El fiscal que interviene en la causa por el doble crimen de las turistas francesas en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, pidió ayer que tres de los ocho detenidos por el hecho sean acusados de encubrimiento.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el planteo fue formulado por el fiscal Eduardo Barrionuevo al juez de Primera Nominación, Martín Pérez, quien ahora debe resolver si hace lugar a la solicitud.
El pedido del fiscal alcanza a los hermanos María Fernanda (24) y Federico Cañizares (23) y al guía de turismo de la empresa Puma Expedition Darío «Pajarito» Ramos (47), quienes para los investigadores no tienen vinculación con los homicidios, pero sí realizaron maniobras para encubrirlos.
Las fuentes indicaron que el juez probablemente hará lugar al planteo del fiscal y hoy los indagará por el nuevo delito imputado.
Esto permitiría que sus abogados puedan pedir que sean excarcelados, ya que el encubrimiento tiene una pena de entre seis meses y seis años de cárcel.
Las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) fueron halladas asesinadas y violadas el 29 de julio y de acuerdo con estudios realizados, los crímenes se cometieron horas después de que el 15 de julio fueran a realizar una excursión a la quebrada.
El principal acusado del crimen es Gustavo Lasi (24), guía de turismo y ex empleado público, cuyo perfil genético fue hallado en el cuerpo de Moumni según un análisis comparativo de ADN que se hizo en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Lasi es el novio de María Fernanda Cañizares, quien está detenida porque en su poder se encontró una cámara de fotos digital y un teléfono celular que pertenecía a las víctimas.
Por su parte, su hermano Federico, que es aspirante a policía, quedó detenido en la causa debido a que estaba en la casa en la que los investigadores hallaron los mencionados elementos probatorios.
La chica ya declaró que su novio le había regalado ambos aparatos electrónicos tras encontrar la cámara en un local y comprarle el teléfono a un compañero de trabajo, pero luego se determinó que las memorias estaban borradas, no obstante los peritos lograron recuperar las últimas imágenes tomadas por las turistas.
En tanto, a Ramos se le adjudica tener vinculación con la cadena de ocultamiento de la carabina que se utilizó para matar a Bouvier, ya que se cree que Gustavo Lasi se la dio a su padre, Walter (54) y éste al guía, quien la desarmó y se la entregó a un vecino que la entregó a la Policía.
Además, en la causa hay otros tres detenidos: el puestero Daniel Vilte (24) y los jardineros Santos Vera (37) y Raúl Sarmiento (45), éste último apresado el domingo último, cuyos roles en los crímenes aún no están determinados.
Fuente: Télam