Villa Gesell insegura: matan a un efectivo policial de dos disparos en la cabeza

GESELL
El efectivo fue abordado por dos delincuentes que le dispararon cuando se resistió al robo.
Uno de los presuntos asaltantes fue detenido, el otro continúa prófugo.

Un policía que estaba asignado al Operativo Sol en la localidad balnearia de Villa Gesell fue asesinado en un asalto de dos balazos, tras lo cual la fuerza de seguridad detuvo a su presunto atacante y buscaba a un cómplice que estaba prófugo.

Fuentes policiales identificaron a la víctima como el suboficial Emanuel Cisterna, de 26 años, quien fue baleado anoche en la cara cuando lo abordaron dos delincuentes para robarle.

Los voceros explicaron que el crimen fue perpetrado cerca de las 23, en paseo 115 entre 14 y 15, en la denominada villa «15 y 15», en la zona oeste de Villa Gesell y a 15 cuadras del mar.

Cisterna había egresado el año pasado en la escuela de la fuerza de seguridad provincial.

Las fuentes añadieron que esta tarde un hombre fue detenido en Gesell acusado del crimen del policía que se resistió al robo e indicaron que seguían las investigaciones para dar con el cómplice del asaltante.

Según testigos, el policía caminaba vestido de civil y franco de servicio cuando lo sorprendieron dos hombres armados con fines de robo.

El agente les dio la voz de alto y protagonizó con uno de ellos un breve forcejeo que terminó cuando el segundo le disparo dos veces en la cara con una pistola. Tras atacar a la víctima, los asaltantes le robaron su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros, el reloj y su teléfono celular, y escaparon corriendo.

En tanto, los vecinos de la villa llamaron al 911 pero al llegar los compañeros del suboficial y los médicos de una ambulancia comprobaron que el agente ya había fallecido.

El policía fue identificado a través del análisis de sus huellas dactilares ya que los balazos en la cara le habían desfigurado el rostro. Cisterna, oriundo de la ciudad de La Plata, había egresado en diciembre del año pasado de la escuela de cadetes Juan Vucetich y el Operativo Sol era su primer destino como agente de la fuerza. El suboficial se convirtió en el quinto policía bonaerense asesinado en lo que va del año en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, tres más que los agentes muertos en asaltos a esta altura del año pasado.
26noticias.com.ar

Un policía que entrenaba en un gimnasio se tiroteó con dos sujetos que entraron a robar

policia
El caso ocurrió en un gimnasio de la ciudad de La Plata. El efectivo estaba corriendo en una cinta cuando llegaron dos ladrones con fines de robo. En el interior se produjo un enfrentamiento armado. Uno de los delincuentes fue baleado y detenido.

Un intento de robo en un gimnasio de la ciudad de La Plata provocó un enfrentamiento armado en el interior del local, cuando un policía de civil que entrenaba allí intentó poner en fuga a los ladrones, informaron fuentes policiales.

El caso ocurrió ayer en un galpón de las calles 39 entre 2 y 3, en el barrio Norte de la ciudad. Los voceros indicaron que dos sujetos armados irrumpieron en el lugar. Uno de ellos realizó un disparo al techo para amedrentar a los empleados y clientes que se encontraban en el gym.

Las fuentes dijeron un policía estaba corriendo en una cinta y salió en busca de su arma. Con ella intentó abortar el plan de robo y enseguida se generó un enfrentamiento armado que generó pánico en el lugar.

Hubo al menos cinco disparos, según indicaron los peritos que trabajaron en el lugar. Uno de los delincuentes recibió un disparo y fue detenido a unos pocos metros del gimnasio. El otro sujeto consiguió escapar.

El fiscal Marcelo Romero, a cargo de la investigación, calificó el caso como «una locura» por la cantidad de personas que había en el lugar.
911-online.com.ar

Más represión en Caracas: la Policía disparó perdigones «a quemarropa» contra estudiantes

VENEZUELA

Luego de la concentración en la Magistratura, los jóvenes se dispersaron y encontraron el paso interrumpido por un grupo de uniformados. El alcalde de Chacao confirmó 17 heridos y varios asfixiados por los gases lacrimógenos.

Minutos después que el presidente Nicolás Maduro concluyera su marcha «antifascista» en el centro de Caracas, miles de partidarios de la oposición fueron repelidos con gases lacrimógenos en la zona este de la capital venezolana.

«Estamos atendiendo la situación que se presenta en Altamira, ha habido actuación ahí de los cuerpos de seguridad del Estado, hay mucho gas lacrimógeno, Salud Chaco en el sitio tratando de auxiliar a nuestros vecinos», informó Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, en su cuenta de Twitter.

Muchacho confirmó que hay 17 lesionados y varios asfixiados por los gases lacrimógenos. La Guardia Nacional Bolivariana arremetió con perdigones contra los manifestantes en la salida hacia la autopista Francisco Fajardo en el distribuidor Altamira. «La ballena de la PNB está subiendo por la Av.Luis Roche hacia la Plaza Altamira», tuiteó el alcalde. Distintos reportes de usuarios de la red social publican fotografías de las acciones.
Infobae.com

Mujer policía dice habersele escapado el tiro: mató a una chica de 23 años

POLICIA
Una joven estudiante de enfermería murió en Zárate luego de haber sido baleada por una policía que aparentemente perseguía a un ladrón y se le escapó un tiro.

Fuentes de la investigación informaron que el hecho ocurrió ayer a las 5 de la madrugada en la calle 48 y España del barrio La Emilia de esa zona del norte del conurbano y que la víctima es Yoana Gladys Esquivel (23).

Todo comenzó cuando se recibió un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia de un hombre sospechoso a bordo de una moto roja que merodeaba la zona cercana a la vivienda de Yoana y su pareja.

Entonces, un móvil de la comisaría primera de Zárate se dirigió al lugar y la policía descendió del patrullero al ver la moto estacionada en la casa.

Según los voceros, la policía iba empuñando su arma, cuando de repente resbaló en un pozo, lo que provocó que su pistola se disparara e hiriera de gravedad a Yoana.

«No podemos considerar que estemos ante un caso de gatillo fácil. No hubo resistencia y sí se confirmó que el personal policial ingresó al lugar», dijo esta tarde a la prensa el fiscal de la causa, Martín Zocca.

Zocca sostuvo que se tratará de determinar «si falló el seguro (del arma) o no lo tení­a puesto y establecer por qué se percutó».

Tras el hecho, la joven fue trasladada al Hospital Virgen del Carmen de Zárate con una gran pérdida de sangre y tras ser operada murió en ese centro asistencial.

Su pareja, Luis, dijo a los medios locales que la joven estaba en la puerta de la vivienda, una pequeña casilla de madera, y él en el interior, por lo que no vio lo ocurrido y salió cuando escuchó el disparo.

Zocca ordenó el secuestro del arma de la policía y que se realicen los peritajes balísticos correspondientes, en los que intervendrá Gendarmería Nacional.

El fiscal interrogó a la policía, quien fue separada preventivamente de la fuerza, a un compañero que la acompañó en el patrullero y también a los vecinos del lugar a fin de esclarecer el hecho.

Además, se secuestró la moto por la que se había efectuado el llamado al 911.
diariohoy.net

La Plata: un policía del Grupo Halcón mató a un ladrón en un intento de asalto

grupo halconLa víctima, vestida de civil, fue abordada por ladrones que se desplazaban en moto; se identificó como efectivo y se originó un tiroteo; otro asaltante resultó herido y hay un prófugo

Un agente del Grupo Halcón, que estaba de franco y por ese motivo vestido de civil, mató a un ladrón e hirió a otro durante un intento de asalto cuando volvía su casa en la ciudad de La Plata.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22, en la calle 71, entre 23 y 24, del barrio Meridiano V en circunstancias en las que la víctima, identificada como Cristian Daniel Duarte, teniente de la Policía Bonaerense de 39 años- caminaba por la calle.

En ese contexto, los ladrones, que se desplazaban en moto y le quisieron robar, pero el policía se identificó y enseguida se originó un tiroteo, según indicaron fuentes policiales.

Fuente: La Nación

Lomas de Zamora: matan a tiros a un policía en un control contra motochorros

policiaEl caso ocurrió anoche en la esquina de Uriarte y Mistral de Villa Centenario. El efectivo fue atacado cuando intentaba identificar a dos hombres que iban en una moto. Murió cuando era llevado al hospital Gandulfo.

Un sargento de la Policía Bonaerense fue asesinado de dos disparos cuando intentó identificar a dos personas que iban en una moto en un control policial contra motochorros en el partido de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrio anoche a las 23.15 en la esquina de Uriarte y Mistral de Villa Centenario, al sur del Conurbano, donde el uniformado fue atacado cuando intentaba identificar a dos hombres que iban en una moto y lo mataron a sangre fría.

Las fuentes indicaron que el policía recibió dos disparos y murió cuando era llevado al hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, mientras que su compañera resultó ilesa en el ataque.

Según los voceros, esta mañana fueron demorados tres sospechosos en un operativo realizado en Villa Fiorito. El presunto agresor tendría 17 años.

Fuente: Online-911

Policía recibió cuatro balazos con su propia arma cuando intentaron robarle el auto

policiaUn suboficial de la Policía Federal fue herido de cuatro balazos con su propia arma por ladrones que intentaron robarle el auto cuando transitaba junto a una amiga por la localidad bonaerense de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron que el hecho se produjo en la madrugada de ayer en la esquina de Urquiza y Colonia, al sur del conurbano.

Allí, dos ladrones interceptaron a Matías Maximiliano Comans, de 28 años, cabo de la PFA que presta servicio en la División Búsqueda de Personas, quien se encontraba franco de servicio y vestido de civil, mientras conducía su Renault Clio.

Cuando el policía se trabó en lucha con uno de los ladrones, el cómplice le quitó el arma -una pistola Bersa Thunder perteneciente a la fuerza de seguridad- y, con ella, le efectuó cuatro disparos a quemarropa, explicaron las fuentes.

El suboficial -herido en el brazo izquierdo, en ambas piernas y la ingle- fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde se informó que su vida no corría peligro.
Tomó intervención la comisaría segunda de Esteban Echeverría, donde se instruyeron actuaciones por «robo y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

Crimen del policía en Tolosa: los acusados aguardarán el juicio oral tras las rejas

policia bonaerense
El juez César Melazo validó el pedido de prisión preventiva realizado por el fiscal Marcelo Martini. Se trata de tres mayores y un menor.
Los cuatro acusados de haber participado en el homicidio del policía Emanuel Salas, ocurrido el mes pasado en un bar de Tolosa, aguardarán el juicio oral tras las rejas.

El juez de Garantías César Melazo validó ayer el pedido de prisión preventiva formulado la semana pasada por el fiscal Marcelo Martini, informó Diario Hoy de La Plata.

La resolución judicial indicó que Carlos Borda alias “Carlanga” (18), Axel Leonel Fernández (18), el taxista Diego Hernán Pérez (35) y un menor de 17 años de edad, seguirán en prisión por el delito de “robo agravado por el uso de armas, en poblado y en banda, en concurso real con homicidio agravado por resultar la víctima un miembro de las fuerzas de seguridad y para lograr la impunidad (criminis causa)”.

En cuanto a la situación de Pablo Farías, que estuvo detenido en el marco de la causa, continuará en libertad por falta de mérito.

Farías fue desvinculado del caso por el menor de edad, quien en su declaración, contó al detalle quiénes participaron, indica ese diario.

En esa declaración se basaron ambos funcionarios judiciales para determinar la prisión preventiva para los acusados.
911-online.com.ar

Villa Lugano: un policía mató a un ladrón que intentaba robarle el auto

policia federalEl efectivo de la fuerza federal fue rodeado por delincuentes que se desplazaban en motos

Un policía federal mató anoche de varios disparos a un delincuente que intentaba, junto a otros, robarle el vehículo donde se encontraban sus dos hijas, en el barrio de Villa Lugano.

El efectivo se encontraba fuera de servicio, pero llevaba consigo su arma reglamentaria. Un grupo de ladrones que se movilizaba en motos intentaron apropiarse de su auto, en la intersección de las calles Araujo y Castañares de ese barrio porteño.

Según fuentes policiales, el agente llegó a una vivienda en su Ford Focus, aparentemente para una fiesta de cumpleaños, cuando lo abordaron cuatro delincuentes en dos motos.

Allí se originó un tiroteo y uno de los asaltantes, que sería menor de edad, cayó muerto en el lugar.

Una de las motos quedó tirada allí y los otros ladrones escaparon.

En la zona del enfrentamiento quedaron una 20 vainas servidas, indicaron las fuentes a DyN.

Intervino en el caso personal de Gendarmería aunque todo ocurrió en jurisdicción de la comisaría 48.

Fuente: LA Nación

El hijo robó y lo llevó a la Policía: “Le faltó el respeto a la familia”

ZacaríasEl chico, de 19 años, había ido con otros jóvenes a asaltar un negocio de ropa deportiva. El padre lo descubrió y fue a la comisaría con él a devolver lo robado. Allí pidió “otra oportunidad” para su hijo.

“Estamos avergonzados por lo que hizo mi hijo. Quiero que no lo haga nunca más.

Le faltó el respeto a la familia y al barrio. Yo trabajo con la confianza de la gente y todos me conocen”. Las palabras salieron como un lamento en la voz de un padre que, tras descubrir que su hijo de 19 años había robado junto a otros jóvenes en un negocio ubicado a seis cuadras de su casa, lo llevó a la comisaría y devolvió la mercadería robada.

Ante la Policía, el hombre entregó el botín de su hijo -una bolsa con ropa, gorras y zapatillas deportivas- y suplicó que no lo encerraran.

“Les pedí una oportunidad. Es un chico bueno, la mala junta y el alcohol lo llevaron a cometer una macana, pero lo voy a ayudar”, le dijo a Clarín Néstor Zacarías (45) en una de las casas que cuida en una zona descampada del barrio El Peligro , cerca de la ruta 2 y a 22 kilómetros del centro de La Plata.

El chico, sin antecedentes y con el compromiso ante la Justicia de iniciar un tratamiento contra las adicciones, volvió con su padre. No obstante sigue vinculado a la causa abierta por el robo.

En el mismo momento en que Zacarías hacía el trámite para poder llevarse a su hijo en la comisaría 7ª de Abasto, Josué Solano, otro vecino de El Peligro , denunciaba un saqueo ocurrido en su negocio de ropa deportiva de la calle 420 y diagonal 218.

Según dijo a los oficiales, desconocidos habían entrado de noche al local luego de romper una reja. Se habían llevado 10 remeras, varios pares de zapatillas, cinturones, gorras y otras prendas deportivas.

En la oficina de al lado, Zacarías y su hijo devolvían parte de esa mercadería, que Solano reconoció como propia. Era casi la mitad de lo que le habían robado.

“Está muy arrepentido y tiene mucho miedo. Me prometió que va a hacer todo lo necesario para salir de este problema. Le exigí: o te recuperás y volvés a ser el de antes o vas a la cárcel”, contó Zacarías.

El hombre llegó a La Plata desde Temperley hace 16 años y con siete hijos: seis mujeres y un varón, el joven involucrado con el robo. Con trabajo y esfuerzo los crió luego de que su madre los abandonara. Inclusive le llevó varios años obtener en la Justicia la tenencia de los menores.

Junto a los chicos, el hombre se instaló como sereno en una casa de 423 y 222 que le prestó un matrimonio que había conocido en Lomas de Zamora. Ahora la mujer es como una abuela para los chicos (ver “ La abuela vigila…”).

En el barrio todos lo conocen como “Cacho”. Los vecinos hablan de él como un trabajador “responsable, de confianza y buena persona”. Se gana la vida haciendo trabajos de albañilería, jardinería y limpiando piletas de natación.

En una recorrida por la zona, Clarín pudo comprobar con algunos testimonios esa versión. “Hace unos meses Cacho estuvo trabajando en mi casa. Todos lo conocen como un buen trabajador” contó Susana Aguirre, una peluquera que también fue víctima de un robo dos días después que Solano, aunque en ese episodio el hijo de Zacarías no estuvo involucrado.

El único hijo varón de Zacarías aprendió desde chico los oficios de su padre. Lo acompañaba siempre y lo ayudaba en los trabajos. El hombre jamás sospechó que el joven pudiera terminar con una causa penal. “ Cuando descubrí las bolsas arriba de un ropero no le quería hablar, tenía mucha bronca y vergüenza. No entendía por qué lo había hecho, siempre tenía plata en el bolsillo. El me juró que estaba borracho”, explicó su padre.

“Es un chico bueno que hasta los 17 años nunca salió, siempre estaba conmigo. Los problemas aparecieron cuando se empezó a juntar con una barrita de pibes que roban en la zona. Desde hace poco más de un año, lo domina el alcohol”, aseguró acongojado Zacarías.

Cuando padre e hijo se enfrentaron, Jonathan le confesó avergonzado que la noche del robo había tomado varias cajas de vino y cerveza. “Me dijo que no se acordaba nada de lo que había hecho”, aseguró Zacarías.

En la madrugada del robo, una hermana del muchacho lo vio entrar “tambaleándose y con mucha dificultad para llegar hasta la cama”.

Zacarías intenta hurgar en la infancia de su hijo para buscar alguna explicación por lo ocurrido. ”Siempre luché y traté de hacer lo mejor para que salgan adelante, también en lo que puedo ayudo a mis hijas y a mis cinco nietos. Quizás la adicción de ‘Jony’ venga de una historia dolorosa que tuvieron cuando eran muy chiquitos”, especuló el albañil.

Según el hombre, la madre de sus hijos es adicta, tiene una enfermedad crónica y se desinteresó definitivamente de ellos cuando todos eran chicos. “Es muy feo lo que nos pasó. Pero es mi hijo y no lo voy a abandonar de ninguna manera, se merece otra oportunidad ”, concluyó Zacarías.

Fuente: Clarín

Un policía fue baleado durante un tiroteo con ladrones de bicicletas en la ciudad de Córdoba

policia cordobaEl caso ocurrió ayer en inmediaciones de la avenida Padre Luchesse y Monseñor Pablo Cabrera. El efectivo terminó herdio en el parietal izquierdo y fue derivado de urgencia al hospital.

Un policía cordobés fue baleado en un enfrentamiento armado con tres delincuentes que estaban robando bicicletas en la ciudad de Córdoba, informaron fuentes policiales.

El caso ocurrió ayer en inmediaciones de la avenida Padre Luchesse y Monseñor Pablo Cabrera, de la ciudad de Córdoba, según informó el comisario Ricardo Domínguez, jefe de la Caminera.

El jefe policial explicó que automovilistas avisaron a personal de la Caminera que estaba apostado en la ruta E-53, pasando el aeropuerto Ambrosio Taravella, de que ladrones habían robado bicicletas todoterreno.

Minutos después, cerca de las 13, el personal policial acudió a la zona indicada, la Luchesse y Cabrera, y comenzaron a perseguir a tres personas (al menos dos de los cuales tenían armas), que corrían, y quienes arrojaron las bicicletas.

Según publica el diario «La Voz del Interior», se produjo un intercambio de disparos, en el cual cayó herido un policía con una herida de bala en el parietal izquierdo, de la que emanaba «mucha sangre».

El efectivo fue trasladado en ambulancia al Hospital de Urgencias, y luego a la Clínica Romagosa. «Está bien, traumado», dijo el jefe de la Caminera.

En tanto, uno de los ladrones, mayor de edad y con antecedentes penales, fue detenido, mientras que los otros dos escaparon, uno de los cuales habría resultado herido, señaló Domínguez.

En el lugar fueron incautadas dos bicis -cuyos propietarios aparecieron- y una cámara digital. El hecho fue caratulado como robo calificado.

Fuente: Online-911

Varios atentados contra la Policía dejan cinco muertos en El Cairo

atentadoUn coche cargado de explosivos estalla frente a la sede de la Policía y de los servicios secretos. Dos bombas más explotan en otros puntos de la capital

Al menos cinco personas, entre ellos cuatro policías, han muerto en El Cairo en dos explosiones. Un ataque con coche bomba contra la sede en El Cairo del Directorio de Seguridad del Gobierno egipcio, sede de la Policía y de los servicios de seguridad del Estado, ha dejado cuatro fallecidos y más de 70 heridos.

El atentado ha sido reclamado por la organización yihadista Ansar Bayt al-Maqdis, responsable, entre otros, del ataque contra una comisaría en la ciudad de Mansura del pasado mes de diciembre que dejó 20 muertos.

Pocas horas después una segunda explosión dejaba un policía muerto y 15 heridos cerca de una estación de metro en el distrito de Doki, en Giza. Según una fuente de seguridad, varios desconocidos arrojaron tres artefactos de fabricación casera contra un vehículo de la policía estacionado en el lugar, si bien la televisión estatal habla del estallido de una bomba.

El portavoz del Ministerio egipcio de Sanidad, Ahmed Kamel, precisó que el ataque contra la sede de la Policía se produjo a las 06.50 hora local (04.50 GMT). Una fuente del Ministerio de Interior asegura que un suicida conducía el coche bomba por la calle Port Said. Los restos humanos del atacante ya están siendo analizados.

La explosión también causó cuantiosos daños materiales, como la destrucción de varias plantas del edificio del Tribunal del Sur de El Cairo y el Museo de Arte Islámico. La televisión estatal apunta además que varios encapuchados en motocicletas abrieron fuego poco después de la explosión. Una tercera explosión se produjo cerca de una comisaría de policía en un barrio Talbeya en Giza, a las afueras de El Cairo.

De confirmarse la naturaleza del atentado, los de hoy serían dos de los ataques más graves vistos en meses en la capital egipcia, en tensión desde el golpe de Estado que derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio. Esta fin de semana ya se preveía especialmente tenso por las nuevas protestas convocadas por los islamistas ante la conmemoración el sábado, 25 de enero, del tercer aniversario de la revolución que derrocó a Hosni Mubarak.

Ayer, al menos cinco policías murieron, entre ellos tres sargentos, y dos resultaron heridos en un ataque armado perpetrado contra un puesto de control en la provincia de Beni Suef, en el sur de Egipto.

Fuente: http://www.publico.es/

Cristina advierte a Scioli: ‘No quiero policía municipal’

cfkascioli

Este miércoles (22/01) en su reaparición pública tras 34 días de silencio, Cristina Fernández se refirió en un pasaje de su discurso a la presunta agresión que sufrieron militantes de La Cámpora en el partido bonaerense de San Isidro, a manos de efectivos de la policía comunal. Con esa excusa cuestionó la idea de las policías comunales y las tildó de “policías de seguridad política de los intendentes”. Este jueves (23/01), el intendente Gustavo Posse le respondió a la primera mandataria. Recordó que hay 3 miembros de La Cámpora “imputados penalmente” por agresiones. “Lo más importante es si la Presidenta va a usar esto de excusa para no dejar con policía comunal a la gente”, advirtió el jefe comunal.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Ayer (22/01) durante su discurso en la Casa Rosada, la Presidente Cristina Fernández se refirió a la presunta agresión sufrida por un grupo de jóvenes de La Cámpora en una plaza del partido bonaerense de San Isidro, cuando pretendían proyectar una película sin autorización.

Lo que ocurrió fue que los uniformados –fueron más de 20 y había miembros de la policía bonaerense– informaron que no se podría hacer la proyección sin la correspondiente autorización municipal.

Como los militantes se negaron a obedecer la orden policial y comenzaron la actividad, la policía procedió a desmontar los equipos, lo que derivó en la riña.

Según el intendente, los agentes del programa Cuidado Comunitario respondieron a un llamado de vecinos de la localidad de Villa Adelina, el sábado 11 de enero, que denunciaron ruidos molestos. Al acercarse al lugar comprobaron que militantes de La Cámpora estaban realizando un acto en un espacio público sin contar con la autorización municipal correspondiente. En ese momento varios de los participantes del evento comenzaron a agredir a los agentes municipales, provocándoles heridas severas.

Además, los organizadores se habían colgado del alumbrado público en forma clandestina, con lo que se ponían en riesgo no sólo a ellos mismos sino a la gente que participaba del evento.

El incidente terminó con tres militantes (Marcos Ciani, Marcos Soria y César Balotta) detenidos en la comisaría 8ª de Villa Adelina e “imputados penalmente”.

Hasta aquí los hechos referidos por la primer mandataria. En ese contexto aprovechó la supuesta agresión a La Cámpora para atacar el proyecto de las policías comunales que impulsan varios intendentes del conurbano bonaerense. Esos cuerpos policiales son una de las pocas respuestas que pueden tener los jefes comunales contra la creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires, cuyos resortes quedan en manos del gobernador con la policía bonaerense y del gobierno nacional con los efectivos de Gendarmería enviados a fines del año pasado.

“La verdad, me sorprendió mucho la paliza que recibieron los chicos de La Cámpora en San Isidro el otro día”, arrancó la jefa de Estado.

Buscan a tres menores de entre 15 y 17 años por el crimen del policía en Tolosa

Emanuel SalasAnoche hubo operativos y testigos aportaron datos sobre el hecho. Elaboraron un identikit y buscaron imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

Los investigadores de la DDI La Plata se encuentran recolectando información para dar con los menores acusados de matar a un policía el miércoles en Tolosa.

Según informa el diario El Día de La Plata, los detectives se presentaron en el barrio donde ocurrió el homicidio para analizar desde la escena los distintos testimonios obtenidos de vecinos, empleados del local y los clientes que estaban comiendo cuando ocurrió el hecho.

Además, buscan cámaras de seguridad callejeras y de viviendas particulares.

Por otra parte, con la descripción que de los criminales hicieron los testigos, lograron confeccionar el identikit de uno de ellos. Los tres serían menores, de entre 15 y 17 años.

Las sospechas apuntaron ahora a tres barrios, uno en Ringuelet, otro en inmediaciones de la bajada de la Autopista y uno cerca del arroyo El Gato.

El crimen ocurrió en los primeros minutos del miércoles pasado, cuando en el resto bar Warhol, en 3 y 530, quedaban unos 10 comensales, algunos sentados en las mesas de la vereda, señala ese diario.

Entre los comensales estaba Emanuel Salas, oficial de Policía que prestaba servicios en la comisaría Primera de Ensenada.

Al ver a los adolescentes con sus armas en mano, el policía les dio la voz de alto y quiso sacar su arma, casi en el mismo instante en que uno de los ladrones abría fuego.

Salas tenía colocado su chaleco antibalas debajo de la camisa, pero uno de los proyectiles le ingresó por la axila y otro le impactó en una pierna, tras lo que se desplomó, herido de muerte.

Los ladrones les quitaron las pertenencias a los clientes, tomaron el dinero de la caja y escaparon corriendo, realizando tres detonaciones más en inmediaciones de la esquina de 3 y 531. Ahí, dicen los testigos, tomaron un taxi que los habría estado esperando.

Fuente: Online-911

Balean a un policía que regresaba en moto a su casa de la ciudad de La Plata

policiaOcurrió durante la madrugada del jueves pasado. La víctima cree que no fue un intento de robo, sino que le dispararon porque le vieron el uniforme de policía.

Un efectivo de la Policía Bonaerense fue baleado por desconocidos cuando regresaba en moto a su casa de la ciudad de La Plata.

El hecho ocurrió el jueves a la madrugada, cuando circulaba en su rodado por las calles 6 y 90. En ese momento, a Andrés Camacho se le interpusieron dos jóvenes que le dispararon a quemarropa.

“No vi que me siguieran. Me cruzaron, me vieron con el uniforme y me tiraron sin decirme nada”, relató Camacho a ese diario.

La bala perforó primero la región derecha de las costillas del policía, debajo de la axila. El proyectil le atravesó la caja torácica, le salió por el pecho y volvió a ingresar en su cuerpo por el antebrazo izquierdo. donde quedó alojada. “La bala me golpeó el pulmón derecho y no me produjo hemorragias importantes. Pero me quisieron matar”, dijo el policía.

Fuente: Online-911

Bariloche: cae un policía que estaba prófugo hace 10 años

guarderia de mascotasLo buscaban, igual que a su pareja, por el asesinato de un jubilado en Recoleta. La víctima había sido atacada por la banda de una “viuda negra”. Lo atraparon porque “chapeaba” con su vieja credencial. Su mujer, abogada, huyó

En el interior de la cabaña que tenía alquilada Diego Di Bella cerca del lago Gutiérrez, en Bariloche, casi no se puede respirar. El penetrante olor a orina y excremento de decenas de gatos y perros hacen necesario ponerse un pañuelo en la nariz. En el piso hay tierra, basura y pequeñas pisadas que se extienden a las paredes. Así vivían el ex policía prófugo, su pareja –la abogada Silvina Maquieira– y sus dos hijos de 6 y 7 años. Di Bella y Maquieira eran buscados por Interpol desde hacía 10 años, por el crimen de un jubilado en el barrio porteño de Recoleta.

Ambos entonces integraban la banda de la “Viuda Negra” liderada por Eva Leonor García, quien se dedicaba a narcotizar a personas mayores para después robarles. En la propiedad de la pareja, donde funcionaba la guardería de perros “Brisas de Angeles” , descubrieron armas y unas 20 identidades falsas con la fotografía del ex policía.

Ayer por la tarde dos organizaciones locales se ocuparon de devolver los 40 perros en custodia a sus dueños y de reubicar a los 30 gatos abandonados. Al parecer, el prófugo había olvidado por completo el límite entre su ámbito y el de las mascotas, convirtiendo la vivienda en un caótico espacio comunitario. Sus propios hijos dormían en un colchón, en un altillo en el que gatos y perros comían y defecaban.

El ex agente mantuvo a sus hijos marginados desde bebés. Según testigos, ambos exhiben serias secuelas en su formación y lenguaje. Los dos tienen problemas para hablar y uno camina con dificultad. “No sacaban a los chicos nunca, vivieron todos estos años prófugos y ellos lo padecieron.

No iban a la escuela, estaban encerrados, no saben hablar prácticamente ”, indicó una fuente policial.

Di Bella fue apresado el miércoles por policías federales en pleno centro de Bariloche, mientras caminaba junto a su esposa y sus hijos. La mujer, que no fue detenida en ese momento, se fugó horas después de su casa con los chicos y hasta anoche se desconocía su paradero.

Según le indicó una fuente del caso a Clarín, hacía varios meses los informantes de la fuerza y algunos vecinos les habían hablado de un hombre que exhibía una placa y se hacía pasar por policía. Los investigadores descubrieron que el sospechoso tenía una guardería de animales en la zona del lago Gutiérrez y que llevaba un existencia de muy bajo perfil. Al punto que sus hijos prácticamente no salían de la casa ni asistían a la escuela.

Cuando confirmaron que las características de su rostro coincidían con las del ex suboficial Diego Di Bella decidieron apresarlo, desconociendo que quien lo acompañaba era Maquieira, también buscada. La investigación fue desarrollada por la fiscalía federal, con el aval del juez Leónidas Moldes.

Di Bella había alquilado cuatro meses atrás una humilde cabaña cerca del lago Gutiérrez, con un terreno de dos mil metros cuadrados, por 2.000 pesos mensuales. Para concretar el arreglo utilizó el nombre de otra persona, a la cual le había robado su billetera, de apellido Hernández.

El ex policía les avisó de entrada a los dueños de la inmobiliaria Escobar que quería instalar una guardería de perros y gatos. El terreno y la cabaña de dos pisos le pertenecen a Omar Valerio, un pastor de la Iglesia Evangélica Siervo del Señor . Valerio dice haber visto en un par de ocasiones a Di Bella y su mujer.

“Cuando los conocí me preocupó mucho la situación de los chicos. Ambos tenían problemas de lenguaje, uno de ellos cojeaba, me dio la sensación de que tenían algún tipo de lesión cerebral o un retraso madurativo, estaban mal vestidos, muy pobremente y descuidados. Llamé a la inmobiliaria y se los dije, me preocupaba la salud de los pibes”, aseguró el pastor a Clarín.

La Policía estima que Di Bella y Maquieira han pasado en la zona cordillerana buena parte de los 10 años que llevan escapando de la justicia.

La investigación policial, además, intenta determinar si la abogada formaba parte de la banda delictiva Los Tigres , del barrio Valentín Alsina de Neuquén, ciudad a la que iba y volvía periódicamente. Los investigadores creen que con el dinero obtenido en diversos robos en la capital neuquina se mantenían hasta ahora.

Fuente: Clarín

Un policía retirado fue asesinado en el barrio de Floresta cuando intentó evitar un robo

crimenEl caso ocurrió hoy en un local de la avenida Miguel del Corro al 600. El ex policía advirtió el robo, intentó poner en fuga a los ladrones y se enfrentó a tiros con ellos. Recibió un disparo y murió prácticamente en el acto.

Un sargento retirado de la Policía Federal, que intentó evitar un robo en un supermercado chino del barrio porteño de Floresta, fue asesinado de un disparo, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió esta mañana en un local ubicado en la avenida Miguel del Corro al 600. Los voceros indicaron que el ex policía, identificado como Manuel Romero, intervino cuando advirtió que dos sujetos armados pretendía robar el dinero de la recaudación.

En ese marco, sacó un arma e intentó poner en fuga a los autores, quienes respondieron a los tiros. Las fuentes dijeron que el ex policía recibió un disparo y falleció prácticamente en el acto.

Los agresores escaparon pocos segundos después y hasta el momento no pudieron ser ubicados. En el lugar, intervino personal de la comisaría 43.

Fuente: Online-911

Un policía se tiroteó con un ladrón en un local de McDonald´s del centro de Avellaneda

mc donaldsEl caso ocurrió en una sucursal de la calle Mitre y Beruti, en pleno centro de la ciudad de Avellaneda. El efectivo estaba franco de servicio e intentó detener a un sujeto que intentó robar el dinero de una de las cajas. Hubo un tiroteo y el autor terminó baleado.

Momentos de pánico y tensión se vivieron en un local de Mc Donalds del microcentro de Avellaneda, cuando un efectivo policial enfrentó a tiros a un delincuente que intentó cometer un robo.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el caso ocurrió en las calles Mitre y Beruti. El delincuente llegó en una moto junto a un cómplice y entró decidido a llevarse el dinero de una de las cajas.

La maniobra fue advertida por un cabo de la Policía Federal, que se encontraba franco de serivicio. Según las fuentes, el efectivo estaba junto a dos amigas cuando sacó su arma y pretendió detenerlo.

Los voceros indicaron que se produjo un breve enfrentamiento. El ladrón recibió un disparo pero igual escapó del lugar, aunque no pudo concretar el robo.

Poco después se informó del ingreso de un joven de 36 con una herida de bala en el Hospital de Wilde. Los voceros indicaron que el herido dijo que había sido herido en un robo, aunque todo indicaría que se trataría del ladrón que salió herido del local de comidas rápidas.

El otro sujeto que lo esperaba en la puerta no pudo ser ubicado.

Fuente: Online-911

Entre Ríos: marcha atrás con el aumento salarial a la policía

POLICIA ENTRE RIOS
El gobierno provincial dice que no es válido porque fue extorsivo. Volverían las protestas.
Insurrección. Extorsión. Marcha atrás con el aumento salarial. Complicidad entre sediciosos y saqueadores. Juicio oral y público a los autoacuartelados y cargos por sedición a los cabecillas. Líneas que resumen el panorama actual de las protestas policiales en Entre Ríos, desde el punto de vista del Gobierno. En tanto, desconfianza, disconformidad y anuncio de nuevos reclamos sintetizan la postura de los policías autoconvocados en las distintas departamentales.

Una vez finalizada la feria judicial de verano, entre 60 y 70 uniformados serán acusados penalmente por el procurador general del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Amílcar García. Ello, al margen de las imputaciones que ya están realizando los fiscales de Concordia a numerosos civiles cuyos domicilios fueron allanados y a los que se les puede probar actos de saqueo.

En el caso de los policías, hay toda una gradación de delitos por los que serán acusados, desde sedición hasta privación ilegítima de la libertad, lesiones graves y daños (todo ello, “calificado”). Hay, además, 12 integrantes de la fuerza a los que también se les allanaron los domicilios y serán acusados de sustracción de bienes de uso público e instigación a robos calificados. Si bien el procurador García habla de 60 o 70, Clarín está en condiciones de asegurar que la lista oficial de autoacuartelados denunciados en Concordia supera los 100, cuyas identidades fueron verificadas por testigos oculares o mediante filmaciones y fotografías tomadas los días 8 y 9 de diciembre. La línea del gobierno es ésta: el acuerdo que firmó el gobernador Sergio Urribarri la noche del 9 de diciembre en Concordia no es válido. Porque habría arrancado mediante extorsión (tanto por negociadores policiales con el arma en la cintura sentados a su lado, como por la situación de caos y violencia que habría obligado a Urribarri a aceptar las condiciones impuestas).

Por otro lado, y casi como un espejo de lo que sucede en Chaco, el análisis contable de las arcas provinciales indica que sí es factible abonar el aumento pautado ($3.700 como retroactivo en noviembre y en diciembre, y 8.440 como inicial de bolsillo para el cargo más bajo del escalafón a partir de enero). Pero no podrían afrontar otros aumentos que, como efecto cascada, reclamarían luego otras reparticiones estatales.

Ayer, todos los jefes departamentales de la provincia fueron informados en Paraná por el titular provincial de la fuerza, Héctor Massuh, y el Ministro de Gobierno, Adán Bahl, sobre las nuevas condiciones: adicional de $2.000 en negro en enero y febrero a quienes revisten el código 181 de riesgo y seguridad (personal de calle y subalternos) y $1.600 a quienes realizan tareas en oficinas. Luego, un aumento a partir de marzo, que todavía debe ser negociado.

Los anuncios revolvieron el avispero. Encima, en Concordia, uno de los cabecillas del autoacuartelamiento recibió una amenaza. “García no puede anular un acuerdo firmado por el gobernador –dijo a Clarín el sargento Horacio José Argainz, vocero de los autoconvocados-. A la negociación salarial debemos hacerla nosotros, no los jefes. No confiamos en ellos. El sábado tendremos otra protesta sin abandono del servicio”.
Clarin.com

CFK reduciría parcialmente los aumentos a las policías provinciales apoyándose en Milani, Gendarmería y Prefectura

cfk-milani
La presidente piensa reaparecer después del 10 de enero con una jugada de alto riesgo, como es retrotraer en parte los aumentos salariales concedidos a las policías provinciales, por considerar que se hicieron bajo extorsión, es decir, amenaza de provocar saqueos por omisión de seguridad. Esto, a diferencia de las fuerzas de seguridad nacionales, a las cuales se les aumentó un 40% como un reconocimiento a su lealtad, aunque ya hay informaciones acerca de que se trata de más aumentos en los suplementos, o sea dejando afuera a los haberes de retiro. El motivo por el cual CFK se arriesgaría a una nueva y difícil batalla contra las policías locales sería limitar los crecientes pedidos de maestros y demás empleados públicos, que en el caso de los docentes de Buenos Aires exigen 6.400 pesos de mínimo por 4 horas de trabajo. En El Calafate piensan que si se reduce algo de lo conseguido por las policías provinciales se podría morigerar el pedido de 2 millones de empleados públicos provinciales contra 300.000 policías provinciales.

Además de un rédito económico, se intentaría así ganar margen político para Jorge Capitanich, el jefe de gabinete que quiere recuperar volumen para su gestión sin consultarlo a Carlos Zannini. Esta postura la habría acordado el viernes pasado con los gobernadores para efectuar una acción conjunta y coordinada sin la presencia del Secretario Legal y Técnico.

Apuesta decisiva

En apoyo de la jugada existiría la decisión de movilizar a la Gendarmería y la Prefectura y también los 1200 agentes de la SI (ex SIDE) diseminados por todo el territorio y que aportarían información a las fuerzas de seguridad nacionales. Y por último, está la estructura de inteligencia militar que conduce el ahora teniente general César Milani, que en esto cuenta con todo el respaldo de Agustín Rossi. Capitanich ya logró el apoyo de la presidente y piensa utilizar esta “bala de plata” dentro de pocos días, porque sabe que está muy desgastado ante la opinión pública y ante la misma jefa de Estado. La jugada es muy arriesgada desde el punto de vista político, porque las policías provinciales se podrían acuartelar invocando que se desconocen sus derechos adquiridos y también resistirían desde el punto de vista legal. Si ocurre la primera alternativa es posible que el país ingrese en una etapa de violencia social difícil de controlar. Se sabe que el teniente general Milani planteó el “profesionalismo integrado” al personal de inteligencia pero también reunió a los generales en actividad, quienes le dieron el apoyo, porque entienden que ganarán espacio político. Es más, en la reunión con los agentes (PCI) Milani volvió a reivindicar el papel de “partero de la historia” del ejército argentino. El cristinismo ahora está pendiente de la resolución de la crisis energética y recién después podrá analizar esta movida para evitar un desmadre de las cuentas públicas en el que le va la vida. Y más teniendo en cuenta cuando parecía que la devaluación muy fuerte del dólar oficial reduciría la brecha con el dólar blue por lo menos hasta mitad de enero. El viernes pasado éste volvió a descontrolarse al cerrar a $ 10,03 y la inflación de diciembre pinta para el 4% mensual. De ahí que se espere que la semana que comienza el 6 de enero Capitanich y Kicillof anuncien las famosas 200 metas, el congelamiento de precios y el mencionado recorte de los aumentos de los salarios policiales logrados en las últimas huelgas.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Villa Luro: investigan el caso de un hombre muerto por la Policía

walterUn episodio confuso entre la Policía y un vecino tiñó de sangre la Nochebuena en el barrio porteño de Villa Luro.

Ocurrió minutos antes de las doce la noche, cuando tres agentes de la Policía Federal vestidos de civil dispararon y mataron a Walter Enrique Foco (46), quien minutos antes había salido a la calle armado.

Según el relato que Nicolás Foco (23), hijo de la víctima, le dio a Clarín, la Policía le disparó “sin identificarse ni darle la voz de alto”. De acuerdo con su versión, Walter Foco había salido a la calle advertido por un vecino, quien le dijo que en la puerta de su casa había un auto con tres sospechosos, que resultaron ser los policías.

“Tres días antes nos habían querido robar, entonces mi papá salió armado, pasó por al lado del Fiat Siena donde estaban los policías de civil y cuando estaba de espaldas a ellos, volviendo hacia la entrada de casa, escuchó que se abría una puerta del auto, se dio vuelta hacia ellos y ahí mismo, sin decirle nada, le dispararon dos tiros.

Uno le dio en la cara y el otro en el pecho y lo mataron”, contó Nicolás, que asegura haber visto todo ya que, dice, su madre le pidió que lo acompañara a Walter a la calle.

La versión familiar contrasta con la que dieron a Clarín altas fuentes policiales. Los tres agentes (dos hombres y una mujer) pertenecen a la División de Investigaciones Federales de Organizaciones Criminales (Difoc). El martes 24 tenían la tarea de vigilar el barrio con base en la esquina de Moliere y Camarones, entre las 19 y la 1 del otro día. “Vieron que apareció un hombre en cuero, pantalones cortos y ojotas, con un arma atrás, en la cintura.

Entonces se bajaron del auto, le dieron la voz de alto y le pidieron que se identifique, pero el hombre disparó contra los policías, quienes respondieron y lo mataron”, aseguraron las fuentes.

Nicolás Foco aseguró que recién después de matar a su padre los agentes “fueron al baúl del auto y se pusieron el chaleco antibalas y la placa identificatoria”. Pero las fuentes policiales negaron esto.

Después de que la víctima quedó tendida, ya sin vida, se acercaron muchos vecinos y se produjeron incidentes con los policías que habían disparado. A los pocos minutos llegó un refuerzo policial y les tiraron piedrazos. Según Nicolás Foco, la Policía respondió con balas de goma.

El hijo de la víctima admitió que su padre tenía antecedentes policiales. “Alguna contravención y por violación a la ley de drogas, creo que nada más, y de hace tiempo, todas causas cerradas”, dijo.

La Justicia secuestró las cuatro armas involucradas en el episodio. Fuentes de la causa adelantaron que la pistola que tenía encima Foco era una Bersa con la numeración limada.

En tanto, el juez Ernesto Botto, a cargo de la investigación, ordenó que los sumarios y las pericias las haga personal de Gendarmería. No obstante, los tres agentes involucrados no fueron detenidos.

Fuente: Clarín

Exoneraron al policía que baleó a un motociclista en una discusión de tránsito

crimenFernando Claudio Acuña seguirá detenido, acusado por el delito de tentativa de homicidio. La víctima del hecho, de 28 años, continuaba internada en estado crítico esta mañana en el policlínico de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del barrio porteño de Balvanera.

El suboficial de la Policía Federal acusado de haberle disparado en el rostro a un motociclista por una discusión de tránsito en el partido de Lanús, fue exonerado de la fuerza y se negó a declarar ante la Justicia.

El imputado es Fernando Claudio Acuña (38), un agente de la Policía Federal Argentina que se desempeña en la comisaría 35 porteña que fue indagado ayer por la fiscal Andrea Nicoleti, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Lomas de Zamora.

El policía hizo uso de su derecho a negarse a declarar y la fiscal dispuso que continúe detenido acusado del delito de tentativa de homicidio.

La víctima del hecho, Marcelo Marín (28), continuaba internada en estado crítico esta mañana en el policlínico de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del barrio porteño de Balvanera.

María, hermana de la víctima, dijo hoy a la prensa que el joven tiene «muy pocas posibilidades de vida» y «está en manos de Dios».

El episodio se registró el domingo por la madrugada, en la avenida Hipólito Yrigoyen y Miguel Cané, donde el motociclista rozó en una mala maniobra el automóvil Volkswagen Gol Trend conducido por el agente Acuña, quien viajaba en compañía de su novia.

Según la investigación, Acuña persiguió dos cuadras al motociclista hasta alcanzarlo en un semáforo de Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo, donde el efectivo descendió de su auto con su arma reglamentaria en la mano y efectuó el disparo en el rostro de Marín.

Alertado por un llamado al 911, personal de la comisaría 1ra de Lanús se trasladó hasta el lugar del incidente donde detuvo al efectivo quien, según los voceros, sostuvo que se le había escapado el tiro al manipular el arma.

La pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros provista por la Policía Federal y que portaba el efectivo fue secuestrada en el lugar del hecho junto a 12 proyectiles con los que estaba cargada.

En tanto, Marín fue trasladado al Hospital Evita, de Lanús, donde fue intervenido quirúrgicamente y ayer fue derivado al policlínico de la UOM en Capital Federal.

La situación del policía, que seguirá detenido, se agravó ante la decisión adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que resolvió exonerarlo.

Fuente: Online-911

Espectacular tiroteo entre delincuentes y la Policía, en pleno secuestro

tiroteoUn empresario fue capturado en Ramos Mejía y liberado en Villla Tesei; intensa persecución

Un grupo de cuatro delincuentes secuestró a un empresario en la localidad bonaerense de Ramos Mejía y lo liberó en Villa Tesei, en medio de un violento tiroteo entre sus captores y la Policía. Tuvo lugar una intensa persecución de más de 25 kilómetros y los ladrones lograron escapar.

El hecho, según contaron fuentes policiales al diario Crónica, comenzó sobre la avenida Rivadavia al 14.100. Allí fue interceptado Rafael Carazola, un empresario ligado a la industria de las golosinas, quien circulaba en su vehículo, marca Audi.

Entonces, cuatro individuos fuertemente armados, abordo de un Mercedes Benz, lo interceptaron y lo obligaron a recorrer cajeros automáticos por la zona.

En la zona de Villa Tesei, efectivos de la comisaría 2° de Hurlingham advirtieron la situación y exigieron la identificación de los hombres. En ese momento, la víctima fue liberada en medio de un violento tiroteo.

La persecución se dio entonces por la zona de Tres de Febrero y Pablo Podestá, donde finalmente los delincuentes abandonaron el auto de Carazola. Luego, sobre el Camino Parque del Buen Ayre, se produjo otro tiroteo con los efectivos de seguridad. Minutos más tarde, los ladrones abandonaron también el Mercedes Benz y huyeron a pie.

En el vehículo de los captores se encontraron una escopeta de caño recortado y dos pistolas. Interviene la Dirección Departamental de Investigaciones de Morón..

Fuente: La Nación

Rosario: Con la policía en huelga, disminuyó la cantidad de delitos violentos

ROSARIO
El acuartelamiento del fin de semana pasado tuvo un resultado paradójico: bajó la cantidad de hechos violentos. Hubo dos asesinatos y en ambos están implicados policías provinciales. Alerta por los casos de gatillo fácil.
“Hubo menos hechos de inseguridad que antes”. La frase pertenece a Luis Tomasevich, el abogado que representó a los policías en huelga y la dijo cuando las negociaciones con el gobierno provincial aún se encontraban empantanadas.

A pesar de las amenazas de saqueos y un enrarecido clima social, contrariamente a lo que se esperaba, en Rosario se registraron menos muertes y hechos violentos que los comúnmente ocurridos durante cualquier otro fin de semana con el servicio de la policía regular.

También desde el sindicato de Taxis aseguraron haberse sentido más protegidos con la custodia que se organizó entre Gendarmería, Prefectura y Policía Federal.

En rigor, los dos crímenes que sucedieron mientras duró el acuartelamiento de la policía y la seguridad provincial se encontraba en manos de fuerzas nacionales, implicaron a efectivos de la policía provincial.

El primero, un confuso hecho en la zona sudoeste de Rosario donde un hombre de 38 años fue baleado y los vecinos describieron el hecho como un típico caso de gatillo fácil: «Vinieron dos policías que estaban borrachos y le tiraron cuatro tiros», aseguró a La Capital un testigo. La indignación del barrio se canalizó con el ataque al destacamento policial móvil al cual prendieron fuego.

Por otro lado, en la localidad vecina de Villa Gobernador Gálvez -que junto a Rosario comparten los primeros puestos en los índices de resolución violenta de conflictos- un joven de 22 años recibió un balazo mortal mientras otras dos personas resultaron heridas. Vecinos también implicaron a una mujer policía que fue detenida.

Pero una vez que la Policía provincial volvió a prestar servicio -luego del aumento decretado por Antonio Bonfatti-, se registraron seis personas heridas de bala en la primera noche, en diferentes situaciones y barrios. Entre los heridos hubo un joven de 20 años que falleció en un dudoso enfrentamiento con el Comando Radioeléctrico.

Fuentes de la policía trataron de desmentir que se hayan incrementado los delitos en coincidencia con el regreso al trabajo de los policías. «Los índices no variaron demasiado, lo que sí cambió fue la información dada a conocer sobre los mismos a partir de que la oficina de prensa de Jefatura volvió a la normalidad al igual que las guardias de las comisarías», argumentaron a medios locales.

Reaparecen casos de gatillo fácil

En los últimos meses aumentaron las denuncias por abuso policial y casos de gatillo fácil en la provincia de Santa Fe. Esta situación, si bien no es nueva en relación a los crímenes por balas policiales en situaciones innecesarias, recrudecen luego de un largo período de no presentarse casos similares.

En el 2007, un fallo que condenó a un policía a más de diez años de prisión por el crimen de Carlos Gauna, un joven acribillado por la espalda en el populoso barrio Ludueña en el 2002 actuó como ejemplificador.

«No nos podemos permitir que la policía cometa este tipo de hechos ni que registren impunidad porque eso puede ser un caldo de cultivo para que la modalidad avance», dijo el fiscal regional del nodo Rosario, Jorge Baclini en conversación con La Capital.
lapoliticaonline.com

La Pampa y Salta lograron destrabar el conflicto con la policía

policias
Los efectivos pampeanos consiguieron una suba cercana al 20% y levantaron la protesta. En Salta, los policías aceptaron el ofrecimiento y tendrán un sueldo inicial de 6.500 pesos.
Los gobiernos de La Pampa y Salta lograron destrabar los conflictos con la policía y la situación comienza a volver a la normalidad en esas provincias, donde los efectivos lograron salarios iniciales en torno a los 6.500 pesos.

En La Pampa, los policías autoacuartelados levantaron la protesta luego de llegar a un acuerdo mediante el cual el Gobierno de Oscar Jorge les garantizó una suba del ítem denominado «dedicación exclusiva», que pasará de 500 a 2000 pesos en el caso de los agentes rasos.

Voceros de los autoacuartelados les comunicaron esta madrugada a sus compañeros que junto a los representantes del interior de la provincia resolvieron aceptar la propuesta del Gobierno pampeano, a cambio de que no habrá sanciones.

«Muchachos, conseguimos muchos de los puntos que queríamos, no es todo lo que queríamos, pero es lo que pudimos lograr», destacaron esos voceros.

Lo que no pudieron lograr fue que la suba sea en el salario básico, hoy ubicado en 1500 pesos. Desde el Gobierno argumentaron que si les subían el básico también alcanzaba a los 40 mil estatales restantes.

Tampoco los uniformados lograron que Jorge remueva a la cúpula de la Policía pampeana, por lo que el comisario Ricardo Baudaux seguirá como jefe de la Policía y Diego Martínez como su segundo.

En el caso de Salta, esta mañana el jefe de la Policía, comisario general Marcelo Lami, anunció que los subalternos «aceptaron el aumento» que les otorgó el gobierno de Juan Manuel Urtubey hace 48 horas, y levantaron el reclamo.

Según el portal El Intransigente, los agentes de bajo rango pasarán a cobrar 6.516 pesos como salario inicial y el gobierno se comprometió a no sancionarlos. Las comisarías están trabajando normalmente, indicó ese medio.
lapoliticaonline.com

Tucumán: manifestación popular y renuncia del jefe de Policía

tucumanLa dimisión fue aceptada por el gobernador Alperovich. Autoridades provinciales confirmaron la muerte de 4 personas.

Tras la violenta represión del martes a manifestantes que reclamaban protección policial en medio de la protesta de efectivos y saqueos que tuvieron lugar en la provincia, el jefe de Policía de Tucumán, Jorge Racedo, renunció a su cargo. Pero el clima de tensión se mantenía y anoche, unos 15 mil manifestantes se habían concentrado para protestar contra el Gobierno provincial en la Plaza Independencia, en San Miguel. Y había proclamas contra “la extorsión policial” y la represión sufrida la noche anterior.

La dimisión de Racedo fue rápidamente aceptada por el gobernador Jorge Alperovich quien consideró que en la protesta frente a la Gobernación hubo “infiltrados” y lanzó: “Los policías tendrían que haber aguantado, pero no reprimir”. ”.

El malestar de la sociedad tucumana no es solamente con la Policía. Es que comenzaron a circular imágenes de la concesionaria de autos de la familia Alperovich con las vidrieras vacías, como medida preventiva. Se cree que gracias a alguna información previamente obtenida, el gobernador mandó retirar de su concesionaria “León Alperovich” todos los autos exhibidos en el local. Según detallaron periodistas locales, las concesionaria de Alperovich fue unos de los pocos comercios de la provincia que no perdió la custodia policial durante el conflicto.

En este contexto enrarecido, y tras la confirmación de cuatro personas fallecidas a causa de los saqueos, Tucumán amaneció envuelta en el miedo. A los tres muertos informados hasta ayer, se le agregó un cuarto: un hombre que llegó con un balazo en el pecho al Hospital Padilla. Se elevó así a diez la cifra de muertos en todo el país desde que se inició la rebelión policial en Córdoba, seguida por saqueos.

Durante la madrugada de ayer, los vecinos en Tucumán -atemorizados ante posibles saqueos y ataques- estuvieron armados con pistolas, cuchillos y palos.

Así, tras el acuerdo salarial alcanzado entre Alperovich y los policías, la provincia aún se encuentra sacudida y cruzada por el terror que causaron los saqueos en los últimos días.

Fuente: La Razón

En La Pampa también se acuarteló un sector de la policía

la pampaCasi como un efecto dominó que tuvo su primera pieza en Córdoba, las protestas policiales se fueron extendiendo en la mayoría de las provincias del país. Ahora, en La Pampa, la policía se acuarteló para reclamar un aumento de sueldos.

De acuerdo a medios locales como El Diario de La Pampa los agentes dejaron de patrullar algunos sectores de la capital provincial, una vez que decidieron tomar esa medida de fureza.

Para intentar que no se den saqueos, robos y ataques como ocurrió en forma violenta en Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Córdoba y Chaco, los jefes policiales fueron los que salieron a recorrer las calles.

Antes de que los efectivos decidieran acuartelarse, decenas de agentes y sus familiares marcharon por la plaza céntrica San Martín de la ciudad de Santa Rosa para reclamar que el ministro de Gobierno los reciba. Pero de acuerdo a las declaraciones de varios manifestantes a la prensa local, no los recibieron. Entonces se trasladaron a la jefatura de la Policía para llegar a una solución.

Fuente: TN

La Cámpora apuntó contra la Policía por «extorsionar al pueblo»

Campora-fuerzas-seguridad1
TAMBIEN CRITICARON A LOS MEDIOS Y LA OPOSICION.

La agrupación kirchnerista repudió el «acuartelamiento sospechosamente simultáneo» de las fuerzas de seguridad en reclamo de mejoras salariales y asociaron la medida con la dictadura. «Por esos días, los mismos que hoy piden comprensión de la sociedad, no dudaron en apretar el gatillo», señalan.
En medio de la crisis en las fuerzas de varias provincias, situación que devino en saqueos multitudianarios, hechos de violencia y ocho muertos hasta el momento, La Cámpora apuntó contra la Policía por «extorsionar al pueblo» y criticó también el rol de los medios y de la oposición.

A través de su sitio web, la agrupación kirchnerista repudió «el acuartelamiento sospechosamente simultáneo de casi todas las fuerzas provinciales del país en reclamo de mejoras salariales» e indicaron que se trata de una «violenta extorsión a la que el pueblo argentino se encuentra sometido», que «obliga a recordar a los miles de argentinos asesinados impunemente por balas policiales por reclamar durante las décadas anteriores por condiciones mínimas de dignidad»

La agrupación kirchnerista habló de un «acuartelamiento sospechosamente simultáneo de casi todas las fuerzas provinciales del país» y apuntó: «La violenta extorsión a la que el pueblo argentino se encuentra sometido por la exigencia salarial de las fuerzas de seguridad provinciales nos obliga a recordar a los miles de argentinos asesinados impunemente por balas policiales por reclamar durante las décadas anteriores por condiciones mínimas de dignidad».

En ese sentido, en el texto ilustrado con un gorila, continuaron: «No escuchamos a ningún policía solidarizarse con la lucha de tantos compatriotas que durante los gobiernos neoliberales estaban obligados a arriesgar su vida por reclamar mucho menos que ellos». «Por esos días, los mismos que hoy piden comprensión de la sociedad, no dudaron en apretar el gatillo», sostuvieron, en alusión o los hechos que tuvieron lugar durante la dictadura.

Luego, y como suele suceder, los medios de comunicación también tuvieron un apartado: «En un clima que durante días fue cuidadosamente enrarecido por los mismos actores oscuros de siempre, a través de editoriales, declaraciones guionadas de actores sin otra legitimidad que bandas de barrabravas, programas de estrellas de televisión que mientras se quejan de una supuesta ‘grieta’ promueven con un cinismo vergonzoso el odio irracional entre argentinos, las fuerzas de seguridad de las provincias, consciente o inconscientemente se prestan a una burda maniobra».

Por último, la agrupación oficialista, vinculó con los saqueos a sectores de la oposición: «No pudimos encontrar en los estudios de televisión a los dirigentes que se la pasan reclamando seguridad y dando clases de civilidad y republicanismo. Tampoco escuchamos la opinión de la izquierda partidaria que hace años resignó su política a mandar a sus militantes jóvenes y universitarios con capuchas a provocar a la policía casi como nenes malcriados, porque saben que la policía tiene la orden de este gobierno de no reprimir».
larazon.com.ar

Chaco: Murió el policía herido en los saqueos

saqueo CHACO
Un subcomisario que había resultado herido ayer, al intentar evitar los saqueos en Resistencia, murió esta mañana (martes 10) como consecuencia de un impacto de bala.

El director del Hospital Julio C. Perrando de Resistencia, Cristian Obregón, confirmó que un hombre falleció al momento de ingresar ayer al centro asistencial debido a un impacto de arma de fuego que habría recibido durante los saqueos registrados en un comercio ubicado en la capital provincial.

La víctima habría participado de un asalto a un local situado sobre la avenida Castelli y calle 15, de Resistencia, e ingresó ya sin vida al centro asistencial, tras ser socorrido en la vía pública por una ambulancia.

Además, dijo que el policía que finalmente murió esta mañana estaba en estado agónico.
gacetamercantil.com

Un policía resultó herido durante la protesta en La Plata

Guardia de InfanteríaDurante la manifestación en un cuartel de Infantería que realiza cortes y reclama un fuerte aumento salarial, hubo un confuso incidente con un arma

En medio de los reclamos por mejoras salariales de la policía bonaerense en la localidad de La Plata, un efectivo resultó herido.

Según los testigos, el hombre que disparó habría llegado a la protesta con el fin de sacar fotos y filmar al resto de los policías que estaban reclamando mejoras salariales. En diálogo con TN, efectivos policiales señalaron que intentaron impedir que lo hiciera. Aseguraron que forcejearon con el hombre, quien sacó un arma y disparó contra un agente.

«Sacó el arma de la cintura, todos intentamos cuando vimos el arma manotearla para que no dispare y le pegó a un compañero en la mano», contó uno de los testigos, que asimismo sostuvo que el policía herido fue trasladado al hospital San Martín para ser atendido.

«Salió de la nada, sabemos que es un efectivo pero no sabemos con qué fin vino», apuntó el hombre. En tanto, otro efectivo que participaba de la protesta sostuvo que el hombre fue detenido tras el incidente. Y apuntó: «Esta pistola no es la que nos dan a nosotros, el arma no es reglamentaria».

Otro efectivo de la policía bonaerense, Luis Tonil, se refirió a la protesta y apuntó contra el gobierno de la provincia: «Nos mandan gente para dividir, esa persona estaba sacando fotos para hacernos un sumario, los mismo jefes nos mandan gente para perjudicarnos».

«Gendarmería va a venir a apoyar en el reclamo y se va a sumar si la respuesta del gobierno de Buenos Aires no es inmediata», prosiguió. Y completó: «Vamos a quedarnos acá hasta que nos den el aumento de 12.500 pesos de sueldo, el ministro tiene que entender que estamos de su lado para dar mejor seguridad».

LA PROTESTA

Un departamento de la Infantería de La Plata realizaba desde esta tarde una medida de fuerza en reclamo de un pronunciado aumento salarial.

Más de cien efectivos del cuartel ubicado en las calles 115 y 59 realizaban una medida de fuerza con bloqueo de calles y sin asistir a sus lugares de trabajo. La medida fue iniciada con el apoyo de los familiares de los oficiales, que impidieron la salida de los móviles. Esta tarde, según pudo saber LA NACION, que se hizo presente en el lugar, oficiales de las departamentales de Berisso, Avellaneda y Quilmes se acercaron al lugar para plegarse a la protesta.

El reclamo es por un fuerte aumento salarial. Los oficiales piden cobrar de básico lo mismo que sus pares de la Policía Metropolitana y lo que acordaron percibir a partir de esta semana la policía de Córdoba, es decir alrededor de $12.000. Es casi el triple que lo que reciben ahora los agentes bonaerenses.

SIN RESPUESTA

La protesta era acompañada por la Asociación Comisario Meritorio «Juan Vucetich» y por el Sindicato Policial Buenos Aires (Sipoba).

Nicolás Masi, secretario general del sindicato, manifestó: «Nos dan vueltas con promesas pero en realidad no nos ofrecieron ningún aumento». «Llega un momento donde los policías también se cansan, por eso impedimos la salida de caballería y de infantería», agregó.

Masi aseguró que se quedarán en el lugar hasta que los reciba «el ministro (de Seguridad Alejandro) Granados o el gobernador (Daniel) Scioli», aunque aclaró que la permanencia dependerá «del desgaste que estén dispuestos a soportar los compañeros».

Por ahora no se había recibido una propuesta del gobierno de Daniel Scioli, aunque se esperaba que el jefe de la Bonaerense, Hugo Matzkin, dialogara con los policías.

La medida de fuerza policial llegó al fútbol: los miembros de Infantería debían presentarse al estadio Único para el partido de Estudiantes de La Plata , pero acompañados por familiares, los uniformados se negaron a concurrir al servicio. El partido igual se jugó con la presencia de la Policía Federal y seguridad privada.

LA ALARMA DEL GOBIERNO

En la provincia de Buenos Aires, se encendió la luz de alerta apenas se conocieron los primeros saqueos en Córdoba. Ante el temor de réplicas, el gobernador Daniel Scioli coordinó con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, la instalación de un comando antisaqueos para patrullar el conurbano y anunció, además, el adelanto del pago de aguinaldos.

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, buscó llevar calma a los uniformados. Anunció que la fuerza recibirá un aumento en enero próximo, aunque no dio detalles de montos.

EFECTO CONTAGIO

Las protestas policiales comenzaron en Córdoba, donde hubo saqueos, un muerto y centenares de heridos, y se extendieron a Catamarca, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y Chubut. Ante la tensión que despertaron los conflictos, el Gobierno movilizó a 10000 efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura para reforzar la seguridad de las zonas más calientes.

Ayer, ante la ola de reclamos de las policías de varias provincias, Granados anunció que la fuerza recibirá un aumento ..

Con la colaboración de la Corresponsalía de La Plata..

Fuente: LA Nación