Descubren una «cocina de droga» en Pilar: dos detenidos

En un allanamiento anti-narcótico fue realizado en una vivienda del barrio Villa Verde donde secuestraron 400 dosis de clorhidrato de cocaína, picadura de marihuana y materiales para envasar diferentes sustancias. Detuvieron a un hombre y una mujer

Un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, fueron detenidos en su casa del partido bonaerense de Pilar, donde la policía descubrió una «cocina de droga», con unos 400 dosis de paco, distintos elemento de producción para el estupefaciente y dinero en efectivo producto de las ventas, informaron hoy fuentes policiales.

El allanamiento anti-narcótico fue efectuado ayer por hombres de la Sub Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pilar, a cargo del comisario Fabio Guillermo Foieri, y con apoyo del personal de la Comisaría del centro de Pilar, en una vivienda de la calle Fragata Sarmiento al 1200 del barrio Villa Verde.

Según los informantes, en el lugar se encontró una “cocina” para la preparación de pasta base de cocaína y la elaboración de paco. También se encontró casi un kilogramo de cocaína compactada, picadura de marihuana, elementos y utensilios para la fabricación y envasado de las diferentes drogas.

En tanto la pareja que alquilaba la propiedad estaba siendo investigada por una presunta elaboración y comercialización de estupefacientes en distintas zonas de Pilar y José C. Paz. Todos estos elementos fueron evidencias concretas para que la fiscalía interviniente otorgara la correspondiente orden de allanamiento en la finca, acción que se efectuó ayer viernes en horas de la madrugada.

En el lugar la policía encontró un total de 965 gramos de cocaína compactada en varios trozos; 465 dosis de paco envueltos en papel de diario, de 2 gramos cada uno; 378 gramos de picadura de marihuana en envoltorios de 3 gramos cada uno y en cigarrillos ya armados. A su vez se encontró un bidón de plástico con 23 litros de acetona, un químico utilizado para cocinar la cocaína, una cocina tipo anafe de dos hornallas, una balanza digital, tres cacerolas de aluminio, un colador metálico y 218 pesos en efectivo en billetes y monedas de baja denominación.

Si bien los principales responsables de ese “laboratorio” ya se encuentran detenidos, los investigadores no descartan que en la continuidad de la causa sean apresados más integrantes de la “banda de narcotraficantes”. La pareja aprehendida quedó imputada por infracción a la Ley 23.737, causa que recayó en la Fiscalía Temática Nº 12 de los tribunales de San Isidro a cargo de Claudio Scapolán.

Fuente: InfoRegión

Crimen de las turistas: el fiscal pide imputar a tres de los detenidos por encubrimiento

El fiscal que interviene en la causa por el doble crimen de las turistas francesas en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, pidió ayer que tres de los ocho detenidos por el hecho sean acusados de encubrimiento.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el planteo fue formulado por el fiscal Eduardo Barrionuevo al juez de Primera Nominación, Martín Pérez, quien ahora debe resolver si hace lugar a la solicitud.

El pedido del fiscal alcanza a los hermanos María Fernanda (24) y Federico Cañizares (23) y al guía de turismo de la empresa Puma Expedition Darío «Pajarito» Ramos (47), quienes para los investigadores no tienen vinculación con los homicidios, pero sí realizaron maniobras para encubrirlos.

Las fuentes indicaron que el juez probablemente hará lugar al planteo del fiscal y hoy los indagará por el nuevo delito imputado.

Esto permitiría que sus abogados puedan pedir que sean excarcelados, ya que el encubrimiento tiene una pena de entre seis meses y seis años de cárcel.

Las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) fueron halladas asesinadas y violadas el 29 de julio y de acuerdo con estudios realizados, los crímenes se cometieron horas después de que el 15 de julio fueran a realizar una excursión a la quebrada.

El principal acusado del crimen es Gustavo Lasi (24), guía de turismo y ex empleado público, cuyo perfil genético fue hallado en el cuerpo de Moumni según un análisis comparativo de ADN que se hizo en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Lasi es el novio de María Fernanda Cañizares, quien está detenida porque en su poder se encontró una cámara de fotos digital y un teléfono celular que pertenecía a las víctimas.

Por su parte, su hermano Federico, que es aspirante a policía, quedó detenido en la causa debido a que estaba en la casa en la que los investigadores hallaron los mencionados elementos probatorios.

La chica ya declaró que su novio le había regalado ambos aparatos electrónicos tras encontrar la cámara en un local y comprarle el teléfono a un compañero de trabajo, pero luego se determinó que las memorias estaban borradas, no obstante los peritos lograron recuperar las últimas imágenes tomadas por las turistas.

En tanto, a Ramos se le adjudica tener vinculación con la cadena de ocultamiento de la carabina que se utilizó para matar a Bouvier, ya que se cree que Gustavo Lasi se la dio a su padre, Walter (54) y éste al guía, quien la desarmó y se la entregó a un vecino que la entregó a la Policía.

Además, en la causa hay otros tres detenidos: el puestero Daniel Vilte (24) y los jardineros Santos Vera (37) y Raúl Sarmiento (45), éste último apresado el domingo último, cuyos roles en los crímenes aún no están determinados.

Fuente: Télam

Tres hombres fueron detenidos por el robo de 10 camiones con mercaderías en Zárate Campana

Tres hombres fueron detenidos en las últimas horas durante una serie de allanamientos realizados en el partido bonaerense de Campana acusados de robar en los últimos dos meses unos 10 camiones con diversa mercadería.

Fuentes policiales informaron a DyN que los robos fueron cometidos en una misma franja horaria -entre las 7 y las 12- en rutas próximas a Zárate y Campana.

Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de la región implementó un operativo encubierto en la zona de los robos y ayer detuvo a los imputados tras el robo de un camión con acoplado en la Colectora de la ruta nacional 6, entre las calles Moreno y Uruguay, del barrio «9 de Julio», de Campana.

«Los detenidos integraban una banda de ‘piratas del asfalto’ que en los últimos dos meses robaron camiones cargados con soja a granel, agroquímicos, gaseosas, carne vacuna, autos cero kilómetros, bolsas de harina, alimentos congelados y caucho», aseguraron los informantes.

Fuente: Diario Hoy

Asalto al Banco Galicia: prisión preventiva para los 6 detenidos

Se los acusa de haber asaltado la sucursal del microcentro porteño de donde huyeron con más de 3 millones de pesos.La banda pretendía tomar una unidad carcelaria para lograr la fuga de sus cómplices y planeaban cometer asaltos a camiones blindados para financiar la actividad delictiva.

El Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 49 a cargo de Facundo Cubas procesó y le dictó prisión preventiva a las seis personas acusadas de haber asaltado en enero pasado el banco Galicia, en el microcentro porteño del cual robaron unos 3 millones de pesos, informaron fuentes judiciales.

Los acusados habían sido arrestados el pasado 14 de Julio por detectives de la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales (DIFOC) de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal luego de una serie de allanamientos concretados en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.

Los allanamientos para desbaratar a la banda se habían realizado en viviendas situadas en los barrios porteños de Belgrano y Barracas y en las localidades bonaerenses de Merlo, Castelas, Haedo y San Antonio de Padua.

En los procedimientos, los agentes de DIFOC lograron la detención de los integrantes de la banda, de 27, 29, 34, 48 y 49 años, y el secuestro de un auto particular Volkswagen Fox, una camioneta Chevrolet S10, una pistola 45 milímetros, una pistola marca, dos revólveres calibre 38, y una escopeta doble Caño recortada de 16 milímetros, además del lpano de la cárcel de Ituzaingó donde tenían previsto liberar a presos cómplices suyos.

El robo al banco Galicia ocurrió a las 17 del pasado 18 de enero cuando los delincuentes armados ingresaron a la entidad tras forzar la puerta principal y le robaron el arma al policía de custodia, tras lo cual robaron cerca de tres millones de pesos.

Según se supo por los análisis investigativos pos detención, los arrestados tenían previsto realizar un operativo “rescate” de cómplices que ya estaban encarcelados en ese lugar desde hacía varias semanas a quienes iban a intentar liberar durante una supuesta fuga de presos en la Unidad 39 de Ituzaingó del Servicio Penitenciario Bonaerense. Además, planeaban también asaltos a camiones blindados para financiar la actividad de la banda.

Fuente: 26noticias

Crimen de turistas francesas: indagan a detenidos

Los seis sospechosos por el homicidio ocurrido en la Quebrada de San Lorenzo en Salta deberán responder las preguntas del juez. Además, el arma secuestrada en allanamientos será sometida a un peritaje para determinar si se utilizó en los asesinatos.

Los seis detenidos el sábado por el doble crimen de las turistas francesas en la Quebrada de San Lorenzo en Salta serán indagados hoy por la Justicia de esa provincia.

Voceros judiciales informaron que los seis sospechosos por el doble crimen de Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) permanecían alojados en la Alcaidía General de la capital salteña y desde las 9 de hoy comenzarán a ser indagados por el juez de la causa, Martín Pérez.

Según fuentes policiales, los apresados son Federico Cañizares (23), su hermana María Fernanda Cañizares (24), el novio de la joven, Gustavo Laxi (24); el padre de éste, Luis Laxi (42); Ricardo Vera (37) y Darío Ramos (47).

De acuerdo a los pesquisas, Federico Cañizares es un aspirante a la Policía de Salta, fuerza de seguridad a la que pertenece su padre, mientras que Vera es un custodio de un country cercano a la escena del doble crimen y Ramos un guía del paseo turístico.

Las fuentes judiciales explicaron a Télam que, por otro lado, en las próximas horas será sometida a peritajes balísticos el arma calibre 22 secuestrada en los allanamientos de ayer para determinar si se trató de la utilizada en los homicidios.

Respecto del teléfono celular descartable incautado también en los procedimientos, los peritos analizarán las últimas comunicaciones realizadas y probables contactos establecidos por las jóvenes asesinada durante su estadía en Salta.

Además, los expertos buscarán imágenes de las víctimas en la memoria de una cámara de fotos digital secuestrada en poder de los sospechosos, dijeron los informantes.

Para el juez Pérez, durante los allanamientos «se incautó material de prueba que es considerado importante para la causa, pero no armas de fuego».

El magistrado remarcó que las capturas dispuestas «fueron producto de una investigación reservada que se tuvo desde el principio».

Bouvier y Moumni compartían clases en la Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris III y en junio habían realizado un viaje de estudios por El Salvador, tras el cual decidieron pasar unos días de vacaciones en Salta.

El viernes 29 de julio, las cadáveres de las dos chicas fueron hallados en la zona de El Mirador, en la Quebrada de San Lorenzo, una reserva natural privada donde se realizan caminatas.

Según los peritajes, las víctimas fueron atacadas a balazos, con un arma calibre .22, una de ellas resultó violada y ambas fueron asesinadas en el mismo lugar en donde aparecieron muertas.

Fuente: El Argentino

Dos detenidos acusados de violar a una nena de 12 años

Dos hombres acusados de violar a una nena de 12 años fueron detenidos ayer por la Policía en sus viviendas de Barrio Aeropuerto. Según indicaron fuentes judiciales, las investigaciones por el supuesto hecho de violación comenzaron el lunes pasado tras una denuncia presentada por la madre de la víctima. Uno de los aprehendidos tiene 20 años.

Efectivos de la Policía bonaerense detuvieron en sus viviendas a los dos acusados de abusar de la chica. La madre de la nena había presentado una denuncia el lunes pasado en el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI La Plata, en la que aseguró que su hija había sido sometida a mantener relaciones sexuales con dos vecinos del barrio.
Tras esa denuncia, la justicia ordenó que le realizaran el examen médico a la nena, el cual terminó de confirmar la violación, lo que motivó a que la Fiscalía dispusiera la detención de los sospechosos.
La madre de la chica, quien mantendría relaciones con uno de los imputados, según informaron las fuentes del caso, expresó que vio a su hija teniendo relaciones sexuales con uno de los sujetos en una casa de calle 117. Por otra parte, la nena le había confesado que también tenía sexo con el otro hombre detenido.
Fuentes policiales informaron que las dos detenciones se realizaron sin que los acusados se resistieran. La justicia, en tanto, comenzará a investigar desde hoy para determinar si los aprehendidos son los autores del delito de violación.

Fuente: El Argentino

Desbarataron una megabanda dedicada a secuestros, robos y piratería: hay 20 detenidos

Veinte personas sindicadas integrantes de la megabanda conocida como «Los pinochos», dedicada a cometer secuestros, robos a viviendas y hechos de piratería del asfalto, fueron detenidas en 30 allanamientos realizados en Avellaneda, Pergamino, zona oeste, zona norte y Capital Federal.

Fuentes policiales informaron que la banda estaba dividida en distintas células dedicadas a la comisión de distintos hechos, las que reportaban a un líder conocido como «Pinocho», un peligroso delincuente que estuvo preso y ahora fue apresado en Pergamino por efectivos de la DDI de Lomas de Zamora, a cargo de la investigación.

Fuente: Diario Hoy

Cuatro hombres fueron detenidos en La Matanza acusados de integrar banda de secuestradores

Cuatro hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en el partido de La Matanza acusados de integrar una banda responsable de más de una decena de secuestros extorsivos y asaltos violentos cometidos en los últimos meses en el suroeste del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales informaron a DyN que los allanamientos se realizaron en las últimas horas en las localidades de Villa Insuperable, González Catán y La Tablada.

El operativo estuvo a cargo del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza a cargo del comisario mayor Marcelo Schebriau.

Fuente: Diario Hoy

Cuatro detenidos por extorsionar a comerciantes chinos

Cuatro hombres, dos de ellos de origen asiático, fueron detenidos ayer acusados de integrar una banda sospechada de, al menos, 80 casos de extorsión y amenazas a comerciantes chinos de Capital Federal y del conurbano. Los implicados fueron interceptados por la policía cuando transitaban en un vehículo por la ruta nacional 3, a la altura del kilómetro 110, en la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte. Acababan de dejar una nota intimidatoria en un comercio de la zona.

“En el auto se encontró un revólver calibre 22, una importante suma de dinero, celulares, drogas y varias cartas con amenazas que estaban escritas en chino mandarín. En ellas le exigían dinero a dueños de supermercados a cambio de seguridad. Si se negaban a pagar, los coaccionaban con que tomarían serias represalias contra ellos y sus familias”, informó el comisario general Sergio Zudaire, titular de la Superintendencia de Seguridad Zona Interior de la Policía Bonaerense, a cargo del procedimiento.

La investigación demandó dos meses de trabajo e incluyó filmaciones, fotografías, estudio del modus operandi, desarrollo de análisis telemétricos y testimonios.

Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal Cesar Robatto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada de Cañuelas, que depende de los tribunales de La Plata. La causa fue caratulada como “tentativa de extorsión e infracción a la ley de drogas”.

Fuente: La Razón

Más de 10 detenidos por robo a un blindado en La Matanza

Se trata de la banda que habría asaltado un camión de caudales en la zona del Mercado Central durante 2009. En una serie de allanamientos, la Policía secuestró unos 150 mil euros, sacas con monedas, armas de fuego y hasta granadas.

Más de diez personas fueron detenidas hoy durante varios allanamientos en los que se secuestraron unos 150 mil euros y sacas con monedas, en el marco de la investigación por el robo a un camión blindado en el 2009 en la zona del Mercado Central.

Fuentes policiales aseguraron que en los procedimientos, realizados en las zonas de José C.Paz y Moreno, fueron secuestradas además 19 armas de fuego de distintos calibres, 3 granadas, 2 chalecos antibalas y otros elementos de importancia para la causa.

Fuente: El Argentino

Quedan 37 detenidos por los incidentes en el Monumental

Treinta y siete personas permanecían detenidas esta mañana en tres comisarías porteñas por los incidentes que se produjeron en el estadio Monumental y sus inmediaciones, luego de que River perdiera su plaza en la Primera División ante Belgrano de Córdoba.

Según dijeron a DyN los voceros de la fuerza de seguridad, había 6 detenidos en la seccional 33, 11 en la seccional 35 y 20 en la seccional 51.

Se indicó que las personas apresadas iban recuperando progresivamente la libertad mientras se determinaba si contaban con antecedentes penales.

Fuente: Diario Hoy

Siete detenidos acusados de integrar banda delictiva en la zona oeste del Conurbano

Seis hombres y una mujer fueron detenidos acusados de integrar una organización delictiva, llamada «La Banda de los Bora Gris», que se sospecha que cometió varios robos a automovilistas en la zona oeste del conurbano en los últimos dos meses, a quienes capturaban y los llevaban hasta su casa para robarles.

Fuentes policiales aseguraron que la zona de acción de la banda era el corredor de la Autopista del Oeste, entre las localidades de Ciudadela, Haedo, Ramos Mejía, Lomas del Mirador y algunos barrios periféricos de la Capital Federal, y se los llamaba así porque la mayoría de sus víctimas conducían vehículos Volskwagen Bora.

Fuente: Diario Hoy

Dos detenidos por el crimen del repartidor de helados de Lomas

Se trata de dos jóvenes de 18 y 25 años, quienes fueron detenidos en dos domicilios de Villa Caraza y del centro de Lanús Oeste. En declaraciones a Info Región, el titular de la jefatura Departamental, Alejandro Vichi, detalló que «durante los allanamientos se secuentaron armas de fuego y la moto robada al heladero». Los detenidos quedaron imputados en la causa por el crimen de Sebastián Olivera, quien el 11 de abril pasado había sido sorprendido por dos delincuentes que pretendieron asaltarlo.

Dos jóvenes de 18 y 25 años fueron detenidos acusados de haber asesinado durante un intento de robo a un repartidor de helados, el 11 de abril pasado en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes policiales.

En declaraciones a Info Región, el titular de la jefatura Departamental, Alejandro Vichi, detalló que «durante los allanamientos se secuentaron armas de fuego y la moto robada al heladero».

Las detenciones estuvieron a cargo de la DDI de Lomas de Zamora tras dos allanamientos efectuados en las últimas horas en dos domicilios de Villa Caraza y del centro de Lanús Oeste, donde se secuestraron armas de fuego y la moto robada al heladero.

Ambos quedaron imputados en la causa por el crimen del repartidor Sebastián Olivera, quien el 11 de abril pasado había sido sorprendido por dos delincuentes que pretendieron asaltarlo en la calle 24 de Mayo, entre Gorriti y Loria, a 10 cuadras del centro de Lomas.

Fuente: InfoRegión

Más de 10 detenidos en un operativo en Boulogne con armas, paco y autos robados

Más de una decena de personas fue detenida durante un operativo policial realizado en las últimas horas en la zona noroeste del conurbano bonaerense, donde se secuestraron armas, drogas, gran cantidad de dosis de «paco» y vehículos robados.

Un jefe policial informó a DyN que el operativo se inició el fin de semana y terminó esta mañana con el allanamiento a la villa «Santa Rita», de Boulogne, en el partido de San Isidro, donde fueron detenidos la totalidad de los integrantes de la banda de «Los Gitanos».

«A esta gavilla se le adjudica, entre otros hechos, el asesinato en ocasión de robo de dos ancianos que vivían en la zona sur del conurbano, cometidos en el 2004 y 2007», confió el informante.

Unos 350 policías de las jefaturas Departamentales de Zárate-Campana, Pilar, San Isidro y San Martín, a cargo del comisario general Guillermo Britos, participaron del operativo que terminó esta mañana.

Los agentes, además de desarticular al menos tres bandas de delincuentes, secuestraron 62 armas de fuego, un chaleco antibalas, 40 autos y 10 motos con problemas de documentación, varios de ellos robados en los últimos meses, y numerosas dosis de «paco», cocaína y marihuana.

Fuente: Diario Hoy

Dos detenidos por el crimen de Arancibia Clavel

Dos jóvenes fueron arrestados hoy en el centro porteño por su presunta vinculación con el asesinato del ex agente de inteligencia chileno. Una de las personas atrapadas por la policía sería un «taxi boy» y el otro su cómplice.

Dos jóvenes fueron detenidos hoy en el barrio porteño de Barracas, sospechados de ser los autores del asesinato del espía chileno Enrique Arancibia Clavel, ocurrido el pasado 28 de abril.

Fuentes policiales revelaron a Noticias Argentinas que ambos jóvenes fueron aprehendidos durante allanamientos realizados en un hotel en el que se alquilan habitaciones a extranjeros, situado en Avenida de Mayo 1385.

Allí se detuvo a un taxi-boy de 20 años y a su pareja, de la misma edad, uno de ellos paraguayo y el otro argentino, sospechados de haber matado a Arancibia Clavel, en un domicilio cercano al Palacio de Tribunales.

En el hotel se incautó una sevillana, que podría ser el arma homicida, y un teléfono celular, el cual los investigadores sospechan que podría ser del espía chileno, de 57 años, quien fue condenado por el crimen del ex jefe del ejército chileno general Carlos Prats y su esposa en Capital durante 1975.

El operativo lo realizó personal de Investigación Federal de Organizaciones Criminales (DIFOC) de Policía Federal e interviene en la causa el Juzgado de Instrucción número 45, a cargo de la doctora María Fontbona de Pombo.

Arancibia Clavel, ex agente de la central de inteligencia trasandina DINA y condenado por el crimen de Prats, fue asesinado por la espalda con un arma blanca.

Asimismo, en su domicilio se produjo un faltante de 30 mil pesos, ya que su pareja había declarado que la víctima tenía esa suma entre la moneda argentina y dólares.

Desde el principio se descartó que el asesinato haya sido por una vinculación política y todo se limitó a un hecho de inseguridad o un crimen pasional.

Según los investigadores, el homicidio se cometió entre las 14:30 y las 15:30 del 27 de abril pasado y el cadáver fue encontrado por el joven que se definió como una «pareja frecuente» de Arancibia Clavel, pero la familia del ex agente dijo no conocer a esa persona.

El encargado del edificio fue el último que vio con vida al espía chileno, ya que ese día, alrededor de las 10:00, lo observó salir al kiosco a comprar cigarrillos.

El ex espía fue condenado por la Justicia argentina a reclusión perpetua por los asesinatos del general Prats y su esposa en 1974, durante el exilio del militar chileno en Buenos Aires, pese a lo cual gozaba de libertad condicional.

En tanto, en 1978 fue apresado por estar acusado de espionaje en pleno conflicto entre Argentina y Chile por el Canal de Beagle, por el que ambos países estuvieron a punto de enfrentarse en una guerra que fue impedida por la mediación del Vaticano y en especial del Papa Juan Pablo II.

Fuente: El Argentino

Confirmaron el procesamiento a los detenidos por el robo al Provincia

La Cámara del Crimen ratificó la medida dispuesta en primera instancia por la jueza María Gabriela Lanza y confirmó el procesamiento de los integrantes de la banda que desvalijó alrededor de 130 cajas de seguridad de la sucursal Belgrano del Banco Provincia. La resolución alcanza a Héctor Esteban Marín y Roberto Sudamer Pesca Hernández, presuntos líderes de la organización, y a Raquel Nair Puñales Riera, Gastón Maximiliano Marín Puñales, Dora Haydeé Puleiro y Juan Carlos Caviglia.

La sala sexta del Tribunal de Apelaciones de la Cámara del Crimen confirmó ayer el procesamiento de los integrantes de la banda que desvalijó alrededor de 130 cajas de seguridad de la sucursal Belgrano del Banco Provincia, al que accedieron a fin del año pasado tras realizar un boquete de casi 30 metros.

La resolución tomada por los jueces Mario Filozof y Marcelo Lucini, ratificó la medida dispuesta en primera instancia por la jueza de instrucción María Gabriela Lanz.

Los procesamientos alcanzaron a Héctor Esteban Marín y Roberto Sudamer Pesca Hernández, presuntos líderes de la organización, y a Raquel Nair Puñales Riera, Gastón Maximiliano Marín Puñales, Dora Haydeé Puleiro y Juan Carlos Caviglia.

Sobre los seis imputados pesan cargos de «asociación ilícita y robo» y, dos de ellos (Pesca Hernández y Marín) están procesados en la causa por otro robo a un banco del barrio porteño de Palermo, ocurrido meses antes.

Los informantes señalaron que la Cámara también deberá expedirse sobre la situación de Eduardo Ramiro Pais, otro sospechoso de haber participado del golpe, a quien la jueza le dictó una momentánea «falta de mérito» aunque sigue sometido a proceso.

En esta resolución los magistrados ratificaron la investigación de Lanz quien determinó que el robo fue planeado en 2003 cuando Marín y Pesca Hernández armaron dos sociedades para ocultar sus verdaderos propósitos.

Con esas «pantallas» procuraban «dar apariencia de licitud al producido de diversos delitos», y con el fin de «ocultar sus identidades ya que ambos registran antecedentes condenatorios por delitos graves».

El robo boquetero al Banco Provincia de la avenida Cabildo y Echeverría fue descubierto el 2 de enero último cuando las autoridades del banco abrieron la sucursal y hallaron violentadas más de 130 cajas de seguridad.

Los investigadores determinaron que para ingresar a la sucursal bancaria, los delincuentes cavaron un boquete desde un comercio ubicado a 30 metros del banco. Los ladrones aprovecharon el fin de semana largo por las fiestas de fin de año para llegar hasta el banco y violentaron las cajas de seguridad.

La fuga de los delincuentes quedó filmada por las cámaras de seguridad de una confitería lindera, en la cual se ve el momento en que cargaron bolsas negras plásticas con el dinero y los objetos robados en una camioneta utilitario blanca.

Fuente: InfoRegión

Fuerte Apache: seis detenidos por el crimen de un remisero

Seis hombres fueron detenidos en el asentamiento conocido como «Fuerte Apache», al oeste del Gran Buenos Aires, acusados del crimen de un remisero que se registró hace dos meses en la localidad de Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, informó hoy la policía.

Además, según las fuentes, la banda está sospechada de cometer más de un docena de robos violentos en la zona.

El procedimiento fue realizado en las últimas horas de ayer en el complejo habitacional «Ejército de los Andes», en Ciudadela, por personal de la Superintendencia Norte de Policía Bonaerense, que abarca las Jefaturas Departamentales de Pilar, Zárate-Campana y San Martín.

Los agentes secuestraron unas 50 armas de fuego, numerosas dosis de marihuana, cocaína, varios celulares, autos, motos y pertenencias de valor sustraídas en distintos ilícitos.

El 5 de marzo último, el remisero Sebastián Zinkes, de 40 años, fue hallado asesinado de un balazo en la cabeza dentro del vehículo de alquiler, marca Chevrolet Corsa, en la calle San Pedro al 1100, en Sáenz Peña.

Fuente: Diario Hoy

Crimen de Jano Fernández: confirmaron los procesamientos de los acusados y seguirán detenidos

La Cámara del Crimen porteña confirmó los procesamientos con prisión preventiva de los tres acusados de matar en marzo pasado con un bate de béisbol a Jano Fernández a la salida del boliche «Fantástico», en el barrio porteño de Balvanera.

La Sala I del tribunal ratificó los procesamientos de Leonel Bufanio, Hernán Mendieta y Néstor Horisberger por el delito de «homicidio agravado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas» y los tres acusados continuarán detenidos, informaron a fuentes judiciales.

Para los jueces Luis María Bunge Campos, Jorge Rimondi y Alfredo Barbarosch quedó acreditado por el relato de testigos y las imágenes de videos que los tres acusados participaron del crimen de Jano cuando salía de bailar con amigos de «Fantástico», luego de festejar su cumpleaños número 20.

Los hechos ocurrieron cuando los procesados circulaban en un auto y se insultaron con Jano y sus amigos y lo invitaron a pelear. Según la causa, tras una corrida Mendieta atacó con una piedra a Jano y le pegó en el piso, mientras que Bufanio bajó del vehículo con el bate de béisbol y lo golpeó en la cabeza, mientras Horisberger se quedó en el auto esperando a sus amigos para luego escapar.

Los magistrados calificaron el hecho como un «brutal ataque» y ratificaron los procesamientos de Mendieta y Bufanio como coautores de homicidio agravado.

En tanto, redujeron la calificación de Horisberger de coautor a partícipe secundario porque no intervino en la agresión, pero tuvo una «franca situación de apoyo custodiando el rodado» y esperó a sus dos amigos «en actitud de vigilancia al lado del vehículo que quedó abierto».

Fuente: TN

Tres detenidos en Baradero acusados de pertenecer a la mafia china

Los tres comerciantes de nacionalidad china fueron detenidos ayer acusados de haber extorsionado y amenazado a un connacional dueño de un supermercado, en esa localidad bonaerense.

Las detenciones se realizaron en el mencionado comercio, situado en la calle San Martín, de dicha localidad del norte de la provincia de Buenos Aires, porque los investigadores determinaron que los sospechosos eran comerciantes orientales.

Un jefe policial informó a Télam que el amenazado, identificado por la policía como Chen Xi Di (33), denunció que los extorsionadores le habían dejado en su negocio un mensaje en el que le exigían pagar 50.000 dólares para que nada le ocurra y que además le habían colocado una bomba molotov en la puerta del local.

Los pesquisas realizaron un allanamiento en el que detuvieron a tres ciudadanos chinos, identificado como Yan Kangying (31), Yan Kangming (31) y Weng Lan (27) y secuestraron una pistola calibre 9 milímetros marca Astra, cuatro celulares y material de interés para la causa.

Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de San Nicolás, a cargo del fiscal Marcelo Manso.

Fuente: Telám

Indagarán a los dos empleados del Banco Nación que fueron detenidos

Indagarán a los dos empleados detenidos de la sucursal Villa del Parque del Banco Nación que fueron acusados de engañar a clientes y de robar algunas de las cajas de seguridad que de esa sucursal. A su vez, otros tres empleados prestarán declaración indagatoria.

Algunas fuentes judiciales informaron que los detenidos Sebastián Corral y Paola Leguizamón son pareja y permanecen en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, respectivamente, por resolución del juez federal Claudio Bonadio.

Ambos estaban prófugos y, pero fueron detenidos el viernes pasado. Corral se entregó a la Policía en los tribunales federales de Retiro y después de que un empleado judicial reconociera a Leguizamón, la detuvieron.

Los dos están imputados de asociación ilícita, estafa, hurto y falsificación de moneda, porque supuestamente cambiaban dólares y euros falsos por los auténticos que estaban en las cajas de seguridad de clientes algunos clientes, generalmente, ancianos.

Aunque cobraban sueldos de alrededor de 5.000 pesos, los jóvenes tienen una cupé Audi TT cuyo valor asciende a unos 80.000 dólares.

El padre de Corral es subgerente de otra sucursal del Banco Nación, también está imputado y prestará declaración indagatoria en la causa ya que en una caja de seguridad suya se encontraron 60.000 dólares.

La identidad de los otros dos imputados no trascendió, pero se supo que uno de ellos se desempeñaba como cajero de la sucursal Villa del Parque y presuntamente entregaba las divisas falsas a los clientes que adquirían moneda extranjera.

Otra modalidad, según los investigadores, era entregar llaves falsas de las cajas de seguridad a algunos clientes y ellos se quedaban con las auténticas, para luego vaciar los cofres.

Fuente: TN

Tres jovenes fueron detenidos al tirotearse con la policia en Merlo

Tres jóvenes fueron detenidos esta madrugada, uno de ellos herido, en el partido bonaerense de Merlo al tirotearse con la policía tras un persecución.

El enfrentamiento armado se desencadenó alrededor de las 2 frente a la estación ferroviaria de Merlo, donde la policía interceptó el paso del auto en el que escapaban los sospechosos.

Fuentes policiales informaron que el joven herido fue trasladado a un centro médico de la zona, donde quedó internado en observación.

Los investigadores trataban esta mañana de establecer si los detenidos protagonizaron algún raid delictivo durante la noche y la madrugada de hoy en la zona oeste del conurbano bonaerense.

Fuente: Diario Hoy

Indagan a los detenidos por el crimen del boliche en Flores

Los seis detenidos por el homicidio de Nahuel González, baleado ayer a la salida de un boliche del barrio de Flores, serán indagados hoy por la Justicia, y la principal hipótesis del crimen es se cometió en el marco de una vieja disputa entre jóvenes habitantes de un mismo barrio.

González, de 22 años, falleció esta mañana en el hospital Piñero, donde se hallaba internado desde ayer con muerte cerebral, tras haber sufrido pérdida de masa encefálica y lesiones irreversibles producto de las balas que le dispararon en la cabeza, informaron fuentes policiales.

Antes de que se produjera la muerte de Nahuel, su padre, Marcelo González, pidió a los investigadores que los seis detenidos no vuelvan a salir a la calle.

“Por lo pronto, lo que pido es Justicia y que estos asesinos no salgan más a la calle. Estoy desesperado”, expresó.

Voceros vinculados a la pesquisa dijeron que los apresados por el hecho tienen entre 18 y 23 años y que el sindicado autor material del ataque está entre ellos.

Las fuentes explicaron que hay pruebas que señalan a ese joven como autor, entre ellas la remera que llevaba puesta al momento de ser apresado, que tenía manchas de sangre y que fue enviada a la Policía Científica para ser sometida a peritajes y cotejos con la sangre de la víctima.

Los otros cinco detenidos, en tanto, están acusados de ser cómplices del crimen que, según la principal pista policial, se cometió en el marco de una vieja disputa surgida en el barrio donde vivían tanto los detenidos como la víctima, el Copello, de Villa Lugano, dijeron los informantes consultados por Télam.

El hecho ocurrió alrededor de las 7.50 de la mañana de ayer en avenida Rivadavia al 7600, entre Martí y Portela, de esta Capital Federal, luego de que la víctima se retiró de un boliche ubicado en esa cuadra.

Según las fuentes, el joven se disponía a subirse a su moto para regresar a su casa cuando fue abordado por otros muchachos a los que aparentemente conocía y con los que también había mantenido aparentemente un cruce adentro del boliche.

Uno de los jovenes que interceptaron a González extrajo un arma y le disparó, tras lo cual huyó con sus amigos en un Renault Megane blanco.

En ese momento, personal de la comisaría 40ta. de la Policía Federal que patrullaba la zona pasó por el lugar y alcanzó a escuchar el disparo, por lo cual pidió apoyo y se inició una persecución.

Los efectivos hallaron a González herido de un balazo en la cabeza en la calle y llamaron una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), en la que el joven fue trasladado al hospital Piñero.

En tanto, a unas 20 cuadras del lugar, una patrulla de la seccional 48 avistó el auto de los sospechosos y logró apresarlos.

En poder de los detenidos se hallaron municiones aunque no el arma empleada en el crimen, que presumiblemente fue descartada en la persecución.

Esta mañana los seis acusados fueron trasladados a la Unidad Penal 28, ubicada en los tribunales porteños de Talcahuano 550, ya que está previsto que sean indagados durante la jornada por el juez de Instrucción 1.

Fuente: Diario Hoy

Más de 60 detenidos durante un megaoperativo en Brown

Tras 24 allanamientos, personal de la Jefatura Departamental de Almirante Brown detuvo a 60 personas y secuestró 23 armas de fuego, 500 proyectiles, 3 kilos de cocaína, 78 bagullos de marihuana, 168 dosis de paco, 9 automóviles y 8 motocicletas con pedido de secuestro, celulares, electrodomésticos y dinero en efectivo. Los procedimientos se efectuaron en Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza.

Efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires realizaron 24 allanamientos en los partidos de Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza en los que incautaron una importante cantidad de drogas, armas, vehículos, autopartes y dosis de paco. Durante los mismos detuvieron a más de 60 personas.

El procedimiento estuvo a cargo de la Jefatura Departamental de Almirante Brown que realizaron 24 allanamientos donde se secuestraron 23 armas de fuego, 500 proyectiles, 3 kilos de cocaína, 78 bagullos de marihuana, 168 dosis de paco, 9 automóviles y 8 motocicletas con pedido de secuestro, celulares, electrodomésticos y dinero en efectivo.

“Estamos contentos por el trabajo en conjunto de los tres distritos”, destacó el comisario Carlos Perillo en diálogo con Info Región, que además informó que el megaoperativo se realizó tras una investigación de tres meses.

En cuanto a los detenidos, indicó que ya son más de 60, entre ellos la líder de una banda de narcotráfico que operaba en la zona de Longchamps. También detuvieron a cuatro personas en Glew, que al momento de su detención, se enfrentaron con el personal policial.

Fuente: InfoRegión

Profesor de Tenis: Detenidos del caso no declaran y fiscal pide ADN

La pareja detenida por el crimen del profesor de tenis Pablo Aiziczon, asesinado la semana pasada, en la capital tucumana, se negó hoy a declarar ante la Justicia y seguirá presa, mientras que el fiscal de la causa adelantó que pedirá que se le realice pruebas de ADN.

El fiscal de la causa, Carlos Albaca, informó a Télam que los imputados Jorge Luis Borges (40) y Linda Vanesa Martínez (42), fueron indagados durante la mañana en el Palacio de Tribunales de San Miguel de Tucumán.

«Los detenidos se negaron a declarar», precisó Albaca al retirarse del edificio judicial y adelantó los pasos a seguir en la investigación.

«Estamos en la etapa inicial de recopilación de pruebas», explicó el fiscal, que confirmó que pedirá que se realice un cotejo del ADN de ambos detenidos con los rastros encontrados en el auto del profesor asesinado y en la casa donde vivían los detenidos.

Es que los peritos de la Policía Científica hallaron restos de semen, vellos púbicos femeninos y cabellos, también de una mujer, dentro del auto del profesor y en la frazada que usaron los asesinos para cubrir su cadáver.

Lo que resta determinar es a quienes pertenecen esas muestras y desde cuándo estaban esas muestras en el vehículo.

Por su parte, el abogado de los detenidos, Raúl Paz, dijo a Télam que va «a pedir que se revisen las actuaciones policiales», aunque aclaró que no conoce mayores detalles de la causa.
«No hablé muchos con ellos todavía pero se los ve tranquilos», explicó el letrado, al tiempo que reconoció que uno de los temas que le preocupan es la salud de Borges debido a las quemaduras que este tiene en el cuerpo.

Si bien el abogado no precisó cómo se produjeron esas lesiones en Borges, los investigadores sospechan que el acusado se quemó cuando intentó incendiar el auto del profesor con el cuerpo sin vida en su interior.

Esas heridas, la frazada con vellos y semen, y un mueble desarmado con manchas de sangre que Borges intentó sacar de su casa cuando fue detenido, forman parte del paquete de pruebas que se reunieron hasta el momento por el caso.

Mientras tanto, Martínez y Borges seguirán detenidos en la Brigada Femenina y en el departamento de Homicidios y Delitos Complejos de la Policía, respectivamente.
Los dos sospechosos vivían en una casa ubicada en Pasaje Ignacio Bass al 2200, barrio El Parque, de la capital tucumana, donde fueron apresados la mañana de ayer por la policía.
En el lugar, los efectivos secuestraron también una raqueta de tenis que podría haber pertenecido al profesor asesinado.
La hipótesis principal es la
de un crimen originado en una infidelidad y los investigadores sospechan que Aiziczon estaba con la mujer ahora detenida cuando llegó la pareja de ella y sin darle tiempo a defenderse lo golpeó en la cabeza y luego le hizo dos disparos, uno en la mano y otro en la espalda, que finalmente le produjo la muerte.

Por su lado, los familiares del profesor asesinado aseguraron a los investigadores que no conocían a los detenidos y no saben si existía alguna relación entre ellos.

Aiziczon (40) desapareció el lunes pasado, cuando salió de su casa para trabajar en el club Unidad Sionista, donde daba clases de tenis, y el cuerpo sin vida fue encontrado al día siguiente en el interior de su auto, que fue abandonado en Saavedra Lamas al 800, en el barrio Horco Molle, de Yerba Buena.

Luego de dejar el cuerpo en el asiento trasero, los responsables intentaron incendiar el auto para eliminar rastros, pero el fuego se consumió rápidamente.

Aiziczon era profesor de tenis y había estudiado marketing, pero ejerció muy poco esta profesión. De estado civil soltero, estaba de novio desde hace un par de años y vivía en la casa de su madre.
Desde hace tiempo enseñaba en el club de la Unidad Sionista, en avenida Aconquija 946 de Yerba Buena, donde todas las tardes dictaba clases junto con su hermano Fernando.

Fuente: El Argentino

Megaoperativo en zona norte: 70 detenidos, drogas y armas secuestradas

Unas 70 personas fueron detenidas durante un operativo realizado en la zona norte del conurbano bonaerense donde se secuestraron varias armas de fuego, drogas, autos y motos, en su mayoría robadas.

Unos 300 policías participaron del operativo que se realizó en los partidos bonaerenses de Zárate-Campana, San Isidro, San Martín y Pilar.

El comisario general Guillermo Britos, a cargo del operativo, informó que fueron secuestrados 27 autos y 31 motos, 39 armas de fuego y varias dosis de marihuana y cocaína.

Otro jefe policial explicó que «el operativo permitió desarticular al menos cuatro peligrosas gavillas que operaban en la zona norte y oeste del conurbano».

Fuente: Diario Hoy

V. López: cortan Del Libertador contra el Vial Costero y hay tres detenidos

Los vecinos de Vicente López mantienen cortada la Av. Del Libertador y San Martín en protesta contra la construcción del Vial Costero. Hubo forcejeos y la Policía detuvo a tres manifestantes: un abogado, un concejal y una mujer.

Desde la comisaría 5 balnearia, Miguel Quintabani, abodado y ex concejal, le contó a TN.com.ar. «Había un cordón policial y yo insistí en avanzar con mi credencial de abogado. Me agarraron entre tres y me metieron en el patrullero».

Quintabani estimó que había unos 40 policías en el operativo. La protesta es en la avenida San Martín y calle Solís, en «El Bosquecito». Minutos después de su detención alrededor de las 9, la cantidad de policía se duplicó. «Son más de cien», le dijo a TN.com.ar Guillermo «Tato» Medina, desde el lugar de la protesa. «La Policía no deja pasar a nadie. Está todo cortado», contó.

La obra del Vial Costero es resistida por vecinos y organizaciones ambientalistas que aseguran que el desarrollo del proyecto terminará con uno de los pocos espacios verdes que quedan en el distrito.

El proyecto implica una serie de excepciones al Código Urbano para la construcción de una autovía que servirá como principal acceso a la Capital Federal y prevé la construcción de edificios de altura.

El intendente de Vicente López Enrique Japonés García salió al cruce de la protesta: «Va a haber más espacio verde. Es una campaña política contra el intendente, es un paseo costero que va a tener una máxima de 40 kilómetros por hora», dijo. «Es gente pagada por políticos, hace ocho meses que están viviendo ahí», agregó.

«El shopping ya fue votado. Será un lugar para que el turismo pueda venir a Vicente López», indicó.

Fuente: TN

Vendedores ambulantes del Roca piden la liberación de los detenidos

Tras el corte de vías en la estación de Avellaneda que terminó por un desalojo y 14 detenciones, los vendedores ambulantes del Roca se concentraron en la estación de Quilmes y marcharon hacia los tribunales de ese distrito para pedir la liberación de los detenidos, que fueron acusados de interrumpir un medio de transporte por el juez federal Luis Armella.

Los vendedores ambulantes reclamaban ser contratados por la UGOFE, la empresa que gerencia la ex línea Roca, que permanecía suspendida en los servicios de los ramales diesel Constitución-La Plata.

Días atrás, la presidenta Cristina Kirchner criticó las protestas gremiales que paralizan el transporte público durante el discurso de inauguración del año legislativo.

En concordancia con la nueva política del Gobierno, la ministra de Seguridad Nilda Garré declaró que “no pueden alterarse los servicios esenciales y en esto se va a ser muy estricto”. “Los vendedores ambulantes tienen derecho a peticionar, pero de ninguna manera pueden estar autorizados a cortar un servicio público como es el tren, perjudicando a miles de usuarios”, enfatizó.

Fuente: TN

Cinco boqueteros fueron detenidos cuando pretendían robar en dos locales de Flores

Los ladrones, quienes habían forzado las cerraduras de una inmobiliaria, fueron sorprendidos cuando ingresaban a un local vecino a través de un boquete.

Los asaltantes habían ingresado forzando dos cerraduras en la inmobiliaria Ingratta Propiedades, de Avellaneda 4010, casi Mercedes, y mediante un agujero que hicieron en la medianera habían accedido también a un local contiguo.

El boquete fue hecho a martillo y cortafierro desde el entrepiso del primer local, y les permitió entrar en la tienda de ropa deportiva O`Neill, de Avellaneda 4008.

En el primer local acondicionaron para llevarse una computadora, un fax y un televisor entre otros artículos, y en el segundo, una selección de indumentaria, según relataron los comerciantes damnificados al canal porteño Crónica TV.

Sin embargo, el asalto fue notado por un vecino que alertó a la policía, la que a través de la comisaría 43a. frustró el robo y detuvo a los cinco ladrones.

Fuente: Telám

Cinco detenidos por llevar drogas

En tres operativos llevados a cabo ayer en La Loma, Abasto y en 11 y 60, cinco personas terminaron detenidas, entre ellas un menor de 17 años, acusadas de llevar marihuana y cocaína, informaron fuentes policiales

Cerca de las 14, uniformados de la comisaría Cuarta interceptaron en el Parque San Martín, más precisamente sobre la esquina de 25 y 54, a un hombre de 31 años. Ante su actitud sospechosa los efectivos lo revisaron y hallaron 35 gramos de marihuana y medio cigarrillo armado con la misma sustancia.

Más tarde, alrededor de las 18, en 236 entre 496 y 498 de la localidad de Abasto, resultó aprehendido un joven de 19 años de nacionalidad uruguaya. El demorado tenía en una mochila tres envoltorios, dos con un total de 65, 5 gramos de marihuana, y otro con dos gramos de cocaína. Los uniformados de la comisaría Séptima lo trasladaron a la seccional.

Y en el centro, cerca de la Departamental de la Policía, personal de la comisaría Quinta capturó a dos jóvenes de 20 y 25 años y un adolescente de 17, quienes llevaban escondidos entre sus ropas 23,5 gramos de marihuana y 2,4 gramos de cocaína. A todos los demorados se les inició una causa por infracción a la ley 23.737, con intervención de la UFI n° 1, de la fiscal Ana Medina. Los imputados fueron notificados de la actuación sumarial y luego puestos en libertad por disposición del Juzgado de Garantía en turno.

Fuente: Diario Hoy

Ya son diez los detenidos por el crimen de Ferreyra

La detención del líder de la Unión Ferroviaria José Pedraza junto a su segundo en el gremio, Juan Carlos “Gallego” Fernández, y a un empleado llevó a diez los detenidos en la causa que investiga el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferryra.

En tanto, ya estaban procesados con prisión preventiva Cristian Daniel Favale, Gabriel Fernado Sánchez, Juan Carlos Pérez, Jorge Daniel González, Francisco Salvador Pipitó, Pablo Marcelo Díaz y Guillermo Armando Uño.
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional había ya estipulado que el cargo retenido en la causa es el de «delito de homicidio calificado en concurso real con homicidio calificado en grado de tentativa» y precisado varios grados de participación para los acusados: «Favale y Sánchez deberán responder en calidad de coautores, Pérez y Uño partícipes necesarios, González y Pipitó partícipes secundarios y Díaz, instigador».
Hoy, la abogada del Partido Obrero (PO) Claudia Ferrero definió a José Pedraza y Juan Carlos Fernández como parte de los «autores intelectuales del plan criminal».

Fuente: TN