Secuestran 76 panes de marihuana luego de un intenso tiroteo en Moreno

La droga estaba oculta en el baúl de un auto que estaba siendo perseguido por un móvil policial. En el cruce de las calles Justo Daract y España se produjo un intenso enfrentamiento. Uno de los agresores fue detenido pero el otro consiguió escapar.

Cerca de ochenta kilos de marihuana compactada en panes fueron incautados luego de un intenso tiroteo entre la Policía y dos presuntos miembros de una banda narco, informaron fuentes policiales a Online-911.

La droga estaba oculta en el baúl de un Fiat Duna que un grupo especial de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín comenzó a seguir por las calles de Moreno, en el marco de una investigación que monitoreaba los movimientos de una organización que opera en la zona.

Los policías estaban montando guardia frente a un domicilio de Merlo e iniciaron la persecución cuando dos hombres abordaron el auto.

Según las fuentes, los ocupantes del Duna se dieron cuenta que estaban siendo seguidos por un móvil policial y comenzaron a disparar contra el personal uniformado.

De acuerdo con los voceros consultados, en la esquina de Justo Daract y España se produjo un intenso tiroteo en el que uno de los agresores pudo ser detenido.

El otro sujeto que viajaba en el coche escapó en medio del enfrentamiento: «Se subió a un colectivo y le perdimos el rastro», explicó un jefe policial consultado por este portal.

Con uno de los autores reducidos, los efectivos requisaron el Fiat Duna y encontraron 76 panes de marihuana por un peso estimado en los ochenta kilos.
Fuente: Online-911

Transportaban 200 kilos de marihuana y fueron detenidos en la Villa Zabaleta

Dos hombres que transportaban unos 200 kilos de marihuana en un auto fueron detenidos esta madrugada en inmediaciones de la Villa Zabaleta, en el barrio porteño de Nueva Pompeya. El procedimiento fue realizado alrededor de las 3.45 por personal de la Prefectura Naval.

Los agentes, tras una breve persecución, detuvieron en la calle Traful al 3400 a los dos ocupantes de un auto Volkswagen Passat, color azul, en cuyo interior había unos 200 kilos de marihuana. Los sospechosos fueron puestos a disposición de la fiscalía de la zona, que instruyó actuaciones por «infracción a la Ley 23.737 de drogas».

Fuente: Diario Hoy

Desbaratan banda narco con más de 2 mil kilos de marihuana en Misiones

Tras un enfrentamiento, Policía Federal capturó a cuatro delincuentes y mató a otro, en un procedimiento en el que secuestraron la droga. El operativo está relacionado con una causa en la que se investiga a dos efectivos penitenciarios a quienes se les incautaron dos toneladas de marihuana

Más de dos toneladas de marihuana fueron secuestradas durante un procedimiento realizado en la localidad misionera de Carupá, donde un hombre murió tras un tiroteo con policías y otras cuatro personas fueron detenidas, informaron fuentes de la investigación.

Según los investigadores, se trata de un operativo vinculado a la causa de mayo de este año, en la que al menos dos suboficiales del Servicio Penitenciario Federal (SPF) fueron detenidos con más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas en un camión oficial.

Los nuevos procedimientos ordenados por el juez federal de El Dorado, José Luis Casals, fueron realizados en un aserradero de la localidad de Carupá, en Misiones, donde se encontraron 2.033 kilos de marihuana.

El allanamiento fue realizado por personal de Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) de la Policía Federal y de la División Operaciones de la Superintendencia Interior de la PFA. Durante el procedimiento, uno de los encargados del lugar murió al tirotearse con los policías, mientras que otras cuatro personas fueron detenidas.

Según las fuentes, la droga estaba acondicionada en 97 bultos envueltos en nylon. Además, se secuestró un automóvil Renault Megane con unos 500 kilos de marihuana lista para ser transportada.

Fuente: Télam

Prefectura Naval secuestró casi 120 kilos de marihuana en Misiones

Personal de esa fuerza observó dos embarcaciones que navegaban por aguas del río Paraná, mientras transportaban numerosos bultos. Ante la sospecha, los efectivos interceptaron un auto que los esperaba para recibir la droga

El procedimiento se realizó a la altura del kilómetro 1605 del río Paraná, después de que efectivos que realizaban tareas de vigilancia en la zona advirtieron que llegaban dos barcos con un grupo de personas a bordo desde la costa paraguaya.

Ante la presunción de un ilícito, el personal intentó interceptar un auto que los estaba aguardando y al oír la voz de alto, los sospechosos se dieron a la fuga en distintas direcciones, refugiándose en la oscuridad y en la tupida vegetación de la zona. A continuación, los efectivos realizaron la requisa del auto y hallaron en su interior 97 paquetes con forma de «panes» distribuídos en el asiento trasero y en baúl.

Las pruebas de narcotest arrojaron resultado positivo y tras el pesaje se precisó que se trataba de 118,795 kilos de marihuana.

En tanto, se inició la búsqueda de los responsables del hecho, bajo las órdenes del fiscal federal 2 de Posadas, Juan Carlos Tesoriero, y el juez Ramón Claudio Chávez.

Fuente: Télam

Secuestran 44 kilos de marihuana en dos operativos en La Matanza

Un total de 44 kilogramos de marihuana fue secuestrado en dos operativos en los que la policía desbarató a dos bandas y detuvo a ocho personas que se dedicaban a la venta de estupefacientes en el partido bonaerense de La Matanza, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El primero de los operativos fue realizado por efectivos de la Delegación Drogas Ilícitas San Isidro, quienes llevaron a cabo nueve allanamientos en distintos domicilios ubicados en los partidos de La Matanza y Malvinas Argentinas.

Los investigadores tenían información de que en esas viviendas una banda de traficantes, liderada por dos ciudadanos paraguayos de 31 y 44 años, acopiaba marihuana traída del exterior del país, que luego subdividía y vendía en la zona oeste del conurbano.

Finalmente, los policías detuvieron a los dos ciudadanos paraguayos y a otros dos de nacionalidad argentina, a quienes les incautaron un total de 25 kilogramos de marihuana, una escopeta de caño recortado calibre .16 y balanzas de precisión utilizadas para el fraccionamiento de la droga.

Los cuatro detenidos y la droga incautada quedaron a disposición de juzgado federal 3 del departamento judicial de Morón, a cargo de Juan Pablo Salas.

En el segundo de los operativos realizado en las últimas horas, efectivos de la Delegación Drogas Ilícitas Morón efectuaron 10 allanamientos en la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza.

En los procedimientos, los policías lograron desarticular una banda compuesta por dos hombres y dos mujeres mayores de edad, quienes distribuían la droga en La Matanza y otros partidos bonaerenses aledaños.

Además de la detención de los cuatro delincuentes, los efectivos secuestraron un total de 19 kilogramos de marihuana, 120 gramos de cocaína, dinero en efectivo en billetes de baja denominación y balanzas de precisión y otros elementos de fraccionamiento de la droga para su posterior venta.

Los cuatro detenidos quedaron acusados de infringir la Ley de Droga y fueron puestos a disposición junto a la marihuana incautada del juzgado federal 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: secuestran una camioneta con más de 400 kilos de marihuana

La Policía Caminera detuvo a un hombre de 46 años por cometer una infracción de tránsito a bordo del utilitario. Al controlar su vehículo, en medio de la ruta 1, se encontró con la carga de droga, envuelta en bolsas de arpillera

El hecho se produjo ayer, cuando el imputado, identificado por la policía como Rodolfo Lucio Terrón, circulaba en una camioneta Chevrolet Silverado en cercanías de la localidad de Brinkmann, distante unos 262 kilómetrosal noreste de la capital de la provincia.

Terrón fue detenido por efectivos de la Policía Caminera, que realizaban controles vehiculares de rutina cuando observaron que la camioneta se había adelantado a otro vehículo en una zona prohibida por la doble línea amarilla.

En el momento en el que el personal policial le solicitó al conductor la documentación de la carga que transportaba, Terrón manifestó que se trataba de cigarrillos y que había extraviado el remito que lo demostraba.

Los efectivos policiales sospecharon de la excusa ofrecida por Terrón, y decidieron requisar la caja de la camioneta, donde encontraron 17 bolsas de arpillera conteniendo cada una 22 bultos de un kilo de marihuana.

Tanto Terrón como la marihuana incautada, que totalizó408 kilogramos, fueron puestos a disposición del juzgado federal de San Francisco.

Fuente: Télam

Fueron a apagar un incendio y descubrieron una plantación de marihuana

Un grupo de bomberos fue esta madrugada a apagar un incendio en una estructura ubicada debajo de la avenida General Paz, en el barrio porteño de Saavedra, y descubrieron una plantación oculta de marihuana.

El hecho ocurrió a las 3 de la madrugada debajo de la autopista, a la altura de la avenida Cabildo, adonde había un viejo paso que fue cerrado hace mucho tiempo y al que sólo se puede acceder mediante un pequeño ventiluz.

Las llamas provocaron abundante humo que fue advertido por los vecinos, que dieron parte de inmediato a la policía y bomberos. Estos últimos, al llegar al lugar, se encontraron con la sorpresa de que estaban ardiendo más de 30 plantas de marihuana.

Según fuentes policiales, el incendio se originó por una falla en un precario sistema de luces que se había instalado para mantener la temperatura y favorecer el invernadero de plantas de cannabis.

Según las fuentes consultadas por Télam, solo se quemaron algunos cartones aunque el fuego alcanzó también a varias de las plantas, pero no se registraron heridos, ni tampoco hubo personas detenidas.

Fuente: La Razón

La Policía secuestró 3660 kilos de marihuana

La Policía Federal detuvo un camión que transportaba más de tres toneladas. Esta madrugada encontraron unos 500 kilos más durante un allanamiento en General Rodríguez. Estaba escondida en un galpón. Hay dos delincuentes detenidos

Durante la jornada se informaron dos importantes secuestros de marihuana en la provincia de Buenos Aires.

La Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos de la Policía Federal incautó más de tres toneladas de marihuanas escondidas en el cargamento de un camión en la localidad bonaerense de Cañuelas.

Los efectivos policiales detuvieron al chofer del camión, que llevaba el cargamento de 3.160 kilos de marihuana y estaba estacionado en un terreno ubicado sobre un camino de tierra, a seis kiilómetros de la ruta nacional 3.

Por otro lado, durante la madrugada de hoy, una persona fue detenida y casi media tonelada de marihuana fue incautada en un operativo policial llevado a cabo en las últimas horas en el partido bonaerense de General Rodríguez, informaron fuentes de la fuerza.

La droga fue hallada durante esta madrugada por personal de la Direcciónde Prevención del Delito Automotor de la policía bonaerense en un subsuelo dentro de un galpón, en una finca situada en la intersección de Alsina y Pueyrredón, a metros del country «Terravista», en General Rodríguez.

Según informaron los voceros, los efectivos policiales investigaban esa propiedad porque tenían pistas de que en la zona funcionaba un desarmadero de autos.

Un grupo de policías montó guardia en el lugar de forma encubierta, hasta que ayer observaron que de la finca salía un hombre mayor de edad a bordo de un automóvil Peugeot 206 gris, al que siguieron por poco tiempo para dejarlo alejarse del lugar y finalmente lo detuvieron.

Cuando los pesquisas comenzaron a revisar el interior del auto, constataron que dentro del baúl el conductor trasladaba más de 50 kilogramos de marihuana, por lo que quedó inmediatamente detenido a disposición del juzgado federal de Mercedes, a cargo de Héctor Echave.

Tras recibir la orden del juez, en las últimas horas los pesquisas allanaron el galpón de la propiedad, donde encontraron un subsuelo cuya entrada estaba disimulada, donde los delincuentes guardaban más de 400 kilogramosde marihuana.

Además, los policías también hallaron un camión, que presuntamente era utilizado para trasladar la droga en grandes cantidades desde el lugar donde la compraban hasta ese depósito, y dos escopetas recortadas calibre 12/70 y gran cantidad de cartuchos.

Los voceros también aseguraron que ya fueron identificados los restantes integrantes de la banda de traficantes, a quienes buscaban intensamente esta mañana.

Fuente: Infobae

Trasladaron a «Mameluco» Villalba, acusado de tráfico de marihuana

El ex candidato a intendente de San Martín comparecerá frente al juez federal Juan Manuel Yalj. Fue capturado ayer por la división de drogas ilícitas de la Policía Federal. En un allanamiento realizado cuatro meses atrás habían arrestado a su hermano

Miguel Ángel «Mameluco» Villalba, el narcotraficante que aspiraba a postularse como candidato a intendente del partido bonaerense de San Martín, fue detenido ayer por la tarde, acusado de tener en su lavadero de autos treinta kilos de marihuana.

Esta mañana fue trasladado por personal de Policía Federal al Juzgado Federal 2 de San Martín, donde comparecerá frente al juez Juan Manuel Yalj, informó C5N.

La captura fue realizada ayer por la tarde por la división de drogas ilícitas de la Policía Federal, en el marco de la causa por el allanamiento realizado cuatro meses atrás, durante el cual se arrestó a su hermano Alberto.

La investigación está a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de San Martín, a cargo de Juan Manuel Yalj y del fiscal Martín Jorge Sica. Este último fue quien en 2004 llevó a Villalba al juicio oral por el que fue condenado a 12 años de prisión. Sica también siguió investigándolo cuando estuvo preso en el penal de Marcos Paz bajo la hipótesis de que, aun tras las rejas, seguía manejando el lucrativo negocio de la venta de drogas en la Villa 18 de Julio.

«Tiene muchos vínculos con personas de San Martín, de la Villa 18 de Julio y otras», confirmó en C5N el jefe de la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales de la Policía Federal, Néstor Roncaglia.

En tanto, el funcionario señaló que aún buscan al hijo del detenido, Iván, que se mantiene prófugo desde abril.

Fuente: Infobae

Incautaron 314 kilos de marihuana en Corrientes

Dos ciudadanos paraguayos fueron detenidos acusados de transportar 314 kilogramos de marihuana en un doble fondo de la lancha que remolcaban por una ruta de la provincia de Corrientes, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional Argentina.

Las detenciones se concretaron ayer, cuando integrantes del escuadrón 47 «Ituzaingó» se encontraban realizando un control vehicular de rutina en la intersección de las rutas nacionales 12 y 118, y detuvieron a un automóvil Chevrolet Corsa bordó que remolcaba una lancha con destino a la provincia de Buenos Aires.

Si bien cuando los gendarmes revisaron la documentación de los pasajeros no encontraron ninguna irregularidad, al mencionarle al conductor que «observarían la embarcación» notaron que este cambiaba su actitud y se mostraba nervioso, dijeron los voceros.

Al realizar una revisión superficial, los efectivos notaron que el piso de la lancha estaba recientemente adherido con pegamento, por lo que decidieron retirar los asientos y despegarlo.

Cuando levantaron la tapa de madera, los gendarmes hallaron un doble fondo de 180 por 120 centímetros que ocultaba 314 paquetes denominados «ladrillos» de cannabis sativa.

Tanto la droga, por un peso total de 314,578 kilos, como los vehículos secuestrados quedaron a disposición de la justicia de Corrientes, mientras que los ciudadanos paraguayos quedaron detenidos acusados de violar la Ley de Droga.

Fuente: Télam

Incautan 149 kilos de marihuana en Misiones

Un hombre que conducía un automóvil fue detenido acusado por la Gendarmería Nacional al ser descubierto que transportar más de 149 kilos de marihuana valuada en valor cercano a los 750 mil pesos, informan hoy fuentes de esa fuerza de seguridad.

El hallazgo fue efectuado por los integrantes de la “Sección San José” perteneciente al Escuadrón 8 “Alto Uruguay” mientras realizaban un control sobre la Ruta Provincial Nº 3, kilómetro 15, detuvieron la marcha de un automóvil Chevrolet Aveo conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina. Tras efectuar la requisa del rodado los uniformados constataron en los asientos traseros la presencia de cajas y bultos que contenían 149 paquetes de cannabis sativa, marihuana con un peso total 149 kilos 500 gramos y un evaluó que rondaría en los 750 Mil Pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Posadas quien dispuso el secuestro de la droga y la detención del involucrado.

Este operativo se enmarca en directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Nilda Garré, para prevenir el tráfico de droga en todo el territorio argentino, agrega el parte de prensa.

Fuente:Diario Hoy

México empieza a destruir gigantesco cultivo de marihuana

Tihuana, según las autoridades el más grande hallado jamás en México, tardará al menos una semana, dijo este viernes un responsable militar en el estado de Baja California (noroeste).
Ese estado mexicano es fronterizo con California, en Estados Unidos, que constituye uno de los mayores mercados para la marihuana mexicana y donde es legal el consumo de esa yerba con fines terapeúticos.

Desde el aire el extenso cultivo semejaba una enorme mancha negra, pues estaba disimulado bajo toldos negros, para proteger las plantas del intenso sol -se trata de una zona semidesértica en la mitad de la península de Baja California-, como si fuera un plantío de tomates.

Ya en tierra la extensión del cultivo es inmensa y va más allá de la vista de un observador. El terreno cultivado equivale a unas 160 canchas de un estadio de fútbol. Unos 250 soldados han sido enviados a la zona para vigilar el cultivo y empezar la destrucción, que se hará bajo supervisión de fiscales.

«Estimamos que se demorará al menos ocho días», dijo el general Alfonso Duarte, comandante de la Segunda Zona Militar, con base en la ciudad de Tijuana, a la prensa que fue llevada en helicópteros al aislado sembradío, ubicado en el entorno de la principal carretera que atraviesa de sur a norte la península.

El complejo tenía instalado un minucioso sistema de riego por goteo alimentado por dos pozos y una red de mangueras, en una demostración, según los militares, de que era manejado por una organización experta.

El general Duarte señala que no se puede decir con precisión a cuál de los cárteles que actúan en Baja California pertenece el cultivo.

Pero sí afirma con vehemencia que es el mayor cultivo de marihuana hallado en la historia de México. Según las autoridades, los dos precedentes descubrimientos en importancia fueron un plantío de 64 hectáreas en Sinaloa (noroeste), en 2007, y otro de 84 hectáreas en el rancho «El Búfalo», en Chihuahua (norte), en 1984.

El complejo ubicado en Baja California incluía además dos amplios pero rústicos albergues para los trabajadores que laboraban en el cultivo, unos 60 según estiman los militares.

Todos lograron escapar cuando vieron aproximarse las tropas, pero seis de ellos fueron capturados en un retén.

Al parecer el operativo militar los sorprendió cuando comían, pues en el lugar fueron hallados platos servidos sin consumir. Afuera, colgados sobre el alambre que separaba los cultivos, quedaron extendidas al viento numerosas prendas de vestir.

El cultivo estaba a punto para su recolección. El general Duarte estima que podría producir unas 120 toneladas de marihuana, con un valor de 157 millones de dólares.

En un acto público realizado este viernes en la capital mexicana, el presidente Felipe Calderón felicitó a los militares por el hallazgo y en particular a su secretario de Defensa, el general Guillermo Galván.

«Felicidades, general, por el gran golpe dado ayer (por el jueves) a la delincuencia organizada en Baja California», señaló.

Según un informe del Congreso, en 2010 se erradicaron 19.995 hectáreas de cultivos de droga, de las cuales 9.950 eran de marihuana y 10.004 de amapola. No hay registros de cultivos de hoja de coca en México, donde los cárteles importan ese alijo desde Sudamérica.

Por Said Betanzos (AFP)

Quemarán 13 toneladas de marihuana secuestrada por la Prefectura en Misiones

Trece toneladas de marihuana secuestradas en procedimientos realizados por la Prefectura Naval Argentina (PNA) se quemarán hoy en la localidad misionera de La Candelaria, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La incineración de la droga se realizará en los «Hornos Incuba», en dicha localidad, ubicada a 27 kilómetros de Posadas, con la presencia de la ministra de Seguridad Nilda Garré.

El ministerio informó en un comunicado de prensa que, previamente, Garré inaugurará la estación aérea Posadas de la PNA, que cuenta con un helicóptero Eurocopter AS 355 NP Ecureuil, de origen francés, recientemente incorporado por la fuerza.

La aeronave, que puede alcanzar una velocidad promedio de 195 kilómetros por hora, está provista de dos turbinas para realizar tareas operativas de búsqueda y rescate; apoyo a la comunidad ante catástrofes naturales y tareas de control y observación del medio ambiente.

Además, contribuirá para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, aeroevacuaciones médicas y traslados sanitarios, entra otras funciones.

La ministra también visitará la futura sede de la PNA Posadas, próxima al Club Náutico Pirá Pita, y luego se reunirá con jefes zonales de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura que expondrán acerca de las operaciones en la región.

La inauguración de la estación aérea está prevista para las 11 y participarán de la ceremonia la vicegobernadora de la Provincia de Misiones, Sandra Daniela Giménez, el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Oscar Adolfo Arce, el Director de Operaciones de la Prefectura e integrantes del gabinete provincial, entre otros funcionarios.

Fuente: Telam

Santa Fe: hallan 311 kilos de marihuana

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 58 de la ruta nacional 34, en el cruce con la provincial 91, cerca de la ciudad santafesina de Totoras. Personal de la sección Vial local realizaba un control vehicular en la zona

Dos personas que circulaban en camioneta fueron detenidas con 311 kilos de marihuana. El hecho ocurrió el sábado a la noche, a la altura del kilómetro 58 de la ruta nacional 34, en el cruce con la provincial 91, cerca de la ciudad santafesina de Totoras.

Personal de la sección Vial local realizaba un control vehicular en la zona. Los efectivos detuvieron la marcha de una Ford F100, ocupada por dos hombres, que se trasladaban de Chaco a Buenos Aires. Los gendarmes inspeccionaron el vehículo y constataron que en la parte trasera de la carrocería había un doble fondo en el que ocultaban 343 ladrillos de marihuana, con un peso total de 311 kilogramos, valuados en un millón de pesos.

Fuente: La Razón

Colombianos imputados por vender brownies con marihuana se negaron a declarar

Tres colombianos acusados de vender brownies, una masa dulce con sabor a chocolate, pero elaborados con picadura de marihuana, se negaron a declarar ante el juez Ariel Lijo, quien dispuso sus detenciones el miércoles último.

Así lo informaron fuentes judiciales, que identificaron a los imputados como Mario Rojas Prieto, Denys Alexandra Fuentes y Ricardo Moreno, acusados por «comercialización de estupefacientes».

Las singulares porciones de masa eran ofrecidas al público en un puesto callejero, bajo el sugestivo nombre de «Brownie Magic».

Policías que recorrían el lugar percibieron el olor característico del estupefaciente y tras una primera investigación pusieron el caso en conocimiento del juez Lijo, quien dispuso los allanamientos y las detenciones.

Fuente: Diario Hoy

Gendarmería secuestró casi media tonelada de marihuana valuada en un millón y medio de pesos

El procedimiento, en el que fueron detenidos dos hombres de nacionalidad argentina, fue realizado por efectivos del Escuadrón 11 «San Ignacio» de la Gendarmería, cerca del cruce de las rutas provincial 7 y nacional 14.

Casi 400 kilos de marihuana fueron secuestrados por Gendarmería Nacional cuando eran transportados en una camioneta, en un cruce de rutas cercano a la localidad misionera de Aristóbulo del Valle.

El procedimiento, en el que fueron detenidos dos hombres de nacionalidad argentina, fue realizado ayer por efectivos del Escuadrón 11 «San Ignacio» de la Gendarmería, cerca del cruce de las rutas provincial 7 y nacinaol 14, en la zona central de Misiones.

Fuentes de Gendarmería Nacional informaron que el incidente se produjo cuando los ocupantes de una camioneta Ford Ranger intentaron sortear un control efectuado por uniformados de la fuerza.

Una vez que fue revisado el vehículo, se comprobó que transportaba 26 bolsas que contenían 463 paquetes tipo «ladrillos», con un total de 394,296 kilos de «cannabis sativa», indicaron las fuentes.

Tanto la droga, valuada en 1,5 millones de pesos, como los detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Posadas.

Gendarmería Nacional, en un procedimiento similar en el que no hubo detenidos, había secuestrado el fin de semana pasado unos 250 kilos de marihuana cerca de la localidad de Leandro N. Alem.

Fuente: Diario Hoy

Misiones: secuestran más de 400 kilos de marihuana

Fue encontrado en la camioneta de un viajante en una ruta de la provincia. En la parte trasera del vehículo llevaba 477 panes tipo «ladrillos» de la droga.
El conductor de la camioneta fue detenido.

Más de 400 kilos de marihuana fueron secuestrados en un procedimiento realizado por efectivos de Gendarmería Nacional en la provincia de Misiones, informaron fuentes de esa fuerza.

El operativo fue realizado por gendarmes del Escuadrón 11 que llevaban adelante un control sobre la ruta provincial 40, en el paraje ”Cerro Romero”, a 6 kilómetros de la localidad misionera de San Ignacio.

Allí, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta Fiat Fiorino conducida por un hombre oriundo de la provincia de Chaco.

Según los informantes, a los gendarmes les llamó la atención la inclinación del utilitario por el peso de la carga que llevaba y decidieron inspeccionarla.

Durante la requisa, los efectivos encontraron en la parte trasera 477 panes tipo “ladrillos” de marihuana por un peso total de 408,796 kilogramos.

El conductor de la camioneta fue detenido y quedó a disposición del Juzgado Federal de San Ignacio.
Fuente: 26noticias.com

Corrientes: secuestraron más de 340 kilos de marihuana en dos operativos

El primer procedimiento fue llevado a cabo en localidad de San Cosme, cuando integrantes del escuadrón 48 confiscaron 306 kilos en la ruta provincial 12, mientras que en otro control vial, efectivos del escuadrón 7 lograron descubrir 57 paquetes de marihuana ocultos en un auto

En el primer operativo, las autoridades se encontraban realizando un control de rutina sobre la ruta provincial 12 y observaron que el conductor de un automóvil Chevrolet Vectra se negaba a ser detenido y escapaba.

Inmediatamente, iniciaron su persecución y rastrillaron la zona, hasta que encontraron el auto abandonado en San Cosme. En su interior hallaron 14 bolsas con paquetes de marihuana denominados «ladrillos», por un peso total de 305,810 kilos y de un valor estimado de un millón 300.000 pesos.

Tanto la droga secuestrada como el Vectra abandonado quedaron a disposición del juzgado federal de Corrientes. El segundo operativo tuvo lugar durante esta madrugada, cuando personal del escuadrón 7 «Paso de los Libres» realizaba un control vehicular a la altura del kilómetro 480 de la ruta nacional 14, próximo a la localidad de Bonpland.

Cuando los efectivos detuvieron un automóvil Citroën Azan conducido por un ciudadano argentino, pudieron comprobar que el perro detector de narcóticos se mostraba alterado, y decidieron revisar de forma exhaustiva su interior.

Al revisar el auto, encontraron un doble fondo especialmente acondicionado debajo del asiento delantero, donde estaban ocultos 57 paquetes con 36,994 kilos de cannabis sativa, que quedó a disposición del juzgado federal de Paso de los Libres, que también resolvió detener al conductor.

Entre los dos operativos, el personal de Gendarmería incautó un total de 342,804 kilos de marihuana, por un valor estimado de más de un millón 400 mil pesos.

Fuente: Infobae

Secuestraron 600 kilos de marihuana en distintos procedimientos en el conurbano bonaerense

Más de 600 kilos de marihuana fueron secuestrados durante una serie de procedimientos realizados en localidades del conurbano bonaerense y en distintas provincias del país, en los cuales se desbarató una banda que ingresaba la droga desde Paraguay para ser vendida en Buenos Aires.

Fuentes policiales dijeron que en los allanamientos se logró la detención de al menos cinco personas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, brindará una conferencia de prensa para informar acerca de los procedimientos y estará acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense Ricardo Casal.

La conferencia se realizará hoy a las 10.30 en la delegación de investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de San Isidro, en la avenida Del Libertador al 14237.

Las tareas de inteligencia de la policía bonaerense habían determinado que esta banda ingresó al país un gran cargamento de droga desde Paraguay, por lo que el personal de Drogas Ilícitas de San Isidro los siguió hasta la provincia de Chaco.

Una vez que los traficantes regresaron a la provincia de Buenos Aires, el juez federal de San Martín, Juan Manuel Yalj ordenó los allanamientos, en los que los policías pudieron comprobar que los traficantes traían en una camioneta Mitsubishi más de 600 kilos de marihuana en ladrillos.

Fuente: Diario Hoy

Un arresto reaviva el debate por la despenalización de la marihuana

Policías de la comisaría de Villa Tesei allanaron su casa luego de la denuncia de un vecino. Lo acusaron de vender drogas, pero la justicia de Morón sólo le imputó cultivo y siembra. Pese a eso, sigue preso con delincuentes comunes.

Una clásica redada policial: muchos agentes en acción y algunos patrulleros estacionados sobre la colectora de la Autopista del Oeste, a metros del cruce de Gaona y Vergara, en Morón. Ansiosos, los empleados de la estación de servicio ubicada en esa esquina esperan que los investigadores saquen al temible criminal. Lentamente, los curiosos se amontonan. Nadie quiere perderse el show. A los pocos minutos comienza el desfile.

Primero sacan al sospechoso, un joven flaco, barbudo, que vive en el tercer piso de un edificio. Detrás salen los policías, que llevan 25 plantas de marihuana, macetas, semillas rotuladas y otros elementos que el muchacho utilizaba para cultivar cannabis.

Fuente: El Argentino

Senador brasilero oficialista afirma que legalizarán la marihuana

Miembros del Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, aprueban la legalización de algunas drogas, entre ellas la marihuana, como instrumento para combatir el tráfico.

«La legalización (de algunas drogas) sería una manera de combatir el tráfico», afirmó el senador Humberto Costa, titular del bloque del PT y ex ministro de salud durante parte del gobierno del Luiz Lula da Silva (2002-2010).

El parecer de Costa es similar a la del titular del bloque de diputados del PT, Paulo Teixeira, quien propuso legalizar la plantación de marihuana y que su producción sea confiada a cooperativas de consumidores, reseñó Ansa.

La creciente violencia ligada a la venta de drogas en Rio de Janeiro, donde algunas favelas están bajo control de las bandas de narcotraficantes, es un tema que preocupa a miembros del gobierno de Rousseff.

Sin embargo dentro del partido gobernante «no hay unanimidad sobre el tema» y «deben ser estudiadas» las consecuencias prácticas de la legalización de algunos psicotrópicos, señaló el jefe del bloque de senadores Costa.

El ex presidente opositor Fernando Henrique Cardoso ha venido señalando que la legalización de la marihuana serviría para combatir el tráfico y la formación de bandas que operan en grandes favelas.
Fuente: diariohoy.net

Formosa: secuestraron dos toneladas de marihuana

Creen que la droga tenía como destino final Chile. La descubrieron durante un procedimiento realizado en la ruta por Gendarmería dentro del «doble fondo» de un camión térmico. En total, hallaron más de 2.000 ladrillos. En lo que va del 2011, es el cargamento más importante.

Un cargamento con dos toneladas de marihuana fue secuestrado hoy durante un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en la provincia de Formosa. Según la fuerza, «probablemente» la droga tenía como destino final Chile.

Los estupefacientes fueron hallados disimulados en un «doble fondo» de un camión térmico y fue descubierto durante un operativo que se realizó sobre la ruta provincial Nº 5 a la altura de la localidad de San Hilario, a unos 55 kilómetros de la capital de Formosa.

Los gendarmes hallaron más de 2.000 ladrillos de marihuana, que eran numerados y pesados por gendarmes del Escuadrón Bajo Paraguay.

Por el hecho hay un detenido, quien quedó a disposición de la Justicia Federal local, pero «la investigación continúa» y no se descartan «novedades» en las próximas horas, dijo el comandante principal Marcelo Bravi, Jefe del Escuadrón 15 «Bajo Paraguay».

Para secuestrar el cargamento -el más importante en lo que va del año- se realizó un trabajo previo de investigación, que requirió la colaboración de un avión de Gendarmería.

Fuente: El Argentino

Incautaron 126 kilos de marihuana en Santa Fe

Un total de 126 kilogramos de marihuana fueron incautados por Gendarmería Nacional en cercanías de la localidad santafesina de Malabrigo, y el hombre que transportaba la carga huyó, informaron voceros de esa fuerza de seguridad.

Las fuentes dijeron que Gendarmería realizaba un operativo de control vehicular en la ruta nacional 11 y que un automóvil que viajaba en dirección sur retornó hacia el norte al divisar a los gendarmes.

A raíz de ese movimiento sospechoso se montó un operativo que permitió individualizar el auto en cercanías de Reconquista, pero el conductor logró huir.

Luego se llevó a cabo un rastrillaje que horas más tarde posibilitó hallar la droga cerca de un puente de la ruta 11, en jurisdicción de Malabrigo, donde fue abandonada por el conductor entre unos pastizales.

El cargamento de marihuana quedó a disposición de la justicia federal de Reconquista y el conductor del automóvil, cuyos datos no fueron informados, era buscado en los caminos del norte de la provincia.

Fuente: Telám

Incautan casi mil kilos de marihuana en un camión

Casi una tonelada de marihuana que estaba oculta en la carrocería de un camión que se dirigía desde Paraguay a Uruguay fue secuestrada en un control realizado en la Aduana de la ciudad entrerriana de Concordia, según consignó la AFIP.

La droga había sido colocada en un doble fondo de un semirremolque que había partido de la ciudad paraguaya de Encarnación y se dirigía a Uruguay, llevando un contenedor vacío.

Fuentes de la AFIP señalaron que la detección de la marihuana se produjo a partir del control que el personal de la Aduana de Concordia realiza a los vehículos que cruzan el paso fronterizo hacia Uruguay.

A los agentes aduaneros les llamó la atención que un sector del semirremolque tuviese una pintura diferente a la del resto del vehículo. El personal trabajó sobre perfiles de riesgo que establece la Aduana en estos casos.

Los investigadores dijeron que el hallazgo de la sustancia se produjo gracias a que un perro detector señaló un lugar del chasis del camión. Los agentes aduaneros revisaron la zona y dieron con la marihuana.

De acuerdo con el informe suministrado por la AFIP, se encontró el cargamento de la droga prensada en panes, una cantidad que estaría valuada en unos tres millones de pesos.

En tanto, el chofer del camión, de origen paraguayo, quedó detenido a disposición del juez federal de Concepción del Uruguay.

Fuentes de la AFIP informaron que otro camión de la misma empresa fue detenido en ese lugar, aunque al cierre de esta edición todavía no se lo había revisado.

Fuente: La Razón

Megaoperativo en Morón: secuestran 105 kilos de marihuana y detienen a 40 personas

Unos 220 efectivos de distintas fuerzas policiales participaron de los allanamientos. Además, se incautaron 2.200 municiones y 14 armas de fuego. Se espera la llegada del gobernador, Daniel Scioli, y de otras autoridades de seguridad de la Provincia

Unos 105 kilos de marihuana fueron secuestrados y 40 personas fueron aprehendidas, luego de un megaoperativo que se llevó a cabo en el partido de Morón.

Fuentes policiales informaron que del mismo participaron unos 220 efectivos de la Jefatura Departamental de esa comuna bonaerense, Narcotráfico Morón, Narcotráfico Mercedes y comisarías de la zona Oeste.

Hasta el momento fueron aprehendidas 40 personas, al mismo tiempo que se lograron secuestrar 105 kilos de marihuana, 2.200 municiones y 14 armas de fuego.

Fuente: Infobae

Detuvieron a una pareja con 70 kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron detenidos cuando circulaban en una camioneta con más de 70 kilos de marihuana, en la localidad bonaerense de Francisco Alvarez, partido de Moreno, informaron fuentes policiales.

Las detenciones se concretaron en la calle La Nación, entre Ramón Falcón y Jujuy, de Francisco Alvarez, y fueron realizadas por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Martín.

La investigación surgió meses atrás, cuando los pesquisas lograron determinar que una pareja de Posadas planeaba viajar a Buenos Aires con un cargamento de más de 70 kilos de marihuana.

Los policías lograron detener la camioneta Chevrolet S10 en la que circulaba la pareja y secuestraron la droga.

Ambos detenidos y la droga quedaron a disposición del juzgado federal de turno del departamento judicial de La Matanza.

Fuente: 26noticias

Incautan casi cuatro kilos de marihuana en Misiones

En total fueron 3,675 kilos de marihuana que tenían como destino el partido bonaerense de San Martín. Se realizaron allanamientos en Misiones, Corrientes y Buenos Aires. La banda fue desbaratada por Gendarmería y cuerpos especiales de lucha contra la droga de la Policía de la Provincia

Casi cuatro toneladas de marihuana y seis personas detenidas fue el saldo que arrojó un operativo en Misiones denominado «Cosecha tardía», con el fin de desbaratar una banda que trasladaba esa droga desde Paraguay hacia esa provincia.

Fuentes policiales informaron que se realizaron 13 allanamientos y para ello se emplearon más de 40 efectivos que se movilizaron en unidades de diferente porte, en una medida dispuesta por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 2 de San Martín, a cargo de Juan Manuel Yalj.

Los domicilios allanados estaban ubicados, en su mayoría, en Misiones y otros situados en Corrientes y Buenos Aires.

Con estas detenciones se desarticuló esta organización delictiva que operaba en el norte argentino y a la que se le incautó 3.675 kilos de marihuana.

La Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas San Martín, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales «Misiones» de Gendarmería Nacional, trabajó en el operativo y procedió a la detención de los
integrantes de la banda.

Las investigaciones para desbaratar esta red delictiva comenzaron en septiembre del año pasado, cuando se informó sobre un traslado de droga desde un aserradero de Misiones hasta otro localizado en el partido bonaerense de San Martín, mientras que un mes después se secuestró un cargamento de droga. y se apresó a los transportistas.

Posteriormente, hubo algunos operativos más con droga incautada e incluso algunos tiroteos con los narcotraficantes hasta que se llevó a este allanamientos que permitió desbaratar la banda.

Fuente: NA

Incautan dos toneladas de marihuana tras volcar un camión en Santa Fe

Ocurrió ayer en la localidad santafesina de El Nochero, al encontrar tumbado sobre la ruta un camión que transportaba yerba. Entre el cargamento, la policía halló 3.276 ladrillos de marihuana

La policía santafesina secuestró ayer por la tarde 3.276 kilos de marihuana de un camión que se hallaba tumbado sobre la banquina de la ruta nacional n»95 en el Paraje El Nochero, departamento de 9 de Julio, al noroeste de Santa Fe.

Los efectivos observaron que parte de la carga estaba caída al costado del vehículo y lo informaron al Jefe de la Unidad Regiional XII, comisario mayor Hugo Bossio.

La marihuana se encontraba distribuída en panes o ladrillos de entre 700 y 900 grs cada uno, que viajaban distribuídos entre un doble piso y un doble techo del camión. Este trasladaba yerba de la marca «Natura» desde Misiones, con destino a la localidad bonaerense de Polvorines.

Testigos del lugar informaron que, ni bien el camión se tiró a la banquina, el chofer fue recogido por una camioneta Toyota Hilux «blanca o plateada» que escapó con rumbo sur y aparentemente oficiaba de «barredora».
También observaron que, ante el camión caído sobre la ruta, otros dos camioneros detuvieron la marcha. Uno robó 17 paquetes de yerba Natura; el otro se hizo de 30 kg de yerba y 21 ladrillos de marihuana. Ambos fueron detenidos, según informó el comisario Hugo Tognoli, jefe de la dirección de Prevención y Control de Adicciones.

El uniformado por último, advirtió que durante el operativo, además de la mercadería incautada se obtuvo documentación valiosa que «los ayudará a esclarecer rápidamente el hecho».

Fuente: Infobae

La marihuana podría aumentar el riesgo de sufrir infecciones

Fumar marihuana puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones y cáncer. Un nuevo estudio ha concluido que el cannabis promueve la producción de células que debilitan la resistencia del organismo frente al desarrollo de infecciones y algunos tumores.

Un equipo internacional de científicos, dirigido por el doctor Prakash Nagarkatti, de la Universidad de Carolina del Sur (EEUU), estudió el efecto de las sustancias químicas de la marihuana, los llamados cannabinoides. Los resultados de la investigación han sido publicados en el European Journal of Immunology.

Una célula que debilita al organismo

La causa de que la marihuana debilite al organismo reside en un tipo de célula inmune que fue descubierta recientemente. Esta célula se llama MDSC (por sus siglas en inglés), y se diferencia de la mayoría de las células inmunes, cuya función es combatir las infecciones y el cáncer.

En cambio, las MDSC se encargan de suprimir las defensas del organismo. Los científicos demostraron que los cannabinoides pueden desencadenar la liberación de una cantidad masiva de MDSC.

La marihuana también afecta a la memoria

Desde hace tiempo se sabe que el cannabis también disminuye la capacidad de recordar por su acción sobre el hipocampo, la zona del cerebro que regula la memoria y el aprendizaje. Investigadores de la Unidad de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, ya han descubierto los mecanismos por los cuales la marihuana afecta la memoria.

Pese a todo, la marihuana se usa con fines terapéuticos en varios países (Estados Unidos, Canadá y Holanda) como analgésico para pacientes de cáncer, esclerosis múltiple, glaucoma, sida y otras afecciones dolorosas.

Fuente: 20minutos

En 10 meses ya incautaron 42 toneladas de marihuana

Son diez mil kilos más que lo secuestrado en todo 2009 Las cifras corresponden a operativos hechos entre enero y octubre. Creen que cuando cierre el año la cifra será notablemente mayor. Donde no hay acuerdo es sobre las causas que motivaron el récord.

Cuarenta y dos toneladas, un nuevo récord. La cantidad de marihuana incautada por la Gendarmería entre enero y octubre de 2010 rompió la marca de todos los años anteriores.

Y cuando todavía faltaban dos meses para fin de año la cifra ya superaba en diez mil kilos las cantidades de otros dos años históricos: las 31 toneladas secuestradas por la misma fuerza en 2003 y las 32 toneladas del año pasado.

Un informe publicado por Clarín en junio de este año había adelantado que las requisas de marihuana en los primeros cinco meses del año habían crecido un 42% respecto del mismo período del año anterior y que 2010 prometía ser un año récord . Los 42.000 kilos secuestrados entre enero y octubre no hicieron más que confirmar esa tendencia.

Además, creen que la cantidad será notablemente mayor , ya que setiembre y octubre son dos meses en los que hay una nueva cosecha en Paraguay, lo que hace que hacia fin de año suba la frecuencia y la cantidad de envíos con destino a la Argentina.

En lo que va de noviembre, por ejemplo, ya hubo dos procedimientos grandes : 848 kilos incautados el lunes 1° (estaban dentro de una lancha que un coche llevaba en un remolque cerca de Santo Tomé, Corrientes), y otros 434 kilos, ocultos en la caja de una camioneta que Gendarmería incautó el miércoles 10 en Presidencia Roque Saenz Peña (Chaco).

Las provincias de la zona del Litoral son el escenario principal de los procedimientos que interceptan cargamentos enviados desde Paraguay. La marihuana puede venir oculta en cargamentos de madera, fruta o papel, pero también es común que se oculte en dobles fondos de camionetas o vehículos particulares. E incluso que se crucen cargamentos en lanchas y avionetas .

La principal debilidad de estos procedimientos es que, si bien se detiene el cargamento, no se desarticulan las redes de tráfico : los detenidos suelen ser choferes, correos y, a veces, personas que van en los vehículos de apoyo.

Los causas detrás del aumento de la cantidad de marihuana incautada son un motivo de debate entre especialistas y miembros de organismos dedicados a la lucha contra el narcotráfico.

En Gendarmería dicen que el alza no implica necesariamente que haya crecido el tráfico . Para ellos, básicamente responde a que hay un mejor trabajo de inteligencia y que en el último año tuvieron más recursos para conseguir y pagar informantes, entre otras cosas .

El 25 de agosto de 2009, la Corte Suprema absolvió a cinco jóvenes que habían sido detenidos con tres cigarrillos de marihuana encima. Ese fallo, que sentó jurisprudencia en contra de la persecución judicial de los consumidores, también se mete en el centro del debate.

Para quienes están a favor de la liberalización del consumo, el alza en las incautaciones muestra el impacto positivo del fallo: se persigue menos a los consumidores (baja la cifra de detenidos) y sube la cantidad incautada, porque se concentra la atención sobre la cadena de tráfico .

Por el contrario, un vocero del Sedronar (Secretaría para la prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico) tenía la conclusión opuesta cuando la tendencia marchaba hacia el récord ahora confirmado: “Las incautaciones suben porque sube el consumo de marihuana , hay más tolerancia social y menos percepción del riesgo . La sentencia de la Corte y algunas declaraciones posteriores impulsaron eso”.

Pero la idea de que el alza en las incautaciones está directamente relacionada con un mayor consumo también es puesta en duda por especialistas que señalan las ramificaciones internacionales del narcotráfico: una medida tomada por países limítrofes como Brasil, Uruguay o Chile puede modificar las rutas de tránsito. Y creen que el crecimiento podría explicarse porque aumentó el papel de la Argentina como lugar de tránsito para las redes que trafican.

Fuente: Clarín