Un sector del macrismo quiere el Jefe de Gobierno porteño sea candidato por la Capital o la Provincia en las próximas elecciones. La idea es armar un frente para restarle legisladores al kirchnerismo y truncar una reforma constitucional que avale la re- reeleción de Cristina. Macri por ahora se niega pero mientras trata de encolumnar aliados. La comparación con el rival de Hugo Chávez.
El macrismo quiere jugar fuerte y marcarle la cancha al oficialismo. Por eso, desde el propio seno del PRO surgió la idea de que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sea candidato en las próximas elecciones legislativas con dos objetivos.
En caso de un triunfo, ir preparando el camino para la candidatura presidencial de 2015. Pero si el oficialismo es el ganador la idea es, al menos, sumar legisladores en el Congreso para truncarle la posibilidad de una reforma constitucional y una re reelección a la presidenta Cristina Kirchner.
Según señala el diario Clarín en su edición de hoy, un sector del macrismo le pidió a Macri en una reunión reservada que fuera candidato a senador por la Capital y en otra, tiempo después, le aconsejaron que se presente como diputado pero por la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, el diputado Jorge Triaca le dijo al diario La Nación que “la estatización de Ciccone de ayer , la movida de la re-reelección de Cristina Kirchner, el anuncio de que el Gobierno quiere ir por todo y pretende perpetuarse en el poder y no dar chance a la pluralidad y el diálogo hacen que tengamos que evaluar jugar las mejores posibilidades para tener un dique de contención”.
Ser jefe de Gobierno en la Capital no le impediría a Macri ir como candidato en la provincia de Buenos Aires ya que nació en Tandil. Justamente, en el PRO se entusiasmaron con una encuesta de Poliarquía que le dio al ex presidente de Boca una intención de voto cercana al 30 por ciento. Aún en derrota, ese caudal de votos le permitiría al PRO sumar una buena cantidad de legisladores para hacer caer la Re Re de Cristina. “La elección de 2015 se juega ahora”, estiman en el partido amarillo.
Según pudo saber La Política Online, la movida es impulsada por, entre otros, el propio Triaca, Federico Pinedo y Gabriela Michetti. Estos dirigentes piensan que Macri podría ser el “Henrique Capriles argentino”, en referencia al candidato a presidente de Venezuela que promete llenarle de opositores la Asamblea Nacional a Hugo Chávez.
Socios del interior
Lógicamente, en la jugada, Macri no estaría solo. La idea es ir cerrando acuerdos con los principales referentes de la oposición en las provincias como es el caso del ruralista Alfredo de Angeli en Entre Ríos y el cómico Miguel del Sel en Santa Fe, quien casi da el batacazo el año pasado como candidato a gobernador.
Macri también piensa en el gobernador cordobés José Manuel de la Sota. Es más, hoy inaugurará la Casa de la Ciudad de Buenos Aires en Córdoba pero desde el entorno del mediterráneo no están muy convencidos de un pacto. “No hay nada definido, hay relaciones de tipo institucional pero nada electoral para el futuro”, dijeron fuentes cordobesas a LPO.
Como sea, en el PRO sueñan con revivir los buenos tiempos de 2009 cuando Unión-PRO pudo ganarle a Néstor Kirchner en Buenos Aires y quedar como “la única oposición real”. Sucede que el macrismo subestima al FAP porque lo considera muy cercano al kirchnerismo y en el PRO aseguran que el radicalismo no podrá recomponerse para el año que viene.
Es más, los macristas piensan que si el Jefe de Gobierno acepta, inmediatamente encolumnará a viejos aliados como Francisco de Narváez y el resto del peronismo no kirchnerista.
Pero por ahora no hay nada concreto. Macri sólo les dijo a sus dirigentes que “no está evaluando” presentarse en 2013 y fuentes de la Ciudad señalan que “no dio ningún indicio”. “No lo vemos como candidato”, indicaron las mismas fuentes.
lapoliticaonline.com