Lionel presentó ante 500 personalidades la Fundación Messi, que arrancó hace tres años, pero que cada vez hace más obras por los pibes de nuestro país. La Pulga, trajeado y sonriente, entregó premios y se divirtió de lo lindo. Afuera de la cancha también es un crack.
Unicef patentó hace tiempo el slogan “Un sol para los chicos”. En la Fundación Messi eligieron la frase de cabecera “Elegí creer”, pero después de lo vivido en todo el 2010 a nivel deportivo y tras el evento con glamour del martes por la noche se podría identificar a todas las cosas que Leo hace por la sociedad como “Un gol para los chicos”. Porque el mejor jugador del mundo decidió contarle a todo el planeta que, además de romperla en el Barcelona y de que se muere de ganas de conseguir un título con la Selección, no se olvida de que hay mucha gente que la está pasando mal.
“Esto es mejor que cualquier triunfo individual”. Lionel, a los 23 años, eligió esa frase para presentarse ante 500 invitados top en el hotel Sofitel de Cardales. El crack tiene su fundación desde 2007 pero siempre eligió hacer sin decir. Tres años después, decidió que hacerlo público podía generar un efecto dominó. Y esa fue la búsqueda del encuentro. Concientizar. “No hace falta tener dinero para poder ayudar. Hay que involucrarse”, repitió Julián Weich, uno de los conductores del evento, y embajador de Unicef argentina.
Messi fue un gran anfitrión. Porque una de las ideas fue que el propio Leo premiara a otras personalidades que tienen distintas fundaciones. Entonces, pasaron por el escenario y el diez del Barsa les entregó una estatuilla a los Pimpinela, a la ex tenista Paola Suárez, a Leandro Ginóbili, el hermano de Manu, a la mujer de Pupi Zanetti, al artista plástico Milo Lockett, a Marcelo Bombau (Torneos y Competencias), al Beto Acosta y a Juan Carr (Red Solidaria), quien con su discurso hizo emocionar a todos. También grabaron un mensaje solidario Dani Alves, Agustín Pichot y Guga Kuerten.
“Sos un crack adentro y afuera de la cancha por todo lo que estás haciendo”, le dijo el gobernador Scioli a Leo en la previa. Luego, el intendente de Tigre, Sergio Massa, aprovechó para concretar la construcción de dos jardines de infantes apadrinados por la Fundación Messi. Mientras se cerraban acuerdos para seguir ayudando a los que menos tienen, las pantallas mostraban algunos de los 60 goles que hizo en el 2010, su cabezazo goleador en la final de la Champions 2009, su gol a Brasil en el último derby en Qatar. Y luego las tapas de diarios de todo el mundo, con él como estandarte.
Messi es uno de embajadores de Unicef en el mundo. Y así se lo pudo ver a lo largo del año en diferentes acciones, pero la imagen que quedó grabada fue cuando visitó Haití, tras el tremendo terremoto. Pero la entidad de Leo junto a Fundación Barcelona están abocados a tres grandes proyectos en nuestro país: la creación del Centro XICS Añatuya (en el norte de Santiago del Estero), la remodelación de un espacio deportivo-educativo en Rosario (Parque el Mercado) y el apoyo a la lucha contra la enfermedad del mal de Chagas.
Hubo espacio para dejar en claro que todos podemos ayudar y también para la música (tocaron Los Nocheros), para el humor (imperdible show de Martín Bossi), para un desfile de modelos, para los chistes de Eber Ludueña y para un hermoso mural pintado por el artista Liniers, en el que Leo dejó su firma.
Un gol para los chicos.
Fuente: Olé