Morón: murió mujer policía tras ser baleada en un intento de asalto

Una pareja de policías resultó herida al tirotearse con un ladrón que intentó asaltarlos junto a dos cómplices en el partido bonaerense de Morón, se informó hoy. Tiempo despúes la mujer policía falleció por un disparo en su estómago.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en las últimas horas del domingo cuando el matrimonio, franco de servicio y vestido de civil, llegó en su auto Renault Megane a su vivienda de la calle Santa Catalina al 1400, en la zona oeste del conurbano.

Las víctimas fueron sorprendidas por tres ladrones armados y al resistirse al robo se desencadenó un tiroteo que terminó con los dos policías y uno de los delincuentes heridos de bala.

La mujer, que se encontraba internada con pronóstico reservado en el hospital Ostaciana de Morón, sufrió una lesión en el abdomen, en tanto que su esposo recibió un disparo en el pecho y otro en una pierna.

El agente fue derivado al Churruca, en el barrio porteño de Parque Patricios, donde permanecía fuera de peligro.

Por su parte, el ladrón quedó internado en el Hospital Posadas con una herida en el pecho.
Intervino en el caso personal policial de la comisaría cuarta de Morón.
diariohoy.net

Apelaron la libertad del hombre condenado por la masacre de Morón

Antonio Cajal fue condenado a reclusión perpetua por el homicidio de su pareja embarazada y de sus dos hijos, pero continúa en libertad. El abogado de la familia de las víctimas apeló la decisión del Tribunal.

El abogado de la familia de una mujer embarazada que fue asesinada junto a sus dos hijos en una casa de la localidad bonaerense de Morón en 2009, apeló la decisión de un tribunal de dejar en libertad al ex esposo y padre de las víctimas, pese a que fue condenado a reclusión perpetua.

La apelación fue presentada ante la Cámara de Morón por el abogado Miguel Ángel Racanelli, que representa a los familiares de Lilian Fuño Rodríguez, asesinada al igual que sus hijos de 4 y 6 años, aparentemente porque tenía otra relación y su marido, Antonio Cajal, sospechaba que el hijo que esperaba no era de él.

El letrado criticó la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal 4 de Morón, que por unanimidad decidió no hacer lugar a la medida de «detención inmediata» solicitada por la querella y el fiscal de juicio al momento de dictarse el veredicto condenatorio.

Al respecto, el abogado dijo que «no podemos dejar de pasar por alto lo dicho por el imputado en sus últimas palabras, en donde expresó que si el tribunal no hacía justicia, él iba tener que hacerlo con sus propias manos».
«Esto no es un detalle menor, porque con Antonio Cajal en libertad, es latente el peligro», sostuvo el letrado.
Agregó que «tampoco se puede pasar por alto la prisión perpetua dictada de manera unánime» por los jueces y que la única restricción que pesa en su contra es no salir del país, lo que hace «dudar» de que se entregará voluntariamente para purgar su condena.

Racanelli criticó que a Cajal ni siquiera se le exija presentarse con cierta periodicidad «lo que aumenta aún más el peligro de fuga, toda vez que no hace falta salir del país para fugarse o para esconderse de la Justicia».
Agregó que la familia de las víctimas «tiene una dualidad de sensaciones encontradas» porque, por un lado, Cajal ha sido encontrado culpable y se le aplicó la pena más alta del Código Penal, y por el otro «sigue gozando de libertad cuando ha masacrado a toda su familia».

«¿Cuál es el mensaje que recibe la sociedad ante situaciones límites como esta, de descreimiento en la Justicia? No es posible que un homicida de estas características pueda deambular alegremente entre nosotros después de haberle quitado la vida tan atrozmente a una mujer embarazada y a sus dos pequeños hijitos», acotó.
Antonio Cajal fue condenado el 12 de marzo pasado por el TOC 4 de Morón, integrado por los jueces Carlos Torti (presidente), Rodolfo Castañares y Pedro Rodríguez (vocales), a la pena de reclusión perpetua, pero va a continuar en libertad hasta que el fallo quede firme.

Cajal llegó al juicio oral en libertad por un fallo a su favor dictado en 2010 por la Cámara de Apelaciones de ese distrito.

Durante el juicio, que se desarrollo en cuatro jornadas, declararon familiares de Fuño Rodríguez, quienes aportaron detalles de la relación de la pareja, que aparentemente era mala y había engaños y celos.

La masacre fue descubierta cuando el propio Cajal le pidió a un vecino permiso para saltar desde su propiedad a su casa porque, según dijo por entonces, volvía de trabajar, no tenía llaves y no lo atendía nadie.

Con el vecino de testigo, Cajal levantó dos persianas de su vivienda hasta que logró ingresar y al instante salió por la puerta delantera y le dijo: «Llamemos a la Policía, que algo malo le pasó a mi familia».

Cuando la Policía llegó, encontró los cadáveres de su mujer y de sus dos hijos y según se acreditó en el debate, los crímenes fueron cometidos por Cajal poco después de que la familia desayunara y el armó la escena por la tarde para intentar desligarse de los hechos.

Fuente: Online-911

Masacre de Morón: habla la hermana de la víctima tras conocer el polémico fallo

«Estamos conformes con la perpetua, pero no entendemos que haya quedado libre. Cajal en libertad puede fugarse». Así se manifestó Patricia Fuño, la hermana de la víctima que fue asesinada junto a sus dos hijos en Morón, luego de conocer el fallo que condenó este lunes a perpetua al norteamericano Antonio Cajal, pero permanece en libertad.

A poco de conocerse el fallo que condenó a prisión perpetua al estadounidense Antonio Cajal, acusado de haber masacarado a su familia en Morón, pero que ahora está en libertad, la hermana de la víctima Patricia Fuño, dijo estar «indignada con el fallo porque, si bien estamos conformes con la perpetua, no entendemos que haya quedado libre porque puede fugarse».

«Yo pienso que él creyó que iba a quedar en libertad, estaba confiado. Si ya intento fugarse antes porque no lo va a hacer ahora», admite la mujer en el programa radial La Hora del Crimen.

Cajal, quien nació en la ciudad estadounidense de Atlanta pero desde 1991 reside en Argentina, estuvo preso por el hecho hasta septiembre de 2010, cuando la Cámara de Apelaciones de Morón le concedió la libertad.

«Nos costo mucho tiempo asimilar lo que estabamos viviendo. No hablamos con el hasta un dia que el llamo a mi casa desde la carcel diciendonos que el no fue intentado culpar a otro», explicó la Fuño.

«Nunca creímos que fue un robo, desde el principio dudamos por su conducta de no despedir a sus seres queridos», dijo la mujer, quien se lamenta las muertes de su hermana Lilian y sus sobrinos, Brian y Rocío.

«Ellos siempre tuvieron una relacion muy conflictiva, de idas y vueltas, a ella la golpeaba pero lamentablemente mi hermana decia que había tenido un accidente», revela Fuño, la relación que tenía su hermana con Cajal, y añade que «siempre lo protegia, trataba de hacerlo quedar en casa».

«Ninguno de los embarazos fue buscado; el sospechaba que su ultimo hijo no era de él. porque mi hermana conoció a otra persona y tuvo otra relacion», concluye la mujer.

Cajal fue condenado este lunes en los tribunales de Morón a la pena de reclusión perpetua por el triple crimen de su mujer embarazada de ocho meses y de sus dos pequeños hijos, aunque continuará en libertad hasta que el fallo quede firme.

Fuente: Online-911

Masacre de Morón: condenan a perpetua al acusado, pero sigue libre

Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de Morón que no pidió que la detención se haga efectiva hasta que la condena no quede firme. El abogado de la querella, apelará la medida antes del viernes.

Un ciudadano estadounidense fue condenado hoy en los tribunales de Morón a la pena de reclusión perpetua por el triple crimen de su mujer embarazada de ocho meses y de sus dos pequeños hijos, aunque continuará en libertad hasta que el fallo quede firme.

Según informaron fuentes judiciales a Online-911, el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón acusó a Antonio Orlando Cajal, de 29 años, nacido en Atlanta, por haber asesinado a sus hijos Brian, de 6 y Rocío, de 4, y a su pareja Lilian Fuño Rodríguez, de 26 años, pero no exigió su inmediata detención.

Miguel Racanelli, en diálogo con este portal, dijo que presentará la apelación antes del viernes. «Vamos a apelar la medida del tribunal, porque entendemos que tiene que estar detenido cumpliendo la condena. El problema es que la Cámara a la que vamos a persentar la apelación, es la misma que lo dejo que llegara al juicio en libertad», explicó el letrado.

El Tribunal estuvo conformado por los jueces Carlos Torti , Rodolfo Castañares y Pedro Rodríguez. En la etapa de alegatos, los fiscales Hernán Alarcón y Adrián Ferrari, y los abogados Miguel Racanelli y Damián Pérez, habían solicitado para Cajal la pena de prisión perpetua.

Fuente: Online-911

Declara el americano acusado del triple crimen de Morón

Un hombre de nacionalidad estadounidense declarará este martes en el juicio que se le sigue por el triple crimen de su esposa embarazada de ocho meses y de sus dos pequeños hijos y luego el tribunal a cargo del debate comenzará a escuchar los alegatos de las partes.

El acusado, Antonio Orlando Cajal (29), nacido en Atlanta, afronta cargos por el «triple homicidio agravado por el vínculo» de su esposa, Lilian Fuño Rodríguez (26), y de sus hijos Brian (6) y Rocío (4), hallados degollados el 2 de noviembre de 2009 en General Juan José Valle 540, de Morón.

A partir de las 9, podrá dar su versión sobre lo ocurrido a los jueces, ya que hasta ahora no declaró en el juicio y después se espera que tanto la fiscalía como los abogados de la familia pidan una condena de prisión perpetua.

La única declaración que efectuó fue que ese día salió de su casa a las 10 a una obra, donde hacía trabajos de pintura y de albañilería y cuando volvió, no pudo entrar porque no tenía las llaves y nadie respondía a sus llamados.

Entonces, le pidió permiso a un vecino para saltar desde su propiedad a su casa, y con el hombre de testigo, levantó una persiana para mirar hacia adentro y le dijo: «Llamemos a la policía, que algo malo le pasó a mi familia».

En el living de la casa estaba el cadáver de su hijo Brian rodeado de cartas de Ben 10 alrededor de su cuerpo; en la cocina, el de su mujer, Lilian, embarazada de ocho meses y medio, y en una habitación de la planta alta, el de su hija menor, Rocío, que estaba tendida en la cama.

Todas las víctimas presentaban fuertes golpes en la cabeza aplicados con un objeto contundente y los niños habían sido degollados mientras jugaban.

Si bien faltaba un equipo de música, los investigadores descartaron la pista del robo, al considerar que, en ese caso, la familia hubiera sido reunida en un mismo lugar y no hubiese sido atacada por la espalda, como en este caso.

Tras el hecho, Cajal fue detenido en base a distintas pruebas, entre ellas que la pericia de «Luminol» -reactivo que detecta sangre lavada- indicó que el asesino trapeó la escena del crimen en algunos sectores como la escalera.

Además, se detectó sangre en la bañadera, la cortina de la ducha y el lavatorio de uno de los baños.

Cajal estuvo preso hasta septiembre de 2010, cuando la Cámara de Apelaciones de Morón le concedió la libertad, situación en la que llegó a juicio oral.

Para los familiares y amigos de las víctimas, Cajal asesinó a su mujer y a sus hijos por celos, al enterarse que Lilian tenía una relación con un joven que trabajaba en el bingo de Morón, o porque pensaba que el hijo que esperaba no era suyo.

El juicio comenzó el 28 de febrero en el Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 de Morón, a cargo de los jueces Carlos Torti (presidente), Rodolfo Castañares y Pedro Rodríguez (vocales), en tanto que los fiscales son Hernán Alarcón y Adrián Ferrari.

El lunes, se realizó una inspección ocular en la escena del crimen en la que, para la querella, quedó descartado que los crímenes se hayan cometido en el marco de un robo.

Para el abogado Damián Pérez, que representa a la familia junto con Miguel Racanelli, la inspección «fue un éxito, ya que quedó claro que el agresor no pudo entrar a la propiedad por una puerta que da al fondo a la casa porque tenía tres pasadores de seguridad».

La querella adelantó que pedirá la pena de perpetua para Cajal porque «hay muchas pruebas en su contra y mintió siempre».

«Los policías que declararon -dijo Racanelli- contaron que no podían creer la actitud del acusado, que en todo momento se mostraba frío tras el hallazgo de los cuerpos».

Agregó que «eran sus propios hijos, su mujer, y lo único que dijo fue `me robaron un equipo de música y mataron a mi familia` y después en la comisaría quería pedir pizza para todos los policías».

Inspección ocular en casa de Morón donde se cometió un triple crimen

El tribunal de Morón que juzga a un estadounidense por el triple crimen de su esposa embarazada y de sus pequeños hijos, en 2009, realizará hoy una inspección ocular en la vivienda donde se cometió el hecho.

La inspección se iniciará a las 10 en la casa situada en General Juan José Valle 540, de Morón, donde Lilian Fuño Rodríguez (26), y sus hijos Brian (6) y Rocío (4) fueron asesinados.

La diligencia fue requerida por el fiscal del juicio, Hernán Alarcón, y por el abogado de la familia de las víctimas, Miguel Angel Racanelli, durante el juicio a Antonio Orlando Cajal (29) por «triple homicidio agravado por el vínculo».

La solicitud realizada al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4, de Morón se fundamentó en las contradicciones evidenciadas entre los dichos de Cajal y algunos testigos sobre el lugar por dónde ingresó a la vivienda y el trayecto que hizo hasta que encontró los cuerpos el 2 de noviembre de 2009.

Además, el acusado había declarado en sede judicial que un vecino había llamado al número de emergencias 911, pero eso quedó descartado cuando declararon los policías que fueron alertados por el mismo Cajal y que pasaban por el lugar del hecho.

En ese sentido, un efectivo de apellido Vázquez relató en el juicio que el ahora imputado estaba «muy tranquilo» y le decía: «Me robaron y me mataron a mi familia».

En tanto, en la audiencia de ayer, la madre de la víctima declaró que el imputado era «agresivo» y que «tenían problemas de pareja».

La mujer también aseguró que no tiene dudas de que Cajal fue quien asesinó a su hija y a sus nietos.

También testificaron vecinos de la cuadra, quienes aportaron detalles sobre la relación de la pareja que mantenían y cómo era el trato con el resto del vecindario, tras lo cual los jueces Carlos Torti, Rodolfo Castañares y Pedro Rodríguez, pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy.

En la anterior jornada de juicio declaró el forense Juan José Fenoglio, quien dijo que los homicidios se cometieron alrededor de las 8.30, en base a lo que analizó del informe de autopsia, estudios complementarios y fotos del lugar del hecho.

En tanto, la médica Alejandra Fonseca, que realizó las tres autopsias, ratificó los dichos de Fenoglio y estimó que «la data de muerte era de entre doce y veinticuatro horas» antes del hallazgo de los cuerpos.

Por su parte, el médico Ricardo Lombardo, presente cuando hallaron los cuerpos, sostuvo que «no hubo actos de defensa» ni por parte de la madre ni de los niños, lo que para el abogado de la familia «indica que fueron sorprendidos por alguien de mucha confianza y no hubo un robo».

La masacre se descubrió cuando el propio Cajal le pidió permiso a un vecino para saltar desde su propiedad a su casa porque, según dijo por entonces, volvía de trabajar, no tenía llaves y no lo atendía nadie.

Con el vecino de testigo, levantó dos persianas de su casa hasta que logró ingresar y al instante salió y le dijo: «Llamemos a la policía, que algo malo le pasó a mi familia».

En el hall de la casa estaba el cadáver de su hijo Brian; en la cocina, el de su mujer, Lilian, embarazada de ocho meses y medio, y en una habitación de la planta alta, el de su hija menor, Rocío.

Todas las víctimas presentaban fuertes golpes en la cabeza aplicados con un objeto contundente y los niños habían sido degollados mientras jugaban.

Los investigadores descartaron la pista del robo, al considerar que, en ese caso, la familia hubiera sido reunida en un mismo lugar y no hubiese sido atacada por la espalda, como en este caso.

Cajal estuvo preso en base a distintas pruebas -especialmente evidencia de que se había limpiado sangre en la escena del crimen- hasta septiembre de 2010, cuando la Cámara de Apelaciones de Morón le concedió la libertad, situación en la que llegó a juicio.

Fuente: Diario Hoy

Excarcelan a dueña de la casa donde estuvo Candela

La Justicia de Morón le concedió el beneficio de manera extraordinaria a la propietaria de la vivienda donde permaneció secuestrada la nena de 11 años antes de ser asesinada de forma vil.
La Cámara de Apelaciones de Morón le concedió la excarcelación extraordinaria a la dueña de la casa de Villa Tesei donde estuvo secuestrada Candela Sol Rodríguez antes de ser asesinada en agosto del año pasado, al considerar que la imputada siempre estuvo a derecho y que con su libertad no entorpecerá el accionar de la justicia.

Además, los jueces de la sala III de la Cámara de Apelaciones de Morón cuestionaron a los investigadores del caso, al considerar que el sólo hecho de que la acusada Gladys Cabrera fuera la dueña de la casa de la calle Kiernan 992, de Villa Tesei, no implica que tenga relación con el crimen de la niña, ya que otras personas también tenían las llaves de esa vivienda.

De todas formas, los camaristas determinaron que la excarcelación se haga efectiva una vez que quede firme el fallo, es decir que luego de que el fiscal del caso, Marcelo Tavolaro, decida si apela o no esta decisión.

El abogado de Cabrera, Marcelo Mazzeo, consideró que el fallo de la cámara “marca un antes y un después en el ‘Caso Candela‘, es un golpe muy duro contra el juez y el fiscal, porque demuestra la falta de profesionalismo de los investigadores para llevar a cabo la pesquisa”.

Es que en la resolución, los camaristas consideraron que “el derecho fundamental a la libertad ambulatoria, y sus restricciones, han constituido una lucha del hombre frente al poder punitivo del Estado, por lo que tales limitaciones deben estar basadas indefectiblemente en estrictos parámetros de legalidad, más allá de los vaivenes de los humores sociales”.

Además, señalaron que la resolución del juez de Garantías de Morón, Alfredo Meade, de no concederle a Cabrera la excarcelación extraordinaria “fue más autocrática que razonada”.

Es que para los jueces, “lo que debe valorarse” para conceder una excarcelación extraordinaria, más allá del monto de la pena prevista para el delito que se le imputa a un acusado, “es si existe el riesgo de la frustración del proceso y de la aplicación de la ley por parte del individuo”.

“El señor juez Alfredo Meade ha sabido desarrollar un pensamiento circular, y con mezquina argumentación, al tiempo de denegar la solicitud de la defensa”, dice el fallo.

En tanto, esta misma sala aún tiene en análisis las apelaciones presentadas a las prisiones preventivas de siete de los ocho detenidos por el caso.

Candela fue vista con vida por última vez el lunes 22 de agosto de 2011, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts al que pertenecía.
Su cuerpo apareció en un descampado el 31 de agosto dentro de una bolsa, a 30 cuadras de su domicilio.

Además de la depiladora Cabrera, por el caso están detenidos Leonardo Jara, sindicado como quien engañó a la niña para llevarla cautiva; Héctor “Topo” Moreyra, acusado de instigar el crimen; Hugo Bermúdez, supuesto autor material; el carpintero Néstor Altamirano supuesto “cuidador“; y Alberto Espínola, Gabriel Gómez y Guillermo López, acusados de aportar la “logística”.
cronica.com

Detienen a un joven acusado de asaltar y abusar sexualmente de una mujer en Morón

El hecho ocurrió el 7 de noviembre pasado. Durante el atraco, el agresor abusó sexualmente de la víctima. El y sus cómplices huyeron con dinero, joyas y efectos personales. Todos fueron detenidos.

Un joven fue detenido acusado de abusar sexualmente de una mujer durante un asalto cometido el mes pasado en la casa de la vícitma, en la localidad bonaerense de San Alberto, partido de Morón, informaron fuentes policiales a Online-911.

Las fuentes contaron que se trata Carlos Damián Calderón de 23 años quien junto a sus cómplices asaltaron el pasado 7 de noviembre a una mujer en una casa ubicada en la calle Alcalde al 2300 de San Alberto.

Luego de una serie de allanamientos, efectivos de la DDI de Morón, Calderón fue apresado en su domicilio, ubicado en San Salvador 2534, quien está sindicado de ser uno de los autores del hecho.

En tanto, en otro domicilio ubicado en Olivera 2025, los policías aprehendieron a dos hombres de 39 y 45 años que se resistieron al allanamiento y agredieron a los policías.

Por otra parte, tres personas – dos mujeres de 58 y 21 años y un joven de 19 – fueron detenidas en una casa de Portugal 2545, acusadas de encubrimiento, ya que en este lugar se hallaron algunos de los elementos robados.

Fuente: Online-911

Piden 25 años de cárcel para dos policías por presunto caso de gatillo fácil en Morón

Lo hizo la familia de un joven presuntamente asesinado a mano de dos policías bonaerenses, quienes simularon perseguir al chico de 23 años como autor del robo de un automotor. La causa había sido archivada, y luego de denuncias de irregularidades en la instrucción se avanzó hasta llegar a juicio oral. El viernes se conocerá el veredicto.

La familia de un joven de 23 años quien habría sido víctima de un caso de gatillo fácil en agosto de 2003, pidió la pena de 25 años de prisión contra dos policías bonaerenses involucrados en el hecho, y el próximo viernes se conocerá el veredicto, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

La víctima es el joven Damián Salcedo quien el 27 de agosto de 2003 circulaba a bordo de un Fiat en las proximidades de las calles Jufré y Einstein, en la localidad de Morón, y empezó a ser perseguido por un patrullero en el que iban el subinspector Luis Fabián Zaffonte y el cabo primero Sandro Soria.

Según la versión policial que dieron los acusados, a quienes llamativamente en sus inicios se les encargó las tareas investigativas, un joven que iba como acompañante de Salcedo al notar la presencia del patrullero abrió la puerta y les disparó mientras el auto iba en marcha, lo que motivó que ellos repelieran la agresión con sus armas reglamentarias Browning y Astra.

El vehículo perseguido- siguiendo con el relato oficial- chocó contra un árbol en las calles Blandengues y Ambrosetti, y el acompañante se dio a la fuga, en tanto que Salcedo fue detenido y subido al patrullero. Todo ello, mientras en el lugar de los hechos un grupo de vecinos le explicó a los policías que el joven era conocido de la zona, que era el hijo del dueño del carnicero de hace más de 30 años.

Salcedo fue llevado al hospital de Haedo por una herida que presentaba en su cabeza, y falleció horas después a raíz de una bala nueve milímetros que se le encontró en el cráneo.

La investigación en sus inicios estuvo a cargo de fiscalía Nº 3 de Morón a cargo de Horacio Vázquez, quien caratulo la causa como robo de automotor y a quien la familia de Salcedo criticó por no investigar a los policías. A ocho meses del caso, finalmente fue archivado el expediente.

Pero fueron apareciendo pruebas que pusieron la lupa sobre los policías. Entre ellos la declaración de media docena de vecinos que recordaron que el auto en el que iba Salcedo no iba ninguna otra persona, tal cual quiso justificar la policía.

Además, el dueño de la casa frente a la cual concluyó su marcha el auto al chocar contra un árbol, y quien dijo ser conocedor de armas, señaló que sólo escuchó tres tandas de disparos, de dos tiros cada una, y que los mismos correspondían a armas de grueso calibre, como portaban los acusados.

Así por pedido de la familia y tras la intervención de la fiscalía de Cámara de Morón, se acusó y detuvo a ambos policías. Fuentes del caso aseguraron que Soria cumple detención domiciliaria a raíz de ser diabético, y desde unos años logró que le otorgaran un permiso para salir y poder trabajar en una empresa de vigilancia («AJR Seguridad Privada SRL») propiedad de su mujer.

En el juicio ante el Tribunal Oral Crimina Nº 1 la familia de Salcedo, por medio de su abogada María del Carmen Verdú pidió la pena de 25 años de cárcel por homicidio simple agravado por ser cometido por un integrante de una fuerza de seguridad.

Por el mismo delito, el fiscal de juicio Pablo Galarza pidió la pena de 16 años, y el próximo viernes a las 13.30 horas el TOC1 de Morón dará a conocer el veredicto.

Fuente: Online-911

El fracaso de Sabbatella en su plan de expansión territorial

A pesar de mostrarse como un aliado del oficialismo, Nuevo Encuentro no pudo ganar ninguna intendencia y tampoco hizo pie en los distritos vecinos a Morón. “Los oficialismo crecieron y salieron bien parados”, señalan en la fuerza. De todos modos, destacan la obtención de dos diputados provinciales y la colocación de ediles en algunos distritos del Conurbano.

Definitivamente no fue una buena elección para Martín Sabbatella. Es que además de confirmar que estaba muy lejos de pelearle la gobernación a Daniel Scioli, las elecciones del domingo pasado también evidenciaron que el plan de expansión de Nuevo Encuentro en el territorio bonaerense falló. Es que el sabbatellismo no pudo ganar ninguna intendencia amén de la de Morón y apenas pudo subir un par de puntos en distritos vecinos aunque desde el espacio destacan la llegada de concejales en puntos diversos del Conurbano y la obtención de dos diputaciones provinciales por la Primera Sección Electoral.

“Pudimos crecer pero en este contexto todos los oficialismos crecen y salen bien parados. El derrame de éxito es para todos los oficialismos y para que pierdan tienen que hacer las cosas muy mal”, señalaron desde el propio sabbatellismo.

Por caso, en Ituzaingó, distrito vecino al de origen de Sabbatella, el candidato Daniel Larrache sumó un respetable 17,5 por ciento aunque quedó muy lejos del oficialista Alberto Descalzo que cosechó 41,8 puntos. Con ese resultado, el oficialismo ganó seis bancas y Nuevo Encuentro dos, que se sumarán a Sebastián Sanguinetti.

En Hurlingham, también pegado a Morón, los resultados fueron considerablemente menores. El candidato Adrián Eslaiman sacó el 7,6 por ciento de los votos, 40 puntos menos que el reelegido Luis Acuña. Además, Nuevo Encuentro no pudo ingresar ediles y Eslaiman quedará solo a partir de diciembre en el HCD.

En José C. Paz, el sabbatellismo no pasó del 5 por ciento y en Tres de Febrero llegó al 7,5 por ciento. En ninguno de los dos, pudo meter concejales.

“Después de las elecciones sabíamos que era difícil ganar, nos pasó lo mismo que al resto de los opositores. Igualmente, Acuña no sacó lo que Espinoza en La Matanza o Descalzo lo que ganó Alperovich en Tucumán”, señalan en la fuerza que conduce Sabbatella.

Sumando bancas

De todos modos, en Nuevo Encuentro destacan la buena elección en conjunto en la Primera Sección Electoral que le permitió sumar a los diputados Adrián Grana y Marcelo Saín, además de la casi obvia reelección de Lucas Ghi en Morón. Igualmente, allí el sabbatellismo perdió algunas bancas en manos del kirchnerismo aunque seguirá manteniendo el control del Concejo.

“Sacamos más votos que en 2009 (76.200 contra 74.500) pero sin depender del voto de Morón centro. Para nosotros fue una buena elección en el distrito, lo que sucede es que por el injusto sistema D`Hont perdimos algunas bancas”, fue la queja sabbatellista.

Además, en el entorno de Sabbatella destacan las buenas elecciones en Merlo (12,7%) y Florencio Varela (15,23%) donde la fuerza sí pudo colocar concejales. Además, Nuevo Encuentro espera el escrutinio definitivo para confirmar o no si tiene un representante en el HCD de La Matanza.
Fuente: lapoliticaonline.com

Morón: Ghi triunfó, pero perdió el contro del Concejo Deliberante

El intendente de Morón y candidato a la reelección por Nuevo Encuentro, Lucas Ghi, logra el 43,50% de los votos, pero el candidato del Frente para la Victoria, Martín Marinucci, obtiene el 20%, consolidándose como segunda fuerza en ese distrito bonaerense.

A pesar de la victoria de Ghi, Nuevo Encuentro perdió tres de las ocho bancas que arriesga en el Concejo Deliberante, por lo que el partido que lidera Martín Sabbatella perdería el control del próximo órgano legislativo municipal

Tras el 47,31% de las mesa escrutadas, los próximos 12 ediles serían 5 de Nuevo Encuentro; 3 del FpV; 2 del Frente Amplio Progresista; un radical y el último está en discusión con el partido del Ejecutivo municipal.

En el Municipio de Morón también triunfa el candidato a gobernador de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella con 39,62%, mientras que el candidato del FpV, Daniel Scioli, logra el 23,16 por ciento de los votos.

En el caso de la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner obtiene el 49,33 por ciento de los votos frente al candidato del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, que logra el 20,42%.
Fuente: diariohoy.net

Candela alleged murderer to declare before DA

Leonardo Jara, the alleged material author in the murder of 11-year-old Candela Rodríguez, will testify today before Morón District’s Attorney, Marcelo Tavolaro.
Jara’s lawyer, Luis Carpaneto, confirmed to reporters that his client will give testimony at noon.
Likewise, Carpaneto indicated that during yesterday’s questioning round, Jara declared to have no relation whatsoever with the abduction and murder of Rodríguez.
buenosairesherald.com

MAS KIRCHNERISTAS VINCULADOS AL NARCOTRÁFICO

FUNCIONARIOS DE SABBATELLA NARKOS
Una funcionaria del partido de Morón fue detenida, presuntamente por liderar una banda que comercializa drogas en la villa Carlos Gardel. El caso salpica la campaña electoral, a sólo tres días de los comicios del domingo, según publica hoy el diario Clarín.

Se trata de Claudia Peña, que se desempeñaba en la dirección de Tránsito del municipio. Según trascendió, la Justicia cree que controlaría la venta de estupefacientes en la villa Carlos Gardel, delito por el que habría estado prófuga.

Además, la investigación no descarta que funcionarios ligados a la gestión municipal puedan tener participación en el delito que se le atribuye a Peña, e incluso a otros como la administración de prostíbulos que funcionan en ese distrito del oeste bonaerense.

En ese momento, la funcionaria fue im****da, aunque el juez Claudio Oviedo no ordenó la detención.
Pero en un nuevo allanamiento realizado en los últimos días, la Justicia encontró otra vez una gran cantidad de droga y varias armas de fuego, por lo que dictó la prisión de la funcionaria.

Scioli visitó con Marinucci las obras del hospital de Haedo en Morón

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, estuvo este mediodía en Morón acompañando al candidato a Intendente del Frente para la Victoria, Martín Marinucci y luego de una caminata por el centro comercial, estuvo recorriendo el Hospital de Agudos de Haedo «Dr. Luis Güemes», visitó las instalaciones y se interiorizó del funcionamiento del nuevo Tomógrafo, Ecógrafo y obras de refacción del Hospital.

Además, se reunió con los padres de Carolina y Ramiro, niños nacidos en el marco del «Programa de Fertilización Asistida», que se lleva a cabo en el Hospital.

Scioli dijo que una de sus prioridades ha sido y seguirá siendo la salud de todos los bonaerenses y que espera tranquilo y confiado las elecciones de este domingo y afirmó «he venido también a acompañar a Martín Marinucci, quién es el que garantiza aquí la continuidad de todo el proyecto y las obras que llevamos adelante junto con la Presidenta Cristina»

Marinucci, por su parte, agradeció la visita del Gobernador: «esta visita demuestra claramente la preocupación de este gobierno por la salud, la calidad de vida de nuestra gente y esperamos seguir con fuerza y gestión este proyecto transformador, que beneficia también a todos nuestras queridas vecinas y vecinos de Morón»

La visita del Gobernador fue acompañada por el Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, por el Viceministro Sergio Alejandre, el Director del Hospital de Haedo, Marcelo Marmonti, el presidente del CUCAIBA, Alberto Maceira, además de legisladores, concejales y otras autoridades y vecinos del distrito.
Fuente: diariohoy.net

Tirador de Morón: condenan a un menor y la pena se conocerá cuando cumpla 18

Walter L. fue detenido en octubre del año pasado, pocos días después de la mañana trágica en la que fue asesinado Francisco Ida y resultó herido Carlos Moyano. Su defensa apelará el fallo. El móvil de los ataques es una incógnita.

En un fallo unánime, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Morón condenó a Walter L, de 17 años –denominado por los medios como el “Tirador de Morón”– por haber participado en el crimen de Francisco Alberto Ida, de 64, y de haber herido a balazos a Carlos Alberto Moyano, de 53. La pena sería de cuatro a 12 años y medio de prisión, por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, pero la justicia recién lo resolverá cuando el imputado cumpla 18 años, en mayo de 2012.
Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el domingo 31 de octubre del año pasado entre las 7:30 y las 7:50. Según las pruebas valoradas por los jueces Claudio José Chaminade, Marianela Tschiffely y Mario Daniel Gómez, Walter L. conducía el Fiat Uno blanco que interceptó en la esquina de Santa María de Oro y Espronceda, en Castelar, a Moyano, quien iba a su casa en bicicleta. Del lado del acompañante, se bajó “un joven de pelo castaño –según relató la víctima–, tez blanca, cejas finas, nariz puteaguda, vestido con una campera blanca con capucha de algodón” que le disparó cuatro veces sin mediar palabra desde unos siete metros de distancia. Moyano recibió tres balazos y estuvo internado más de dos meses.
Minutos más tarde, sobre la calle Sucre casi en la esquina de Entre Ríos, en Morón, Francisco Ida fue baleado de la misma manera que Moyano. Rápidamente, al lugar llegó su mujer, Alicia Agustina Rimoldi, a quien le alcanzó a balbucear: “Fue un coche blanco en contramano que me tiró un tiro en el pecho.” Casi un mes después, el 27 de noviembre, Ida murió en el hospital de Morón.
El testimonio que terminó por torcer el destino de Walter fue el de un comerciante de las inmediaciones. El testigo vio un Fiat Uno que se movilizaba a alta velocidad sobre la calle Sucre intentando tomar la Avenida Yrigoyen. Le pareció sospechoso, tomó registro de la patente y fijó su vista en el joven que estaba al volante. Según relató en el juicio, el comerciante se enteró de todo al mediodía y ató cabos. De manera espontánea se presentó a declarar y hasta realizó un identikit del conductor.
Walter L. había sido demorado por la policía tres días antes del hecho porque iba en un remís junto a otros chicos que portaban un arma. Pero días después del resonante caso del “Tirador de Morón”, recibió una citación de la comisaría de Gervasio Pavón donde se presentó con su mamá, Maricel Pereyra, y quedó detenido. El comerciante, testigo clave para la causa, lo reconoció sin dudarlo y por eso aún hoy está preso. Esta maniobra siempre fue criticada por la familia del joven que el martes próximo, a través de su abogado Ignacio Francisco De Franco, apelará la medida ante la Cámara de de Apelaciones y Garantías de Morón.
Por un lado, los diferentes testigos que desfilaron el 27 de septiembre pasado por la sala de debate indicaron que las víctimas no fueron asaltadas: Moyano tenía 400 pesos en su billetera, el celular y la mochila con ropa de trabajo; en tanto, Ida tenía en su poder la llave de su casa y diez pesos con lo que iba a comprar el diario. Pero la fiscalía tampoco pudo demostrar que el ataque haya sido motivado por placer, por lo que el móvil sigue siendo una incógnita.
Maricel Pereyra ayer salió de los Tribunales de Morón con la cabeza baja, apoyada en un reducido grupo de familiares. “No confío más en la justicia, perdí mis esperanzas, Walter está contenido por su familia, lo vamos a ver todas las semanas pero él tiene que estar en casa”, dijo a Tiempo Argentino. < Fuente: El Argentino

Grassi reaviva su pelea con la justicia de Morón a través del caso Candela

Se reunió con Carola Labrador, a quien asesora sobre el curso de la investigación por el homicidio de su hija. El sacerdote fue condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores, pero sigue en libertad.

El caso Candela sumó un nuevo protagonista. El cura Julio César Grassi consideró que el crimen de la nena de once años podía ser una nueva oportunidad para demostrar que el Poder Judicial de Morón está desprestigiado. Y se encargó de que el abogado Fernando Burlando tuviera acceso al expediente judicial que llevan adelante el fiscal instructor Marcelo Tavolaro, el fiscal general Federico Nieva Woodgate y el juez Alfredo Meade con quienes mantiene viejos rencores. Tanto Meade como Tavolaro intervinieron en dos causas contra el sacerdote: en una fue condenado a 15 años de prisión por abusar de un menor que tenía a su cargo (ver columna de opinión); en la otra, está vinculado a una supuesta malversación de fondos públicos por parte de la Fundación Felices Los Niños, cuyo juicio comenzaría antes de fin de año.
La relación entre Labrador y Grassi está dada por el hermano de Candela de 14 años, que asistía a la escuela de la fundación. En Hurlingham, era un secreto a voces que el cura contenía emocionalmente a la familia apenas se supo que la chica había desaparecido. Los consejos del clérigo llegaron a tal punto que se convirtió en el nexo entre Labrador y Burlando.
El domingo pasado el letrado y su clienta se reunieron por primera vez. El lunes, los medios de comunicación se detuvieron en la noticia del día: Labrador se había presentado como “particular damnificado” de la mano de su asesor letrado. “El padre consultó a varios abogados hasta que Burlando aceptó reunirse con Carola y decidió no cobrarle un peso”, contó un allegado de la Fundación Felices los Niños al portal de noticias Online 911. La misma fuente agregó que “a la madre de la nena le hacía falta asesoramiento legal porque en la fiscalía la estaban apurando”.
Finalmente, ayer a la mañana el juez Meade aceptó –luego de que desde la fiscalía no se manifestaran en contra– a la madre de Candela y a su representante jurídico como parte interesada en el asunto. Por lo que ahora, estará habilitada para intervenir en la causa.
Así, Grassi intentará tomar revancha del magistrado de Morón, que en octubre de 2002 lo apresó, cuando la fiscalía creía que el entonces titular de la Fundación abusaba de varios de sus protegidos. En su momento, la costosa defensa del cura intentó recusarlo pero finalmente el juez se declaró incompetente. Después de que estallara el escándalo en todas las portadas de los diarios, Meade explicó que abandonaba la causa porque “no alcanza a explicarse el porqué de tamaña repercusión, ante el hecho cotidiano, común y corriente de que el sospechoso de haber cometido un delito, se lo someta a proceso conforme a las normas”.
Anoche, los funcionarios judiciales consultados, señalaron que el rencor contra Tavolaro –instructor de la investigación del crimen de Candela– es menor pero que cuenta con actualidad. El fiscal tuvo una mínima participación en otra causa instruida en la UFI 1, cuando era colega de Andrés de Los Santos, quien lo acusaba a Grassi de utilizar fondos de la fundación para alquilar la casaquinta La Blanquita, frente al predio donde actualmente vive, en Hurlingham. Ese juicio se retrasó por dos cuestiones: el TOC Nº3 de Morón tardó en componerse ya que la jueza Raquel Lafourcade se declaró incompetente porque su ex cónyuge, Alfredo Sobrino, había sido defensor del cura. Una vez superado ese escollo, el fiscal Adrián Flores fue recusado por el cura. Si bien el tribunal rechazó el pedido hace pocas semanas, la medida fue apelada a la Cámara de Apelaciones. “El juicio debería comenzar antes de fin de año”, explicó un funcionario judicial.
“Este combo de intereses cruzados favorece la pelea de Grassi con la justicia de Morón”, agregó la fuente.

Fuente: Tiempo El Argentino

La policía mató a un joven tras sorprenderlo robando un auto en Morón

La policía mató a balazos a un joven cuando intentaba robar un automóvil en la ciudad bonaerense de Morón, junto con con un cómplice que escapó, se informó oficialmente.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se inició anoche, alrededor de las 23, en la esquina de Larrea y Constituyentes donde dos hombres le robaron el auto Peugeot 307 a Adriana Mabel Loreto, de 49 años.

El robo fue advertido por una patrulla policial que interceptó el paso de los ladrones que abandonaron el vehículo y huyeron a pie, hasta que en la esquina de Independencia y Machado intentaron robar otro auto que pasaba por el lugar.

Según los informantes «en el lugar se desencadenó un tiroteo que terminó cuando uno de los ladrones fue abatido, el otro escapó internándose en un asentamiento de la zona».

La policía a cargo de la investigación del caso estableció que el joven muerto tenía 21 años y había un pedido de captura en su contra por «robo calificado y privación ilegal de la libertad».
Fuente: diariohoy.net

Asesinan a hombre y balean a su hijo en un asalto en su casa de Morón

Un despachante de aduana fue asesinado a balazos y su hijo gravemente herido al ser asaltados esta madrugada en su casa de la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, en el partido de Morón.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho fue cometido alrededor de las 4 en la calle Toscano 745, al oeste del conurbano bonaerense, donde padre e hijo fueron sorprendidos por tres delincuentes armados cuando guardaban el auto en el garaje.

El joven herido fue trasladado al Instituto asistencial de Haedo donde se informó que era reservado su estado de salud.

Fuente: Diario Hoy

Violento secuestro a un abogado en Morón

El hombre fue sorprendido por un grupo de delincuentes cuando circulaba con su auto por la localidad de Villa Sarmiento. Los ladrones intentarlo llevarlo a su casa, pero ante la negativa fue golpeado brutalmente. “En todo momento tuve el arma en el estómago, y en la cabeza. Llega un momento en que perdés la noción de tanta violencia”, afirmó la víctima, que finalmente fue liberad en Lomas del Mirador.

Un abogado fue víctima de un violento secuestro en la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, partido de Morón, cuando delincuentes los interceptaron y lo golpearon ante la negativa de dirigirse hacia su domicilio.

La víctima, identificada como Mario Luque, fue interceptado por tres delincuentes armados que se movilizaban en un Volkswagen Fox negro cuando viajaba en su auto por las calles Yapeyú y República.

Bajo amenaza, los secuestradores intentaron llegar hasta el domicilio de la víctima, ubicada en la localidad de Lomas del Mirador. Sin embargo, el hombre se negó y los delincuentes lo golpearon con los puños y con la culata de un arma.

“En todo momento tuve el arma en el estómago, y en la cabeza. Llega un momento en que perdés la noción de tanta violencia”, comentó Luque.

Finalmente, el letrado fue liberado en Lomas del Mirador luego de que le robaran dinero en efectivo, dos celulares y algunas alhajas.

Fuente: InfoRegión

Morón: llevaban a embarazada cautiva, pero la dejaron en hospital porque se sentía mal

El padre de la mujer embarazada que ayer fue asaltada por delincuentes que se la llevaron cautiva junto a un remisero por El Palomar, aseguró hoy que los asaltantes decidieron dejar a su hija en un hospital de la zona porque les dijo que se sentía mal.

«Mi hija les dijo que estaba con pérdidas, que iba al hospital, que tenía dolores, y les pidió llorando que la dejen bajar. Le preguntaron a qué hospital iba y respondió al San Juan de Dios, pero le dijeron que era lejos. Entonces vieron que por ahí estaba el Ramón Carrillo y la llevaron», dijo Alcides Soria, padre de Cristina, la joven embarazada.

Según el relato del hombre, todo comenzó ayer por la mañana cuando su hija salió de su casa, en Murillo 36, de El Palomar, para abordar un remís que la iba a llevar al Hospital San Juan de Dios, en Ramos Mejía, para realizarse un control por su reciente embarazo de dos meses de gestación.

«Mi señora la acompañó hasta el pasillo y segundos después escuchó los gritos. Yo salí y vi que estaba ella con alguien atrás. Enseguida me imaginé que eran chorros», relató Soria a la prensa. «Estaban los dos armados, le pusieron un revólver en la cabeza y la subieron atrás. El otro delincuente se subió adelante con el remisero y también lo amenazaron y lo obligaron a manejar», agregó.

El hombre explicó que llamó inmediatamente al teléfono de emergencias policiales 911 pero que pocos minutos después recibió una llamada de su hija, quien les dijo que ya la habían liberado y que estaba en el Hospital Carrillo.

Mientras iban cautivos, la joven comenzó a pedirles a los delincuentes que la dejaran bajar, que estaba con pérdidas y los asaltantes aceptaron y la llevaron a un hospital.

«Cuando la iban a bajar, mi hija les pidió el documento y la tarjeta de la obra social porque si no tenía eso no la iban a atender. Entonces se la dieron y la bajaron», explicó Soria. Su hija corrió hasta la puerta del hospital y le pidió a un empleado de seguridad su teléfono celular para poder llamar a sus padres.

Los delincuentes continuaron con el remisero como rehén e intentaron asaltar a un hombre que salía con el auto de su casa, a quien le dispararon un tiro, aunque no lo hirieron, porque creyeron que se iba a resistir al asalto.

Aún así continuaron con la fuga y trataron de robar otro vehículo, tras lo cual liberaron al remisero y huyeron.

El hecho es investigado por personal de la Jefatura Distrital de Morón y por un fiscal de instrucción de turno de ese departamento judicial.

Fuente: Diario Hoy

Secuestran y matan a un profesor de tango en Morón

Asaltantes lo capturaron junto a una alumna y lo golpearon. Él se arrojó del auto y murió. Un profesor de tango murió a causa de las heridas sufridas al ser golpeado fuertemente y ser empujado de un auto en el que era llevado secuestrado junto a una alumna en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, informó hoy la Policía.

La víctima fue identificada como Sergio Cardozo, de 32 años, quien falleció cuando era trasladado a un centro asistencial de la zona junto a su alumna, que sufrió lesiones múltiples que no revestían gravedad.

«Estaba muy golpeado. (Los ladrones) estaban muy sacados, muy nerviosos, querían plata, querían el auto», relató Ana, la víctima sobreviviente, que pidió Justicia y declaró ante la prensa: «Yo en este país tiemblo, no se puede vivir así, donde a una persona injustamente lo matan así.

Jorge, el padre del profesor muerto, declaró al canal C5N que los ladrones «venían haciendo cadena de robo» y remarcó que su hijo «no se tira del auto, lo tiran porque le pegan con una ametralladora cuando quiso defender a su alumna, estaba muy golpeado».

Luego de este episodio, los asaltantes participaron en el secuestro de una familia en la localidad de Ramos Mejía, del partido de La Matanza, que terminó con un tiroteo entre los ladrones y la policía.

Los hechos. Un jefe policial informó que el raid delictivo se inició en la mañana de ayer, alrededor de las 8, cuando delincuentes que se movilizaban en un Citroën C3 interceptaron a un auto Chevrolet Corsa conducido por una joven de 23 años que era acompañada por su profesor de tango.

Al menos dos de los ladrones subieron al vehículo, pero las dos víctimas, que estaban en el asiento trasero, se arrojaron al pavimento con el auto en marcha. La joven alertó de lo ocurrido a los policías, que llegaron alertados por vecinos e implementaron un operativo rastrillo en busca de los delincuentes.

Horas después el Citroën C3 fue encontrado abandonado frente a la Villa Sarmiento, en Morón. Los cinco delincuentes se dirigieron en el auto de la estudiante a Ramos Mejía, en La Matanza, y al llegar a la localidad de Don Bosco interceptaron el paso de un vehículo Renault Megane en el que viajaba un matrimonio.

La Policía Bonaerense, alertada de este nuevo secuestro, montó un operativo que finalizó con la liberación de la pareja que presumen que fue secuestrada para forzarla a hacer un recorrido por cajeros automáticos de la zona.

En medio del procedimiento, hubo una persecución y un tiroteo donde un suboficial de la comisaría de Don Bosco fue herido de un balazo en la cara y uno de los delincuentes lesionado en una pierna.

El informe oficial señaló que personal de la Jefatura Departamental de La Matanza detuvo a tres de los asaltantes y secuestró el auto Chevrolet Corsa en el que se movilizaban, como también una pistola, una ametralladora PAM, una pistola calibre 45 milímetros y un revólver 38.

Fuente: DyN

Conductor alcoholizado atropelló a un gendarme

Un efectivo de la Gendarmería Nacional resultó ayer gravemente herido al ser atropellado por un auto cuando asistía a un grupo de personas involucrado en un choque ocurrido momentos antes sobre la Autopista del Oeste.
Fue ayer a la mañana a la altura del kilómetro 17,400 de la mano hacia Provincia, en Morón. Voceros de Gendarmería informaron que el efectivo del Escuadrón de Seguridad Vial José Sosa, de unos 40 años, se encontraba junto a otro compañero con el que asistían a varias personas que momentos antes habían resultado lesionadas en un choque entre un Ford Fiesta y un Peugeot 206.
En ese momento, un Peugeot 207 chocó por detrás a un Renault Clío cuando ambos pasaban por el lugar, a raíz de lo cual el segundo de los autos embistió las motos de los gendarmes y atropelló a Sosa. Este fue trasladado de urgencia al hospital Posadas, en El Palomar, donde quedó internado en grave estado.
En tanto, los investigadores analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad para determinar el grado de responsabilidad del conductor del Peugeot 207. También procuran establecer si al momento del choque estaba alcoholizado, como refirieron varios testigos y personal que trabajó en la escena.
Fuente: diariohoy.net

Detuvieron al jefe de una banda de secuestradores en Morón

Se trata de Darío Leonardo Giménez, que se encuentra internado en grave estado en el hospital Posadas donde había ingresado con un nombre falso. El delincuente había sido herido por un efectivo de la Bonaerense en medio de un asalto y en luego la policía confirmó que tenía antecedentes. Giménez era buscado por ser sospechoso de comandar una agrupación que se dedicaba a los secuestros extorsivos.

Como consecuencia de una grave herida de bala provocada por uno efectivo de la Policía Bonaernse en un enfrentamiento, fue detenido hoy el supuesto jefe de una banda de secuestradores que operaba en la zona Oeste del Conurbano.

Se trata de Darío Leonardo Giménez alias “Leito”, quien fue apresado luego de ser hallado en el hospital Posadas de Morón donde había ingresado la noche de ayer con un nombre falso.

Según informó la Policía, el delincuente hizo que lo atendieran en el centro asistencial y fingió ser la victima de un robo.

Si bien todavía no han sido localizados los otros integrantes de la banda que realizaba delitos en la zona, la Policía sigue investigando y rastrilla las cuadriculas para dar con el paradero de los secuestradores.

Fuente: InfoRegión

Sin cambios: sigue grave la mujer baleada en Morón

La mujer que recibió tres balazos durante un presunto intento de asalto cuando circulaba en su camioneta por la colectora del Acceso Oeste, a la altura del partido bonaerense de Morón, sigue internada en grave estado en el Hospital Posadas. La investigación incluiría a su esposo como sospechoso del ataque.

La Policía informó que la víctima, Adriana Estocco de 45 años, dueña de una empresa de productos plásticos, continúa con estado reservado en una sala de terapia intensiva del centro asistencial.

El episodio ocurrió ayer cuando la mujer iba en su camioneta Citroen Berlingo por la colectora del Acceso Oeste, cerca de su cruce con Dolores Prat, en la localidad de El Palomar. Por circunstancias que aún investiga la comisaría sexta de Morón, Estocco recibió tres balazos.

Los peritos determinaron que, según la trayectoria de los proyectiles, fue baleada a quemarropa, desde una corta distancia. Recibió un disparo que entró por la carótida y otros dos por el cráneo.

El hecho se produjo ayer por la tarde donde Adriana esperaba a su esposo que minutos antes había bajado a un kiosco a comprar alfajores.

Cuando volvió, no había rastros de su mujer ni del vehículo. Por esto, el hombre llamó a la Policía y denunció el episodio. La encontraron, minutos después, ensangrentada a 300 metros y con todas sus pertenencias.

Según informó diario Clarín, no hubo faltantes en el vehículo por lo que se sembraron nuevas sospechas y dudas en los investigadores.

Fuente: TN

Matan de un balazo en la cabeza a un artesano en su casa de Morón

Un artesano de 50 años fue asesinado de un balazo en la cabeza en su casa del partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.

Según los investigadores, no estaba determinado si se trató de un intento de robo o de una venganza.

La víctima, identificada como David Moreno, fue hallada a las 11 de ayer en una vivienda situada en Sánchez de Bustamante y Cortejarena, de la localidad de Francisco Alvarez, partido de Moreno.

Los voceros explicaron que el cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y el asesinato habría ocurrido durante el último fin de semana.

El homicidio fue descubierto por la ex mujer de la víctima, quien el viernes pasado había arreglado con el hombre encontrarse con él para llevar al veterinario a una mascota que tenían en común.

Debido a que el hombre no se presentó en la casa de su ex pareja, la mujer se acercó ayer por la mañana a la casa del artesano, a quien halló muerto en el garage de la vivienda.

Las fuentes indicaron que Moreno presentaba un balazo en la cabeza, pero debido al avanzado estado de putrefacción que presentaba su cadáver, aún no se pudo establecer si sufrió algún golpe u otra herida en el resto del cuerpo.

Los detectives del caso intentaban determinar de qué manera ingresaron los asesinos a la casa, ya que los accesos no habían sido violentados, y si el homicidio ocurrió durante un intento de robo o una venganza, debido a que todavía no está claro si le llegaron a robar dinero del domicilio.

Fuente: Diario Hoy

Morón: un muerto tras un robo, persecución y tiroteo

Un hombre murió y otro resultó herido y detenido hoy en el partido de Morón, cuando escapaban en un auto robado a una familia en La Matanza y se tirotearon con los policías que los perseguían, informaron fuentes policiales.

El hecho comenzó en Villa Luzuriaga, en el partido de La Matanza, donde los delincuentes asaltaron a una familia, y finalizó en Pierreastegui y Picarel, a metros del cementerio de Morón, donde uno de los asaltantes murió en el tiroteo y otro resultó herido y detenido.

Fuente: Diario Hoy

Confirman que la droga se cargó en Morón

La causa que se lleva adelante en España por el narco avión arrojó tres certezas.El avión de Medical Jet cargó los 944 kilos de cocaína en la base aérea de Morón.El proveedor de la droga, y de los transportes anteriores a España, en dos o tres vuelos con ochenta kilos de cocaína, es el Cartel del Valle, tercero en importancia en la red del narcotráfico colombiano y con fuertes contactos en Bolivia.No existió un cuarto pasajero.

Según publica el diario Clarín a esas conclusiones habría llegado el magistrado titular del Juzgado 2° de Primera Instancia e Instrucción de El Prat de Llobregat.

En tanto, en la Argentina el juez en lo Penal Económico Alejandro Catania extendió por diez días más el secreto de sumario respecto «a medidas de prueba que se están ordenando para establecer la participación de otras personas» en el embarque de la droga en el país.

El magistrado sí abrió el expediente para que la Aduana -querellante en la causa- pueda acceder a las pruebas sobre lo que declararon los testigos, lo secuestrado en los allanamientos realizados y el contendido de los informes entregados por la Fuerza Aérea y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El juez le había solicitado a Interpol información sobre el trascendido que la Justicia de Barcelona levantó el secreto de sumario en la causa donde están detenidos los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá y Matías Miret, apresados desde el dos de enero cuando arribaron con un avión Challenger al aeropuerto de El Prat con la droga. Luego se confirmó que el levantamiento del secreto fue parcial.

La Justicia busca determinar si los 944 kilos de cocaína se cargaron en el país y dónde ocurrió eso.

Fuente: TN

Desbarataron en Morón banda que robaba autos de alta gama

Siete personas fueron detenidas durante varios allanamientos realizados en villas del partido de Morón, donde fueron secuestradas 10 armas de fuego y unos 500 proyectiles de pistolas y escopetas tipo Ithaca, informaron fuentes policiales.

Los investigadores aseguraron que los efectivos de la Jefatura Departamental Morón secuestraron 26 celulares robados, un chaleco antibalas y 4 gorras con la inscripción de la Policía.

Los pesquisas aseguraron que los detenidos formaban parte de una organización delictiva que se dedicaba al robo de autos de alta gama que actuaba en la zona oeste del conurbano, especialmente sobre la Autopista del Oeste.

El modus operandi era sorprender a sus víctimas cuando circulaban sobre la autopista, las amenazaban con armas y las llevaban hasta su casa, en la que robaban todos los objetos de valor y el dinero.

Los allanamientos y las detenciones fueron solicitadas por el fiscal de instrucción 5 de Morón, Claudio Oviedo.

Fuente: Diario Hoy

De Narváez se muda a La Plata y celebra el efecto Sabbatella

Reunió a sus legisladores en la capital provincial para avanzar con su estrategia electoral. Consideraron que resultarán beneficiados por la colectora del diputado de Morón, que competiría en la provincia pegado a la presidenta. Y en sintonía con los intendentes peronistas, rechazaron las colectoras en los municipios, mientras esperan un panorama más claro para evaluar un socio presidencial.

Con la convicción que la aparición de Martín Sabbatella es un regaldo del cielo ya que le quita votos a Daniel Scioli, Francisco de Narváez reunió a sus legisladores bonaerenses en su bunker político de La Plata para e,pezar a debatir en serio la estrategia electoral, ya enfocado plenamente a la pelea bonaerense. Al punto que decidió trasladar su histórico bunker del barrio porteño de Las Cañitas a la ciudadd e las diagonales, como símbolo del rumbo elegido.

De la reunión quedaron varias definiciones políticas como el rechazo explícito a las colectoras en los distritos, un claro guiño a los intendentes del PJ; y la indefinición sobre el aliado nacional que tendrán en los comicios de octubre, a la espera de un panorama más claro. Para contrarrestar este dilema, plantearon la necesidad de desdoblar las elecciones.

“Acordamos pedirle a nuestro bloque que presente un proyecto para desdoblar las elecciones, hay que cortar de una vez con la dependencia de la provincia del gobierno nacional”, explicó a LPO Daniel Amoroso, jefe de campaña de De Narváez.

Incluso, en la reunión se evaluó que una movida de ese tipo podía ser aprovecgada por el propio Scioli en la guerra fría que libra con la Casa Rosada. «Si esto le viene bien a Scioli y quiere apoyarse en nuestro proyecto para desdoblar, que lo haga, no tenemos problema», agregó Amoroso.

Como símbolo de su compromiso con la campaña bonaerense, De Narváez también anunció en la reunión de hoy que llevará su familia a la casa que compró hace dos años en el centro de La Plata, de donde es oriunda su esposa Agustina Ayllón, reconocida simpatizante de Estudiantes.

Pero uno d elos temas centrales en el encuentro fue la aparición de Sabbatella que acaparó la atención de los legisladores, entre los que estaban los diputados nacionales Alfredo Atanasof, Gustavo Ferrari y Natalia Gambaro; sus pares provinciales Gonzalo Atanasof, María Elena Torresi de Mércuri, Damián Cardoso, Mónica López, Verónica Couly, Jorge Srodek y Jorge Solmi; y los senadores provinciales Ricardo Zamperetti, Julio Salemme y Alfredo Meckievi.

Bajo cualquier análisis llegaron a la conclusión de que la candidatura del diputado de Morón con aval de la presidenta resulta totalmente beneficiosa para De Narváez.

“Hoye las encuestas lo llevan al 10%, pero aunque sólo saque 7% se los restará todos a Scioli”, interpretaron en la reunión, según explicó el propio Amoroso. Con otro dato positivo, el armado provincial de Sabbatella enerve a los intedentes del PJ, circunstancia que pretenede aprovechar De Narváez, que como en el 2009 decidió enviarle señales positivas.

«Desde que surgió lo de Sabbatella volvieron a sonarnos los teléfonos con llamados de intendentes», comentó a LPO un allegado al empresario, que agregó: «por ahora lo que hacemos es prestarle la oreja para que hagan su catársis».

Pero en rigor, De Narváez apuesta de manera bastante explícita a reeditar el juego a dos puntas de estos jefes comunales. De hecho, en la reunión de hoy se acordó rechazar públicamente las colectoras, un tema que tiene a los intendentes al borde del ataque de nervios.

Es que los jefes comunales del PJ estiman que Sabbatella colgado de la boleta de Cristina, tendrá plafíón para presentar candidatos a intendentes en la mayoría de los distritos del Conurbano. «Sabemos que sólo en el oeste mide fuerte, en Morón, Hurlingham, Ituzaingó, pero en el resto de los distritos con que saque un 6 o 7% con complica el Concejo Deliberante», explicó a LPO uno d elos barones el Conurbano.

“Los intendentes tienen el temor de que en la Nación se impulse una reforma para que haya colectoras. Por eso respaldamos la ley como está, sin opción de que eso ocurra”, dijo a LPO Meckievi, en perfecta sintonía con los jefes comunales.

Es que los intendentes podrían tratar de recuperar los concejales que pierden por la colectora de Sabbatella colocando candidatos en las listas de De Narváez. El gran perdedor en este esquema sería Scioli que no lograría retener el apoyo de los intedentes al 100 por ciento, que una vez más implementarían acuerdos cruzados para asegurarse los distritos.

Como sea, a través de su operador político Isidoro Laso, Scioli ya envió señales de calma a los intendentes respecto a la no aplicación de las colectoras. Pero al igual que en la reforma política nacional, la norma bonaerense no s eterminó de reglamentar y ese vacío alimenta múltiples especulaciones.

Sin candidato a presidente

El dilema sobre el candidato presidencial también se abordó la reunión de este mediodía y se tomó una decisión: «Ahora la incertidumbre está en todos los presidenciables, nosotros vamos a esperar que se orden ellos para decidir como jugamos», afirmó Amoroso.

Es que eliminada la posibilidad de una candidatura presidencial de De Narváez, el escenario se simplificó para el empresario. El se concentra en su candidatura a gobernador y luego una vez que el escenario de los presidenciables se aclare, hará valer su potencial electoral para acordar con el que le resulte más conveniente.

“Todavía hay un proceso en marcha, del que saldrá una síntesis del peronismo federal y de lo que estuvieron en el triunfo de 2009”, amplió Meckievi.

De cualquier manera fuentes cercanas a De Narváez, explicaron que el empresario tiene «totalmente congelado» el diálogo con Duhalde, pero si están abiertos los caneles con Macri. Igual, en el encuentro de hoy se comentó con asombro la escasa repercusión que tuvo el anuncio del jefe de Gobierno de la semana pasada, cuando afirmó que iba a pelear la Presidencia.

Fuente: lapoliticaonline.com

Fuerte conflicto en el PJ por la colectora kirchnerista de Martín Sabatella

Funcionarios del gabinete del gobernador Daniel Scioli e intendentes bonaresense salieron a cuestionar políticamente a Martín Sabbatella, quien pretender presentar su candidatura a gobernador en una boleta que lleve como postulante a Presidente a Cristina Fernández. Los intendentes más enojados comparan al dirigente de Morón con Julio Cobos y pronostican una nueva «traición» a Cristina.
La posible habilitación de las listas colectoras generó un nuevo cruce entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, según publica Gaceta Mercantil.

Funcionarios del gabinete que encabeza Daniel Scioli salieron a cuestionar políticamente a Martín Sabbatella, quien pretender presentar su candidatura a gobernador en una boleta que lleve como postulante a Presidente a Cristina Fernández.

La postura bonaerense será tratada en la reunión del PJ convocada para el 18 de febrero en Mar del Plata.

La lista colectora de Sabbatella es impulsada por los «pingüinos» de la Casa Rosada para que Sabbatella «sume por izquierda».

La opción podría usarse, además, en los municipios bonaerenses, cuyos intendentes K sostienen que la estrategia los perjudica a tal punto que pondría en riesgo sus triunfos.

La postura del sector «sciolista» fue formalizada por el jefe de Gabinete Alberto Pérez, quien dijo que «ningún manual de Ciencias Políticas indica que un gobernador que mide 50 por ciento (de aceptación), deba discutir con uno que mide 5 por ciento».

«Hay una contradicción… En el año 2009, cuando este proyecto político nacional fue a elecciones y medía el 30 por ciento, el ex intendente de Morón enfrentó a Néstor Kirchner», disparó Pérez.

Sabbatella, en tanto, cuestionó la gestión en seguridad de Scioli, a quien acusó de impulsar «una política de demagogia punitiva que va en contramano del que pregona la Nación».

Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, consideró que detrás de la candidatura a gobernador de Sabbatella «hay cierta especulación» y recordó que en las elecciones legislativas de 2009 se posicionó «en contra» de Kirchner.

En tanto, el de 3 de Febrero, Hugo Curto, comparó a Sabbatella con Cobos: «Va a traicionar a Cristina», argumentó
Fuente: mdzol.com