Almeyda: «Recibí amenazas que me dieron mucha tristeza»

El entrenador de River reconoció que fue después de las últimas decisiones futbolísticas que tomó. Además se encargó de negar que sea «un traidor».

El entrenador de River, Matías Almeyda, reveló que fue víctima de amenazas después de las últimas decisiones futbolísticas que tomó, en tanto se encargó de negar que sea «un traidor».

«Después de las decisiones que tomé últimamente, recibí amenazas que me dieron mucha tristeza. Es triste eso, pero es parte de esto que no estoy acostumbrado y no me voy a acostumbrar nunca», expresó.

Además, amagó con ventilar «secretos» y expresó: «Si yo fuera un traidor, contaría un montón de cosas… Pero no lo soy».

También, consideró que que muchos esperan que él «sea la próxima víctima de (Daniel) Passarella».

Almeyda abordó todas estas cuestiones en diálogo con el programa «Esto es River» que se emite por Cadena Uno y reflexionó: «Soy una persona que respeta mucho las decisiones de la gente y respeto las criticas. Si alguien piensa que soy un traidor, tendrá sus motivos y sus razones. Si yo fuera un traidor contaría un montón de cosas».

El DT continuó: «Pero no lo soy. Yo pienso sólo en River, que está sobre todos los nombres y apellidos. Yo tomé decisiones sólo por el bien del club, estás han sido algunas. Si tengo que soportar algo, no tengo problemas en hacerlo porque quiero de verdad a River».

Así, sin hacer nombres, El Pelado aludió a las desvinculaciones de Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi, que desataron un vendaval de críticas.

«Yo hice un montón de cambios en los entretiempos y Passarella no tiene un handy para decirme cambiá a este o al otro. Me siento subestimado a veces», se defendió.

Siguió diciendo que siempre declaró que es un agradecido a Passarella por las cosas que vivió en el club pero aclaró que «eso no quiere decir que el presidente» digite su vida.

«Siempre soy subestimado por esto y se me etiqueta como que soy el soldado de Passarella. Por ahí muchos quieren que yo sea la próxima víctima de Passarella porque para eso a River le tendría que ir mal y Passarella me tendría que echar», se quejó.

Luego celebró la vuelta de River a la A, los «dos días de felicidad» que vivió y se lamentó por la vuelta a los temas que «contaminan» la convivencia.

También hizo mención al último nombre que comenzó a sonar por Núñez, Darío Cvitanich y enfatizó que «no es de Boca».

«Creo que es un gran jugador, con buenas características, peligroso, rápido y goleador. A cualquier entrenador le gustaría tenerlo. Me gusta. Veremos si se puede», indicó.

Dijo también que los dirigentes se están esforzando y se mostró conforme con el plantel que maneja.

Fuente: NA

Almeyda ensayó con la defensa que se perfila para el debut

El entrenador de River practicó hoy nuevamente con Luciano Vella como lateral izquierdo, al parar a la defensa que jugaría ante Belgrano de Córdoba, en el debut en el Torneo Inicial.

El entrenador de River, Matías Almeyda, ensayó hoy nuevamente con Luciano Vella como lateral izquierdo, al parar a la defensa que se perfila para recibir el domingo 5 de agosto ante Belgrano de Córdoba, en el debut en el Torneo Inicial.

Al demorarse la llegada del lateral izquierdo que les pidió a los dirigentes, Almeyda tendría pensado improvisar con Vella como número tres, según pudo verse en los amistosos ante Lanús y San Telmo y también en el entrenamiento de hoy en Ezeiza.

Además, Leandro González Pirez se perfila para ser el reemplazante de Ramiro Funes Mori, quien no podrá jugar en la primera fecha porque debe una fecha de suspensión.

Así, la defensa ante el equipo cordobés presentaría una sola cara nueva, la de Gabriel Mercado, quien sería el lateral derecho.

La línea de cuatro que pondría Almeyda el domingo 5 de agosto en el Monumental sería entonces con Mercado, Jonatan Maidana, González Pirez y Vella.

Esos cuatro jugadores realizaron hoy movimientos tácticos y de coordinación supervisados por José Chamot, uno de los ayudantes de campo del técnico y a su vez encargado del trabajo específico con los defensores.

Posteriormente, Almeyda y Chamot trabajaron con Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Carlos Arano, relegado en la consideración del técnico ya que optaría por utilizar a Vella contra Belgrano pese a que su puesto natural es el de lateral derecho.

Tras las victorias 1-0 ante Lanús y 3-1 sobre San Telmo, River jugará mañana su tercer amistoso de la pretemporada, frente a Godoy Cruz de Mendoza.

El encuentro será en el predio que River tiene en Ezeiza desde las 15, sin acceso para el público.

Fuente: Los Andes

Placente: «Lo de Passarella y Almeyda es una falta de ética y respeto»

El ex jugador de River dijo que fue rechazado por el dirigente y por el técnico cuando se ofreció para volver al club para jugar en el ascenso y opinó sobre la salida de Cavenaghi: «Se equivocaron en dejarlo ir. Volvió de Europa sin pedir nada»

El lateral Diego Placente se sumó al listado de ex futbolistas de la entidad que de alguna manera se sintieron defraudados con el accionar de los dirigentes y recordó que se ofreció para volver al club, pero fue rechazado.

Placente contó que quiso volver para jugar en el ascenso, así como lo había hecho en 2008, cuando había sido rechazado junto a Andrés D’Alessandro, en aquel momento con otra conducción institucional.

El ex futbolista de River, que también pasó por San Lorenzo de Almagro, se refirió además al más reciente desencuentro, protagonizado por los atacantes Fernando Cavenaghi y Alejandro «El Chori» Domínguez.

«Almeyda se equivocó en dejar ir a Cavenaghi. Yo soy amigo de Fernando y sé lo que quiere a River. La verdad es que estaba ganando mucha plata y volvió a River sin pedir nada», reflexionó.

En declaraciones a Olé, Placente dijo que «tanto el cuerpo técnico como la presidencia no estuvieron bien en comunicarle que no lo iban a tener en cuenta».

«No estuvieron bien en la forma en la que le avisaron que no iba a seguir. Las cosas hay que decirlas de frente. Me pareció una falta de respeto y ética lo que hicieron Passarella y Almeyda con «El Chori» y Cavenaghi. Ellos se merecían jugar con River en Primera», afirmó.

Así, Placente se suma no sólo a esos dos jugadores desencantados, sino también al representante de aquellos, Néstor Sívori, quien viene atacando últimamente a la conducción de River por la forma en que los jugadores fueron marginados de la institución.

Fuente: NA

Domínguez: «Almeyda habla de principios y actúa de otra manera»

BUENOS AIRES.- El actual mediocampista de Valencia de España, Alejandro Domínguez, afirmó que el entrenador de River Plate, Matías Almeyda, «habla de sus principios y actúa de otra manera».

En declaraciones a radio Cooperativa, Domínguez cargó una vez más contra Almeyda, quien lo dirigió durante la temporada 2011/2012, donde River jugó, por primera vez en sus 111 años de historia, en el torneo de la B Nacional.

«Hablé dos veces con él y en la segunda me puso condiciones para quedarme», indicó Domínguez, quien junto al delantero Fernando Cavenaghi no pudo renovar su vínculo con la institución riverplatense por decisión del entrenador, que dio a conocer la noticia a los medios antes que a los propios futbolistas.
«Está claro que Almeyda habla de sus principios y actúa de otra manera», aseguró el ‘Chori’ que utilizó una frase similar a la que días atrás había manifestado otro de los desafectados por Almeyda: el volante central Nicolás Domingo. «Voy a bancar lo que dice ‘Nico’ Domingo porque es así», añadió.
Domínguez, de 31 años, aceptó que el club de Núñez le debe dinero y adelantó que personas de su confianza acudirán a la contaduría de River para solucionar el conflicto. «Si le debían a Ariel (Ortega), como no me van a deber a mí», expresó.
El delantero del Valencia de España, quien en estos días regresará al equipo para integrarse a la pretemporada y resolver su futuro, afirmó que su salida de River «tuvo que ver con el presidente (Daniel Passarella); le molesta mi personalidad».
A su vez, señaló que le hubiese gustado jugar una vez más en la primera división con River, como lo hizo entre 2001 y 2003, y lamentó la partida de otros compañeros: «Si rompés un grupo te va a suceder lo que sucedió hace un año atrás».
En tanto, indicó que volvería al club del cual es hincha, siempre y cuando «no esté esta dirigencia y éste cuerpo técnico».
Por último, afirmó que si no resuelve su continuidad en el equipo ‘che’, que dirige el argentino Mauricio Pellegrino, su intención es continuar jugando en el exterior: «Si no es Valencia, trataré de buscar otro destino, pero no me voy a quedar en Argentina».

Fuente: Télam

Almeyda: “Está bien encaminado”

El DT de River dijo que su reunión con Passarella fue “positiva” y dejó en claro que está cerca de arreglar su continuidad en el cargo.

Parece que en River hay Pelado para rato… Matías Almeyda dijo que su continuidad en el puesto está “bien encaminada”, pero aclaró que hoy volverá a reunirse con el presidente Daniel Passarella para seguir abordando el tema y todo lo relacionado con los preparativos para afrontar la temporada 2012-2013 en la Primera División.

“La reunión fue positiva. Tratamos cosas organizativas, detalles para ir mejorando. Volveremos a juntarnos para hablar, por eso aproveché para no irme de vacaciones. Uno siempre afirma con una firma, pero estamos bien encaminados”, sintetizó Almeyda tras la reunión que mantuvo con su cuerpo técnico y Passarella en el Monumental.

“Si propongo lo mismo sería quedarme en una meseta. Queremos mejorar y por eso tenemos que seguir hablando. El equipo de River está bastante bien, pero hay que reforzar alguna parte para mejorarlo”, sostuvo quien en su primera gestión como director técnico consiguió el regreso de los de la banda roja a la Primera División de la AFA.

“El hecho de cambiar el equipo es para mejorar. River fue campeón del Nacional B, con buenos jugadores, pero uno quiere un cambio para enriquecer, de eso se va a hablar mañana”, insistió. Lo que pretende el Pelado es un refuerzo de jerarquía por línea y no una llegada masiva de futbolistas.

“River tiene un plantel de jóvenes muy buenos, pero vamos a jugar en la Primera A y yo quiero pelear. El jugador que venga a River se tiene que poner la camiseta y jugar ya”, argumentó Almeyda.

Durante la entrevista el conductor recordó con cariño y respeto a Juan José López, un histórico de la institución por su brillante pasado como mediocampista fino y con llegada a la red del adversario, pero que tuvo la desgracia de ser el entrenador de River cuando se fue al descenso por única vez.

“Cuando concretamos el ascenso me acordé de Juan. Habrá sufrido todo el año como nosotros y quería el ascenso directo como nosotros. Sé el cariño que le tiene a River. Rápidamente, en el primero que pensé fue en él. También recibí muchos llamados, de jugadores, técnicos y dirigentes”, remarcó el Pelado.

En cuanto a Ariel Ortega, quien todavía tiene contrato vigente con el club, el DT estimó que River debe hacerle un partido de despedida. “Hablé con Ortega una vez y después no hablamos más. River le debe hacer un partido despedida a Ortega porque se lo merece. Es el último ídolo que tiene el club“, sostuvo.

Fuente: Perfil

«Este River es un campeón a lo Almeyda»

Almeyda festejó el título con Olé y dijo que su equipo vivió al límite, como él. La continuidad de Cavenaghi. El River que viene. Mourinho. Y un mensaje: «Volvió el más grande».

-¿Qué se siente por haber devuelto a River a Primera División?

-Felicidad, mucha alegría. Va a ser difícil aprender a vivir sin presión, je. Vivimos cada partido con una espada en la espalda. Teníamos una mochila de 110 años de historia. Pero estoy muy contento porque logramos el objetivo. Que River vuelva a estar en la A es un bien para el fútbol argentino.

-¿Cómo es vivir sin esa tremenda presión?

-Todavía no me di cuenta porque pasaron dos días y casi no salí de mi casa… El domingo estuve con mi familia, que se vino desde Azul. Hoy (por ayer) dormí hasta el mediodía y me levanté para llevar a las nenas a la escuela, organicé algunas entrevistas y también nos juntamos con Amato, Roa, Chamot, el Profe Kohan, todo el cuerpo técnico… Aún no me tomé el tiempo de sentarme a mirarlo. Quiero ver imágenes… Todavía no lo estoy disfrutando. Estoy tranquilo y muy contento, pero quiero disfrutar más, ver los goles, los festejos… Ya sufrí mucho y ahora me quiero emocionar, vivirlo y disfrutarlo como lo disfrutaron los hinchas.

-Pero el sábado ya te emocionaste un poco…

-Sí, pero lo mío fue cortito. Una emoción en los últimos dos minutos del partido: me di cuenta y no lo pude evitar. Fue emoción y muchas cosas de golpe también: la gente, la fiesta, la cena… Todavía no tuve mi tiempo. También necesito mis vacaciones, porque estoy agotado. Necesito descansar.

-¿Qué tenés pensado?

-Con que me dejen dormir, ya estoy conforme. Recién anoche pude hacerlo como corresponde. Antes dormía, pero en los sueños a veces me veía dando charlas técnicas.

-¿Qué cosas descargaste en ese llanto del final contra Almirante?

-Ese llanto fue algo que realmente me salió de adentro, como el llanto de cuando nos fuimos a la B. Soy de llorar poco, pero este fue un llanto de alegría, de haber soportado un montón de cosas, de haber sido hasta basureado por momentos. Un llanto de desahogo porque era lo único que servía. Trabajar en el año de más presión en River no era fácil. Y lograr el objetivo era un sueño para mí. Y fue lo más lindo que logré en mi carrera. Porque he ganado campeonatos, la Copa Libertadores, el Scudetto, torneos internacionales en Italia, pero esto fue lo que más me costó y lo que más disfruté.

-¿Por lo que sufriste?

-Sí. Por lo que sufrió el hincha y lo que sufrimos todos cuando nos fuimos al descenso. Y porque estar dos años en la B como le pasó a Central hubiera sido durísimo. Durísimo.

-¿Pudiste disfrutar de algo en todo este año?

-De cada día. Porque trabajo de lo que quiero y con la gente que quiero. Pero a la vez tenía la obligación y sabía que lo único que servía era llevar a River a la A. Y eso hacía que no pudiera gozar un triunfo porque enseguida tenía que pensar en el siguiente partido.

-Pasa eso cuando tenés más para perder que para ganar.

-Yo sabía que el cariño del hincha se podía opacar en un solo año. Exponía mi nombre, mi trayectoria, el “Pelado, Pelado” que me gritaban los hinchas, pero nunca tuve miedo. No estaba loco. Siempre creí que íbamos a cumplir el objetivo. Y, además, el amor que siento por River era mucho más fuerte.

-¿Cuánto tuvo este River de Almeyda?

-Todo. Fue un reflejo de lo que soy yo. Porque vivió al límite. Así fui, así soy y así seré. Fue un campeón con alma y vida, como yo. A lo Almeyda.

-¿Ya te cruzaste con hinchas de River?

-Después del sábado en el Monumental, no.

-Ellos ya te dijeron lo que piensan de vos. ¿Vos qué les podés decir a ellos?

-Sólo les puede decir gracias. Lo que hizo este año la gente fue algo atípico. Soportar la B Nacional como lo hizo, llenar cada cancha, acompañarnos a cada lugar que fuimos y apoyar al equipo en los momentos difíciles como lo hizo, fue increíble. Más allá de que siempre hubo ese murmullo, esa exigencia… Pero eso es por ser River, y va a estar siempre, y está bien que sea así. El hincha fue fundamental en este torneo.

-¿Ya estás pensando en el nuevo River?

-No, todavía no. Tenemos que hablar como cuerpo técnico, analizar nuestros errores para no volver a cometerlos en nuestro segundo año de trabajo y juntarnos con la dirigencia. Si están dadas las condiciones y estamos todos contentos, me voy a quedar.

-Pero tenés un proyecto a largo plazo.

-Siempre lo tuve y lo sigo teniendo, aunque ahora hay que planificar aún más. Fui técnico de un momento a otro y corregí cosas sobre la marcha. No hubo tiempo. Y nos dimos cuenta de que cometimos muchos errores, yo antes que todos.

-¿Vos quéres seguir?

-Sí, sí… Quiero seguir.

-Passarella dijo que no va a haber problemas para eso. ¿Pensás lo mismo?

-Nunca hubo problemas con Daniel para arreglar los contratos, pero hoy es diferente. No por lo económico sino por otras cosas. Nunca fue difícil arreglar. Sería el tercer contrato con Daniel y siempre le dije que lo podía arreglar él… Hoy las condiciones cambiaron. Mi pensanmiento es que River mejore, que tenga contactos internacionales, partidos amistosos y fijar bien el proyecto de Inferiores para sacar jugadores y hacer un tabajo en conjunto mucho más serio de lo que se está haciendo ahora.

-Se rumorea que te pueden sacar a Roa y a Chamot. ¿Te dijeron algo los dirigentes?

-No sé de dónde salió eso. Seguramente entre nosotros habrá cambios para mejorar y como proyecto también habrá cambio de funciones. Dentro de un proyecto hay utileros, kinesiólogos, masajistas, delegados… Es reordenar cada sector. Y así como cambiamos los jugadores que están mal, habrá que cambiar a quienes consideramos que hicieron mal las cosas. Con esto no quiero decir que se va a ir alguien, pero sí que hay que mejorar en muchos aspectos. Aunque los que están a mi lado van a seguir. Todos.

-Cuando armaste el cuerpo técnico, hubo críticas porque decían que eran muchos…

-Nadie creía en nosotros, sólo la dirigencia… Los dirigentes se jugaron algo grande. Porque si salía mal, iba a ser un desastre, me iban a echar y a ellos los iban a criticar por haber contratado a un técnico incapaz y con poca experiencia. Pero hubo total confianza. La sentí y la devolví. Y por suerte armamos un grupo bárbaro.

-¿Querés potenciar la parte tecnológica y la parte psicología que incorporaste?

-Quiero potenciar todo. Me siento mejor así, dándole muchos instrumentos al jugador: no sólo en una práctica sino también en la parte emocional y grupal. Porque un entrenador, solo, no llega a tantas cosas: a un arquero es más importante que le hable Roa y no que lo haga yo… El hecho de haber comprado el software para seguir a los jugadores de Inferiores y para corregir errores de los profesionales me enriquece como técnico y me hace mas creíble con el grupo. Porque yo les digo a uno que no saltó a cabecear y les muestro las imágenes… Hemos adquirido muchas cosas y tenemos que seguir adquiriendo.

-¿Necesitás otro apoyo de los dirigentes?

-Cada cosa que hicimos fue en conjunto. Y de ahora en más tiene que ser igual. Y si se puede, mejor.

-¿Es muy diferente el River que te imaginás?

-No. Debemos acentuar lo bueno y corregir las fallas siendo más organizados. Que River vuelva a ser el River que pretendemos en todo sentido. Un River que pueda hacer la pretemporada en otro país, por ejemplo. Quiero hacerla en el exterior por una cuestión de clima, y voy a hablar con los dirigentes para ver si podemos y, además, para aprovechar y jugar algunos amitosos. En estos 12 meses vivimos un año demasiado acelerado y ahora debemos lograr que todo sea más productivo.

-¿Qué aprendiste en esta temporada?

-A ser más pensante, porque como jugador era más impulsivo al declarar. Aprendí a usar las críticas también. Se me abrió la cabeza y hoy me siento más maduro. Por eso, este año será mejor en ese sentido porque no me conformo. Siempre quiero más.

-Tu inconformismo fue lo que te llevó a contratar a un especialista en motivación en la última semana, la más decisiva.

-Sí. En cada sector voy agarrando a los mejores profesionales. Al muchacho que traje la última semana me lo recomendaron: analicé y averigué sobre su trabajo, y es alguien muy destacado. Nos criticaron porque nos concentramos en un spa, pero no es que fuimos a ponernos pepinitos en los ojos y a estar con la toalla en el sauna. No. Fue algo muy pensado. Porque los jugadores no estaban pescando sólo por pescar sino que se pasaban el mate, había diálogo, se reían. Y la sonrisa trae muchas cosas al cerebro. Entonces, no eran boludeces,. Nadie fue a hacerse masajes. Lo nuestro era aislarnos y hacer trabajos en grupo. Y todo esto está en el proyecto a futuro: debe estar también para la Reserva y hasta la Novena. Este profesional debía sacarles la presión a los muchachos. Y una cosa es que se lo explique yo al jugador y otra que lo haga un profesional con dibujos, animaciones y conocimiento.

-¿Cuándo te hizo click la cabeza para sumar la psicología a tu trabajo?

-No sé si ustedes recuerdan que yo dije que la parte psicológica iba a ser fundamental en los últimos partidos. Y me basé en la experiencia del descenso, porque en aquella campaña sumamos muy pocos puntos en el tramo final del torneo. Ahí es cuando la gente más se impacienta y pensé cómo se podía colaborar para mejorar eso.

-¿Pensaste que se podía repetir esa historia que viviste como jugador?

-No. Sabía que el nerviosismo iba a estar, pero si hubiese creído que iba a salir mal, me habría ido. La confianza siempre estuvo.

-¿Es cierto que cada juego terminaba con un ‘dale campeón’?

-Sí, todos. Todos terminaban cantando el ‘dale campeón…’. Estuvo buenísimo porque eran juegos para pensar y ellos se iban convenciendo de esa idea, se les instalaba en la cabeza. Por ejemplo, la última semana no miré televisión ni Internet y fue el partido en el que más tranquilo estuve porque llegué limpio. Siempre hay algo, por más mínimo que sea, que te distrae, y además sabía que no iban a ser buenos los comentarios porque era blanco o negro. Ese final era plata o mierda. Y menos mal que fue plata, je.

-¿Cómo tomaron todo eso los jugadores?

-Muy bien. Me sorprendieron. Y los tenemos filmados. Ahí uno se da cuenta del liderazgo, de los miedos, de los nervios, y cada uno lo expresa distinto.

-¿Te había pasado algo igual como jugador?

-Nunca, porque en el fútbol están mal vistas algunas cosas. Muchos técnicos piensan que si alguien de afuera les dice cosas a los jugadores, entonces pierden credibilidad. Sería muy corto de mi parte pensar así. Entonces, si traigo un profesional que es de lo mejor en lo suyo, yo no soy mejor que él y lo necesito. Es parte de mi grupo y me va a enriquecer.

-¿Es difícil manejarse de esa manera en el fútbol actual?

-Y, sí. Pero todo va cambiando y hay que darse cuenta de cómo juntamos a los integrantes de un grupo para que sean todos positivos y se reduzca el margen de error. Por eso se trabaja y creo que hay más cuestiones por mejorar.

-¿Cuáles?

-Siempre se subestima al jugador, se dice que se come las eses, que no piensa, que es un negro, que es un ignorante, que sólo sirve para hacer plata… Y el jugador es inteligente, no es un boludo. .

-¡¿Y?!

-Con todo esto le estamos abriendo la cabeza al jugador y se va dando cuenta de que hay cosas que le sirven. El motivador nos contaba que en las grandes empresas no lograban hacerlo y los jugadores lo hicieron. Hasta él estaba sorprendido porque creía que iba a entrenar a un par de inútiles. Ojo que con esta persona no es que vamos a ganar todo sino que son elementos para enriquecernos un poco más. El motivador no va a meter la pelota adentro del arco, pero si erraste un gol y te quedaste pensando en eso, va a servir para sacarte esa parte negativa que se va generando uno mismo de tanto maquinarse.

-En ese sentido, uno de los casos que más soprendió fue el de Gabriel Funes Mori.

-En el túnel, antes del partido contra almirante Brown, lo miré a Rogelio y le dije: ‘Andá tranquilo que los mismos que antes te puteaban ahora te van a aplaudir’. El, con 20 años, ha cargado cosas que no tenía por qué haberlas cargado. Lo peor que le pasó es que Passarella dijera que era uno de los mejores jugadores, porque el que lo quería a Passarella lo adoraba al pibe y el que no, lo odiaba. También lo puteaban al hermano por el simple hecho de llamarse Funes Mori y yo lo fui llevando de a poco, como al resto de los chicos.

-En este contexto, ¿Ponzio y Trezeguet van a ser los nuevos referentes?

-Son los de más experiencia, aunque el trabajo del año fue para que el referente sea el grupo. Ni uno ni dos ni tres. en mis grupos son todos iguales. Con diálogo con los compañeros y con buena cara si no son citados.

-¿Qué te dio la llegada de Trezeguet además de goles decisivos?

-En lo deportivo, la calidad y todo lo que ya conocemos. En lo humano, humildad y demostrarles cosas a los jóvenes, en silencio y con ejemplos. Habló con los más chicos de cómo hay que alimentarse y de otras cosas que parecen tontas pero son importantes. Muy importantes. Ha sido muy positivo, como Cavenaghi y el Chori en su momento, el Indio Vega por ser uno de los más grandes, Ponzio, Ledesma desde afuera, Arano… Lo que pasa es que David llama la atención por lo que ganó en su carrera.

-¿Vas a pedir que se queden todos?

-Es como en el torneo: hay que ir paso a paso. Todavía no me junté con ningún dirigente, así que hablar sería en vano.

-Cavenaghi dijo que a fin de mes va a ser un desocupado más.

-Lo veremos. El vino a cumplir un objetivo, que era llevar a River a Primera, y lo cumplió. Ahora hay que replantearse un montón de cosas. Dentro del nuevo River hay que fijarse bien qué hacer.

-¿Querés un refuerzo por línea?

-Necesitamos un refuerzo por línea. River tiene que traer jugadores buenos, no para esperar porque a igualdad de condiciones me quedo con los que hay en el club. Y acá (por la Argentina) no hay muchos. La mayoría está afuera. Los que lleguen tienen que ponerse la camiseta y jugar. River tiene que apuntar jugadores con nombre, diferentes, pero también apoyar a los jóvenes, que hicieron un año magnífico y maduraron un montón.

-¿Buscás un arquero?

-Tego dos arqueros jóvenes con un futuro enorme. Pero si viene uno mejor, tiene que estar.

-¿Te gustaría tener un organizador pleno?

-Depende de qué organizador. Como depende de qué arquero, qué central. .

-¿Soñás con el superclásico?

-Noooo… Ya habrá tiempo para cada cosa. Hoy hay que disfrutar y pensar cómo rearmar esto.

-¿Vas a mirar la final de la Libertadores?

-Sí. Si estoy acá, sí.

-¿Una derrota de Boca haría un junio ideal?

-Nunca pensé en los demás. No le deseo el mal a nadie porque todo lo negativo te vuelve. Ni me interesa quien gane. La voy a mirar porque miro fútbol.

-Justo hoy se cumple un año del descenso.

-Pasó rápido. Fue duro pero pasó rápido. Me pone feliz que en menos de un año hayamos vuelto a Primera. Como entrenador fue durísimo, pero lo hice con mucho amor y sentimiento por la camiseta.

-No debe haber mejor curso que el que hiciste vos este año.

-Yo se los recomiendo a Mourinho y a varios más, que vengan a River en un año así, je.

Fuente: Olé

Ya está en la Passarella

El Kaiser le puso la alfombra roja para que Almeyda continúe como DT de River en Primera. “No va a haber ningún problema para que siga”, avisó el presidente.

En medio de abrazos y brindis, en la madrugada del domingo Matías Almeyda quedó muy cerca de arreglar su continuidad como técnico de River. No hubo ningún pacto de palabra ni promesas por parte de Daniel Passarella con el Pelado, pero sí gestos que denotan que el presidente no tomará ninguna decisión extraña y habrá acuerdo cuando se junten a charlar entre hoy y mañana. Encima, una horas después y ya sin la euforia por el desahogo del ascenso, el Kaiser hizo pública su intención: “No va a haber ningún problema para que Matías se quede”, dijo el presidente ayer a la noche en ESPN radio.

Almeyda ya confesó que no quiere dejar su trabajo “en manos de otro”, aunque pretende que la dirigencia le dé confianza para realizar un proyecto a largo plazo. Por otro lado, en los pasillos del Monumental se menciona que el Kaiser no está del todo conforme con los colaboradores que tiene el DT. Entonces, si bien la intención de las dos partes es lograr la continuidad, el Pelado y el presidente necesitan una extensa charla para programar el futuro.

Una vez resuelto ese tema principal, si es que no surge algún cortocircuito en medio de la negociación, el técnico empezará a programar la pretemporada y a tirar nombres sobre la mesa. Primero, de los jugadores negociables. En esa lista estarán JM Díaz, Bou, Andrés Ríos y tal vez el Keko Villalva. También debe decidir si seguirá contando con Vella y Ledesma, quienes tienen un año más de contrato.

Claro que la planificación más importante pasará por los refuerzos. El Pelado no va a pedir a gritos la continuidad de Cavenaghi ni va a patalear porque el club no intente comprar al Chori. Pero sí va a exigir un apellido importante como delantero por afuera y un conductor de jerarquía. En esos dos puestos el DT se pondría firme, mientras que aceptaría escuchar sugerencias sobre el arquero, un marcador central y un par de volantes. A la vez, expondrá su deseo de que no vendan a Cirigliano, Ocampos ni los dos Funes Mori.

“Seguimos para adelante”, dijo el Kaiser. Ya le puso la Passarella…

Fuente: Olé

Almeyda, recluido en el Delta, analiza dos cambias de cara a la «final» del sábado

En búsqueda de tranquilidad, River se entrena alejado de la prensa. Por ahora, el “Pelado” no paró ninguna alineación aunque se especula que habría dos variantes para recibir a Almirante Brown el sábado desde las 15. Ingresarían Luciano Vella y César González en reemplazo de Martín Aguirre y Lucas Ocampos.
Con la serenidad del Delta a cuestas, en San Fernando, el plantel de River sigue con la puesta a punto a su último desafío, al trascendental encuentro del sábado desde las 15 en el Monumental ante Almirante Brown. Gracias al triunfo de Chacarita sobre Rosario Central en Rosario, el “Millonario” depende de sí mismo para lograr el tan ansiado ascenso a Primera División.

Líder con 70 puntos, al igual que Instituto, el elenco de Matías Almeyda deberá ganarle al conjunto que dirige Blas Armando Giunta para poder olvidarse por completo de este fatídico año en la segunda división del fútbol argentino. Pero no tiene mucho margen, ya que es la última fecha y muy cerca, con 69 unidades, aparecen Rosario Central y Quilmes.

En lo que respecta a lo futbolístico, el “Pelado” aún no paró ningun equipo y por eso, la alineación no está confirmada. Igualmente, en su cabeza estaría la idea de realizar dos variantes ante la «Fragata”.

Una es el ingreso de César González. El “Maestrico” ya dejó atrás un desgarro y ocuparía el lugar de Lucas Ocampos en el mediocampo. El otro, la vuelta de Luciano Vella en el lateral derecho por Martín Aguirre y desplazando así a Leonardo Ponzio a la zona de volantes.

Además, más allá de que muchos hablaron de la salida de Fernando Cavenaghi del equipo, Almeyda lo mantendría pese a su “sequía” goleadora, tratando de hacer valer los 19 tantos que lleva convertidos en la temporada. De este modo, el “tridente” ofensivo continuaría y así compartiría la línea de ataque con Alejandro Domínguez y David Trezeguet.
infobae.com

Almeyda: “Un puñal en el corazón”

El DT de River reconoció que el equipo quedó “golpeado” tras la dura derrota ante Patronato, aunque aclaró que “no hay tiempo para lamentarse”.

Tras la dura derrota ante Patronato, Matías Almeyda aseguró que en cada caída del equipo siente que le “clavan un puñal en el corazón”, aunque remarcó que “no hay tiempo” para lamentarse porque frente a Almirante Brown deben “salir adelante” y conseguir el tan esperado ascenso.

“Los vi golpeados por la derrota pero hay que salir adelante“, sostuvo Almeyda en rueda de prensa, luego del duro traspié frente a Patronato de Paraná, y confió que en cada revés siente que le “clavan un puñal en el corazón”.

Golpeado luego de la derrota en Santa Fe, Almeyda pidió dar vuelta la página porque “no hay tiempo para lamentarse y quedan siete días para jugar por 110 años de historia“.

“Es un campeonato atípico, con la última fecha con cuatro equipos peleando. Hay partidos que se dan como el de hoy, de forma atípica, y te vas con una derrota que no creo merecida”, opinó el DT.

El Pelado se mostró molesto por el error que le permitió a Patronato obtener el gol de la victoria. “El error más grande fue el del gol, donde perdimos las marcas, habiendo trabajado toda la semana y mostrándoles por dónde nos podían lastimar”, admitió.

Fuente: Perfil

Con el «Tridente» asegurado, Almeyda no decidió al carrilero izquierdo

El plantel de River se entrena en el Buenos Aires Football con la mente puesta en el partido ante Boca Unidos, el domingo desde las 19:30 en el “Monumental”. Con Cavenaghi, Trezeguet y el “Chori” Domínguez como estandartes, el “Pelado” deberá sustituir al lesionado César González. En principio probó con Daniel Villalva, que le ganaría la pulseada a Martín Aguirre

A tres días de que juegue un partido clave en sus serias aspiraciones para ascender, los futbolistas de River, en el Buenos Aires Football, llevaron a cabo un nuevo entrenamiento. El mismo fue a puertas cerradas y sin atención a la prensa, y luego de la misma los jugadores quedaron concentrados de cara al encuentro ante Boca Unidos, del domingo desde las 19:30 en el estadio “Monumental”.

Matías Almeyda tiene prácticamente todo el equipo a disposición, salvo los lesionados Juan Manuel Díaz y César González. El segundo caso es lo que más lo preocupa al entrenador teniendo en cuenta que el “Maestrico” fue titular el último encuentro ante Rosario Central. Debido a que el venezolano se sigue recuperando de la lesión en el posterior derecho, el “Pelado” analiza su reemplazante.

La primera alternativa que probó el director técnico, y que lo habría convencido, fue la inclusión de Daniel Villalva sobre el sector izquierdo del mediocampo para tener mayor agresividad y peligro en ataque. De esta manera, quedarían relegados al banco de los suplentes Martín Aguirre y Lucas Ocampos, aunque la confirmación llegará mañana. Pese a ello, de lo que no tiene dudas el técnico es que el “tridente ofensivo” continuará con Fernando Cavenaghi, David Trezeguet y Alejandro Domínguez.

En consecuencia, los once que se presentarían ante Boca Unidos serían: Daniel Vega; Jonathan Maidana, Leandro González Pírez, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, Daniel Villalva; Alejandro Domínguez; David Trezeguet y Fernando Cavenaghi.

Fuente: Infobae

Almeyda: “Lo voy a lograr”

Lo dijo después de una fuerte autocrítica del plantel. Y disparó: “Hay gente que quiere que nos vaya mal”. El cielo parece venirse encima en |Ezeiza. Todo resulta negro en el predio de River. Aunque Matías Almeyda elige iluminarlo con un mensaje cargado de fe en uno de los momentos más bravos del torneo, justo después del impensado empate con Guillermo Brown de Puerto Madryn, en la antesala de la finalísima con Central. “Todo me ha costado. Siempre. Pero lo voy a lograr ”, dice en el final de una conferencia de prensa que demoró 48 horas y que brindó el día en el que mantuvo una charla grupal que tuvo como contenido una fuerte autocrítica .

Almeyda sabe que está en el centro de la tormenta y no precisamente de esa que se avecinaba a pasitos de la ruta 205. Y aunque asegura que se banca las críticas, abre interrogantes, sacude sospechas . “Ustedes, los que siempre vienen a los entrenamientos, pueden hablar con propiedad de la forma en la que trabajamos. Pero hay otros que nunca vienen acá y tienen mala intención. Hay gente que quiere que nos vaya mal”, dispara el Pelado . Y cuando Clarín le pide referencias, no puntualiza enemigos: “No me gusta generalizar. Pero algunos me descalifican. Y me da bronca. Hablan con malicia.

Que tengan cuidado, porque el mal vuelve …

Pero nosotros no le damos importancia. La fuerza nuestra es la unión, la paciencia adentro y afuera”. ¿Le habrá apuntado a cierto sector periodismo o a la interna política del club? En fin … El técnico, que sostiene que suspendió la conferencia del sábado para analizar con mayor detenimiento el partido, no oculta las responsabilidades de sus jugadores: “Hemos perdido o empatado muchos partidos por errores nuestros . Y cuando nos equivocamos, sacamos del medio”. Y entrega un diagnóstico exacto del problema que generó el gol del 2-2 chubutense: “Me di cuenta de que el partido se podía definir por afuera, por eso hice entrar a (Rogelio) Funes Mori y al Keko (Villalva). De hecho, por esa zona llegó nuestro gol. Después, llamé a (Leo) Ponzio y a (Juan) Díaz y les dije que nos paráramos 4-4-2. Pero nos dejamos llevar por querer el tercero. Y en una jugada infantil , se produjo la contra y el gol de ellos”.

Y de cara al partido con Central — cuyo horario sería adelantado de las 18.15 a las 14 o 16 por seguridad — Almeyda apunta: “Estamos obligados a ganar desde la primera fecha. Y el sábado no será la excepción”. Y evita comparar a este River con el que descendió: “Este plantel tiene una mayor conciencia que aquel. De los últimos 21, perdimos uno. Somos uno de los equipos que más ganó, que más convirtió, que menos goles sufrió”. Saca chapa el Pelado . Está bien. River necesita creer en sí mismo .

Fuente: Clarín

Almeyda: «No cumplimos ningún objetivo, pero vamos bien»

Tras el pase a la semifinal de la Copa Argentina, el técnico destacó el trabajo de su equipo, que lidera junto a Central la B Nacional.

A River le quedan pocos partidos para terminar la temporada y hasta el momento los números le cierran. Eso, al menos, es lo que piensa Matías Almeyda, el técnico del Millonario. Es que anoche, tras vencer por 2-0 a San Lorenzo, los de Núñez consiguieron el pase a la semifinal de la Copa Argentina. Y, a cinco fechas del cierre de la B Nacional, es líder con Rosario Central.

«Queda un mes, un mes y diez días de competencia y todavía no hemos conseguido ningún objetivo, aunque vamos bien», subrayó Almeyda. «Creo que estos jugadores tienen más experiencia que yo en eso de jugar finales. Nosotros estamos jugando finales desde que arrancó el Nacional B», argumentó.

Sobre la victoria ante San Lorenzo, el DT destacó que «River tiene un plantel de jóvenes que están demostrando en estos partidos que River vuelve a ser el equipo que quieren todos. El equipo ganó muy bien. Lo ganó con una identidad que estamos buscando, tratando de jugar bien al fútbol. Más allá de quien juegue, la idea es siempre la misma».
clarin.com

River va con un ‘pelado’ a Tucumán

Almeyda eligió a Aguirre para reemplazar al suspendido Ponzio, mientras que el Chori Domínguez volverá a esperar en el banco de suplentes.
El sábado, River visitará a Atlético en Tucumán y Matías Almeyda eligió a Martín Aguirre como el reemplazante del suspendido Leonardo Ponzio, quien llegó a las cinco amarillas.

De esta manera, con la inclusión del ex mediocampista de Olimpo y Godoy Cruz, River mantendrá el 4-4-2, con el que mejores resultados consiguió. Esa será la única variante que dispondrá el Millonario respecto al equipo que le ganó a Gimnasia de Jujuy.

Otra vez, Alejandro Chori Domínguez volverá a ver el partido desde el banco de suplentes, según lo dispuesto por el técnico en el entrenamiento matutino en el Monumental, donde además se realizaron trabajos tácticos y de precisión con pelota.

Así, los once para visitar a Atlético Tucumán, desde las 18.30 serán: Daniel Vega; Luciano Vella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Aguirre, Ezequiel Cirigliano, César González; Fernando Cavenaghi y David Trezeguet.

Además de los titulares, también viajarán Leandro Chichizola, Leandro González Pirez, Luciano Abecasis, Lucas Ocampos, Domínguez, Daniel Villalva, Rogelio Funes Mori y Luis Vila (es delantero, tiene 18 años y se ganó un lugar por el buen nivel que viene mostrando en los entrenamientos y partidos con la Reserva).

Fuente: DyN

La duda de Almeyda: ¿el Chori o Aguirre?

Con Ponzio suspendido, el DT de River debe decidir quién será su reemplazante para enfrentar a Atlético Tucumán. ¿Con o sin enganche?

Luego del triunfo frente a Gimnasia de Jujuy, al Millonario le espera otra parada brava frente a Atlético Tucumán. Para este encuentro, Matías Almeyda no podrá contar con uno de sus pilares en la mitad de la cancha y debe empezar a buscar su reemplazante.

Las opciones se reducen a sólo dos nombre: Martín Aguirre o Alejandro Domínguez, dependiendo del esquema que se utilice. El propio entrenador reconoció: «De jugar 4-4-2, el cambio sería Aguirre por Ponzio. Analizaremos los dos sistemas que estamos usando últimamente y en base a eso veremos qué equipo vamos a plantar».

El conjunto de Núñez intentará romper una racha de cuatro partidos sin poder ganar fuera de casa y así, al menos por una cuestión de horas, quedar como único puntero de la categoría.

Fuente: TN

Almeyda no cambia ante los jujeños

El DT de River paró a los mismos once de cara al choque con Gimnasia de Jujuy en el Monumental. Repite formación por tercer partido seguido.

Matías Almeyda no cambiará el equipo ante los jujeños. River recibirá el sábado a Gimnasia y Esgrima de Jujuy con los mismos titulares que ante Instituto y Aldosivi, según se desprende del entrenamiento de hoy.

En la práctica de esta mañana en Ezeiza, Almeyda paró a Daniel Vega; Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, César González; Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi y David Trezeguet.

Pese al empate que River cedió sobre el final el domingo ante Aldosivi, en Mar del Plata, Almeyda quedó conforme con la actuación de sus dirigidos y tiene pensado repetir la formación por tercer partido consecutivo.

Fuente: Perfil

El equipo ya está definido y Almeyda ultimó detalles de cara a Aldosivi

Tal como se preveía y había anticipado el propio Matías Almeyda, el “Millonario” irá a Mar del Plata -viaja esta tarde en micro- para medirse con el “Tiburón” el domingo desde las 19.15 con los mismos once que vencieron a Instituto. Así, el “Pelado” mantendrá al tridente ofensivo, como así también al “Maestrico” González

El último fin de semana, River dio un paso por demás importante de cara a sus aspiraciones por retornar a la máxima división del fútbol argentino, con la intención de hacerlo como campeón de la categoría, tras vencer al líder Instituto por 1 a 0. Pero no sólo lograron quedarse con los tres vitales puntos, sino que además disputó uno de los mejores partidos de su estadía en la B Nacional.

Precisamente ese desempeño dejó tan conforme a Matías Almeyda, que enseguida se preveía que al entrenador le sería difícil “tocar” el equipo. Y eso fue lo que sucedió, ya que en la práctica formal de futbol de ayer, el entrenador dispuso de los mismos once, pensando en el duelo del domingo ante Aldosivi, que comenzará a las 19.15.

De esta manera, el “Pelado” mantendrá entonces a: Daniel Vega; Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, César González; Alejandro Domínguez, David Trezeguet y Fernando Cavenaghi.

Así, con la alineación definida, el plantel entrenaró desde las 10 en el complejo Buenos Aires Football de Benavídez, para luego quedar concentrados y a las 15 partir rumbo a Mar del Plata, en micro. Cabe destacar que el resto de los jugadores convocados son: Leandro Chichizola, Luciano Abecasis, Leandro González Pirez, Martín Aguirre, Lucas Ocampos, Daniel Villalva, Rogelio Funes Mori y Andrés Ríos.

Fuente: Infobae

Almeyda repite los once en Mar del Plata

El técnico paró esta mañana el mismo equipo que le ganó a Instituto en el Monumental. El domingo visita al difícil Aldosivi.

Equipo que gana no se toca, y menos si al último equipo al que se le ganó es el líder y máximo rival en la lucha por el ascenso. Por eso, tras el triunfo sobre Instituto, el técnico de River, Matías Almeyda, probó en la práctica de esta mañana con los mismos once y se inclina por repetir el equipo este domingo (19.15) ante Aldosivi, en Mar del Plata.

En la práctica de fútbol en espacios reducidos, Almeyda puso en cancha el equipo conformado por Daniel Vega; Ramiro Funes Mori, Jonathan Maidana y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y César González; Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi y David Trezeguet. Ese once trabajó contra un combinado de la Reserva, dirigido por César Laraigneé, en la cancha número 2 del predio de Ezeiza.

Lo que aún no se pudo vislumbrar, por tratarse de fútbol en espacios reducidos, es qué sistema táctico aplicará, en referencia a si continuará con el 3-4-1-2 que mostró ante Instituto o bien rotará a un 4-3-1-2 con Sánchez más retrasado, en la posición de lateral derecho.

River es el escolta del torneo de la Primera B Nacional con 58 puntos, a uno del líder, Instituto, que visitará a Gimnasia de Jujuy un día antes, el sábado a las 21.

Derrota de los suplentes. En una de las canchas auxiliares del predio de Ezeiza, un combinado de suplentes cayó 4-2 con Nueva Chicago, de la B Metropolitana, en un encuentro amistoso.

Fuente: Télam

Repetir el equipo, la difícil misión del Pelado Almeyda

Tras vencer a Instituto, en el mejor partido de River del campeonato, el DT millonario mantendrá los mismos once contra Aldosivi; en lo que va del Nacional B, pudo hacerlo en muy pocas ocasiones y siempre con buenos resultados

La superioridad que mostró River frente a Instituto, líder del Nacional B, el fin de semana pasado ilusiona tanto al hincha como a Matías Almeyda, que sueña con repetir el mismo equipo el próximo domingo en Mar del Plata, frente a Aldosivi. Mantener los mismos once de una fecha a otra, fue una misión complicada para el DT millonario, que muy pocas veces pudo mantener el mismo equipo.

Por cambios tácticos (se dieron más en esta segunda rueda que en la primera), lesiones, expulsiones o simplemente bajos rendimientos, el Pelado fue variando sus formaciones en lo que va de las 30 fechas del Nacional B.

En el comienzo de este torneo, allá por agosto de 2011, Almeyda pudo mantener el equipo en las primeras cuatro fechas. Chichizola; Abecasis, Alayes, Maidana, Juan Manuel Díaz; Sánchez, Domínguez, Aguirre, Ocampos; Domínguez y Cavenaghi fue el primer equipo que paró el DT y lo mantuvo hasta la quinta fecha, frente a Defensa y Justicia, cuando tuvo que poner a Vella por Abecasis, lesionado.

Luego fue variando. Con Ledesma como volante central, Cirigliano por Domingo, Aguirre alternando algunos partidos, Rogelio Funes Mori o Ríos apareciendo por las lesiones de Domínguez. Mauro Díaz con muy poca participación, Arano, Vella, Abecasis y Díaz disputándose los dos laterales. En los partidos contra Atlanta, Huracán e Instituto, en la primera rueda, Almeyda también pudo repetir los mismos once. Fueron dos triunfos y un empate.

Llegó 2012, los refuerzos y más variantes. Cambió el arquero: Vega por Chichizola. Ponzio ocupó la mitad de cancha y Ramiro Funes Mori ya se asentó como segundo marcador central, al lado de Maidana. Luego apareció Trezeguet, que a fuerza de goles y buenos rendimientos se ganó su lugar.

Este año pudo repetir los mismos once cuando venció a Chacarita e Independiente, y en la victoria sobre Deportivo Merlo y el empate ante Gimnasia. Ahora, tras vencer a Instituto, Almeyda volverá a repetir en Mar del Plata el equipo que tuvo su mejor partido en este Nacional B, ante el puntero: Daniel Vega; Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, César González; Alejandro Domínguez; Fernando Cavenaghi y David Trezeguet.

Fuente: Cancha Llena

Passarella, visitante en el entrenamiento donde Almeyda confirmó el equipo

El presidente millonario, quien estuvo hace dos semanas cuando el equipo de Almeyda cayó con Atlanta, pasó por el predio de Ezeiza; el Pelado confirmó los once con Trezeguet como titular.
Mientras en el Monumental y en Córdoba se agotaron las entradas, se espera una cancha repleta el sábado próximo, Almeyda todavía no definió el equipo y en la práctica de hoy, el equipo millonario tuvo una visita sorpresiva.

Daniel Passarella pasó bien temprano por el predio de Ezeiza, donde River comenzó a entrenarse pensando en Instituto. El Káiser estuvo hace dos semanas en la práctica cuando River cayó con Atlanta. Hoy volvió a aparecer antes de que arranque la práctica.

Cuando comenzó la práctica, Almeyda confirmó el equipo que saldrá a la cancha el sábado contra la Gloria. Trezeguet estará entre los titulares, Sánchez será el lateral por derecha y el Maestrico González por primera vez jugará desde el arranque. ¿El equipo? Daniel Vega; Carlos Sánchez, Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Juan Manuel Díaz; Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano; Alejandro Domínguez, César González; Fernando Cavenaghi y David Trezeguet.

La visita de Cáceres. Además de Passarella, por el entrenamiento de River pasó Fernando Cáceres. El Negro, ex jugador de River y de la selección argentina pasó a saludar por Ezeiza.
canchallena.lanacion.com.ar

Almeyda, optimista: «Me dijeron que el campo de juego llegará en buen estado»

Luego de los recitales que brindó Roger Waters en el “Monumental”, en River se instaló la polémica sobre si debían utilizar su estadio o no, como consecuencia del mal estado en el que quedó el campo de juego. Si bien las condiciones en las que se encuentra el césped podrían perjudicar a los jugadores, la gran mayoría de los futbolistas “millonarios” no ocultaron su deseo de quedarse en su estadio.

«Los cancheros me dijeron que el campo de juego va a llegar en buen estado», aseguró Matías Almeyda en diálogo con el programa Indirecto, que se emite por TyC Sports. Y añadió: «Si era un desastre pensaba pedir el cambio de localía».

Por otro lado, el entrenador del conjunto de Núñez buscó minimizar los rumores acerca de un problema interno entre los delanteros: “Por dos o tres jugadas se quiere mostrar un enfrentamiento entre Trezeguet y Cavenaghi”.

“Sé a qué estoy expuesto y por qué acepté este desafío… Por la confianza de llevar a River a Primera y hasta ahora vamos por buen camino. Nada me va a sacar del objetivo de llevarlo a River a la A, pero vamos de a un escalón, no cinco de un saque. Tenemos que estar tranquilos y confiar en nosotros. Por ahora vamos bien”, reconoció el “Pelado”.

Respecto a la manera de jugar de su equipo, el técnico consideró: “Hay que aceptar que va a haber equipos que van a jugar mejor o igual que nosotros, pero dentro de todos los partidos River ha jugado un 90 por ciento mejor que los rivales. Sería lindo jugar siempre de igual a igual porque se abren los espacios y a nosotros nos conviene más”. Y sentenció: “En River esperar y salir de contra no se puede, nosotros tenemos que salir a buscar los partidos y ganarlos”.

Para culminar y entre risas, Almeyda dejó en claro la confianza que le tiene a sus dirigidos: «Si River asciende a Primera, me pelaría. No me dejaría el bigote, ya lo hice una vez y parecía D’artagnan».

Fuente: Infobae

Almeyda repetirá la formación con el “tridente” ofensivo

Matías Almeyda, director técnico de River Plate, volverá a apostar por los mismos 11 titulares que empataron contra Gimnasia y Esgrima La Plata (0-0), la fecha pasada, para el encuentro del próximo sábado ante Ferro, por la 27ma. jornada de la Primera B Nacional.

Así, el entrenador mantendrá en ataque al «tridente» formado por los delanteros David Trezeguet y Fernando Cavenaghi y el `Chori´ Alejandro Domínguez como enganche, pese a todo lo que se habló en la semana por un supuesto cortocircuito entre los jugadores.

Con esa fórmula desde el minuto inicial, River obtuvo el triunfo por 3 a 0 ante Deportivo Merlo (uno de Trezeguet y dos de Cavenaghi, máximo goleador del certamen), con una gran actuación, pero después igualó sin tantos ante Gimnasia en La Plata.

Tras este cotejo, surgieron rumores que indicaban que Trezeguet y Cavenaghi estaban enfrentados porque no se pasaban la pelota, pero los propios involucrados, como así también distintos referentes del plantel, desmintieron esas versiones.

En ese contexto, Almeyda les garantizará la confianza a sus tres estrellas de la ofensiva que intentarán devolver a River al sendero triunfal para no perderle pisada al líder Instituto de Córdoba, que le sacó tres puntos de diferencia en la cima.

Así, para el partido contra Ferro, que se jugará en el Monumental a partir de las 18.15 con el arbitraje de Mauro Vigliano, River saldrá con: Daniel Vega; Luciano Vella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez; David Trezeguet y Fernando Cavenaghi.

Hoy, el plantel «millonario» se entrenó en el predio de Ezeiza, a puertas cerradas, pero en el trabajo táctico que realizó el equipo se confirmó que será el mismo de las últimas dos fechas.

Justamente, Cavenaghi se refirió hoy a sus supuestas peleas con Domínguez y Trezeguet, y advirtió que ni siquiera quiere aclarar esos rumores porque le «da pena que la gente invente cosas así».

«Supongo que le quieren hacer mal a River. Trato de aislarme de lo que dicen y de hacer lo que sé hacer en la cancha. Nos llevamos muy bien, tenemos un grupo excelente, incluido el cuerpo técnico y eso genera envidia», aseveró.

En diálogo con Fox, el delantero admitió igualmente que «como todo número 9» es «un poco egoísta», pero que de todos modos no es que «no le pase la pelota» a Trezeguet u a otros jugadores.

«No tengo las mismas características que un enganche, que levanta la cabeza y ve a su compañero. Yo generalmente primero miro el arco, pero no es que nunca asistí a David o a otro compañero», explicó.

Sobre el planteo táctico del equipo, el goleador aseguró sentirse cómodo con el actual de River: «Me gusta jugar con enganche y dos puntas. Leo Ponzio tal vez queda un poco desprotegido en el medio, pero tenemos que salir a buscar los partidos».

«Es una decisión del cuerpo técnico que a mí particularmente me gusta. En las últimas dos fechas funcionamos bien: pudimos ganarle a Merlo y contra Gimnasia lo merecimos ampliamente, fuimos superiores», agregó el autor de 17 tantos y actual goleador de la B Nacional.

Acerca del campeonato, Cavenaghi opinó que «todavía» dependen de ellos mismos, pero a su vez reconoció las virtudes del líder cordobés.

«Instituto es puntero y lo demuestra. Tiene que salir a ganar y lo hace. No va a ser fácil pero estamos confiados. Yo creo que si seguimos así, vamos a ganar más de lo que perdamos y vamos a poder ascender», sentenció.

Fuente: Télam

“Si gana, es el equipo de Almeyda”

“Si pierde, es el de Passarella”, dijo el presidente de River, que reconoció que tiene más “presión” que cuando era jugador o técnico.

Dice que siente “más presión” ahora que cuando era jugador o técnico. Daniel Passarella sabe que es el blanco de las críticas en River. Por eso, no duda en afirmar: “Si gana el equipo, es el equipo de Almeyda; si pierde, el de Passarella”.

“Es diferente a ser jugador o técnico, hay más presión. En lo más importante del club, que es el fútbol, no tenés tanta participación. Como presidente no podés decidir, pero tenés la responsabilidad”, afirmó el titular del club de Núñez en una nota concedida a ESPN.

Por otro lado, se mostró optimista en que podrán renovar los contratos de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, que se vencerán en junio. “Seguro que vamos a arreglar”, dijo, aunque reconoció que Cavenaghi tal vez sea más sencillo porque tiene el pase en su poder y que por Domínguez deberán negociar con el Valencia de España.

Además, Passarella elogió a Almeyda, a quien “le gustan los equipos ofensivos”. Y agregó: “Cuando mirás los cambios que hace, no recuerdo que haya hecho uno para atrás, nunca sacó a un delantero y puso un volante, tiene esa mentalidad”.

Fuente: Perfil

Yo quiero a mi bandera

Al Pelado lo fueron a visitar dos hinchas que le hicieron un trapo como homenaje. El DT pidió que se lo regalaran y llegó a Un arreglo: “Volvemos a la A y me lo dan”.

Almeyda, qué sé yo, es eso”. Almeyda es Matías Jesús, el técnico de River. Y eso es eso que reza la bandera. La definición forzada intenta explicar eso que no se deja entender. Esa frase es gramaticalmente inconclusa, inerte, invertebrada si se la aísla a la intemperie del calor futbolero. Para una interpretación fidedigna de esta oración compacta y emocionada es menester maquillarla de sudor, estirpe y palpitaciones. Almeyda es fútbol y es todo eso que hace latir al fútbol. El futbolero lo sabe. El futbolero gallina lo sabe el doble. La esbozó Sebastián Fernández Cerdeña, buscando las palabras justas. Su valor agregado está dibujado en un poco de tela, una lectura agreta e insensible de su creación inspirada en una leyenda de pelo largo.

La idearon él y cuatro más. Suele vestir el corazón de la San Martín Alta hace más de dos años. Nació de un estímulo externo. Sus ganas de canalizar la pasión en una bandera andaban mendigando un fundamento, una razón. Fueron tiempos contemporáneos a la época en la que por primera vez en la historia un ex jugador regresaba al profesionalismo. Era Almeyda volviendo a River, en los días grises en los que muchos querían escaparle al estigmatizado descenso. Era Almeyda devolviéndole a River gratitud, espíritu y esperanzas. Los pibes ya tenían su bandera en el césped y en la cancha. “Cuando retornó teníamos la excusa perfecta, no la podíamos pifiar”, detalló su ideólogo.

Y se criaba, a la par, un idilio crónico por el Pelado. El trapo se convirtió en una meca de la San Martín. “De a poco la gente empezó a reflejarse con la bandera. Venía gente a sacarse fotos, venían las filiales y después nos invitaban a sus lugares”, sintetizó Juan Manuel Gallo, otro de los creadores. Hasta que entre los seducidos apareció una cara conocida: “El Gaby Amato nos preguntó si podía sacarse una foto con la bandera para mostrársela al Pelado. ‘Mirá si no vamos a dejarte’, le respondimos. Pero yo nunca le creí”, desconfió años atrás Sebastián. Ayer, en la práctica, el actual ayudante del técnico reveló una verdad descreída: “Sí, obvio que se la mostré. Me acuerdo que se sorprendió y se puso contento cuando la miró”. Los creadores fueron a la Legislatura el lunes para enseñársela al Pelado, que iba a ser declarado “Personalidad destacada del Deporte”, pero como el contexto no era alentador, el ahora ayudante de campo los citó para la práctica en Benavídez. Se escaparon de sus trabajos para que trapo y bandera, motivo y motivador, Almeyda y “Amor por la Camiseta”, se mimetizaran. El Pelado se los firmó y después subió la apuesta. A coro, inflamando el orgullo, dos de los cinco dueños de la bandera contaron una infidencia: “Nos la pidió. Dijo: “¿Me la van a regalar, no?”. Los pibes, avispados, no se amedentraron y alimentaron el reto: “¿Ahora o cuando salgamos campeones?”. La ironía suma presión a la mochila y viaja directo al sentido de la vida que, después del hundimiento, jurara la leyenda. “Está bien -acordó Matías-, me la regalan cuando volvamos a la A”, y el desafío ya quedó pautado. Almeyda es eso. Pelear primero para después ganar.

Fuente: Olé

Almeyda va definiendo el equipo: se inclina por los cuatro en el fondo

Cuando parecía el DT elegía jugar con línea de tres, hoy volvió a probar con su clásica defensa, con Luciano Vella en lugar de Abecasis, lesionado; arriba juega el tridente, con Trezeguet por Cirigliano

Al igual que en la práctica de ayer, Matías Almeyda volvió a probar con cuatro defensores, en lugar de los tres con los que practicó el martes pasado. Los cambios para jugar con Deportivo Merlo serían Vella por Abecasis y Trezeguet en lugar de Cirigliano.

Así, River formaría con: Daniel Vega; Luciano Vella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez; Fernando Cavenaghi y David Trezeguet.

Por sus buenos rendimientos en los últimos partidos, Trezeguet se ganó un lugar entre los titulares. Para ponerlo, el Pelado evaluó jugar con línea de tres y mantener el doble cinco Ponzio-Cirigliano, pero con el poco tiempo de práctica, prefirió sacar al juvenil del medio y dejar al ex Zaragoza, de más experiencia.

Será la primera vez que el tridente Domínguez, Trezeguet y Cavenaghi arranque como titular, si bien compartieron algunos minutos en cancha (sobre todo en los dos últimos partidos), Almeyda los pondrá por primera vez desde el arranque.

El otro cambio será el de Vella en lugar de Abecasis, quien padece pubialgia y se perderá el choque del sábado contra Deportivo Merlo.

Contra Gimnasia, ¿en el Unico? Tras jugar contra Deportivo Merlo, River deberá enfrentar al Lobo. Los dirigentes de Gimnasia pretenden jugarlo en el Bosque, pero el Coprosede presiona para jugarlo en el estadio Unico de La Plata, que parece tener ventaja.

Fuente: Cancha Llena

Almeyda movió el equipo ante Deportivo Merlo: línea de tres y Trezeguet arriba

Matías Almeyda dispuso de una práctica donde dejó en claro su intención. El «Pelado» cambió el esquema y paró un 3-4-1-2, sin Luciano Abecasis y Juan Manuel Díaz para que ingresen el franco-argentino y Germán Pezzella. De esta manera, conservó el mismo mediocampo y ante el «Charro» estaría desde el arranque el tridente Cavenaghi-Domínguez-Trezeguet

River se entrenó nuevamente con la premisa de formar el equipo para enfrentar a Deportivo Merlo, con el jugará el próximo sábado desde las 18:15, en un partido clave para volver a pasar a ser el único puntero de la competencia, producto de que Instituto de Córdoba jugará el lunes.

Los de Matías Almeyda han dejado de ser líderes hace dos fechas y en el último fin de semana empataron 3 a 3 con Defensa y Justicia en condición de visitante. Esta igualdad lo dejó un punto abajo de Instituto de Córdoba, que perdió con Patronato pero que aún conserva el primer lugar del certamen.

Por eso, el entrenador del conjunto de Núñez sabe que tiene que ganar en este encuentro ante los de Parque San Martín y es por eso que realizó un cambio de esquema. En la práctica la principal novedad pasó por la inclusión de David Trezeguet.

Además, Germán Pezzella jugó como líbero y los que salieron fueron los dos defensores laterales: Juan Manuel Díaz y Luciano Abecasis; mientras que el mediocampo continuó de la misma forma: Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio y Lucas Ocampos.

De esta manera, defendería con 3, tendría cuatro volantes y arriba contaría con un enganche (Domínguez) y dos puntas (Trezeguet y Cavenaghi). Un verdadero lujo para cualquier equipo de Primera División.

La práctica culminó 2 a 1. Para los titulares, anotaron el «Torito» y el franco-argentino; mientras que Rogelio Funes Mori marcó el empate parcial.

A su vez, cabe destacar que los hinchas del «Millonario» agotaron todas las entradas en la venta por internet. El partido será en cancha de Vélez.

Fuente: Infobae

Chiche, nunca taxi

Ante la baja de Díaz, Almeyda volvió a ponerlo a Arano en la práctica y el viernes estará de arranque contra Quilmes. Además, volverán el Chori y Sánchez, mientras que Maidana podrá jugar por el 225. Todo listo para tomar la Cerveza.

Finalmente, River recibirá a Quilmes el viernes (19.10 en el Monumental) y eso significa que Almeyda deberá definir el equipo con un día de antelación. El Pelado sabe que tiene por delante un partido clave (los de Caruso Lombardi van apenas un punto atrás) pero no olvida que transita un torneo largo y prefiere no arriesgar. En la práctica matutina en el predio de Benavídez, nuevamente se lo vio a Juan Manuel Díaz trabajando de manera diferenciada junto a un kinesiólogo y, por lo tanto, quien ocupará la franja izquierda de la defensa contra el Cervecero volverá a ser Carlos Arano.

Si bien no hizo fútbol formal, Matías Almeyda organizó ejercicios de precisión con la pelota y movimientos tácticos en espacios reducidos. Por un lado plantó a la que sería la defensa titular (Abecasis, Maidana, R. Funes Mori y Arano), secundados por el doble cinco Crigiliano – Ponzio. Esto sugiere también que el Pelado sí pedirá el 225 para que Jony sea uno de los zagueros. Cumplirá la suspensión ante Defensa y Justicia.

A este grupo lo atacó un mix de suplentes y titulares: Sánchez, Aguirre, Ocampos, G. Funes Mori y Trezeguet (¿estará de arranque el 6/3 por la Copa Argentina?). Cavenaghi y el Chori estuvieron en otro grupo (junto a Ríos, Bou y el Keko Villalva) que atacaron a la defensa suplente. Y salvo algún cambio de último momento, Almeyda tendría todo definido. Cumplidas las suspensiones, volverán Domínguez y Sánchez, y Arano, de los menos queridos por los hinchas, tendrá una nueva oportunidad. Con Almeyda, Chiche nunca taxi.

Fuente: Olé

Van los dos a la final…

Almeyda no usará el 225 para tener a Sánchez y el Chori ante Quilmes, rival directo por el ascenso. Si llega, Trezeguet debutaría como titular.

Que Carlos Sánchez, que el Chori Domínguez, que ninguno de los dos… Matías Almeyda tuvo ese dilema en la cabeza durante todo el martes, pero después de consultarlo con la almohada, se decidió: finalmente no va a usar el artículo 225 por la citación del Maestrico González a la selección de Venezuela. Entonces, el Pelado irá a San Juan sin los dos suspendidos y guardará todo el arsenal para recibir a Quilmes, un rival directo por el ascenso.

Si bien el Pelado dice que “el próximo partido siempre es el más importante”, es consciente de todo lo que se juega el sábado de la semana que viene. El Chori también quiere estar ante el club en el que se formó, y por eso le dijo al DT que pretendía cumplir ahora la suspensión. Además, Almeyda confía en Aguirre para suplir a Sánchez y apela a la jerarquía goleadora de Trezeguet.

Si bien no es seguro que el francés se recupere a tiempo del esguince en el tobillo derecho y pueda debutar como titular (ayer sólo hizo kinesiología), el médico Gustavo Ríos estima que llegará en condiciones al domingo. De todos modos, el Pelado ya tiene el plan B: si no puede contar con Trezeguet, pondrá a Gabriel Funes Mori, quien se ganó ese lugar en la lista de espera con los tres goles que metió en el amistoso frente a Ferro.

Así las cosas, Almeyda cree que, a pesar de las bajas, a San Juan no llevará un equipo desamparado.

Fuente: Olé

Almeyda cambiará de esquema y «renovará» el sector derecho del equipo

Las derrotas en los Superclásicos y el empate ante Almirante Brown trajeron secuelas y el “Pelado” optará por dejar atrás el enganche y pasar a jugar con un 4-4-2. Así, ingresarán Luciano Abecasis y Carlos Sánchez por Luciano Vella y Rogelio Funes Mori. Además, Trezeguet podría estar entre los suplentes, aunque la idea del cuerpo técnico es no arriesgarlo.
Los últimos golpes que sufrió River en los Superclásicos ante Boca y el empate ante Almirante Brown dejaron secuelas en el armado del equipo. Matías Almeyda dejó el 4-3-1-2 para apostar por el 4-4-2 y decidió renovar todo el sector derecho del equipo.

Si bien aún el «Pelado» no lo confirmó, un ’11’ ya se perfila luego de la recuperación de Alejandro Domínguez. Los cambios más significativos, más allá del dibujo, serán los ingresos de Luciano Abecasis y Carlos Sánchez en reemplazo de Luciano Vella y Rogelio Funes Mori.

Por otra parte, David Trezeguet parece haber dejado atrás la lesión sufrida ante el “Xeneize” en Mendoza y todo hace indicar que podría ocupar un lugar en el banco de los suplentes. Sin embargo, la idea no es arriesgarlo.

Teniendo en cuenta todo esto, el equipo para enfrentar a Chacarita el domingo desde las 17 en La Plata sería: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
playfutbol.infobae.com

Almeyda, polémico: «No me gusta como juega Boca»

El entrenador de River se mostró molesto por las críticas y defendió la labor de su equipo luego de las derrotas en los Superclásicos al decir: “Si no tuviésemos errores seríamos los campeones de América. Así como vi errores en el equipo, también vi muchas cosas positivas”. A su vez, expresó que su paladar futbolístico no es el mismo al del equipo de Falcioni.
River había arrancado el verano con muy buenos pasajes de fútbol y esto hizo ilusionar a más de un hincha “millonario”. Y más, tras los arribos de jugadores de jerarquía como David Trezeguet y Leonardo Ponzio.

Pero luego vino Boca y le brindó dos mazazos. Esto despertó varias críticas que molestaron al entrenador del elenco de Núñez. «En seis días pasamos de ser el Barcelona a ser el equipo con más errores del futbol argentino. Si no tuviésemos errores seríamos los campeones de América. Así como vi errores en el equipo, también vi muchas cosas positivas», aseguró Matías Almeyda.

Con respecto a estas dos derrotas analizó: “Boca fue el último campeón, tiene un estilo que el que le ha ido bien. Después va en gustos. Yo vengo de otra cuna, River juega distinto. Pero encontraron su camino y les ha ido bien”. Y, luego agregó: “Boca no jugó de contragolpe, los goles son de errores nuestros”.

«No me interesa que mi equipo gane como sea y no lo digo por Boca; aunque no me gusta cómo juega», comentó en diálogo con Las Voces del fútbol, programa que se emite por Radio 9.

Por último, Matías Almeyda dijo: “El hincha de River no acepta que se juegue a un pelotazo y apostar a la segunda pelota. Al hincha le gusta la pelota por el piso y salir jugando de abajo. Si queremos ser los dominadores los tenemos que hacer con la pelota”.
infobae.com

Almeyda no definió el equipo y aún mantiene dos dudas

Más allá de las pruebas que hizo en las últimas prácticas, lo cierto es que el director técnico de River todavía no definió el equipo que mañana se medirá con Boca. Lo más probable es que Trezeguet siga como suplente, aunque esto no está confirmado; mientras que en el mediocampo hay tres nombres para dos lugares

Ayer, Matías Almeyda dividió el trabajo en dos partes. Por un lado, el aspecto defensivo; por el otro, el ofensivo. Por lo tanto, el equipo, para jugar mañana ante Boca, en Chaco y desde las 22:10, no está confirmado.

En este contexto, las dudas son dos. Una está en el mediocampo y tiene tres nombres para dos lugares: Leonardo Ponzio, Carlos Sánchez y César González. Esto se debe a que el “Pelado” piensa en poner a Sánchez; pero como el uruguayo está suspendido para el arranque del torneo, también analiza en darle rodaje al mediocampo que podría estar el 4 de febrero ante Almirante Brown (Ponzio-Cirigliano-González).

A su vez, la otra disyuntiva está en la delantera; aunque acá parece estar todo un poco más claro, ya que Rogelio Funes Mori continuaría como titular. De esta forma, David Trezeguet estaría en el banco e ingresaría en el segundo tiempo.

Por lo tanto, y teniendo en cuenta todo esto, los nombres del “Millonario” serían: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Leonardo Ponzio o Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, César González o Sánchez; Alejandro Domínguez; Fernando Cavenaghi y Rogelio Funes Mori o David Trezeguet.

Fuente: Infobae