Bollero se accidentó y abandonó el Dakar

El motociclista Rodolfo Bollero abandonó hoy el Rally Dakar 2011, tras accidentarse a 700 metros de la largada de la tercera etapa cronometrada de la competencia, que se inició en El Brete, en Amaicha del Valle.

Así lo informó el Ente Tucumán Turismo mediante un comunicado oficial. El piloto sufrió una fractura en la mano izquierda y un fuerte traumatismo en la espalda, según lo que confirmó la doctora Silvina Núñez, del Siprosa, quien viajó en el helicóptero que trasladó al corredor desde Amaicha del Valle.

El piloto será trasladado al hospital Padilla donde le harán estudios médicos para constatar si hay otra lesión. «En principio se descartan otras consecuencias. Pero se quejaba mucho por el dolor», describió Núñez y agregó que se encontraba lúcido.

El accidente que dejó a Bollero fuera de competencia se produjo cerca de la largada y, debido al impacto, la moto quedó muy dañada. El médico Francisco Barreiro, responsable de Emergentología del Siprosa, relató que un equipo de emergencias fue el primero en asistirlo. «Luego, en el puesto de largada, coordinamos con la organización del Dakar el traslado hacia la capital.

La decepción fue enorme al ver como el mocoticlista se caía segundos después de largar la tercera etapa, y tras el susto inicial reaccionaron con un fuerte aplauso cuando comprobaron que estaba bien, tras ser asistido por los médicos. El tucumano fue el mejor argentino en la clasificación final de moto en la edición pasada, pero este año no tuvo una feliz actuación. En la primera etapa llegó en el puesto 41 y ayer se retrasó bastante ya que también sufrió un accidente que le provocó un fuerte golpe en la mano derecha y daños en la KTM 690.

Fuente: LA GACETA

Marc Coma se escapa en la punta

El piloto español Marc Coma (KTM) saca ventajas sobre sus rivales en el Rally Dakar, y tras cruzar el octavo puesto de control de la tercera etapa especial, que une Tucumán y Jujuy, se ubica como líder con un tiempo parcial de 3 horas, 5 minutos y 41 segundos, informa el sitio oficial.

El portugués Paulo Gonçalves, con BMW, se ubicaba a 1 minuto y 26 segundos del líder. Más atrás aparecían los franceces Olivier Pain (Yamaha) y Cyril Despres (KTM), a 2 minutos y 29 segundos, y 3 minutos 9 segundos, respectivamente.

Fuente: La Gaceta

Gimnasia espera la respuesta de Guillermo

No voy a comunicar nada hasta el 3 de enero”. Palabras más, palabras menos, esa había sido la frase de Guillermo Barros Schelotto cuando alguien le preguntó sobre la posibilidad de volver a Gimnasia, en un semestre que será vital para el Lobo, pensando en la permanencia en la máxima categoría de nuestro fútbol.

En ese entonces, hace ya algunas semanas, el Mellizo tenía contrato vigente con la MLS de los Estados Unidos y debía respetar los tiempos que allá se manejan. Pero el tiempo pasó, y el día llegó. Ya desvinculado del Columbus Crew y con el draft finalizado, uno de los máximos ídolos de la historia del Lobo está en condiciones de negociar por su cuenta la llegada al club. Durante el fin de semana, mientras el mundo celebraba la llegada del nuevo año, en el norte del continente se terminaba el plazo para que los equipos contrataran nuevos jugadores o renovaran vínculos con quienes ya estaban. El Columbus no hizo uso de la opción por Barros Schelotto y allí se terminó su paso por Estados Unidos, donde estuvo tres años y consiguió igual cantidad de títulos. Además, el hombre que mantiene en vilo a todo el pueblo gimnasista fue considerado el jugador más valioso (MVP) del torneo en el año 2008. Con la camiseta del Columbus jugó 73 partidos con 35 goles y 48 asistencias.

En fin, es tiempo de tomar decisiones para el Mellizo. Se espera que la jornada de hoy sea movida, con reuniones, idas y vueltas y, quizás, algún anuncio oficial por parte del jugador. Si bien no hay nada pautado de antemano, todo indica que el ex Boca podría definirse, positiva o negativamente, esta misma tarde. Mientras él no ha tenido contacto con la prensa de nuestra ciudad, en el seno de la comisión directiva y en el cuerpo técnico reina el optimismo. Muchos creen que hoy, por fin, se dará lo que se viene negando hace ya algunos años. Por una u otra razón, Guillermo pospuso en más de una oportunidad su vuelta y esta puede ser la vencida.

Si todo se da como muchos esperan, el Mellizo podría convertirse en el primer refuerzo de Gimnasia para el Clausura 2011. Después de varias pálidas (se escaparon Ormeño, Defederico y Araujo), la sonrisa podría volver a dibujarse en miles de rostros triperos, que esperan ansiosos la vuelta del ídolo. Además, Barros Schelotto no sólo serviría para reforzar una delantera que carece de gol, sino para encontrar ese referente necesario para que quite la presión a los más chicos del plantel, quienes vienen poniéndole el pecho a la situación desde hace ya un par de temporadas.

Así están planteadas las cosas. La ilusión gimnasista está intacta. Son horas decisivas en la vida tripera y esa ilusión tiene nombre y apellido: Guillermo Barros Schelotto. Hoy, el Mellizo puede empezar a sellar su ansiado regreso al Lobo.

Se aleja Mouche

Al tiempo que puede comenzar a definirse la vuelta del Mellizo, parece complicarse la situación de Pablo Mouche. El hombre de Boca es el apuntado para reforzar la delantera, pero también es pretendido por el Birminghan inglés. Desde Inglaterra cuentan que el conjunto de la Premier League realizará en las próximas horas un ofrecimiento de 250 mil dólares por un préstamo. A favor del Lobo, hay que tener en cuenta que el jugador espera el pasaporte extra comunitario, algo que, de no llegar en las próximas horas, impedirá que pueda continuar su carrera en el fútbol inglés.

Si lo de Mouche no prospera, la CD de Gimnasia debe comenzar a pensar en un plan B (hasta ahora parece no tenerlo). Sonaron en los últimos días algunos nombres, pero no hay nada oficial. Además, puede empezar a definirse hoy la llegada del lateral derecho que tanto necesita Cappa. Para ese lugar, el elegido es Hernán Grana, que también es pretendido por Quilmes. Sin dudas, se viene una semana movida para el Lobo, en la que puede sumar su primer refuerzo.

Fuente: Diario Hoy

San Lorenzo y Racing inician la actividad de pretemporada

Adiós vacaciones. La pretemporada de algunos equipos de Primera se pone en marcha. San Lorenzo y Racing comenzarán hoy con la actividad, en el marco de un escaso movimiento de pases.

En ese sentido una de las excepciones es el «ciclón», que incorporó al delantero paraguayo Velázquez, al lateral peruano Carmona y al zaguero Ferrari. El plantel partirá el miércoles a Mar del Plata para jugar el torneo veraniego, y el 18 seguirá viaje a Mendoza.

En el Bajo Flores dan por hecha la incorporación del uruguayo Salgueiro, que viene de jugar la temporada pasada en Liga Deportiva Universitaria, de Quito. Pero el club tendrá que desprenderse de un extranjero, y entre los transferibles figuran el delantero uruguayo Balsas y el volante colombiano López Mendez.

El 11 de enero, el equipo de Ramón Díaz debutará en Mar del Plata contra Independiente, el 20 jugará en Mendoza con Godoy Cruz, el 23 lo hará ante Racing en esa misma ciudad, y el 29, enfrentará a Boca en «La Feliz».

Por su parte, en Racing, José Luis Fernández se marchó a Benfica, «El Ratón» Ayala dejó el fútbol y venció el préstamo de Castromán. Por ahora no llegó ningún jugador, y además se habla del pase de Yacob a Italia, por lo que los dirigentes de la «academia» tendrán que buscar reemplazantes para varios puestos.

El plantel realizará la pretemporada cerca de Luján hasta el 15, luego viajará a Mendoza. Además, en Colombia jugará amistosos (por el pase de Giovanni Moreno).

Fuente: DyN

Dakar 2011: largó la segunda etapa

El piloto Cyril Despres (KTM), defensor del título, fue el primero en salir en la segunda especial a las 7h15, según el horario previsto. Dos minutos más tarde lo hizo el ganador de la primera especial de ayer, el portugués Rubén Faria (KTM).

La segunda etapa del Rally Dakar 2011, que unirá el tramo Córdoba-Tucumán, se inició hoy con la partida de motos y cuatriciclos desde la localidad de Charbonier, ubicaba a 184 kilómetros al norte de la provincia mediterránea.

En esta jornada se correrán especiales de 324 kilómetros para autos y camiones y de 300 kilómetros para motos y cuatriciclos, mientras que los enlaces serán de 400 kilómetros.

La segunda etapa de la tercera edición del Dakar que unirá Argentina y Chile se inició a las 7.15 con la partida del francés Cyril Despres, con KTM, quien se impuso en la etapa inicial.

Poco después lo hicieron el portugués Ruben Faria (KTM) y los españoles Marc Coma y Juan Pedrero, con mismas máquinas.

En tanto, el primer argentino en ponerse en marcha esta mañana fue Javier Pizzolito, quien a bordo de una moto Honda en la primera etapa del rally ocupó el puesto 27 entre 170 competidores.

Hay seis zonas habilitadas para que los espectadores presencien el paso de los corredores: Cañada de Río Pinto, Villa Albertina, ruta 60-Deán Funes, Caminiaga, San Francisco del Chañar, todas en la provincia de Córdoba; y Santo Domingo, en Tucumán.

En tanto, desde las 7.51 están corriendo los cuatriciclos.

El primero en salir fue el checo Josef Machacek, seguido por su compatriota Martin Plechaty y el mendocino Sebastián Halpern.

En esta categoría el ganador del año pasado, Marcos Patronelli, que llegó retrasado a la largada de la primera etapa, quedó fuera de toda chance tras recibir una penalización de seis horas.

Por otra parte, a las 10.22 partirán los autos, encabezados por Carlos Sainz (VW Touareg) y el francés Stephane Peterhansel(BMW).

Como es habitual, los últimos en salir serán los camiones (a las 12.52), que tienen como líder al ruso Vladimir Chagin.

Fuente: Los Andes

El «diablo» quiere meter la cola en la Libertadores

Pasaron las Fiestas y los jugadores del «rojo» tuvieron con qué brindar: la flamante Sudamericana fue una copa de lujo para el champagne con el que festejaron en Avellaneda.

Ya en 2011, el equipo del «Turco» Antonio Mohamed pretende asegurarse los próximos brindis, y para eso volvió con todo a los entrenamientos.

El verano mantendrá sin más obligaciones que los partidos amistosos a la mayoría de los planteles argentinos. Sin embargo, el «diablo» tiene el objetivo puesto en los dos encuentros que disputará con Deportivo Quito, por un lugar en el Grupo 8 de la Copa Libertadores. El primer cotejo será el 25 de enero, de local; una semana más tarde visitará Ecuador.

La Recopa Sudamericana, la Suruga Bank (en Japón), la Sudamericana y el torneo Clausura son las obligaciones confirmadas de Independiente para el resto del año. Ante tanta responsabilidad, los dirigentes concuerdan en que el tema refuerzos es primordial en la agenda.

Hasta el momento sólo dos jugadores firmaron contrato: Iván Vélez y Matías Defederico, por lo que los nombres resonantes ahora son Germán Denis (favorito) y Leandro Caruso o Ignacio Risso, todos delanteros del gusto de Julio Comparada, presidente de la institución.

Estas son todas las noticias en el entorno del «diablo». ¿Torneos de verano? ¡Ah, sí!: el 11 enfrentará a San Lorenzo y el 15, a Boca.

Fuente: La Gaceta

El Tomba arranca a trabajar

Godoy Cruz empieza hoy la pretemporada con Jorge Da Silva al frente del plantel y en reemplazo de Omar Asad. El cuerpo técnico será en su totalidad de nacionalidad uruguaya, ya que junto al Polilla estarán el preparador físico Pablo Placeres y Sergio Cabrera y Daniel Odine como ayudantes de campo.

El Tomba hará los primeros trabajos en Mendoza y, después de las evaluaciones médicas, el miércoles se trasladarán a Buenos Aires vía aérea y desde allí viajarán en ómnibus a Mar del Plata para comenzar con los entrenamientos más duros de cara al torneo y a la Libertadores.

Fuente: Olé

Primeros palos

En una primera jornada accidentada, el que peor la pasó fue el argentino Ademar Heguiabhere (50 años), con su cuatriciclo 284, quien se cayó en el km 30. El piloto, debutante en el rally, fue trasladado al hospital con traumatismo de cráneo y tórax y, según informó la organización, está en terapia intensiva. En tanto, el polaco Rafal Sonik, su compañero de equipo, se pasó en una curva y también ligó fracturas en una mano.

En motos, Cyrile Esquirol, piloto de la Honda 23, fue internado en Córdoba a causa de una caída en el km 25 del especial. Sufrió una fractura en la cadera y en el hombro izquierdos y mañana deberá volverse a Francia. Además, en la ruta a Córdoba, volcó un camión…

Fuente: Olé

Terranova dejó todo

Esa maldita lluvia. No fue nada mala la performance del primer especial de Orly Terranova con su BMW X3 CC: terminó 7° a 10m11s de Carlos Sainz. Así y todo el mendocino quedó con algún sinsabor.

“Tuve mala suerte. Si no era por el diluvio que me agarró, podría haber terminado a tres minutos de la punta”, le dijo Orly a Olé mientras almorzaba (por la tarde) en el comedor del vivac. “Fue una etapa complicadísima, de caminos angostos, barro, precipicios, piedras, tierra. Tuvo de todo. A mí justo me agarraron dos lluvias muy feas y me complicaron. Recién hablé con Nasser (Al-Attiyah, de Volkswagen), y él tuvo la suerte de que no le lloviera nunca”, siguió explicando el mendocino. Pero no sólo la lluvia lo perjudicó: hacia el final del especial se descompuso, vomitó tres veces y quien terminó manejando su BMW -en el enlace- resultó el portugués Felipe Palmiero, su copiloto. “Fue sólo un ratito, ya me siento mejor”, confesó Orly. Y cerró con un pronóstico para hoy: “Va a estar lindo, espero poder descontar”.

Fuente:Olé

De Pelusa para Juan Román

“Yo ya lo dije hace un tiempo. El que tiene a Riquelme juega con ventaja. Ahora lo tenemos nosotros y trataremos de aprovechar esa ventaja”. En sus primeras y pocas apariciones mediáticas como entrenador de Boca, a Julio César Falcioni no se lo había notado demasiado verborrágico para hablar sobre casos puntuales en su plantel. Pelusa, se nota, va poco a poco y con pie firme en sus nuevos días como entrenador de Boca. Aún en Mar del Plata, en donde mantuvo una reunión con Walter Erviti, el entrenador eligió el momento para tirarle flores al diez, a Román, el cerebro. “Erviti sería el ideal. Walter, por sus características de juego, por su dinámica, por su presencia, por su personalidad, sería el jugador ideal para cumplir esa función”, continuó. ¿Qué función? “La de acompañar a Riquelme”, detalló el hombre de la cara larga. “Ojalá estemos capacitados para darle al grupo todo lo que el grupo necesita”, deseó Julio, que hoy tendrá un mano a mano con Jorge Ameal para pulir detalles antes de la partida del miércoles hacia Tandil, hacia la temporada. “Ojalá pudiéramos contar con algún refuerzo”, pidió. No para de pedir, con altura, para que no suene a desesperación, Pelusa avisa que necesita más. Y lo hace con su muñeca, al mismo tiempo elogia a los que esperan en su plantilla.

En el bendito juego de divulgar rumores sobre pases, la novedad pasa por Darío Cvitanich, que intentará a partir de hoy destrabar su situación con el Ajax de Holanda, club dueño de su pase, para quedar liberado y poder negociar con Boca, que lo pretende incorporar.

Leandro Somoza, también, figura en la lista de prioridades. Pelusa ya tiene mucho trabajo.

Fuente: La Razón

Luego de sus vacaciones, Messi volvió a los entrenamientos

Lionel Messi se reintegró hoy a los entrenamientos del Barcelona, tras unas cortas vacaciones, mientras que Javier Mascherano no pudo practicar en la ciudad deportiva debido a que presenta unas líneas de fiebre.

El cuerpo médico del Barcelona recetó a Mascherano (ex River, Corinthians, West Ham, Liverpool) unos antibióticos, y lo han mandado a su domicilio para que guarde reposo.

En el entrenamiento matutino del Barcelona, Messi ha sido la principal novedad de una práctica en la que los titulares, que ganaron ayer al Levante (2-1), hicieron trabajo de recuperación y el resto del plantel se ejercitó con más intensidad, pensando ya en el encuentro ante el Athletic de Bilbao, por la Copa del Rey, el próximo miércoles.

El defensor Carles Puyol, ausente ante el conjunto levantino por un desgarro en el aductor medio de la pierna derecha, hizo trabajo de recuperación al margen de sus compañeros, según SPORT.

El técnico del primer equipo, Pep Guardiola, ha citado para este primer entrenamiento de la semana a cinco futbolistas del Barça B: Thiago, Bartra, Oier, Planas y Víctor Vazquez. Alguno de ellos podría entrar en la convocatoria para el partido de Copa.

Fuente: Telám

Un indulto le permitió a Marcos Patronelli seguir en carrera

No hay dudas, recibió un indulto. Marcos Patronelli llegó a la largada en Victoria, Entre Ríos, una hora y 10 minutos después del horario fijado debido a un problema eléctrico en su cuatriciclo. De acuerdo al reglamento del Dakar, si la demora en la largada excede los 30 minutos de la partida del último quad, queda fuera de la carrera.

Sin embargo, Etienne Lavigne, director de la carrera, le dio el visto bueno para partir. «Cualquier piloto que pase la media hora en la partida será sancionado con seis horas», sentenció Lavigne en la reunión de pilotos de anoche, luego de que algunos participantes habían elevado sus quejas por la decisión que benefició al campeón del año pasado, según el sitio Canchallena.com

«Pensé que no llegaba. Recorrí sólo siete kilómetros y el cuatri se paraba. Lo desarmé hasta que me di cuenta de que una ficha del alternador estaba desconectada. Increíble, porque tiene una traba, no pasa nunca eso. Pero esto es el Dakar. Te deja en la primera etapa o en la última. Yo estaba preocupado por mi físico y me falló el cuatri. Llegué 1h10m tarde a la largada, pero ya estaban partiendo los autos, por lo que me hicieron esperar», comentó Patronelli en el campamento cordobés.

Su hermano, Alejandro, terminó quinto, detrás del mendocino Sebastián Halpern (3º). El vencedor de ayer fue el checo Josef Machacek, ganador en 2009.

Fuente: La Gaceta

El Angel de la compu…

Interrumpido el proceso de River apenas iniciado, llego a Gimnasia con las ganas de trabajar intactas. Sé que afronto una situación sumamente difícil, pero esperanzadora”. Las palabras son de Angel Cappa, aunque no las declaró frente a ningún micrófono, sino que prefirió escribirlas su propio blog. Qué top…

Además, el técnico manifestó en el texto titulado “La nueva ilusión se llama Gimnasia”, que su objetivo será el de ganar jugando bien, o al menos eso intentará. “Jugadores, hinchada, cuerpo técnico y dirigentes, juntos seremos más fuertes y alcanzaremos lo que nos proponemos desde un principio: dejar a Gimnasia en Primera”, remató Angelito.

Por otra parte, agradeció a los simpatizantes por el recibimiento que le dieron desde su confirmación como nuevo entrenador del Lobo y por el constante apoyo que le brindan.

Fuente: Olé

Lucas Viatri y Franco Niell, en la mira de Miguel Ángel Russo

Racing fue uno de los grandes que mejor terminó el último torneo Apertura. Quedó a un paso de la Copa Libertadores y parece haberse olvidado de los puestos de promoción. Ahora el objetivo de Miguel Angel Russo es reforzar el equipo para pelear el campeonato, y suenan dos nombres para sumarse a la Academia: Lucas Viatri y Franco Niell.

El delantero de Boca llegaría si se concreta el pase de Darío Cvitanich al club xeneize. Así peleará el puesto con Pablo Lugüercio, Gabriel Hauche y Claudio Bieler. Otro delantero que se podría sumar es Franco Niell, ex Gimnasia y Argentinos.

En Racing ya se concretó la venta de José Luis Fernández, a Benfica de Portugal. Además Bruno Zuculini es pretendido por dos equipos del Calcio italiano

Fuente: Los Andes

«Esta chance de Boca es para disfrutar»

Leandro Somoza ya se siente jugador de Falcioni: habló con los dirigentes de Vélez y les confesó que tiene ganas de cambiar de aire. «Tengo 30 años y no sé si tendré otra oportunidad como esta».

Yo vuelvo a Buenos Aires dos días antes de que arranque la pretemporada”. Lo que le faltó aclarar a Leandro Somoza desde Pinamar, donde pasa sus vacaciones, es a cuál de las dos se estaba refiriendo. ¿Se sumará a la de Vélez el 6 o se presentará un día antes en la de Boca? Ayer, al menos, el volante dejó la sensación de estar preparando su GPS para que lo lleve a la zona Sur de la Capital. Lo suyo no fue un anuncio ni mucho menos: las negociaciones están avanzadas pero tardarán algunas horas más en cerrarse, detalles burocráticos complicados para esta época del año y además, una traba que estaría en el contrato alto que tiene el capitán de Vélez (u$s 1.200.000, algo que Boca no estaría dispuesto a pagarle). Lo cierto, y es un dato positivo, es que él demostró tener muchas ganas de cambiar de aire, consciente de que si el tren Boca pasa una sola vez, y eso le ocurre a los 30 años, hay que subirse sí o sí. “Esto me llega en un momento lindo, que un grande de la Argentina se fije en vos siempre es bueno, es una chance para disfrutar”, contó el jugador.

En cuanto volvió a surgir la chance de llegar a Boca (algo que ya había sonado cuando aún estaba en España) y su representante le confirmó que esta vez no eran sólo rumores, el volante se sentó a charlar con los dirigentes para explicarles la situación y sus sentimientos. Claro, es que después de haber estado parado por una lesión (sufrió una fractura en la tibia que luego se complicó y lo dejó afuera más de lo esperado) su cabeza cambió. Y por eso quiere aprovechar esta oportunidad. “Más que dar explicaciones fui a hacer una confesión con la gente de Vélez. Yo soy hincha del club y lo que siento por esta camiseta no cambiará nunca. Pero cuando te hablan de Boca pensás si alguna vez volverás a tener una chance. Sé que Vélez juega la Libertadores, pero bueno, tengo 30 años y me quedan seis meses de préstamo”, contó en La Red. Claro, es que en junio Vélez debería sentarse nuevamente con la gente del Villarreal (con el que comparte los derechos económicos) para una negociación que se anuncia complicada.

Viene de tener un año bárbaro en su equipo, a pesar de no haber podido cerrar este 2010 con un título. Ahora, al menos se esperanza con terminarlo con una transferencia: “Está todo muy avanzado”, se entusiasma. “Los dirigentes me entendieron. Me quieren retener para la Copa, pero en Boca están dispuestos a hacerme un contrato y eso al jugador le genera tranquilidad sabiendo que en un semestre se termina mi vínculo actual”. Amigo de Battaglia y también de Riquelme de sus tiempos en España, eso también suma a la hora de poner en la balanza los pro y los contras de dejar el equipo que lo lanzó a la fama y que quizá no le perdone la traición, y sumarse a este desafío de cortar los dos años de sequía de Boca. Y siente que tiene un estilo que encaja perfecto allí. Y con apenas una frase, que lo pinta de cuerpo entero, lo confirma: “A mi no me gusta perder a nada. A veces, hasta me peleo con mis amigos cuando voy a jugar un picado de 40 minutos. Soy así”, explica. Y parece que a la gente de Boca lo seduce justamente eso de él.

Fuente: Olé

«River va a jugar dos campeonatos»

JJ López le responde todo a Olé en la playa. Quiere que River vuelva a ser potencia, pero avisa que «salir campeón es para más adelante» y que la lucha también es para sanear al club. Imperdible.

«El Negro nunca va a cambiar, andá tranquilo”, es el sabio consejo de un amigo de años de Jota Jota. El objetivo es la carpa 854. El hombre, como en otros veranos, cuando veía desde el lado de afuera la gran vidriera del fútbol argentino, no modifica en lo más mínimo su ritual. Se acomoda tranquilo a la sombra de la carpa, acompañado por su señora y sus dos hijos (Juan, de 13, y Kala, de 9), saluda a los vecinos de pasillo y se prepara para el truco de la tarde… Casi la misma postal de años anteriores. Casi. Porque hoy, siendo el técnico de River, el contexto le cambió abruptamente: no para de sacarse fotos con hinchas propios y extraños, atiende el teléfono que suena frenéticamente y, en sus primeras horas marplatenses, apenas puede degustar los añorados mates del atardecer.

“¿Tenés un ratito para otra entrevista?”, es la pregunta, recorte en mano de un Olé de enero del 2006. Lo de “otra” es adrede. Jota Jota agarra el diario, lo hojea, y sonríe cómplice. “Que me digan que no tengo capacidad para dirigir a River y me quedo más tranquilo. Pero no me vengan con la historia de que jugué en Boca (…) Soy consciente de todo lo que se dijo. Que algún día yo dirija River sería un milagro”, se lee en el ejemplar. A lo que ahora, a fines de 2010, el Negro retruca: “Y sí, se hizo el milagro nomás. Con Daniel (Passarella) siempre decimos que nunca lo podríamos haber planificado así. Que un cuerpo técnico se fuera justo contra Boca, que ganáramos el clásico y que siguiéramos con los muchachos”.

No es la primera vez que el nombre del Kaiser se cuela en la charla. Su amigo, de hecho, estará omnipresente. El Negro contará que hasta hace dos días estuvo reunido con él charlando sobre presente y futuro. Y dentro de ese contexto, el discurso casi los iguala. “Llegamos a la conclusión de que River va a jugar dos torneos: uno deportivo y el otro, de saneamiento del club. En lo deportivo hay que salir del ahogo, de donde no queremos estar en la tabla. Queremos aspirar a otra cosa. Y estos seis meses serán importantes. Pero no queremos ilusionar demasiado a la gente. Hay que tener los pies sobre la tierra.

-¿Para que está el equipo entonces?

-Hay que pensar en trabajar y nada más. No hay que anticiparse a nada en el fútbol. Ver cómo está cada jugador, cómo funciona su cabeza, cómo plasma en lo colectivo su aporte individual. Y recién ahí ver a qué aspiramos.

-Pero el hincha no se acostumbra a ir despacio: quiere salir campeón.

-La gente es consciente. Conoce la situación en la que está el equipo y cómo está el club. Y nos da un apoyo impresionante. Sabemos que lo deportivo es fundamental y queremos que River vuelva a ser potencia. Aspiramos, una vez que nos afirmemos, a lo de siempre: buscar campeonatos y clasificarnos a torneos internacionales. Pero salir campeón es para pensarlo más adelante y no en este momento.

-¿Los rivales son Vélez y Estudiantes…?

-Son todos. Hasta en un amistoso, todos nos quieren ganar.

-¿El mayor desafío es recuperar el jogo bonito?

-Que el equipo juegue bien y que tengamos una identidad de juego. Ese es el objetivo. Y pelear arriba para tener la tranquilidad de abandonar la parte de abajo. Quedan 19 fechas. 19 finales -¿Sigue existiendo el paladar negro o es cosa del pasado? –River nunca va a perder el paladar, pero el hincha entiende perfecto la situación, que antes no se hicieron buenas campañas y que estamos en un momento difícil. Al salir vamos a tener la tranquilidad de encarar un torneo y jugar bien para aspirar a pelear un campeonato.

-¿Hay equipo para respetar la historia?

-Creo que sí. Pero no nos anticipemos. Trabajemos.

-La gente se ilusionó mucho con el tiki tiki de Cappa y después la realidad le dio un cachetazo.

-Hablo de mi presente, de mi futuro y de mi trabajar.

-¿Con el mismo plantel? Porque hay algunos casos difíciles, como el de Ortega. Passarella anticipó que si se hace el boludo, con vos no juega.

-Hoy están todos. No se fue nadie. Se verá el 5 de enero los que somos. Salvo los del Sub 20, cuento con todos.

-¿Y Buonanotte? ¿Cómo se maneja que alguno se niegue a ser suplente?

-No hablo de casos puntuales. Yo lo manejo con respeto. Todos tienen que saber que están a disposición del técnico y nadie tiene asegurado el puesto. Esto es así desde que yo era jugador. Me tocó ser titular y también suplente. Y lo acepté como buen profesional. Y hoy los jugadores son mucho más profesionales que en mi época. Creo que no va a haber ningún problema.

-El Enano dijo no sentirse respetado y prefiere irse si no es titular.

–Diego pasó por momentos difíciles, es entendible. Nosotros, los de experiencia, tenemos que respaldarlo. Pero bueno, acá hay que prepararse y jugará el que esté mejor. Pasamos por una situación difícil y hay que ponerle el hombro a River. Todos, desde el lugar que le toque a cada uno, deben respaldar a los compañeros. El es hombre de River, hecho acá, lo necesitamos de la mejor manera por si le toca jugar, que esté listo. Es tan importante en el grupo como el resto, no hago diferencias con nadie. Son todos iguales. Yo trato de poner jugadores, no de sacar. Como decía Labruna, y yo se los repito a ellos, hay que demostrar en el verde césped.

-¿El salto de calidad lo darían con D`Alessandro?

-Con Daniel no pensamos en nombres: pensamos primero en la posibilidad de vender a alguien y después ver. Por supuesto que sabemos lo que es Andrés para River: un jugador que a cualquier técnico, sobre todo a mí, le encantaría tener. Es de excelencia, tiene la madurez justa y trayectoria de Selección. No voy a descubrir nada diciendo que sería bueno que viniera. Pero con Daniel hablamos de darle prioridad a lo económico y, si se puede, traer un jugador. Nos sentaremos a hablar y diagramaremos lo más conveniente.

-¿También necesitás compañía para Pavone?

-No quiero puntualizar con nombres. Si llega alguien, que sea para jugar y que encaje en el sistema. Pero tenemos un buen plantel para pelear.

-Si te dan a elegir entre vender a Funes Mori o Lamela, ¿qué decidís?

-Daniel decide, no yo. Y él no quiere que se vayan al menos hasta julio.

-¿Hasta que todos respiren?

-Sí, sí… Exacto.

-¿Para esa época también vas preparando un sucesor para Almeyda?

-A Matías le queda más tiempo. O eso espero. Le hace bien al grupo, es buena persona, vivió la situación de dejar el fútbol y hoy lo disfruta. Hay que aprender de ese mensaje: al fútbol hay que disfrutarlo.

-¿Eso les decís a los chicos? Porque muchos esperan que sea el año de Lanzini y Lamela.

-Tenemos 19 jugadores de la cantera, sacando los consagrados. Todos tienen gran futuro y hay que llevarlos despacio. No hay que apresurarse. Yo caminé las Inferiores de River, llegué y luego logré lo más difícil: mantenerme. A mí Didí no me dio tanta responsabilidad cuando llegué a Primera y se lo voy a agradecer siempre. Hay jugadores a los que es necesario darles cierta libertad, explicarles lo táctico y que ellos pongan el talento.

-¿Por eso los dos no fueron al Sub 20?

-Daniel habló con Julio Grondona y yo con Perazzo, y les pedimos dejarlos porque necesitamos trabajarlos para el futuro de River. Los queremos con una base física para el torneo. A ellos y a Pereyra. Y aunque a Funes Mori también lo necesitamos porque no tenemos muchos puntas y puede jugar con Pavone, Julio se lo pidió a Daniel.

A esta altura de la entrevista, los pibes meten presión para que el grabador se apague. Y Jota Jota siga firmando autógrafos y sacándose fotos entre camisetas de todos los equipos. De River, muchas. De Boca, algunas…

-Veo esos colores y hay que ser recurrente. ¿O te cansa que te pregunten por tu paso por Boca?

-Es algo que ya fue, pero es lógico que me pregunten. Sólo pienso en lo mejor para River. Hoy dirijo al club de mis viejos, porque los dos eran socios y tengo los carnets de ellos guardados. A veces los impulsos te traicionan. Pero es así, hay virtudes y errores. Y la oblicación es tratar de no repetir los errores.

-Ojo que en este torneo tenés que ir a La Boca.

-Mi presente es maravilloso. Somos muchos ex jugadores que queremos a River y palpitamos con ese amor. Es la primera vez que trabajo en un equipo de Capital Federal y llegué al mejor club que podría haber llegado. Me costó, me llevó tiempo pero estoy feliz de haberlo logrado.

-¿Lo conocés a Falcioni?

-De haberlo enfrentado muchas veces y de compartir un veraneo en Brasil. Me parece una persona muy capacitada. Coincidimos en Costa do Sauipe en 2005. De diez días llovieron los últimos cuatro y me la pasé con él tomando café y charlando de fútbol a orillas del mar. Julio es un tipo de fútbol. Cada uno tiene su ideología, pero todos pensamos en lo mismo: defender nuestro arco y atacar el del rival.

-¿Se siguen hablando?

-La vida de los técnicos nos hace medio gitanos. Estamos en un lado y luego nos vamos para otro, y perdés contacto. Imaginate que con amigos de toda la vida se pierde…

-¿Quién sabe más: Falcioni o Jota Jota?

-Todo el mundo sabe de fútbol. Hay que saber transmitirlo, que es lo más difícil. El fútbol es una picadora de carne para todos.

-En una de ésas te hace un llamado, para conocer de qué se trata un grande peleando ahí abajo.

-No le deseo el mal a nadie, es feo. Quiero que mi River salga adelante, nada más.

-El milagro ya se dio. ¿La próxima entrevista será con un título?

-Dios te oiga.

Fuente: Olé

Unidad en todos los frentes

Así como, el día de su asunción, Carlos Abdo arengó para lograr confraternidad entre las seis agrupaciones políticas que se presentaron en las elecciones, ayer abrió el espectro, en diálogo con Un Buen Momento, a la hora de evaluar la situación de Diego Rivero: “El es importante para el club. Hubo circunstancias por las que se perdió un poco la unidad entre el cuerpo técnico y el jugador”. Sin querer queriendo, el presidente blanqueó que las cosas ya no son lo que eran entre el plantel y Ramón Díaz. Y, sobre el Burrito, agregó: “Es un buen futbolista, que queremos cotizar al precio que vale. Queremos ver si lo podemos prestar a Libertad. Al fútbol local no lo prestaríamos, aunque sí lo venderíamos”. Es más, ayer trascendió que un club mexicano lo quiere a préstamo e iría sin opción de compra.

Más allá del caso Burrito, el movimiento de mercado no cesa para Abdo. El presidente aceptó que hoy viajará a Paraguay para ver si puede cerrar el arribo del delantero Pablo Velázquez, de Libertad. Si bien hay una diferencia económica por el pase, la presión del jugador puede ser clave. ¿Hay más? Sí: existen negociaciones con Estudiantes por Maxi Núñez y Juan Salgueiro, quien volvió de Liga de Quito de Ecuador. Lo del volante puede ser…

Fuente: Olé

“Estoy contento por el interés de Gimnasia”

Pablo Mouche recibió con agrado el llamado de Guillermo Barros Schelotto para llevarlo al Lobo. “Es un orgullo que se haya comunicado conmigo”, dijo.

Desde que era chico, Pablo Mouche tuvo como ídolo a Guillermo Barros Schelotto. Paradójicamente, el delantero heredó la histórica camiseta número 7 cuando el Mellizo se fue de Boca rumbo a los Estados Unidos. Ahora, en los últimos días, estos dos jugadores volvieron a contactarse. ¿Qué pasó? Guillermo habló con Pablo para empaparse sobre su presente y, de paso, aprovechó para tentarlo para llevárselo a jugar al Lobo.

“Estoy muy contento por el interés de Gimnasia y por el gesto de Guillermo en llamarme por teléfono. Lo conozco desde hace varios años y es un modelo a seguir. Me aconsejó mucho y es un orgullo que se haya comunicado conmigo”, expresó Mouche en radio La Redonda. Y agregó: “Estoy escuchando muchas ofertas; viendo cómo viene el futuro”.

Sin bien el llamado del mellizo lo entusiasmó, aún no se iniciaron gestiones oficiales entre los directivos de Gimnasia y de Boca. “Solamente fue ese acercamiento y lo que se maneja en los medios. De los dirigentes no tuve nada concreto”, contó el delantero.

“No sé por qué no juego en Boca, siempre me pregunté lo mismo. No tuve la oportunidad para seguir explotando”, abrió el juego el pibe de 23 años. Punto a favor para un cambio de aire. Punto a favor para el Lobo.

La intención, el objetivo de Mouche en este nuevo año que se viene es uno solo: jugar. “Quiero ir a un lugar para sentirme importante”, contó Pablo. Y la participación de Guillermo en este acercamiento puede ser clave para quien lo idolatra y para el club de los amores del melli. El primer paso ya está dado. Ahora le toca a los directivos.

Fuente: Olé

Barrientos pasó por La Plata y hoy pone la firma

La primera novela del verano va llegando a su fin: Pablo Barrientos estuvo ayer en nuestra ciudad, se realizó parte de la revisión médica y hoy firmará su contrato con Estudiantes.

De esta manera, Alejandro Sabella ya puede respirar tranquilo, porque el 5 de enero tendrá, al menos, a una cara nueva. El acuerdo definitivo se produjo ayer por la tarde. Luego de un día frenético y lleno de reuniones, estudios médicos y revisiones del contrato, todo quedó listo para que esta misma tarde, después de finiquitar los últimos detalles, el Pitu ponga el gancho. El ex San Lorenzo arribó bien temprano a Capital Federal, proveniente desde Comodoro Rivadavia. De inmediato, se subió a un auto y llegó a La Plata. Primero pasó por la sede y, junto con el dirigente Eduardo Vera, partió rumbo a Cimed, centro médico donde se sometió a diversos estudios. A las 15 salió otra vez, para volver a las 16.30. Ya en el final, volvió a la calle 53, ingresó a las oficinas del club e, inmediatamente, subió al primer piso, donde quedó con el presidente Ruben Filipas y otros dirigentes. Mientras, su representante, Agustín Jiménez, recorría las instalaciones albirrojas. Minutos después, con la prensa haciendo guardia periodística en entrada de la sede, salieron jugador, representante y dirigentes, sin hacer declaraciones. Quien sí habló fue uno de los responsables del área de prensa del club, que avisó que la firma quedaba postergada para la jornada de hoy. Resta parte de la revisión y, lo más importante, la rúbrica del contrato.

Pese a que aún no se selló, se sabe que el vínculo entre el jugador y Estudiantes se terminó cerrando a préstamo por seis meses, pero con la posibilidad de extenderlo a un año y medio, aunque para eso será clave la voluntad y el estado futbolístico del Catania, club dueño del pase. Además, en el contrato figura la posibilidad de hacer uso de una opción de compra definitiva, aunque ni los representantes del jugador ni la dirigencia explicaron demasiado al respecto. Se habla de una cifra accesible para el mercado local, pero superando el millón de euros.

Se complicó lo de Cvitanich

A la hora de hablar de delanteros, el único nombre que había sonado con fuerza era el de Darío Cvitanich. El hombre del Ajax, con pasado inmediato en el Pachuca de México, era el apuntado por Sabella y la dirigencia para ponerse la número 9. Al parecer, las noticias no serán buenas: según pudo averiguar El Clásico, los dirigentes del conjunto que dirige Frank de Boer no aceptarán un préstamo por el argentino, y eso será comunicado hoy a las oficinas del Pincha. Además, existe la posibilidad de que el Pachuca lo compre y lo ceda, pero en ese caso, el beneficiado sería Boca. Panorama complicado…

Quiere ser precavido

No sorprendió que la CD de Estudiantes se tomara su tiempo para sellar el vínculo con Pablo Barrientos. Luego de lo que pasó en el pasado mercado con Rodrigo López, no quiere cometer errores que luego deriven en tener un jugador prácticamente parado por seis meses. Más aún teniendo en cuenta que el préstamo por el Pitu será por ese lapso de tiempo. Dicen que el que se quema con leche, ve una vaca y llora. La CD pincha aprendió esa lección.

Fuente: Diario Hoy

Bienvenido, Vasco

Llega el verano. Y con él las olas, la playa, el mar … Sí, el clima es ideal para darse un buen chapuzón y refrescarse, como lo está haciendo Tigre en estos últimos días. Primero, se renovaron autoridades: Rodrigo Molinos fue electo como nuevo presidente el domingo pasado (su CD asumió ayer). Y ahora, la idea es comenzar a moldear el nuevo equipo de raíz.

Por eso, luego de arduas negociaciones (ayer las charlas duraron casi cuatro horas), Ricardo Caruso Lombardi dejó de ser el técnico del Matador. Y llegó el tiempo de elegir a un nuevo entrenador. ¿Quién? Si bien trascendieron varios nombres (entre ellos sonaron fuerte Blas Giunta -hoy en Almirante-, Leonardo Astrada y Jorge Burruchaga), Rodolfo Arruabarrena irá a barrenar a Victoria y así, surfear con un equipo que navegó en la irregularidad durante el Apertura.

La idea de contratar al Vasco (71 partidos en este club, dos goles y promedio Olé 5,08) surgió hace un tiempo cuando el ex defensor de Boca, Villarreal y Tigre decidió dejar el fútbol tras su paso por la Universidad Católica y comenzó a asomar como posible reemplazante de Caruso. Según averiguó Olé, Arruabarrena ya tendría su cuerpo técnico armado, que incluiría a Diego Markic de ayudante de campo, aunque sin dudas la máxima ventaja de Rodolfo es que conoce al grupo. De hecho, fue partícipe del último subcampeonato del Matador, con Diego Cagna de DT, en el Apertura 08. Por eso, sólo restan detalles para que se cierre el acuerdo y asuma a partir del 3 de enero.

Chau, Ricardo.

Una vez desvinculado, Caruso le contó a Olé: “Tanto Sergio Massa como el presidente Molinos querían que siguiera hasta junio, pero no pudo ser”. Y añadió que sólo es un hasta luego: “Dejamos la puerta abierta para otro momento”.

Fuente: Olé

Un gol para los chicos

Lionel presentó ante 500 personalidades la Fundación Messi, que arrancó hace tres años, pero que cada vez hace más obras por los pibes de nuestro país. La Pulga, trajeado y sonriente, entregó premios y se divirtió de lo lindo. Afuera de la cancha también es un crack.

Unicef patentó hace tiempo el slogan “Un sol para los chicos”. En la Fundación Messi eligieron la frase de cabecera “Elegí creer”, pero después de lo vivido en todo el 2010 a nivel deportivo y tras el evento con glamour del martes por la noche se podría identificar a todas las cosas que Leo hace por la sociedad como “Un gol para los chicos”. Porque el mejor jugador del mundo decidió contarle a todo el planeta que, además de romperla en el Barcelona y de que se muere de ganas de conseguir un título con la Selección, no se olvida de que hay mucha gente que la está pasando mal.

“Esto es mejor que cualquier triunfo individual”. Lionel, a los 23 años, eligió esa frase para presentarse ante 500 invitados top en el hotel Sofitel de Cardales. El crack tiene su fundación desde 2007 pero siempre eligió hacer sin decir. Tres años después, decidió que hacerlo público podía generar un efecto dominó. Y esa fue la búsqueda del encuentro. Concientizar. “No hace falta tener dinero para poder ayudar. Hay que involucrarse”, repitió Julián Weich, uno de los conductores del evento, y embajador de Unicef argentina.

Messi fue un gran anfitrión. Porque una de las ideas fue que el propio Leo premiara a otras personalidades que tienen distintas fundaciones. Entonces, pasaron por el escenario y el diez del Barsa les entregó una estatuilla a los Pimpinela, a la ex tenista Paola Suárez, a Leandro Ginóbili, el hermano de Manu, a la mujer de Pupi Zanetti, al artista plástico Milo Lockett, a Marcelo Bombau (Torneos y Competencias), al Beto Acosta y a Juan Carr (Red Solidaria), quien con su discurso hizo emocionar a todos. También grabaron un mensaje solidario Dani Alves, Agustín Pichot y Guga Kuerten.

“Sos un crack adentro y afuera de la cancha por todo lo que estás haciendo”, le dijo el gobernador Scioli a Leo en la previa. Luego, el intendente de Tigre, Sergio Massa, aprovechó para concretar la construcción de dos jardines de infantes apadrinados por la Fundación Messi. Mientras se cerraban acuerdos para seguir ayudando a los que menos tienen, las pantallas mostraban algunos de los 60 goles que hizo en el 2010, su cabezazo goleador en la final de la Champions 2009, su gol a Brasil en el último derby en Qatar. Y luego las tapas de diarios de todo el mundo, con él como estandarte.

Messi es uno de embajadores de Unicef en el mundo. Y así se lo pudo ver a lo largo del año en diferentes acciones, pero la imagen que quedó grabada fue cuando visitó Haití, tras el tremendo terremoto. Pero la entidad de Leo junto a Fundación Barcelona están abocados a tres grandes proyectos en nuestro país: la creación del Centro XICS Añatuya (en el norte de Santiago del Estero), la remodelación de un espacio deportivo-educativo en Rosario (Parque el Mercado) y el apoyo a la lucha contra la enfermedad del mal de Chagas.

Hubo espacio para dejar en claro que todos podemos ayudar y también para la música (tocaron Los Nocheros), para el humor (imperdible show de Martín Bossi), para un desfile de modelos, para los chistes de Eber Ludueña y para un hermoso mural pintado por el artista Liniers, en el que Leo dejó su firma.

Un gol para los chicos.

Fuente: Olé

Erviti y Orti: gozá

La mecha se prendió en el Four Seasons porteño. En ese hotel, Carlos Abdo y sus compañeros de bancada oficialista se enteraron, durante la noche del martes, que Pablo Barrientos se convertiría en jugador de Estudiantes.

Pero lejos de transformarse en pesadilla, el sueño trunco devino en esperanzadora ilusión. “El presidente quedó mal por lo que pasó con el Pitu, ahora va a meter una bomba”, le dijo a Olé alguien que merodeó esas horas de debate. Pero el oyente se quedó corto: no sólo fue uno el sacudón que pegó San Lorenzo, fue una yunta. Como primera medida, “uno de los volantes” por los que aceleraron las negociaciones, según el decir de Abdo en sus últimas apariciones mediáticas, es nada menos que Néstor Ortigoza, capitán y máxima figura de Argentinos. Pero la frutilla del postre llegó ayer por la tarde, cuando un comunicado oficial informó que “el Club Atlético Banfield recibió oficialmente una oferta por parte de San Lorenzo para adquirir los derechos federativos y económicos de Walter Erviti a cambio de tres millones de dólares”. Sí, explotó.

El dato era certero: Abdo no toleró que ante igualdad de oferta, Barrientos y Catania se inclinaran por ver al Pitu jugando la Copa Libertadores y no defendiendo la camiseta que lo abrigó desde Pitufito. La reunión del martes por la noche finalizó con un fuerte empujón por Ortigoza, aprovechando que el contrato del volante con Argentinos finaliza en junio: Boedo está dispuesto a poner 2.300.000 dólares más la ficha de Fabián Bordagaray, atacante del gusto de Pedro Troglio. El panorama era tan claro que, hace unos días, Luis Segura, presidente de Argentinos, había dicho (en Pasión Paternal) que “aunque Ortigoza tuviera contrato por 50 años deberíamos venderlo si en esa operación él hace una diferencia”. ¿Qué dice Orti? En Fox, tiró: “Uno labura para ir a un equipo grande, pero en Argentinos disfruto, no estoy desesperado por irme”. En el CASLA no se apuran, bajo la idea “vamos haciendo una cosa por vez”.

Ayer por la tarde, entonces, lo primero fue lo primero: para no penar como con Barrientos, el propio Abdo se comunicó con Carlos Portell, su par en el Sur. Y no sólo se habló de millones: el nombre de Bordagaray sigue en la carpeta de Sebastián Méndez y ahora se sumó el de Sebastián Balsas. ¿Y las ofertas de Boca? “Excepto por el fax de la entidad azulgrana, no hubo otro pedido formal de ninguna institución”, cerró Banfield, inclinando la cancha hacia Boedo… También en Fox se percibió ese aroma. Abdo blanqueó: “Hicimos una oferta concreta, es un jugador emblemático”. Y, cara a cara con él, Juan Carlos Crespi, vice de Boca, le devolvió: “Llévenselo, por ese dinero, Portell te lo tiene que acercar”.

Fuente: Olé

Claro triunfo de San Antonio ante los Lakers para mantenerse arriba

Los Spurs, con apenas nueve puntos de Ginóbili, superaron 97-82 a Los Angeles. El próximo partido será el jueves ante Dallas, su escolta en la Conferencia Oeste, que viene de caer con Toronto.

Fue un claro triunfo en una recta de fin de año plagada de compromisos complicados. En el AT&T, San Antonio Spurs se dio el gusto de despacharse con la victoria sobre Los Angeles Lakers por 97-82 y, además, de mantener en el banco en los instantes finales a Tim Duncan y Emanuel Ginóbili. “Siempre es bueno vencer al campeón”, dijo el bahiense tras el encuentro, en el que su equipo reafirmó su condición de líder, con un récord de 27-4 sobre el 21-10 de su rival.

Es cierto que no fue el mejor partido de Manu pero los Spurs casi ni se dieron cuenta. Ginóbili estuvo en cancha 31 minutos y encestó apenas nueve puntos (1-5 dobles, 2-7 en triples y 1-2 en libres), con cuatro rebotes, seis asistencias y cuatro pelotas perdidas. Tampoco fue la noche de Duncan, con sólo dos puntos en casi 30 minutos. El mejor anotador de San Antonio, así, fue Parker con 23 anotaciones.

Los 21 puntos de Kobe Bryant, del otro lado, no fueron suficientes y el astro de los Lakers se quejó por la falta de concentración de sus compañeros, en un nuevo cuestionamiento tras la derrota contra Miami en la Navidad. Es que la franquicia de Los Angeles no está en su mejor momento. Hace una semana, cayeron por 19 puntos como locales ante los modestos Bucks de Milwaukee. Luego vino el partido contra el Heat, que se llevaron fácilmente, y la mencionada caída con Miami.

Todo lo contrario ocurre en el equipo texano, que sin el brillo de dos de sus figuras más rutilantes, como Ginóbili y Duncan, pudo hacerse del partido, a dos días de otro choque clave como el que se vivirá ante Dallas, escolta en la Conferencia Oeste, donde tratará de vengar una de las cuatro derrotas que ha sufrido en la temporada. Luego, los Spurs visitan a Oklahoma City, Nueva York y Boston, todos equipos que tienen más triunfos que derrotas en sus estadísticas.

Dallas y un duro golpe de cara al duelo con San Antonio. Las bajas de cuatro titulares, incluido el base español José Manuel Calderón, no fueron impedimento

para que los Raptors de Toronto -con el pívot novato Ed Davis de figura sorpresa- se aprovechasen de la ausencia del alero alemán Dirk Nowitzki y venciesen por 76-84 a los Mavericks de Dallas.

Davis, hijo del ex jugador de los Mavericks Terry Davis, logró sus mejores marcas como profesional al aportar un doble-doble de 17 puntos con 12 rebotes que iban a ser claves en la victoria de los Raptors (11-20), que rompieron racha de tres derrotas consecutivas. Junto a Davis el alero lituano Linas Kleiza y el escolta DeMar

DeRozan aportaron 16 puntos cada uno para los Raptors que también tuvieron el apoyo del escolta brasileño Leandro Barbosa y el ala-pívot Amir Johnson con 11 tantos cada uno.

El triunfo, que cortó una racha de 10 derrotas consecutivas en Dallas y nueve de los últimos 11 partidos disputados contra los Mavericks, tuvo doble mérito porque lo consiguieron sin sus titulares con la excepción de DeRozan.

Fuente: Clarín

¿Hace bien Passarella en pretender ventas millonarias para River?

Los pases de Funes Mori y de Lamela fueron tasados en €10 y €18 millones, respectivamente. Por eso, ambos se encuentran en espera. Si no vende, el club no puede comprar. ¿Qué opinás?

River transita por la dualidad de ser uno de los pocos clubes en la Argentina que ha recibido millonarias ofertas por al menos dos de sus jugadores pero que, por pretender aún más de lo ofertado, podría quedarse sin vender, pero tampoco sin comprar.

Hace tiempo que el delantero Gabriel Funes Mori es pretendido por diferentes clubes europeos, pero fue el Benfica de Portugal el que formalizó su intención de quedarse con el pase, por lo que hizo una oferta incial de €6 millones.

La misma fue rápidamente rechazada por el presidente Daniel Passarella, quien tasó al mendocino en 15, para luego pretender una venta por la cual a River le quedasen 10 millones limpios para el club. Por ahora, Benfica no sube su oferta de €8,5 millones, y la operación está en stand by.

Una situación similar ocurre con el juvenil Erik Lamela, por quien el Milan de Italia volvió a la carga, tal como lo había hecho a principio de diciembre con una oferta de 12 millones, pero River decidió no venderlo por menos de €18.

Así está entonces, River y el mercado. El presidente ha dispuesto un contundente rumbo económico cuyos ejes principales son la explotación futbolística de los jugadores del plantel, negocios que al club le dejen buenos réditos y la apuesta por volver a lograr que la institución marque tendencia con ventas millonarias.

Esto, mientras el equipo pugna por quedarse en Primera, algo que se decidirá el primer semestre de la próxima temporada, cuando River deba decidir su futuro con un equipo que, por ahora, no ha podido reforzarse.

Fuente: Infobae

Difícil, no imposible

Denis contó que su regreso a Independiente está complicado: “Udinese me compró hace dos meses, no creo que haya posibilidad”. El Rojo insiste con un préstamo.

Lunes por la noche. Un Germán Denis solidario recorría los pasillos de la cancha de Talleres de Remedios de Escalada, club que lo vio nacer, y dejaba una frase que rebotaría hasta Avellaneda. “Me comuniqué con Julio (Comparada) y nada más. Siempre digo, y se lo dije, que me encantaría volver a Independiente. Pero no depende de mí en este momento. Lo veo muy difícil porque Udinese me compró hace dos meses (pagó 5.000.000 de euros) y no creo que haya posibilidad”. Así, en declaraciones a TyC Sports el delantero le puso paños fríos a una negociación que no es sencilla.

Sin embargo, dicen que peor gestión es la que no se hace. Y en lo que refiere al regreso del Tanque, en el Rojo lo que sobra es paciencia. Hasta ahora, se movieron sin saltear pasos. Sabiendo de que Mohamed necesita un punta con porte y que sepa girar hacia el arco, la dirigencia apuntó a un viejo conocido que en dos temporadas (2006-08) convirtió 37 goles en 70 partidos. Aprovechando que Denis viajó a la Argentina por el receso festivo, Comparada se juntó con él el día de Nochebuena y juntos empezaron a imaginarlo de vuelta para jugar la Copa Libertadores. De hecho, su contrato no será un obstáculo en esta negociación. La idea es sumarlo a préstamo. El siguiente paso son las tratativas que el propio jugador (de 29 años), y su entorno, consigan hacer ante el Udinese para permitir su retorno al club que en junio de 2008 lo catapultó a Europa (al Napoli) a cambio de 8.000.000 de dólares.

Al respecto, habrá que esperar hasta el 2011. Porque será el lunes el día en que Leonardo Rodríguez, representante de Denis, se reúna en Italia con Gino Pozzo, propietario del equipo italiano. “No es fácil, porque las diferencias económicas son enormes pero soy optimista y ojalá que podamos llegar a buen término. Contamos con el apoyo del jugador. Denis tiene ganas de jugar en Independiente y nosotros tenemos ganas de hacer el esfuerzo. Uno trata de no hablar para que la gente no se ilusione. Pero Germán quiere mucho al club y se siente identificado”, reconoció el presidente del Rojo en radio La Red.

Difícil, no imposible.

Fuente: Olé

Arruabarrena sería el sucesor de Caruso

El defensor, que en 2010 jugó en la Universidad Católica de Chile, debutaría como entrenador en Tigre, el último club en el que jugó en la Argentina. Sería presentado el 2 de enero

Rodolfo Arruabarrena se ha transformado por estas horas en el candidato más firme de la dirigencia de Tigre para suceder a Ricardo Caruso Lombardi como entrenador del primer equipo.

Luego de las elecciones en las que resultó ampliamente vencedor el candidato Rodrigo Molinos, la Comisión Dirtectiva se reunió para consensuar la elección del próximo entrenador y, aunque en principio la coincidencia general era dejar de contar con Caruso, el técnico fue tenido en cuenta entre otros varios nombres.

Desde él hasta Diego Maradona, pasando también por Jorge Burruchaga, los nombres no paraban de danzar pero, finalmente, los dirigentes parecen tener todo cerrado con el ex defensor de Boca, Rosario Central y Villarreal, entre otros equipos.

De no surgir ningún inconveniente, Molinos cumplirá con los pasos oficiales que, en principio, son el de esperar esta semana el vencimiento del contrato de Caruso Lombardi para luego sí iniciar de manera formal la gestión de Rodolfo Arruabarrena, que comenzaría su gestión el próximo 2 de enero.

Fuente: Infobae

Lionel Messi y José Mourinho son los mejores de Europa

Lionel Messi ganó por segundo año consecutivo la encuesta del diario El País de Uruguay, como el mejor jugador en Europa. En la elección, en la que votaron periodistas del Viejo Continente, José Mourinho se quedó con el premio al mejor técnico. Mañana se deben conocer los resultados para América, donde Marcelo Bielsa y Oscar Tabárez disputan estrechamente el reconocimiento para el DT más destacado.

Según publica El País, el jugador argentino, figura del Barcelona, ganó con 67 votos, superando a sus compañeros en el cuadro catalán Xavi Hernández (46 preferencias) y Andrés Iniesta (45). Coincidentemente, son los mismos tres que postulan al Balón de Oro de la FIFA.

El año pasado, Messi ganó este premio dejando en segundo lugar a Cristiano Ronaldo, pero en esta oportunidad, el portugués de Real Madrid se ubicó cuarto (40 votos).

El equipo ideal de de los futbolistas que actúan en Europa quedó conformado con Iker Casillas (39 preferencias); Maicon (37), Gerard Piqué (35), Carles Puyol (31) y Gareth Bale (34); Xavi Hernández (46) y Andrés Iniesta (45); Wesley Sneijder (37); Cristiano Ronaldo (40), Lionel Messi (67) y David Villa (30).

Fuente: La Tercera

Ya está tocando Pitu

Se esperaba que ayer fuera la jornada definitoria para la contratación de Pablo Barrientos, y sin embargo hoy sería el día. Pero sí hubo un avance importante: la competencia entre otros clubes argentinos, Estudiantes ya la habría ganado. “La cuestión económica con el jugador ya está acordada”, reconoció un alto dirigente de Estudiantes que ayer estuvo reunido con el apoderado del Catania.

Precisamente, el acuerdo con el club italiano es lo que aún no está definido. “Restan resolver el monto del préstamo y otras cuestiones”, comentó el mismo dirigente de Estudiantes.

La negociación, hasta aquí, parecía ir por dos caminos: la competencia entre los clubes interesados por contratarlo, y la gestión con el Catania. La primera parece estar resuelta para el lado de Estudiantes. La otra se definirá hoy, con otra reunión que tendrán los dirigentes con Jorge Cyterszpiller, representante del Catania. Barrientos, que hoy viajará desde Comodoro Rivadavia, es un jugador que Pachorra desea porque podría ajustarse a todos los esquemas que piensa utilizar y, sobre todo, porque lo considera un jugador desequilibrante. Puede moverse como volante por izquierda si el sistema fuera el 4-4-2, o como enganche o media punta si fuera 3-4-2-1 o 3-4-1-2. La operación, en caso de hacerse, se haría por seis meses. Pero Estudiantes pretende que el préstamo tenga una opción de compra, pues esa es la política deportiva de los dirigentes, que al menos quieren sumar al patrimonio un porcentaje de los pases de los jugadores

Fuente: Olé

Boca se estrella contra su propia realidad

Con un presupuesto acotado, los refuerzos que pretendía empiezan a alejarse y, sin más opciones, ahora le apunta a jugadores de menor renombre. Conocelos

Oscar Ustari, Leandro Somoza, Walter Erviti y Darío Cvitanich fueron los nombres que más sonaron en Boca cuando empezó a hablarse de refuerzos para la próxima temporada. Sin embargo, el escaso presupuesto que destinará el club en este rubro –4 millones de dólares, contra los 10 que gastó a mitad de año– le da un severo golpe de realidad.

Tanto, que ninguno de los mencionados está hoy cerca de bajarse en la Ribera. El tema del arquero se complicó porque está ligado al Getafe por tres años más, y con sueldo europeo. Los españoles no aflojaron ni cuando los dirigentes «xeneizes» le ofrecieron a préstamo a Christian Lucchetti.

Así las cosas, resurgió la posibilidad de traer a Martín Silva, el arquero de Defensor Sporting que se dio a conocer por sus buenas actuaciones en el fútbol uruguayo y también por el piedrazo que recibió en la cancha de Independiente durante un partido de la Copa Sudamericana.

Por Somoza, el que más cerca estuvo de firmar, depende del Villarreal, dueño de parte de los derechos económicos. El mediocampista quedará libre en junio y también jugará su parte: en Vélez gana tanto como Palermo en Boca, que no está dispuesto a pagar un sueldo tan alto, consigna el diario Clarín.

Dos nombres suenan como alternativa: Juan Mercier y Néstor Ortigoza, los cerebros del Argentinos campeón del Clausura; y el paraguayo Víctor Cáceres, que tiene 25 años y juega en Libertad. Pablo Guiñazú y Mario Bolatti, casi descartados.

Erviti reconoció ayer que ve «muy difícil» su arribo al equipo que ahora dirige Julio César Falcioni. Banfield es la mayor traba: lo cotizó en 4 millones de dólares, una cifra excesiva para el mercado local y equivalente al presupuesto de Boca para refuerzos.

Por último, Cvitanich es otro anhelo de Falcioni que queda atado a un tercero: el Pachuca mexicano, último club donde se desempeñó el ex Banfield y que tiene opción de compra (Ajax es dueño de su pase). El delantero no quiere volver a México, así que depende de si los dirigentes aceptan cederlo a préstamo. Recién ahí sonreiría el nuevo DT.

Fuente: Infobae

Todavía no empezó, pero el Dakar ya tiene su primer accidente

Anoche, el chileno Ignacio Casale Silva chocó su camioneta contra un auto en la localidad de Ramos Mejía. «Venía a más de 100 km/h y casi atropella a una nena”, denunció el conductor.

Suele decirse que el Rally Dakar es una competencia extremadamente difícil, donde muchos participantes abandonan a raíz de los múltiples accidentes. Es tal el extremo de su exigencia que los percances incluso comienzan antes del misma carrera…

En la noche de ayer, el piloto chileno Ignacio Casale Silva chocó la camioneta que conducía con un automóvil en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza.

El accidente ocurrió cerca de las 22, en la esquina de Barcalá y Colombres, en la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales explicaron que Daniel Lemos, el conductor del auto, sufrió fractura de clavícula, múltiples golpes y debió ser asistido en el Hospital San Juan de Dios, de donde fue dado de alta anoche mismo.

«La camioneta de Casale Silva venía a más de 100 kilómetros por hora», dijo Lemos al asegurar que el choque «fue tremendo» y que el vehículo del chileno «casi atropella» a una nena que pasaba por el lugar.

Por el momento se desconoce si el piloto -inscrito con el número 401- podrá participar en el rally que comienza este sábado.

Fuente: La Razón