Daniel Scioli intimó a Macri Macri a que cumpla el acuerdo por la basura

El gobernador bonaerense le exigió al jefe de Gobierno porteño que adecúe el envío de residuos a la Provincia. Solicitó además una reunión entre representantes de ambas jurisdicciones.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli intimó mediante una carta al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para que la Ciudad «adecue el envío de residuos sólidos urbanos a la cantidad y calidad», previo tratamiento.
En la misiva, enviada luego de que Macri se refirirera a las aspiraciones políticas de Scioli, el mandatario provincial le requirió a su par porteño «el cumplimiento de los propios actos de la Ciudad (ley 1854), para que en tiempo perentorio se adecue el envío de residuos sólidos urbanos a la cantidad y calidad -previo tratamiento- dispuestas normativamente».
En ese sentido, Scioli solicitó una reunión para el 6 de diciembre entre representantes de ambas jurisdicciones, a efectos de analizar las medidas a adoptar para regularizar el cumplimiento por parte de la Ciudad del compromiso asumido en materia de disposición de residuos sólidos urbanos.
«Asimismo, pongo en su conocimiento que he resuelto requerir al Presidente del CEAMSE la convocatoria urgente de una asamblea extraordinaria a fin de proceder al tratamiento y resolución del tema en cuestión», indicó el gobernador bonaerense.
Por el artículo 6º de la ley 1854 del 2005, llamada de «basura cero», la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se comprometió a reducir progresivamente la disposición final de residuos sólidos urbanos, previo tratamiento, en un 50% para el 2012, respecto de lo enviado a la Provincia a través de la CEAMSE en 2004. A su vez la reglamentación de dicho artículo oportunamente cuantificó esos porcentuales.
«La Ciudad no ha cumplido a la fecha con esas metas, ya que en 2004 remitió para su disposición final en esta Provincia 1.492.867 toneladas, por lo que en el presente año no debería superar las 748.828 toneladas (50%), y al contrario enviará en el año en curso aproximadamente 2.100.000 toneladas, excediéndose en más del 180% conforme las normas antes aludidas», afirmó Scioli.
minutouno.com

Traspaso del Subte: la Ciudad anticipa medidas del proyecto

En la tarde del martes, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que la Ciudad se hará cargo del subte luego del largo conflicto con el Gobierno Nacional por el traspaso. Sin embargo, no dio más presiones que están confeccionando un proyecto para enviar a la Legislatura.
Recién durante la mañana del miércoles los funcionarios del PRO comenzaron a dar algunos detalles sobre el futuro del transporte público que utilizan millones de usuarios por día.
La vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, habló sobre el valor del boleto: «En principio, en el corto plazo, no tenemos previsto revisar la tarifa. De hecho todavía necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto de traspaso, por lo que calculamos que hasta el 1 de enero la transferencia no se hará efectiva», declaró la funcionaria en declaraciones a radio Metro, aunque admitió: «Es una evaluación que tenemos que hacer, pero no en este momento», aseveró.
Por otro lado, la segunda de Macri explicó que «esto va a significar un esfuerzo para la ciudad, porque no se da en el marco de un acuerdo con el Gobierno Nacional. Seguramente va a haber reasignación de partidas presupuestarias, pero todavía es apresurado y poco serio cuáles van a ser todas las alternativas para financiarlo».
También el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, se explayó al respecto y anticipó que la primera medida que el mismo día que se efectuae el traspaso «se declarará la emergencia» del servicio a la vez que se establecerá un «control mucho más estricto sobre la concesionaria (Metrovías)”.
Además, agregó que ya están “trabajando en un plan para mejorar la seguridad en las estaciones” y que irán a la “Justicia para que el traspaso venga acompañado con los fondos, como dice la Constitución», aclaró en declaraciones a Telefe.
Terra.com

Macri defiende su proyecto

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, hizo oficial ayer el anuncio de la bancarización del pago de expensas. En una conferencia de prensa sostuvo que con la medida se terminará una «caja negra inentendible», se dará «transparencia» a esas operaciones y se «reducirán los costos».

«Hoy las liquidaciones son inentendibles y esto le va a dar transparencia», destacó el jefe de gobierno porteño, durante la convocatoria a los medios que realizó en Bolívar 1.

Macri indicó que el nuevo mecanismo se diseñó ante las «más de 60 consultas diarias» que el gobierno porteño recibía por eventuales irregularidades en el cobro de las expensas de los edificios, de las cuales «diez se transformaban en denuncias».

El programa, denominado Expensas Claras, contempla la utilización de un formulario para detallar los gastos del edificio, la digitalización de los datos y la bancarización del sistema de pago. El jefe de gobierno porteño destacó además que la bancarización «tiene que ver con la seguridad», porque afirmó que los anteriores métodos exponían tanto a los contribuyentes como a los encargados de los edificios.

Sin embargo, hasta en el seno del gobierno dudan de que la medida se pueda instrumentar el 15 de enero, como aseguró ayer Macri. Es que estiman que no serán suficientes dos meses para poder digitalizar e ingresar en el sistema los 8500 administradores inscriptos en el Registro Público de Administradores. Cada uno deberá contar con un código si es que el servicio incluirá, como se anunció, la posibilidad de pagar en Rapi Pago o Pago Fácil.

La medida también recibió críticas por parte del Consejo Económico y Social. Sergio Abrevaya, su presidente y autor de la ley de administradores de consorcio, declaró: «La ley protege a los pequeños consorcios sin administrador externo mediante la opción a bancarizarse o no. Al hacerlo compulsivamente se está violando la ley que se dice aplicar». Por otra parte, la resolución obliga a los administradores a entregar la liquidación mensual y el cupón de pago de expensas a los consorcistas por Internet, por lo que Abrevaya consideró que «al dejar a la deriva a muchos consorcistas sin acceso a la Web y sobre todo a las personas mayores, el gobierno decreta que vivimos en Tecnópolis y no en una ciudad compleja».

En ese sentido, Macri dijo: «Cada vez que toco timbre, muchas veces escucho a los abuelos que me piden una foto así la suben a su Facebook, con lo cual ha habido enganche en general de la ciudad. Van a poder hacer el mismo trámite que cuando van a un banco, la diferencia es que la plata va a estar en un banco y no dentro del edificio»..

Fuente: LA NACION

Moyano, sobre Macri: «Sería la fórmula perfecta»

«Mas allá de la conformación de una fórmula sería importante llevar adelante una actitud de pacto o de acuerdo que desgraciadamente hoy no ocurre», aseguró el líder de la CGT opositora.
El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, se refirió al encuentro de ayer con Mauricio Macri : «Ante la insistencia de algunos chicos que querían alguna noticia para mostrar, dije puede ser la fórmula Moyano- Macri. Todo en un ambiente de chiste. Yo no nací para ser número dos. Sería la fórmula perfecta, pero no sigamos hablando de esto», afirmó, cuando Chiche Gelblung elogió la conjunción del capital y el trabajo en una fórmula.

«Mas allá de la conformación de una fórmula sería importante llevar adelante una actitud de pacto o de acuerdo que desgraciadamente hoy no ocurre. Macri me regalo una flor. Me sorprendió porque dije es la primera vez que un hombre me regala una flor. Era una rosa blanca», recordó.

‘Lo importante de esto y lo que de alguna manera experesa la voluntad de la gente, es que terminemos con la antinomia de izqauierda, de derecha, que los que estamos en contra de esto somos enemigos de la patria’

Además, Moyano criticó la decisión del Gobierno de desarticular al Grupo Clarín. «Yo he estado enfrentado con el Grupo Clarín, pero estamos al horno si los muchachos de 678, C5N y los diarios que están pautados quedan solos. Directores de diarios me decían ‘me ponen hasta los títulos de la primera página’. Son pautadependientes», aseguró Moyano.

«Si se cae Clarín vamos a pasar de un monopolio a otro, pero lo más grave es que ni siquiera va a ser del Estado sino del Gobierno y el costo lo vamos a tener que pagar todos. Está demostrado que es todo un verso. Se corre un riesgo grande. Los medios dependientes no pasan nada de temas que queremos saber. El cacerolazo no lo pasaba nadie. Es una muestra de que el monopolio gubernamental está sustituyendo al supuesto monopolio privado», señaló el líder sindical.

«Tenemos que terminar con esta antinomia de izquierda y derecha. Quienes tenemos disidencias no somos enemigos letales. No me considero un opositor, eso lo ha determinado el Gobierno. Si no hay respuesta a los reclamos, cuando llegue el momento de utilizar el instrumento que nos da la democracia los trabajadores vamos a ver quién nos garantiza que dé respuesta a los reclamos de los trabajadores. Prefiero ser opositor a ser alcahuete. Nadie tiene el peronómetro, pero sí tenemos el traicionómetro», cerró Moyano.
lapoliticaonline.com

Macri está en Madrid para reunirse con Mariano Rajoy

El jefe de gobierno porteño se entrevistará con el presidente del Gobierno de España para analizar la crisis de la eurozona, entre otros temas.
El encuentro se realizará en el Palacio de la Moncloala, sede del gobierno español.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, viajó a Madrid para entrevistarse con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con quien analizará la crisis de la eurozona, entre otros temas, según informó un comunicado del gobierno porteño.

El encuentro con Rajoy se realizará a las 17 hora local en el Palacio de la Moncloala, sede del gobierno español.

Macri iniciará la jornada entrevistándose a las 9.30 con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (Partido Popular), en el Ayuntamiento de esa capital; en tanto que a las 13.30 compartirá un almuerzo con el ministro de Justicia de España, Alberto Ruiz Gallardón.

Luego de la reunión con Rajoy, el jefe de Gobierno porteño mantendrá a las 18.30 un encuentro con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Macri viajó acompañado por el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Fulvio Pompeo, y su vocero, Iván Pavlovsky.
26noticias.com

Polémica por otro tuit de María José Lubertino

Mientras la Legislatura debatía el abortos no punibles en la Ciudad, la diputada por el FpV publicó un controvertido mensaje. La legisladora Victoria Morales Gorleri cuestionó sumensaje y recordó en Radio 10 que Macri tiene la facultad de vetar la ley.
En el día de ayer, mientras se debatía la ley que regula los abortos no punibles en la Ciudad de Buenos Aires, la diputada María José Lubertino publicó en la red social Twitter el siguiente mensaje: «(Victoria) Morales Gorleri y (Sergio) Bergman: saquen sus rosarios y sus kipas de nuestros ovarios!»

Esta fresa provocó el repudio inmediato por parte de los diputados presentes en la sesión.

En diálogo con Radio 10, la diputada por el PRO, Victoria Morales Gorleri, indicó que el mensaje publicado por Lubertino fue “doloroso y muy ofensivo”.

«Le dimos la oportunidad de que se retracte, de pedir perdón, pero no se disculpó», afirmó la diputada macrista.

“No es la primera vez que tiene cuestiones de este tipo. Pareciera ser que Lubertino elige que diversidades quiere defender, pero no respeta a todas”, agregó.

Además, recordó que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, tiene la facultad de vetar la ley.

Fuente: InfoBAE.com

MACRI CELEBRÓ LA PRIMAVERA EN CILDAÑEZ

Mauricio Macri asistió a los festejos del Barrio Cildáñez por el Día de la Primavera, manifestando que “el proyecto de reconversión de zonas postergadas de la Ciudad apunta a que los jóvenes tengan las máximas oportunidades en la Argentina que viene y que los necesita”.

——————————————————————————–
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participó este viernes de los festejos por el Día de la Primavera que la Comuna organizó en el urbanizado Barrio Cildáñez (ex Villa 6) junto a la secretaria de Hábitat e Inclusión, Marina Klemensiewicz, cuya área se encargó de la organización en el Boulevard San Juan Bautista de La Salle, un corredor verde de 300 metros que la Comuna puso en valor con la instalación de diferentes áreas multiuso.
Macri sostuvo durante su participación en la celebración que «el proyecto de reconversión de zonas postergadas de la Ciudad apunta a que los jóvenes tengan las máximas oportunidades en la Argentina que viene y que los necesita» y afirmó: «Todos queremos un país que vaya hacia adelante y hace cinco años que venimos trabajando y conteniendo las demandas en las villas y otros lugares de la Ciudad para que los chicos tengan lugares de recreación, más Centros de Primera Infancia, computadoras, inglés de primer grado y otras ventajas».

Asimismo, señaló: «Desde el Gobierno imprimimos otra dinámica en la Ciudad que implica generar confianza y llevar programas alternativos, muchos de ellos con la cultura y el arte, que alejen a los jóvenes de la violencia y de la droga».

Vecinos y voluntarios participaron del evento, plantando 300 árboles y gramíneas a lo largo del Boulevard, donde luego se presentaron un grupo de malabaristas y profesores de hip hop.

La Ciudad urbanizó el Barrio Cildáñez, como parte del Proyecto Urbano Integral (PUI) que transforma las villas en áreas edilicias, con las mismas ventajas inclusivas al resto de esta capital. En ese sentido, se colocó un Portal Inclusivo, un patio de juegos inclusivos, colocación de área de descanso y multi canchas, circuito aeróbico y recreación para complementar el proceso de urbanización.

El Barrio Cildáñez, ex Villa 6, está ubicado en Parque Avellaneda, tiene una superficie de 10,24 hectáreas compuestas por unas ocho manzanas y una población de más de 9100 personas agrupadas en casi 2500 familias.

El PUI apunta no sólo a la transformación física de las villas de emergencia sino a la inclusión social. La construcción de ciudadanía establece mecanismos de participación comunitarios, como la concientización a los vecinos sobre sus derechos, responsabilidades, compromisos y el sentido de pertenencia e identidad barrial que genera la nueva situación.

El Gobierno garantiza el acceso a toda la política pública de la Ciudad, teniendo como herramienta principal de inclusión social un trabajo con el arte, la cultura y el deporte.

A su vez, la reconversión física del barrio implica el reordenamiento del suelo y su adaptación e integración a la morfología urbana, con la concreción de proyectos de urbanismo social. La mayor parte de sus calles están incluidas en un proyecto de apertura y colocación de nombres.

http://www.adnciudad.com/content/view/19045/31/

«Escuche el mensaje»

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pidió que Cristina Kirchner «tome el mensaje» de la gente que se manifestó masivamente anoche en distintos puntos del país, al advertir que la protesta «fue impresionante».
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pidió hoy que la presidenta Cristina Fernández «tome el mensaje» de la gente que se manifestó masivamente anoche en distintos puntos del país, al advertir que la protesta «fue impresionante» y abarcó «toda la Argentina».

«No estamos en contra de nadie», sostuvo el líder del PRO, quien dijo esperar que «la Presidenta reflexione y se dé cuenta que la gente está pidiendo ser escuchada, que no la reten, no la quieran asustar, que no la quieran dirigir desde el miedo y que le propongan cosas claras para ayudar, que no use la Cadena Nacional para castigar a unos y a otros», indicó.

En declaraciones a las radios Diez y Continental, Macri apuntó: «Espero que tome el mensaje la Presidenta, que lo haya leído y que no volvamos con que ‘vamos a profundizar el modelo, que vamos por todo'».

«Fue impresionante lo que pasó. Tal vez, el movimiento espontáneo y pacífico más grande que haya habido en estos últimos 30 años de democracia», se asombró Macri, quien dijo que la gente reclamó «basta de divisiones, no a la reelección».

La multitudinaria manifestación con cacerolazo, realizada anoche con consignas en contra del Gobierno, tuvo como epicentro la Plaza de Mayo y concentraciones en distintos barrios porteños, localidades del conurbano y ciudades del país como Córdoba, Mendoza, Rosario, San Miguel de Tucumán y La Plata.

«La Presidenta es un momento en la historia. Los problemas que tenemos son de fondo, los tenemos que resolver y los vamos a tener el día que termine su período la Presidenta. Lo que pretendemos todos es que se empiecen a resolver desde ahora, que no esperemos más tiempo porque el tiempo duele», prosiguió.

Según el líder de PRO, «la gente dice ‘empecemos ahora, no sigamos tres años y medio más hablando de cosas que no conducen a la solución de los temas’. Ayer escuchaba a algunos que decían ‘no nos digan todo el tiempo todo lo que tenemos que hacer, resuelvan los temas, no nos reten, planteen soluciones'».

«Lo que vimos ayer, a mí me llenó de orgullo, de ver a los argentinos autoconvocados de esta manera. (La movilización) va a dar para que se discuta, se revea y espero, por supuesto, que tome el mensaje la Presidenta», continuó.

Macri destacó que «no fue una cuestión de Capital, de tres barrios, que como siempre lo quieren descalificar: esto fue en toda la Argentina».

El mandatario comunal consideró que «la Presidenta por algo llegó donde llegó, porque supo leer este mensaje que le hizo ganar el año pasado la elección. Este enojo también radica en que ella dio un mensaje contrario a lo que puso en marcha el 10 de diciembre».

«Aunque la economía no esté andando bien, no ha sido el detonante de lo que está pasando. El detonante de lo que está pasando es el cambio de propuesta, seguir dividiendo y confrontando a los argentinos, el de no apostar a que todos tenemos que trabajar juntos para resolver este tema», opinó.

Según manifestó, «lo más importante de anoche es que los argentinos nos dimos cuenta de que no tenemos que tener miedo porque somos más y no estamos en contra de nadie. La historia se cambia cuando uno se decide a ser protagonista».

Por otra parte, subrayó que «a la gente le dolió que el año pasado la oposición no se haya unido. Yo hice todos mis intentos y al final me tuve que quedar en la Ciudad porque no pude unir a la oposición. Pero la alternativa podemos ser todos nosotros».
lapoliticaonline.com

Macri, irónico: «Cuando empieza la cadena nacional agarro un buen libro»

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo que «cuando empieza la cadena nacional agarro un buen libro» sostuvo que Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires «dicen basta» al sistema que «busca imponer miedo y relato único», un día después de volver a mostrarse con el gobernador cordobés, José de la Sota.

Macri se pronunció así respecto de la foto que se tomó junto al mandatario cordobés durante el partido de fútbol que jugó la Selección argentina contra Paraguay, en esa provincia, en una nueva muestra de sintonía entre dos adversarios de la Casa Rosada.

En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Gobierno señaló que otros gobernadores coinciden en privado con sus críticas al Gobierno y por eso, cuestionó que no hayan concurrido a Córdoba, a pesar de haber sido invitados también por De la Sota.

«Me canso de hablar con gobernadores que me dicen que tengo razón pero al final terminan siempre adhiriendo a los pedidos y aplauden cualquier cosa aunque no estén de acuerdo. Es problema de ellos es perder su dignidad», disparó el mandatario porteño.

En el mismo sentido, apuntó contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al afirmar que «él ha decidido reivindicar esto que dice que es un modelo, dice que apoya la re-reelección de la presidenta» Cristina de Kirchner.

Macri sostuvo que la Nación «todos los días tiene una agresión contra los que viven o trabajan en la Ciudad de Buenos Aires» y agregó: «O atacan al Banco para quitarle fondos, o al subte, o retiran a la Policía de las plazas y escuelas».

«No estamos en contra del Gobierno nacional, sino a favor de nuestro futuro», señaló Macri, quien consideró que Cristina de Kirchner «está equivocando por el camino que va, manteniendo la inflación que destruye empleos».

Fuente: http://www.ambito.com/

Macri: «La inflación es la cosa más perversa para una sociedad»

En este sentido, el jefe de Gobierno porteño, dijo que esto es lo que hace que el país haya perdido competitividad. «El Gobierno debe ocuparse en bajar la inflación antes que mucha más gente se quede sin trabajo», señaló el líder del PRO.
En su visita a Mendoza, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, habló con MDZ Radio y enfatizó que Argentina transita un momento especial que va más allá de lo electoral. No escatimó críticas a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y dijo que lo que le quita el sueño es la inflación y la inseguridad.

Explicó que lo que ve es que se avanza en la construcción de pensamiento único desde el Ejecutivo Nacional. Asimismo indicó que los argentinos tienen que perder el miedo. «Si tenés convicción y el acompañamiento de muchos argentinos como uno lo tiene además de aguante» es posible, según el líder del PRO, seguir adelante con un proyecto político.

En el mismo sentido declaró: «Vale la pena todo el desgaste al que te someten todo el día».
mdzol.com

Scioli y Macri, en el palco con De la Sota

El bonaerense aceptó la invitación del gobernador para presenciar el partido Argentina-Paraguay. El líder del PRO ya había confirmado su asistencia.El viernes por la noche, Protocolo de la Gobernación de Buenos Aires confirmó que Daniel Scioli aceptó la invitación de José Manuel de la Sota y vendrá a Córdoba el próximo viernes para presenciar el partido Argentina-Paraguay, que se jugará en el Estadio mundialista Mario Alberto Kempes.

De la Sota también invitó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien ya había confirmado su presencia, por cuanto el sábado encabezará un seminario de su partido (PRO) en La Falda.

De este modo, en el palco de autoridades estarán tres gobernantes que por distintos motivos están enfrentados con el kirchnerismo.

Luego de un mes de fuertes encontronazos, cuando Scioli pidió ayuda al Gobierno nacional para pagar el medio aguinaldo, en los últimos días, el gobernador bajó su perfil y estuvo presente en los actos oficiales que encabezó la presidenta Cristina Fernández.

De allí que Macri se haya convertido en el centro de todos los embates del kirchnerismo. En especial, por la polémica del traspaso de la administración de los subtes.

De la Sota no oculta su perfil opositor a la Casa Rosada. Una semana atrás se sacó un foto con Macri, quien inauguró la Casa de Buenos Aires en Córdoba.

El miércoles pasado participó en Capital Federal de una cena que reunió a varios dirigentes que también están enfrentados con el kirchnerismo.

Desde el Gobierno provincial aseguran que las invitaciones de De la Sota para presenciar el partido de la selección no tienen connotación política.

Sin embargo, en el palco de autoridades acompañarán al gobernador dirigentes que están enfrentados con el kirchnerismo. Por ejemplo, el titular del bloque Frente Peronista, el mendocino Enrique Thomas, un crítico de los K.

Luego del partido, De la Sota agasajará a sus invitados políticos con una cena.

En todos los detalles

Para el partido Argentina-Paraguay, el Gobierno provincial no descuidó detalles. Por pedido del propio gobernador De la Sota se hicieron mejoras en los sectores del palco de autoridades, baños y vestuarios. Los funcionarios delasotistas aseguraron que el gobernador aspira a que el evento tenga una organización “perfecta”.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/

Liberatori prohibió el 0800-Denuncie a La Cámpora

La jueza Elena Liberatori restringió el uso de la línea «0800», dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri para denunciar actividades proselitistas en las escuelas, y sólo lo autorizó para denuncias por delitos penales. Por esta iniciativa del gobierno porteño se habían producido duros cruces con el kirchnerismo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La jueza en lo contencioso administrativo y tributario Elena Liberatori restringió el uso de la línea «0800», dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri para denunciar actividades proselitistas en las escuelas, y sólo lo autorizó para denuncias por delitos penales.

El fallo de la jueza Elena Liberatori limita ese recurso a la recepción de llamados vinculados a hechos de violencia, discriminación u otras figuras consideradas delito por la Justicia penal.

La resolución, además, prohibió que el «0800» sea utilizado para recibir acusaciones sobre presuntas actividades de fuerzas políticas en las aulas.

La misma jueza ya había fallado contra Macri el año pasado, cuando hizo lugar a una acción de amparo para que el Gobierno porteño suspenda la instalación de cámaras de filmación u otros dispositivos similares en las escuelas a las que acuden los hijos de quienes presentaron la medida (ver nota relacionada).

La decisión del Gobierno de la Ciudad para que la gente pueda denunciar actividades políticas de la agrupación kirchnerista La Cámpora en las escuelas de la Ciudad había generado el rechazo de la Casa Rosada, y se produjeron fuertes cruces entre el macrismo y el kirchnerismo.

El legislador porteño Juan Cabandié, integrante de La Cámpora, había definido esa línea como un «0800-Facho». Y el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, le respondió que «facho es adoctrinar» en colegios.

«Facho es apretar a gobernadores con fondos públicos como están haciendo con Daniel Scioli para que no pueda expresarse libremente y decir que quiere ser candidato a presidente», lanzó el funcionario macrista.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, criticó la iniciativa del gobierno porteño al considerar que «fomenta la delación de ciudadanos por parte de otros ciudadanos».

Subte: en la Ciudad apuestan al ente tripartito para salir de la crisis

Florencio Randazzo recibirá a Horacio Rodríguez Larreta, Emilio Monzó y Guillermo Dietrich para reabrir las negociaciones por el traspaso de los subterráneos. Desde la Ciudad pretenden avanzar con la implementación de la Agencia Metropolitana de Transporte para intentar que, por esa vía, Nación se haga cargo de alguna inversión en los subtes. Mauricio Macri no concurriría.
El Gobierno de la Ciudad intentará este mediodía avanzar con la implementación de la Agencia Metropolitana de Transporte, el ente tripartito que integran junto a la Nación y la Provincia de Buenos Aires, para conseguir -de ese modo- que la Casa Rosada se haga cargo de algunas inversiones pendientes en los subterráneos.

El encuentro comenzará a las 11 de la mañana en el ministerio del Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo. Y fue a pedido del jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien envió una carta solicitando la reapertura de las negociaciones.

«Es de público conocimiento que el sistema de transporte metropolitano está en crisis y más allá de las responsabilidades de cada jurisdicción, es de suma urgencia la coordinación de políticas para lograr mayor nivel de eficiencia en la planificación y ejecución», argumentaba la misiva.

La estrategia de la Ciudad, según pudo averiguar LPO, será avanzar con la implementación de la tripartita Agencia Metropolitana de Transporte, para que se admitan las pésimas condiciones general de todos los medios de transporte público -incluído el subte- y, de ese modo, conseguir lo que hasta ahora no fue posible: que la Nación accesa a invertir en la mejora de las condiciones del subterráneo.

«La idea nuestra es que, en virtud del pésimo estado general del transporte público, haya una decisión política de avanzar con este ente para incrementar las inversiones en los ferrocarriles, en el sistema de colectivos y también en los subtes», explicó Juan Pablo Piccardo, titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).

Aunque Randazzo pidió la presencia de Mauricio Macri, según pudo averiguar La Política Online, el jefe de Gobierno no estaría presente. Hasta el momento, los funcionarios porteños que irán al cónclave serán Horacio Rodríguez Larreta, Emilio Monzó y Guillermo Dietrich.

Por estas horas, algunos especulaban con la presencia de la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal, aunque no estaría definido.

Los fondos trabados

Esta mañana se supo que la jueza porteña Patricia López Vergara ordenó que el gobierno de la Ciudad deberá retirar los 210 millones de pesos que están trabados en el Banco Nación, en medio de la disputa por el control de los subtes.

«Nosotros no podemos acceder a ese dinero, básicamente porque eran fondos que sólo podrían ser retirados con la autorización de Nación, luego de presentar los certificados de obras que nosotros teníamos que hacer en el subte. Ese había sido el principio de acuerdo, que luego no prosperó», explicó Piccardo.

En rigor, se tratan de las siete cuotas de 30 millones de pesos mensuales que la Casa Rosada depositó en concepto de 50% de los 720 millones de pesos que había girado en 2011.
lapoliticaonline.com

De la Sota otra vez cerca de Mauricio Macri, ahora en Capital Federal

Tras el encuentro de la semana pasada en Córdoba, el gobernador de la provincia mediterránea será uno de los principales oradores en la cena mensual de Consenso Republicano, un grupo con fuerte llegada al núcleo macrista

Dispuesto a profundizar su perfil opositor y construir el camino que lo deposite como candidato presidencial en 2015, el cordobés José Manuel de la Sota volverá a confluir con Mauricio Macri, esta vez, en terreno porteño.

Las fuertes repercusiones que tuvo la reunión del jueves pasado en la capital cordobesa tendrán seguramente su réplica este miércoles, cuando el gobernador cordobés forme parte de la nómina de disertantes de la cena mensual de Consenso Republicano, una especia de think-tank del macrismo.

La disertación de De la Sota estaba prevista para la semana pasada, pero problemas de agenda sumados a la ola de protestas de empleados públicos que vivió la provincia, hicieron que el encuentro se postergara para este miércoles a las 21 en el Centro Argentino de Ingenieros, ubicado en la calle Cerrito al 1200 de la Capital Federal.

El título de la disertación de De la Sota tiene un claro mensaje político: «¡Qué oportunidad! ¡No la dejemos pasar!». Así, se mostrará una vez más con Macri, quien confirmó la semana pasada que será candidato a Presidente en 2015, y ya trabaja fuertemente en ese objetivo.

Consenso Republicano es un espacio que integran ex duhaldistas, ex menemistas, y dirigentes con un marcado perfil opositor. Entre los participantes figuran Guillermo Alchouron, Marcelo Amenta, Dante Camaño, Cinthia Hotton, Rafael Martinez Raimonda, Federico Pinedo, Jorge Triacca y Jorge Vanossi, entre otros integrantes de la UCR, el PRO, el PJ disidente, la Coalición Cívica, el partido Demócrata Progresista, el Partido Nuevo (Frente Cívico de Córdoba), el FREJULI, RECREAR, Demócrata de Mendoza y Demócrata de la Capital.

Fuente: Infobae

En el PRO piensan en Macri candidato en un frente con Del Sel, De la Sota y De Angeli

Un sector del macrismo quiere el Jefe de Gobierno porteño sea candidato por la Capital o la Provincia en las próximas elecciones. La idea es armar un frente para restarle legisladores al kirchnerismo y truncar una reforma constitucional que avale la re- reeleción de Cristina. Macri por ahora se niega pero mientras trata de encolumnar aliados. La comparación con el rival de Hugo Chávez.
El macrismo quiere jugar fuerte y marcarle la cancha al oficialismo. Por eso, desde el propio seno del PRO surgió la idea de que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sea candidato en las próximas elecciones legislativas con dos objetivos.

En caso de un triunfo, ir preparando el camino para la candidatura presidencial de 2015. Pero si el oficialismo es el ganador la idea es, al menos, sumar legisladores en el Congreso para truncarle la posibilidad de una reforma constitucional y una re reelección a la presidenta Cristina Kirchner.

Según señala el diario Clarín en su edición de hoy, un sector del macrismo le pidió a Macri en una reunión reservada que fuera candidato a senador por la Capital y en otra, tiempo después, le aconsejaron que se presente como diputado pero por la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, el diputado Jorge Triaca le dijo al diario La Nación que “la estatización de Ciccone de ayer , la movida de la re-reelección de Cristina Kirchner, el anuncio de que el Gobierno quiere ir por todo y pretende perpetuarse en el poder y no dar chance a la pluralidad y el diálogo hacen que tengamos que evaluar jugar las mejores posibilidades para tener un dique de contención”.

Ser jefe de Gobierno en la Capital no le impediría a Macri ir como candidato en la provincia de Buenos Aires ya que nació en Tandil. Justamente, en el PRO se entusiasmaron con una encuesta de Poliarquía que le dio al ex presidente de Boca una intención de voto cercana al 30 por ciento. Aún en derrota, ese caudal de votos le permitiría al PRO sumar una buena cantidad de legisladores para hacer caer la Re Re de Cristina. “La elección de 2015 se juega ahora”, estiman en el partido amarillo.

Según pudo saber La Política Online, la movida es impulsada por, entre otros, el propio Triaca, Federico Pinedo y Gabriela Michetti. Estos dirigentes piensan que Macri podría ser el “Henrique Capriles argentino”, en referencia al candidato a presidente de Venezuela que promete llenarle de opositores la Asamblea Nacional a Hugo Chávez.

Socios del interior

Lógicamente, en la jugada, Macri no estaría solo. La idea es ir cerrando acuerdos con los principales referentes de la oposición en las provincias como es el caso del ruralista Alfredo de Angeli en Entre Ríos y el cómico Miguel del Sel en Santa Fe, quien casi da el batacazo el año pasado como candidato a gobernador.

Macri también piensa en el gobernador cordobés José Manuel de la Sota. Es más, hoy inaugurará la Casa de la Ciudad de Buenos Aires en Córdoba pero desde el entorno del mediterráneo no están muy convencidos de un pacto. “No hay nada definido, hay relaciones de tipo institucional pero nada electoral para el futuro”, dijeron fuentes cordobesas a LPO.

Como sea, en el PRO sueñan con revivir los buenos tiempos de 2009 cuando Unión-PRO pudo ganarle a Néstor Kirchner en Buenos Aires y quedar como “la única oposición real”. Sucede que el macrismo subestima al FAP porque lo considera muy cercano al kirchnerismo y en el PRO aseguran que el radicalismo no podrá recomponerse para el año que viene.

Es más, los macristas piensan que si el Jefe de Gobierno acepta, inmediatamente encolumnará a viejos aliados como Francisco de Narváez y el resto del peronismo no kirchnerista.

Pero por ahora no hay nada concreto. Macri sólo les dijo a sus dirigentes que “no está evaluando” presentarse en 2013 y fuentes de la Ciudad señalan que “no dio ningún indicio”. “No lo vemos como candidato”, indicaron las mismas fuentes.
lapoliticaonline.com

Mauricio Macri confirma sus aspiraciones: «Estoy trabajando para el 2015»

ARGENTINA.- El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, confirmó sus aspiraciones a la presidencia al afirmar que se encuentra «trabajando activamente para 2015», cuando se realizarán las elecciones presidenciales.

En este marco el máximo oponente K sostuvo que el país «necesita una alternativa» a la gestión de la Presidenta Cristina Kirchner, que a su criterio se presenta «como una verdad revelada».

En declaraciones al canal TN, el jefe de gobierno de la Ciudad dijo que junto a sus asesores trabaja «como corresponde» en la búsqueda de «nuevos referentes» con miras a las elecciones legislativas de 2013 y las presidenciales de 2015.

Agregó que «No soy de esos tipos que quiere ir por la Presidencia a cualquier costo sino a través de una coherencia». «Si de última no me eligen, tengo una mujer hermosa, una hija, amigos», comentó.

Además, manifestó que la presidenta «no quiere colaborar y aceptar la cooperación de las segundas líneas» de gestión, entre ellos «gobernadores e intendentes». «Nos quiere someter» para imponer «un modelo de pensamiento único», agregó.

Con respecto al conflicto por el traspaso del subte al ámbito de la Ciudad, Macri afirmó que tiene «una enorme responsabilidad, defender las libertades de los porteños, no podemos aceptar un subte quebrado con una anarquía interna».

«Si el subte se para y perjudica mi imagen, que la perjudique no es lo más grave», remarcó, aseguró que «si me bajo de 2015 se arregla todo» y finalizó que «estoy tratando de representar un balance». (Especial )
Fuente: El Intransigente

Macri recorrió la zona del desmoronamiento en el barrio de Palermo

La abundante lluvia caída y el peso del fango provocaron que una vereda cediera y cayera sobre unas cocheras que se estaban construyendo en el subsuelo. Toda la cuadra fue evacuada por la rotura de un caño de gas.

Personal del Gobierno de la Ciudad y la empresa Metrogas continuaban trabajando en una construcción del barrio porteño de Palermo donde cedió en la noche del viernes un pozo de grandes dimensiones que realizaban para edificar cocheras subterráneas y causó la rotura de un caño de gas.

El hundimiento se produjo pasadas las 21, en Sinclair y Cerviño, cuando la tierra de un pozo construido sobre la vereda cedió y generó la rotura de un caño de gas y la afectación de una vivienda lindera antigua, debiéndose evacuar por unas horas a los vecinos de toda la cuadra.

Algunos perjudicados indicaron que aún falta el gas en sus viviendas y personal de Emergencias de la Ciudad seguía con las tareas de mantenimiento, luego de que se controló la rotura del caño de gas.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se hizo presente esta mañana en el lugar y dialogó con el personal apostado en la zona.

En tanto, fuentes de la empresa Metrogas indicaron a Télam que el servicio se fue restableciendo de a poco, tras la autorización de los bomberos y señalaron que en el caso de los vecinos que aún les falte gas, el servicio les será devuelto en las próximas horas, cuando los encargados del operativo de emergencia lo autoricen.

El director del SAME, Alberto Crescenti señaló que «la situación en la calzada es complicada porque está cediendo, y ése es el mayor peligro. Está cayendo mucha agua dentro del pozo, y la vereda prácticamente se deslizó al pozo». El funcionario agregó que el personal del SAME se encontraba allí por «prevención».

Las fuentes de Defensa Civil que fueron consultadas indicaron además que no había peligro de derrumbe para las edificaciones linderas a la obra en construcción.

En la zona se encontraba trabajando personal de bomberos y de Defensa Civil porteña para «evaluar» la situación y «asegurar» el lugar.

Según indicaron los vecinos en diálogo con C5N, «nos evacuaron para prevenir accidentes, cortaron el gas y estamos sin luz».

Fuente: http://www.infobae.com/notas/

Denuncian al Gobierno por un spot de los subtes contra Macri


Dos legisladores del PRO pidieron a la Justicia que se tome declaración indagatoria a los responsables de la difusión de la publicidad durante la emisión de Fútbol para Todos.
A pesar de haberse terminado la huelga de los trabajadores del subte, que duró 10 días días, los legisladores del PRO Cristian Ritondo y Daniel Presti pidieron a la Justicia Federal que se investigue al Ministerio de Interior y Transporte de la Nación y a otros organismos responsables por la emisión del polémico aviso sobre el subte emitido durante el fin el semana durante la emisión de Fútbol Para Todos y pidieron que se identifique a los responsables y que se les tome declaración indagatoria.
Según publica el diario Clarín, los legisladores denunciaron que el Ejecutivo usó fondos estatales para dar a publicidad actos de Gobierno porque «dicho accionar configura un delito tipificado en el Código Penal, y éste es el de malversación de caudales públicos», dice la presentación.
El spot publicitario fue difundido durante la tanda del ciclo futbolístico en Canal 7 y en los otros canales que lo emiten. El lunes la jueza contravencional y de faltas Gabriela Zangaro dispuso el cese de su difusión y ordenó una investigación.
El Gobierno porteño había contestado con un spot propio que replicaba cada uno de los conceptos que la publicidad de Presidencia arrojaba con un cartel rojo que decía «mentira» en varios tramos.
Spot de Presidencia.

 

httpv://youtu.be/vkx6hEXYt-U

 

 

tn.com.ar

MUY COMPLICADO


Subtes: sin tregua ni acuerdo, décimo día de paro
En el décimo día sin subtes, con accesos, tránsito y coletivos congestionados, la Ciudad está intransitable. Los delegados ratificaron el paro, pero no descartan «destrabar el conflicto» de concretarse una reunión. Para Rodríguez Larreta, «se parece más a una toma».

Nada cambió, todo sigue igual (de mal). Luego de que los metrodelegados no recibieran las llamadas que esperaban del Gobierno de la Ciudad para solucionar sus reclamos laborales, decidieron mantener el paro de subtes, que hoy llegará el décimo día consecutivo. Otra vez, los ciudadanos serán rehenes de una situación caótica y colapsada.
En pie de guerra. «No vamos a dejar avasallar nuestros derechos», fue una de las premisas de los metrodelegados, representados por Roberto Pianelli y Néstor Segovia. Los empleados de Metrovías habían dicho que esperarían un llamado -que nunca llegó- hasta la medianoche para definir la situación.
«No pedimos nada distinto a lo que tienen otros gremios de la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos un convenio hecho en el 94 que representa lo mínimo indispensable», dijo Pianelli. Según los trabajadores, entre los pedidos se encuentran una extensión en las vacaciones de dos días, pago de enfermedades de largo tratamiento, licencia por adopción de hijos y diez días libres para realizar trámites personales (de estos, cinco deben ser pagados).
Agregaron además que el viernes estuvieron muy cerca de llegar a un acuerdo: «Acordamos una propuesta en la que el dinero quedó en segundo plano. Después, suspendimos. Apareció una mano negra, un paga Dios, un acuerdo que no se va a pagar porque la empresa es insolvente», dijo Pianelli.
Por su parte, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, culpó al jefe de Gobierno porteño -Mauricio Macri- por la prolongación del paro, y lo calificó como un «irresponsable».
tn.com

Macri: «Prefiero que la gente no viaje en subte a que tenga un accidente»

El jefe de gobierno porteño insistió en que el servicio «dista de ser seguro» y culpó a la Presidenta por las condiciones en las que se dio el traspaso; duras críticas sobre el polémico spot.

Pocas horas después de que el Gobierno difundiera el spot en el que explica su visión sobre el conflicto que atraviesa el subte, el jefe de la Ciudad, Mauricio Macri, rompió el silencio y salió a contestarle directamente a la Presidenta.

Sin ironías ni ambigüedades, Macri reconoció que la estrategia que utilizó Cristina Kirchner «le dio vergüenza ajena» y cuestionó duramente las condiciones en las que tuvo lugar el acta de traspaso de un servicio que, a su entender, no está en condiciones de operar correctamente. «Prefiero que la gente no viaje en subte a que tenga un accidente», arremetió.

Consultado sobre si Buenos Aires va camino a ser una ciudad sin subte, Macri no demoró en contestar: «Esa es una decisión de la Presidenta».

El jefe de gobierno porteño insistió en declaraciones con Radio Mitre que la medida que llevan a cabo los metrodelegados, que hoy cumple su noveno día de vigencia, es «cien por ciento político», y recordó que muchos de los trabajadores son avalados por el propio Gobierno Nacional.

En lo que a él respecta, prometió «seguir trabajando con lo que esté a su alcance para facilitarle la vida a la gente», aunque «no pueda cambiar la forma [de pensar] de la Presidenta».

«La gente está muy enojada, como lo estamos todos. Y tiene una enorme confusión porque el Gobierno despotrica y manipula», advirtió..

fuente: La Nación

National, City Gov’ts continue spat over subway control

Interior Minister Randazzo and BA City Mayor Macri.
In the midst of the six-day-long subway strike in Buenos Aires City, both the City administration and the National government remained at loggerheads over who’s responsible for the city’s subways, exchanging in a set of piquant accusations.
Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri accused the National Government of encouraging the strike, putting down Interior and Transport Minister Florencio Randazzo labelling him “a poor bloke who keeps repeating what they send him to say.”
Earlier this morning, Macri reiterated the need for investment to be made in the city’s subway system and underlined that until funds were found, his administration would not take control of the underground train lines.
“I cannot take control of the subway in these conditions.
“I can’t very well tell people, ‘we are going to take control of the subways and to do so, close kindergartens,’” the City government official stated in a morning press interview.
The statements came shortly after the City Mayor suggested the national authorities allow him to “go to the BID (Interamerican Development Bank) and take out a 30-year loan to cover all of the work that is needed and start from there.”
Furthermore, Macri pungently echoed recent declarations made to the press by his administration’s Deputy-Mayor María Eugenia Vidal by stating: “We just don’t have the means to finance this.”

buenosairesherald.com

“Mediten bien antes de votar”

Mauricio Macri pidió a los diputados nacionales que “mediten bien” antes de votar la quita de los depósitos judiciales al Banco Ciudad. Además solicitó a Cristina Kirchner a que “reaccione”.
El jefe de Gobierno porteño exhortó los diputados nacionales kirchneristas que “mediten bien” antes de votar la quita de los depósitos judiciales al Banco Ciudad y pidió a la presidenta de la Nación que “reaccione” frente a esa situación porque una ley en ese sentido “es puro daño” a los vecinos y a las pymes que necesitan financiamiento.

“No se entiende que quieran reparar permanentemente lo que no está roto. No hace falta ninguna ley ni reparación. Si se vota la ley pondrán en riesgo las fuentes de trabajo y dañar los servicios sociales que presta el Banco”, puntualizó Macri al reinaugurar la sede del Banco Ciudad de la calle Bernardo de Irigoyen 320.

El Jefe de Gobierno pidió al oficialismo que “reaccione en algún lugar, empezando por la presidenta Cristina Fernández de Kichner” sobre la idea de avanzar con este proyecto que impulsa la diputada Diana Conti y que será tratado mañana en la Cámara Baja.

Subrayó que “no se entiende” el propósito de la iniciativa “y menos a los señores que han sido electos por los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires para defender sus intereses”, en referencia a los diputados nacionales Carlos Heller y Roberto Feletti y al senador Daniel Fulmus.

En declaraciones a medios de prensa, recordó que Heller “tiene un conflicto de intereses porque conduce un banco competidor, por lo cual debió apartarse del tema por un mínimo de ética y decoro”.

Seguidamente se preguntó si “tan mal lo trataron” a Feletti cuando era presidente del Banco Ciudad que ahora “quiere hacerle daño” a la entidad.

En el mismo tenor planteó si Filmus – que fue dos veces candidato a Jefe de Gobierno – “va a votar para sacarle la plata a los vecinos y que vaya al Banco Nación para financiar al Gobierno Nacional”.

“Espero que si usted se siente representante de los que viven y trabajan en esta ciudad lo piense bien, realmente, porque esto es puro daño”, apuntó.

Dijo que los argumentos que esgrimió Conti en un programa televisivo para sostener su proyecto “son paupérrimos, muy pobres que ni ella misma estaba convencida”, al punto que “no quiso debatir con (el presidente del Banco Ciudad) Federico Sturzenegger”.

Macri remarcó que una ley de ese tipo “no le agrega ningún valor a la sociedad” y recordó que “hace más de 60 años que estos depósitos de la gente de la Ciudad de Buenos Aires son administrados por el Banco Ciudad”.

Añadió que la Justicia “está contenta porque el Banco ha mejorado mucho el servicio en estos últimos cuatro años” teniendo en cuenta de que “esa plata vuelve a la gente” en forma de créditos hipotecarios a largo plazo y financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.

“Este año entregamos 4000 créditos hipotecarios que se suman a los 6000 que dimos anteriormente y el año que viene queremos entregar otros tantos hasta que todos los argentinos tengan su vivienda”, señaló Macri.

Macri estuvo acompañado en la presentación de las nuevas obras de la entidad crediticia por Sturzenegger; el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los diputados nacionales Gabriela Michetti y Jorge Triacca.

Los trabajos de remodelación abarcaron en la planta baja un acceso para discapacitados (plataforma elevadora), un puesto para front desk, ocho de atención personalizada, sectores de espera de público, phone banking, un despacho de gerencia, una office y servicios sanitarios para hombres y mujeres.

En el subsuelo se construyeron cuatro cajas, un recinto de pagos especiales, una sala de firmas, back office, tesorería y archivos, entre otras modificaciones.

Los trabajos incluyen renovación de las carpinterías de la fachada, solados, cielorrasos, pintura integral, mobiliario y e instalaciones eléctricas, de iluminación, termomecánica, de voz y datos, sistema integrado de detección de incendios, sanitarias y alarmas de seguridad.
lapoliticaonline.com

Subte: los trabajadores piden que Macri estatice el servicio y eche a Roggio

Antes de comenzar un paro de cinco días, los trabajadores del subte insisten en que Mauricio Macri debería hacerse cargo del servicio y romper el contrato de concesión con el Grupo Roggio. En diálogo con LPO, anticiparon que de no obtener respuestas, las huelgas podrían continuar indefinidamente. Por qué consideran que el jefe de Gobierno está acorralado.
Los trabajadores del subte comenzarán esta noche cincos jornadas de protestas, entre los paros encabezados por los metrodelegados y los afiliados a la UTA. A pocas horas de bloquear el servicio, consideraron que la única salida posible es que el jefe de gobierno porteño finalmente acepta hacerse cargo de los subtes. Adviertieron que de si no lo hace, los paros podrían continuar indefinidamente.

«Si el domingo no hubo alguna reacción, vamos a convocar a una conferencia de prensa para continuar con las huelgas», anticipó el metrodelegado Roberto Pianelli, en diálogo con LPO. Su compañero Néstor Segovia agregó: «Nos llama la atención que nos fuercen a este tipo de acciones; nadie nos llamó hasta el momento».

Para los gremialistas, el jefe de gobierno está acorralado porque «ya no le quedan cartas por jugar». Desde el taller de Constitución analizaban que «si no se hace cargo, nos forzará a nuevos paros, y si se hace cargo queda mal parado también porque le va a costar explicar por qué tardó tanto en aceptar el traspaso».

En los últimos días, tal como reveló LPO, desde el Gobierno se analizó la posibilidad de romper el contrato de concesión de Roggio para imponerle la red de subtes a Macri. Sucede que el convenio entre Metrovías y el Gobierno Nacional establece que en caso ruptura antes de su finalización en 2017, la administración de los subtes pasaría automáticamente a Subterráneos de Buenos Aires (Sbase).

Sin embargo, los sindicalistas rechazan esa posibilidad, porque creen que un movimiento en ese sentido «implicaría aceptar que todavía tienen el control sobre los subtes». Creen, en cambio, que la Casa Rosada podría negociar un retiro voluntario de Roggio, también forzando a Macri a recibir el control de los subtes.

Lo cierto es que hasta el momento, el Ejecutivo Nacional cumplió con la promesa que adelantó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cuando anunció que no intervendrían en el conflicto entre los gremios y Metrovías, puesto que le correspondía al gobierno porteño.

Como sea, los metrodelegados piden que el servicio sea estatizado y que Roggio sea separado. «No queremos un subte que funcione como un negocio para las concesionarias, sino un servicio bien gestionado desde el estado», repiten.
lapoliticaonline.com

Macri blasts the Gov’t: ‘Arrogance does not motivate anything’

Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri rejected the National Government’s political prods made toward the City Goverment regarding the subway conflict and stated that “arrogance does not motivate anything.”
The mayor was questioned today by the press during a cultural event at La Rural and denied that the transfer had gone through between the governments, reiterating past claims for the National Government to invest the correct amount of money -according to the City administration-into the subway service in order for them to take control.
“The transfer has not been put through and when they say it has, they are lying. I do hope that this is reversed.”
The statements were made in reply to what Interior Minister Florencio Randazzo said yesterday, when he reaffirmed Macri’s obligation to go through with the handover.
Yesterday Randazzo said: “It is clear whose responsibility the subway as it represents a city provided service.»
“I trust the head of the City government will act accordingly. They have to take charge as they are running out of options.”
buenosairesherald.com

El ala peronista del PRO suspendió el acto del sábado por el conflicto sindical

«Ante la complejidad de los acontecimientos políticos y sociales nos urgen a dar un debate amplio y racional porque el kirchnerismo está convirtiendo al país en un polvorín», señalaron los dirigentes mediante un comunicado. El acto estaba previsto dar una nueva muestra de apoyo a la eventual candidatura presidencial de Mauricio Macri.
El espacio Propuesta Peronista, integrado por dirigentes juticialistas del PRO, suspendió un acto previsto para el sábado en la ciudad de La Plata ante «la complejidad» del conflicto por el paro de la CGT y de Camioneros.

«Ante la complejidad de los acontecimientos políticos y sociales nos urgen a dar un debate amplio y racional porque el kirchnerismo está convirtiendo al país en un polvorín», señalaron los dirigentes mediante un comunicado.

El acto estaba previsto para el sábado 23 de junio en el club Universal de Ciudad de La Plata con el fin de dar una nueva muestra de apoyo a la eventual candidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Tras la suspensión del acto, Propuesta Peronista cuestionó al Gobierno, en medio del conflicto con la CGT, y lo acusó que estar «encerrado y tapiado por un relato oficial que vive de espaldas a la realidad del pueblo».
NA

Scioli, Randazzo y Macri se reúnen por transporte

El ministro recibirá al gobernador bonaerense y al jefe de gobierno porteño para iniciar un trabajo conjunto sobre los servicios metropolitanos.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recibirá este viernes al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por la conformación del nuevo ente tripartito para el transporte en el área metropolitana.

El encuentro será a las 11, en el despacho que el ministro tiene en la Casa Rosada, y está previsto que entre el funcionario y los mandatarios se inicie el tratamiento de las problemáticas comunes que hacen al transporte inter jurisdiccional utilizado a diario por millones de pasajeros todos los días.

Luego de la creación de la nueva cartera, que estableció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través del Decreto Nº 874, Randazzo y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, mantuvieron el miércoles por la tarde su primer encuentro con sus equipos de trabajo para hacer un análisis integral sobre el área y delinear los primeros pasos de la nueva gestión. Ahora avanzarán en el diálogo con los jefes de gobierno para establecer prioridades.
diariohoy.net

La primera reunión de la Agencia Metropolitana de Transporte será mañana, a pedido de la Ciudad

El encuentro, que estaba programado para hoy y en el que se iban a definir los detalles de la conformación del ente tripartito, fue pospuesto por solicitud del Gobierno porteño.

El viernes el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, evaluó como «positiva» la reunión que mantuvo con el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

Allí se acordó conformar un ente tripartito destinado a articular políticas conjuntas en materia de transporte en el área metropolitana.

La reunión se desarrolló en la Casa de Gobierno, tras la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de crear un Ministerio del Interior y Tranporte.

«La reunión ha sido positiva, han coincidido tanto el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como el gobernador bonaerense en la necesidad de articular políticas conjuntas para el transporte en el área metropolitana, donde circulan 11 millones de pasajeros por día», afirmó Randazzo tras el encuentro desarrollado el viernes.

Según palabras del ministro, la Agencia de Transporte Metropolitano es «un organismo interjurisdiccional consultivo de coordinación y planificación en materia de transporte e infraestructura», integrado por la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal y 44 municipios de la región.
diariohoy.net

Diputados del bloque Pro Peronista de Buenos Aires opinaron del fallo contra Macri

“EL FALLO DE OYARBIDE CONTRA MACRI BUSCA DESGASTAR LA IMAGEN DE LA MEJOR ALTERNATIVA PARA 2015” –

Los diputados del bloque Pro Peronismo de la provincia de Buenos Aires, encabezados por el Presidente del Bloque Marcelo Di Pascuales, Nancy Monzón, Jorge Alves, Gustavo Ferri, Verónica Couly y Orlando Yans- Vicepresidente II de la Camara ,se refirieron al nuevo fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal que dejó firme el procesamiento contra el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en la causa por las presuntas escuchas telefónicas ilegales y lo dejó a un paso del juicio oral y público en el que estará imputado como miembro de una asociación ilícita.

“El nuevo fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal alienta la condena mediática del aparato propagandístico del kirchnerismo en sintonía fina con el juez Oyarbide. Una vez más se descartan la pruebas presentadas por la defensa de Macri y se avanza con la difusión de mentiras tendientes a desgastar la imagen pública del mejor liderazgo alternativo para 2015”, expresaron.

Los legisladores provinciales recordaron que “una Comisión Investigadora en la Legislatura Porteña trabajó durante un año y medio sin poder aportar ninguna prueba incriminatoria, ratificando así, por un lado, la inocencia del imputado. Y, por el otro, la tremenda connotación política de la causa direccionada por el kirchnerismo”.

Por último sostuvieron que “un país sin Justicia independiente se convierte en rehén de los prevaricadores. Nosotros bregamos por un Poder Judicial acorde al mandato constitucional y creemos en la inocencia de Mauricio Macri. Porque el juez imparcial solo condena con pruebas fehacientes y no con inventos, porque la verdad siempre triunfa”.

MAURICIO MACRI Y CRISTIAN RITONDO MANIFESTARON PROFUNDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE LA CANTANTE ESTELA RAVAL

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, junto al vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, manifestaron su profundo pesar por el fallecimiento de la reconocida cantante Estela Raval, al acercarse a despedir sus restos que son velados en el Salón Juan Domingo Perón del Palacio Legislativo.

Macri recordó con emoción cuando Estela Raval fue declarada Ciudadana Ilustre mediante la Ley Nº 2.019 sancionada el 6 de julio del año 2006. “Estela fue de esas personas que nunca se van a ir. La hemos homenajeado en esta Legislatura, recibió el reconocimiento de todos los argentinos”.

Por su parte, Ritondo dijo: «Estamos muy conmovidos por la pérdida de una de las de las voces emblemáticas de la canción romántica de todos los tiempos. Nuestra más sinceras condolencias a la familia de la querida Estela Raval».

«Todo mi reconocimiento a un gran ser dotada valor y coraje y dueña de una voz inmortal que demolió fronteras», expresó el diputado Pro Peronista y agregó que “más allá del éxito, era una gran persona, humilde y generosa. Sin lugar a duda es una pérdida muy grande”.

Mauricio Macri conmemoró el día del inmigrante italiano en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, de la Ciudad de Buenos Aires

En el salón Dorado de la Casa de la Cultura, de la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Mauricio Macri conmemoró el día del inmigrante italiano, con la presencia diplomática italiana en Argentina. En el escenario, el Cónsul Giuseppe Scognamiglio, quien recibió una placa conmemorativa , el representante cultural de la embajada italiana en ARgentina, Marcello Picella ,quien recibió la placa de distinción en nombre del Embajador de Italia, Guido Latella y otras figuras políticas locales como Néstor Grindetti , Jorge Macri y el ex Senador italo-argentino Luiggi Pallaro, así como la representante del COMITES, Graciela Laino.

En la ocasión, Mauricio Macri hizo referencia a sus orígenes italianos, rescatando el valor y la responsabilidad por el trabajo que los inmigrantes italianos trajeron a nuestras tierras. Lo mismo hizo el Cónsul Scognamiglio, quien reivindicó el espíritu emprendedor italiano, presente hasta nuestros días, y el cálido recibilimiento que las tierras argentinas hicieron a los italianos, a lo largo de toda la historia de inmigración de ese país en Argentina.

El evento culminó luego con un vino de honor para los invitados presentes, entre quienes estaban diversos representantes de la colectividad y de la prensa italiana en Argentina.

En la foto : Silvia Garnero , Directora del portal ‘Italianos en América’, Teresa FAntasía y Edda Cinarelli , de ‘Voce d’ITalia.

Foto del Cónsul con los periodistas de la colectividad.