Boca define bajo presión la final de la Copa Argentina ante Racing

Se enfrentarán desde las 20:30 en San Juan. El «Xenieze» jugará con los mismos que perdieron en el debut en el torneo local. En la «Academia» Viola va por Hauche y Martínez por Saveljich. La continuidad de Falcioni depende de estos 90 minutos

Tras 184 partidos donde se enfrentaron 186 equipos de todas las categorías del país, la Copa Argentina en su nueva versión llega a su fin, con el partido que disputarán Boca y Racing en el estadio Del Bicentenario de San Juan.

En la primera edición de este certamen el campeón fue el equipo «Xeneize» en 1969, mientras que en 1970 el título quedó vacante ya que no se disputó entre San Lorenzo y Vélez.

En la final de hoy Boca y Racing buscarán conseguir un triunfo luego de un comienzo magro en el Torneo Inicial, el fin de semana.

El equipo de la ribera debutó con una dura derrota por 3 a 0 ante Quilmes para el equipo de Avellaneda mientras que los de Avellaneda igualaron con Atlético Rafaela por 1 a 1, tras fallar dos penales.

El campeón de la Copa Argentina se clasificará para la Sudamericana, pero como la «Academia» ya consiguió su plaza por los puntos obtenidos en los torneos locales en caso de ser campeón ingresaría Estudiantes.

El «xeneize», en cambio, si gana el trofeo obtendría una plaza para el certamen continental.

Para el encuentro de hoy, Julio Falcioni decidió mantener a los mismo once que jugaron el sábado ante Quilmes, con Cristian Chávez como enganche, mientras que Oscar Ustari será el arquero.

Para Boca este es el único título que le queda de la triple corona, luego de no poder consagrarse en la Libertadores y en Torneo Clausura.

En Racing, Luis Zubeldía disputó dos cambios: Matías Martínez ocupará la banda derecha de la defensa en lugar del juvenil Esteban Saveljich, y Valentín Viola, que jugará su último partido con esta camiseta ante incorporarse al Sporting Lisboa de Portugal, ingresará por Gabriel Hauche en el ataque.

Para arribar a la final de la Copa Argentina, Boca eliminó a Santamarina de Tandil, Central Córdoba de Rosario, Olimpo de Bahía Blanca, Rosario Central y Deportivo Merlo.

En tanto, Racing dejó en el camino a El Porvenir, Patronato de Paraná, Sarmiento de Resistencia, Atlético Tucumán y River Plate.

Probables formaciones:

Boca Juniors: Oscar Ustari; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Cristian Chávez; Santiago Silva y Lucas Viatri. DT: Julio César Falcioni.

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pullud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Mauro Camoranesi y Ricardo Centurión; José Sand y Valentín Viola. DT: Luis Zubeldía.

Arbitro: Pablo Lunati.

Estadio: Del Bicentenario (San Juan).

Hora: 20.30.

Televisa en directo la TV Pública.

Fuente: Infobae