.

En tanto, Racing dejó en el camino a El Porvenir, Patronato de Paraná, Sarmiento de Resistencia, Atlético Tucumán y River Plate.

Probables formaciones:

Boca Juniors: Oscar Ustari; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Cristian Chávez; Santiago Silva y Lucas Viatri. DT: Julio César Falcioni.

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pullud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Mauro Camoranesi y Ricardo Centurión; José Sand y Valentín Viola. DT: Luis Zubeldía.

Arbitro: Pablo Lunati.

Estadio: Del Bicentenario (San Juan).

Hora: 20.30.

Televisa en directo la TV Pública.

Fuente: Infobae

Racing terminó frustrado por la falta de efectividad de Sand

Empató 1-1 con Rafaela en Avellaneda. El arquero Sara le atajó dos penales al delantero. Y Pezzotta anuló mal un gol lícito del atacante correntino. Mirá el gol de Rafaela y el rápido empate de Racing.
En el esperado debut en el Cilindro de Avellaneda, por la primera fecha del Torneo Inicial, el remozado Racing no pasó del empate 1-1 ante Atlético de Rafaela. Abrió la cuenta Carignano para la visita y al toque empató Ortiz -uno de los nuevos- para los de Luis Zubeldía. La nota de la tarde, sin embargo, la aportó otro de los refuerzos de la Academia, José Sand. Es que al correntino, el arquero Sara, le atajó dos penales.

La derecha era el lugar que de entrada utilizaban los locales para buscar generar peligro. Y por allí es que a los 8 minutos, Diego Villar, uno de los nuevos, llegó al fondo y soltó un buen centro. En el segundo palo, la pelota derivó en el pibe Centurión. El remate del juvenil, algo defectuoso, pudo ser bien contenido abajo por el arquero de la Crema, Sara.

Pese al ímpetu de Racing por ir hacia adelante, la sorpresa dijo presente en el Cilindro de Avellaneda a los 10. Es que César Carignano capitalizó una mala salida del fondo local y con un derechazo cruzado puso a Atlético 1-0 arriba. Duró poco, casi nada el festejo santafesino, ya que a los 12, Fernando Ortiz -otro de los nuevos de la Academia-, aprovechó un tiro de esquina desde la izquierda y con un cabezazo pegado a la base del poste izquierdo de Sara puso tablas. El 1-1 tenía más que ver con el trámite del juego.

Si bien las situaciones de gol no aparecían, el atractivo del partido pasaba por la intensidad del equipo de Zubeldía, con Villar como abanderado. Sin embargo, las emociones parecieron a desaparecer. Pero sobre los 45, Centurión fue bajado por Zbrun el área. Pezzotta, correctamente, pitó penal. Y ahí fue que cuando todos esperaban el primer grito de José Sand con la camiseta de racing, quien s elució fue Sara, que volóa hacia su derecha y tapó el remate del correntino.

A los 3 minutos de los segundos 45 fue uno de los refuerzos de Rafaela quien decidió probar las manos del arquero Saja. El lateral derecho Vella avanzó por su andarivel y soltó desde afuera del área un remate que contuvo el 1 local. Si bien Racing no dejaba de buscar, la Crema parecía más adelante en el campo que en la primera etapa y pese a no ir con tantos bríos como la Academia, también hacía lo suyo en ataque, con la claridad de Iván Juárez desde el medio campo.

Como el ataque de Racing parecía quedarse, Zubeldía mandó a la cancha a una e las promesas con las que cuenta, el pibe Vietto. Quien le dejó su lugar fue Gabriel Hauche, de opaca actuación. Lo tuvo Sand a los 28, cuando recibió dentro del área, forcejeó y giró, pero elevó su definición por arriba del travesaño de la valla de Sara.

A los 30, Pezzotta volvió a pitar penal para Racing. Camoranesi metió un tiro libre en el área, y después de un cabezazo, Sand cayó ante la marca de Vella, que nada le hizo. Pero la suerte no estaba del lado del correntino. Otra vez cruzado, pero esta vez rasante, el remate del 9 volvió a agigantar la figura del arquero Sara, el hombre de la tarde en Avellaneda. Un minuto después, a Sand le anularon mal un gol. El juez pitó offside cuando el ex River empujaba a la red un remate desviado de un compañero.

En una contra, pareció que Pezzotta le daba el tercer penal a Racing, pero a instancias del juez de línea, optó por amonestar al ingresado JAvier Cámpora por simular. En primera instancia, jabía parecido falta de Vella.

En el debut de ambos, el empat le sienta mejor a Atlético de Rafaela, no sólo por el trámite del partido, sino porque un punto como visitante nunca es malo en la lucha por mantenerse en Primera. Por el lado de Racing, la mira, ahora, queda puesta en la final de la COpa argentina del miércoles ante Boca, en San Juan.
clarin.com

Racing se arma con todo: llegó Camoranesi

El volante es la séptima incorporación del equipo que dirige Luis Zubeldía. Los de Avellaneda quieren conseguir su primer título local en más de diez años. Y no se retiran del mercado.
En un mercado de pases tranquilo, Racing sigue siendo el que hace más ruido. Poco después del mediodía, el presidente de Lanús confirmó la nueva incorporación: Mauro Camoranesi dejará el club del Sur para ser jugador del equipo de Avellaneda que dirige Luis Zubeldía.

«Acabo de cerrar con el vice de Racing (Rodolfo Molina) todos los detalles de pase de Camoranesi», le contó Russo al programa radial Deportivo Télam. Sobre los montos de la transacción, el dirigente granate prefirió no dar detalles. Sí destacó Russo que Camoranesi deja Lanús por una cuestión económica, ya que en Racing cobrará más.

Con el campeón mundial con Italia en Alemania 2006, Racing ya suma siete incorporaciones. Además de Camoranesi, a Avellaneda llegaron los defensores Fernando Ortiz, Claudio Corvalán y Leonardo Migliónico; los delanteros José Sand y Javier Cámpora; y el volante Martín Pérez Guedes.

Pese a los jugadores con los que ya cuenta, Racing no se retira del mercado. Al equipo de Zubeldía se sumaría el mediocampista Diego Villar en las próximas horas. Por pedido del DT, la dirigencia gestiona el arribo de Gonzalo Prósperi, lateral de Argentinos Juniors. También podría llegar, de Villa San Carlos, Ezequiel Melillo.
clarin.com

José Sand firmó en Racing y promete traer los goles que necesita el equipo de Zubeldía

El delantero se transformó en el primer refuerzo que llega a la “Academia”, que tiene a varios apuntados para seguir incorporando nombres en el actual mercado de pases. Los de Zubeldía arrancaron tempranamente la pretemporada y por eso “Pepe” no quiere perder tiempo: ya trabajó y se puso a las órdenes de su nuevo DT. Ahora, para ser su suplente, también llegará Cámpora

Racing tiene que afrontar un largo semestre en el que puede llegar a ser el único equipo argentino que afrontará Torneo Inicial, Sudamericana y Copa Argentina a la vez. La primera semana de agosto arrancará con todo, ya que debutará el viernes 3 por la competición doméstica; mientras que el miércoles 8 definirá en San Juan el certamen nacional ante Boca. Por eso, Zubeldía pretende que los refuerzos lleguen en tiempo y forma y la CD comenzó a cumplir.

El primero en «caer» fue José Sand, quien ya se presentó en Avellaneda, firmó su vínculo con el club y se puso a la par del resto de sus compañeros. En lo que fue su primera práctica, realizó tareas en el gimnasio y más tarde trotó en la cancha auxiliar. En tanto, el plantel hizo trabajos con pelota y todos quedaron licenciados hasta el lunes, donde habrá trabajo en turno matutino y el goleador proveniente del Tijuana mexicano será presentado oficialmente.

El mismo lunes, también quedarían sellados los contratos de Martín Pérez Guedes, volante que jugó la última temporada en Olimpo de Bahía Blanca y Javier Cámpora, quien arribará desde Huracán. En tanto, los dirigentes quieren acercarse en los números con Godoy Cruz por el arribo de Diego Villar. Un dato alentador es que el “Tomba” ya incorporó a un creador de juego como es Gonzalo Castellani, lo que puede ser un indicio de que cederá en breve por el “Pipa”.

Fuente: Infobae

Racing: Zubeldía quiere a Camoranesi

BUENOS AIRES — El entrenador de Racing, Luis Zubeldía, elogió hoy a José Sand, flamante refuerzo del equipo de Avellaneda, al señalar que es el delantero «ideal» para el club.

Mientras aguarda por el arribo al país del atacante surgido en River, que se sumará en los próximos días a los entrenamientos, Zubeldía destacó sus virtudes, que conoce muy bien pues compartieron plantel en Lanús, mientras él era ayudante de campo de Ramón Cabrero.

«Su punto fuerte es su carácter dentro de la cancha. El promedio de gol que tiene es muy bueno y está en una edad espectacular para un delantero. Su perfil está hecho para esta institución. Es el ideal para el club», dijo Zubeldía en conferencia de prensa.

Además, y tras reconocer que el plantel «tiene déficits en todos los aspectos del juego», el joven entrenador admitió que le gustaría contar con el mediocampista de Lanús Mauro Camoranesi por «la jerarquía que tiene».

«Mi hermano convivió con Mauro un año y medio y, por mi familia, sé cómo se maneja. Es la excepción a todos por la jerarquía que tiene. Es imposible decir que no me gusta. Si tengo que decir si me gusta o no, tengo que decir que sí», explicó Zubeldía, quien previamente había dicho que no le sirven «los jugadores de experiencia si no están bien».

Fuente: DyN

Newell´s abrió el mercado de pases: Cáceres, de Racing a Rosario

El conjunto del Tata Martino fue el primer club en sellar un refuerzo; se trata del ex defensor de la Academia quien firmó su contrato por cuatro años

Días después de finalizar la temporada, y cuando son varios los nombres que suenan en distintos equipos, Newell´s se adelantó a todos y fue quien abrió el mercado de pases. El equipo del Tata Martino tiene su primera incorporación: Marcos Cáceres.

«Nosotros ya teníamos todo acordado, ya firmó con Newell´s por cuatro años», señaló el representante de Cáceres, Pedro Aldave, en el programa Estadio 3 de Rosario. Confirmó así lo que hace varios meses circulaba, que el paraguayo no renovaría con Racing y se mudaría al Parque de la Independencia.

«La FIFA permite firmar seis meses antes de que termine un vínculo, y no pudimos sacarlo de Racing antes, por que lo necesitaban, por eso se hizo todo ahora», explicó el representante de Cáceres.

Así Cáceres llega al equipo de un viejo conocido, el Tata Martino, quien ya lo entrenó con la selección paraguaya. El defensor integró el plantel que disputó la Copa América hace un año, y también jugó las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.

Fuente: Cancha Llena

Racing cierra la fecha con Colón

La Academia, que piensa en la final de la Copa Argentina con Boca, recibe al Sabalero desde las 20.30. Televisa la TV Pública.

Racing Club, que espera la confirmación de la fecha para la final de la Copa Argentina ante Boca Juniors, recibirá hoy a Colón de Santa Fe, en el partido que cerrará la 17ma. fecha del torneo Clausura de fútbol.

El partido se disputará en el estadio Presidente Perón desde las 20.30, con el arbitraje de Mauro Vigliano y la transmisión de la TV Pública.

Racing, que se armó para pelear el título y lleva una decepcionante campaña, se ubica decimosexto con 18 unidades, mientras que Colón, que como sucede hace años, amagó con pelear más arriba y luego cayó, está undécimo con 22 puntos.

El técnico `académico`, Luis Zubeldía, no contará por primera vez en el torneo con el mediocampista Agustín Pelletieri, que arrastra un esguince de tobillo derecho desde la victoria por 1-0 ante Belgrano, y la duda pasa por saber si lo reemplazará Luciano Aued o Patricio Toranzo.

El marcador central Matías Martínez será titular pese a la sobrecarga en el gemelo derecho que lo tuvo «entre algodones» toda la semana, y el DT oscila entre mantener como lateral izquierdo a Matías Cahais o sustituirlo por Lucas Licht, poco tenido en cuenta en el Clausura.

Zubeldía también meterá un cambio en la delantera, donde Luis Fariña reemplazará a Pablo Caballero y acompañará a Valentín Viola para enfrentar al `Sabalero`.

Por el lado de Colón, Néstor Sensini no confirmó los titulares pero no solo haría cambios dentro de los once con las salidas de Lucas Mugni y Gabriel Graciani, si no que también modificaría el esquema de juego de un 4-4-2 a un 3-5-2.

Mugni y Graciani le dejarían sus lugares a Urribarri y Prediger, en relación al equipo que viene de perder como local 2-0 ante Vélez Sarsfield.

– Probables formaciones –

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Marcos Cáceres, Matías Martínez y Matías Cahais o Lucas Licht; Luciano Aued o Patricio Toranzo, Bruno Zuculini y Lucas Castro; Giovanni Moreno; Luis Fariña y Valentín Viola. DT: Luis Zubeldía.

Colón: Diego Pozo; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé y Maximiliano Pellegrino; Maximiliano Caire, Adrián Bastía, Sebastián Prediger, Iván Moreno y Fabianesi y Bruno Uribarri; Federico Higuaín y Esteban Fuertes. DT: Roberto Sensini.

Arbitro: Mauro Vigliano.

Estadio: Racing.

Hora de inicio: 20.30, por la TV Pública.

Fuente: La Voz

Talleres vs. Racing: a Sialle no le gustaron las declaraciones de Bonetto

El DT de Racing de Córdoba había aconsejado a su colega de la «T» que mandara al equipo al frente. «Que se ocupe de lo suyo», dijo el técnico del Matador.

En el inicio de los preparativos para recibir a Racing de Nueva Italia en el decisivo partido de mañana en el Estadio Mario Kempes, Arnaldo Sialle, DT de Talleres, no pudo ocultar su fastidio con Marcelo Bonetto, que se permitió aleccionarlo sobre el juego de vuelta.

“Tendrían que ir al frente y no especular, por la cantidad de gente que llevan y lo grande que es el club”, dijo el DT académico apenas concluyó el empate 1-1 del domingo pasado, y no cayó bien en la intimidad del cuerpo técnico albiazul.

Ya al cierre del primer juego, “Cacho” había dicho: “Tiene que ocuparse de su equipo”. Por las dudas, agregó: “No pensamos en la ventaja deportiva. No saldremos a especular, por más que un empate nos clasifique”.

¿Los mismos?
Talleres inició ayer sus preparativos rumbo al clásico: hizo trabajos regenerativos y por la noche quedó concentrado. Diego Erroz por Ivo Hong es la única variante en la lista de convocados. El plantel albiazul practicará hoy a puertas cerradas en la Boutique. Francés o Álvarez podrían ingresar por Strada.

¿Los 11? Requena; Romat, Precone, Rezzónico y Ledesma; Carabajal, Díaz, Gianunzio y Strada o Francés o Álvarez; Sáez y Riaño. Además, concentraron Etulain, Trulls, Ballestero, Pereyra y Alexis Olivera.

Fuente: La Voz

Teo agradeció a los hinchas de Racing mediante un comunicado

El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez concretó su llegada a Lanús, pero pese a que se llamó a silencio no se olvidó de su ex equipo, Racing Club, ya que en un comunicado de prensa le agradeció a los hinchas de la «Academia» por todo lo que le brindaron desde su llegada al club.

«Les agradezco a los hinchas de Racing por todo lo que me brindaron desde mi llegada ala Argentinay me siguen brindando, con los que me cruzo cotidianamente», señaló el goleador en el texto entregado por el club `granate`.

«Les dejo mis mejores deseos tanto al club como a mis ex compañeros para que, con la ayuda de Dios, puedan brindarle mucha alegría a esa gente que tanto se lo merece», agregó.

Teo Gutiérrez se sumó esta mañana a Lanús para realizar su primer entrenamiento en el equipo con el que jugarála Copa Libertadores, luego de su abrupta salida de Racing, en el que había sido separado del plantel tras la caída ante Independiente por4 a1, en el que fue expulsado por una protesta al árbitro.

Con respecto a Lanús, el jugador afirmó que le agradece «a la comisión directiva, a su director técnico, a sus jugadores y a los socios y simpatizantes de tan prestigiosa institución», que le «abren las puertas de su casa», para recibirlo y permitirle «seguir desarrollando» su actividad profesional.

«Mi compromiso es dejar todo de mí para defender estos colores con el máximo de mis fuerzas, dejando todo en el campo, como siempre lo he hecho. Es un orgullo lucir esta camiseta que han sabido vestir señores jugadores del fútbol argentino e internacional», señaló en el comunicado.

Por último, Gutiérrez pidió «disculpas a los periodistas que han estado permanentemente tratando de comunicarse en los últimos días».

«Por decisión personal y de mi familia (sin que nadie me lo haya solicitado o dispuesto), he decidido llamarme a silencio para que no se tergiversen mis dichos, ni se le brinden subjetivas e intencionadas interpretaciones a mis palabras», explicó.

En el final del comunicado, el delantero aclaró que «desde un tiempo atrás», sus «declaraciones toman una trascendencia que perturban» su tranquilidad y la de su familia.

«Este nuevo desafío deportivo y profesional requieren de mi máxima atención y concentración para poder adecuarme rápidamente a mis nuevas condiciones de trabajo y de esta manera, si Dios quiere, brindarle muchas satisfacciones a mi nuevo club», concluyó.

Fuente: Télam

«EL ARMA DE ‘TEO’ NO ERA DE JUGUETE»

Así lo aseguró el ex preparador físico de Racing Carlos Dibos, luego del violento hecho que protagonizó Teófilo Gutierrez en el vestuario tras el partido con Independiente. El profesional defendió a Sebastián Saja y criticó a Roberto Ayala y Claudio Yacob.
Carlos Dibos, ex preparador físico de Racing, dio su punto de vista sobre el incidente ocurrido con Teófilo Gutiérrez en el vestuario luego de la derrota de la Academia en el clásico de Avellaneda ante Independiente.

“Para mí el arma que sacó ‘Teo‘ no era de juguete, yo estaba al lado y me quedé helado. Le apuntaba a todo el que se movía en el vestuario”, confesó Dibos, miembro del cuerpo técnico de Alfio Basile, en diálogo con Otro Buen Momento de Radio La Red.

Luego, defendió la reacción del arquero Sebastián Saja, quien anteriormente había increpado al colombiano por su expulsión durante el partido.

“Felicito a Saja por lo que hizo en el vestuario. En el fútbol argentino deberían existir muchos como él porque es un profesional que defendió su trabajo”, sostuvo Dibos.

A su vez, el prepador físico criticó a Roberto Ayala, coordinador del fútbol profesional, a quien acusó de que “no quería” a Basile.

“Conmigo se portó muy mal y se lo dije. Nos despidió por mensaje de texto”, contó y recordó que cuando el cuerpo técnico quiso separar del plantel a Claudio Yacob por negarse a ir al banco, Ayala se negó “porque cuando era jugador concentraban juntos”.

Uno de los ayudantes más cercanos al ‘Coco‘ también criticó al volante central, quien luego del clásico cambió un pantalón con un jugador rival.

“Yacob venía riendo, silbando y con un short de Independiente en la mano, casi lo puteo. Hay que tener más respeto”, añadió.

Télam

«Es lógica la reacción»

Tras el debut con triunfo ante Sarmiento, Luis Zubeldía comprendió el enojo de los hinchas «porque así se vive el fútbol en este país». Pero espera contar con su apoyo: «Esta hinchada siempre acompaña», dijo.

«Lo importante era ganar porque esto genera que se levante la autoestima del grupo y sube el rendimiento de los muchachos. La reacción de la gente es lógica en un país que vive el fútbol como se vive acá, pero espero que acompañe comom siempre». Primer triunfo. Primeras palabras de Luis Zubeldía, quien trsa el 2-0 ante Sarmiento en Resistencia, tuvo que explicar lo insólito: que los hinchas les tiraran muletas, hielo y churros a sus propios jugadores a pesar de que ganaban el duelo de octavos.

El ex técnico de Lanús consideró que «Racing jugó de visitante pero por suerte, es un equipo grande y pudo sacar el partido adelante. No hay que subestimar a nadie y no importa que Sarmiento juegue en el Argentino B. Esto no es la Copa de España, acá en Argentina cualquiera le gana a cualquiera».

En el final, Zubeldía afirmó: «Esta fue una semana difícil. Se fue el Coco (por Alfio Basile), con lo que esto significa en Racing y esto desgasta la mente del jugador». Pasó el primero, nomás…
olé.com

Independiente se ríe de Racing

Independiente prolonga su festejo tras la goleada ante Racing por 4-1 con los habituales afiches. En ellos, se burlan de su clásico rival, al que le llevan 22 partidos en el historial, y personalizan las cargadas en dos protagonistas especiales: el técnico Alfio Basile y la figura Teófilo Gutiérrez.

El colombiano ya había tenido un altercado en los partidos del verano con los futbolistas de Independiente, por lo cual las burlas no se hicieron esperar. El entrenador había anunciado que un mal resultado en el clásico de Avellaneda, lo alejaría de Racing.

De esta manera, Independiente sigue festejando a lo grande la goleada conseguida en el partido más importante del año para las instituciones de Avellaneda.

Fuente: Ambito

En la víspera del clásico, Independiente y Racing tienen los equipos confirmados

Ambos conjuntos desarrollaron su entrenamiento con normalidad de cara al clásico de mañana, a partir de las 12 en el Libertadores de América. Cristian Díaz realizará dos cambios: “Patito” Rodríguez y Galeano en lugar de Fredes y Tuzzio. En tanto, “Coco”, recuperado de la gripe, ante la imposibilidad de contar con Cahais, pondrá el mismo equipo que empató con San Lorenzo.
A un día para el clásico más importante de Primera División, los entrenadores de Independiente y Racing ultimaron los detalles para el encuentro que se disputará en el estadio Libertadores de América, mañana desde las 12 y con arbitraje de Sergio Pezzotta.

Por el conjunto “rojo” hay que destacar que Cristian Díaz, luego de padecer una semana muy complicada con futbolistas lesionados y suspendidos, comienza a tener más claro el panorama. En la última práctica optó por el ingreso desde el inicio de Patricio Rodríguez, quien jugó unos minutos ante Vélez aunque entrando desde el banco; mientras que además volverá a la alineación titular Leonel Galeano. Los que saldrán del equipo titular serán Hernán Fredes (desgarrado) y Eduardo Tuzzio (suspendido, por cinco amarillos), respectivamente.

El equipo que alistará Independiente será con: Adrián Gabbarini; Julián Velázquez, Leonel Galeano, Gabriel Milito, Adrián Argachá; Fabián Monserrat, Fernando Godoy, Osmar Ferreyra; Lucas Villafañez, Facundo Parra y Patricio Rodríguez.

Por su parte, en la “Academia” Alfio Basile se presentó en la práctica un poco más recuperado de la gripe que lo tiene a maltraer. Ya con el “Coco” en el entrenamiento, Lucas Licht seguirá como lateral izquierdo, ya que Matías Cahais tiene una fisura en un dedo del pie.

Salvo esta duda, el equipo mantendrá a la mayoría de los futbolistas que estuvieron en el último empate con San Lorenzo. En definitiva los once serán: Sebastián Saja; Iván Pillud, Lucas Aveldaño, Matías Martínez, Matías Cahais o Lucas Licht; Bruno Zuculini, Agustín Pelletieri, Lucas Castro; Giovanni Moreno; Gabriel Hauche y Teófilo Gutiérrez.
playfutbol.infobae.com

Sin Basile, Racing entrenó pensando en el clásico

Los titulares hicieron una práctica liviana en el Cilindro, donde la novedad fue la ausencia del Coco, por una gripe. El sábado ante Independiente, el DT se juega su futuro.

La presión sigue intacta. Aunque el empate con San Lorenzo dilató su salida, no se descarta que Alfio Basile pueda irse si Racing pierde el clásico con Independiente de este sábado (a las 12), en cancha del Rojo. En la práctica de esta mañana poco se pudo vislumbrar del equipo y la máxima novedad, con ese panorama, fue la ausencia del Coco por una gripe.

A menos de 48 horas del partido con el Ciclón, los titulares tuvieron una práctica matutina liviana, a las órdenes del Panadero Díaz (ayudante de campo de Basile) y Claudio Ubeda, con gimnasia y luego pasadas en el Cilindro. El resto, en tanto, hizo táctico y fútbol en espacios reducidos en la cancha auxiliar.

La buena noticia es que Iván Pillud, quien ante San Lorenzo debió salir por una contractura en el aductor derecho, se entrenó hoy a la par de sus compañeros, por lo que no tendrá problemas para estar en el clásico de Avellaneda. Más complicada, en tanto, es la presencia de Matías Cahais, afectado por una fisura en el dedo gordo del pie derecho, ya que realizó la entrada en calor con el resto de sus compañeros y luego trabajó en forma diferenciada junto al kinesiólogo Juan Alvarez.

Por ahora, cuando todavía quedan dos entrenamientos más, Racing formaría con Saja; Pillud, Aveldaño, Martínez, Cahais o Licht; Zucculini, Pelletieri, Castro; Gio Moreno; Hauche y Teo Gutiérrez.

Fuente: Clarín

Racing se enfrenta con San Lorenzo y el «Coco» Basile se juega el puesto

La Academia y el azulgrana cerrarán este lunes la novena fecha del torneo Clausura en Avellaneda con un clásico que centrará especial atención en los directores técnicos, pues Alfio Basile, del equipo local, adelantó su renuncia en caso de una derrota y Ricardo Caruso Lombardi hará su estreno en la visita.

El partido comenzará a las 19.10 con el arbitraje de Néstor Pitana (será emitido en directo por la TV Pública) y enfrentará a dos equipos con campañas idénticas con ocho puntos en igual cantidad de presentaciones.

Ambos llegan de perder los últimos dos partidos: Racing, ante Unión de Santa Fe (3-0) y Newell`s Old Boys de Rosario (2-0), mientras que San Lorenzo, frente a Atlético Rafaela (2-1) y Vélez Sarsfield (2-0).

La victoria es vital para los dos. El local la necesita para conservar a su entrenador, que despertó ilusión de campeonato con su asunción a principios de año, y a San Lorenzo le urgen tres puntos para mejorar su escuálido promedio, que lo ubica en zona de promoción por la permanencia.

Basile, quien puso en juego su cargo en la fecha previa al clásico con Independiente, contará con el regreso de Gabriel Hauche en la delantera por el paraguayo Federico Santander como único cambio en relación a la derrota en Rosario.

Con esa variante, el DT confía en resolver la ausencia de gol en los dos partidos anteriores, en los que Racing evidenció, además, graves problemas defensivos.

Por el lado de San Lorenzo, Caruso Lombardi le imprimió su sello al equipo en un puñado de entrenamientos, tras los que decidió una variante de esquema y nombres respecto del ciclo de su antecesor, Leonardo Madelón.

El ex DT de Quilmes dispondrá un 4-4-2 y ubicará al delantero uruguayo Juan Manuel Salgueiro como mediocampista externo por derecha como principal novedad.

Para definir el equipo, aguarda la recuperación del enganche Leandro Romagnoli -golpeado en su tobillo derecho-, quien en caso de jugar ejercerá la capitanía y acompañará a Emanuel Gigliotti en el ataque, de lo contrario jugará Cristian Chávez.

Lo que está definido es que Pablo Migliore será el arquero, y el volante Julio Buffarini se mudará de banda, de derecha a izquierda.

El historial de enfrentamientos marca una paridad absoluta con 57 triunfos para cada uno y 44 empates en 158 partidos.

= Probables formaciones =

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Lucas Aveldaño, Matías Martínez y Matías Cahais; Bruno Zuculini, Agustín Pelletieri y Lucas Castro; Giovanni Moreno; Gabriel Hauche y Teófilo Gutiérrez. DT: Alfio Basile.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Fernando Meza, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce y José Luis Palomino; Juan Manuel Salgueiro, Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski y Julio Buffarini; Leandro Romagnoli o Cristian Chávez y Emmanuel Gigliotti. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Arbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Racing Club.

Hora de inicio: 19.10 (TV Pública).

diariohoy.net

Racing-Talleres: El que ríe último…

Duelo de hinchadas. El pueblo albiazul fue amplia mayoría y preparó su fiesta, pero en el final la Academia se la amargó. El egreso fue muy lento.

La hinchada de Talleres fue una clara mayoría en el Estadio Kempes. El pueblo albiazul copó la cabecera Daniel Willington y ocupó en un 80 por ciento la platea Roberto Gasparini, en claro contraste con la de Racing.

El público académico no alcanzó a llenar la otra cabecera, la Luis Fabián Artime, y dejó semivacía la platea Osvaldo Ardiles, que estaba destinada exclusivamente a hinchas albicelestes que debieron pagar un excesivo precio por la comodidad: 100 pesos.

En el estadio hubo unas 30 mil personas, pero el predominio albiazul en las gradas se plasmó en el duelo de hinchadas y en un sinfín de bastones azules y blancos, que generaron un ruido expansivo similar al de un río crecido.

Además, hubo un marcado empeño de la Liga Cordobesa para que nada se desmadre. Los controles en los accesos fueron celosos y la Policía se ubicó en lugares estratégicos. De todos modos, el egreso del público volvió a ser dificultoso, con un gran congestionamiento.

El clima en las tribunas fue de la mano de lo que sucedía en la cancha, como cuando Gabriel Carabajal marcó el primer gol y la mitad del estadio explotó. Inclusive, algunos forcejeos entre policías e hinchas albiazules que quisieron ingresar una vez cerrados los portones del estadio, no empañaron el juego.

Fue lo mejor que pudo pasar: que un partido considerado de riesgo se definiera en la cancha, al ritmo de la dinámica del fútbol y de nada que lo excediera.

Hubo una segunda gran explosión, en el gol de Racing, cuyo público revivió con la conquista de Pablo Vilchez. A partir de ahí el duelo de hinchadas se hizo más marcado. A partir de ahí la hinchada de Racing tomó mayor protagonismo en la pulseada de cánticos, con cargadas hacia los albiazules. Pero cometió la imprudencia de lanzar tres bombas de estruendo que hizo interrumpir el juego.

El final encontró a los académicos con ánimo victorioso: se mofaron de la “T” y, con ánimo revanchista, insultaron a periodistas.

Fuente: La Voz

Racing goleó a All Boys y logró su primer triunfo en el torneo

Se impuso 3 a 0, con tres tantos de Lucas Castro, la gran figura del encuentro.
Sin Giovanni Moreno, lesionado, «La Academia» jugó su mejor partido desde la llegada del «Coco» Basile.
«El Albo», que perdió el invicto, jugó con uno menos desde los 15 minutos del complemento por la expulsión de Pérez García.

Racing se rehabilitó de su floja campaña en el torneo Clausura y le ganó 3 a 0 a All Boys, con tres goles de Lucas Castro, en partido por la quinta fecha del torneo.

El encuentro se jugó en el estadio Presidente Perón de Avellaneda y Castro marcó a los 18 y 35 minutos de la primera etapa, y a los 34 minutos de la segunda.

El paraguayo Federico Santander se retiró conmocionado tras un choque con Facundo Quiroga y debió ser internado en observación en el sanatorio Mitre.

El triunfo le dio un soplo de aire fresco al técnico Alfio Basile, que asumió la función para pelear el campeonato y se encontró sin éxitos en el arranque del certamen.

El equipo albiceleste, sin la presencia de su conductor, el colombiano Giovanni Moreno, tuvo la profundidad que careció en otros partidos y dio cuenta con relativa facilidad de un equipo habitualmente sólido en defensa.

Y Lucas Castro se llevó todas las palmas de la noche al marcar los tres goles, dos de ellos con espectaculares remates y buenas participaciones del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien cumplió una buena tarea en su reaparición tras cumplir la sanción por expulsión en la derrota ante Banfield (1-3) por la tercera fecha.

La ausencia de Moreno lo obligó a Basile a cambiar el esquema, pasando de su preferido 4-3-1-2 a un 4-3-3 y llamativamente el equipo se encontró muy cómodo con la novedad.

Racing jugó su mejor partido en mucho tiempo y su parcialidad terminó burlándose de Hugo Barrientos, el volante de All Boys con el que se cruzó Giovanni Moreno el día de su rotura de ligamentos en una rodilla en Floresta, el 13 de febrero de 2011.

All Boys, que estaba segundo e invicto, con 8 puntos, fue una mala copia del equipo de las primeras fechas y fue superado en todas las facetas del juego.

El arquero «albo», Nicolás Cambiasso, cumplió 200 partidos en primera división pero no los pudo festejar como esperaba pese a no tener responsabilidad en los tres goles.

En la próxima fecha, la sexta del Clausura, Racing visitará a Olimpo y All Boys será local de Godoy Cruz.

En el historial, ambos conjuntos se enfrentaron en 22 ocasiones, con 12 victorias de Racing, 5 el equipo de Floresta y 5 empates.
26noticias.com.ar