¿Hace bien Passarella en pretender ventas millonarias para River?

Los pases de Funes Mori y de Lamela fueron tasados en €10 y €18 millones, respectivamente. Por eso, ambos se encuentran en espera. Si no vende, el club no puede comprar. ¿Qué opinás?

River transita por la dualidad de ser uno de los pocos clubes en la Argentina que ha recibido millonarias ofertas por al menos dos de sus jugadores pero que, por pretender aún más de lo ofertado, podría quedarse sin vender, pero tampoco sin comprar.

Hace tiempo que el delantero Gabriel Funes Mori es pretendido por diferentes clubes europeos, pero fue el Benfica de Portugal el que formalizó su intención de quedarse con el pase, por lo que hizo una oferta incial de €6 millones.

La misma fue rápidamente rechazada por el presidente Daniel Passarella, quien tasó al mendocino en 15, para luego pretender una venta por la cual a River le quedasen 10 millones limpios para el club. Por ahora, Benfica no sube su oferta de €8,5 millones, y la operación está en stand by.

Una situación similar ocurre con el juvenil Erik Lamela, por quien el Milan de Italia volvió a la carga, tal como lo había hecho a principio de diciembre con una oferta de 12 millones, pero River decidió no venderlo por menos de €18.

Así está entonces, River y el mercado. El presidente ha dispuesto un contundente rumbo económico cuyos ejes principales son la explotación futbolística de los jugadores del plantel, negocios que al club le dejen buenos réditos y la apuesta por volver a lograr que la institución marque tendencia con ventas millonarias.

Esto, mientras el equipo pugna por quedarse en Primera, algo que se decidirá el primer semestre de la próxima temporada, cuando River deba decidir su futuro con un equipo que, por ahora, no ha podido reforzarse.

Fuente: Infobae