Subtes: sin tregua ni acuerdo, décimo día de paro
En el décimo día sin subtes, con accesos, tránsito y coletivos congestionados, la Ciudad está intransitable. Los delegados ratificaron el paro, pero no descartan «destrabar el conflicto» de concretarse una reunión. Para Rodríguez Larreta, «se parece más a una toma».
Nada cambió, todo sigue igual (de mal). Luego de que los metrodelegados no recibieran las llamadas que esperaban del Gobierno de la Ciudad para solucionar sus reclamos laborales, decidieron mantener el paro de subtes, que hoy llegará el décimo día consecutivo. Otra vez, los ciudadanos serán rehenes de una situación caótica y colapsada.
En pie de guerra. «No vamos a dejar avasallar nuestros derechos», fue una de las premisas de los metrodelegados, representados por Roberto Pianelli y Néstor Segovia. Los empleados de Metrovías habían dicho que esperarían un llamado -que nunca llegó- hasta la medianoche para definir la situación.
«No pedimos nada distinto a lo que tienen otros gremios de la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos un convenio hecho en el 94 que representa lo mínimo indispensable», dijo Pianelli. Según los trabajadores, entre los pedidos se encuentran una extensión en las vacaciones de dos días, pago de enfermedades de largo tratamiento, licencia por adopción de hijos y diez días libres para realizar trámites personales (de estos, cinco deben ser pagados).
Agregaron además que el viernes estuvieron muy cerca de llegar a un acuerdo: «Acordamos una propuesta en la que el dinero quedó en segundo plano. Después, suspendimos. Apareció una mano negra, un paga Dios, un acuerdo que no se va a pagar porque la empresa es insolvente», dijo Pianelli.
Por su parte, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, culpó al jefe de Gobierno porteño -Mauricio Macri- por la prolongación del paro, y lo calificó como un «irresponsable».
tn.com