Horror en Misiones: Investigan a narcos por castrar, empalar y matar a un remisero

Era un joven de 23 años. Estaba desaparecido desde el 24 de diciembre, cuando fue a hacer un viaje. Lo hallaron atado a un árbol, con tres dientes menos y baleado. Creen que fue un ajuste de cuentas.

Los asesinos descargaron toda su furia y crueldad sobre el remisero Miguel Ángel Rojas antes de matarlo de cuatro balazos y dejar su cuerpo atado a un árbol en la zona rural de Mado, 240 kilómetros al norte de Posadas. Lo torturaron, lo empalaron y lo castraron . Por eso, los investigadores sospechan que el homicidio fue cometido por narcos, debido a los turbios negocios de la frontera, en particular con el tráfico de marihuana , aunque aún no hay nadie detenido.

Rojas tenía 23 años y dos hijos pequeños con los que vivía en Puerto Esperanza, un pueblo chico que se mueve al ritmo de la empresa de celulosa Alto Paraná. El lunes 24 de diciembre, a media tarde, les avisó a sus colegas de la terminal de ómnibus: “Pintó un viaje” . No imaginó que sería el último.

A bordo de un viejo –pero bien cuidado– Peugeot 405 que alquilaba, la víctima cargó 50 pesos de nafta en una estación de servicio y luego levantó a dos o tres personas en el auto. Los supuestos pasajeros pidieron ir hasta la localidad de Mado –15 kilómetros al sur de Puerto Esperanza– y lo hicieron ingresar a un camino de tierra que conduce hacia el viejo puerto.

Los investigadores creen que en esa zona el remisero fue encañonado por los pasajeros , que lo obligaron a meterse en un yerbatal y descender del coche.

Con los cordones de sus propias zapatillas y con su remera, Rojas fue maniatado y luego amarrado a un pino en una zona cubierta de malezas y de difícil acceso. Ahí, los asesinos lo golpearon con saña: le arrancaron tres dientes .

El calvario del joven recién comenzaba. Si bien no se sabe con certeza cuánto duró, la reconstrucción del hecho que realizaron los investigadores hace suponer que la tortura se prolongó por varios minutos . El remisero fue desvestido y empalado . Luego, utilizando un elemento filoso, le seccionaron los testículos y el pene, provocándole una hemorragia incontenible. Finalmente lo remataron de cuatro balazos . La cantidad de sangre hallada en el lugar y el hecho de que uno de los proyectiles haya atravesado una de las manos de Rojas hace suponer que estaba con vida e intentó cubrirse de los disparos .

Los médicos forenses establecieron también que el remisero fue asesinado el mismo día de su desaparición, el 24 de diciembre a la tarde. Esa jornada, al anochecer, sus familiares comenzaron a preocuparse porque no regresaba y alertaron a la Policía.

La búsqueda de Rojas fue realizada en un primer momento por sus colegas y amigos. Luego se sumó la Policía y con el correr de las horas la Jefatura decidió agregar más agentes y un helicóptero para reforzar los rastrillajes .

El coche fue hallado el último viernes al anochecer, luego de que los integrantes de una aldea mbyá (guaraní) se acercaran a la comisaría de Mado y avisaran sobre un coche abandonado en un yerbal. El cuerpo estaba a sólo 200 metros de allí, en una zona de malezas, y fue hallado 24 horas después por un tío de la víctima .

Policías de la División Homicidios y la Secretaría de Delitos Complejos del Poder Judicial se instalaron desde entonces en Puerto Esperanza para tratar de hallar un hilo que conduzca a los autores materiales del crimen que causó conmoción y un profundo temor en los pobladores de la zona.

Puerto Esperanza es un pueblo recostado sobre el río Paraná. Como toda localidad fronteriza, es una zona caliente del contrabando y el narcotráfico. Precisamente hacia ese lado apuntan los investigadores: creen que Rojas pudo haber sido asesinado en un ajuste de cuentas vinculado al tráfico de marihuana hacia territorio brasileño . “Algunas personas nos dijeron que la víctima estaba vinculada al contrabando de cigarrillos desde Paraguay, pero sabemos que detrás de eso viene el narcotráfico, que es más redituable”, dijo uno de los investigadores a Clarín .

También creen que el ensañamiento encierra un mensaje para otras personas interesadas en los oscuros negocios de frontera.

Fuente: Clarìn

Misiones: en defensa de su esposa, mató de tres tiros a su hijo

Un hombre asesinó de tres balazos a su hijo, luego de que este atacara a su madre y la amenazara de muerte en la localidad misionera de San Antonio.

El episodio tuvo lugar el domingo y ayer por la tarde fue apresado el padre del hombre abatido, ya que se había dado a la fuga una vez cometido el homicidio.

La tragedia tuvo lugar en la casa de los progenitores del hombre de 41 años, identificado como Eugenio Cardozo. Este, tras haber consumido varias copas de alcohol, atacó a su madre, Genovena (62) luego de una discusión.

En determinado momento, el hombre tomó un cuchillo y arremetió contra la mujer, que se defendió con una silla y como pudo, en medio de gritos y pedidos de auxilio que alertaron Higinio Cardozo, el padre del atacante y esposo de la víctima.

Higinio apuntó a su hijo con un arma de fuego y le exigió a Eugenio que cesara con su ataque pero, al no obtener respuesta positiva, le desencajó tres tiros, uno de los cuales impactó en el tórax y acabó en pocos minutos con su vida.

El hombre escapó y la policía, tras llegar al lugar del hecho, se comunicó con las autoridades brasileñas ante la posibilidad de que el criminal huyera hacia ese país, ya que San Antonio es un poblado limítrofe.

Las autoridades desplegaron un operativo para dar con Cardozo pero recién lograron detenerlo ayer al mediodía en inmediaciones de su casa.

Fuente: Diario Hoy

Misiones: asesina de diez puñaladas a su esposa delante de su hijo de nueve años

Un hombre de 43 años mató a su esposa de varias puñaladas frente a uno de sus hijos, tras recibir una citación judicial por violencia doméstica en la localidad misionera de Campo Ramón, confirmó hoy la policía provincial.

El homicida, identificado como José Da Silva, huyó después de atacar con un cuchillo y asesinar a su pareja, María Rosa Suárez, de 38 años, y hasta la mañana de hoy no había sido localizado a pesar del operativo montado por las fuerzas de seguridad.

En la escena del crimen, los investigadores hallaron un escrito del Juzgado de Familia por cual se citaba tanto a Da Silva como a su esposa para el miércoles próximo, a fin de que comparecieran en una causa por violencia doméstica denunciado por la mujer.

De acuerdo con fuentes policiales, el incidente se desató alrededor de las 11.30 de ayer en la humilde vivienda que la pareja ocupaba con sus siete hijos, uno de los cuales, de 9 años, se convirtió en testigo del brutal ataque que sufrió su madre.

Al parecer, el hombre se enfureció al enterarse que la Justicia de familia lo había citado, con su esposa, para que testimoniara en una causa por violencia que había realizado la mujer por una sucesión de agresiones y amenazas.

En esas circunstancias, Da Silva se apoderó de un cuchillo y atacó en forma repetida a Suárez, a quien asestó al menos diez puntazos en distintas partes del cuerpo -uno en el tórax que resultó mortal-, según consignaron las pericias médicas.

El hijo de la pareja, al ver a su madre que agonizaba en un charco de sangre, pidió auxilio a los vecinos pero la mujer murió a los pocos minutos.

El ensañamiento en el ataque habría llamado la atención de los investigadores, quienes llegaron al lugar alrededor de las 16 debido a una llamativa demora de los denunciantes, tras lo cual iniciaron la búsqueda del atacante en una amplia zona rural.

El primer informe de los médicos determinó que la víctima presentaba heridas en las rodillas, mano derecha y en la zona del tórax que habría resultado mortal, aunque las restantes serían señales de la resistencia que opuso ante el brutal ataque de su pareja.

Según las mismas fuentes, vecinos del lugar donde se registró el hecho habrían comentado que la pareja mantenía continuas disputas, en la mayoría de los casos por el carácter violento del hombre, un jornalero que cumplía tareas en plantaciones de la zona y que está prófugo.

Fuente: Diario Hoy

Secuestran casi una tonelada de marihuana en Misiones

La droga era trasladada en un camión que fue descubierto por personal de Prefectura Naval. La carga está valuada en más de 4 millones de pesos.

Un total de 863 kilogramos de marihuana valuada en mas de 4 millones de peso, fue secuestrada por la Prefectura Naval Argentina oculta en una camioneta por una ruta en la provincia de Misiones, informaron voceros de esa fuerza de seguridad.

El procedimiento se desarrolló en la localidad de Puerto Maní, en el zona conocida como “Puerto Robledo”, a la altura del kilómetro 1.664 del río Paraná donde el personal de la fuerza tomó conocimiento que se intentaría transportar mercadería ilegal, destacando patrullas terrestres en puntos estratégicos de la zona.

Posteriormente, los efectivos observaron que una camioneta se desplazaba por la Ruta Provincial 6 en dirección a la costa, cuyo conductor, al percatarse de la presencia policial, empezó a realizar maniobras evasivas, hasta llegar al costado de un camino atropellando un alambrado.

Allí, detuvo su marcha y sus dos ocupantes lanzaron disparos al aire para cubrir su huida por un pinar, dejando abandonada la camioneta.

En la requisa del vehículo, dentro de la caja y en la parte trasera de la cabina fueron hallados gran cantidad de bultos de grandes dimensiones, los que sometidos a la prueba de “Narcotest” arrojaron resultado positivo para la variedad Cannabis Sativa (marihuana), con un total de 1.034 “panes” y un peso de 863,188 kilos de marihuana.

El valor comercial supera los cuatro millones de pesos, según se informó.

En la causa intervino la Fiscalía Federal Nº 1 de Posadas a cargo de la doctora Graciela Susana Costa con conocimiento del juez Federal de Primera Instancia, Ramón Claudio Chávez, quien dispuso el secuestro de la mercadería y del vehículo.

Fuente: Online-911

Cuatro muertos y 15 heridos al volcar un micro en Misiones

Al menos cuatro personas murieron este miércoles y otras 15 sufrieron heridas al volcar un micro del transporte interurbano en la localidad misionera de Concepción de la Sierra, informaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió cerca de las 6.30 en la ruta provincial 101, que une las localidades de Concepción de la Sierra y Apóstoles, en el sur de Misiones y a unos 80 kilómetros al este de la ciudad de Posadas.

Un ómnibus de la empresa Aguila Dorada que salió a las 5 de la mañana de la localidad de San Javier y se dirigía a Posadas se despistó y volcó en la banquina contraria al llegar a una curva de noventa grados, según informó el comisario Claudio Lutke del departamento de prensa de la policía provincial.

A raíz del accidente, cuatro personas murieron y 15 resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Ludtke anticipó que dos de las víctimas fatales fueron identificadas como Marcia Ríos de 22 años, oriunda de Concepción de la Sierra, y María Barroso, de 55 y de San Javier.

En tanto, añadió el comisario, las otras dos personas que murieron aún no pudieron ser identificadas, pero se trata de un hombre y de una mujer.

Sobre los heridos, el jefe de la Unidad de Traslados del Hospital Escuela Ramón Madariaga, Martín Sesino, informó a Télam que «son quince, de los cuales cuatro son de gravedad».

El médico reveló que una de las personas, un hombre de unos 30 años, sufrió la amputación de una pierna «y tiene comprometida la otra debido a que quedó aprisionado entre los hierros».

En tano los otros tres heridos graves presentan traumatismo de cráneo, lesiones cervicales y traumatismo de tórax, según el médico.

Por otra parte los otros 11 lesionados, todos con heridas y escoriaciones leves, fueron derivados al hospital de la localidad de Apóstoles, a unos 60 kilómetros de Posadas.

El director de ese centro asistencial, José Luis Ríos, informó que uno de los heridos es el chofer del ómnibus, identificado como Víctor Alejandro Zacharski (35), quien «se encuentra lúcido y con una herida cortante en la cabeza que le causó una gran pérdida de sangre», según informó.

En relación a las causas del accidente, el comisario Ludtke señaló que se encuentra trabajando la policía científica, aunque aclaró que el vuelco se produjo en una curva de 90 grados, «donde hay que entrar a muy baja velocidad para no perder el control del vehículo».

Fuente: Diario Hoy

Misiones: hallaron asesinada y violada a nena de 12 años

La niña fallecida presentaba un fuerte golpe en la nuca y estaba vestida parcialmente.
En el lugar fue encontrada una botella de una bebida espumante que habría sido utilizada para concretar el asesinato.

Una niña de 12 años fue hallada muerta, con signos de haber sido golpeada y violada, en un descampado cercano a la localidad de Puerto Rico, en la provincia de Misiones.

Según informaron medios de prensa locales y fuentes policiales, el macabro hallazgo se produjo poco antes de las 7:00 de la mañana en el paraje San Alberto Magno de esa localidad de la zona centro-oeste de la provincia.

La niña fallecida presentaba un fuerte golpe en la nuca y se encontraba vestida parcialmente.

Un vecino que pasaba por la calle Pionero Kuhn, a unos 200 metros del acceso a la localidad, encontró el cuerpo de la niña a un costado del camino.

La menor, de piel trigueña, estaba vestida con una calza, una remera y zapatillas, de acuerdo con lo señalado por el sitio local «Rico en contacto».

En el lugar fue encontrada una botella de una bebida espumante que habría sido utilizada para concretar el asesinato, de acuerdo con los primeros elementos con que cuentan los investigadores.

Por el momento no se había establecido la identidad de la menor asesinada y no se había constatado que se presentaran denuncias para pedir por el paradero de persona alguna en esa zona.

En el caso tomó intervención el juez de Instrucción número 1 de la Cuarta Circunscripción Judicial de Misiones, Héctor Acosta, quien confirmó en declaraciones a la prensa local que «a simple vista» la víctima tenía «signos de violencia», aunque dijo que ahora el cuerpo será examinado por forenses, mientras que la División Criminalística de la Policía local inició la búsqueda de rastros que permitan llegar a el o los asesinos.

El magistrado, en declaraciones a distintos medios, indicó que la escena con la que se encontraron los investigadores incluye «las señas propias de un cuerpo que sufrió un golpe, con manchas de sangre por varios lugares».

El juez también señaló por la mañana que se desconocía la identidad de la chica asesinada y que «no hay denuncias hasta el momento de desaparición de menores o persona alguna».
26noticias.com

TRIPLE CRIMEN EN MISIONES

Según información de la Policía provincial, el sujeto ya tenía dos denuncias en la Comisaría de la Mujer por violencia doméstica y además había amenazado de muerte en varias ocasiones a su pareja.
Asesinó a su esposa y a sus dos hijos menores
Un hombre asesinó a hachazos a su esposa, como así también a los dos hijos de ella, de 10 y 13 años, en una vivienda ubicada en el barrio Yacyretá de esa capital.
El hecho habría ocurrido durante el último fin de semana cuando el imputado llamó a la policía y confesó el crimen.
El hombre, de 27 años e identificado como Juan Arbino, asesinó a la mujer -de 47 años- y luego corrieron la misma suerte los dos menores, fruto de una relación anterior de su compañera.

Los cuerpos fueron encontrados seccionados en partes y enterrados en una fosa común debajo de la cama, dentro de la vivienda.
26noticias.com

Provincias limítrofes a Corrientes erradican Chagas

Santa Fe, Misiones y Entre Ríos han sido incluidas el la nómina de siete provincias han recibido la certificación de la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional de la enfermedad de Chagas. En Corrientes se pide la adhesión al programa nacional de Chagas

En el marco de la estrategia nacional para prevenir y controlar de Chagas, el Ministerio de Salud de la Nación, junto con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y especialistas provinciales, aprobaron la certificación y recertificación de la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional de la enfermedad a los distritos de Jujuy, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe.
Jujuy, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Entre Ríos recibieron la recertificación, mientras que en Misiones y Santa Fe fue certificada la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional de la enfermedad de Chagas.

Próximamente San Luis se incorporará a la lista de jurisdicciones que cumplieron con los requerimientos para combatir a la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad.

«Si seguimos así, vamos a poder lograr el objetivo de que el Chagas deje de ser un problema de salud pública en la Argentina como nos habíamos planteado para 2016», expresó el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, durante la presentación del informe, realizada hoy en la sede de la cartera sanitaria nacional.

En el caso de Corrientes, la provincia figura con riesgo moderado de transmisión, y si registra un leve incremento de casos en los últimos años.

Desde la cartera sanitarias indican que la situación a mejorado en los últimos años, se han reducido zonas de riesgo, y sí se avanzó en una mayor detección fruto de los operativos encarados.

“Se está trabajando en forma articulada con Nación y con los municipios, tanto en estrategias de corto plazo por medio de operativos, así como con acciones a largo plazo para ir reduciendo las condiciones que coadyuvan a la proliferación de los vectores de la enfermedad” sostienen desde la Dirección de Epidemiología.

Destacaron por ejemplo los logros en la transmisión transfusional.

Desde la Cámara de Diputados se planteó semanas atrás adherir a la Resolución Nº 867/ 2012, del Ministerio de Salud de la Nacion, Plan Nacional de Chagas 2011 – 2016. Explicaron desde la Cámara que es importante adherir a la efectiva implementación del plan para que se mantengan las medidas que han posibilitado mantener dentro de parámetros controlados.

Al respecto, desde la cartera sanitaria indican que está prevista la adhesión al programa nacional, no obstante ello no limita las acciones que se vienen desarrollando con distintos organismos nacionales, como ser el Programa Nacional de Chagas.

Fuente: http://www.momarandu.com/

Hallaron la avioneta perdida en Misiones con dos cuerpos en su interior

La aeronave estaba desaparecida desde el martes, tras despegar de la ciudad de Posadas con rumbo a Paraná. Fue encontrada en la ciudad de Santa Rosa, Corrientes, luego de que se detectara la señal de un teléfono celular

La aeronave del empresario misionero Omar Ratti, extraviada desde ayer tras despegar desde Posadas hacia la ciudad entrerriana de Paraná, fue ubicada hoy en la ciudad de Santa Rosa, Corrientes, donde efectivos de la Policía de esa provincia y de Misiones realizaban un rastrillaje.

La avioneta tipo Lance 4, matrícula LV-X243, fue hallada siniestrada y con dos tripulantes a bordo fallecidos, en un establecimiento agropecuario entre las localidades de Concepción y Chavarría.

Hacia allí se trasladó el coordinador del Centro de Búsqueda y Salvamento Resistencia de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para confirmarlo y así dar parte a la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil y a la Justicia.

La pista fue detectada por estaciones de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) en cercanías del paraje Tacuaral, donde convergen los departamentos correntinos de General Paz, San Miguel y Concepción, luego de que detectaran señales del teléfono celular de uno de los dos ocupantes que viajaban.

Con esos datos, helicópteros del Ejército, de Prefectura y de los gobiernos de Misiones, Chaco y Corrientes centralizaron la tarea en esa zona, con aeronaves propiedad de amigos del empresario Omar Ratti, quien estaba al mando de la avioneta que desapareció.

La aeronave había partido el pasado martes 3 a las 9:14 (local) desde el Aeropuerto de Posadas con destino a Paraná y con un tiempo de vuelo estimado en 1 hora 40 minutos. A las 11:10, ante la pérdida de contacto con el avión, la ANAC activó el S.A.R. (Siglas en inglés de “Search & Rescue) y se procedió a comandar desde el Centro de Búsqueda y Salvamento en Resistencia, todas las acciones para dar con la aeronave, de acuerdo con los protocolos internacionales de rigor.

Fuente: Infobae

Talleres podría jugar sin su gente en Misiones

La Policía de Misiones evalúa una recomendación para que Crucero juegue sólo con público local. En el último cruce hubo algunas escaramuzas. La “T” debe ganar el domingo o jugará por cuarto año consecutivo en el Argentino A.

Por los incidentes sucedidos en el último partido que jugaron Crucero del Norte y Talleres en Posadas, la Policía misionera podría recomendar que el cotejo se juegue sin público visitante.

Tras el 0 a 0 de ayer en el Kempes, la “T” quedó obligado a ganar en la revancha o jugará por cuarto año consecutivo en el Argentino A.

Hoy, descanso. Talleres descansará hoy y volverá a entrenarse mañana por la tarde y el miércoles, en el predio Amadeo Nuccetelli.

El jueves y el viernes lo hará en la Boutique y el sábado por la mañana, los jugadores designados por Sialle y el cuerpo técnico viajarán en avión hacia Posadas.

El partido de vuelta con Crucero irá el domingo a las 16.

Dos bajas. Emiliano Gianunzio llegó a su quinta amarilla y Nicolás Romat sufrió un esguince de tobillo.

Accidente. Fue el que sufrió una niña de 4 años en la popular Willington. Tropezó y golpeó con la cabeza en un escalón. Tras ser trasladada de urgencia al Políclino Ferroviario, se informó que su estado de salud es bueno.

A mano. Talleres y Crucero no pueden romper la paridad: igualaron sus últimos cuatro cotejos. El historial marca estos cuatro empates y una victoria para cada elenco.

Fuente: Mundo D

Death toll rises to 10 in Misiones coach crash

The death toll rose to a total of ten people following the collision last night between a coach and a truck in the area of Caraguatay, Misiones, the mayor of Montecarlo, Julio César Barreto confirmed today.

Barreto confirmed to the press this morning that the six initial victims of the crash died “instantly” after the crash, when the bus caught fire. Four other people suffered severe burns and died of their wounds shortly after. There are still twenty people badly injured.

“We are very taken aback by this accident. It’s the worst accident to ever take place in Montecarlo,” Barreto furthered.

“Even though we have not yet been informed of the causes of this crash, it could well be put down to human error. One of the two drivers must have fallen asleep.”

“The wounded were taken to Montecarlo and Puerto Rico hospitals, while the worst cases were taken to an emergency medical centre in Eldorado,” the Montecarlo mayor stated.

The crash itself took place yesterday evening along Route 12, at kilometre 1560 – close to the town of Posadas.

Police sources said that it was a head-on collision, whereafter the passenger bus immediately burst into flames.

Source: Buenos Aires Herald

Al menos ocho muertos y treinta heridos al chocar un camión y un micro en la ruta 12 en Misiones

Al menos ocho personas murieron y otras 30 resultaron heridas tras chocar un camión y un micro que luego se incendió, a la altura de la localidad misionera de Caraguatay.

El hecho ocurrió por la tarde de ayer en el kilómetro 1560 de la ruta nacional 12, a la altura de dicha localidad ubicada al norte de Posadas, la capital de Misiones.

Fuentes policiales informaron a Télam que en ese lugar chocaron de frente un micro de pasajeros de la empresa Río Uruguay con un camión y a raíz de la colisión el primero de los vehículos se incendió.

Como consecuencia del accidente, murieron al menos ocho personas- el chofer, el acompañante y una pasajera del micro, y el conductor del camión- y otras 30 resultaron heridas.

Según las fuentes, 12 de los lesionados fueron trasladados al hospital de la vecina Eldorado y 4 al de Montecarlo.

Por su parte, Jorge Franco, ministro de Gobierno de Misiones viajaba hacia el lugar del accidente donde el tránsito estaba completamente cortado en ambas manos de la ruta.

Franco señaló que «todo indica que fue un choque frontal» y que «la ruta está en buenas condiciones».

En tanto, Julio Barreto, intendente de Montecarlo, dijo desde el lugar del choque el micro quedó «totalmente calcinado» y con personas atrapadas en su interior.

El intendente dijo que son «varios» los fallecidos pero que no puede precisar cuántos por el momento, y consideró que se trata de una «enorme tragedia».

diariohoy.net

Misiones «está al borde de prenderse fuego»


El secretario de Federación Agraria de Misiones, Raúl Kosinski, manifestó que es «imposible mantener en blanco al personal». Hoy miércoles se llevará a cabo una asamblea, en Apóstoles, para decidir si se hace un corte de ruta.

En medio del conflicto yerbatero, Raúl Kosinski, secretario de Federación Agraria, señaló que Misiones «está al borde de prenderse fuego. Porque se está pagando $1,40, no un $1,70 la hoja verde. Todo esto porque los molineros interpretaron que en $1,40 no está incluido el IVA».

Por eso, marcó Kosinski, es «imposible mantener en blanco al personal. Esto más allá de que la AFIP diga que se debe mantener en blanco a los tareferos, que son quienes hacen la cosecha de yerba mate».

El dirigente indicó que el gobernador Maurice Closs sólo los recibió cuando se agudizaron los cortes de ruta. El miércoles se llevará a cabo una asamblea, en Apóstoles, para decidir si se hace un corte de ruta.

Por su parte, el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, subrayó que «alguien que compró la yerba hace un año y que la pagó 4 pesos, hoy la quiere cobrar a 40 y esto es una vergüenza, es un hecho de delincuencia».

«El aumento, significa darle unos centavos al productor, y el último aumento se les había dado hace más de un año y medio, mientras que las cadenas de comercialización habían tenido un aumento en octubre y otro en marzo de un 36 por ciento que no llegaba al productor, para eso el gobierno utilizó los mecanismos que tenia que utilizar para que el productor sea el beneficiado», explicó.
www.agenciacna.com.ar

Misiones gov’t offers 40 percent wage hike for police officers

The Misiones province government offered a 40 percent hike for police officer’s basic salary with the aim of solving ongoing conflict, which started on Wednesday.

The offer was announced by Misiones Government Minister Jorge Franco and Vice-governor Hugo Passalacqua in a press conference. “A basic 2000 pesos salary is simply unfeasible, because it means a police officer would earn 8000 pesos per month and our provincial budget would not allow us to do so,” Franco explained.

Vice-governor Passalacqua deined that Misiones police chief Benjamín Roa quit.

The thousand police officers that take over the Comando Radioeléctrico building were analyzing the government’s proposal.

Earlier today, police officers from Posadas, Eldorado, Puerto Rico, Jardín América, Iguazú, Apóstoles, Santa Ana, Candelaria, Garupá and San Pedro municipalities adhered to the strike.

Misiones police chief Benjamín Roa acknowledged that “the claim is genuine” but begged for sanity.

A meeting was held between the officers taking over the police headquarters and its authorities in order to discuss wage demands. The protest began on Wednesday, when

over 700 police officers took over the Comando Radioeléctrico headquarters and released a communiqué stating their claims; a 2000 pesos minimum wage, the lifting of sanctions and improved equipment.

The statement, addressed to Governor Maurice Closs and to the people of the province, said that they “do not mean to destabilize the Government nor cause unrest, but claim for their constitutional right to strike and to demand better salaries.”

Source: Buenos Aires Herald

Misiones: Over 700 policemen take over Police station

At least 700 policemen took over the Police Station in Posadas, Misiones Capital city, as they claimed for better working conditions and a salary hike. Likewise, the policemen requested to be allowed to unionize their men.

More than 700 police officers -including retired officers and fire fighters- have taken over the premises of the Comando Radioeléctrico located at the intersection of Uruguay and Trincheras avenue. Outside the building dozens of relatives of the protestor camped and spent the night raising protest chants.

The protest started last night at 11pm when a group of 300 policemen broke into the Police Station claiming a salary hike as well to lift the suspensions issued to seven officers for having tried to unionize the force. As the night went on, officers from all over the province started to arrive to join the measure. This morning protestors were close to 700.

Judge César Yaya visited the headquarters along with Misiones Security Under-secretary Julio Lezken, and Chief Police Benjamín Roa.

Afterwards, Yaya tried to minimize the conflict, “It’s not a big protest. I haven´t seen too many officers inside”, when new protesters were arriving from different provincial police and fire stations.

Meanwhile, Lazken explained that a salary hike “depends on the national collective bargaining talks”, and emphasized that “sanctions to officers won’t be lifted.”

Protestors are claiming for a salary floor of 2,000 pesos, the lift of all sanctions issued as well the possibility of creating a police provincial union, new uniforms and equipment, and seniority.

Source: Buenos Aires Herald

Misiones: policías se autoacuartelaron en reclamo de mejores salarios

Oficiales y suboficiales de la policía de Misiones se acuartelaron en demanda de un salario básico de 2.200 pesos y de una autorización para sindicalizarse. La protesta comenzó en la medianoche y podría extenderse durante todo el día.
Oficiales y suboficiales de la policía de Misiones se acuartelaron en demanda de un salario básico de 2.200 pesos y de una autorización para sindicalizarse.

La medida de protesta comenzó a gestarse poco antes de la medianoche, en la sede del comando radioeléctrico, a unos mil metros del acceso a la zona céntrica de la capital misionera.

Si bien no hubo comunicaciones oficiales, trascendió que durante la madrugada hubo contactos de los manifestantes con funcionarios del gobierno, según consignó la agencia DyN.

Los autoacuartelados se habrían reunido con el secretario de Seguridad de la provincia, Julio Lenzken, quien sería el encargado de trasladar los planteos al Ministerio de Gobierno, a cargo de Jorge Franco.
lapoliticaonline

En Misiones, la inflación oficial duplicó a la del Indec

A pesar de que el Gobierno misionero es del mismo tinte político que el nacional, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos anunció que su inflación anual duplicó a la del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En Misiones el aumento anual de precios se ubicó en el 22,1%. Qué dirá Nación de este contrapunto.

En las últimas horas se halló una nueva prueba de la poca veracidad con la que cuenta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos que maneja el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Es que en la provincia de Misiones el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos anunció la inflación anual del año 2011 y dejó al desvelo un incremento de precios mucho más cercano a los que indican desde los sectores opositores que a los números oficiales.

A pesar que el mandatario de esa provincia, Maurice Closs, es una acerrimo defensor del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en esta oportunidad no pudo salvar al Indec.

Es que ayer el instituto de estadísticas de Misiones difundió los datos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2011. Esto dio como resultado una inflación anual del 22,1%. Número que contrapone al 9,5% oficializado por el INDEC para el total del país.

Si se comparan los últimos meses del 2011, mientras la Nación difundió una inflación del 0,9 % en diciembre del año pasado, el IPEC reveló que durante el mismo mes en Posadas la suba de precios en la canasta alimentaria trepó el 1,5%, casi el doble de lo confirmado por el INDEC.

Según el informe oficial provincial, de los 217 artículos que componen la canasta familiar, “72 no registraron variación, 138 aumentaron y 7 disminuyeron”.
www.agenciacna.com

Hallan 314 kilos de marihuana ocultos en el tanque de nafta de un camión en Misiones

El valor supera $ 1.300.000. El operativo ocurrió en las últimas horas cuando efectivos aduaneros llevaban a cabo un control de rutina en el Puente Internacional, que une las ciudades de Posadas con Encarnación.

El chofer de una camión fue detenido en la provincia de Misiones acusado de intentar ingresar al país 314 kilos de marihuana que estaban escondidos dentro de un camión procedente del Paraguay, informaron Fuentes de la Administración Federal de Ingresos Púbicos (AFIP) a Online-911.

Según las fuentes, el hecho ocurrió en las últimas horas cuando efectivos aduaneros llevaban a cabo un control de rutina en el Puente Internacional, que une las ciudades de Posadas con Encarnación.

Los efectivos hallaron debajo del tanque de nafta 314 kilos de marihuana, que supera el $1.300.000.

En ese paso fronterizo arribó un camión, perteneciente a una empresa de transporte internacional de Paraguay, remolcado por una grúa por desperfectos técnicos. Pese a los problemas mecánicos que declaró el conductor, los agentes aduaneros solicitaron que el vehículo sea depositado en la emplazada de control no intrusivo.

Una vez obtenidas las imágenes del escáner, se advirtieron serios elementos de sospecha. Ante esa situación, el personal de la AFIP resolvió, con un montacargas, desmontar y retirar el tanque del camión. En una inspección minuciosa, se encontró otro compartimento en su interior que no podía ser detectado con técnicas tradicionales.

Los agentes aduaneros procedieron a efectuar cortes en la pared superior del tanque y del compartimento interior. Ahí se pudo confirmar la existencia de cuatrocientos “ladrillos” de marihuana, por un total de 314 kilos.

Fuente: Online-911

Secuestran 46 kilos de marihuana en controles realizados en Mendoza y Misiones

En ambos operativos, los gendarmes contaron con la ayuda de perros detectores de narcóticos para rastrear la droga. En uno de los controles se hallaron más de 23 kilos de marihuana ocultos en los parantes de un automovil, mientras que en el otro secuestraron la misma cantidad de esa sustancia en el interior de dos mochilas. Hay tres detenidos.

Personal de Gendarmería Nacional detuvo a dos personas en la provincia de Mendoza y secuestró más de 23 kilos de marihuana, que eran trasladados ocultos en los parantes de un vehículo, informaron fuentes de esa fuerza a Online-911.

En las últimas horas, integrantes del Escuadrón 27 “Uspallata” detuvieron, en el puesto de control de Punta de Vacas, la marcha de un rodado Toyota Corolla en el km 1202 de la ruta nacional Nº 7, que se dirigía con destino a Chile.

Al efectuar la inspección, con la ayuda de los perros detectores de narcóticos “Oni” y “Trini”, los uniformados notaron la insistencia de los canes en la zona delantera del auto y tras obtener la autorización del Juzgado Federal de la ciudad de Mendoza, comenzaron a desarmar los parantes, localizando un doble fondo de donde extrajeron 81 paquetes de marihuana forrados en cinta negra, alcanzando un peso total de 23 kilos 480 gramos de cannabis sativa.

El juez Federal interviniente dispuso la incautación de la droga y del vehículo, como así también la detención de los sujetos.

Por otra parte, las mismas fuentes informaron a este portal que en otro procedimiento realizado en la provincia de Misiones, efectivos dependientes del Escuadrón 10 “El Dorado”, encontraron cerca de 23 kilos de la misma sustancia durante un operativo de seguridad ciudadana en unidades vehiculares en la Terminal de Ómnibus de la localidad de Montecarlo .

Al advertir que uno de los pasajeros llevaba dos mochilas con dudoso contenido, los gendarmes iniciaron una inspección en compañía de un can detector de narcóticos.

Los uniformados prosiguieron con la requisa que ante la reacción positiva del perro comprobaron dentro de los bultos la presencia de 22 kilos 729 gramos de marihuana.

Por disposición del Juez Federal de Eldorado, se decomisó la droga y se detuvo al pasajero de nacionalidad paraguaya, de 23 años.

Los dos procedimientos se enmarcan en directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de su titular Nilda Garré, para prevenir este tipo de ilícitos, contaron los voceros.

Fuente: Online-911

El Banco de Sangre ya cuenta con nuevo edificio

Las flamantes instalaciones fueron inauguradas por el Gobernador Maurice Closs. Será un punto de referencia en el Nea. Aspiran a incrementar la donación voluntaria. Ayer se realizaron distintas actividades en el marco del día de la lucha contra el HIV Sida.
Tecnología de punta y un nuevo espacio en el predio del Parque de la Salud son dos nuevos distintivos del Banco de Sangre de la Provincia. Las flamantes instalaciones fueron inauguradas ayer en un acto encabezado por el Gobernador Maurice Closs y se volvió a destacar que Misiones hace punta respecto a la donación voluntaria que supera a la media nacional. La meta es que el sitio se convierta en un centro de referencia del Nea y continuar incrementando la donación voluntaria.
Andrés Leibovich, subsecretario de Políticas y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, participó del acto realizado ayer las flamantes instalaciones y destacó el trabajo de los profesionales misioneros en materia de donación voluntaria. Asimismo dijo que si bien se trabaja con niveles óptimos la meta es seguir sumando donantes para dejar de pensar en la «reposición» y poder avanzar en un nivel de reserva que permita que las personas «dejen de correr» cuando un familiar se accidenta o enferma. «Misiones supera la media nacional en donantes voluntarios y es ejemplo. La meta es hacer crecer ese número y lograr idéntica acción en el resto del país. A eso si le sumamos la tecnología de punta como es la que hay en este espacio, sin dudas el trabajo va por buen camino», agregó.

En ese sentido la Mabel Maschio, coordinadora del Plan Nacional de Sangre sostuvo que en la Provincia se ha llegado el año pasado a más de 8 mil donantes voluntarios y que una vez que se superen los 10 mil, con fuertes campañas de sensibilización, lograr el objetivo será sencillo. De su lado el director del Banco de Sangre de Misiones, Richard Malán estimó que con 24 mil donantes voluntarios se contaría con lo necesario en Misiones y que este volumen permitirá no sólo el abastecimiento suficiente para los hospitales públicos y privados, sino también el avance en los otros sectores como son el Banco de Tejidos y de Células Madre.
El Banco de Sangre que funciona en el Parque de la Salud de Posadas ya es considerado uno de los mejores de Nea. De hecho tiene la mayor cantidad de donantes entre las cuatro provincias que lo componen y es el único sitio donde se realiza extracción por aféresis, que posibilita sacar del donante la combinación de componentes deseada. En 2010 se realizaron 7.887 extracciones y este año pretenden superar ampliamente esa cifra.

Si a la Vida
Ayer se en coincidencia con la puesta en marcha del nuevo edificio del Banco de Sangre, el Ministerio de Salud Pública organizó diversas actividades en el Día Mundial de la Lucha contra el HIV Sida. El responsable del Programa Provincial VIH/Sida, Fabián Zelaya indicó que este año se registraron 110 pacientes nuevos enfermos de VIH/Sida en la Provincia y que actualmente unos 520 misioneros están bajo tratamiento. Asimismo dijo que este año se detectaron solamente dos casos de transmisión vertical, de madre a hijo, sobre un total de 40 embarazadas que sabían que eran positivas de VIH en Misiones.
misionesonline.net

Misiones: brutal golpiza a periodista que investigó irregularidades en la provincia

El cronista de radio de Posadas fue víctima de una brutal agresión en la calle y frente a su hijo menor.
Alejandro Brian Barrionuevo, de 47 años, no descartó que el ataque tenga relación con su trabajo sobre irregularidades en una empresa del Estado provincial que difundió a través de la radio FM Show.

El trabajador de prensa sufrió golpes en el rostro y en el cuerpo que le provocaron cortes y hematomas que, según los médicos, le demandarán unos 20 días de recuperación.

Barrionuevo relató que el incidente se produjo alrededor de las 20,15 de ayer, en inmediaciones de un club privado de fútbol cinco, adonde había ido a retirar a su hijo menor de edad, ubicado en la zona céntrica de la capital de Misiones.

La víctima relató que, al descender de su vehículo, sin mediar palabras, fue abordado por dos hombres que comenzaron a golpearlo con puñetazos y patadas, pero optaron por huir ante los gritos desesperados de una vecina que comenzó a pedir ayuda, dijo.

Se trataba, señaló, de «dos sujetos grandotes», aunque admitió que no pudo reconocerlos porque quedó «de espaldas» a los atacantes, quienes además llevaban «gorras».

En su denuncia policial y a través de la radio, Barrionuevo lamentó que lo hayan atacado frente a su hijo.
«Estaba de espaldas a los dos tipos con gorras, que comenzaron a tirarme piñas sin decirme nada, sabían a quién buscaban», manifestó.

Sólo pudo ver que «eran dos grandotes y que gracias a una señora que comenzó a gritar, salieron corriendo», presuntamente para abordar una motocicleta que habían dejado estacionada en las inmediaciones.

Con respecto a los supuestos motivos de la agresión, Barrionuevo no descartó que estuviera vinculada «con las investigaciones que realizamos acerca de una banda que opera en la empresa provincial de energía eléctrica».

Recordó que en sucesivas audiciones dio nombres y apellidos «de quienes apañados por el gremio de Luz y Fuerza y con la complicidad de directivos de la empresa, últimamente lograron enriquecerse con fondos del Estado, con total impunidad», manifestó.
La denuncia quedó radicada en la comisaría primera de la policía provincial.
Fuente: 26noticias.com.ar

Desbaratan banda narco con más de 2 mil kilos de marihuana en Misiones

Tras un enfrentamiento, Policía Federal capturó a cuatro delincuentes y mató a otro, en un procedimiento en el que secuestraron la droga. El operativo está relacionado con una causa en la que se investiga a dos efectivos penitenciarios a quienes se les incautaron dos toneladas de marihuana

Más de dos toneladas de marihuana fueron secuestradas durante un procedimiento realizado en la localidad misionera de Carupá, donde un hombre murió tras un tiroteo con policías y otras cuatro personas fueron detenidas, informaron fuentes de la investigación.

Según los investigadores, se trata de un operativo vinculado a la causa de mayo de este año, en la que al menos dos suboficiales del Servicio Penitenciario Federal (SPF) fueron detenidos con más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas en un camión oficial.

Los nuevos procedimientos ordenados por el juez federal de El Dorado, José Luis Casals, fueron realizados en un aserradero de la localidad de Carupá, en Misiones, donde se encontraron 2.033 kilos de marihuana.

El allanamiento fue realizado por personal de Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) de la Policía Federal y de la División Operaciones de la Superintendencia Interior de la PFA. Durante el procedimiento, uno de los encargados del lugar murió al tirotearse con los policías, mientras que otras cuatro personas fueron detenidas.

Según las fuentes, la droga estaba acondicionada en 97 bultos envueltos en nylon. Además, se secuestró un automóvil Renault Megane con unos 500 kilos de marihuana lista para ser transportada.

Fuente: Télam

La AFIP secuestró más de 29.000 pastillas de Viagra en Misiones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) secuestró en Misiones más de 29 mil pastillas de Viagra escondidas en el interior de un micro que transportaba turistas, y cuyo valor de mercado asciende a $261.580.

Los medicamentos secuestrados totalizan 28.500 comprimidos de Sildenafil y 600 unidades de Tadalafina, ocultos en un bolso que estaba debajo de un asiento de un micro procedente de Ciudad del Este, Paraguay.

La AFIP informó en un comunicado que el procedimiento fue llevado a cabo por agentes de la Aduana que realizaban un control de rutina en el Puente Internacional «Tancredo Neves», en la ciudad de Puerto Iguazú.

A los funcionarios les llamó la atención un bolso que estaba debajo de un asiento, y al revisarlo encontraron los blíster ocultos dentro de diferentes pares de medias.

La Taladafina y el Sildenafil, conocidos como Viagra, son medicamentos usados para tratar la disfunción eréctil y su importación debe contar con un certificado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT).

Fuente: Télam

Matan a un narco en un operativo antidrogas en la provincia de Misiones

En el tiroteo también resultaron heridos otros dos. Fue cuando una División de la Policía Federal allanó un aserradero donde habían acopiado más de dos toneladas de marihuana para su posterior envío a Buenos Aires.

El Grupo Especial de Operaciones Federales de la Policía Federal mató a un narcotraficante y baleó a otros dos en un enfrentamiento que se produjo al allanar un aserradero donde se habían acopiado dos toneladas de marihuana para su posterior envío a Buenos Aires.

El procedimiento derivó de una causa que se inició en mayo pasado tras la detención de dos agentes del Servicio Penitenciario Federal que transportaban 2.300 kilos de marihuana en un camión de esa fuerza.

El allanamiento se realizó por orden del juez federal de Eldorado, José Luis Casals, el viernes al atardecer en las afueras de la localidad de Garupá, a unos 20 kilómetros de Posadas. Allí se detuvo a un hombre oriundo de la zona Oeste del gran Buenos Aires que aparece como el cerebro de la banda de los penitenciarios . Este narco había formado otra organización para continuar con los envíos de droga hacia el conurbano bonaerense .

El juez pidió la colaboración del grupo GEOF, que rodeó el lugar, pidió a los pobladores de la zona no salir de sus casas y luego ingresó al aserradero. Se inició un tiroteo con los narcotraficantes, algunos de los cuales intentaron huir en una camioneta y atropellaron a uno de los agentes, que sufrió heridas leves.

El tiroteo terminó con un ciudadano paraguayo muerto y otros dos hombres heridos.

Dos sospechosos, entre ellos una mujer, lograron escapar del galpón.

Fuente: Clarín

Prefectura Naval secuestró casi 120 kilos de marihuana en Misiones

Personal de esa fuerza observó dos embarcaciones que navegaban por aguas del río Paraná, mientras transportaban numerosos bultos. Ante la sospecha, los efectivos interceptaron un auto que los esperaba para recibir la droga

El procedimiento se realizó a la altura del kilómetro 1605 del río Paraná, después de que efectivos que realizaban tareas de vigilancia en la zona advirtieron que llegaban dos barcos con un grupo de personas a bordo desde la costa paraguaya.

Ante la presunción de un ilícito, el personal intentó interceptar un auto que los estaba aguardando y al oír la voz de alto, los sospechosos se dieron a la fuga en distintas direcciones, refugiándose en la oscuridad y en la tupida vegetación de la zona. A continuación, los efectivos realizaron la requisa del auto y hallaron en su interior 97 paquetes con forma de «panes» distribuídos en el asiento trasero y en baúl.

Las pruebas de narcotest arrojaron resultado positivo y tras el pesaje se precisó que se trataba de 118,795 kilos de marihuana.

En tanto, se inició la búsqueda de los responsables del hecho, bajo las órdenes del fiscal federal 2 de Posadas, Juan Carlos Tesoriero, y el juez Ramón Claudio Chávez.

Fuente: Télam

Se robaron una avioneta de un aeroclub de Misiones

El hecho ocurrió en el aeródromo de la localidad de Eldorado, distante a unos 200 kilómetros al norte de Posadas. Allí cuatro delincuentes maniataron a un piloto y a otras tres personas y se robaron una avioneta. La principal hipótesis de los investigadores es que se trataría de narcotraficantes que habrían aterrizado con la nave robada en una pista clandestina de Paraguay.

Cuatro delincuentes maniataron a un piloto y a otras tres personas y se robaron una avioneta esta madrugada en un aeroclub del norte de Misiones y se creen que habrían utilizado la nave para transportar droga a Paraguay.

El hecho ocurrió anoche en el aeródromo de la localidad de Eldorado, distante a unos 200 kilómetros al norte de Posadas, y se prolongó hasta alrededor de las 4,30 de hoy cuando el grupo levantó vuelo con rumbo desconocido.

En el transcurso de las horas siguientes, las víctimas lograron zafar de las ataduras y dieron aviso del caso a las autoridades.

De acuerdo con las informaciones proporcionadas por los investigadores, la máquina había llegado a Eldorado desde Posadas con el fin de prestar servicios para un relevamiento a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales.

Fuente: InfoRegión

Incautan 149 kilos de marihuana en Misiones

Un hombre que conducía un automóvil fue detenido acusado por la Gendarmería Nacional al ser descubierto que transportar más de 149 kilos de marihuana valuada en valor cercano a los 750 mil pesos, informan hoy fuentes de esa fuerza de seguridad.

El hallazgo fue efectuado por los integrantes de la “Sección San José” perteneciente al Escuadrón 8 “Alto Uruguay” mientras realizaban un control sobre la Ruta Provincial Nº 3, kilómetro 15, detuvieron la marcha de un automóvil Chevrolet Aveo conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina. Tras efectuar la requisa del rodado los uniformados constataron en los asientos traseros la presencia de cajas y bultos que contenían 149 paquetes de cannabis sativa, marihuana con un peso total 149 kilos 500 gramos y un evaluó que rondaría en los 750 Mil Pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Posadas quien dispuso el secuestro de la droga y la detención del involucrado.

Este operativo se enmarca en directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Nilda Garré, para prevenir el tráfico de droga en todo el territorio argentino, agrega el parte de prensa.

Fuente:Diario Hoy

Quemarán 13 toneladas de marihuana secuestrada por la Prefectura en Misiones

Trece toneladas de marihuana secuestradas en procedimientos realizados por la Prefectura Naval Argentina (PNA) se quemarán hoy en la localidad misionera de La Candelaria, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La incineración de la droga se realizará en los «Hornos Incuba», en dicha localidad, ubicada a 27 kilómetros de Posadas, con la presencia de la ministra de Seguridad Nilda Garré.

El ministerio informó en un comunicado de prensa que, previamente, Garré inaugurará la estación aérea Posadas de la PNA, que cuenta con un helicóptero Eurocopter AS 355 NP Ecureuil, de origen francés, recientemente incorporado por la fuerza.

La aeronave, que puede alcanzar una velocidad promedio de 195 kilómetros por hora, está provista de dos turbinas para realizar tareas operativas de búsqueda y rescate; apoyo a la comunidad ante catástrofes naturales y tareas de control y observación del medio ambiente.

Además, contribuirá para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, aeroevacuaciones médicas y traslados sanitarios, entra otras funciones.

La ministra también visitará la futura sede de la PNA Posadas, próxima al Club Náutico Pirá Pita, y luego se reunirá con jefes zonales de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura que expondrán acerca de las operaciones en la región.

La inauguración de la estación aérea está prevista para las 11 y participarán de la ceremonia la vicegobernadora de la Provincia de Misiones, Sandra Daniela Giménez, el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Oscar Adolfo Arce, el Director de Operaciones de la Prefectura e integrantes del gabinete provincial, entre otros funcionarios.

Fuente: Telam

Arranca el Rally Argentino en Misiones

La lluvia puede complicar una carrera con pisos cambiantes. Hoy se realizará la prueba técnica y la partida simbólica.

La ciudad de Apóstoles, Misiones, con una población estable de 40 mil personas y con un clima húmedo, más de 25 grados de temperatura y la posibilidad latente de lluvia a cada minuto combinado con la salida del sol, plantea una carrera muy particular para el Rally de la Yerba Mate, quinta fecha del certamen argentino y compartida con la tercera de Codasur y la cuarta del regional misionero.

Un total de 40 tripulaciones nacionales marcarán el retorno de la categoría a suelo misionero después de 11 años de ausencia. Ayer fue el momento de la recorrida por los sectores y las primeras sorpresas. Hubo pilotos que transitaron tramos por la mañana que estaban muy embarrados y con agua y otros que al pasarlos por la tarde ya los encontraron más secos y con menos agua sobre el camino.

Asimismo, los pisos plantean la duda sobre cómo transitarlos, ya que en algunos casos los autos patinan y pierden potencia y otros se afirman al piso y van mejor agarrados, todo ello en un mismo tramo y separados por escasos metros. En virtud de ello, todos miran al cielo y esperan que la lluvia no tenga el mismo gran protagonismo que la fecha inaugural en San Antonio de Areco, donde sólo se corrió una mímica parte de carrera.

Villagra buscará la punta
El múltiple campeón argentino Federico Villagra (Ford Fiesta MR) tendrá en Misiones la gran posibilidad de tomar la punta del campeonato ya que el actual líder, Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi), no estará presente. Y si “el Coyote” suma entre los de adelante estará al frente del certamen.

Tampoco estarán Claudio Menzi y Christian Confetti y los Fiat Punto oficiales estarán en manos de los cordobeses Ivo Martin y Diego Pereyra, que debutarán en busca de sumar kilómetros y experiencia con los autos Maxi Rally.

Asimismo, para los 40 pilotos de Codasur será la gran posibilidad de medirse en un terreno común y con autos similares. Para el Rally Sudamericano será la penúltima de las cuatro fechas previstas este año, quedando solamente la fecha de Punta del Este, en Uruguay, para dirimir los campeonatos. Todo indica que será una carrera interesante y donde la lluvia y los caminos serán clave para el desarrollo.

Fuente: La Voz

Misiones y Tierra del Fuego se preparan para elegir gobernador

El Gobernador misionero Maurice Closs encabezará la fórmula del Frente Renovador con Hugo Passalacqua, mientras que el Frente para la Victoria estará representado por el senador nacional Luis Viana y Germán Sáez. En Tiera del Fuego la actual mandataria Fabiana Ríos se postulará junto a Rosana Bertone.

En la provincia del norte argentino se habilitaron 2.000 mesas mixtas en las que también votarán para delegar a 20 diputados provinciales, 75 intendentes y la renovación de las bancas para concejales.

El gobernador, Maurice Closs encabezará la fórmula del Frente Renovador con Hugo Passalacqua, mientras que el Frente para la Victoria estará representado por el senador nacional Luis Viana y Germán Sáez. Además competirán las fórmulas: Ricardo Andruszyszyn-Orlando Daniel Briñoccoli, por el Frente dela Esperanza; Ricardo Biazzi y Héctor Bárbaro por el Partido Agrario y Social.

La nómina de candidatos sigue con Rodolfo Dalmau-Wilma Andino por el Frente Progreso Laborista; Roberto Orlando Benítez- Miguel Angel Valle, por el Movimiento Social para Una Mejor Vida; Mariano Díaz-Beatriz Teresa Curtino, Partido Socialista; Claudio Wipplinger-Jerónimo Lagier, por el Partido Trabajo y Progreso; Luis Pastori-Rodrigo De Paula, por la Unión Cívica Radical; y Rodolfo Fessler-Fabián Ramallo Cambas, porla Ucede.

En tanto, Tierra del Fuego se prepara para elegir mañana al sexto gobernador de sus recién cumplidos 20 años de historia como provincia, en elecciones donde la actual mandataria, Fabiana Ríos, y la diputada nacional (FpV) Rosana Bertone van por la reelección.

Tanto Bertone como Ríos tienen buena relación con el gobierno nacional y su mayor o menor cercanía con el kirchnerismo ha sido uno de los temas de campaña. Bertone milita en el espacio que lidera la presidenta Cristina Fernández, vínculo que se remonta al período como legisladora nacional, entre 2001 y 2005.

Fuente: http://www.inforegion.com.ar/