Subte: en la Ciudad apuestan al ente tripartito para salir de la crisis

Florencio Randazzo recibirá a Horacio Rodríguez Larreta, Emilio Monzó y Guillermo Dietrich para reabrir las negociaciones por el traspaso de los subterráneos. Desde la Ciudad pretenden avanzar con la implementación de la Agencia Metropolitana de Transporte para intentar que, por esa vía, Nación se haga cargo de alguna inversión en los subtes. Mauricio Macri no concurriría.
El Gobierno de la Ciudad intentará este mediodía avanzar con la implementación de la Agencia Metropolitana de Transporte, el ente tripartito que integran junto a la Nación y la Provincia de Buenos Aires, para conseguir -de ese modo- que la Casa Rosada se haga cargo de algunas inversiones pendientes en los subterráneos.

El encuentro comenzará a las 11 de la mañana en el ministerio del Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo. Y fue a pedido del jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien envió una carta solicitando la reapertura de las negociaciones.

«Es de público conocimiento que el sistema de transporte metropolitano está en crisis y más allá de las responsabilidades de cada jurisdicción, es de suma urgencia la coordinación de políticas para lograr mayor nivel de eficiencia en la planificación y ejecución», argumentaba la misiva.

La estrategia de la Ciudad, según pudo averiguar LPO, será avanzar con la implementación de la tripartita Agencia Metropolitana de Transporte, para que se admitan las pésimas condiciones general de todos los medios de transporte público -incluído el subte- y, de ese modo, conseguir lo que hasta ahora no fue posible: que la Nación accesa a invertir en la mejora de las condiciones del subterráneo.

«La idea nuestra es que, en virtud del pésimo estado general del transporte público, haya una decisión política de avanzar con este ente para incrementar las inversiones en los ferrocarriles, en el sistema de colectivos y también en los subtes», explicó Juan Pablo Piccardo, titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).

Aunque Randazzo pidió la presencia de Mauricio Macri, según pudo averiguar La Política Online, el jefe de Gobierno no estaría presente. Hasta el momento, los funcionarios porteños que irán al cónclave serán Horacio Rodríguez Larreta, Emilio Monzó y Guillermo Dietrich.

Por estas horas, algunos especulaban con la presencia de la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal, aunque no estaría definido.

Los fondos trabados

Esta mañana se supo que la jueza porteña Patricia López Vergara ordenó que el gobierno de la Ciudad deberá retirar los 210 millones de pesos que están trabados en el Banco Nación, en medio de la disputa por el control de los subtes.

«Nosotros no podemos acceder a ese dinero, básicamente porque eran fondos que sólo podrían ser retirados con la autorización de Nación, luego de presentar los certificados de obras que nosotros teníamos que hacer en el subte. Ese había sido el principio de acuerdo, que luego no prosperó», explicó Piccardo.

En rigor, se tratan de las siete cuotas de 30 millones de pesos mensuales que la Casa Rosada depositó en concepto de 50% de los 720 millones de pesos que había girado en 2011.
lapoliticaonline.com