Evaluación superada

Racing evolucionó respecto al último amistoso y venció 3-1 a Acassuso. Viola y Lluy, las figuras.Con una productividad en alza, Diego Simeone quedó satisfecho luego del segundo amistoso que disputó Racing. En la tarde de ayer, en Open Door, el equipo mostró una sensible evolución respecto al partido con Villa San Carlos y venció 3-1 a Acassuso, equipo que milita en Primera B Metropolitana.

Aún sufriendo por los intensos trabajos físicos de pretemporada, lo mejor del team de Simeone se observó en el primer tiempo. Con una gran actuación de Valentín Viola, quien ingresó por la ida de Bieler, Racing fue puro ataque. Preciso con el balón y rápido por las bandas, tanto Titín como Hauche desbordaron siempre y tiraron el centro atrás que tanto quiere el Cholo. Braian Lluy jugó en alto nivel e hizo un gol desde afuera del área. Luego Hauche y Lugüercio (definió cruzado un mano a mano) cerraron el 3-1.

Fuente: Olé

Los nuevos promedios, una alarma para San Lorenzo, Racing y Boca

La próxima temporada encontrará a los tres equipos cerca de la Promoción; si los cuatro ascendidos hacen buenas campañas, complicarán aún más la realidad de los tres grandes

Un escenario impensado se dará en la próxima temporada de la primera división: Boca, San Lorenzo y Racing comenzarán con promedios muy bajos, al borde de la zona de Promoción y descenso directo.

A la poca cantidad de puntos que sumaron estos equipos en las últimas dos temporadas, se suma que los cuatro recién ascendidos dividirán su promedio de manera diferente, y en caso de hacer buenas campañas complicarán aún más la situación de los tres grandes.

Racing, con 98 puntos (1,290), San Lorenzo, con 99 (1,303), y Boca, con 100 (1,316), sólo tendrán por debajo a Olimpo (1,263), que sigue dividiendo de manera distinta, a Tigre, con 82 puntos (1,079), y a los cuatro equipos ascendidos (Belgrano, Rafaela, Unión y San Martín de San Juan).

Con el reciente descenso de River como ejemplo, los tres grandes deberán tener cuidado de no repetir la historia. Independiente, con 111 puntos, se encuentra más aliviado, aunque tampoco se deberá confiar.

Fuente: Cancha Llena

Hoy presentan a Simeone en Racing

El Cholo encarará su segundo ciclo al frente de la Academia. Remplazará a Russo y estará acompañado por Germán Burgos como ayudante de campo.

Diego Simeone encarará su segundo ciclo al frente de Racing Club a partir de esta tarde, cuando sea presentado formalmente como nuevo entrenador de la entidad de Avellaneda, en reemplazo de Miguel Angel Russo.

El ex jugador del club y de la Selección tendrá un contacto con la prensa a partir de las 15 en el Cilindro de Avellaneda.

El primer período del «Cholo» como DT en Racing, en el 2006, constó de 14 partidos, con 5 triunfos, 3 empates y 6 derrotas.

En esta nueva etapa estará acompañado por un cuerpo técnico compuesto por Germán Burgos (ayudante de campo), Oscar Ortega (preparador físico) y Pablo Vercellone (entrenador de arqueros).

Fuente: Los Andes

Hay acuerdo y Simeone volverá a Racing luego de cinco años

Los dirigentes de «La Academia» ya tienen todo listo para que «El Cholo» sea el próximo entrenador. Firmaría por un año y será presentado la semana próxima; aún resta definir la composición de algunos de los integrantes de su cuerpo técnico

Cuando parecía que se venía un culebrón en torno a la sucesión de Miguel Ángel Russo en el banco de Racing, los dirigentes del club de Avellaneda actuaron rápido y resolvieron la historia en un par de días.

Apenas se oficializó que Racing cambiaría de entrenador, se tiraron sobre la mesa varios nombres de peso: Ramón Díaz, Alfio Basile, Diego Simeone, Reinaldo Merlo y José Pekerman prometían protagonizar una pelea de gigantes. Incluso, «El Coco» y «Mostaza» se entusiasmaron tanto que se olvidaron de la prudencia a la que suelen apelar en muchas ocasiones e hicieron públicas sus ganas de sentarse en el banco de suplentes racinguista.

Sin embargo, tal como anticipó PLAYFUTBOL la novela no llegó ni siquiera al fin de semana: La dirigencia de Racing se reunió con Natalia Simeone (hermana y encargada de negociar los contratos del Cholo) y llegaron a un acuerdo que será anunciado de manera oficial en los próximos días, cuando el campeonato haya finalizado.

Lo que resta definir es quiénes integrarán el cuerpo técnico del próximo entrenador. El uruguayo Oscar Ortega seguirá siendo su preparador físico; lo que no se sabe es el nombre del ayudante de campo, ya que hay que ver si Germán Burgos (acompañó al «Cholo» en Catania) vuelve a radicarse en el país o si Simeone vuelve a tener como ladero a Nelson Vivas.

Vale recordar que Simeone comenzó su carrera como entrenador en Racing, en el años 2006 al día siguiente de su retiro del fútbol. Él aceptó la propuesta dirigencial y condujo a los que unos días atrás eran sus compañeros.

Su paso fue traumático: arrancó mal y los dirigentes empezaron a buscar un DT con más experiencia; sin embargo, con el correr de las fechas le encontró la vuelta y el equipo comenzó a sacar resultados; pero ya era tarde. Se decretó la vuelta de «Mostaza» Merlo y por eso el «Cholo», que ya se sentía capaz, se despidió en un partido nocturno ante Newell`s, en el que lagrimeó y se pasó el match apretando los dientes para no quebrarse definitivamente. Ahora tendrá revancha.

Fuente: Infobae

Simeone muy cerca de volver a Racing

Los contactos entre “El cholo” y los dirigentes de “La Academia” comenzaron hace ya algunos días, los cuales se intensificaron ayer luego de que se definiera la salida de Russo. Tras el partido con Vélez podría confirmarse su llegada; aunque los dichos de Basile hicieron dudar a la dirigencia. El tercer nombre en carpeta es Ramón Díaz

Racing no quiere perder tiempo y ya buscan un candidato para suceder a Miguel Ángel Russo y tal como anticipó PLAYFUTBOL, el más firme y el que estaría más cerca es el nombre de Diego Pablo Simeone.

Tras la reunión que tuvieron Rodolfo Molina y Pablo Podesta junto al ex técnico Académica, en la que resolvieron su salida del club, los dos máximos dirigentes siguieron charlando a solas y consensuaron en el nombre del “Cholo” como principal candidato.

Ayer a la noche, hubo un contacto clave para que se acelere el regreso del ex entrenador de Catania al club, pero unas declaraciones hicieron dudar a los dirigentes. Alfio Basile, reconoció que está pronto a desechar la importante oferta de Arabia y que le encantaría regresar. A tal punto que anunció: «Mi relación con Racing es impresionante, me compraron a los 15, me dieron todo. Racing es mi casa, me gustaría volver”.

Con el plan A muy avanzado, y un B que ya dio el visto bueno, comienza a diluirse la posibilidad del tercer técnico agendado: Ramón Díaz. “El Pelado” seduce por su carrera plagada de títulos, pero su posible arribo estará sujeto a las decisiones de Simeone o Basile.

Fuente: Infobae

No tan Blanquiceleste

Se confirmó el procesamiento de Fernando De Tomaso, ex gerenciador de Racing, por presunta administración fraudulenta. Lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal de la Capital Federal. Irá a juicio oral.

La Sala Primera de la Cámara del Crimen de esta Capital ratificó el procesamiento dictado en primera instancia por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini contra el ex presidente de Blanquiceleste S.A., gerenciadora de Racing, Fernando de Tomaso a quien se le atribuyen presuntas irregularidades en el cumplimiento de obligaciones previsionales. Es en el marco de una causa en la que se investiga una serie de anomalías ocurridas en el período fiscal 2007.

De acuerdo a lo dicho por los jueces de la Sala I, en calidad de presidente de Blanquiceleste S.A., y encontrándose a cargo de su administración, cuidado y manejo de Racing «habría utilizado el CUIT de la institución para declarar frente al fisco nacional las retenciones efectuadas al momento de abonar sueldos, premios y otras remuneraciones a los jugadores y personal ligado a la actividad futbolística, pese a que el ingreso de las mismas se trataba de una obligación exclusivamente en cabeza de la empresa».

Los jueces agregaron que tras «omitir el depósito de las sumas retenidas con la clave fiscal de Racing, las desvió de su destino fiscal especifico, en beneficio propio y obligó ilegítimamente al titular del CUIT utilizado», lo que ocasionó que «el órgano recaudador demandara judicialmente por el monto de $3.190.439, 23 a la institución ocasionándole un grave perjuicio», según fue publicado el Centro de Información Judicial.

Los camaristas Jorge Rimondi y Alfredo Barbarosch consideraron que también se había probado «la falta de ingreso a la AFIP de las obligaciones tributarias» correspondientes al período fiscal 2007, cuando De Tomaso revistía el carácter de presidente de Blanquiceleste S.A. De esta manera, entonces, De Tomaso irá a juicio oral.

Fuente: Olé

El Tomba venció a Racing y entró a la Sudamericana

En un partido increíble Godoy Cruz reaccionó en el segundo tiempo y le ganó a Racing 3 a 2 en el último minuto, en Avellaneda. Con este resultado, los mendocinos se clasificaron para la Copa Sudamericana y dejaron muy complicado a la Academia, que tuvo un arranque demoledor pero se quedó sin ideas en el segundo tiempo y fue arrollado por el Tomba. Teófilo Gutiérrez puso en ventaja a Racing pero Rubén Ramírez y Mariano Donda, en dos oportunidades, dieron vuelta el marcador.

Antes del minuto de partido la Academia ya estaba en ventaja y por el juego que desplegaba parecía que terminaba en goleada. A los 42 segundos del primer tiempo apareció Teo Gutierrez para poner en ventaja al equipo de Miguel Ángel Russo que necesitaba un triunfo para meterse en la pelea por la clasificación para la Copa Sudamericana.

Godoy Cruz estaba perdido en el campo, el golpe de la derrota con Vélez y haber perdido toda posibilidad de pelear por el título parecía haber dejado mal herido al equipo de Jorge Da Silva que no encontraba su juego.

Para colmo a los 28 de la primera mitad Racing volvió a golpear, Pablo Lugüercio habilitó de manera perfecta a Teófilo que no falló en el área y puso el 2 a 0 transitorio para la Academia que veía cada vez más cerca la clasificación a la Copa.

Pero en el final del primer tiempo Godoy Cruz dio una señal de vida, en una contra perfecta Mariano Donda dominó la pelota en el área enganchó y sacó un derechazo imposible de contener para el arquero Roberto Fernández y puso el 2 a 1 con el que terminó la primera mitad.

El segundo tiempo fue otra la historia, el equipo mendocino recuperó la memoria y salió a arrollar a un Racing que perdió el control de la pelota y prefirió refugiarse contra su área para defender el resultado, entregándole la iniciativa a Godoy Cruz.

El equipo de Da Silva supe exprimir al máximo las ventajas que le otorgó el equipo local y a los 10 minutos consiguió el empate a través de Rubén Ramírez. El empate cambió totalmente el partido, Racing se desordenó y fue por el partido pero los delanteros no estaban tan precisos como en la primera mitad y chocaron contra una defensa mendocina ordenada.

Godoy Cruz siguió con el dominio del juego y generó varias situaciones más para ponerse en ventaja si no hubiera sido por las atajagas de Fernández, que finalmente cometió un error fatal. En el tercer minuto de descuento tapó una pelota espectacular y quiso salir jugando rápido, el defensor de Racing estaba mirando para otro lado y le dejó la pelota servida a Dond adentró del área al que no tuvo más remedio que barrer.

El mismo Donda se encargó de patear el penal y sellar el 3 a 2 para la remontada histórica de Godoy Cruz en Avellaneda que dejó a Racing sin nada. Con este resultado el Tomba se aseguró la clasificación para la Copa Sudamericana mientras que la Academia quedó detrás de Arsenal y no depende de sí mismo para meterse en el campeonato continental.

Síntesis

Racing: Roberto Fernández; Iván Pillud, Matías Martínez, Matías Cahais, Lucas Licht; Claudio Yacob, Franco Zuculini, Patricio Toranzo; Pablo Lugüercio; Gabriel Hauche, Teófilo Gutiérrez. Entrenador: Miguel Angel Russo.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Germán Voboril; Carlos Sánchez, Nicolás Olmedo, Israel Damonte, Ariel Rojas; Mariano Donda; Rubén Ramírez. Entrenador: Jorge Da Silva.

Goles: en el primer tiempo, 42s y 28m Gutiérrez (R); 44m Donda (G). Segundo tiempo: 10m Ramírez (G); 48m Donda (G), de penal.

Cambios: en el segundo tiempo, 28m Valentín Viola por Lugüercio y Braian Lluy por Zuculini (R); 30m Pablo Miranda por Rojas (G); 35m Rodrigo Salinas por Ramírez (G); 43m Juan Carlos Falcón por C. Sánchez (G).

Arbitro: Germán Delfino.

Cancha: Racing.

Fuente: Minuto Uno

¿Qué te pasó, Racing?

Hinchas y jugadores se siguen preguntando por qué se cayó tanto el equipo, hoy décimo. Podestá, sin embargo, volvió a apoyar a Russo.

Duele. La tabla general le duele a Racing. Lo lastima porque los hechos no se correspondieron con lo esperado por propios y extraños antes de comenzar el torneo. Carreteó pero nunca levantó vuelo. Su mala campaña chocó de frente con la expectativas que alumbraron jugadores de jerarquía y la ventaja de haber mantenido la base. El equipo perdió partidos que debió ganar por ser superior, en otros mermó demasiado su producción y ahora viene de conseguir un punto de los últimos nueve ante rivales que, en los papeles, figuraban como accesibles.

Los números son muy chatos, sobre todo el que indica ocho derrotas. Racing se ubica décimo y es, junto con San Lorenzo (21 puntos), uno de los dos grandes que más abajo se ubican. Por su marcada irregularidad está penando en la lucha por meterse en la Copa Sudamericana, objetivo que está logrando en el último puesto para ese torneo. En lo que es el dato más negro, con cinco derrotas como local iguala su mayor cantidad de caídas en esa condición en torneos cortos. Es decir, la misma campaña de la que formaron parte el Pampa Jorge y la dupla López-Cavallero en el Apertura del 2000, aunque con futbolsitas de menor calidad.

De todos modos, la dirigencia apoya a Miguel Russo y pretende renovarle contrato. “Estamos muy satisfechos con lo que hizo en Racing. Hay apuro en los hinchas y el periodismo, pero nosotros estamos muy tranquilos. Interrumpir los procesos no es bueno”, dijo Pablo Podestá, vicepresidente, en Radio Cooperativa. Sin embargo, habrá que ver qué ocurriría con el técnico si no entrara a la Copa, mientras que las autoridades también evaluarán la respuesta del equipo en los próximos dos partidos.

En el campo de los atenuantes aparecen la lesión de Gio Moreno, los arbitrajes que perjudicaron al equipo y el poco recambio del plantel. Pero hubo culpas propias, claro. Russo no logró que las individualidades (muchas bajaron considerablemente su nivel en los últimos partidos) no formaran un funcionamiento colectivo sólido. En una propuesta elogiable, la Academia siempre intentó ser protagonista. De hecho, en el ping pong sólo perdió contra Boca, Lanús y Quilmes. Sin embargo, pese a tener a un brillante definidor como Teo Gutiérrez, le costó liquidar partidos y sólo en seis terminó con su arco en cero. Además, marcha último en el juego limpio. Sin calma a la hora de recuperar, pegó mucho y por eso recibió varias de las 66 amarillas. Hoy, el transitorio ingreso a la Copa es su colchón.

Fuente: Olé

Racing perdió ante Quilmes y se alejó de la Sudamericana

El conjunto dirigido por Miguel Russo cayó ante los conducidos por Ricardo Caruso Lombardi por 2 a 0 con goles de Martín Cauteruccio y Miguel Caneo. Así, la Academia complicó sus aspiraciones de ingresar a la Copa Sudamericana, mientras el cervecero sueña con salvarse del descenso.

Quilmes, con un gran rendimiento en el segundo tiempo, justificó con creces su triunfo como local sobre Racing Club por 2-0 en el partido que jugaron por la decimoquinta fecha del torneo Clausura de fútbol y aumentó sus ilusiones de conservar la categoría.

Los goles del conjunto que conduce técnicamente Ricardo Caruso Lombardi fueron convertidos en el período final por Martín Cauteruccio y Miguel Caneo, a los 9 y 29 minutos, respectivamente.

Con esta victoria, el «Cervecero», que continúa último en la tabla para el descenso, quedó ahora con un promedio de 1,029 y se acercó a Huracán y Gimnasia y Esgrima La Plata, sus rivales más directos en la lucha por mantenerse en primera división.

Racing, que sintió sobremanera las ausencias de dos jugadores más importantes, el goleador colombiano Teófilo Gutiérrez y el mediocampista Patricio Toranzo, más el lesionado atacante Pablo Lugüercio, dio un paso atrás en su aspiración por llegar a la cima del torneo.

El técnico de la «Academia», Miguel Ángel Russo tampoco pudo contar con el arquero titular Roberto Fernández, quien se lesionó en el calentamiento previo y debió ser reemplazado por Jorge De Olivera.

Pese a las bajas, el conjunto de Avellaneda se las ingenió para controlar el juego en el primer cuarto de hora, donde dispuso de una clara oportunidad para abrir el marcador, cuando Valentín Viola estrelló un remate en el palo izquierdo.

Pasado los quince minutos, Quilmes se acomodó en la cancha, Enzo Kalinski y Diego Torres, dos de los mejores jugadores «cerveceros» comenzaron a manejar con criterio la pelota y entonces el desarrollo del partido se equilibró.

Así, el juego se hizo de ida y vuelta, y ambos equipos generaron maniobras claras y profundas, sobre todo el local, que no pudo concretar.

En la segunda etapa, Quilmes salió más decidido, apretó en todos los sectores y arrinconó en su campo a Racing, que careció un jugador que clarificara el juego.

A los 9 minutos, Torres progresó por el costado izquierdo, metió un centro al área, Cauteruccio bajó la pelota con el pecho y concretó la apertura del marcador con un zurdazo cruzado.

Esta conquista motivó más al local y, a su vez, desconcertó a Racing, que no inquietó a Trípodi y sufrió en cada contraataque de su rival.

Y en una de esas réplicas, a los 29 minutos, Caneo estableció el 2-0 que sería definitivo con un derechazo bajo y colocado contra el palo del mismo lado, luego de ser habilitado por el recién Pablo Vázquez.

En los minutos finales, Quilmes siempre estuvo más cerca de aumentar la diferencia que su rival de llegar al descuento, siempre a través de contraataques.

Síntesis:

Quilmes: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Danilo Gerlo, Sebastián Martínez y Claudio Corvalán; Diego Torres, Pablo Garnier, Enzo Kalinski y Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Bernardo Romeo. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Racing: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño y Matías Cahais; Iván Pillud, Claudio Yacob y Franco Zuculini; Luis Fariña, Gabriel Hauche y Valentín Viola. DT: Miguel Russo.

Goles en el segundo tiempo: 9’ Cauteruccio (Q) y 29’ Caneo (Q).

Cambio en el primer tiempo: 9’ Bruno Zuculini por Franco Zuculini (R).

Cambios en el segundo tiempo: 23’ Francisco Cerro por Romeo (Q); 25’ Juan Cruz Respuela por Fariña (R); 26’ Pablo Vázquez por Diego Torres (Q); 30’ Ignacio Colombini por Viola (R) y 38’ Santiago Raymonda por Cauteruccio (Q).

Amonestados: Garnier, Kalinski, Corvalán y Romeo (Q); Cáceres, Fariña y Cahais (R).

Árbitro: Alejandro Toia.

Cancha: Quilmes.

Fuente: Telám

Caruso hará varios cambios ante Racing

Quilmes entrenó ayer en el Estadio Centenario, donde Caruso Lombardi dispuso la práctica formal de fútbol. Con un equipo titular que tendrá cuatro cambios de cara al choque con Racing, a jugarse el domingo desde las 14, y cambios de sistema táctico a un 4-4-2, en el Cervecero regresan Trípodi, Torres, Grana y Cauteruccio como titulares. Conocé el equipo.

Quilmes entrenó ayer en el Estadio Centenario, donde Caruso Lombardi dispuso la práctica formal de fútbol. Con un equipo titular que tendrá cuatro cambios de cara al choque con Racing, a jugarse el domingo desde las 14, y cambios de sistema táctico a un 4-4-2, en el Cervecero regresan Trípodi, Torres, Grana y Cauteruccio como titulares. Conocé el equipo.
Desde las 15:30, Quilmes se entrenó en el Estadio Centenario. Durante la primera hora, los once titulares para enfrentar a Racing hicieron fútbol ante un combinado de juveniles. Los once que serán de la partida el domingo, spueraron por 3 a 0 al selectivo, con dos goles de Romeo y uno de Cauteruccio.
El equipo que se perfila para ser el definitivo para enfrentar al equipo de Avellaneda es: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Danilo Gerlo, Sebastián Martínez, Claudio Corvalán; Diego Torres, Enzo Kalinski, Pablo Garnier, Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Bernardo Romeo. A los 30 minutos ingresó para los titulares Francisco Cerro en lugar de Garnier, que será titular, pero salió porque se recupera de una fatiga muscular.
Son cuatro los cambios que prepara Caruso Lombardi para el partido con Racing. Afuera Galíndez y adentro Trípodi en el arco Cervecero, por decisión técnica.
Hernán Grana será de la partida en lugar de Fontanini, que por primera vez en la temporada no estará en el equipo titular. Así, con Grana de lateral por derecha, Gerlo regresará al centro de la defensa.
Con el cambio de sistema del 4-4-1-1 al 4-4-2, El DT del Cervecero apuesta con Cauteruccio y Romeo arriba.

Fuente: El Siglo Web

Russo: «Ahora, Racing tiene que pensar en lo que viene»

El director técnico de la «Academía» dijo hoy que «ahora hay que pensar en lo que viene», tras el triunfo del sábado pasado ante Independiente, por 2 a 0 en el clásico de Avellaneda, por la 10ma fecha del Clausura.

«Más allá de todo el folclore del fútbol, del triunfo que se merecía toda la gente de Racing, ahora hay que pensar en lo que viene», indicó el técnico de la `Academia´ en manifestaciones a radio La Red.

Russo añadió que «nos tocó ganar, disfrutó mucho la gente pero ahora estamos pensando en consolidar la identidad propia de un equipo que corresponda a un club grande como es Racing».

Racing enfrentará el próximo domingo a Argentinos Juniors, en La Paternal, por la 11ma fecha del Clausura.

Fuente: Telám

Avellaneda vibra con el clásico entre Racing e Independiente

Se enfrentarán a las 16.10 en el Cilindro. El local quiere romper la racha de 11 partidos sin vencer a su tradicional rival. Televisa Canal 7.

Racing, Independiente, el barrio y el orgullo. La fiesta de los colores y las pasiones en un una tarde de Avellaneda. El equipo de dirige Russo, en busca de una recuperación para volver a ser en el Torneo Clausura. El conjunto que conduce Mohamed, con la idea de dar un salto en el torneo, ya sin la melancolía por la eliminación de la Copa Libertadores. La gente, el Cilindro y 90 minutos de estados de ánimo, de fútbol.

Con el equipo ideal, con ese que supo ganarse el respeto en la primera parte del campeonato, Racing jugará sus fichas. Volverán Martínez, Licht y Lugüercio a la titularidad. Independiente irá con Leonel Núñez cerca de Andrés Silvera, dos de los que siempre tienen un gol a mano, y con toda la ilusión de seguir con la racha que lleva seis años (la última vez que Racing ganó el clásico fue por 3 a 1 el 10 de abril de 2005).

El fútbol, el barrio y 90 minutos más allá del juego. Quedan plateas para Racing desde las 11 en la cancha, esa que estará repleta.

Fuente: Clarín

El árbitro del clásico de Avellaneda jugó hace 20 años en Racing

Patricio Loustau, el juez designado para dirigir el Racing-Independiente del próximo sábado, jugó en «La Academia» cuando tenía 13 años. En los foros, los hinchas del «Rojo» alertan sobre el desempeño del colegiado

Patricio Loustau, uno de los mejores árbitros surgidos de la última camada en el fútbol argentino, quedó envuelto en una polémica apenas fue designado para dirigir el clásico del próximo sábado entre Racing e Independiente, luego de conocerse la noticia de que cuando tenía 13 años, jugó en la 9ª división de «La Academia».

Por este motivo, los hinchas del «Rojo» presionan desde los foros, donde manifiestan su furia ante una situación que prejuzgan injusta.

Juan Carlos Loustau, padre del árbitro en cuestión, se manifestó al respecto de esta situación: «Patricio jugó en la novena de Racing, es cierto. Me pregunto qué tiene que ver con su designación para el clásico. Yo jugué en inferiores de Los Andes y jamás tuve problemas para dirigir a Temperley u otro clásico rival», aseguró.

Así las cosas, el juez del clásico se tornó en un elemento más para encender el clásico desde la polémica.

Fuente: Infobae

“Va a ser lindo estar ahí”

El clásico les quita el sueño a todos en Racing porque saben que un triunfo sobre Independiente el próximo sábado sería un gran paso hacia la recuperación y, por qué no, el camino a un título que aún anhelan como posible. Así lo ven los hinchas, pero también el entrenador y los jugadores, como Iván Pillud, que no se lo quiere perder por nada.

“Va a ser lindo estar ahí adentro. Necesitamos los tres puntos y más jugando de local”, se entusiasmó el lateral, que tiene la fórmula para volver al buen camino: “Tenemos que seguir haciendo el juego que hacíamos hasta hace tres fechas. No tenemos que bajar los brazos y no hay que renunciar a jugar. Hay que estar tranquilos”.

Pillud reconoció que “puede ser que hubo algunos altibajos”, y se refirió a la polémica por los jueces: “Nos genera fastidio que en alguna pelota divida nos desfavorezcan. No nos sentimos perseguidos, quizás nos tocaron malos arbitrajes”.

En cuanto al equipo, el DT Miguel Russo espera por la evolución de Matías Cahais y, si no llega en condiciones, lo reemplazará Nicolás Sainz.

Fuente: La Razón

Le tira un centro

Aunque hoy se develará la incógnita en la práctica de fútbol, Russo piensa en sostener a De Olivera como titular. ¿Es la última chance?

Los tres palos están sin dueño por estas horas. Hay un interrogante que domina el área mejor que cualquier arquero, aunque lentamente se va disipando. ¿Quién atajará en Racing contra Tigre? La pregunta viajó por la cabezas de los guardametas, de los jugadores, de los hinchas y, claro, del propio Miguel Russo. La respuesta se conocerá hoy, cuando el equipo practique fútbol formal. Sin embargo, según la información recabada por Olé , hay un indicio preponderante: el técnico piensa en respaldar a Jorge de Olivera y mantenerlo como titular, pese a sus últimas flojas actuaciones, sobre todo la demostrada en el 1-4 frente a Lanús.

“Me hago cargo de todo, soy el responsable directo de lo que pasó”, asumió Dida el lunes, en una nota exclusiva con este diario, sin escaparle a una realidad que lo tuvo como cómplice en los cuatro goles que recibió su equipo. De acuerdo con lo que trascendió, una vez terminado ese encuentro, el entrenador habría estado decidido a excluirlo de la formación inicial. En esa idea no descartaba a ninguno de los otros dos arqueros: Roberto Fernández y Mauro Dobler, quienes vienen alternando en el banco para que un fin de semana por medio jueguen en la Reserva y no pierdan ritmo.

Luego del entrenamiento del lunes, el DT charló más de media con el uno sobre cuestiones anímicas y otras relacionadas con su deficiente nivel. Con el paso de las horas Russo analizó la situación con más profundidad hasta haber llegado a la supuesta resolución de sostener a De Olivera. Ocurre que, si bien las condiciones del ex Chicago nunca terminaron de conformarlo, al entrenador tampoco lo convencen la personalidad de los otros dos arqueros para un momento en el que Racing perdió margen de error y necesita reivindicarse post dos derrotas al hilo. Además tienen poca experiencia en el arco de la Academia: el Gatito sólo atajó cuatro veces y Dobler no tiene partidos en Primera.

Mientras tanto, varios futbolistas apoyaron al cuestionado De Olivera. Uno de los más categóricos fue Matías Cahais. “ Hay que bancarlo, hubo muchos partidos en los que nos salvó”, sentenció el defensor en el programa radial Esto es Racing, por AM 1050. Dida ayer arrancó a la par de sus compañeros de puesto los primeros ejercicios y luego quedó al margen del ensayo de nueve contra nueve. Allí atajaron Fernández y Dobler. Pero esta no es la primera vez que eso sucede, por lo que el hecho no debe tomarse como indicativo de algo. Hoy muere la duda.

Fuente: Olé

Cruzado con su propio destino y los rivales

Con gol de Garnier, Racing derrotó a Maipú al que se le lesionó el arquero Aracena, le expulsaron a Dal Poggetto y le sacaron 8 amarillas.

Otra vez con las manos vacías. Deportivo Maipú debutó con un traspié en el inicio de la Reválida al caer 1-0 ante Racing, en Córdoba.

A los dos le sobraron intenciones. Maipú, si bien puso en escena su entrega y control de balón no pudo terminar de herir a la Academia. En el arranque ambos salieron a atacar. Por el lado del equipo de Bonetto todo pasó por lo que intentó crear Artura que siempre terminó ahogado.

Si bien manejó el balón, no tuvo más claridad que el Cruzado que jugó con dientes apretados en la mitad de cancha. Sobre los 11’ y 19’ Arrigo desperdició dos oportunidades claras de gol. Y eso fue todo ya que luego se transitó entre desprolijidades y falta de claridad.

Sobre los 38’ el arquero Aracena se lesionó para que sobre los 43’ lo reemplazara Faillá (20 años) que debutó en el arco de Maipú para cerrar con empate los primeros 45’ donde el equipo de Sperdutti mereció un poco más.

Para peor, en el arranque del complemento (6’) se fue expulsado Dal Poggetto y a partir de ahí hubo otro partido que se selló con el gol de Garnier sobre los 10’. Fue a favor del local que siguió trabajando el partido con mayor tranquilidad.

Racing lo pudo liquidar promediando el segundo tiempo y Maipú igualarlo sobre el final, pero todo quedó para la Academia que complicó aún más a Maipú, que el próximo domingo recibe a Estudiantes (RC) (tuvo fecha libre).

Fuente: Los Andes

“Impresionante”

Así calificó Russo al golazo de Rodrigo López. Pese a la caída, el DT se mostró optimista. “Tengo fundamentos fuertes para creer”, dijo.

Todavía queda mucho del torneo y vamos a tener que estar preparados para todo”, advirtió Miguel Russo acerca de supuestas adversidades. Después de marcar ocho goles en dos partidos consecutivos, Racing trastabilló y resignó la punta, aunque su técnico, lejos de dramatizar, no perdió la serenidad. En la conferencia de prensa expuso sobre la mesa una calma sustentada en que su equipo no fue superado por Estudiantes en un partido muy cerrado. A Russo le quedó la sensación de que la Academia dejó tres unidades más por una acción fuera de contexto que por fallas propias. Eso fue un aliciente.

“Sabíamos que nos iba a costar. Estudiantes ganó con un gol de importante factura, impresionante, de otro partido. Fue todo virtud de López. Ni siquiera fue un error nuestro”. arrancó el entrenador, generoso en los halagos al adversario. “Es un rival con muchísimo oficio que defendió muy bien. Lo fueron a buscar a Yacob, nos cortaron bien el circuito por afuera, nos tomaron a los puntas. Y después del gol regularon el partido”.

De todas maneras, Russo mantiene firme el optimismo, la fe en sus dirigidos. En síntesis, la convicción: “Esto no nos limita en nada, al contrario. “El convencimiento y la idea son las mismas. Tengo fundamentos muy fuertes para creer en este grupo. Ya hablamos un poquito en el vestuario, sabemos que nos tenemos que recuperar”, aseguró. Y levantó aún más la cabeza: “Sacamos una cantidad importante de puntos, ahora estará en nosotros sacar más y afianzarnos. Los dos partidos que perdimos fueron muy parejos. Lo de Racing es bueno. No debemos ponernos mal: fue un gol por una virtud, no por una equivocación”. También recalcó que “estuvimos bien en la pelota parada”, que a Racing le faltó aceleración y que “cada vez tomarán más precauciones con nosotros”.

Fuente: Olé

Con los goles de Gutiérrez

Hasta que vuelva Giova, nos haremos aTEOs”. Así rezaba una bandera que flameabla en la popular de Racing en Santa Fe. Y Gutierrez, el colombiano que tomó la posta cafetera tras la lesión de Moreno, hace que el equipo de Miguel Russo crea en su fútbol ofensivo y en que se puede ir por el campeonato.

No es el único, porque el tridente ofensivo de La Academia Hauche-Gutiérrez-Lugüercio se enciende y explota en el campo rival, alterando a toda la defensa, como hizo con la de Colón. Teófilo realizó todo bien. Entró y salió constantemente de la marca de Candia y Garcé, se movió bien adentro y afuera del área, presionó, convirtió goles de goleador- en ambos tantos tuvo el primer remate y el rebote para definir- y hasta bajó hasta la línea del mediocampo para recibir los pases de Yacob.

Pero Gutierrez no está solo.Tiene quien lo respalde en su búsqueda de gol. Hauche y Lugüercio lo acompañan y entre los tres fueron, además de los autores de los goles, la primera línea defensiva de Racing, presionando en la salida rival: Hauche se tiró por la derecha para tapar las trepadas de Quiroga por la izquierda y a Lugüercio, en su sacrificio, se lo vio marcando con Pillud por la derecha.

Aún así, lo mejor es lo que producen desde su ambición por el arco rival. Y ahí el Demonio se destacó, porque su rol de asistidor lo entendió a la perfección, siendo el creador de los primeros dos goles. En ambos, desbordó por la derecha y vio a sus compañeros mejor ubicados. Y fue quien le puso, con un toque sutil por sobre Pozo, la última pincelada a una noche pintada para Racing.

Lugüercio, por su parte, se gana con su sacrificio cada uno de los aplusos con los que se va al vestuario tras cada partido. “Es difícil mantener este nivel, porque estamos en un momento muy bueno. Pero falta mucho y hay que estar tranquilos”, dijo quien abrió el partido para Racing en Santa Fe.

Sin embargo lo mejor estaba en los pies de Teófilo. También desde el concepto que predica en su concepción del juego: “ Nosotros salimos a divertirnos en cada partido. Sabemos que hay que poner el balón en el suelo para que disfrute la gente que paga la boleta para vernos”.

Teo es, entonces, un distinto que se cultivó en la misma tierra que Giovanni Moreno, capaz de intentar picar la pelota por sobre Pozo en el tercero, aunque el gol llegó tras el rebote.

Es también el señalado como aquel que puede superar los 8 goles por campeonato de Facundo Sava, una cifra a la que el Colorado llegó tres veces seguidas y que desde 2007 nadie igualó. Gutiérrez lleva 5 en 4 partidos (no estuvo en la primera fecha y jugó apenas 23 minutos en la segunda). Además, está a sólo un gol de los 6 goles de Hauche y Bieler, los máximos goleadores de Racing en el 2010. “Racing está para cosas muy importantes. Si mantenemos la línea de juego, el título puede ser nuestro”, comentó tras su gran noche.

Ahí está Teo Gutiérrez con sus goles, predicando también por el buen fútbol. Atrás de él va toda la ilusión de Racing, que aún sin Gio, cree más que nunca.

Fuente: Clarín

Ante «La Academia», Gamboa realizará dos cambios

El entrenador de Colón repetirá el esquema que utilizó ante Godoy Cruz pero con dos variantes para enfrentar a Racing. Se producirán los ingresos de Garcé y Moreno y Fabianesi en lugar de Goux y Acosta

Fernando Gamboa se quedó conforme con el esquema que utilizó en la victoria ante “el Tomba” (4-2-3-1) y la repetirá para enfrentar a Racing, uno de los animadores del torneo.

Pese al buen presente del equipo “Sabalero”, el entrenador realizará dos modificaciones. Ingresarán al equipo Ariel Garcé e Iván Moreno y Fabianesi, quienes cumplieron la fecha de suspensión por la quinta amarilla, por Marcelo Goux y Lucas Acosta.

De esta manera, los once que recibirán a “La Academia” serán: Diego Pozo; Ismael Quilez, Ariel Garcé, Salustino Candia, Juan Quiroga; Cristian Ledesma, Sebastián Prediger; Gabriel Graciani, Damián Díaz, Iván Moreno y Fabianesi; Esteban Fuertes.

Fuente: Infobae

A Racing ya no le queda tiempo

Es un intocable. Uno de esos jugadores inamovibles en la consideración del DT Bonetto. Luego de aquella rotura de meniscos que padeció a comienzos de temporada, y que lo dejó afuera de los seis primeros partidos, Franco Lazzaroni participó en casi todos los encuentros de Racing en el torneo. Por eso, es voz más que autorizada para analizar el momento albiceleste. Tras el 1-1 con Desamparados, en San Juan, el defensor dijo sentirse conforme por una igualdad que le permite a la Academia “seguir con vida” en la búsqueda de la clasificación al Nonagonal. Pero, al mismo tiempo, reconoce que ya no queda margen y que hay que ganarle si o si el domingo, a las 18, a Sportivo Belgrano.

“El empate sirve, pero ya no podemos dejar pasar más chances. Desamparados viene perdiendo puntos y no lo aprovechamos nunca. Esperamos poder hacerlo el domingo. Hay que ganar sí o sí en casa”, le dijo el ex Colón a Día a Día . “Fue un partido duro y trabado el de San Juan. Con Sportivo Belgrano seguramente tendremos más espacios. Pero también deberemos ganarle a Juventud Unida, en la última fecha en San Luis”, agregó Lazzaroni.

Hoy, a las 9, la Acadé vuelve a entrenar. Ante el Verde pueden volver Olivera y Urruti, pero no estará Garnier (autor del gol en Cuyo), quien está suspendido.

Fuente: diaadia.com.ar

Ya Barrientos bien

El Pitu convirtió, de tiro libre y con ayudín, su primer gol oficial en el Pincha. Salió con molestias.Había gestado una perla allá por enero, en el primer partido con la casaca de Estudiantes, el 4-0 a Racing en Mar del Plata, convirtiendo con un derechazo desde afuera del área. También había anotado en el amistoso contra Quilmes. Pero oficialmente todavía venía seco. Hasta ayer. ¡Y cuánto valió el grito! Pablo Barrientos, de curioso dorsal número 6, consiguió, de tiro libre, so bre el final del primer tiempo (y con asistencia del rebote en la barrera), el gol del triunfo del Pincha ante Tolima y, a su vez, su primera conquista en el club que hoy lo cobija a préstamo por seis meses (su ficha le pertenece al Catania de Italia). En una función a lo Principito Sosa, el zurdo categoría 85 demostró que puede ser importante en un Estudiantes que todavía busca su fisonomía.

El chanfle del Pitu, a los 44 minutos del primer tiempo, encontró un roce para desviarle la atención al arquero Silva. Y para despertar el festejo mesurado del comodorense que, por los objetivos deportivos, a pedido específico de Alejandro Sabella, se definió por Estudiantes, cuando también lo buscaban desde San Lorenzo, club que lo catapultó a la elite, y Racing. Pero luego se fue Pachorra y, con Berizzo en el banco, arrancó en el banco de los suplentes contra Newell’s. Habrá que ver si el gol ante Tolima, una descarga copera tras el 0-5 ante Cruzeiro, lo empuja a afincarse en el equipo.

La mala: a los 24 minutos del segundo tiempo fue reemplazado por Leandro Benítez y salió caminando con alguna dificultad, con una “molestia en el isquiotibial derecho”, pero “solamente por el cansancio”. Un susto en la alegría.

El triunfo sobre Racing, aunque sin Riquelme, le dio tranquilidad

Que Pablo Mouche hizo un click y a su juego desequilibrante le agregó la conducta necesaria (muy diferente a la de torneos pasados) para ser un verdadero profesional. Que «Javi» García se comió la cancha porque además de ahogar cada intento de la «academia», le dio el pase de gol al «7»… Las razones para la victoria de Boca sobre Racing, 1 a 0 el sábado en el «Cilindro», pueden ser muchas.

Sin embargo algunos, especialmente detractores, dirán que el motivo del triunfo fue la ausencia deRiquelme. A ellos, los resultados los avalan: el Boca de Julio César Falcioni ganó todo sin el «10» en la cancha y lo apabullaron en la misma «Bombonera» (derrota 4 a 1 ante Godoy Cruz) cuando Román volvió a conducir el equipo. Lo mejor en estos casos que implican a figuras la talla de Riquelme puede ser atribuirle todo al destino.

Pero quien dice tener los verdaderos justificativos de la primera victoria «xeneize» por los porotos es su DT. «Nuestros volantes siempre estuvieron ordenados. Habíamos hablado de que teníamos que bloquear las bandas de Racing, porque sabíamos que por allí nos podían lastimar», aclaró Falcioni. Luego sostuvo que se trató de un partido muy duro y difícil, porque al frente estaba un gran equipo como el de Miguel Ángel Russo.

«Fue importante ganar para rehabilitarnos de la derrota que habíamos sufrido en el debut y, sobre todo, para seguir peleando el campeonato con muchas posibilidades», agregó «JC». García también fue destacado por el entrenador, que empieza a ver cómo la decisión de respaldarlo en el puesto da sus frutos. «Contra Racing estuvo tranquilo. No hay que castigarlo por sus equivocaciones, pero tampoco hay que premiarlo demasiado por un buen rendimiento», apuntó el DT.

Viajan a Chile

Cinco jugadores del plantel -Ricardo Noir, Sergio Araujo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz y Maximiliano Scapparoni- viajan hoy a Chile junto a los habituales componentes de la Reserva, conducidos Roberto Pompei. Mañana afrontará un amistoso contra Deportes Temuco.

Fuente: Telám

Boca: Falcioni hará tres cambios ante Racing

Distintos motivos obligaron al entrenador de Boca, Julio César Falcioni, a modificar el planteo táctico que utilizó en el inicio del campeonato y que sorpresivamente deparó en una derrota por goleada en la Bombonera frente a Godoy Cruz de Mendoza.

Para enfrentar a Racing mañana a las 21.15 en Avellaneda, Boca no será el mismo que cayó ante el Tomba. El 4-3-1-2 será reemplazado por el 4-4-2 que tanto resultado le dio en el verano y los nombres de Juan Román Riquelme, Walter Erviti y José María Calvo serán sustituidos por Nicolás Colazo, Diego Rivero y Fabián Monzón. Y según Falcioni los cambios obedecen más a una obligación que a una variante escogida por un mal resultado.
Con Román lesionado (esguince en el tobillo derecho) y Erviti suspendido, el DT apostará por Rivero y Colazo que cumplieron con creces durante el período de preparación. Mientras que lo de Monzón por Calvo sí se trata de una decisión táctica que implica el desplazamiento de Clemente hacia el lateral derecho.
Además Falcioni se encargó de aclarar que en cuanto tenga nuevamente a disposición a todos sus jugadores, volverá al planteo que utilizó en el inicio del campeonato. “Cambio el sistema táctico porque no podemos contar con Riquelme, que es el único jugador que nos da otra funcionalidad”, dijo.
Respecto a las dudas que recayeron sobre Javier García tras su actuación del domingo, Falcioni se encargó de desestimar las críticas: “García es mi arquero titular. Lo que sucedió con Godoy Cruz son cosas que nos pasaron a todos los arqueros, porque a todos nos hicieron goles boludos. Tiene todo mi respaldo porque es la forma de potenciarlo”, puntualizó el DT.
La probable formación sería con: García; Clemente Rodríguez, Caruzzo, Insaurralde y Monzón; Rivero, Somoza, Battaglia y Colazo; Mouche y Palermo.

Fuente: La Capital

¿Riquelme afuera del clásico ante Racing?

El referente del conjunto Xeneize tiene una inflamación en el tobillo derecho, por ello le realizan estudios para determinar la gravedad de la dolencia. Con este panorama su presencia en el clásico ante el conjunto dirigido por Miguel Russo, el próximo domingo, es una incógnita. Erviti tampoco estará.

Luego de un verano soñado parece que la etapa oficial de Julio César Falcioni en Boca sufrió un azote serio: en el debut en el torneo Clausura Godoy Cruz se mostró como una visita nada deseada, ya que lo derrotó en el Bombonera por 4 a 1 y ahora la realidad del conjunto Xeneize sufrió un baldazo de agua fría, ya que su enganche Juan Román Riquelme podría quedarse afuera del clásico ante Racing en la segunda fecha.

El enlace sufre una inflamación en el tobillo derecho. En estos momentos le están realizando los estudios pertinentes para determinar la gravedad de su dolencia, por lo cual su participación ante el elenco de Miguel Ángel Russo aún es una incógnita.

La variante de Román no sería la única ya que Diego Rivero entraría por el suspendido Walter Erviti, quien debe purgar una fecha de suspensión desde su etapa en Banfield, ya que el primer duelo del certamen lo disputó utilizando el artículo 225 en lugar de Sergio Araujo que militaba en el Sudamericano Sub-20 de Perú.

La otra duda radica en el arco, ya que Javier García tuvo una pálida actuación y habrá que esperar para ver si Pelusa le ratifica la confianza o será el turno de Cristian Luchetti.

De esta manera si se confirma el alejamiento de Riquelme del duelo ante Racing, ningún elenco jugaría con su enganche natural, ya que Giovanni Moreno se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla izquierda y tiene para al menos seis meses de ausencia.

Por otra parte, Falcioni efectuó trabajos tácticos, en defensa y en ataque, y probó con Fabián Monzón en lugar de Clemente Rodríguez en la última línea y armó un mediocampo con Diego Rivero, Leandro Somoza, Nicolás Colazo y Cristian Chávez.

De esta forma Falcioni vuelve al ruedo el equipo que jugo durante el verano soñado. En el entrenamiento táctico el entrenador puso en el equipo titular a Javier García, José Calvo, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde, Fabián Monzón; Diego Rivero, Leandro Somoza, Cristian Chavez, Nicolás Colazo; Pablo Mounche y Martín Palermo.

Fuente: El Argentino

«Indignación, bronca y calentura» del presidente de Racing

El presidente de Racing, Rodolfo Molina, consideró hoy que la grave lesión del mediocampista colombiano Giovanni Moreno fue «algo premeditado» porque fueron «a la caza» del jugador, y adelantó que la comisión directiva hará una presentación en la AFA.

«La sensación es de indignación, bronca y calentura porque esto nos cambia el esquema, por eso vine a charlar con el técnico para ver como seguimos», dijo Molina, quien arribó temprano al estadio de ‘La Academia’ para ponerse en contacto con el entrenador, Miguel Russo, y el plantel.

Molina, quien estimó que la lesión fue «algo premeditado» porque durante todo el encuentro fueron «a la caza» de Moreno, adelantó que la comisión directiva hará una presentación en la AFA.

«Venimos haciendo un esfuerzo increíble por capitalizar al club y al plantel, y este tipo de cosas atentan contra eso. La indignación va de la mano de que esto fue premeditado, hubo alevosía en la marca, y si bien en la jugada puntual de la lesión no hubo golpe, durante todo el partido hubo una caza del jugador», señaló el presidente de Racing en declaraciones al canal TyC Sports.

«Hoy nos juntaremos con la comisión directiva para ver cómo seguimos. Vamos a hacer algo, pero deberemos resolverlo con la comisión», afirmó Molina.

Además, el mandamás de la institución de Avellanada señaló que dependiendo de las posibilidades económicas analizarán la posibilidad de sumar algún refuerzo en la posición de Moreno.

El habilidoso mediocampista ‘cafetero’ sufrió ante All Boys la rotura de ligamentos de su rodilla izquierda y permanecerá entre 6 y 7 meses fuera de las canchas, lo que lo deja afuera del torneo Clausura y de la Copa América.

Fuente: DyN

“Tuve revancha”

Hauche y sus dos caras. En una definió pésimo y al bulto. En la segunda, golazo para liquidar el partido.Dos instantáneas parecidas, pero con distinto final. La primera, foto para el martirio de Gabriel Hauche, lo encuentra cara a cara con Nicolás Cambiasso y una definición al bulto, apurada, tras gran asistencia de Giovanni Moreno. Decepcionante. La segunda, con los mismos protagonistas, también lo tiene a Hauche en el centro de la escena, pero el desenlace es diametralmente opuesto. Exquisita definición luego de una peinada milimétrica de Gio, gambeta extraña y desconcertante en una baldosa (con la cara externa del pie derecho) frente a Soto, más colocación contra el caño derecho de Cambiasso. Felicidad, locura del pueblo racinguista. Apenas 11 minutos separan a una postal de otra, entre los 17 y los 28 del segundo tiempo. “Miguel (Russo) siempre nos dice que una vamos a tener. Bueno, yo ya había desperdiciado una chance clara. Pero por suerte tuve revancha. Esta vez el palo jugó a favor, la pelota podía haber rebotado y salido”, se descargó Hauche.

El ex Argentinos arrancó el 2011 con el pie tan caliente como el año pasado. Goleador de la Academia en el Apertura, con seis festejos, Hauche es pieza clave para Miguel Russo. Supo ganarse la titularidad tras el flojo desempeño de Claudio Bieler y no salió más. De hecho, cuando el colombiano Teófilo Gutiérrez esté listo para jugar, su lugar es intocable. Seguramente saldrá Pablo Lugüercio. Ayer, sin mucho alimento, el punta entregó despliegue y generosidad para abrir la cancha y ofrecer descargas con sus diagonales. “Es una cancha muy difícil y All Boys tiene muy buenos jugadores. Fue un partido muy difícil, pero por suerte pudimos conseguir una victoria. Hubo un gran trabajo de la defensa”, destacó.

Fuente: Olé

“Quiero progresar”

Mercier sigue presionando para pasar a Racing y hoy es el día final. Pero los dirigentes de Argentinos y Pedro Troglio están molestos…Cansado. Fastidioso. Enojado. Hasta casi resignado. Juan Mercier ya no se esfuerza por ocultar sus sentimientos. No hay sonrisas ni gestos de liviandad en su rostro. El volante del Bicho, recién llegado del empate copero en Brasil, aprovecha cada palabra para dejar en claro que se quiere ir de La Paternal. Quizá la salida de Ortigoza, su pareja en la cancha, haya acelerado aún más su necesidad de pasar a un grande. “Yo espero, pero uno piensa en la familia. Yo no tengo el futuro asegurado y con 31 años quiero progresar”, sentenció el Pichi por la tarde. Por la noche, en radio Rivadavia, fue más a fondo: “Mi pase a Racing es ahora o nunca, se tiene que hacer. El hincha tiene que entenderme, les dí el gol del campeonato”. Mientras, Russo lo espera para reemplazar al lesionado Yacob.

El problema no radica directamente en el volante. Según la dirigencia del Bicho, el conflicto no es económico sino de formas entre el representante del jugador (Jorge Cyterszpiler) y los dirigentes de Racing, quienes negociaron sin dar aviso a Argentinos. Sin embargo, Olé tuvo acceso al poder que tiene Cyterszpiler para poder negociar al jugador y luego elevar la oferta al club, que sí tiene la última palabra para aceptar el monto ofrecido.

Pero no sólo los directivos del Bicho están enojados con Racing por intentar llevarse al Pichi. Pedro Troglio también criticó el accionar de la Academia. “A Mercier lo llamaron minutos antes de salir a jugar con Fluminense. Lo bombardean de todos lados… No tienen códigos… Esto es incómodo para el jugador y para todos. Tuvieron dos meses para hacer una oferta por él. Yo quiero que se quede, pero no me puedo meter en su bolsillo”, explicó el DT en Indirecto.

Para hoy está prevista una reunión entre Cyterszpiler y los dirigentes de Argentinos para destrabar la situación. Si se ponen de acuerdo antes de las 18, hora en que cierra el libro de pases, Mercier pasará a Racing, que pagará una cifra cercana al millón de dólares por el 80% del pase. ¿Será suficiente la vo luntad del jugador para cambiar de aire?

Fuente: Olé

“Me imagino tirando una pared con Gio”

Franco Zuculini se ilusiona con el crack colombiano y con el equipo. “No veo la hora de jugar”, dice. Con Yacob en duda, iría en el debut.Con la picardía de siempre. Su juventud lo delata y, pese a su reciente experiencia en Europa, Franco Zuculini no puede disimular su alegría por el regreso al club que considera como su propia casa. Es lógico también. Sin llegar a ser ídolo de Racing, el volante nacido en las Inferiores de la Academia fue uno de los jugadores más mimados por el público en los últimos tiempos. Por eso, si bien hoy estará firmando su contrato a préstamo por seis meses, él ya palpita su regreso. Y podría ser, justamente, en el debut contra All Boys. Es que para el domingo Claudio Yabob no estaría en condiciones debido a la lesión en el tobillo izquierdo y compite con el pie Raúl Poclaba, quien cubrió el puesto en los amistosos previos. “Llego a un equipo muy competitivo. No veo la hora de jugar”, le confiesa Franco a Olé en la víspera de su vuelta.

-¿El retorno se produjo antes de lo previsto? -Cuando me fui siempre supe que era sólo un “hasta luego“. Era un momento donde pensé que podía llegar a despegar y acepté la oferta pensando en el bien de Racing y en el mío.

-¿Y que balance hacés de tu paso por Europa? -La verdad es que no fue como esperaba. No tuve mucha continuidad pero igual rescaté algunas cosas en la manera de jugar. Europa es un mundo aparte.

-¿Ilusiona más llegar a este Racing? -Desde el día en el que me fui, el club creció un montón y ahora, por suerte, atraviesa un momento muy lindo. Estuve hablando con los muchachos, están todos con expectativas.

-Y encima tienen a Giovanni Moreno…

-Lo de Gio es una cosa increíble. Todo lo que veía desde Italia eran maravillas de él. Le dio un montón al equipo en poco tiempo. Ya me imagino tirando una pared con él, ja.

-Con la vuelta, le facilitaste las cosas a tu papá…

-Sí, totalmente. Ahora ya estamos todos más tranquilos. Antes se le complicaba venir a visitarme. Además, Bruno es más chico y necesitaba más atención. Ahora, encima, vamos a compartir departamento juntos. Hay que ver cómo nos vamos a llevar, ja.

-Entonces, lo habrás seguido en la selección…

-Si, lo felicité el otro día y también lo cagué a pedos porque se hizo amonestar. Igual, siempre con cariño.

Fuente: Olé

Y… se Bieler el cambio de aire

Claudio Bieler está muy cerca de Newell’s. La operación fue aprobada por Racing: seis meses con cargo y opción.»Si te gusta Racing tenés que lucharla. Por mí no se va nadie”, le contaba hace unos días Miguel Angel Russo a Olé . Y también aclaraba que había hablado mucho con Claudio Bieler, pero que todo dependía del goleador. Después de un semestre en el que tuvo un flojo rendimiento (dos goles en 17 partidos, con un promedio de 4,56 según las calificaciones de este diario), Taca mudará sus petates a Rosario, más precisamente a Newell’s.

Aunque los dirigentes, en principio, no querían darlo a préstamo a un club de la Argentina para no reforzar rivales, terminaron aceptando por la presión que ejerció el delantero para irse. Desde hace varios meses que Taca viene insistiendo con su deseo de emigrar y siempre manifestó su anhelo de volver a Liga de Quito. Y al final le darán el gusto, aunque su destino estará mucho más cerca. “Creemos que le va a venir muy bien un cambio de aire. Lo necesita. Y en seis meses, cuando finalice la cesión, se verá”, aseguró Rodolfo Molina, el presidente de Racing. La transferencia es con cargo (rondaría los 300.000 dólares por este semestre) y lo que negocian ahora los dos clubes es el monto de la opción de compra.

Aunque Russo intentó recuperar a Bieler, tampoco le sirve un jugador que esté a desgano y que, incluso, se mostró bajoneado en Colombia. Por eso insistió desde el principio con la necesidad de traer un 9. En ese sentido la prioridad continúa siendo Cvitanich (depende de un grupo inversor) y, en segundo lugar, Teófilo Gutiérrez.

Fuente: Olé

Giovanni Moreno se sintió como en casa

Quedó claro que Giovanni Moreno es profeta en su tierra. Junto con Racing fue hasta Medellín para jugar un amistoso contra Atlético Nacional, el primero de la gira por Colombia. Y el exquisito enganche cafetero mostró que todavía es amado por los seguidores de su ex club, que lo saludaron con una cálida ovación, sin reparar en que el propio Gio les marcó un gol con un lindo zurdazo luego de una buena combinación con Patricio Toranzo. Fue el tanto del empate porque la Academia de Miguel Russo había arrancado en desventaja luego de un mal despeje de Matías Cahais, capitalizado por Yovanny Arrechea. Y fue 1-1 y una interesante prueba para Racing, que ya se puso el traje de candidato luego de los buenos rendimientos a lo largo de la pretemporada.

Ahora tendrá otro examen el jueves cuando vuelva a medirse con Atlético Nacional, pero en Bucaramanga. Se viene otra ovación para Gio…

Fuente: La Razón